ECADERT Y GESTION SOCIAL DE LOS TERRITORIOS. Objetivos de Desarrollo Sostenible Nueva Agenda Urbana Nueva Geografía Económica

Documentos relacionados
SENA- DFPI. La Extensión Rural como mecanismo para la. Adopción Tecnológica SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE. Fuente: Fondo Emprender

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

CADENAS PRODUCTIVAS. 7 de diciembre de Ing. Pedro Vergaray

PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO DEL SECTOR AGROPECUARIO MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Octubre 2010 Panamá.

INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN DE LA SUBREGIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA CONTENIDO

Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI

PLAN DE AGRICULTURA FAMILIAR EL SALVADOR

MATRI DE PLANIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA AGROSENA PARA EL AÑO 2014

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DEL SOL Y DE LAS FRUTAS

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Hacia la mejora y sostenibilidad de los servicios públicos de agua potable y saneamiento

DESARROLLO ECONOMICO LOCAL INCLUSIVO

DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO

EL PAPEL DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN EL MANEJO DE CUENCAS: ESTUDIO DE CASO MUNICIPIOS DE SAN ISIDRO Y ARMENIA, EL SALVADOR

Presentación del estudio Desarrollo rural de Centroamérica en cifras

Políticas para la Gestión del Nexo Agua, Energía y Alimentación

AVANCE EN LA EJECUCION DEL SEDUCA

CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO ARRIBA DEL ECUADOR

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

Visión Territorial y Plan de Competitividad para el municipio de Arauca

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

Título de Programa: Vinculación Integral de Universidad de Cuenca. Responsable/s coordinación: Consejo de Vinculación

PROGRAMAS SUJETOS A REGLAS DE OPERACIÓN 2014 Y SU ENLACE ELECTRÓNICO (ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL)

Cacao de Costa Rica Calidad y Ambiente

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título:

TURISMO EN LA SUBREGION NORTE RUTA DE LA LECHE

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

MATRÍZ DE CONFLICTIVIDAD (PLAN DEPARTAMENTAL) Altos índices de Pobreza. Drogodependencia. Problemas personales. Problemas pasionales

Asociación de Desarrollo Social de Nicaragua. Estrategia ASDENIC

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA

«Aguas Compartidas»: Política Publica Local Transfronteriza para la gobernanza y la gestión sostenible del agua en el Trifinio Centroamericano

Agricultura y Desarrollo Rural. Banco Centroamericano de Integración Económica

CURRICULUM VITAE Doralina Siles Campo

Estrategias para la consecución de fondos y atracción de inversiones que dinamicen la economía local

CURRICULUM VITAE LEONOR PORLES BLAS

La Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas Campesinas

TIC, empresas y políticas

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES

Modelo Educativo Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural Institución Educativa Sucre Colón - Putumayo

SERVICIOS AL SECTOR Y PROYECTOS PRODUCTIVOS EJECUTADOS COMO OPERADOR

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

Dirección de Financiamiento Secretaria de Agregado de Valor

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio

BASES PARA UNA NUEVA CULTURA URBANA DE AREQUIPA

Centro de Educación y Comunicación Guaman Poma de Ayala PLAN ESTRATÉGICO

Santiago Perry Corporación PBA INNOVACION PARTICIPATIVA CON AGRICULTORES FAMILIARES Y DESARROLLO RURAL CON ENFOQUE TERRITORIAL

2014 CAF INFORME ANUAL

Primer Censo de Bioemprendimientos Amazónicos

Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica

Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca

RSE. Responsabilidad Social Empresarial. Lic. Msc. Marco Rosales

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

Sistematización de la mesa 3: gestión y fuentes de financiamiento de la ADEL

Instrumentos dirigidos a apoyar el desarrollo de los agronegocios INDAP

1. Qué se entiende por institucionalidad? 2. Qué persigue la institucionalidad? 3. Cómo se incide políticamente en la institucionalidad?

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010

Plan Estratégico para el Desarrollo de la Cacaocultura en Bolivia. Mario Vargas Especialista en Tecnología e Innovación

MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PERFIL DE PROYECTO CAPACITACION PARA EL FORTALECIEMIENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA Y ADMINISTRACION PUBLICA

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. Revisión microcurricular de todos los pregrados de la Facultad.

Proyectos del Banco Mundial en Gestión n de Riesgo

Taller de coordinación sobre Agro-negocios en Centroamérica. San José, Costa Rica. Abril 9 10, 2013

Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP) PLAN OPERATIVO ANUAL OTN PANAMÁ 2010

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA.

Norma para armonizar la presentación de la información adicional a la iniciativa de la Ley de Ingresos.

