COMUNICADOR SEMANAL CÓDIGO GAF3 PR4 FR1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD ITAGUÍ. Página 1 de 6. AGENDA 40 IECI. Fecha Lugar Horario REFLEXION

Documentos relacionados
Sede: Jornadas: Rector Institución: Soportes Relacionados, Evidencias. Productos a obtener

Colegio La Salle Envigado

Ministerio de Educación División General del Currículo y Desarrollo Tecnológico División de Tecnología Educativa

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GERMAN VARGAS CANTILLO Manguelito, CERETE. DE LA AUTOEVALUACION AL PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL

PROCEDIMIENTO PARA REQUISITO DE GRADO PRODUCTO OBTENIDO EN TALLERES O LABORATORIOS DEL ITM

Colegio La Salle Envigado

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN CHINU CORDOBA PLAN DE ACCIÓN

2017 AÑO DE LA FAMILIA

FECHA HORA ACTIVIDAD LUGAR RESPONSABLE 6:50 a Reunión Saber Villamaria 7:40 Lenguaje - sociales

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO QUINDÍO SALENTO RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

ELEMENTOS CLAVES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PEM EN GIRARDOTA (Propuesta general 1, marzo 11 de 2009)

CARACTERIZACIÓN GESTIÓN INTEGRAL

M 1 Clases.- Ex de Gracia entrega de notas a secretaria.,-

CRONOGRAMA AÑO 2017 ACOGER:

Colegio La Salle Envigado

CRONOGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES 2017 PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO TERCER PERIODO CUARTO PERIODO NO HAY JORNADA DE REPASOS PREESCOLAR

LA AUTORREFLEXIÓN COMO ESTILO DE VIDA PARA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SALUDABLE

ESCUELAS SIN TRABAJO INFANTIL PREVINIENDO EL ABANDONO ESCOLAR

SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA, D. C. COLEGIO LA MERCED I.E.D

DOCENTE Competencias funcionales Competencia Contribución individual Criterios de evaluación Evidencias

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

CRONOGRAMA NOVIEMBRE 2015

PLAN DE MEJORAMIENTO A LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA INSTITUCION INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS PÉREZ MEJÍA SEGÚN LA GUIA 34

2. COORDINADOR DE INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO (Sin Hora o aula a cargo) Experiencia General:

INFORME DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA POBLACIÓN ESCOLAR DE LIMA METROPOLITANA Y CALLAO

Colegio La Salle Envigado

TERCERA REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE ESCUELAS INCORPORADAS

Plan de Fomento de la Cultura del Autocontrol del Autocontrol AGUAS MANANTIALES DE PÁCORA S.A. E.S.P II SEMESTRE SISTEMA DE CONTROL INTERNO

JORNADAS DE INDUCCIÓN UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN PROGRAMACIÓN ESTUDIANTES SEMANA MEDELLÍN

AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA PROGRAMA DE ARQUITECTURA Y PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN 14, 15 Y 16 DE DICIEMBRE DE 2015

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION EVALUACION INSTITUCIONAL 2009

CARACTERIZACIÓN ORGANIZATIVA Y ACADÉMICA DEL COLEGIO DISTRITAL

SISTEMA DE MEJORA DE LA CALIDAD DE FE Y ALEGRÍA. FORMATO No. 6A: DEFINICIÓN PLAN DE MEJORA ANUAL (POA)

ECO_VIVA TIEMPO: AÑO LECTIVO 2013 DESTINATARIO: COMUNIDAD DE LA INSTITUCION IDENTIFICACION

OBJETIVOS DEL PROYECTO DE GOBIERNO ESCOLAR DENTRO DEL TALLER:

AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN 5, 6 y 7 de DICIEMBRE DE 2016

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

Proyecto: Tutor CCA. Centro Educativo y Productivo Bancomer Incubadora Social ITESM

CRONOGRAMA GOBIERNO ESCOLAR 2014 ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TEBAIDA C.E. LA IRLANDA PLAN DE SOSTENIBILIDAD AÑO LECTIVO 2012

PROCESO ESTRATEGICO GESTION DIRECTIVA MATRIZ DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

Dom Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

Unidad de Gestión Educativa Local Nº 07 FICHA DE SUPERVISION DE LA GESTIÓN ESCOLAR 2017

