DISTRITO 08D01 ESMERALDAS-SALUD

Documentos relacionados
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA COORDINACIÓN ZONAL 2 SALUD

INFORME NARRATIVO RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 HOSPITAL GENERAL DOCENTE CALDERÓN

INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD

Clic para editar título MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA COORDINACIÓN ZONAL 8 SALUD

Programa de Seguridad Humana en Frontera Norte del Ecuador.

SEGURO SOCIAL CAMPESINO RENDICION DE CUENTAS HASTA NOVIEMBRE 2013

Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres.

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia.

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Prevalencia de la desnutrición crónica infantil. Evolución de la Política de Nutrición en Ecuador: de programas aislados a Estrategia Nacional

INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE SALUD TIPO C DEL CANTÓN RIOVERDE, PROVINCIA DE ESMERALDAS. Rioverde, agosto 5 del 2015

PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIÓN ESCOLAR

Para hacerlo! Rurankapak En la ruta para prevenir el embarazo a temprana edad

1. Entender en la determinación de los objetivos y políticas del área de su competencia;

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Plan Estratégico - Avances Consolidado Completo (Vertical)

emblemáticos Santo Domingo de los Tsáchilas

RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 COORDINACIÓN ZONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Nº 1

Servicios de Salud de Chihuahua.

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

PLANIFICACIÓN Y TRIAGE EN DESASTRES I - PLANIFICACIÓN

Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores en un Nuevo Modelo de Gestión del Estado

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

OBJETIVO G ENERAL GENERAL

Mgtra. Jenny Vergara Sibauste Directora

1. La recuperación de la Planificación

QUE ES EL MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL?

Convirtiendo Promesas en Evidencia

Comisión Nacional de Protección Social en Salud 24 de noviembre 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015

PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL

20 COMPROMISOS para mejorar la cantidad y la eficiencia de la inversión en la NIÑEZ y la ADOLESCENCIA

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Ministerio de Finanzas Públicas Dirección Técnica del Presupuesto

Ministerio de Salud Pública

ESTRUCTURA ORGANICA Y MARCO JURIDICO LEGAL

Transferencia de la competencia de cooperación internacional no reembolsable

Participación Social en Salud. Participación Ciudadana en el Sector Salud

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y Eliminación de peores formas de trabajo infantil

Instituto Materno Infantil del Estado de México. Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013

BIBLIOTECA MINISTERIO DE SALUD DR. BOGOSLAV JURICIC TURINA HISTORIA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE TENO

INFORME DE LAS ACCIONES Y ACTIVIDADES DE PROMOCION Y PREVENCION Y DE INTERES EN SALUD PÚBLICA JULIO 2012 A JUNIO 2013

DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL. Misión. Visión

INDICADORES DE DESEMPEÑO del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa 2012

ACUERDOS DE GESTION CON REDES ASISTENCIALES 2014

SECRETARIA DE SALUD PUBLICA

La reducción de riesgos de desastres y los marcos normativos nacionales:

DIRECCIÓN DISTRITAL 21D02 LAGO AGRIO- SALUD RENDICION DE CUENTAS Dr. Freddy Ayluardo Director Distrital 21D02 Lago Agrio Salud

Programa: Principales Estrategias de Prevención y Tratamiento de Cáncer Cervico Uterino

INFORME DE GESTIÓN UNIDAD DE ATENCION AMBULATORIA HUAQUILLAS INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERIODO ENERO DICIEMBRE 2014

Nro de matriculados

MISION SOLIDARIA NUESTRA SEÑORA DE NATIVIDAD DIRECCIÓN DE GESTIÓN SOCIAL INCLUSIVA

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Integralidad e institucionalidad de las políticas de población y desarrollo en el Ecuador

PLAN HAMBRE CERO Y VENTANA DE LOS MIL DIAS AREA DE SALUD GUATEMALA CENTRAL

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR

INDICADORES DE GESTIÓN 2011

INFORME VOLUNTARIO 2017 PANAMÁ

Manual de Procedimientos Procedimiento para la gestión de seguro de accidentes

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE SALUD PUBLICA

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Por qué es importante planificar?

