2. OBJETIVO PRINCIPAL

Documentos relacionados
VIERNES 8 DE JULIO. 14:30.- Comida en Murcia. 16:30.- Salida hacia La Manga Club. 17:30.- Check-in en Apartamentos La Manga del Mar Menor.

El Nuevo Paradigma Global: La Gestión del Turismo Orientada a Resultados Sostenibles

FORO DE INVERSIÓN Y NEGOCIOS DE ARGENTINA SEPTIEMBRE BUENOS AIRES ARGENTINA

7:30 a.m. 6:00 p.m. Medellín, Hotel San Fernando Plaza, Salón Ceibas

Rendición de Cuentas 2014

Nuestros Conferencistas. Cali 19, 20 y 21 de abril Hotel Intercontinental. Congreso de Marketing. 7mo. CONGRESO DE MARKETING PARA CENTROS COMERCIALES

RUSIA Y KAZAKSTÁN PLATAFORMA ON-LINE PUBLICITARIA EN RUSO SOBRE NAVARRA

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES TURISMO RURAL

Índice. Sobre Berry Whale. Porqué con Berry Whale? Servicios. Clientes. Casos de estudio. Contacto. berrywhale.travel


PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA

TURISMO EN HOTELERIA Y EVENTOS ESPECIALES Código

SPM nace a partir de una formación específica por parte de sus promotores en administración deportiva, marketing deportivo y ciencias del deporte.

MARKETING DIGITAL Y E-COMMERCE TURÍSTICO

Cuenca 2 junio Ecuador 2010

Oportunidades comerciales en el Sector Servicios Erick Paulet Monteagudo

Programa de Actividades 2017 (provisional)

TURISMO EN ALIMENTOS Y BEBIDAS Código

Press Latam Foros Movilidad 2017

QUÉ ES LA FIT LIMA PACÍFICO?

MARKETING DIGITAL Y E-COMMERCE TURÍSTICO

Consultoría para Instituciones Educativas

MARCA PRIMER J E S Ú S M A R Í A

El reto de las nuevas tecnologías en el sector turístico. Innovación, Tecnología, Valores y Ética.

LIMA Perú. Del 18 al 21 Marzo 2016

7 DE MARZO 2018 BOGOTÁ COLOMBIA

Miguel, Juan Pablo. Información Personal

PROGRAMACIÓN AÑO 2018 Los programas presenciales se realizan en Bogotá, D.C., Colombia

LUNES 20 DE OCTUBRE. 09h00-10h30 Traslado Hotel-Centro Histórico Pick up de hotel y traslado al Centro Histórico

UN MUNDO DE SOLUCIONES

TURISMO EN HOTELERIA Y EVENTOS ESPECIALES Código

Índice. Sobre Berry Whale. Porqué con Berry Whale? Servicios. Clientes. Contactos. berrywhale.travel

CONGRESO INTERNACIONAL DE RECURSOS HUMANOS

Periodismo Especializado en Modas

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FORO INTERNACIONAL Retos de la Integración Eléctrica Regional para los Operadores de los Sistemas Eléctricos de la Región Andina

Programa de Actividades de enero

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES TURISMO ECOLÓGICO

Programa de Profesionalización Rumbo a un destino de excelencia turística, innovador y sustentable.

CONFERENCIA ecommerce aplicado al turismo. Claudia Valencia

Diplomado en Alta Gerencia de Marketing Digital. Intensidad Horaria: 88 horas

24 al 27 de mayo, 2016

DIGITAL DISEÑO Y DESARROLLO PARA MEDIOS DIGITALES 3 AÑOS NUEVA CARRERA

SEA PARTE DEL MAYOR EVENTO DE NEGOCIOS & INNOVACIÓN DE AMÉRICA LATINA! 2 al 4 de Octubre, 2017 Radisson Montevideo

ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO DEL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

DIPLOMADO EN MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES

PRIMER FORO NACIONAL DE INTERLOCUTORES EN INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD TURÍSTICA Programa de trabajo

IVAN LOPEZ VILLALBA Director Ejecutivo

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES TURISMO GENERALISTA

Digital Day Medellín #DDM2017

Ciclo de cocineros famosos: Gastón Acurio. Gastronomía Profesional - Crandon Gastronómico

CONGRESO INTERNACIONAL DE RECURSOS HUMANOS

septiembre Universidad Católica San Pablo

Innovación, marketing y comercialización Estrategias para impulsar y posicionar tu emprendimiento creativo

RECONOCIMIENTO A LA CALIDAD TURÍSTICA DISTINTIVO Q

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO

Ficha Técnica WORLD MEETINGS FORUM Inteligencia de Mercados

primer congreso de marketing jurídico y comunicación legal en latinoamérica

LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE ARTES CULINARIAS WWW. FINISTERRAE.CL

HOSPEDAJE EN MIRAFLORES

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES TURISMO GENERALISTA

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES TURISMO COSTERO

ehunting Primer Heahunter Especializado en Transformación Digital en Chile y América Latina UNTING ASOCIADOS

Estamos en una etapa de transición en la cuál, sólo saldrán fortalecidos quiénes sepan interpretar y accionar en el futuro.