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2012

PROCEDIMIENTO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL

Convocatoria PROGRAMA DE INGLÉS PARA BIBLIOTECARIOS, PROMOTORES DE LECTURA, PRESENTACIÓN COMPONENTES DEL PROGRAMA

Objetivo Programa Escuelas para la vida

FECHA DÍA ACTIVIDAD RESPONSABLE Y PARTICIPANTES HORA

ZONA 50 ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA

FONDO SAN FRANCISCO JAVIER GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

INICIO I TRIMESTRE ACADÉMICO

PROGRAMA ESTRATÉGICO FISCALES ESCOLARES. Dra. Lina Dorita Loayza Alfaro Fiscal Superior Coordinadora Nacional (e)

2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en

GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL HUILA: PROYECTO DE EDUCACION RURAL-PER AJUSTADO PARA LOS ANOS 2012, 2013 Y 2014

CONTEXTO EDUCATIVO INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO- CAMPO VALDES

Característica de la propuesta, hacia quien se dirige (estudiantes, egresados, empresas, gremios, asociaciones, etc.)

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos. Controlados. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 7

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio. Miércoles 13 de Julio.

RED DE DOCENTES DE MATEMATICAS SAN CARLOS CÓRDOBA

PLAN OPERATIVO AÑO 2016 INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NICOLAS RAMIREZ ORTEGA HEIDER VEGA MONTIEL- Rector GESTION ACADEMICA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

UNIDAD EDUCATIVA BILINGÜE SAGRADOS CORAZONES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO LECTIVO

HUMANISMO Y TECNOLOGÍA : UN PROYECTO DE VIDA, UN MAÑANA MEJOR.

PROCEDIMIENTO DE OBSERVACION DE CLASES

ENERO 2018 Dom Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

CÓMO SE RELACIONA EL TIEMPO DE LOS PRO- FESORES CON SU SATISFACCIÓN LABORAL TIC TAC DOCENTE 2

RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUTO NACIONAL DE NUEVO CUSCATLÁN F: Licda. Yasmin Bran Directora INUC

COLEGIO EL JAZMIN IED. Asistentes Externos

Servimos con calidad hacia la Excelencia Humana

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN APLICADA A LA CAPACITACIÓN PARA IDENTIFICAR ESTRATEGIAS

Articulación de programas y proyectos pedagógicos al proyecto PRAE

Socialización del programa de gobierno y propuestas para su mejoramiento,

PLAN DE MEJORAMIENTO GESTIÓN DIRECTIVA Realización de jornadas. pedagógicas. unificando criterios sobre la aplicación del modelo.

AJUSTE AL CRONOGRAMA ESCOLAR RÉGIMEN COSTA

Colegio La Salle Envigado

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DANIEL ÁLVAREZ BURNEO CRONOGRAMA DE TRABAJO

Programa de inducción estudiantes nuevos Facultad de Ingenieria, Programas de jornada nocturna Proceso de inducción 2017 II del 17 al 19 de Julio.

CONVOCATORIA PARA FACILITADORES ACADÉMICOS DE LAS MAESTRÍAS EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Y POLÍTICA PÚBLICA DEL IEDEP OBJETIVO

Instrumento de Acompañamiento a los/as Docentes del Nivel Secundario.

.:: Julio 24 al 30 Periodo 2

I PARTE: EL CONTEXTO GENERAL DE LA INSTITUCIÓN

JORNADAS COMPLEMENTARIAS DE INGLÉS. Fundación Universitaria Luis Amigó Secretaría de Educación Medellín/2015

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO - AVANZAR

PROGRAMA CIUDADANÍA DIGITAL CERTIFICACIÓN MAESTRO DIGITAL

UNIDAD EDUCATIVA. HERLINDA TORAL Cronograma de actividades para el segundo quimestre Del 19 de Febrero al 29 de Junio de 2017 AÑO LECTIVO

CIRCULAR No RESPETO DE LA DIVERSIDAD PARA CONSTRUIR LA UNIDAD

FECHA DÍA ACTIVIDAD RESPONSABLE Y PARTICIPANTES HORA

ZONA 50 ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA

El maestro seleccionará el material didáctico requerido, el cual quedará registrado en el libro y/o formato correspondiente.

