Allianz Ahorro Capital

Documentos relacionados
Allianz Ahorro Capital

Allianz Ahorro Capital PIAS

Allianz Ahorro Capital PIAS

Allianz Ahorro Capital PIAS

Allianz Ahorro Capital SIALP

Allianz Ahorro Capital Junior

Proyecto de seguro Universal PIAS Garantizado

DEBER GENERAL DE INFORMACIÓN AL TOMADOR

TIPO DE PRODUCTO (UNIT LINKED) LIQUIDEZ GARANTÍA EN CASO DE FALLECIMIENTO FONDOS DE INVERSIÓN FLEXIBILIDAD

- un 50% de la prima total se destina a la garantía de Rentabilidad Fija, que propicia unos rendimientos del 0,50% a su vencimiento el 10/03/2017.

Plan de Previsión Asegurado PPA

ADVERTENCIAS DE LIQUIDEZ (señaladas con una X en los casos en los que corresponda)

PREGUNTAS SOBRE RENTAS VITALICIAS

GUÍA PLANES. para hacer. (de pensiones)

Estimado/a socio/a, Asimismo le enviamos información fiscal relativa al cobro de la prestación.

Etiqueta del Registro. 1.- Datos del interesado. 2.- Datos del representante

Seguro de Vida Temporal Anual Renovable EXCLUSIVO PARA INGENIEROS SEGURO DEVIDA INDIVIDUAL A PRECIO DE SEGURO COLECTIVO

G U Í A P R Á C T I C A. Plan de Pensiones Asociado del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas

Planes de pensiones y otras fórmulas financieras

Plan de Pensiones del COLEGIO DE DOCTORES Y LICENCIADOS EN FILOSOFÍA Y LETRAS Y EN CIENCIAS DE MADRID

DEBER GENERAL DE INFORMACIÓN AL TOMADOR

PLANES DE PENSIONES. ASPECTOS LEGALES Y FISCALES

Proposición de Seguro

NOTA INFORMATIVA PREVIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ASISA DECESOS

Ahorro jubilación 2016

5. TOTAL AYUDA SOLICITADA AYUDA (4) INCREMENTO DEL 10% (5) AYUDA TOTAL (4) Equivalente al 50% de los costes laborales totales, incluida la cotización

Reglamento del Plan de Previsión Individual Winterthur Monetario Índice. Artículos. Disposición Final. Artículo 1º. Ámbito Personal y Modalidad

PLAN DE PREJUBILACIÓN ASEA BROWN BOVERI

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

MINISTERIO. reducción en base imponible, una vez alcanzada la jubilación, pudiendo solicitar el cobro de la prestación de jubilación posteriormente

PATRIMONIO FONDO MANUAL DE TARIFAS

CAPITALIZACION DE LA PRESTACION POR DESEMPLEO

Nueva Campaña Traspasos AHORRO Y PENSIONES 2016

Proposición de Seguro

UNIVERSAL PLAN DE PREVISIÓN ASEGURADO

Curso de Planes de Pensiones. Planes de Pensiones

Periodo de la campaña Hasta 3 meses gratis: Quién accede a esta promoción? Promoción. Campaña de Salud + Dental: 3 meses gratis

DECLARACIÓN DE LA RENTA Y PATRIMONIO 2015

ALOJAMIENTO DE PERSONAS MAYORES EN ESTABLECIMIENTOS RESIDENCIALES PARA ANCIANOS DE ASTURIAS (E.R.A.) Página 1 de 5

ADVERTENCIAS DE LIQUIDEZ (señaladas con una X en los casos en los que corresponda)

PLANIFICACIÓN FINANCIERA PERSONAL

BASES Y CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL CURSO ESCOLAR

DATOS NECESARIOS PARA CUMPLIMENTAR LA DECLARACION DE LA RENTA DEL EJERCICIO 2011.

CONTRATO DE SERVICIOS DE GESTIÓN y ASESORAMIENTO LABORAL, FISCAL, CONTABLE Y ECONÓMICO

Fiscalidad de los Productos de MAPFRE Vida

El complemento ideal de tu jubilación

ENVEJECIMIENTO Y FISCALIDAD DOLORES DIZY MENÉNDEZ

Suelo íntegro ,62 Retribución en especie ,95 Total ingresos del trabajo ,57

(B.O.E. de 13 de octubre)

Prestación de Allianz Pensiones PPA

Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten a trabajadores

Documentación necesaria para tramitar el rescate de su plan de pensiones

MÓDULO 8: PLANES Y FONDOS DE PENSIONES

COMUNICACIÓN DE MODIFICACIONES REGISTRALES INSTRUCCIONES

CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE BECAS PARA EL CURSO 2016/2017 PROGRAMA DE AYUDAS AL ESTUDIO.