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

Modelos de innovación y extensión en los territorios rurales en Colombia

Desarrollo Regional en Tungurahua UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

19. Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa

IMAGEN-OBJETIVO Y DEFINICIÓN, REFORMULACIÓN O VALIDACIÓN DE OBJETIVO ESTRATÉGICO

BIOTECNOLOGIA VEGETAL

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay)

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA. Katty Álvarez Silvia Molina. Ing. Angélica González (Directora) Ing. Julio Tapia (Codirector)

Ing. Jhonny Negrón Valera

Créditos Agropecuarios y Agroindustriales

Objetivo de la Guía y Proceso de extensión

PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR LÁCTEO COLOMBIANO

Situación actual del Proyecto censal

DISEÑO DE LA PLATAFORMA INTERINSTITUCIONAL PARA LA ELABORACIÓN DE LAS CARTAS ORGÁNICAS

PROYECTOS Y PROGRAMAS DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE APOYO A LA PRODUCCIÓN

Gestión por Indicadores

Erradicación Desnutrición Crónica Infantil de niños/as entre 0 y 5 años. Mecanismos para mejorar producción y consumo de alimentos

Aportes de la Cooperación Alemana para la integración de la biodiversidad y a las Metas de Aichi

SNV NEGOCIO INCLUSIVO: GOBIERNOS AUTÓNOMOS DEPARTAMENTALES LA PAZ / ORURO CONCEPT NOTE

Entidad Federativa: Zacatecas

CORRIENTES. MV MSc. Pablo Maldonado Vargas. Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

REFORMA DEL SECTOR SALUD EN GUATEMALA

Estrategia Regional de Cambio Climático (ERCC)

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

Orientaciones Plan Comunal de Seguridad Pública

Plan Operativo Anual. Detalle Plan

MUNICIPIOS, COMUNAS Y COMUNIDADES SALUDABLES CHILE

GÉNERO Y AGUA. Leontine van den Hooven. Fundación Solar Miembro de la GWA. Guatemala, agosto 2007

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

Transcripción:

ECADERT Y GESTION SOCIAL DE LOS TERRITORIOS Objetivos de Desarrollo Sostenible Nueva Agenda Urbana Nueva Geografía Económica DR. FRANCISCO SALVADOR HIREZI, ALCALDE DE ZACATECOLUCA

ECADERT Líneas estratégicas de la ECADERT TRANSFORMACION INTEGRAL

COMO SE IMPLEMENTA Un grupo gestor. Escuelas de campo. Grupos de acción territorial. Alianzas múltiples. Financiamiento para el desarrollo.

FACTORES QUE HAN LIMITADO LA IMPLEMENTACIÓN EN EL PASADO Metodología de trabajo asistencialista. Inequidad territorial. Poca capacidad técnica. Poca integración institucional.

RESULTADOS ESPERADOS Integración institucional. Integración territorial. Visión de política publica. Planificación participativa. Adquirir capacidades. Desarrollar Talento humano. Participación ciudadana y contraloría social.

CIUDADES INTERMEDIAS Y DESARROLLO RURAL Definición de Ciudad intermedia

MIGRACIÓN RURAL-URBANA Ausencia de proyectos estratégicos territoriales. Carencia de Servicios básicos. Bajo nivel educativo. Extrema Pobreza severa.

INTEGRACIÓN URBANO-RURAL Territorializar oportunidades y políticas nacionales. Articular procesos que eleven la productividad. Desarrollo equilibrado. Evitar intermediarios.

EL CASO DEL MUNICIPIO DE ZACATECOLUCA Procesos metodológicos Creación de unidad de Desarrollo Rural Territorial. Acercamientos con actores institucionales. Elaboración de diagnostico y Levantamiento de línea de base del sector agrícola. Nombramiento del grupo gestor del municipio. Fortalecimiento de capacidades.

ZACATECOLUCA: LOGROS Institucionalidad para el Desarrollo Rural Territorial Capacitación de 8 módulos a productores locales Convenios con instituciones, cooperantes y asociaciones comunitarias. Fortalecimiento de la microrregión los Nonualcos en materia Desarrollo Rural Territorial. Capacitación a técnicos y productores locales. Fortalecimiento de unidad de Desarrollo Rural Territorial. Presentación de resultados de línea de base de agricultores Diagnostico integral del territorio y sus prioridades.

ZACATECOLUCA: LOGROS Economía de los territorios Implementación de sistemas de riego. Estanques para producción de tilapia. Huertos comunitarios y escolares. Construcción de centro de acopio de leche. Insumos agrícolas. Mejoramiento de caminos rurales. Escuelas de campo. Apoyo post cosecha. Fabrica de concentrado.

ZACATECOLUCA: LOGROS Identidad Cultural de los territorios Rescate de la producción y transformación del añil. Rescate de la producción y transformación del cacao.

ZACATECOLUCA: LOGROS Naturaleza y territorios Planificación y gestión de infraestructura para la cosecha de agua. Desarrollo de una planta recicladora de desechos. Centro de acopio de reciclables. Creación de las unidades de Gestión Ambiental y Gestión de Riesgo. Funcionamiento de 4 clínicas rurales para atención primaria en salud. Introducción de agua potable y saneamiento básico en 16 comunidades.

ZACATECOLUCA: LOGROS Tejido social y Redes de cooperación. Feria productiva San Sebastián. Feria de emprendedores. Organización del sector ganadero del municipio.

ECONOMÍA DE LOS TERRITORIOS: ESTRATEGIA DE DESARROLLO COSTERO MARINO En proyección Parque Tecnológico Agroindustrial: Centro de procesamiento de cárnicos. Centro de procesamiento de camarón. Planta procesadora de frutas. Astillero Escuela. Vista aérea de terreno en cantón Paredes.

MUCHAS GRACIAS!