Introducción al arte culinario

MARKETING T R E N D S INNO

Pag 3 Pag 5 Pag 7 Pag 9 Pag 13 Pag 16

TURISMO EN HOTELERIA Y EVENTOS ESPECIALES Código

PRESENTA PROGRAMA DE GESTIÓN COMERCIAL

CATEGORÍA (solo para los ordinarios) Auxiliar Asociado Principal JP II. FORMACIÓN/ESTUDIOS REALIZADOS MAGISTER

GASTRONOMÍA PERUANA. Un caso exitoso de encadenamientos productivos. Embajada del Perú en Italia Marzo de 2016

Motivación y generación de confianza como motor del bróker inmobiliario.

LA GRAN FERIA TURISTICA ECUADOR

PROGRAMA UNIVERSITARIO EXPERTO EN DIRECCIÓN DE RESTAURANTE ASUMIR CON ÉXITO LA DIRECCIÓN DE UN RESTAURANTE

DANIEL HERNANDO CORZO ARÉVALO

MARKETING DEPORTIVO & PATROCINIO

PROGRAMA UNIVERSITARIO DIRECTOR EN MARKETING, VENTAS Y PROMOCIÓN DE RESTAURANTES CÓMO COMUNICAR Y VENDER MÁS EN LA RESTAURACIÓN

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES TURISMO COSTERO

DISEÑO DE MODA & DESARROLLO DE PRODUCTO

CONSULTORA EN RR.HH. (Código 873) REQUIERE MOZO, AZAFATA, ANFITRIONA, BARTENDER Y PASTELERO.

CURSO MARKETING DIGITAL

Diplomado. Marketing y Ventas SEDE TRUJILLO

maestría en PUBLICIDAD MENCIÓN: PUBLICIDAD DIGITAL

maestría en PUBLICIDAD MENCIÓN: PUBLICIDAD DIGITAL SOBRE LA MAESTRÍA VENTAJAS REQUISTOS:

CONGRESO LATINOMERICANO CHILE DIGITAL 12/12/12

GRANDES LÍDERES Y MEJORES PERSONAS

PROGRAMA ACADÉMICO (preliminar)

Liderazgo político y comunicación. 2ª ed.

LIDERAZGO & PRODUCTIVIDAD

DE LAS QUESERÍAS ARTESANALES. Promoción Económica

Turismo de Golf Costa del Sol Málaga

MBA. Master in Business Administration. en Creación de Empresas. MBA Bilingüe ENGLISH SPANISH EUROPA AMÉRICA

Responsabilidad Social Corporativa en Amadeus

MARKETING DEPORTIVO & PATROCINIO

VISUAL MERCHANDISING

MEDIA KIT interactivo

Participe en este foro que le permitirá:

Actividades del Mercado Girart

Transcripción:

0

1. ANTECEDENTES La industria de los viajes y turismo ha sufrido dramáticas transformaciones en los últimos años, debido principalmente a la irrupción de la globalización, la digitalización, el internet y la comunicación instantánea. Los avances en la comunicación global, las redes sociales y la información tecnológica presentan enormes desafíos a la industria turística mundial: destinos, empresas, medios de comunicación especializados deben establecer estrategias e implementar herramientas que les permita conectarse con sus potenciales clientes durante todo el ciclo de viaje. Por otro lado en la sociedad actual, la población tiene acceso a un inmenso volumen de información a través del Internet y otras tecnologías de comunicación. Estas nuevas tendencias permiten que los visitantes estén bien informados sobre los destinos y experiencias de viaje, además de poder tener acceso a pasajes aéreos, alojamiento y actividades a través de reservas en líneas, sin embargo muchos productos y destinos no mantienen un presencia online adecuada a las nuevas formas de comunicación. Finalmente las nuevas generaciones de viajeros (no turistas) buscan experiencias únicas y auténticas en sus vacaciones. Para lograr convertir a potenciales viajeros en clientes reales es necesarios generar contenido de calidad en las diferentes canales que llegan a los clientes, este contenido se basa muchas veces en contar historias, utilizando para ello los principales atributos y características de un productos o destinos. La conferencia Internacional de comunicación y marketing turísticos CMT quiere consolidarse en una plataforma (mecanismo) para poder acercar las últimas tendencias y buenas prácticas internacionales al sector turístico ecuatoriano, a través de conferencias, paneles y talleres con expertos nacionales e internacionales lograr mejorar la gestión de la promoción de destinos, productos y servicios turísticos 1

