VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL

Documentos relacionados
El Campo de la educación en la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá. Estado del arte y perspectivas

Concepciones y Estándares para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior. Bernardo Restrepo G. Ph. D. 2010

Política Públicas y Gestión: Diseño, Implementación y Evaluación. Diplomado presencial

Posgrados. Seminarios. Especialización en Procesal Penal Maestría en Derecho Procesal Penal y Teoría del Delito. Especialización en Seguridad Social

Guía del Curso MF1582_3 Promoción para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres en Materia de Empleo

3.2. Justificación del programa

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Investigación en Ciencias y Tecnología, una posibilidad desde lo rural

Portafolio de servicios SENA

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA

PRUEBAS SABER PRO RESULTADOS

Aporte Nación por estudiante. Numero de Estudiantes

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA VICERRECTORÍA ACADÉMICA

Particulares $ 2,070, horas Martes y jueves de 4:00 a 7:00 p.m. MODERNA Y SOSTENIBLE

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD II

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE Centro de Educación Permanente

SISTEMA DE GESTIÓN ÉTICA CON CALIDAD SISGECC UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA Rectoría ANEXO Nº. 7 MATRIZ DE INDICADORES POR PROCESOS

Ejercicio y Comprobación de Recursos para Escuelas de Tiempo Completo

Administración de Empresas (SNIES: 54086)

DATOS PERSONALES HOJA DE VIDA. Luis Hernando Barreto Carvajal. Identificación: c.c Edad: 47

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

Objetivo Programa Escuelas para la vida

Convenio MEN SED

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

Sede: Jornadas: Rector Institución: Soportes Relacionados, Evidencias. Productos a obtener

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

Sistema General de Regalías Fondo CTeI Programas y proyectos aprobados Formación de capital humano para la CTeI 2012 y 2013

Semilleros de Investigación Facultad de Educación Universidad de Antioquia

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

CIENCIAS PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR

EL EMPRENDIMIENTO COMO HERRAMIENTA PARA LA FORMALIZACIÓN DE LA ECONOMIA RURAL EN EL HUILA GC-F-004 V.01

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

SISTEMA DE APOYO AL LIDERAZGO EFECTIVO DEL PERSONAL DOCENTE

Programa Nacional de Prevención- PNP

Liderazgo de Acción Positiva

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. Revisión microcurricular de todos los pregrados de la Facultad.

Km. Antigua Vía Puerto Colombia. Telefax: (5)

Licenciatura en Pedagogía de la Primera Infancia (SNIES: )

Alcaldía Mayor De Cartagena De Indias Distrito Turístico y Cultural Dirección Administrativa de Calidad

Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural (CODESSER)

CARRERAS, CURSOS DE POSGRADO Y EXTRACURRICULARES

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES

SUBPROCESO D IMPLEMENTACIÒN EJES TRANSVERSALES

OBJETIVO 4. Realizar la evaluación de Indicadores de Cumplimiento del desarrollo del PNSST del periodo 2013 a 2015.

I CONGRESO INTERNACIONAL DE MANEJO Y GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO

Secretaría de Desarrollo Académico y de Capacitación Dirección de Diseño Curricular de la Formación Ocupacional Dirección de Formación Académica

Programa Certificación Ambiental de Escuelas. Prueba piloto nacional

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA DE SISTEMAS

Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi Cuento - PNLE. Sandra Morales Corredor Gerente PNLE

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Proyección. internacional. Qué es la ingeniería industrial? Por qué estudiar Ingeniería Industrial en la Javeriana?

Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas Ministerio de Educación

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD

Foro Cultura de Paz. Por una cultura de paz y convivencia armoniosa para el desarrollo de capacidades ciudadanas y productivas

WORKSHOP 3 LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL MARCO DE LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN COLOMBIA. Cecilia María Vélez White

PROGRAMA MUJER LIDER Y LIBRE DE VIOLENCIAS

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN FINANCIERA VALORES DE MATRÍCULA AÑO 2017

Modulo 5 Líneas de Investigación

CONVOCATORIA DOCENTE

Soacha, 06 de febrero de Alianza por la convivencia en la Comuna 1

Participación en Programas de Farmacovigilancia, Tecnovigilancia y Seguimiento farmacoterapeutico. NIVEL

Consejo Universitario. Rectoría. Secretaría Particular. Secretaría Particular Adjunta. Contraloría Universitaria. Secretaría Técnica

Programa: Comunicación Social - Periodismo Tabla de homologación Plan Actual al Plan 2012

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 2 09/01/2016 AM P 7 13/02/2016 AM P 12 19/03/2016 AM I

BIOTECNOLOGIA VEGETAL

Talento humano en salud. Universidad del Valle. Julio 2012 Carlos Hernando Forero R. Asociación Colombiana de Universidades

DOCUMENTO SOPORTE 13 PDFC

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA DE SISTEMAS

15.1 Gestión de servicios y desarrollo de la planta física

Proyecto de investigación disciplinar para la Sede Principal de UNIMINUTO

SECTOR: : Oficial ZONA: : Urbana. EXPERIENCIA: La Gestión educativa en la vida escolar NIVELES: Preescolar, Básica, Media y Ciclo Complementario.

