COBERTURA DE CARGOS DE SECRETARIOS DE JEFATURA DISTRITALES Y/O REGIONALES

Documentos relacionados
ANEXO 3 NÚCLEOS TEMÁTICOS Y BIBLIOGRAFÍA PARA COBERTURA DE CARGOS JERÁRQUICOS TRANSITORIOS DE SECRETARIOS DE ESCUELAS PRIMARIAS.

Universidad Nacional de Lanús

ANEXO UNICO FECHA ORGANISMOS INTERVINIENTES ACCIONES

LA DIRECTORA PROVINCIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DISPONE

ANEXO 1 COBERTURA DE CARGOS DE SECRETARIOS DE JEFATURA DISTRITALES Y/O REGIONALES CRONOGRAMA DE ACCIONES

CALENDARIO ESCOLAR Actividades Docentes y Administrativas DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL

CONSIDERACIONES GENERALES:

LA PLATA, 25 de abril de 2012

La Escuela Secundaria en la Provincia de Buenos Aires. 18 de febrero de 2011

G O B I E R N O DE LA P R O V I N C I A DE B U E N O S A I R E S

Carrera: Profesorado de Educación Especial Visuales. Espacio Curricular: Política y legislación referida a la discapacidad visual

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Recursos Humanos y Función Pública. SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA Dirección de Recursos Humanos Septiembre 2015

Pruebas de selección para la cobertura de Directores de CIIE

Primera Jornada Institucional El Régimen Académico para la Educación Secundaria. Preguntas y problemas sobre el Régimen Académico

PERFIL: Profesional Experto en Análisis de Precios, Estructura de Costos y Evaluación de Mercados

ANEXO UNICO FECHA ORGANISMOS INTERVINIENTES ACCIONES. Durante DIPREGEP Control de Aranceles Planillas F1. todo el año Jefaturas de Región

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

ORGANIZACIÓN DE NORMATIVA en proceso de elaboración VERSIÓN PRELIMINAR. Escuela de Formación Pedagógica y Sindical AGMER C.D.C.

LA PLATA, Visto el Expediente Nº /08 alc. 1, y;

ANEXO 3 NIVEL: EDUCACIÓN SECUNDARIA

ANEXO ÚNICO ESCUELAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA CON JORNADA COMPLETA

LISTA DE PRECIOS. Febrero 2017 TELÉFONO PRODUCTOS ESCOLARES

INSTRUCTIVO para la CONFECCIÓN de la PLANILLA S.E.T

VISTO el expediente N /14, y

Consideraciones generales: (Preguntas frecuentes)

VISTO la Ley de Educación Nacional Nº , Ley de Educación Provincial Nº , la Resolución Nº 3520/10 y,

DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA y DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR. Primer Círculo de Directores

Prácticas Formativas en Ambientes de Trabajo. Instructivo para Instituciones Educativas

- Portal de Educación

PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

LAS TICS EN EL PLANEAMIENTO DE LA EDUCATIVO TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN EN EL PLANEAMIENTO EDUCATIVO

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DESCRIPCIÓN DEL CARGO DE ADMINISTRATIVO. CARACTERÍSTICAS: Escalafón C, Director de Departamento, Grado 14, Código 500.

Estatuto del Docente Pcia. Bs. As. Dr. Fernando Carlos IBAÑEZ Capítulo IV Del Escalafón

El Rol del Representante Legal Derechos y Obligaciones

Curso: Cómo organizar nuestra escuela: claves para la gestión institucional

CRITERIOS DE ORIENTACIÓN PARA LA ARTICULACIÓN ENTRE FP - EDJA

Cartelera Central de Oferta de Empleo Público

Escuela Secundaria UNGS.

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP) DECRETO N 2098/08

LA PLATA, VISTO la necesidad de proveer la cobertura de cargos jerárquicos

CONCURSO PÚBLICO DE OPOSICIÓN PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CONVOCATORIA Nº

Facultad de Ciencias de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas

Escuela Normal Superior de Bragado. I. S. F. D. y T. N de febrero de 2016 Capacitación Docente. Cobertura de Cátedras

Habilitar el Título: TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA DEL NIVEL MEDIO/ PARA TÉCNICOS DE NIVEL MEDIO -RES. N 2082/07 (PLAN

Escuela Secundaria UNGS.