2. OBJETIVO PRINCIPAL Poner a disposición de la industria turística del Ecuador y de los medios de comunicación, las últimas herramientas que se utilizan para la promoción y posicionamiento de destinos, productos y empresas turísticas. 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Presentar a los profesionales relacionados directa e indirectamente con la industria turística las últimas tendencias, prácticas y herramientas para la mejor gestión de la comunicación y marketing turístico - Sensibilizar sobre la importancia de la promoción y comunicación en todo el proceso de la gestión turística. - Aproximar a las nuevas estrategias de comunicación y marketing que aplican los destinos turísticos del mundo. - Sugerir temas nuevos y diversos que nacen del Turismo (cultura, ambiente, desarrollo y economía local) para la agenda de los medios. 2

4. DIRIGIDO A: - Profesionales de la industria turística (hoteles, tour operadores, guías, otros) - Profesionales de la comunicación - Empresarios y emprendedores del sector turístico - Funcionarios públicos del gobierno central y de los gobiernos locales encargados de la gestión y promoción turística. - Cámaras y gremios turísticos del Ecuador - Profesores y estudiantes de turismo Aforo esperado: 250 personas. 5. FORMATO Y LUGAR - 1 día y medio - Jueves y viernes - Día 1: 9H30 a 16h00 - Día 2: 10h00 a 13h30 - Hotel o Centro de Convenciones 3

6. CONTENIDOS Y AGENDA DÍA 1 ACTIVIDAD HORA Registro 8h30-9h30 Bienvenida - Autoridad 9h30 10h00 Conferencia Magistral de Apertura: Seis tendencias del turismo para potenciar tu futuro 10h00 11h00 COFFEE BREAK Y NETWORKING Conferencia Magistral: Tendencias del turismo al 2030 ALMUERZO Conferencia Magistral: Promoción y comunicación de Producto Gastronómico COFFEE BREAK Conferencia Magistral: Como crear historias en el turismo Storytelling CIERRE DEL PRIMER DIA 11h00 11h30 11h30 13h00 13h00 14h00 14h00 15h30 15h30 16h00 16h00 17h30 17h30 ACTIVIDAD Bienvenida DÍA 2 HORA 9h30 10h00 Conferencia Magistral: El Marketing Digital en el Turismo Coffee Break Conferencia Magistral: Turismo creativo CIERRE DEL EVENTO 10h00 11h30 11h30 12h00 12h00 13h00 13h00 4

7. EXPOSITORES Y MODERADORES (POR CONFIRMAR) 7.1. CONFERENCIA MAGISTRAL DE APERTURA: SEIS TENDENCIAS DEL TURISMO PARA POTENCIAR TU FUTURO EXPOSITOR: NORIE QUINTOS Editora de National Geographic Travel Media Es una consultora de comunicaciones y contenido, que asesora a destinos y compañías de viajes sobre cómo contar sus historias únicas. Tiene conexiones profundas en todo el mundo, habla varios idiomas y tiene un equipo de talentosos escritores, fotógrafos, diseñadores y productores. Es socia de un estudio de contenido personalizado y dirige equipos editoriales para proyectos impresos y en píxeles. Editora para National Geographic Travel Media, escribe y bloguea sobre el mundo de los viajes desde una perspectiva cultural. Fue durante mucho tiempo la editora ejecutiva de National Geographic Traveler y anteriormente trabajó como editora de personal en Noticias de Estados Unidos y World Report y Caribbean Travel and Life. 7.2. CONFERENCIA MAGISTRAL: TENDENCIAS AL 2030 EXPOSITOR: FERNANDO MANDRI Director - INTEGRA Tourism For Good Experiencia internacional en el ámbito de análisis sectorial haciendo hincapié en el campo del desarrollo y formación, de la planificación, del marketing turístico y en la creación e implementación de sistemas de calidad para empresas y destinos, con un gran enfoque comercial y relaciones públicas 5

