ES Unida en la diversidad ES B8-0184/1. Enmienda

Documentos relacionados
A8-0299/23

Miembros. Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica

***II RECOMENDACIÓN PARA LA SEGUNDA LECTURA

***I INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo A8-0028/

PARLAMENTO EUROPEO ORDEN DEL DÍA

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

A8-0317/39

ENMIENDAS ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

ENMIENDAS ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo

***I INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo A8-0215/

III Congreso de la Abogacía Valenciana. Elche, 22 y 23 de septiembre de Mesa redonda sobre el derecho de asilo

DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE. 18 de diciembre de 2016

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo A8-0088/

13-16 de febrero de 2017 Estrasburgo

XII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Aguascalientes, México, 5-7 de octubre de 2011

ANEXO RESULTADOS DE LAS VOTACIONES

ES Unida en la diversidad ES A8-0187/1. Enmienda

GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR EN EL CONGRESO

Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior. de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior

MENSAJE EN LA CUMBRE MUNDIAL HUMANITARIA. ESTAMBUL, TURQUIA Mayo 23, 2016 Juan Luis Carbajal Tejeda, cs

5 medidas urgentes que debe tomar el nuevo Gobierno Vasco para garantizar los derechos de las personas refugiadas

PROGRAMA 222.G COORDINACIÓN EN MATERIA DE EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN

FUNDACIÓN "SEN. MARÍA LAVALLE URBINA" GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI

MARCO JURIDICO DE LA EXTRANJERIA

La respuesta española y europea en las fronteras

Subgrupo Migraciones y Libre Circulación

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN COMÚN

IGUALDAD DE GÉNERO SOLIDARIDAD ACCIÓN

PROYECTO DE INFORME PROVISIONAL

INMIGRACIÓN IRREGULAR BALANCE 2015 LUCHA CONTRA LA INMIGRACIÓN IRREGULAR

PROYECTO DE MIGRACIÓN LABORAL GUATEMALA-MEXICO

Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor. de la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor

Declaración de Bratislava

Retos y Oportunidades

OPINIÓN. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2016/2151(DEC) de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN COMÚN

Significado de abreviaturas y símbolos. + aprobado - rechazado decae retirado votación electrónica (a favor, en contra, abstenciones)

ES Unida en la diversidad ES A8-0389/21. Enmienda. Dominique Bilde en nombre del Grupo ENF. Milan Zver Aplicación de Erasmus+ 2015/2327(INI)

108º REUNION DEL CONSEJO DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES. Ginebra, del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2017

CAPÍTULO I. Introducción. Durante las últimas tres décadas, Estados Unidos ha tenido un crecimiento de los niveles

LA EXPERIENCIA ALEMANA EN LA INTEGRACION DE MIGRANTES. Miguel Peromingo Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Alemania 29 Agosto 2017

PLAN GLOBAL DE LUCHA CONTRA LA INMIGRACIÓN ILEGAL Y LA TRATA DE SERES HUMANOS (SÍNTESIS).

POLITICA MIGRATORIA ARGENTINA. Lineamientos y proceso de implementación

Hagámoslo pronto, hagámoslo entre todos! Miguel Yaksic SJ Director Nacional Servicio Jesuita a Migrantes

ANEXO RESULTADOS DE LAS VOTACIONES

OPINIÓN. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2017/2044(BUD) de la Comisión de Desarrollo. para la Comisión de Presupuestos

Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor. de la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor

Los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes y la Nueva Ley de Migración. 6 y 7 de junio de 2011 Gretchen Kuhner,

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN COMÚN

Políticas Migratorias y Actores Sociales en México y Centroamérica

Medición de Políticas Migratorias bien gestionadas (ODS 10.7): Una introducción Colaboración ONU DESA / OIM

Consejo de Derechos Humanos. Teniendo presente el párrafo 6 de las resolución 60/251 de la Asamblea General, de 15 de marzo de 2006,

RED ANDINA DE MIGRACIONES

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

LECCIONES DE ECONOMÍA ESPAÑOLA

Nota de prensa. Declaración UE-Turquía. 18 de marzo de 2016

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

ENMIENDAS ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2016/0398(COD) Proyecto de informe. (PE v01-00)

Medidas de la UE y de los Estados miembros para hacer frente al flujo de refugiados como consecuencia del conflicto en Siria

