UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

Documentos relacionados
Proyecto de Presupuesto General Honorable Consejo Universitario Sesión del 13 de abril de 2011

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

Programa de Becas para la Formación de RH de Alto Nivel

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2013

HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa)

UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA

CONVOCATORIAS PROMEP PROMEP UAZ

Presupuesto de Ingresos Presupuesto de Egresos por Objeto del Gasto 2011 CIFRAS EN PESOS I. INGRESOS PROPIOS $ 131,742, % II.

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Chihuahua

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

VARIACION CONCEPTO

PERSONAL DOCENTE. Autorización por H. Junta de Gobierno: 13 de diciembre de Última actualización: 11 de diciembre de 2015.

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS. Manual de Organización. Oficina del C. Secretario. Coordinación General de Recursos Humanos

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA EJECUCIÓN DEL RECURSO EXTRAORDINARIO ASIGNADO A LAS ESCUELAS NORMALES RURALES


Procedimiento para Orientación Becas-SEP

CONCEPTOS DE INGRESOS DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE EDUCACION SUPERIOR Y CRI CORRESPONDIENTE

12 PD LR CAJA DE PREVISIÓN PARA LOS TRABAJADORES A LISTA DE RAYA DEL D.F.

Universidad de Sonora

COMPORTAMIENTO FINANCIERO Y PROGRAMATICO - PRESUPUESTAL PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2008.

Indice del Capítulo 6

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas.

PROPUESTA DE TRABAJO A DESARROLLAR DR. TEODULFO AQUINO BOLAÑOS ( )

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Estado de México

EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE JALISCO

CS02 CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PRESUPUESTO Revisión 0

Universidad Autónoma de Tlaxcala PROPUESTAS DE IMPACTO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA U040 CARRERA DOCENTE

Presupuesto Aprobado 2016 Incremento al Salario en Educación

DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL FORMATO 1: SEGUIMIENTO ACADÉMICO DE PROYECTOS PIFI. Valor proyectado

Línea 1. Atención a la demanda

Índice de Libro Integración del Salario Prestaciones Y Grado de Riesgo

EL CENTRO ESCOLAR LOS ALTOS OFRECE LOS SIGUIENTES TIPOS DE BECAS:

Universidad Iberoamericana Foro La política educativa en México Balance de medio término. Política pública de educación superior Balance y perspectiva

Becas CONACYT para estudios de Posgrado en México

Tabulador aprobado. Remuneración de Funcionarios (Rango de percepciones de los servidores públicos)

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ZACAPOAXTLA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CIFRAS EN MILES DE PESOS

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

DESCRIPCIÓN Y GUIA DE REGISTRO DE LA CONTABILIDAD MATRICIAL PARA LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN 2005

PROPUESTA DE TRABAJO EN LA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO

anexo1tablabecas RESPONSAB LE DEL CONCURSO

Estancias Posdoctorales Vinculadas al Fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional C O N V O C A B A S E S G E N E R A L E S

Universidad Autónoma del Carmen Dirección General de Investigación y Posgrado

Numeralia Institucional Marzo de 2014, Coordinación General de Planeación y Desarrollo Institucional. Extensiones dictaminadas por el HCUEMS.

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

FORO DE DISCUSIÓN 2015 U040 Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente

Preguntas frecuentes sobre el Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos

FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE), 2012 CONSIDERANDO

Sistema de Aseguramiento de la Calidad

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Propuesta de Plan de Trabajo Jefatura del Departamento de Ingeniería Eléctrica Periodo

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS METAS EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL

CLAUSULA CONTENIDO COBERTURA DEL BENEFICIO TIPO DE COMPENSACIÓN

MUNICIPIO DE ELOTA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS OCTUBRE - DICIEMBRE 2015

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MTRÍA. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Estructura Programática a Emplear en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2017

IMPUESTO SOBRE NÓMINAS

Catálogo de Causales de Aclaraciones

Nombre del Programa: PROGRAMA DE BECAS INSTITUCIONALES: Presea Ing. Bernardo Quintana Arrioja. En el mes de junio de cada año.

UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA

Magistrado de Sala Superior. NO APLICA 162, Magistrado Presidente del T.E.P.J.F. NO APLICA 165,659.23

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA DETALLE PRESUPUESTO DE GASTOS VIGENCIA 2013 ANEXO 2 FUENTES DE FINANCIACION. Estampilla Pro

NORMA QUE REGULA EL PAGO DE LA PRIMA QUINQUENAL

SOLICITUD DE BECA Y CRÉDITO EDUCATIVO

Procedimiento para el Otorgamiento de Licencias por Beca Comisión

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano

LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y OPERATIVIZACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DEL SALARIO MÁXIMO DE COTIZACIÓN PARA EMPLEADORES

Detalle de la Matriz. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador

PARA USO EXCLUSIVO DEL DEPARTAMENTO DE BECAS. Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre: SOLICITUD DE BECA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

MEXICO 4to. Trimestre. Identificador origen presupuestal de la plaza. Porcentaje de participación federal por fuente de recursos

COSTOS DE ADMINISTRACIÓN DE LOS FONDOS DE PENSIONES

ANÁLISIS DE LOS INFORMES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA, LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA AL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

COSTOS DE ADMINISTRACIÓN DE LOS FONDOS DE PENSIONES

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

Acuerdo de la Junta Directiva por el que se aprueba el Programa de Financiamiento del Fondo de la Vivienda 2014 del Instituto de

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS De dónde obtiene la Universidad Tecnológica de Tijuana sus ingresos?

Fondos PIFI (posgrados) CRITERIOS

El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR)

En julio de 1997 el SAR del régimen IMSS se transformó en un nuevo sistema de pensiones administrado por AFORES

Procedimiento para la Elaboración del Presupuesto Anual Código: P-DGFA-CGDF-03 Revisión: 09 Página:

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS

Incremento al Sueldo Tabular todas las categorías del catálogo y tabulador de Sueldos del Personal Docente de Educación Básica, aplicado a los

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Qué es el CIDE? financiado con recursos públicos.

ASPECTOS GENERALES ASPECTOS CONTABLES


SOBRE LAS PERCEPCIONES DE LOS DIPUTADOS FEDERALES Y SERVIDORES PÚBLICOS QUE PRESTAN SUS SERVICIOS PARA LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H.

Consejo del Sistema Nacional de Educación Tecnológica SOLICITUD DE BECA

Informe de Liquidación y cierre presupuestario Ejercicio Económico- Financiero 2013

CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016

REGLAMENTO GENERAL PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS Y ESTÍMULOS INSTITUCIONALES PARA ALUMNOS

CENTRO DE INGENIERÍA Y DESARROLLO INDUSTRIAL REGLAMENTO DE B E C A S PARA EMPLEADOS DEL CENTRO

Transcripción:

A la Comunidad Universitaria A la Sociedad Zacatecana La presente administración de la Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas, recibió la Institución con problemas de carácter estructural y financiero. Ante la insuficiencia de recursos, hubo que realizar trámites de manera prioritaria para sacar los compromisos salariales con los trabajadores universitarios, en dicha gestión se obtuvieron recursos extraordinarios por 100 MDP para cubrir dichos compromisos. Para 2013, la Institución recibió de subsidio federal ordinario 1,048 MDP y un subsidio estatal ordinario de 170.4 MDP. Durante el transcurso del año, a través de la participación de los Fondos de Apoyo Extraordinario para la Educación Superior y el apoyo de los Gobiernos Federal y Estatal, se obtuvieron recursos extraordinarios por más de 595.28 MDP. Con esta gestión se obtuvieron en 2013 más de 1,813 MDP, los cuales permitieron pagar: Salarios de todos los trabajadores universitarios Aguinaldos 31avos. Días Primas de Antigüedad Estímulos a la Carrera Docente Becas a estudiantes, académicos y trabajadores administrativos. Los compromisos de la Institución con la SHCP; A la seguridad social en los diversos rubros por más de 72.3 MDP: 31.7 MDP pagados al Fovissste por concepto de cuota patronal, cubriendo el adeudo de la UAZ hasta el 6to. bimestre de 2010; 38.66 MDP fueron destinados al pago de amortizaciones al Fovissste, quedando al corriente; 2 MDP pagados para el SAR a favor del personal pensionado de la UAZ, para que puedan disponer de sus ahorros para el retiro.