EXPOSITOR: ALFONSO TANDAZO Presidente - Surtrek - South American Travel Representante de SURTREK, operadora turística y socia de TENCENT en Ecuador. La compañía comenzó hace 21 años con un guía y su sueño de compartir su pasión por los viajes de aventura auténticos. Su objetivo era ofrecer los mejores y más completos servicios turísticos en su país. Este guía fue Alfonso Tandazo. Surtrek ahora opera en media docena de países y brinda servicios personalizados de lujo a turistas, agencias y operadores de todo el mundo. Disponen de oficinas en Ecuador, Bolivia, Perú y Panamá. MODERADORA: LUZ ELENA COLOMA Directora Ejecutiva Link Experience Fundadora y miembro del directorio de LINK EXPERIENCES, parte del grupo link, operadora de turismo enfocada en desarrollar experiencias personalizadas de acuerdo a los intereses de los potenciales huéspedes. Directora de la Iniciativa Prácticas Públicas Ejemplares de la Corporación Líderes para Gobernar. Desde octubre del 2010 a diciembre del 2015 fue gerenta general de la Empresa Pública Metropolitana Quito Turismo. Entre el 2004 y el 2009 fue concejala del Municipio de Quito. 6

7.3. CONFERENCIA MAGISTRAL: PROMOCIÓN Y COMUNICACIÓN DE PRODUCTO GASTRONÓMICO EXPOSITOR: IGNACIO MEDINA Crítico Culinario Ha sido crítico de restaurantes en los diarios El País, El Sol y El Mundo, y en las revistas Panorama, Época y Guía del Ocio de Madrid, en España. Empieza a trabajar en Perú en 2007, como crítico de restaurantes en Cosas y posteriormente en Poder. Desde 2013 a 2016 ha mantenido una columna de opinión en Somos, la revista semanal del diario El Comercio y desde noviembre de 2014 publicó una columna semanal en la Edición América y la Edición Brasil del diario El País. También publicó una crítica semanal de restaurantes en Luces, el cuerpo B del diario El Comercio. Vivo en Lima desde agosto de 2011. Ha publicado 80 libros de cocina EXPOSITORA: ELLA ASBÚN Gerente General Gustu Gatronomía Ella Asbún Ormachea es boliviana. Inició sus estudios universitarios con una beca de golf en la Universidad de Vanderbilt (Tennessee-EEUU) y obtuvo una licenciatura en Comunicación con especialidad en Publicidad en la Universidad de Purdue (Indiana-USA). Inició su carrera profesional desempeñando funciones laborales en el área de marketing hasta que descubrió su vocación por la gastronomía. En octubre de 2017, aceptó el mayor reto de su carrera profesional: hacerse cargo de la Gerencia General de un emprendimiento gastronómico que está cambiando el rostro de la gastronomía boliviana en el mundo: Gustu, restaurante de alta cocina que utiliza única y exclusivamente productos bolivianos con el objetivo de hacer de la cultura gastronómica y el patrimonio alimentario bolivianos motores de desarrollo social y económico para Bolivia y sus habitantes, y la convicción de que cambiar el mundo a través de la comida es posible. 7

EXPOSITOR: DANIEL MALDONADO Chef y Propietario de URKO Daniel Maldonado, chef y propietario de Urko, propone una cocina local que evoluciona con los productos y las técnicas. La investigación y el desarrollo de nuevos productos son su carta de presentación. Este restaurante se ha convertido en un referente la cocina local, que potencia a Quito-Ecuador como un destino gastronómico. Urko recibió el premio World Luxury Restaurant Awards en las subcategorías de fine dinning cuisine y cocina sudamericana en la categoría continental. MODERADOR: DAMÍAN RAMIA Decano Colegio de Hospitalidad, Arte Culinario y Turismo. Universidad San Francisco de Quito Desde el año 2016 es Decano del Colegio de Hospitalidad, Arte Culinario y Turismo. Cuenta con amplia experiencia en el área de Marketing. Es Licenciado en Relaciones Internacionales y Economía, cuenta con Master en Administración Hotelera en la Universidad de Cornell. 8