NOVEDADES EN RELACIÓN CON LOS APLAZAMIENTOS Y FRACCIONAMIENTOS DE PAGO

PREGUNTAS FRECUENTES AYUDAS DE ACCIÓN SOCIAL

Fiscalidad. Actualizada a 01 de enero de 2016

Ordenanza Fiscal nº23

COMUNICACIÓN DE MODIFICACIÓN DE DATOS REGISTRALES

PENSIONES DE VIUDEDAD

MÓDULO 9: PENSIONES Y PLANIFICACIÓN DE LA JUBILACIÓN

ANUNCIO PARA LA SELECCIÓN DE DOCENTES/CONSULTORES

Trámites para solicitar la protección por cese de actividad para los trabajadores autónomos

SOLICITUD DE SUBVENCIONES A LA CONTRATACION PARA FOMENTO DEL EMPLEO DENTRO DEL PLAN DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE EGÜÉS

SOLICITUD DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL GESTORAS DE COOPERATIVAS

SOLICITUD DE SUBVENCIONES A LA CONTRATACION PARA FOMENTO DEL EMPLEO DENTRO DEL PLAN DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE EGÜÉS.

Régimen de concesión.

Presupuestos Generales del Estado para 2016: Novedades en materia de Seguridad Social que gestionan las mutuas

FORMULARIO DE SOLICITUD DEL PROCEDIMIENTO PARA ALCANZAR UN ACUERDO EXTRAJUDICIAL

En qué Estado tributan las pensiones según los diferentes Convenios suscritos por España?

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

El contrato de seguro ofrecido es un Seguro de Vida-Ahorro que tiene las siguientes características:

PRINCIPALES NOVEDADES DE LA REFORMA FISCAL Las principales modificaciones de la Ley 35/2006 del IRPF, de forma esquemática, son las siguientes:

ANEXO. MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADO AYUDAS A LA CONTRATACIÓN

Evolución de los ingresos y gastos públicos en España ( )

NOTA INFORMATIVA SOBRE EL NUEVO REGLAMENTO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS (IRPF) DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA

Respuestas acerca del Paro Para Autónomos Resumen del Sistema específico de protección por cese de actividad de los Trabajadores Autónomos

PROYECTO DE ACCIDENTES

INVESTIGACIÓN COOPERATIVA ENTRE ENTIDADES ASEGURADORAS Y FONDOS DE PENSIONES MANUAL PRÁCTICO DE FISCALIDAD

Certificado de empresa de los últimos 180 días cotizados Libro de familia En caso de despido; carta de despido, acto de conciliación o sentencia.

V TROBADA DE TARDOR EL PAPER DE LES ASSEGURANCES EN EL PENSIONS

Allianz Capital. Aires de libertad para su dinero. Allianz Seguros. Allianz Compañía de Seguros. Atención al Cliente Tel www. allianz.

ALOJAMIENTO DE ESTANCIA TEMPORAL EN ESTABLECIMIENTOS RESIDENCIALES PARA ANCIANOS DE ASTURIAS (E.R.A.) Página 1 de 5

ANEXO SOLICITUD DE AYUDAS PARA FACILITAR LA RECUPERACIÓN INTEGRAL DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Solicitud de una ayuda personalizada al alojamiento para el año 2005

Ahorro Corporativo Líneas Personales

Relación de Parentesco

Resolución de 25 de febrero Resolución de 25 de febrero RCL 2008\563

- SEGURO RESPONSABILIDAD CIVIL - CUESTIONARIO PARA LABORATORIOS ACREDITADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Almería. Colegiación procedente de otra Provincia

CALENDARIO DEL PREJUBILADO / DESVINCULADO ERE 99/00 MUTUALISTA

PLAN DE AYUDAS COLEGIO APAREJADORES ALICANTE PARA COLEGIADOS / 2014

SOLICITUD DE ALTA EN LA BASE DE DATOS DE CONTROL INTEGRAL DE ACCESO A SUBVENCIONES (CIAS)

Contrato Individual de Administración de un Fondo de Pensiones

Condiciones Generales de Contratación Online ARAG

Quiero disfrutar plenamente mi futuro.