Asistencia Técnica para el acompañamiento pedagógico Dirección de Formación Docente en Servicio: DIFODS

CALENDARIO ACADÉMICO

CALENDARIO INSTITUTO CALDAS 2017 ENERO

Convenio MEN SED

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL PROGRAMA DE BECAS PARA LA EXCELENCIA DOCENTE

Área de gestión Área %

Transcripción:

Página 1 de 6 AGENDA 40 IECI. Fecha Lugar Horario REFLEXION Del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2017 IECI 3-JORNADAS-MAÑANA-TARDE Y NOCHE "Ir juntos es comenzar. Mantenerse juntos es progresar. Trabajar juntos es triunfar." Henry Ford AVISOS IMPORTANTES Cuando se trabaja en equipo los resultados se ven a gran escala, muchas gracias a todo el personal por su compromiso con el mejoramiento continuo de la institución educativa, el cual se ve reflejado en la renovación del certificado de calidad otorgado por el Icontec ISO 9001 2015. Tenemos grandes retos y varias tareas por realizar, para ello queremos seguir contando con todo su apoyo. Comienza un mes crucial a nivel académico y convivencial donde cada docente en la institución debe implementar estrategias para las actividades de recuperación y control para la buena convivencia. Docentes Zulema Carmona, el 31 de octubre debe culminar el proyecto de servicio social, por favor tener los documentos actualizados, pues el servicio social es un requisito de ley para que los estudiantes de 11 se puedan graduar. Docentes de primaria, el lunes 30 de octubre inicia la campaña dulces Pro-jóvenes, por favor sensibilizar a los niños para hacer la recolecta de dichos dulces que serán entregados a los jóvenes del bachillerato en las novenas navideñas. Del 30 de octubre al 2 de noviembre se realizaran horarios especiales de recuperación, se les avisara internamente dicho horario. Favor estar pendientes e ir organizando los talleres y la sustentación con estudiantes. Maestros, la dirección de grupo de los 15 minutos diarios cuenta con una guía, que se constituye en un punto de partida para promover la reflexión cotidiana frente a situaciones recurrentes según los resultados de la encuesta de clima escolar y los diagnósticos de aula Maestros, actualmente la Fundación SANAR está realizando en nuestra institución educativa un trabajo de fortalecimiento personal con 30 estudiantes de 8, 9 y 10 que cumplen con perfil de riesgo psicosocial. Por favor facilitar la participación de estos estudiantes. Se anexa listado. Señores docentes recordemos que el cambio de carteleras se realiza siempre iniciando el mes. Por favor tener presente el cronograma establecido. Docentes, a partir de la última semana de septiembre contamos con los tutores Teso, quienes realizarán trabajo de acompañamiento y asesoría los miércoles en la sede bachillerato de 7:00 a.m. a 3:00 y los viernes en las sedes de primaria de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 4:00 alternando jornada entre las dos sedes. Aulas Sanas Maestros, promovamos en nuestras clases un ambiente de aula limpio y aseado, orientemos los estudiantes en la importancia de la higiene, el aseo personal y de los espacios que compartimos. Informamos que ya culmino el acondicionamiento de aulas itinerantes en la cancha del SENA, acorde a la entrega realizada el viernes 20 al Rector, se solicitaron unas mejoras y quedamos pendientes de que nos informen cuando inicia el proceso de traslado. Pedimos el favor de ir seleccionando el material que tienen en sus espacios personales y almacenando aquellos que no están utilizando, con el propósito de optimizar el cambio a las nuevas instalaciones. Recuerden que todo elemento que tiene sticker de inventario deben quedar apropiadamente registrados. Maestros y estudiantes continuamos con la campaña LLEVA UNA CAJA A TU INSTITUCIÓN, con el propósito de adquirir las cajas para empacar los elementos y enseres institucionales que necesitamos para desplazarnos a las aulas itinerantes. Felicitamos a los estudiantes, padres de familia y docentes que se han sumado a esta campaña, las donaciones recibidas nos permiten ir empacando el material que hasta el momento no se está utilizando. Continua la toma de fotografías para los estudiantes de 11