CARTERA SERVICIOS CESFAM RIO NEGRO PLAN DE SALUD FAMILIAR 2 Y PROGRAMAS DE SALUD

INFORME DE GESTIÓN UNIDAD DE ATENCIÓN AMBULATORIA SANTA CRUZ INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERIODO ENERO DICIEMBRE 2014

VI Jornadas Universitarias de Sistemas de Información en Salud Desarrollo de Sistemas Informáticos de Gestión en APS y Hospitalario

INFORME DE GESTIÓN UNIDAD DE ATENCION AMBULATORIA CENTRAL GUAYAS INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERIODO ENERO DICIEMBRE 2014

ACUERDO Nro. MINEDUC-ME A AUGUSTO X. ESPINOSA A. MINISTRO DE EDUCACIÓN CONSIDERANDO:

DURACIÓN 5 Días (40 horas) 3 Núcleos Básicos (9 personas ) FECHAS: A designar TECNICA DIDACTICA DINAMICA GRUPAL EVALUACIÓN

Análisis de Situación de Salud de Loreto

Clic para editar título MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA COORDINACIÓN ZONAL 1 SALUD

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva

DIRECCION DISTRITAL PASTAZA 16D01 PASTAZA-MERA-SANTA CLARA-MIES FEBRERO, 2015

ANALISIS DE SITUACION DE SALUD DEL DISTRITO DE PENONOME COORDINADORES DISTRITALES PENONOME

CONTRIBUCIÓN DE LA ENFERMERÍA EN LA REGIÓN DE LAS AMÉRICAS Y SU POTENCIAL hacia el Acceso Universal a la Salud y la Cobertura Universal de Salud

TERMINOS DE REFERENCIA

Avances en la implementación de los Programas Presupuestales orientados a mejorar la Salud Materno Infantil

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

HOSPITAL VICENTE CORRAL MOSCOSO

No. EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA - ARCSA CONSIDERANDO:

CONCEPTO

Experiencia de México Introducción de vacuna preventiva y prueba de detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) Programa de Cáncer Cérvico Uterino

EL PROCESO DE REFORMA INSTITUCIONAL

CARTA DE DERECHO DE LOS AFILIADOS Y DE LOS PACIENTES EN EL SGSSS Y DE LA CARTA DE DESEMPEÑO DE EPS SANITAS

estadísticas sticas de financiamiento educativo

Cartagena de Indias, 28, 29 y 30 de septiembre de 2015

INDICADORES DE GESTIÓN 2010

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

RESOLUCIÓN No. SETEC-REC Mgs. Ana Isabel Ruiz Cedeño SECRETARIA TÉCNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL

ANEXO 1 INSTITUCIONES PÚBLICAS

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

AVANCES, RETOS EN SALUD MATERNA

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

CONVOCATORIA CAS N CAS-SGDSS

MODELO DE ATENCIÓN A LA SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO MASALUD

PRESUPUESTO POR RESULTADOS: Avances en la implementación en Perú

SEPTIEMBRE,2010 DR. CÉSAR AUGUSTO CORDERO GALERA DIRECTOR DEL HOSPITAL

INFORME DE GESTIÓN UNIDAD DE ATENCION AMBULATORIA IESS COTACACHI INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERIODO ENERO DICIEMBRE 2014

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA

Transcripción:

DISTRITO 08D01 ESMERALDAS-SALUD 24-04-2017

DATOS GENERALES DE LA DE LA INSTITUCIÓN Directora Distrital: Mgs. Bona Patricia Marines Batalla PROCESO DE ASESORIA PROCESO AGREGADORES DE VALOR PROCESO HABILITANTE DE APOYO Asesoría Jurídica Planificación, Estadística y Análisis de Información de Salud Comunicación Imagen y Prensa Tecnología de la Información y Comunicaciones Vigilancia de la Salud Pública Promoción de la Salud e Igualdad Provisión y Calidad de los Servicios de Salud Administrativo Financiero