RESOLUCION N 069 SANTA FE, Cuna de la Constitución Nacional, 27 DIC 2011 VISTO:

Secretaría de Educación del Distrito Bogotá

La Plata, 15 de enero de 2015

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

Integración. Estructura organizativa. Organigrama. Objetivos. Responsabilidad Primaria. Acciones.

ANEXO 10 INDICACION DE LIMITACIÓN DE FUNCIONES ASIGNACION DE FUNCIONES JERÁRQUICAS TRANSITORIAS

RESOLUCIÓN Nº 820-SAF-2014

LA DESCENTRALIZACION EN COLOMBIA

Asesora General: Laura Mortara

Conformar un equipo de profesionales multidisciplinario para el dictado de la Especialización Superior en Gestión Educativa.

La Plata, 30 de Enero de 2017

PRIMEROS PASOS PARA EJERCER LA DOCENCIA

ANEXO 1 ESCUELAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA REASIGNACIÓN DE DOCENTES DE 2º Y 3º AÑO DE LA EX EDUCACIÓN POLIMODAL A 5º Y 6º AÑO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA

Que por Resolución Nº 3035/16 se define el dispositivo de elección de Orientaciones de la Escuela Secundaria de Río Negro;

DISPOSICIÓN Ss.P.S.E.y E.I. Nº 01/2017

Nombre del puesto a cubrir. Auxiliar Administrativo

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2017/2018 CALENDARIO

La violencia doméstica y de género en las Políticas de Seguridad

Nueva Escuela Secundaria de Calidad

Que se ha detectado un error en la composición de los Núcleos Temáticos y la Bibliografía de la Convocatoria mencionada ut supra;

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales CURRICULUM

Plan Estratégico Ministerio de Desarrollo Social

CURSO DE FORMACIÓN EN DIRECCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS DEL CONSEJO DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA

ANEXO 5. Corresponde al expediente Nº /17

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA 2000 PROGRAMA NACIONAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

PROPUESTA PARA LA COORDINACIÓN DE LA CARRERA

BIENVENIDOS. Secretaría de Educación de Bogotá

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S. Informe ANEXO II

VISTO La Ley de Educación Nacional Nº y las Resoluciones CFE Nos. 251/05, 23/07, 30/07 y 46/08, y

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

Núcleo de Educación - Convivencia Escolar

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO

J. Simple / J.Completa / J. Extendida / Doble Escolaridad / Albergue / Hogar / Residencia/Nuevo Formato (Tachar lo que no corresponda) Extensiones:

PERFIL: ASESOR JURIDICO EXPERTO EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA NACIONAL

DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION PROVINCIA DE BUENOS AIRES ISFD y T N 88 PAULO FREIRE- SAN JUSTO, LA MATANZA

INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA (INET) COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y TERMINALIDAD

Serie Evaluación por Países. Colombia : RODRIGO ALFARO V.

LICEO NAVAL MILITAR ALMIRANTE GUILLERMO BROWN PERFIL DEL CARGO DE PROFESOR ASESOR DE FÍSICA

UNIDAD CURRICULAR: PRÁCTICA III. PROGRAMA DE EXAMEN CURSO: TERCER AÑO

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PLANES DE DESARROLLO CONCERTADO

República de Colombia República de Colombia

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057

Llamado a concurso de méritos para la contratación de un/a ORIENTADOR/A

PLAN DE TRABAJO 2009 LINEAS DE ACCION 1- INSTITUCIONALIZACION DE LA DGES

LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS EN LA GESTIÓN DEL SUPERVISOR.

1 MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD Enero

LA PLATA, 23 mayo Visto el Expediente Nº /10, y

LA PLATA, 10 de Febrero de 2014

Comissió de Qualificació i Avaluació Documental (CQAD) Govern de les Illes Balears

B A. Documento Informativo Nro. 3. Objeto: Dirección de Educación Especial

Universidad del Salvador Facultad de Psicología y Psicopedagogía

Organigrama específico

RESOLUCIÓN 782/13 SOLICITUD DE ACOMPAÑANTE/ASISTENTE EXTERNO DIRECCIÓN GRAL DE CULTURAEDUCACIÓN

Transcripción:

G O B I E R N O DE LA P R O V I N C I A DE B U E N O S A I R E S. Anexo Número: Referencia: TEMARIO, MARCO NORMATIVO Y BIBLIOGRAFÍA COBERTURA DE CARGOS DE SECRETARIOS DE JEFATURA DISTRITALES Y/O REGIONALES TEMARIO, MARCO NORMATIVO Y BIBLIOGRAFÍA BLOQUE 1: EL ROL DEL SECRETARIO DE JEFATURA EN LA GESTIÓN REGIONAL/ DISTRITAL. Ley de Educación Nacional y Ley de Educación de la Provincia de Buenos Aires. Estructura del Sistema Educativo Provincial. Organigrama, funciones y competencias de cada instancia. Autoridades actuales. Principios de la Educación Nacional. Ejes de la Política Educativa Provincial. Estructura de la Dirección de Inspección General. Organismos desconcentrados del sistema. Funciones: de Consejos Escolares y Secretarías de Asuntos Docentes. Niveles educativos, modalidades y contextos. Programas Nacionales/Provinciales. Gestión territorial. Jefaturas Regionales-Jefaturas Distritales. Conducción, planeamiento y administración. El Secretario de Jefatura en el marco del Decreto 2299/11. La organización de su tarea en la gestión distrital / regional. La planificación y calendarización de las acciones a desplegar en el desempeño del rol. Relevancia, alcances, y desafíos. El Secretario y su relación con las líneas de trabajo de la política educativa. Necesidades y requerimientos de los actores del Sistema Educativo.

Organización regional/distrital. Conformación de equipos de trabajo. Funciones. Responsabilidades. La dinámica de trabajo. Perfiles y competencias personales y profesionales. Estadística. Uso de la información para la toma de decisiones institucionales, distritales, regionales. El marco legal, normativo y regulatorio. Rango jurídico. Promulgación, aplicación y derogación. Estados administrativos de una Jefatura Regional/Distrital. Sistema de Archivos y Registros para resguardar la información. Procedimientos administrativos y disciplinarios. Organización de POF, POFA y POFII. BLOQUE 2 AREAS DE COMPETENCIA DEL SECRETARIO DE JEFATURA Comunicación: Concepto y significado. Comunicación interna y Externa. Comunicación formal e informal. Diversidad de procesos comunicacionales. Recepción de información y/o requerimientos efectuados por distintas vías comunicacionales: verbal, formato digital, formato papel. etc. Agilidad, confiabilidad y rapidez en el tratamiento de la información. Respeto de plazos. Interpretación y análisis. Producción de respuestas confiables y seguras. Confección de documentación: Actuados- Notas- Informes- Planillas Memos, mails. Seguimiento de circuitos comunicacionales. Rapidez en el repliegue de la información, control y verificación, organización, clasificación y archivo. Comunicación en la Administración Pública, formatos usuales. Comunicación Distrital, Regional, y con el Nivel Central, con otros organismos del Sistema, con organizaciones que no pertenecen al Sistema. Conocimiento, manejo y aplicación de herramientas informáticas. Gestión documental electrónica de la información, agilidad en la respuesta y seguridad del dato brindado. BLOQUE 3: EL SECRETARIO Y LA INFORMACION Relevamiento de datos cuantitativos y cualitativos. Análisis, procesamiento, sistematización y socialización. Construcción y uso de la información.construcción de bases de datos, verificación y uso eficiente de los mismos. Diagnóstico territorial.relevamientos - Estadísticas. Planificación regional/distrital. Trabajo en red con diferentes organismos.

BLOQUE 4: LAS TAREAS EN RELACIÒN A CONCURSOS Y PRUEBAS DE SELECCIÒN Convocatorias - Difusión, lectura, análisis, archivo. Asistencias técnicas. Conformación Comisiones Evaluadoras. Recursos de Revocatoria y Jerárquico en Subsidio. Conformación de listados actualización. Notificación - archivo. Organización de Pruebas. Solicitud de Asignación de Funciones Jerárquicas. BLOQUE 5: EL SECRETARIO Y LA ORGANIZACION La agenda del Secretario como recurso organizativo que posibilita la evaluación. Rutinas administrativas. Organización de la tarea.delegación de tareas. Conformación de equipos de trabajo. Documentación. Archivo. Organización y tramitación de necesidades, infraestructura, mobiliario, creación de servicios. Articulación con otros organismos del Sistema. Situaciones de Conflicto, relevamiento, lectura, análisis, elevación. Seguimiento del conflicto. Acciones tendientes a registrar y comunicar su desarrollo y finalización. Asuntos pendientes. Agenda y labores del Inspector de Enseñanza, sistematización de archivo. Asesoramiento administrativo al personal. Planes y programas. BLOQUE 6: EL SECRETARIO, ASPECTOS LEGALES La legitimidad de la tarea. Actos y procedimientos administrativos. Asignación, limitación y adecuación de actos administrativos. Expedientes, actuaciones, providencias. Organización y calendarización de la tarea a fin de potenciar el diligenciamiento eficiente de expedientes, actuados, etc. enviados y que requieren tratamiento. Normativas que regula el funcionamiento del Sistema Conocimiento y correcta aplicación de la normativa. Planta Orgánico Funcional: POF - POFA