CLAUDIA MARCELA PÁEZ BRAVO

LA FORMACIÓN DOCENTE EN CHILE

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN

Propósito nueva modalidad Amplíe eficiente uso

Ingeniería en Informática PLAN DE ESTUDIO. Título: Ingeniero en Informática. Departamento de PRODUCCIÓN Y TRABAJO

Anexo 6. Carreras del Área Automotriz:

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2007

PRINCIPAL PREGRADO INGRESOS INGRESOS INGRESOS PROGRAMA TOTAL

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages Información General

CONVOCATORIA PARA CATEDRÁTICOS Y/O TUTORES

EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA PARA EL APROVECHAMIENTO DE ENERGIAS ALTERNAS EN LA INSTITUCION

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

GUÍA DEL PROYECTO DE GRADO

LA DESCENTRALIZACION EN COLOMBIA

Gran Semana de la Calidad Mesa Técnica Nacional. Ministerio de Educación Nacional

INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN LOS PROGRAMAS DE PREGRADO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Agosto 04 de 2011

Resolución Ministerial N MINEDU Resolución N R-UNE

El Instituto Universitario de la Paz invita a la audiencia pública RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015

Nuestro objetivo. Gestión del Riesgo Ocupacional. Desarrollar las competencias técnicas, sociales y administrativas del personal de las empresas

Transcripción:

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL CONVOCATORIA PARA CONFORMAR EL BANCO DE PROYECTOS DE MEDIANA CUANTÍA EN LA MODALIDAD DE FINANCIACIÓN VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS MÍNIMOS N PROYECTO ADMITIDO OBSERVACION 1 2 3 4 Automatización del sistema de riego de un prototipo de cultivo aerológico rotacional en función de la temperatura ambiente Diseño, implementación y evaluación de un sistema de comunicación OFDM-MIMO banda base con tecnología 4G basado en dispositivos FPGA Diagnóstico Del Desarrollo Del Modelo Estándar De Control Interno En Los Municipios Del Departamento Del Huila Reconfiguración del territorio. Discursos sobre Territorio, Democracia, Desarrollo y política en el departamento del Huila pero no ajunta acuerdo de semillero. Vincula estudiante de maestría pero no adjunta certificado de matrícula. No adjunta captura de pantalla GrupLAC No presenta documentos adjuntos, la información en el aplicativo es incompleta 5 Estudio de la radiación electromagnética incidente sobre sistemas periódicos de geometría planas y esférica, con materiales de diferentes propiedades electromagnéticas No vincula estudiante de maestría y/o egresado 6 7 8 9 10 Incidencia de la estrategia pedagógica sobre las prácticas y creencias del estilo de vida saludable en estudiantes de la Facultad de Salud que participan en el proyecto USCO saludable 2014 2-2016 2. Los sistemas dinámicos del cambio climático y las afectaciones sobre los sistemas ecológicos locales Estudio de caracterización de la población dedicada al servicio de transporte urbano en moto y formulación de políticas públicas alternativas para la ciudad de Neiva (h) Contribuciones del enfoque cultural en la mejora de la calidad de vida de las personas con diabetes mellitus tipo 2 Conocimientos y prácticas que realizan los pacientes diabéticos para la prevención del pie diabético en la empresa social del estado (ese) Carmen Emilia Ospina Vincula estudiante de pregrado semillero, No adjunta captura de pantalla del GrucLAC pero no anexa acuerdo de semillero, no adjunta captura de. Vincula estudiante pero no anexa acuerdo del semillero. No anexa captura de Vincula estudiante pero no anexa acuerdo del semillero. No anexa captura de Vincula estudiante pero no anexa acuerdo del semillero. No anexa captura de