MARCO LEGAL Constitución de la República del Ecuador: Art. 32 Art. 204 Ley Orgánica De Salud y su Reglamento Ley Orgánica de Contraloría General del Estado Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Publica y su Reglamento Ley Orgánica de Planificación y Finanzas Publicas Ley de Transparencia Código Orgánico Integral Penal ( COIP) Código del Trabajo LOSEP y su Reglamento Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva Plan Nacional Del Buen Vivir Estatuto Orgánico Sustitutivo de Gestión Organizacional por Procesos del MSP Plan Estratégico Institucional MAIS/FCI con su Lineamiento Operativo POA

MISIÓN Nacional Ejercer como Autoridad Sanitaria Nacional, la rectoría, regulación, planificación, coordinación, control y gestión de la Salud Pública ecuatoriana

VALORES Respeto Justicia y Lealtad Inclusión Integridad Vocación de Servicio

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL MSP Incrementar la eficiencia y efectividad del Sistema Nacional de Salud. Incrementar la satisfacción de los ciudadanos con respecto a los servicios de salud. Incrementar la eficiencia y efectividad de las actividades operacionales del Ministerio de Salud Pública y entidades adscritas. Incrementar el acceso de la población a servicios de salud. Incrementar la vigilancia, la regulación, el control, la promoción y prevención de la salud. Incrementar las capacidades y competencias del talento humano Incrementar el uso eficiente del presupuesto Incrementar el desarrollo de la ciencia y la tecnología en base a las prioridades sanitarias de la salud

TERRITORIO, ACCESO Y RED C.S. TIPO C = 2 C.S TIPO B = 2 C.S. TIPO A = 12 CETAD = 1 C.S EN ZONA RURAL = 7 C.S EN ZONA URBANA = 10

TERRITORIO, ACCESO Y RED POBLACIÓN PROVINCIA DE ESMERALDAS 2016 CANTON DISTRITO POB. 2016 % POBLAC. Esmeraldas 08D01 205.606 37,7% Eloy Alfaro 08D02 43.065 7,9% Muisne -Atacames 08D03 79.059 14,5% Quinindé 08D04 135.452 24,8% San Lorenzo 08D05 53.289 9,8% Rioverde 08D06 29.450 5,4% Provincia 545.921 100,0% INEC: Censo 2010 250.000 200.000 150.000 100.000 50.000 205.606 43.065 79.059 POB. 2016 135.452 53.289 29.450 POB. 2016 0 Esmeraldas Eloy Alfaro Muisne - Atacames Quinindé San Lorenzo Rioverde

CARTERA DE SERVICIOS: Tipos A, B, C Consulta externa Lunes a Domingo 12 horas (7:00 a 19:00) Medicina general. Pediatría. Ginecología Obstetricia Vacunación Odontología Nutrición Psicología, Ambulatorios Intensivos Calificación de discapacidad Emergencia y Atención del parto normal, Tipos C Lunes a Domingo 24 horas Servicios de apoyo 12 horas (7:00 a 19:00 Farmacia. Laboratorio.) Imagenología :Ecografía Rehabilitación física Estimulación temprana Terapia de Lenguaje

PRESUPUESTO ASIGNADO DESDE EL 2008 AL 2016

PRESUPUESTO CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016 PRESUPUESTO 2016 GASTO % 13 224.158.80 Fuente: Esigef 2016 Pago de Sueldos 77.03% Compra de Medicamentos, Insumos (médicos, de laboratio y odontológico), Mantenimientos, Compra de bienes y servicios, Adecentamiento de Unidades Operativas, Pagos de Servicios Básicos, Pago de Servicios Externalizados, Proyectos de Inversión ( entrega de lentes, Adecentamiento del CETAD) 99.18% ejecución 22.97%

INVERSIÓN EN PERSONAL DESDE EL AÑO 2008 AL 2016

PRESUPUESTO INSUMOS, REACTIVOS MEDICAMENTOS

PRODUCCIÓN

TOTAL DE ATENCIONES: 496.355 Total de Atenciones MORBILIDAD 242,056 49% PREVEN./FOMENT O 254,299 51% Fuente: Unidad de Planificación y Estadística 2016

