MÉTODOS CUANTITATIVOS II. Aplicaciones de la Programación Lineal Marta Morales Pérez

Documentos relacionados
Capítulo Cuatro PLANEACIÓN AGREGADA DE LA PRODUCCIÓN

PLANEACIÓN AGREGADA BIBLIOGRAFÍA

UNIDAD II PLANEACIÓN AGREGADA DE LA PRODUCCIÓN

ILUSTRACIONES... xi. ESTADOS... xv. PROLOGO... xix

Administración de la producción. Sesión 6: Administración del inventario

Presupueste las actividades

Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Estudio Financiero Anexo: Ejemplo Estudio Financiero

Proyectos: Formulación y evaluación

5 de mayo de Evaluación 1 PETROLEO MUNDIAL C.A. El Constructor. Gasolina. Fábrica de calzados. calzados. Analisis de Sensibilidad

FINANZAS III MATERIAL DE APOYO- SEGUNDO PARCIAL GRUPO PACE. LABORATORIO No. 1 EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

Planeamiento y Control de Operaciones. Ing. Marcelo Estrella Orrego Ing. Fernando Svrsek

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES

Planteamiento de problemas de programación lineal. M. En C. Eduardo Bustos Farías

Ejercicios Propuestos

TEMA 5: PLANIFICACIÓN A LARGO PLAZO DE LA CAPACIDAD Y LOCALIZACIÓN. Francisco Javier Miranda González

Introducción a la IO Formulaciones de programación lineal Resolución por ordenador (Excel)

MODELOS DEL TRANSPORTE Y ASIGNACIÓN

Programación Lineal. Departamento de Matemáticas, CSI/ITESM. 28 de abril de 2010

PLANEACIÓN AGREGADA. 1. Naturaleza de la planeación agregada: 2. Estrategias de planeación agregada

C.P. MARIA CECILIA LÓPEZ SILVA

CASO DE ESTUDIO RESUELTO Modulo Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión

Administración de Operaciones.

CEPAL - SERIE Manuales N 7 CAPÍTULO IV PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO

EJERCICIOS PRÁCTICOS

1. CONCEPTO DE CAPITAL DE TRABAJO. 4. CAPITAL DE TRABAJO PERMANENTE TEMPORAL. 2. IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.

Planteamiento de problemas de programación lineal. M. En C. Eduardo Bustos Farías

Colegio Portocarrero. Departamento de matemáticas. PL con solución

Matemáticas

PLANEACIÓN AGREGADA VARIABLES Y CONSIDERACIONES DE UN PLAN AGREGADO

ÍNDICE ÍNDICE DE FIGURAS ÍNDICE DE TABLAS PREFACIO LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS SECCIÓN I PREVISIÓN DE LA DEMANDA

PLANIFICACION, INVERSION Y CRONOGRAMA DE PROYECTOS. Depto. de Proyecto Industrial Docente : Ing. Quim. N. Cassella 04/06/2014

LECCIÓN 7 "DISTRIBUCIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS"

INDICE Nivel uno 1. Terminología y diagramas de flujo de caja 2. Factores y su empleo

Universidad Tec Milenio: Profesional HG04002 Análisis de Decisiones I

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Programación Lineal Entera.

MODULO DE COSTOS. El cálculo de costos se integra al sistema de informaciones indispensables para la gestión de una empresa.

Álgebra Matricial y Optimización Ma130

INDICE Prologo Parte uno El principios básicos de la contabilidad de costos 1 El papel de la contabilidad administrativa y de la contabilidad

UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL TIANGUISTENCO PROGRAMA DE ESTUDIOS: LICENCIATURA DE INGENIERO EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

Programación de producción.

Práctico N 5 Parte a: Programación lineal

MODELOS DE PROGRAMACION LINEAL VARIABLES Xij

UNIVERSIDAD DE MANAGUA Asignatura: Investigación de Operaciones I. Prof.: MSc. Ing. Julio Rito Vargas Avilés junio 2012

Colección Matemáticas para la Administración

Planteamiento de problemas de programación lineal. M. En C. Eduardo Bustos Farías

PREPARACIÓN DEL PROYECTO

SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

PROYECTOS DE INVERSIÓN. L.C. Y Mtro. Francisco Javier Cruz Ariza

1 de septiembre de 2017

Capítulo Seis PLANEACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE MATERIALES (MRP) PLANEACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE CAPACIDAD (CRP)

TEMA 2: PROGRAMACIÓN LINEAL.