Planta Orgánico Funcional de Inspectores Confección,- revisión, control, seguimiento, registro sistemático. Acciones estatutarias: PADI, MADI, toma de posesión. Planilla de prestación de servicios: Licencias. Legajos docentes. Altas y bajas de Bienes. Estados Administrativos. Pasajes oficiales. Oficios judiciales. CUPOF Certificados analíticos. Equivalencias de estudio. Accidentes de alumnos. Tramitación vía de excepción a edad reglamentaria. Declaración jurada. Incompatibilidades. Salidas Educativas y de Representación Institucional. Respuesta a oficios Judiciales. Tramitación de actuados y seguimiento de expedientes. Plazos. Control y seguimiento de Programas Nacionales y Provinciales. MARCO NORMATIVO Constitución de la Nación Argentina. Constitución de la Provincia de Buenos Aires Ley de Educación Nacional (26.206/06) Ley de Educación de la Provincia de Buenos Aires (13.688/07) Ley 23849 Convención Internacional de los Derechos del Niño. Ley 13298 Promoción y Protección de los Derechos del niño. Ley 10579. Estatuto del Docente y sus modificatorias 10614/87; 10693/88, 10743/89, 12.537, 12.770, 12.799, 12.867,13124, 13170, 13.414 y Decretos Reglamentarios y/o modificatorios: 2485/92, 688/93 (Régimen de Licencias) 441/95, 256/05, 258/05, 1301/05, 252/06. Acuerdos paritarios. Ley 10430. Estatuto del Empleado Público de la Pcia. de Buenos Aires. Ley 11273. Alumnas embarazadas.

Ley 24521. De Educación Superior. Ley 25871. Migraciones. Ley 26058 Educación Técnico Profesional. Ley 13552/06 Paritarias. Decreto 300/06 Guía para la gestión de la Comunicación escrita en la Administración Pública de la Provincia de Buenos Aires y modelos de Documentos. Decreto 2200/08 Modificatorio Decreto 300. Decretos 2299/11 Reglamento General de las Instituciones Educativas de la Pcia. De Buenos Aires. Decreto 1227/87 Reglamento del Estatuto del Empleado Público. Decreto 487/90 Régimen jurídico básico para las personas con discapacidad a nivel nacional. Decreto 4161/96 Reg. Estatuto del Empleado Público. Decreto 3918/98. Accidentes de Trabajo. Decreto Ley 7647/70. Procedimiento Administrativo. RESOLUCIONES 473/05 Dirección de Inspección General y Jefaturas Regionales y Distritales. 2536/08 Estructura orgánico funcional de la DGCyE. 11418/97 Pautas reglamentarias para el funcionamiento de las escuelas albergue de la Provincia de Buenos Aires. 3085/00 Pautas Reglamentarias para el funcionamiento de los Servicios Educativos con Jornada Completa. Resolución No 1664/17- Educación Inclusiva de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y jóvenes-adultos con discapacidad en la provincia de Buenos Aires.Anexo 1. DGCYE. Bs. As. 2017. Resolución No 1664/17- Educación Inclusiva de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y jóvenes-adultos con discapacidad en la provincia de Buenos Aires DGCYE. Anexo 2 Documento de orientación para la aplicación de la Resolución. Bs. As. 2017. Resolución CFE 174/12 Pautas Federales para el mejoramiento de la enseñanza y el Aprendizaje y las trayectorias escolares, en el nivel inicial, Nivel primario y modalidades, y su regulación. Resolución 81/13 La implementación de la Unidad Pedagógica de 1o y 2o Año de la Escuela Primaria. Bs. As. Dirección Provincial de Ed. Primaria. 2013. Resolución No 782/13 Establece el accionar del acompañante/asistente externo dentro de las instituciones educativas. DGCYE. Bs. As. 2013. 3232/06 y 3869/06: Tramitación de creación de establecimientos educativos. Salidas Educativas y de Representación Institucional