CONSULTA EXTERNA 2016 GRUPOS PROGRAMATICOS PREVENTIVAS MORBILIDAD Embarazadas 29877 3181 Pos parto 3989 0 Planificación familiar 18799 0 DOC. uterino 2084 1402 DOC. mamario 10274 0 < 1 años 21.314 8.848 1-4 años 39.781 23.513 5-9 años 37.162 20.965 10-14 años 21.370 14.063 15-19 años 12.406 16.113 20-64 años 51.081 128.475 65 y más 6.162 25.496 Total 254.299 242.056 EMERGENCIA 2016 CS TIPOS C EMERGENCIAS Nueva San Rafael 42542 Las Palmas 19676 TOTAL 62218 13% RESULTADOS DEL DOC UTERINO/2016 Cancer 8 Virus Del Papiloma Humano 45 Infecciones del Cuello del Útero 1402

TOTAL DE ATENCIONES TOTAL DE ATENCIONES DESDE 2011 HASTA EL 2016

PARTOS CON PERTINENCIA CULTURAL ATENDIDOS 2016 Unidad Operativa Tipo C Nueva San Rafael Tipo C Las Palmas Total Partos # Partos Normal Acompañamiento familiar en el parto Si No Parto Libre Posición Posición elegida Parto Litotomíca % PLP 651 651 634 17 555 96 85.25% 326 326 312 14 246 80 75.46% MVBE 81 60 56 25 10 50 12.34% Parteras 20 20 20 0 20 0 100% TOTAL 1078 1057 1022 56 831 226 77.08%

ESTABLECIMIENTOS SALUD TOTAL DE PARTOS ATENDIDOS EN LA RED-PUBLICA Y PRIVADA DISTRITO 08D01 E-S PORTOS NORMALES PARTOS POR CESAREAS PARTOS COMPLICADOS TOTAL MVBE( enero 2016) 60 21 81 Centro de Salud Tipo C Las Palmas 326 No aplica 326 Centro de Salud Tipo C San Rafael 651 No aplica 651 Hospital Delfina Torres de Concha 746 1631 302 2.679 TOTAL RED-PUBLICA 1.783 1.652 302 3.737 Hospital Básico del IESS 187 179 209 575 Clínica Naval 18 7 25 Clínica Colon 10 81 91 Clínica Piedrahita 2 99 101 Clínica Alfa 2 12 14 TOTAL RED PRIVADA 219 378 209 806 TOTAL 4.543 FUENTE: UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y ESTADISTICA DISTRITO 08D01 E-S 82% del MSP y 18% de la Red Privada.

N DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y TIPOS DE DISCAPACIDAD POBLACION Femenino 344 Masculino 882 TOTAL 1226 TOTAL DE ATENCIONES 4.435 TIPOS DE DISCAPACIDAD NUMERO Física 667 Intelectual 245 Psicosocial 115 Auditiva 101 Visual 98 TAMIZAJE METABOLICO NEONATAL/2016 08D01 F M TOTAL TOTAL DE EXAMENES 1709 1773 3.482 13.428

DENGUE Reducir al 2% la tasa de Mortalidad por Dengue :PNBV 2013- Durante el 2016 la tasa de mortalidad por Dengue fue del 0%, con un impacto positivo a la salud. Atención y seguimiento para cortar la cadena de transmisión se 102 casos de Dengue sin signos de alarma notificados y confirmados durante el año 2016. Atención y referencia al segundo nivel de 5 casos de Dengue con Signos de Alarma y de esta manera poder evitar su avance hasta el estadio de dengue grave. Intervención para el control vectorial en el 100% de los casos notificados. Actividades de control vectorial: 4 ciclos de abatización en la ciudad de Esmeraldas con un promedio de 48.000 casas visitadas en cada ciclo.