COMUNICACIÓN DE MODIFICACIÓN DE DATOS REGISTRALES INSTRUCCIONES

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas - IRPF (Actualizado 2015)

ASPECTOS A TENER EN CUENTA POR CONTRIBUYENTES DEL IRPF ANTES DEL CIERRE DEL EJERCICIO 2015

Transcripción:

Allianz Seguros Allianz Ahorro Capital Ahorra hoy y disfrútalo mañana

3 4 6 9 10 13 14 17 18 20 22 Presentación de Capital Características Garantías de Contratación y Prestaciones Proceso de la Inversión Condiciones de Contratación Formas de percepción del Capital Fiscalidad Actuación para la Percepción del Capital Comercialización La necesidad de ahorrar Cuestionario de datos para cumplimentar la póliza 2

Presentación de Capital Capital da a nuestros clientes la oportunidad de crear un ahorro para su futuro y el de su familia a través de uno de los productos más completos del mercado, porque Capital ofrece: seguridad, liquidez, garantía de rentabilidad, flexibilidad, simplicidad y la mejor fiscalidad posible en el cobro de la prestación. En Allianz queremos ofrecer la oportunidad de crear su bienestar futuro. Ponemos a disposición de los clientes una gama de modalidades de Allianz Ahorro Capital, con las que cumplir sus sueños y asegurarles un patrimonio que complete sus ingresos de mañana, sin esfuerzo. Capital es una nueva fórmula flexible de ahorro periódico e inversión con garantía de capital que hará que el cliente vea como sus ahorros crecen. Además, Allianz Seguros garantiza un capital desde el primer momento sin renunciar a la liquidez y la revalorización de sus aportaciones en el medio plazo. 3

Características Modalidades de Contratación Con Capital, nuestros clientes podrán a través de importes muy pequeños ir creando una hucha y, a vencimiento, percibir su ahorro con la rentabilidad acumulada. Además, podrán escoger entre tres modalidades distintas de producto dependiendo del objetivo de su ahorroinversión, permitiéndoles rentabilizar sus ahorros de la forma más segura. Según el objetivo de inversión y sus necesidades, nuestros clientes podrán optar por estas modalidades: 1 2 3 Capital Capital Junior Capital PIAS Si en el momento de la contratación de su ahorro, las características del mismo coinciden con las características que están definidas por ley para el producto Seguro de ahorro a largo plazo Allianz pone a su disposición la modalidad Allianz Ahorro Capital SIALP, para que en caso de cumplir con los requisitos establecidos por la ley, pueda constituir su ahorro beneficiándose de las mejores ventajas fiscales. Capital Capital Junior Capital PIAS Capital es un producto de prima periódica hecho a medida. Capital Junior le permite planificar un ahorro periódico para cubrir los gastos derivados de los estudios de sus más allegados. Capital PIAS es un producto de prima periódica hecho a medida. Ofrece al cliente la Flexibilidad, Liquidez y Rentabilidad que necesita en todo momento. Los estudios son un elemento esencial en la vida de los jóvenes pero conllevan multitud de gastos que no nos pueden coger desprevenidos. Ofrece al cliente la Flexibilidad, Liquidez, Rentabilidad y la Fiscalidad propia de un PIAS siempre que se cumplan los requisitos previstos en la ley. El producto perfecto para aquellas personas que quieran planificar un ahorro con total seguridad y tranquilidad. El producto perfecto para aquellas personas que quieran tener el futuro de los suyos bajo control y apoyar a las siguientes generaciones. El producto perfecto para aquellas personas que quieran planificar un ahorro con total seguridad, tranquilidad y posibilidad de beneficiarse de ventajas fiscales. 4