11 Análisis del proceso evaluativo del aprendizaje del inglés en un programa de licenciatura en lengua extranjera de una universidad pública en Colombia 12 Ocio humanista y recreativo: una mirada actual y prospectiva desde la comunidad universitaria Surcolombiana 13 Construcción de prácticas pedagógicas alternativas para la formación de maestros para la paz, la equidad y la reconciliación 14 La autonomía universitaria de las universidades públicas frente al derecho administrativo 15 16 17 Factores que determinan el desarrollo empresarial en Neiva: una aplicación al sector servicios a través de un modelo de regresión logística Actitud, conocimiento y uso de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) para la enseñanza de las ciencias naturales en las instituciones educativas públicas del municipio de Neiva. Un estudio diagnóstico. Mecanismos de Justicia Transicional en clave de transversalidad e integralidad con perspectiva de Enfoques Diferenciales semillero 18 Caracterización del fraude en las empresas de Neiva 19 20 Influencia de la distribución de la presión de contacto de una carga dual sobre los parámetros que controlan el diseño de pavimentos asfálticos Justicia Distributiva y Restaurativa en el Marco de la Justicia Transicional, Colombia en el periodo 2010-2015. Vincula estudiante pero no adjunta acuerdo del semillero. No se evidencia egresado o estudiante de maestría. No adjunta captura de 21 Influencias en la producción de contenidos de las emisoras universitarias de interés público de la región Sur de Colombia (Cauca, Nariño, Caquetá y Huila), en el periodo 2011 2015 22 Estudio de competitividad del sector cafetero en el Departamento del Huila

23 24 Marcadores biológicos neurocognitivos de niños y niñas de 7 a 9 años víctimas de acoso escolar Competencias gerenciales de los líderes organizacionales del sector productivo de las pasifloras en el Departamento del Huila Vincula estudiante de pregrado semillero 25 La ecuación de continuidad y su significado en los diferentes contextos de la física 26 Estrés Académico en Estudiantes de Primer Semestre de las Facultades de Ingeniería, Ciencias Exactas y Naturales, y Salud. 2016 No adjunta captura de pantalla del GrupLAC 27 Análisis de la implementación del decreto 3022 de 2013 las pequeñas y medianas empresas PYMES del sector comercial registradas debidamente en la cámara de comercio en el municipio de Pitalito Huila en el año fiscal 2014 28 Caracterización de las acciones constitucionales derivadas de la construcción de la hidroeléctrica el quimbo 29 30 Estrategia de intervención comunitaria en violencia y sexualidad en niños escolares de las instituciones públicas de la ciudad de Neiva El papel de la iglesia en los procesos de paz y reconciliación en américa latina una mirada histórica Vincula estudiante pero no adjunta acuerdo del semillero. No adjunta captura de 31 Efecto de la práctica del yoga en el nivel de estrés en la comunidad académica de la Facultad de Salud Universidad Surcolombiana, Neiva-Huila. Vincula estudiante pero no adjunta acuerdo del semillero. No se evidencia egresado o estudiante de maestría. 32 33 Caracterización de los egresados de la facultad de economía y administración de la unidad operativa de Pitalito durante los años 2008 al 2015, y su participación en el desarrollo de la región La empresa en el posconflicto, una mirada regional 34 La conciliación procesal obligatoria como mecanismo de descongestión judicial en la jurisdicción contenciosa administrativa de Antioquia, bolívar, Cundinamarca y valle del cauca

Arte y primera infancia 35 36 El trabajo colaborativo: una herramienta para la transformación de las prácticas pedagógicas 37 Desarrollo y modelado de las isotermas de sorción y del calor isostérico de sorcion en café (coffea arabica) 38 El capital social organizacional en la alianza de mujeres cafeteras en Colombia: el caso almucafé Huila No adjunta captura del GrupLAC 39 Plataforma móvil para adquisición de datos meteorológicos controlada remotamente por medio de una aplicación para Smartphone No adjunta acuerdo de semillero 40 Desarrollo de un aplicativo web para caracterizar el estado de los equipos biomédicos de los hospitales públicos del departamento del Huila Expoideas actualización. Vincula egresados pero no adjunta certificado de matrícula. No adjunta captura de 41 42 43 Diseño e implementación de sistema de guía inercial para el control de vuelo autónomo de un helicóptero aeromodelo Análisis de estabilidad en el modelo para el VIH en el municipio de Neiva semillero semillero, No adjunta captura de 44 45 Asociación de la coordinación motriz con la actividad física y el imc en escolares entre 10 y 12 años del sector público y privado en el área urbana de la ciudad Neiva Diseño de un sistema eléctrico para iluminación y conexión de cargas pequeñas mediante el uso de herramientas y conocimientos de micro redes inteligentes semillero, No adjunta captura de