2150/05: Uso compartido de edificios. 3367/05; 4129/08 Confección de POF. Resolución 598/94.Abandono de cargo. 251/93: Reglamentación del decreto de Licencias 114.01. 824/05:Convocatoria y realización de Pruebas de Selección para Funciones Jerárquicas Transitorias (Artículo 75 del Estatuto del Docente y su reglamentación) 2418/95: Investigación Presumarial 1403/96: Situación de revista. 2421/95: Reglamentación del inciso 8 párrafo 3ro. del Art. 75 del Decreto 2485/92. 2780 /95: Alejamiento del medio en que desempeña funciones aplicación Art.114h. 1541/05: Inspectores Presumariantes. 4088/04: Relevo de horas cátedra y módulos para asignación de Funciones Jerárquicas. 569/12: Continuidad de personal con asignación de funciones jerárquicas con carácter de suplente 4900/05: Modelo de Estatuto Centros de Estudiantes de la Pcia. Bs. As. 1709/09 Acuerdos institucionales en todas las escuelas secundarias. 4726/08: Imposición de nombres a todas las instituciones educativas del ámbito provincial. 1504/11 Imposición de nombres a los establecimientos educativos. 370/03: Equivalencia cargos módulos- a los efectos del Art. 59, Ley 10.579 371/03: Equivalencia módulos de Educación Física y Artística a los efectos del Art..28 de la Ley 10579 y modif. 2874/05: Sobre la presencia de veedores sindicales durante el momento de evaluación de las pruebas por parte de los jurados, en los concursos. 12345/99: cambio transitorio de funciones- pruebas de selección cargos jerárquicos transitorios 3186/07: Implementación gradual de la nueva escuela secundaria. 7757/93 y su modificatoria 4196/02 SEIMM. Y modificatoria Nº 35541/10. 2817/04-3638/05-3639/05 -Modelo organizacional: Jornada Extendida 11/07- Procedimiento para el otorgamiento de auspicios, declaraciones de interés educativo y reconocimientos. 5677/08- Solicitud y trámite lic 115 a.1-ley 10579-Decreto 688/93. 5747/02 Determina que los polimodales de Arte, servicios de nivel polimodal con formación artística, dependen de la DEA. Aporte de la Dirección de Educación Artística y de la Dirección de Polimodal.

25/04 Fundamentación, objetivos, funciones y estructura organizativa de los Centros de Producción y Educación Artístico-Cultural. Elaborado por Dirección de Educación Artística. 6000-473/05-785 y 2998/11: Unidad Educativa de Gestión Distrital- 6001/03Programa de inscripción total 4122/08 Plan Provincial de Finalización de Estudios y Vuelta a la Escuela 3534/09 Pautas para la reasignación de personal directivo ante la conformación de la nueva escuela secundaria. 3863/06 y 3001/08- Programa de Fortalecimiento de Planes y Programas para Inspectores Resoluciones de Planes de Estudio vigentes para CENS y Nivel Secundario a los fines del control y legalización de certificados de estudios incompletos. Resolución de Calendario de Actividades docentes. Resolución de Calendario Escolar Resolución Nº 1183/11-Acumulación de funciones jerárquicas transitorias- y Disposición Conjunta Nº 5/12 de la Subsecretaría de Educación y la Subsecretaría de Gestión Educativa Criterios a seguir en la implementación de la Res. Nº 1183/11- Resolución 673/05 Asignación de Maestro de Apoyo. Resolución Programa Escuelas Abiertas en Verano - Resolución No530/16 Pautas y Criterios para la realización de Salidas Educativas y Salidas de Representación Institucional. Resolución 267/18 Cobertura de Cargos Jerárquicos transitorios de Inspectores EDUCACIÓN DE ADULTOS Resoluciones Nº68/87, 4424/11, 55/13 Programas Especiales: Resoluciones Nº 749/06, 1655/09, 780/05, 1010/03, 737/07, 444/12 (FINES) EDUCACIÓN TÉCNICA Y AGRARIA Resoluciones Nº 333/09, 1004/09, 1115/09 - Disposición Nº 45/09 CEPT: Resolución Nº 2453/07 - Disposición Nº 875/10 CEA: Resolución Nº 5676/08 FORMACIÓN PROFESIONAL Resoluciones Nº 68/87 EDUCACIÓN INICIAL Resoluciones Nº 669/04, 646/05, 3885/05, 4450/91, 7757/93, 3551/10