7.4. CONFERENCIA MAGISTRAL: COMO CREAR HISTORIAS EN EL TURISMO STORYTELLING EXPOSITOR: NORIE QUINTOS Editora de National Geographic Travel Media Es una consultora de comunicaciones y contenido, que asesora a destinos y compañías de viajes sobre cómo contar sus historias únicas. Tiene conexiones profundas en todo el mundo, habla varios idiomas y tiene un equipo de talentosos escritores, fotógrafos, diseñadores y productores. Es socia de un estudio de contenido personalizado y dirige equipos editoriales para proyectos impresos y en píxeles. Editora para National Geographic Travel Media, escribe y bloguea sobre el mundo de los viajes desde una perspectiva cultural. Fue durante mucho tiempo la editora ejecutiva de National Geographic Traveler y anteriormente trabajó como editora de personal en Noticias de Estados Unidos y World Report y Caribbean Travel and Life. EXPOSITOR: PROCOLOMBIA EXPOSITOR POR CONFIRMAR MODERADOR: LUIS MALDONADO Estudió Ciencias Internacionales en California Diplomado en Ecoturismo en Turín, Italia. y tiene un Está considerado como uno de los mayores expertos del Ecuador en temas de turismo. Ha sido guía de turismo en todo el Ecuador continental y guía naturalista en Galápagos y la Amazonía ecuatoriana. Ejecutivo, empresario, consultor nacional e internacional, escritor, conferencista. 7.5. CONFERENCIA MAGISTRAL: EL MARKETING DIGITAL EN EL TURISMO 9

EXPOSITOR: ISSAC VIDAL CMO & CO Fundador de We Are Marketing Licenciado en Gestión Comercial y Marketing por ESIC Valencia. Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing Master en ebusiness y e-commerce 18 años de experiencia como profesional del Marketing en empresas privadas y públicas. Docente en diferentes programas de marketing digital IE Business School, Kschool, EDEM. Ha liderado proyectos de marketing en empresas privadas y públicas. Actualmente es el Co Fundador de agencia de marketing digital, sumando el marketing a la tecnología para conseguir mejores resultados. www.wearemarketing.com Creador del blog sobre marketing turístico www.isaacvidal.com (desde 2005) EXPOSITOR: GONZALO LÓPEZ TARASIDO Fundador de Tourist Check Profesional del marketing online especializado en el sector turístico. Es Licenciado en Publicidad, y dispone de un posgrado en Técnicas de Información y de la Comunicación Empresarial en la Universidad Pompeu Fabra, y un Master en Marketing Estratégico. Dispone de experiencia en distintas agencias publicitarias de Argentina, en el 2013 fundó la firma Tourist Check agencia especializada en el sector turístico. EXPOSITORA Ivanna Zauzich Jefe de Estrategia - Centro Digital Periodista con más de 13 años de experiencia, creadora del principal medio digital en gastronomía morterodepiedra.com y desde el 2014 especializada en redacción SEO para posicionar contenido en la primera página de búsqueda. Esta es una oportunidad para que las marcas incrementen su tráfico orgánico y generar más ventas a través de su web. 10

MODERADORA: BELÉN TINAJERO Fundadora y Directora Editorial de Solo Turismo Después de desarrollar varios proyectos propios y asesorar en marketing estratégico; así como trabajar en el área financiera y servicio al cliente, hace 10 años, se involucré en medios de comunicación. En junio 2007 inició el proyecto de comunicación al aire, MarketingActivo. En 2011 lanzó SoloTurismo, un espacio transmitidoa través de www.multimedios106.com 7.6. CONFERENCIA MAGISTRAL: TURISMO CREATIVO EXPOSITOR: CAROLINE COURET Co Fundadora de CTN (Creative Tourism Network) Experta y directora de Turismo Creativo, fundó y actualmente gestiona el programa de Turismo Creativo de Barcelona y la Red de Turismo Creativo. (www.creativetourismnetwork.org); Organizó la Primera Conferencia Internacional sobre Turismo Creativo que se celebró en Barcelona en diciembre de 2010. También es experta externa para la Unión Europea, la OMT, consultora del Asociado Internacional de Turismo Creativo (EE. UU.) Y miembro del consejo del Instituto Internacional de Cultura Gastronómica, Artes y Turismo (IGCAT). Desde 2001, ha estado a cargo del área internacional de Society and Culture Fondation y ha dirigido una amplia gama de proyectos, incluida la coordinación de proyectos de fondos europeos (Programa Cultura, Interreg) y la organización de programas culturales para la Barcelona Ayuntamiento. 11

8. PROMOTOR DEL EVENTO Somos el primer DMC especializado en la co-creación, con nuestros socios y clientes de experiencias inolvidables a la medida en América Latina con pasión, y profundo conocimiento del sector RICE y del destino. Nuestras fortalezas se basan en nuestra flexibilidad, innovación y creatividad para lograr las metas de nuestros clientes y en nuestra gran red de contactos y proveedores en la cadena turística. ChooseLatam tiene su base en Ecuador pero contamos con una gran red de asociados en toda la región. 12