A pesar de las limitaciones presupuestales, la UAZ ha logrado: a. Incrementar la competitividad académica de la Institución: Apoyando a los Programas Educativos de la UAZ con mobiliario, equipo e infraestructura física y con sus requerimientos para la acreditación y reacreditación; De septiembre de 2012 a diciembre de 2013 se ha incrementado en 112% el número de PE de posgrado en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt (PNPC- Conacyt), pasando de 8 a 17 los que tienen reconocimiento por su buena calidad, uno de ellos, el Doctorado en Estudios del Desarrollo, refrendó en diciembre de 2013 su reconocimiento de Competencia Internacional. De los más de 100 programas educativos (PE) de posgrado que se ofertan tanto por instituciones públicas como privadas en el Estado de Zacatecas, 17 tienen reconocimiento por su buena calidad. TODOS LOS OFERTA LA UAZ. b. Mejorar las capacidades académicas de los profesores e investigadores de la UAZ: En octubre de 2013, del total de Profesores de Tiempo Completo de la UAZ en Educación Superior, el 90% cuentan con posgrado; En 2013 son 465 el número de Profesores de Tiempo Completo con Perfil Promep, 54 más que en 2012; En 2014 161 Profesores de Tiempo Completo están vigentes en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), 25 más que en 2012. La consolidación de los Cuerpos Académicos (CA) de la Institución: para enero de 2014 son 24 los CA Consolidados y 47 En Consolidación, 5 y 18 más que en 2012, respectivamente. Asimismo, el 77.17% (71 CA) de los 92 registrados por la Institución están Consolidados o En Consolidación. A nivel nacional, de las 34 Universidades Públicas Estatales (UPE), la UAZ ocupa el lugar número 17 con más Cuerpos Académicos (CA) Consolidados, número 5 con más CA En Consolidación y número 5 con mayor porcentaje de CA

Consolidados o En Consolidación (77.17%), con respecto al Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), la Institución ocupa los lugares 13, 4 y 4, respectivamente. c. Continuar con el apoyo a estudiantes mediante: becas de hospedaje, alimentación, colegiaturas: Actualmente se cuenta con 1,495 estudiantes becarios de alimentación, que se atienden en seis comedores estudiantiles, lo que se expresa en 4,485 dietas diarias. Así mismo, a través de 20 casas estudiantiles se beneficia con hospedaje y servicios a 701 estudiantes. Cabe señalar que de estas casas estudiantiles siete de ellas son propiedad de la Universidad y en el resto se paga renta; 451 estudiantes cuentan con beca de colegiatura, 134 becas económicas. Asimismo, la Institución estimula a estudiantes a través de: becas de excelencia académica, becas deportivas, becas de talento cultural. Para el ejercicio fiscal 2014 se logró un incremento histórico al Subsidio Federal Ordinario de 13.64% y un 13.8% en el estatal, que adicionado al 5% de impuesto que se recauda para la UAZ, se obtuvieron recursos iniciales por $1,426,223,708.00. Con estos recursos y los que se obtengan de la gestión que se está realizando, se garantizarán los sueldos y prestaciones según contratos colectivos de trabajo para el año de 2014, mejorando lo que se hizo en el año de 2013. La dificultad para el pago de Seguridad Social es un problema de insuficiencia de recursos asignados a la Institución. A pesar de la disminución de los pasivos laborales, el egreso para el pago de pensiones de la UAZ sigue creciendo: De 2000 a 2013, la UAZ pagó por este concepto más de 1,561 MDP (en 2013 los egresos por este concepto ascendieron a 190.9 MDP). Si en el año de 2000 el número de pensionados era 305, para diciembre de 2013 se elevó a 1,224.

La institución ha crecido y no tenemos reconocimiento presupuestal acorde a ese crecimiento, asimismo se han realizado los pagos correspondientes al SAT, para continuar con las puertas abiertas para la obtención de recursos extraordinarios. Cabe señalar que se sigue gestionando el apoyo para resolver los problemas de seguridad social, vamos avanzando, visualizamos alternativas de solución conforme a las mesas de alta negociación, mismas que manejamos con responsabilidad institucional. Se ha extendido la invitación a los Secretarios Generales de los Sindicatos para que se sumen a estos esfuerzos, reconocemos en ellos la personalidad y legitimidad que tienen en sus respectivos sindicatos. A pesar de los esfuerzo referidos, la Institución se encuentra emplazada a huelga por ambos sindicatos (SPAUAZ y STUAZ), emplazamientos que se atenderán de manera puntual y conforme a los Contratos Colectivos de Trabajo y normatividad aplicable. Se ha invitado a los sindicatos a celebrar las pláticas de negociación que año con año se realizan, para atender los pliegos petitorios y darle estabilidad a la Universidad. Hacemos un atento llamado al personal académico y administrativo para que a partir de la realidad administrativa, académica y financiera de la UAZ, evitemos la suspensión de labores y nos sumemos a los trabajos de gestión para resolver los problemas estructurales que aquejan a nuestra querida Institución. Atentamente Zacatecas, Zac., a 4 de febrero de 2014