Página 2 de 6 FECHA ACTIVIDAD OBJETIVO METODOLOGÍA RESPONSABLE HORA(Duración) LUGAR OBSERVACIONES Formación general con Inicio de cada Las tres sedes los estudiantes. jornada Lunes 30 de octubre Cierre Redmit (Red de matemáticas) Reunión de directivos con infraestructura Claro oscuro para 10 2 Visita museo para MB (1 a 5 ) Reunión Servicio Social para 9 Actividad Área Metropolitana con tablazo, jornada mañana Información de la semana y otros asuntos institucionales. Encuentro final y evento de cierre de la Red de Matemáticas Finiquitar aspectos del proceso de las aulas itinerantes para definir fecha de traslado. Programa experiencias con valores culturales y educativos para la exploración de intereses y gustos de los niños y jóvenes Contribuir en la formación de seres humanos sensibles, integrales y participativos; a partir de sus potencialidades individuales y colectivas. Socializar con estudiantes de 9 las condiciones para la prestación del servicio social Realizar sensibilización sobre el manejo de residuos solidos Exposición Bto: Coordinadoras Primaria: maestro encargada de la disciplina. Wilder Moreno, Liliana Bocanegra, Carlos Colorado, Jhon Osorio, Nelly Ortiz, Patricia Vásquez, José Ignacio Cuartas Rector, Coordinadora Directivos Infraestructura 7:00 a.m. a 12 m. IE Antonio José de Sucre 10:00 a.m. Rectoría Actividad lúdica Comfama 11:00 a.m. a 1:00 Salida pedagógica Grupos: 1 1-2 1-3 1 3 2-4 1-5 1-5 2-5 4 Zulema Carmona 9 1 y 9 2 Salón El maestro de la hora debe diligenciar el formato de acta con el desarrollo de la actividad y anexarle una foto; evidencia que debe enviar a Sonia Guingue y Paula Taborda. 8:00 a.m. a 1:00 m. Museo UdeA Desplazamiento ida y vuelta desde la institución educativa hasta el museo, Recorrido con mediación pedagógica creativa Refrigerio 7:00 a.m. Biblioteca bto Dejar acta, asistencia y evidencia fotográfica taller Tablazo, jornada mañana De 10:00 a 12:00 Cada Aula NOTA: La actividad falta por confirmar. Estar pendientes.

Página 3 de 6 Martes 31 de octubre Caracterización TIC con estudiantes de bachillerato Orientación de grupo 15 minutos Reunión sobre jornada única Identificación de caracterización de las TIC en la I.E. Reflexionar con los estudiantes sobre la importancia del reconocimiento Socialización de la experiencia de jornada única Encuesta Plan digital Itagüí 6:30 a 3:00 Salas de sistemas BTO Orientación de grupo 15 Docentes 1 a hora Los primeros 15 minutos de la clase Comité municipal Rector Adalgiza Torres 8:00 a.m. a 10:00 a.m. De 6 a 11 pasaran en grupos de 20 estudiantes a la sala de sistemas Salones Docentes, las orientaciones de grupo de los 15 minutos diarios tendrán como apoyo una reflexión semanal que deberá quedar registrada en el cuaderno comunicador. Se realizara seguimiento a la misma. I.E. Felipe de Restrepo Encuentro Red de Lenguaje Fortalecimiento de la red de lenguaje María Alejandra Pérez 10:30 a 12:30 Casa Museo Ditaires Miércoles 1 de noviembre Actividad lúdica evento del joven y los disfraces en las tres sedes. Comité de calidad Reinducción de directivos docentes Reconocer el papel del joven en la institución y actividad lúdica en las 3 sedes Validación de información pertinente para la auditoría Reinducción procesos institucionales Actividad cultural Docentes del tiempo libre Bachillerato: 8:00 a.m. Comité de calidad 12:00 a.m. a 4:00 Secretaria de Educación Rector 7:00 a.m. a 1:00 Las tres sedes Los horarios en las primarias se acordaron internamente con las coordinadoras. Los docentes de bachillerato cumplen horario desde las 6:30 a.m. hasta la 1:30 Los docentes y estudiantes deben asistir con antifaz, de lo contrario deben dar un paquete de dulces. Rectoría Este día acompaña las coordinaciones el maestro designado que se informará en cartelera I.E. Diego Echavarría