EDUCACIÓN PRIMARIA Resoluciones Nº 3085/00 (Jornada Completa), 10873/89 (Doble Escolaridad), 644/94 (Transferidas) - Disposición Conjunta Nº 1/12 (EJE) Resolución 1057/14.Régimen Académico para la Escuela Primaria. Resolución N 1153/14 Establecimientos que implementan JC. Resolución No 1096/14. Jornada completa cambio de denominación. Resolución No 1133/14. Pautas para la organización institucional de las Escuelas de Educación Primaria con Jornada Completa Resolución No197/16 Modificación Capítulo VI del Régimen Académico. Escala de calificación. Resolución No778/16 Uso de dispositivos tecnológicos en el ámbito escolar Resolución No 372/18 Rectificación Régimen Académico del Nivel Primario. Carga horaria para el Segundo Ciclo. EDUCACIÓN SECUNDARIA Resoluciones Nº 333/09, 1004/09, 3828/09 EDUCACIÓN ARTÍSTICA Resoluciones Nº 5960/05 (Artística Superior), 4622/11 (Artística Inicial), 3085/00 (Jornada Extendida de Secundaria y Jornada Completa de Primaria) - Disposición Conjunta Nº 1/12 (Artística Inicial), Disposiciones Nº 316/00 y 1/00 EDUCACIÓN SUPERIOR Resoluciones Nº 5960/05, 3092/06, 4364/06, 1005/07, 2082/07, 1463/10, 550/07, Disposiciones Nº 25/12, 4/12, 179/08, 13/08, 1457/11 (CIIE) EDUCACIÓN FÍSICA Resoluciones Nº 301/10 (CEF), 549/10 (CEF), 12231/93 - Disposición Nº 90/97- DISPOCISIONES Conjunta 1/13 Información de servicios de personal Ley 10.430. 79/09 de la Subsecretaría de Educación Escuelas Secundarias Técnicas y Agrarias. 9/05-Dirección de Educación Artística- Nueva estructura de la Dirección de Educación Artística, definición de Zonas de Integración y Articulación. Disposición N 6/14: Pautas para la cobertura de los EPA. Dirección Provincial de Educación Primaria Disposición 40/14. ANEXO ÚNICO Propuesta Pedagógica JC/2014. Disposición Conjunta No 4/15 DPGE/ DEP. Procedimientos y Orientaciones para la confección de duplicado de certificado de estudios primarios. Disposición Conjunta N 1/16 Ampliación pautas para la cobertura de EPA. Dirección Provincial de Educación Primaria.

DGCYE. Manual de Procedimientos institucionales. Educación Primaria. P.2 Accidentes Escolares. Consejo General de Cultura y Educación. Bs. As. 2009. CIRCULARES Circular Técnica N 02/2009. Actuaciones Administrativas y formas usuales de comunicación. (Dirección Pcial. de Educ. Inicial). Circular 1/11 La notificación como acto administrativo. (Dirección Provincial de Gestión Educativa). COMUNICADOS Comunicación conjunta 1/12 Guía de orientación para la intervención en Situaciones Conflictivas en el Escenario Escolar. D.G.C. y E Implementación registro anual de calificaciones, extensión de certificado analítico de estudios parciales y modelo de certificado analítico parcial Comunicación Conjunta 2004- EGB-ESB-Cobertura de Cargos y Módulos en Jornada Extendida Comunicaciones vigentes sobre CUPOF (Instructivos) Comunicaciones sobre el nuevo sistema federal de títulos de nivel secundario y superior. Comunicación Conjunta Nº 3/12 de la Dirección Provincial de Educación Secundaria y la Dirección Provincial de Gestión Educativa- Aplicación del Art. 88º de la Ley 10579- Pagina web de la DGCyE: Para consulta sobre Planes y Programas en el link de la Dirección Provincial de Política Socioeducativa y de otras Direcciones y para toda otra consulta de normativa o de organigrama de la DGCyE. Documentos y Comunicaciones de la Dirección de Concursos Docentes y Pruebas de Selección disponibles en la Página web de la DGCyE. Normativa para la confección de Títulos y Equivalencias disponible en: http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/sistemaeducativo/secundaria/default.cfm BIBLIOGRAFIA SUGERIDA APPLE,, M. Educación y Poder. Paidós- Barcelona,1997 AGUERRONDO, I: La escuela como organización inteligente. Capítulo 1.Troquel. Bs. As. 1996. AGUERRONDO, I: El planeamiento educativo como instrumento de cambio. Editorial Troquel 1997. BAHL, S.: La micro política de la escuela. Hacia una teoría de la organización escolar. Bs. As. Paidós- 1987. BLEJMAR, Bernardo: Gestionar es hacer que las cosas sucedan. Bs. As. Ediciones Novedades Educativas. 2005. BUTELMAN, Ida (Comp.) Pensando las instituciones sobre teorías y prácticas educativas. Bs. As Editorial