Capital tiene tres modalidades de contratación con coberturas diferenciadas. El cliente puede confiar sus ahorros a Allianz con total tranquilidad Ahorrar es algo necesario que acompaña a nuestra cultura desde siempre, pero es necesario escoger el producto que más se adecue a cada necesidad, y Allianz Ahorro Capital cumple todos los requisitos que buscan los clientes a la hora de confiar su dinero: Rentabilidad Seguridad Liquidez Flexibilidad Simplicidad Rentabilidad Rentabilidad garantizada durante el primer año y adaptable en años sucesivos. Interés técnico garantizado que hará crecer el saldo, conocido para la primera anualidad de la póliza. Anualmente y de forma anticipada, se definirá un nuevo tipo de interés aplicable a la siguiente anualidad de póliza. Seguridad Liquidez Flexibilidad Suspensión Reanudación Primas Porcentaje de revalorización El cliente nunca perderá dinero. Con posibilidad de realizar rescates parciales y totales a partir de la primera anualidad sin que se apliquen penalizaciones. Se podrá adaptar el plan de ahorro inicialmente fijado a la situación económica de cada momento. A partir del primer año puede suspenderse el pago de primas. El capital queda reducido. Podrá reanudarse el pago de las primas cuando se desee y sin necesidad de pagar las no abonadas durante este período. A partir del primer año de vigencia se podrá modificar el importe de la prima, aumentándola o disminuyéndola. A partir de la primera anualidad se podrá variar el porcentaje de revalorización de la prima. Cada uno puede adecuarla a sus necesidades o conveniencias personales, dentro de los límites establecidos en las condiciones de contratación del producto. Aportaciones extraordinarias Simplicidad En cualquier momento de la vigencia del contrato se podrán realizar aportaciones extraordinarias. En ningún momento el cliente tendrá que realizar trámites 5

Garantías de Contratación y Prestaciones Valores Garantizados Valores Descripción Supervivencia a vencimiento Fallecimiento Al vencimiento del contrato, el beneficiario percibirá el saldo acumulado en póliza por la aplicación del tipo de interés técnico comunicado en cada anualidad de seguro. Abono de las primas pagadas capitalizadas al tipo de interés técnico especificado en la póliza. Además, con Capital, podrá blindar su ahorro frente a situaciones de desempleo o incapacidad temporal gracias a la Garantía de Blindaje. Garantías Opcionales Garantías Descripción Blindaje Por una cantidad adicional, el cliente puede blindar su ahorro. Gracias a esta garantía, Allianz le reembolsará al tomador de la póliza, las primeras establecidas mientras se encuentre en situación legal de desempleo si es trabajador por cuenta ajena, o en situación legal de incapacidad temporal si es trabajador por cuenta propia. La garantía opcional de blindaje no podrá superar en ningún momento la exención del pago de 12 mensualidades y con un límite total de 6.000. Las garantías de Blindaje por Desempleo o Incapacidad temporal estarán cubiertas si se produce la contingencia a partir de los 12 primeros meses de vigencia de la póliza. Una vez el cliente haya superado el límite de la prestación por cualquiera de estas dos causas, no podrá ser susceptible de contratar de nuevo la Garantía de Blindaje, ni para el caso de desempleo, ni para el caso de incapacidad temporal. 6

Las Condiciones del Contrato son el único documento con valor legal. Aconsejamos su atenta lectura. Y a partir de la primera anualidad... Derechos y Valores Garantizados: Liquidez Total Posibilidad de solicitar rescate en cualquier momento a partir de la primera anualidad: Rescate parcial Rescate total del saldo Habrá dos momentos diferenciados para solicitar rescates: 1 Garantía mínima A partir de la primera anualidad y hasta el tercer año, en caso de rescate, el cliente obtendrá la suma de primas pagadas menos los rescates parciales realizados hasta la fecha. A partir de la tercera anualidad, en caso de rescate, el cliente obtendrá la suma de primas pagadas más una rentabilidad garantizada, menos los rescates parciales realizados hasta la fecha. El cliente en ningún momento puede perder dinero. 2 Liquidez Compromiso Allianz Coincidiendo con el vencimiento anual y durante los 30 días naturales siguientes, Allianz le garantiza a partir de la tercera anualidad de póliza, el valor de su Saldo Disponible en ese momento en caso de rescate. Ejemplo orientativo para mostrar la liquidez del producto Capital Primas constantes de 3.600 euros anuales Final del Año 1 5 10 15 20 25 30 Sumatorio de las Primas 3.600 18.000 36.000 54.000 72.000 90.000 108.000 Garantía Mínima 3.600 18.135 38.041 58.528 80.061 102.692 126.478 Liquidez Compromiso Allianz 3.600 19.243 40.735 64.738 91.545 121.484 154.922 Un cliente que aporta 3.600 anuales a su Capital tendrá dos opciones de liquidez: Suponiendo un 3 % técnico constante. 1. El cliente siempre contará con una garantía mínima para rescatar el capital: A partir del primer año y hasta el tercero, la suma de primas pagadas, y a partir de dicha fecha, la suma de primas pagadas. 2. Además, cuenta con el Compromiso Allianz: Cada vencimiento anual y durante los 30 días naturales siguientes, con el Compromiso Allianz, el cliente tiene garantizado el saldo de su póliza. 7