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTUDIO DE MERCADO

ENTORNO DE LAS OPERACIONES...

1ra. Integral /6 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA MODELO DE RESPUESTA

Asignación de recursos para utilizar en Proyectos de Investigación a la SCTyP de la Facultad Regional Trenque Lauquen.

Organización, estructura e importancia de la gestión financiera para empresas exportadoras

COSTOS Y PRESUPUESTOS

DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE - DMA

INSTRUCTIVO MANEJO DE CUENTAS.

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas (A) (B) (C=A+B) (D) (E=C*D) (F=E/27)

Capítulo Siete PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS Evaluación Financiera de los proyectos de inversión

Materia: Diseño y Control de Presupuestos. Año: 2017

Contenido. Contenido

Conceptos financieros. Apalancamiento y Planificación Financiera

Planteamiento de problemas de programación lineal

Presupuesto de Ventas

Capítulo Cinco. PLANEACIÓN MAESTRA DE LA PRODUCCIÓN (Master Production Schedule)

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

GESTION DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO FREDDY ANAYA YANCES

PLAN DE VIABILIDAD: (Ejemplo, un Restaurante)

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

2) Existen limitaciones o restricciones sobre las variables de la función objetivo.

El análisis de costo-volumen-utilidad (punto de equilibrio) es un modelo que estudia como reaccionan los beneficios frente a cambios en los niveles

VALORACIÓN DE EXISTENCIAS

PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL (SELECTIVIDAD)

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES

Estructura de Análisis del Estudio de Mercado

REPORTE DE EJECUCION DEL PRESUPUESTO COMPARATIVO MENSUAL TODAS LAS FUENTES

FLUJO DE FONDOS. Definición y clasificación. MÉXICO 05 al 09 de noviembre de 2012

PAT INFRAESTRUCTURA VERDA DEL LITORAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA

FORMULARIO II PROYECTO DE INVERSION

Unidad 3: Información financiera para la toma de decisiones

Optimización y Programación Lineal

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Administración de la Demanda.

SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRORREY

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2009 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 3: PROGRAMACIÓN LINEAL

-.PROGRAMACION LINEAL.- Problemas resueltos

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Sur Estado de Situación Financiera Al 31 de Octubre de 2013 (en miles de pesos)

Investigación de Operaciones

El Kerosene y el Sistema de Estabilización de Precios del Petróleo

MODELIZACION 01. Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas 18 - Métodos Cuantitativos para la Administración

DIRECCION DE OPERACIONES I

Modelado en Programación Lineal y Entera en Modelado Cuantitativo para Problemas de Producción

CAPÍTULO VII ESTUDIO FINANCIERO

AVISO MEDIANTE EL CUAL SE DAN A CONOCER LOS COSTOS DE MANO DE OBRA POR METRO CUADRADO PARA LA OBRA PRIVADA, ASÍ COMO LOS FACTORES (PORCENTAJES) DE

Trabajo Práctico Nº 8: Programación Lineal

Transcripción:

MÉTODOS CUANTITATIVOS II Aplicaciones de la Programación Lineal Marta Morales Pérez

Índice Problemas de Inversión Planificación de la Producción y Control de Inventario Planificación de la Mano de Obra Planificación de Desarrollo Urbano Mezcla y Refinación

Problemas de Inversión Uno de los problemas de decisión más habituales están relacionados con las inversiones a realizar, de forma tal que el resultado sea el más favorable. En estos casos suele haber varias alternativas y restricciones, por lo cual la programación lineal puede ser una herramienta útil para la toma de decisiones. Algunos ejemplos de problemas de inversión son: -La asignación de presupuestos a diferentes proyectos u obras, -La estrategia a seguir para inversión en bonos, acciones, etc., -La definición de una política adecuada de préstamos, -

1) Problema de Inversión: préstamos bancarios Si lo que pretende el banco es determinar el monto del préstamo en cada categoría, Cómo definiría las variables de decisión?