Exclusión social? Una agenda local para los Objetivos del Milenio

Seminario de política exterior y agenda global

ANEXO RESULTADOS DE LAS VOTACIONES

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO SOBRE LA REINSERCIÓN DE LOS MIGRANTES MEXICANOS EN SUS COMUNIDADES DE ORIGEN EN MATERIA DE EDUCACIÓN Y SALUD

Declaración de la Conferencia Mundial de los Pueblos por un Mundo sin Muros hacia la Ciudadanía Universal

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA

Flujos Migratorios Extracontinentales

(Actos legislativos) DECISIONES

OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

Los flujos migratorios internacionales por causas mixtas. Ursula Roldán Andrade Directora

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN COMÚN

ÍNDICE PRIMERA PÁGINA...3 ÍNDICE...5. PRESENTACIÓN...11 La derrota...11 En eso andábamos, doñita!...12 AGRADECIMIENTOS... 15

El Sistema Interamericano. la protección internacional de los refugiados en las Américas

NONAGÉSIMA NOVENA REUNIÓN

Adjunto se remite a las Delegaciones las Conclusiones adoptadas por el Consejo Europeo en la reunión de referencia.

Conceptos básicos de codesarrollo

Recopilación de noticias publicadas durante el mes de diciembre de 2010

La extranjería y la inmigración en la Diócesis de Cádiz - Ceuta

Grupo Local Santander. Los desastres de las guerras: Se puede vivir. como éste, bajo la permanente amenaza de las bombas?

SOS Refugiados: Desafíos actuales del asilo como herramienta de protección de los DD HH

Aportes de las Américas Pacto Mundial sobre Refugiados. Agosto 2017

2. MOVIMIENTOS MIGRATORIOS: CONCEPTO Y CAUSAS

1. Frente a la contratación de inmigrantes para niveles bajos de cualificación: integración multicultural en todos los niveles

CASA ABIERTA. Programa de CHA para la Solidaridad y la Cooperación al Desarrollo en el Ayuntamiento de. Zaragoza. Zaragoza SOLIDARIA

Día Mundial de la Alimentación de Declaración del Sr. José Graziano da Silva, Director General de la FAO

Nº14 NUEVA VERSIÓN DIGITAL

El presente estudio tuvo como objetivo fundamental reunir los hechos históricos, además

14 La población de España y de Castilla-La Mancha

DELEGACIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO

Seminario Internacional de Migración de Retorno CISAN UNAM

Municipalistas por la Solidaridad y el Fortalecimiento Institucional

TABLA DE CONTENIDOS CAPITULO I. MULTIDISCRMINACIÓN Y DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

La integración de todos los vecinos de la ciudad es una prioridad para el Ayuntamiento de Madrid. La inmigración, una realidad inherente a la propia

Primeras Jornadas. avanzamos. Iniciativas de Desarrollo. Tejido Social PERUANO en Madrid: Círculo de Bellas Artes. 29 y 30 de noviembre de 2008 JUNTOS

Edición preparada por LUIS IGNACIO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ Catedrático de Derecho Internacional Público de la.universidad Complutense

El proceso de la Mesa Intersectorial de Gestión Migratoria en el Perú: Hacia la construcción de las políticas migratorias en el Perú

UNESMUN, I MODELO DE NACIONES UNIDAS PARA LAS ESCUELAS ASOCIADAS A LA UNESCO. Órgano: ASAMBLEA GENERAL

ENMIENDAS ES Unida en la diversidad ES 2013/0106(COD) Proyecto de opinión Nathalie Griesbeck (PE v01-00)

Transcripción:

16.4.2018 B8-0184/1 Enmienda 1 João Pimenta Lopes, João Ferreira, Miguel Viegas, Paloma Lopez Bermejo, Javier Couso Permuy, Neoklis Sylikiotis, Nikolaos Chountis B8-0184/2018 Cristian Dan Preda, Anna Maria Corazza Bildt, Željana Zovko, José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra, Sandra Kalniete, David McAllister, Elmar Brok, Jaromír Štětina, Andrey Kovatchev, Fernando Ruas, Lorenzo Cesa, Tokia Saïfi en nombre del Grupo PPE Tanja Fajon, Knut Fleckenstein, Jeppe Kofod, Linda McAvan, Claude Moraes, Norbert Neuser, Péter Niedermüller, Pier Antonio Panzeri, Soraya Post, Birgit Sippel, Elena Valenciano en nombre del Grupo S&D Cecilia Wikström, Louis Michel, Hilde Vautmans, Sophia in t Veld en nombre del Grupo ALDE Judith Sargentini en nombre del Grupo Verts/ALE Marie-Christine Vergiat, Malin Björk, Sofia Sakorafa, Merja Kyllönen, Patrick Le Hyaric, Cornelia Ernst, Dimitrios Papadimoulis, Stelios Kouloglou, Martina Anderson, Barbara Spinelli, Helmut Scholz Ignazio Corrao, Laura Ferrara, Fabio Massimo Castaldo Los avances con respecto al pacto mundial de las Naciones Unidas para una migración segura, ordenada y regular y al pacto mundial de las Naciones Unidas sobre los refugiados Considerando F bis (nuevo) Enmienda F bis. Considerando que hay causas históricas y actuales, en las que han participado activamente las potencias europeas y la Unión, que contribuyen a la evolución de los fenómenos de migración a escala regional y mundial: el colonialismo; el grado desigual de desarrollo y la interdependencia asimétrica de los países; las políticas sectoriales de la Unión, en particular las políticas comercial y agrícola, que promueven la liberalización y la desregulación, con consecuencias directas para la capacidad productiva de los Estados, los derechos de los trabajadores,

la distribución de la riqueza y el aumento de la pobreza; el papel de los programas de ajuste estructural del FMI y del Banco Mundial en la destrucción de los servicios públicos, el desempleo, la pobreza y la exclusión social; las operaciones cada vez más frecuentes de injerencia, desestabilización, de carácter bélico y agresivas de las que son objeto países soberanos promovidas por los EE.UU., la Unión y la OTAN; Or. pt

16.4.2018 B8-0184/2 Enmienda 2 João Pimenta Lopes, João Ferreira, Miguel Viegas, Paloma Lopez Bermejo, Javier Couso Permuy, Neoklis Sylikiotis, Nikolaos Chountis B8-0184/2018 Cristian Dan Preda, Anna Maria Corazza Bildt, Željana Zovko, José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra, Sandra Kalniete, David McAllister, Elmar Brok, Jaromír Štětina, Andrey Kovatchev, Fernando Ruas, Lorenzo Cesa, Tokia Saïfi en nombre del Grupo PPE Tanja Fajon, Knut Fleckenstein, Jeppe Kofod, Linda McAvan, Claude Moraes, Norbert Neuser, Péter Niedermüller, Pier Antonio Panzeri, Soraya Post, Birgit Sippel, Elena Valenciano en nombre del Grupo S&D Cecilia Wikström, Louis Michel, Hilde Vautmans, Sophia in t Veld en nombre del Grupo ALDE Judith Sargentini en nombre del Grupo Verts/ALE Marie-Christine Vergiat, Malin Björk, Sofia Sakorafa, Merja Kyllönen, Patrick Le Hyaric, Cornelia Ernst, Dimitrios Papadimoulis, Stelios Kouloglou, Martina Anderson, Barbara Spinelli, Helmut Scholz Ignazio Corrao, Laura Ferrara, Fabio Massimo Castaldo Los avances con respecto al pacto mundial de las Naciones Unidas para una migración segura, ordenada y regular y al pacto mundial de las Naciones Unidas sobre los refugiados Apartado 4 bis (nuevo) Enmienda 4 bis. Rechaza que, en el marco de la elaboración del pacto mundial de las Naciones Unidas para una migración segura, ordenada y regular y del pacto mundial de las Naciones Unidas sobre los refugiados, se retomen y repitan las políticas xenófobas y racistas de la Unión, que constituyen violaciones flagrantes de los derechos humanos y de sus obligaciones en virtud del Derecho internacional, en particular del principio de no devolución, que reprimen y criminalizan la inmigración, promueven la expulsión de inmigrantes y refugiados y

condicionan el derecho de asilo, lo que supone una violación del Convenio de Ginebra; rechaza, asimismo, las políticas de migración basadas en los presupuestos sobre los que se construyó la «fortaleza europea», la creciente militarización de las fronteras de la Unión y la externalización de las fronteras, como ilustra el perverso ejemplo del Acuerdo entre la Unión y Turquía; condena, en este sentido, las orientaciones políticas para la cooperación entre las partes en el contexto de la migración que retoman la utilización creciente por parte de la Unión de los denominados acuerdos de asociación en materia de migración con terceros países, que les impone la adopción de la política de la Unión en materia de controles fronterizos, con consecuencias dramáticas, como se ha comprobado en países como Libia; Or. pt