Paidós 2010 CULLEN, Carlos. Perfiles ético-políticos de la Educación. Editorial Paidos Bs. As 2004. CULLEN, Carlos Criticas de las razones de educar, Editorial Paidós Bs. As 1997. Dirección General de Cultura y Educación ( 2007) Anales de la Educación Común. Número 7. Año 3. Nueva Legislación Educativa. Dirección General de Cultura y Educación. Derecho Administrativo en el Ámbito Educativo. Capacitación jurídica en Educación. (2005) Módulo 1 a 4. (Disponible en la página ABC en el link de la Dirección de Legal y Técnica Educativa). Dirección General de Cultura y Educación. Documento N 6/09: Comunicación Organizacional. Dirección General de Cultura y Educación. Dirección de Inspección General. Documento de Apoyo N 1 para Secretarios de Jefatura (Noviembre de 2009). Dirección General de Cultura y Educación. Dirección de Inspección General. Documento de trabajo: Autoridad y autoridad pedagógica. Disponible en: Dirección General de Cultura y Educación. Dirección de Educación Inicial. Manuales de Procedimientos. Dirección General de Cultura y Educación. Dirección de Educación Primaria. Manuales de Procedimientos. Dirección General de Cultura y Educación. Dirección de Educación Secundaria. Manuales de Procedimientos. Dirección General de Cultura y Educación. Dirección de Educación Superior. Manuales de Procedimientos Superior. Dirección General de Cultura y Educación. Normas Usuales para la Gestión Educativa (Disponible en en link correspondiente al Consejo General de Cultura y Educación). Dirección General de Cultura y Educación Construcción de la información en los procesos de planeamiento institucional Dirección de Planeamiento. Serie Planeamiento, Investigación y estadística Nº5/11 Dirección General de Cultura y Educación. Dirección de Educación Primaria. (2010). Documentos para Secretarios N 2 El lugar de la información en la institución. Disponible en: Dirección General de cultura y Educación. Dirección de Educación Primaria.(2011) Documentos para Secretarios N 3 Trabajo en Equipo o Equipos de Trabajo? Disponible en: Dirección General de Cultura y Educación (2013). Plan Jurisdiccional. DELGADO, M.: Organización escolar. Pedagógicas. Bs. As. 1999. DUSCHAZKY, S: La escuela como frontera. Paidós. Bs, As. 1999. FERNANDEZ ENGUITA, M : Poder y participación en el sistema educativo. Paidós. España. 1992. FERNANDEZ L.: Instituciones Educativas. Dinámicas institucionales en situación crítica. Paidós. Bs. As. 1994.

FLORES, Víctor (1992) Planificación estratégica. Caracas : CINTERPLAN FRIGERIO, G.- DIKER, G.: Educar es acto político. Del Estante. Bs. As. FRIGERIO G.: La complejidad de educar. Novedades Educativas N 188 2004. FILMUS, Daniel: Para qué sirve la escuela. Bs. As. Ed. Norma 1994. GIL, B. TRINGANELLO, N.: El secretario de hoy en la escuela bien pensada El Ateneo. Bs. As. 1997. PERRENOUD, P.- Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar. Profesionalización y razón pedagógica. Editorial Colofón. 2007 ROCKWELL, Elsie. La experiencia etnográfica: historia y cultura en los procesos educativos. 1a Ed. Buenos Aires: Paidós, 2009 TENTI FANFANI, Emilio. La escuela y la cuestión social. Editorial Siglo XXI, México 2007. Subsecretaría de Gestión Educativa Subsecretaría de Educación. Documento de Trabajo La estructura de supervisión en la Pcia. de Bs. As. Una aproximación a la dinámica territorial Abril 2012.