En el caso de Capital PIAS, también debemos tener en cuenta: Trapasos Posiblidad de movilización. Transcurrida la primera anualidad el Tomador del seguro podrá solicitar en cualquier momento el traspaso de la provisión matemática de sus aportaciones a otro Plan Individual de Ahorro Sistemático PIAS. La movilización por traspaso de la provisión matemática será liquidada al 100 % del valor de mercado de los activos que la respaldan en el momento de solicitud, pudiendo darse una eventual diferencia entre el valor de mercado de los activos correspondientes y el importe de dicha provisión matemática. Para el caso de Capital PIAS: En las garantías de supervivencia, el Tomador, Asegurado y Beneficiario serán la misma persona física. En la garantía de fallecimiento, se podrá designar como Beneficiario a cualquier persona física. 8

Proceso de la Inversión Con Capital es el cliente quien decide sobre su ahorro. El proceso de la inversión es muy sencillo y fácil de entender. El cliente diseña su ahorro a medida. Seguridad en caso de Desempleo o Incapacidad Temporal. Tipo de interés garantizado para el primer año informado de forma anticipada las siguientes anualidades. Aportaciones extraordinarias en cualquier momento. La mejor fiscalidad. Comunicación. Vencimiento. Establece con total libertad un calendario de aportaciones periódicas modificable en cualquier momento a partir de la primera anualidad. Tiene posibilidad de blindar su seguro gracias a la Garantía de Blindaje que le aporta seguridad y tranquilidad para el caso de desempleo o incapacidad temporal. Obtiene rentabilidad a un tipo de interés garantizado anualmente para constituir su Saldo. Tiene posibilidad de realizar aportaciones extraordinarias en cualquier momento. En caso de su contratación, podrá beneficiarse de las ventajas fiscales que ofrece la modalidad Capital PIAS. El cliente recibirá anualmente toda la información por escrito de la situación de su póliza, Saldo Acumulado. A vencimiento del contrato el cliente obtendrá el Saldo Acumulado en su póliza. Tipo de interés garantizado para el primer año e informado de forma anticipada las siguientes anualidades. Determinación del Saldo Disponible de la Póliza Saldo acumulado anualidad en curso: Saldo acumulado anualidad anterior + Aportaciones Periódicas + Aportaciones Extraordinarias _ Rescates Parciales _ Gastos Mensuales + Intereses Mensuales La compañía mantendrá en todo momento informado al cliente de la evolución de su póliza y de la renovación anual de tipo de interés. Al inicio de cada aniversario de póliza, la compañía comunicará al tomador del Seguro mediante el envío de una carta la siguiente información: Comunicación al Tomador por parte de Allianz: Tipo de interés de renovación Cuadro de movimientos del último año: - Saldo a comienzo de la anualidad. - Suma de primas realizadas hasta la fecha de la anualidad. - Salidas por rescates parciales del último año. - Intereses netos durante la anualidad. - Saldo al final de la anualidad. Allianz Seguros comunicará cada año el tipo de interés técnico que se aplicará durante la próxima anualidad del seguro. 9

Condiciones de Contratación Edades de Contratación Productos Capital Capital Junior Capital PIAS Garantía de Blindaje Edad Mínima de Contratación 0 años 0 años 18 años ----- Edad Máxima de Contratación 75 años 20 años o discapacitado 75 años ----- Edad Máxima a Vencimiento 90 años 90 años 90 años ----- Edad Mínima del Tomador 18 años Edad Máxima del Tomador ----- ----- ----- 64 años Duración Productos Capital Capital Junior Capital PIAS Garantía de Blindaje Duración Mínima 10 años 10 años 10 años ----- Duración Máxima ----- ----- 30 años ----- 10