MORTALIDAD MATERNA Reducir la razón de Mortalidad Materna en 28% en relación a la línea de base: Plan del Buen Vivir 2013-2017 Durante el 2016 no se pudo reducir el número de fallecimientos maternos en relación al año anterior 2015, quedando el compromiso de fortalecer las actividades de prevención en la salud materna neonatal Cobertura de Control Prenatal (82%) Concentración de Control Prenatal (4.3) Planificación Familiar (82%) Referencia de Pacientes de Alto Riesgo Obstétrico 135

MORTALIDAD INFANTIL Reducir la Tasa de Mortalidad Infantil en 35% en relación a la línea de base: Plan del Buen Vivir 2013-2017 Durante el 2016 la tasa de mortalidad infantil dentro del cantón Esmeraldas se ubica por debajo del promedio provincial y nacional Coberturas de atención (115%) Concentración de atención en menores de un año (2) Coberturas de vacunación en menores de una año. (85%) Coberturas de Tamizaje Metabólico Neonatal. (67%)

DESNUTRICIÓN INFANTIL Reducir la Prevalencia de Desnutrición Crónica en menores de 2 años en 90%: Plan del Buen Vivir 2013-2017 La desnutrición infantil en el cantón esmeraldas se encuentra por debajo de la media nacional Evaluación nutricional a todos los niños menores de 5 años en los servicios de salud, CBV y CNH. Entrega de micronutrientes Captación temprana de casos de desnutrición aguda para el seguimiento de casos. Tratamiento oportuno de casos de desnutrición aguda.

CAUSAS DE CONSULTAS

ACCIONES PARA EL AUTOCUIDADO WORD VISION MINISTERIOS EDUCIÓN MIES DEPORTE UNFA POLICIA NACIONAL BIMOP ACTORES SOCIALES CENEL CELEC- FLOPEC CUERPO DE BOMBEROS MSP DISTRITO 08D01 ASOCIACIÓN LGBTY-AVE FENIX UTE LVT CATOLICA GAD MUNICIPAL ESM Y PARROQUIALES COMITES LOCALES DE SALUD Y GUARDIANES DE LA VIDA

ACCIONES PARA EL AUTOCUIDADO Certificación de Servicios Inclusivos Graduación de 7 Escuelas de Participación Ciudadana CS. Tipo A Tachina CS. Tipo C Las Palma Carlos Concha Tabiazo Tachina Chaflu Santas Vainas Almendros Propicia COMITÉ S LOCALES DE SALUD ESCUELAS DE PARTICIPACION SOCIAL EN SALUD CLUB DE EMBARAZAS CLUB DE ADOLESCENTES CLUB DE HIPERTENSOS Y DIABETICOS CLUB DEL ADULTO MAYOR PARTERAS TRADICIONALES

AVANCES INFRAESTRUCTURA Inauguración del CS. Tipo C Las Palmas Dando cumpliento a la Planificación Territorial se fusionaron los SC ( Arenal, San Pablo, Cavanis, Cottolengo), el 26 de mayo del 2016 con un monte de inversión de $ 5 513.375,02 Apertura del CETAD-Esmeraldas Monto de Inversión $ 434,001.64 Talento Humano: $ 113.467,14 Servicios Externalizados (Alimentación, Lavandería, Guardianía, Limpieza) $ 45.339.06 Lencera: $ 7.615.20 Equipamiento: $ 175.992.90, Materiales Didácticos: $ 29.886.16 Primera Fase de Intervención a las Instalaciones: $ 61,701.18

ENTREGA DE LENTES PARA CORREGIR ERRORES REFRACTARIOS A ESCUELAS FISCALES DEL CANTON ESMERALDAS: 946 lentes con un monto de inversión de $ 28. 943, 52 en 20 Establecimientos Educativos 1ero. 10mo. año básico entre los 5 a 15 años. ENTREGA PLACAS/PROTESIS DENTALES: Se realizó la entrega de 790 prótesis dentales con un valor comercial de $50.00, dando un monto de inversión de $39.500 Sensibilización funcionamiento del SNS, inicio del funcionamiento de la RPIS y RED Complementaria: notificación obligatoria de eventos de importancia para la salud pública; aplicación de la normativa del MSP Procesos administrativos, financieros y jurídicos mejorados en función del cumplimiento de la normativa legal vigente, sintonizados con el área técnica progresivamente. Sintonia en en el trabajo progresiva entre el 1er y 2do. Nivel.