Página 4 de 6 Reunión docentes orientadores Socializar los procesos de orientación escolar Paula Taborda 8:00 a.m. a 3:00 Por confirmar Jueves 2 de Noviembre Autoevaluación institucional Visita museo Orientación de grupo 15 minutos Comité operativo Entrega de Cajas de Materiales y del proceso de formación Siempre Día E Taller con estudiantes en riesgo psicosocial seleccionados Evaluar los procesos institucionales Contribuir en la formación de seres humanos sensibles, integrales y participativos; a partir de sus potencialidades individuales y colectivas. Reflexionar con los estudiantes sobre la importancia del reconocimiento Revisar y planear las actividades institucionales de la semana. Fortalecimiento del proceso de formación Siempre Día E. Taller Salida pedagógica Orientación de grupo 15 Docentes Asesora pedagógica: Cruz Benjumea Líderes de las gestiones. Representantes de docentes, estudiantes y padres de familia. Grupos: 7 1 a 9 1 MB: 1 2-2 2-3 3-4 2-5 3 TB: 2 4-3 5-4 4-5 5 7:00 a.m. Biblioteca de bachillerato. 7 1 a 9 1: 8:00 a.m. a 1:00 m. Jornada tarde MB y TB: 1:00 a 5:00 Docentes 1 hora Los primeros 15 minutos de la clase Comité operativo 11:00 m. a 2:00 capacitación con el MEN Coordinadora Académica Qué me consume? Taller Fundación SANAR Grupo de 30 estudiantes seleccionados. 7:30 am a 11:30 am. Museo UdeA Directores de grupo, por favor citar el estudiante y el padre de familia representante de cada grupo. Desplazamiento ida y vuelta desde la institución educativa hasta el museo, Recorrido con mediación pedagógica creativa Refrigerio Salones Docentes, las orientaciones de grupo de los 15 minutos diarios tendrán como apoyo una reflexión semanal que deberá quedar registrada en el cuaderno comunicador. Rectoría Auditorio institución Educativa Pedro Estrada 8:00 am. Biblioteca bachillerato

Página 5 de 6 Viernes 3 de noviembre Lunes 6 de Noviembre Reunión con Fundación Sanar Reunión con padres de familia de primaria Feria proyectos SENA para 9 1, 9 2 y 10 1 Actividad pedagógica docente Socialización caracterización de los jóvenes en riesgo psicosocial. Socialización proyecto palabrario - numerario Participar en la feria SENA para reconocer la creatividad estudiantil Fortalecimiento del clima laboral. Fundación SANAR Rector Docente orientadora UdeA y Secretaria de Educación. 9:00 a.m. Rectoría 6:45 a.m. MB auditorio Directores de grupo, por favor citar a los padres de familia. Por favor reclamar las tarjetas de invitación a su respectivo coordinador. Visita SENA y Lina Correa 1:00 a 3 Directores de grupo de 9 1, 9 2 y 10 1, por favor citar los estudiantes. Se tomará asistencia. Informarse con Lina Correa. Actividad Laboral Fundación Campeones Docentes, Administrativos y servicios generales FESTIVO 7:00 a 4:00 Pendiente Directores de grupo, por favor informar a los estudiantes el motivo por el cual no hay clase. Martes 7 de Noviembre Formación general con los estudiantes. Visita museo Información de la semana y otros asuntos institucionales. Contribuir en la formación de seres humanos sensibles, integrales y participativos; a partir de sus potencialidades individuales y colectivas. Salida pedagógica Bto: Coordinadoras Primaria: maestro encargada de la disciplina. Inicio de cada jornada Grupos: 9 2 a 11 2 1:00 a 5:00 Las tres sedes Museo UdeA Desplazamiento ida y vuelta desde la institución educativa hasta el museo, Recorrido con mediación pedagógica creativa Refrigerio

Página 6 de 6 WILSON H. ALVAREZ TORO Rector(a) Convivencia para aceleración del aprendizaje Fortalecer los proyectos de vida y prevenir riesgos psicosociales del grupo. LUZ DARY GUTIERREZ Q. Jornada reflexiva SONIA GUINGUE G. Director(a) de grupo. Proyecto Campeones BEATRIZ MONCADA C. 7:00 a.m. a 12:00 a.m. ADALGIZA TORRES T. Biblioteca Los estudiantes deben presentarse con el uniforme de educación física y llevar lonchera. El director de grupo debe gestionar con el grupo de estudiantes un paquete de dulces para el desarrollo de una actividad y llevar los materiales pedagógicos que se requieren para la jornada, por favor reclamarlos a Paula Taborda. Terminada la jornada, los estudiantes deben almorzar antes de irse para sus hogares. PAULA ANDREA TABORDA G. Maestro orientador(a) LLEVEMOS EN LA PRÀCTICA EL RESPETO, LA CIENCIA Y LA ARMONÌA