46 47 Guía de apoyo para docentes de educación básica primaria en matemáticas Caracterización de los procesos formativos al interior de los espacios académicos de Didáctica I y Didáctica II desde la perspectiva de la construcción del Conocimiento Profesional del Profesor de Ciencias Naturales y Matemáticas CPPCM, en los estudiantes de los Programas de Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología y de Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Surcolombiana. No presenta visto bueno del director del grupo de investigación, ni acuerdo de actualización del semillero. semillero, No vincula estudiante de pregrado o egresado, No adjunta captura de 48 49 50 Identificación de especies icticas en el área de influencia de la hidroeléctrica del Quimbo Desarrollo de competencias innovadoras y creativas mediante la aplicación de tecnologías de la ingeniería educativa y la robótica Uso de un nuevo dispositivo extraglotico (rampa orolaringea) para inserción de tubo orotraqueal a ciegas sin extensión cervical Vincula estudiantes pero no anexa acuerdo de semillero No anexa aval de facultad. No adjunta captura de pantalla del GrupLAC No envía formatos de aval, no vincula estudiantes de pregrado y no adjunta captura de pantalla del GrupLAC 51 Uso de milrinone en el vaso espasmo cerebral: serie de casos enero 2016 abril 2016 52 Comportamiento del índice de colapsibilidad de la vena cava inferior durante el bloqueo espinal No adjunta acuerdo de director de grupo 53 Análisis de los criterios adoptados por los jueces de ejecución de penas y medidas de seguridad de las ciudades de Neiva, Ibagué y Medellín frente al otorgamiento de beneficios administrativos y judiciales, durante el periodo comprendido entre los años 2012 y 2015.

54 Mecanismos de justicia transicional en clave de transversalidad e integralidad con perspectiva de enfoques diferenciales 55 La empresa en el posconflicto, una mirada regional 56 57 58 59 60 61 62 63 Impactos, amenazas y manejo ambiental de los cultivos de cacao en la cuenca hidrográfica del río bache, departamento del Huila Grado de funcionalidad familiar presente en los estudiantes de la Universidad Surcolombiana asistentes a las jornadas de Universidad Saludable 2014 2 2016 2 Intervención Neurocognitiva con biorretroalimentación en niños, niñas y adolescentes en condición de acoso escolar Caracterización geológica y geoquímica de los indicios superficiales de hidrocarburos en el departamento del Huila Efectos de dos métodos de retroalimentación correctiva en la escritura en inglés como lengua extranjera (ILE): El desarrollo de la precisión gramatical y lexical. Azul de metileno en el tratamiento del síndrome vasoplejico como complicación de cirugía cardiovascular Comportamiento hemodinámico en pacientes mayores de 18 años con disfunción diastólica en cirugía de tórax, evaluada por ecocardiografía en el hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva. Vaso reactividad cerebral en el paciente adulto programado para procedimiento quirúrgico no neurológico bajo anestesia general en el hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva durante el año 2015. No adjunta formatos de aval, vincula estudiantes de pregrado creación, no adjunta captura de pantalla del GrupLAc pero no adjunta aval de semillero No adjunta pantallazos de grup lac, ni acuerdos de semilleros que demuestren la pertenencia de los estudiantes. No anexa aval del consejo de facultad, No vincula estudiantes de pregrado, no adjunta captura de No anexa aval del consejo de facultad, vincula estudiantes de pregrado pero no anexa acuerdo del semillero, no adjunta captura de No adjunta acuerdo de director del grupo, vincula estudiantes de pregrado pero no adjunta acuerdo de semillero, no adjunta captura de

64 Evaluación del impacto de la utilización de hes 6% (130/0,42) vs cristaloides en pacientes con sangrado mayor por trauma, en la morbimortalidad en el periodo 2011-2013 hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva No adjunta acuerdo de director del grupo, vincula estudiantes de pregrado pero no adjunta acuerdo de semillero, no adjunta captura de 65 66 68 Uso de milrinone en el vasoespasmo cerebral: serie de casos enero 2016 abril 2016 Hiponatremia postoperatoria en los pacientes neuroquirúrgicos del hospital universitario de Neiva Efectividad de un protocolo estandarizado en salas de cirugía para el manejo del paciente poli traumatizado llevado a intervención quirúrgica de emergencia. Hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo. 2016 2017 No adjunta acuerdo de director de grupo, no adjunta acuerdo de semilleros y no adjunta captura de No adjunta acuerdo de director de grupo, no adjunta acuerdo de semilleros y no adjunta captura de