Prima mínima Productos Capital Capital Junior Capital PIAS Prima Mínima Anual 300 150 300 Recibo Mínimo 30 30 30 Según límite legal. Prima Máxima 18.000 18.000 Anual 8.000. Estos límites máximos contemplan las aportaciones a todos los PIAS que contrate un contribuyente. Total aportaciones: 240.000 Aportación extraordinaria mínima 300 150 300 Aportación extraordinaria máxima 20.000 20.000 Según límites fiscales Figuras del Contrato Productos Capital Capital Junior Capital PIAS Garantía de Blindaje Figuras del Contrato Indiferente Indiferente Tomador = Asegurado = Beneficiario Sobre el Tomador El Asegurado debe ser siempre una persona física y no se podrá modificar durante la vida de la póliza. Capital 11

Subject line Lorem Ipsum Capital: Manual de Formación Un consejo? Ahorra poco a poco y empieza hoy mismo, no te costará nada. Tipo de pago de la Prima Pago de la Prima Mensual Trimestral Semestral Anual Prima Constante Creciente Aportación Extraordinaria Geométrico Aritmético Crecimiento de entre: 0 % y 5 % En caso de que la prima anual sea inferior a 1.200, el mínimo crecimiento establecido será del 2 % geométrico o 3 % aritmético, modificable al alza por el cliente. 12

Formas de Percepción del Capital Al vencimiento, el tomador podrá seleccionar dentro del mismo producto Capital la forma de cobro de la prestación que más le convenga. Podrá optar por cobrar la prestación en forma de capital o en disposiciones libremente establecidas por el cliente. Formas de cobro de la prestación en caso de supervivencia del asegurado Forma de Capital En forma de Disposiciones libremente establecidas por el cliente de forma temporal o de por vida. El cliente tiene total libertad para escoger la opción que más le convenga a la hora de percibir su ahorro, pudiendo así beneficiarse de las ventajas fiscales de cada una de las opciones. Capital 13

Fiscalidad El tratamiento fiscal, según la legislación actual, dependerá de las diferentes casuísticas y es el siguiente: En caso de supervivencia del Asegurado Fiscalidad Capital y Capital Junior En el caso de Capital, y Capital Junior, si el Tomador es igual al beneficiario, el capital obtenido a vencimiento de la póliza o por rescate, tiene la consideración de rendimiento del capital mobiliario en el IRPF. Los rendimientos están sometidos a una retención practicada por la compañía antes de hacer efectivo el pago. Formas de percibir la Prestación 1 En forma de capital Si el cliente decide cobrar la póliza en forma de capital, la diferencia entre el ahorro percibido y las primas abonadas se considerarán rendimiento del capital mobiliario en el IRPF. 2 En forma de disposiciones libremente establecidas: De forma temporal. Las Disposiciones Periódicas establecidas estarán formadas por: Parte de la Prima aportada que no deberá tributar y por tanto no son objeto de retención. Y parte del Rendimiento generado: tributará como Rendimiento de Capital Mobiliario en el IRPF con la oportuna retención. 14

De por vida. Las Disposiciones Periódicas establecidas tributarán como Rendimiento de Capital Mobiliario en el IRPF, como renta vitalicia. Tributarán por IRPF, beneficiándose de un conjunto de reducciones. Fiscalidad Capital PIAS En el caso de Capital PIAS, si se cumplen una serie de requisitos, se beneficiará de ventajas fiscales adicionales siempre que la prestación sea en disposiciones de por vida. Edad Reducciones Requisitos. A medida que avanza el tiempo, cada disposición realizada incorpora más rendimiento de capital, por lo que la tributación es mayor, aunque aún así, resulta realmente ventajosa. Menor de 40 años Entre 40 y 49 años Entre 50 y 59 años Entre 60 y 65 años Entre 66 y 69 años Mayor de 70 años 60 % 65 % 72 % 76 % 80 % 92 % En función de la edad del Asegurado en el momento de la constitución del Plan de Disposiciones se establecen diferentes tantos por ciento de exención. Además habrá que tener en cuenta las especificaciones fiscales vigentes para las rentas con diferimento. Aportaciones anuales 8.000 euros. Conjunto máximo de aportaciones acumuladas 240.0000 euros. Duración 5 años. Prestación en forma de disposiciones de por vida. Ventaja Fiscal. Los rendimientos generados hasta el momento de la prestación estarán exentos de tributación, tributando exclusivamente por la renta vitalicia o las disposiciones de por vida. Con Capital PIAS, los rendimientos del capital invertido tienen las máximas ventajas fiscales. 15