1) Problema de Inversión: préstamos bancarios Cómo definiría la función objetivo para este caso, sabiendo que la situación provoca unos ingresos asociados a intereses pero hay unos costes debidos a deuda impagable? Formule el modelo asociado a este problema. Una simplificación que resulta útil es suponer que todos los préstamos se emiten en el mismo momento. Resuelva con los métodos conocidos de resolución de problemas lineales.

Planificación de la Producción y Control de Inventario La Programación Lineal tiene un amplio campo de aplicación en la planificación de la producción y en el control de inventarios, que está íntimamente relacionado con la producción. Algunos ejemplos habituales son: la programación de la producción para satisfacer una demanda, considerando un periodo único, es decir un único valor de demanda asociado a único horizonte temporal de planificación; la utilización del inventario de materiales en un sistema de producción de múltiples periodos (es decir, con demandas diferentes para cada período) para satisfacer la demanda futura; la contratación (y despido) de recursos humanos y la utilización del inventario para nivelar la producción durante un horizonte de planificación de más de un periodo.

2) Problema de Planificación de la Producción en período único Plantee el modelo y resuelva.

3) Problema de producción en inventario durante períodos múltiples Plantee el modelo y resuelva.

4) Problema de nivelación de producción en múltiples períodos Plantee el modelo y resuelva.

Planificación de la Mano de Obra Cuando la carga de trabajo es variable a lo largo del tiempo, normalmente se cuenta con unos medios fijos (personas) y en ocasiones es necesario contratar temporalmente más personas para absorber las fluctuaciones de trabajo. Asimismo, estas fluctuaciones de la demanda pueden ser absorbidas ajustando las horas de inicio y terminación de un turno de trabajo. Por ejemplo, en vez de hacer los turnos de trabajo tradicionales (8 horas seguidas a las 8:00, 15:00 y 23:00), se pueden organizar turnos de 8 horas con solapamientos en los que la hora de inicio de cada uno se establece en respuesta al aumento o reducción de la demanda. El concepto de redefinir el inicio de un turno para absorber la fluctuación de la demanda también puede utilizarse en otros tipos de casos, como por ejemplo, para determinar la cantidad mínima de autobuses que se requieren para satisfacer las necesidades de transporte de una ciudad durante las horas pico y normales. Plantee el modelo y resuelva.

Plantee el modelo y resuelva. 5) Planificación de Turnos de Trabajo

Planificación de Desarrollo Urbano El desarrollo urbano abarca tres áreas generales: (1) construcción de nuevas viviendas, barrios, etc. (2) remodelación de viviendas deterioradas y áreas de recreo, y (3) planificación y desarrollo de edificios públicos (escuelas, hospitales, ayuntamientos, aeropuertos, estaciones de trenes, etc). Los condicionamientos asociados a estos proyectos son tanto económicos ( coste del terreno, de la construcción y su financiación) como sociales (determinación de las necesidades sociales, que dan lugar a escuelas, parques, asociados a un nivel de ingreso). Los objetivos que se plantean en la planificación urbana varían. En los nuevos desarrollos de vivienda, la utilidad o beneficio económico, o recaudación, suele ser el motivo principal para emprender el proyecto. En las otros dos casos, los objetivos implican consideraciones sociales, políticas, económicas y culturales.

6) Problema de Planificación Urbana: Renovación Urbana Plantee el modelo y resuelva.

Mezcla y Refinación Varias aplicaciones de PL tienen que ver con la mezcla de diferentes materiales para fabricar productos que satisfagan ciertas especificaciones, al mismo tiempo que se minimiza el costo y se maximiza la utilidad. Los materiales pueden ser minerales metálicos, chatarras, productos químicos o petróleos crudos, y los productos pueden ser lingotes de metal, pinturas o gasolina de varios grados. Plantee el modelo y resuelva.

7) Mezcla y Refinación Para la mejor comprensión de este problema, se sugiere realizar un diagrama de flujo con las etapas de producción y los flujos de producto que circulan entre éstas. Por otra parte, la cantidad de octanos de una gasolina se calcula como el promedio ponderado del número de octanos de las corrientes de entrada utilizadas en el proceso de mezcla.