16.4.2018 B8-0184/3 Enmienda 3 João Pimenta Lopes, João Ferreira, Miguel Viegas, Paloma Lopez Bermejo, Javier Couso Permuy, Neoklis Sylikiotis, Nikolaos Chountis B8-0184/2018 Cristian Dan Preda, Anna Maria Corazza Bildt, Željana Zovko, José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra, Sandra Kalniete, David McAllister, Elmar Brok, Jaromír Štětina, Andrey Kovatchev, Fernando Ruas, Lorenzo Cesa, Tokia Saïfi en nombre del Grupo PPE Tanja Fajon, Knut Fleckenstein, Jeppe Kofod, Linda McAvan, Claude Moraes, Norbert Neuser, Péter Niedermüller, Pier Antonio Panzeri, Soraya Post, Birgit Sippel, Elena Valenciano en nombre del Grupo S&D Cecilia Wikström, Louis Michel, Hilde Vautmans, Sophia in t Veld en nombre del Grupo ALDE Judith Sargentini en nombre del Grupo Verts/ALE Marie-Christine Vergiat, Malin Björk, Sofia Sakorafa, Merja Kyllönen, Patrick Le Hyaric, Cornelia Ernst, Dimitrios Papadimoulis, Stelios Kouloglou, Martina Anderson, Barbara Spinelli, Helmut Scholz Ignazio Corrao, Laura Ferrara, Fabio Massimo Castaldo Los avances con respecto al pacto mundial de las Naciones Unidas para una migración segura, ordenada y regular y al pacto mundial de las Naciones Unidas sobre los refugiados Apartado 4 ter (nuevo) Enmienda 4 ter. Condena las formas sórdidas e inhumanas de explotación laboral de los migrantes que se están registrando en todo el mundo, con particular incidencia en numerosos Estados miembros de la Unión; toma nota de que el capital utiliza estas formas de explotación como medio para fomentar la desvalorización de la mano de obra en su conjunto y la división entre los trabajadores, al mismo tiempo que alimenta sentimientos xenófobos y racistas, que manipula la extrema derecha; observa la necesidad de garantizar el derecho de los migrantes a

acceder a la protección social y laboral, a la seguridad social y a servicios públicos de calidad en los países de acogida; destaca la importancia de la solidaridad y de la lucha conjunta de todos los trabajadores; Or. pt

16.4.2018 B8-0184/4 Enmienda 4 João Pimenta Lopes, João Ferreira, Miguel Viegas, Paloma Lopez Bermejo, Javier Couso Permuy, Neoklis Sylikiotis, Nikolaos Chountis B8-0184/2018 Cristian Dan Preda, Anna Maria Corazza Bildt, Željana Zovko, José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra, Sandra Kalniete, David McAllister, Elmar Brok, Jaromír Štětina, Andrey Kovatchev, Fernando Ruas, Lorenzo Cesa, Tokia Saïfi en nombre del Grupo PPE Tanja Fajon, Knut Fleckenstein, Jeppe Kofod, Linda McAvan, Claude Moraes, Norbert Neuser, Péter Niedermüller, Pier Antonio Panzeri, Soraya Post, Birgit Sippel, Elena Valenciano en nombre del Grupo S&D Cecilia Wikström, Louis Michel, Hilde Vautmans, Sophia in t Veld en nombre del Grupo ALDE Judith Sargentini en nombre del Grupo Verts/ALE Marie-Christine Vergiat, Malin Björk, Sofia Sakorafa, Merja Kyllönen, Patrick Le Hyaric, Cornelia Ernst, Dimitrios Papadimoulis, Stelios Kouloglou, Martina Anderson, Barbara Spinelli, Helmut Scholz Ignazio Corrao, Laura Ferrara, Fabio Massimo Castaldo Los avances con respecto al pacto mundial de las Naciones Unidas para una migración segura, ordenada y regular y al pacto mundial de las Naciones Unidas sobre los refugiados Apartado 5 bis (nuevo) Enmienda 5 bis. Pide que en los pactos se tengan en cuenta y se protejan los mecanismos de búsqueda y salvamento y la necesidad de reforzarlos para poner fin a la situación que se vive en el Mediterráneo y que no pueda volver a producirse, que se ha agravado en los últimos años como consecuencia de las políticas migratorias de la Unión, en cuyo contexto han perdido la vida millares de migrantes, cifra que sigue aumentando cada día; pide que, contrariamente a lo registra en la Unión, se vele por la creación de centros de acogida dignos y abiertos como

infraestructuras temporales para la integración social en sus países de acogida; Or. pt