En caso de fallecimiento del Asegurado Por ser un seguro de vida, las prestaciones pagaderas al Beneficiario cuando éste sea distinto del Tomador, tributarán por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. En este caso, además de otras reducciones previstas en la ley, su cuantía se reducirá en 9.195,49 a cada beneficiario cuando el parentesco con la persona fallecida sea el de cónyuge, ascendiente, descendiente adoptante o adoptado. Las CCAA pueden establecer una reducción distinta, por lo que es importante que se consulte la legislación de su Comunidad Autónoma dado que la reducción puede diferir de la normativa general. Todo ello según la fiscalidad vigente en el momento de la confección de este documento. Allianz Seguros garantiza un capital desde el primer momento sin renunciar a la liquidez y la revalorización de sus aportaciones en el medio plazo. 16

Actuación para la Percepción del Capital Capital aporta la tranquilidad y la seguridad de poder hacer frente a cualquier imprevisto futuro. En caso de supervivencia del Beneficiario El beneficiario deberá aportar a la Compañía: 1 Documento que acredite su identidad. 2 Documento que acredite su supervivencia. 3 Original de póliza. En caso de fallecimiento del Asegurado El Tomador del Seguro o los Beneficiarios deben comunicar al Asegurador la ocurrencia del fallecimiento del Asegurado inmediatamente y aportar la documentación acreditativa de sus derechos, en especial: 1 Certificado literal de la defunción. 2 Justificante de haber presentado la liquidación o autoliquidación parcial a cuenta del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. 3 Documento que acredite la identidad del Beneficiario. 4 Documento que acredite la supervivencia del Beneficiario, (fe de vida). 5 En su caso, certificado del Registro de últimas voluntades y copia del último testamento o acta de declaración de herederos. 6 Original de la póliza. En caso de situación legal de desempleo El Tomador deberá aportar a la compañía: d) En caso de resolución voluntaria del Tomador por las causas establecidas en los artículos 40, 41 o 50 del Estatuto de los Trabajadores: copia de la comunicación del empleador conforme existe modificación sustancial de las condiciones de trabajo, o, en otros casos, copia de la resolución judicial o acta de conciliación declarando la extinción. e) En caso de despido improcedente, copia de la resolución judicial o acta de conciliación declarándolo como tal. Por cada período completo de 30 días consecutivos en situación legal de desempleo, el Tomador deberá aportar: Comprobante bancario que demuestre la percepción de pago de la prestación de desempleo por parte de la Seguridad Social española. Certificado del INEM de la situación legal de desempleo donde se indique el periodo reconocido y su continuidad de la situación legal de desempleo. En caso de baja por incapacidad temporal El Tomador deberá aportar a la compañía: a) Documento acreditativo de la identidad del Tomador. b) Copia de la Vida Laboral actualizada. Por cada período completo de 30 días consecutivos en situación legal de incapacidad temporal, el Tomador deberá aportar: Documento acreditativo de la Seguridad Social conforme existe situación de baja por incapacidad temporal, así como sus renovaciones cuando proceda. a) Documento acreditativo de la identidad del Tomador. b) Copia de la comunicación de despido o extinción de la relación laboral. c) Copia del último contrato laboral. Capital es un producto con vocación de liderazgo. 17

Comercialización Todos nos deberíamos preocupar por cuestiones como: Podremos mantener nuestro nivel de vida si todavía tenemos que pagar cuotas de préstamos cuando nos jubilemos?. Por qué Capital? Siempre es necesario disponer de un ahorro para el futuro. Con una pequeña aportación, puede constituir un patrimonio para su futuro. Hay varios temas a tener presentes que implican una pérdida de poder adquisitivo en el momento de la jubilación. Las estadísticas muestran claramente que la esperanza de vida es cada vez mayor. Lo cual significa que las personas viven períodos más largos, incrementándose, por tanto, el lapso de tiempo en inactividad productiva económica tras la jubilación. Además, la pirámide de población se está invirtiendo, por lo que la población en edad de jubilación va incrementándose con el paso de los años en detrimento de la población en edad de trabajar, que cada vez es menor. La preocupación por el mantenimiento de las prestaciones de la Seguridad Social, es un hecho conocido por todos: El actual sistema de reparto de la Seguridad social, consiste en que las actuales cotizaciones no sean guardadas y capitalizadas con el tiempo para pagar las pensiones de los actuales contribuyentes, sino que son empleadas para el pago de las actuales pensiones. Será viable este sistema con la futura estructura de la pirámide poblacional? Por otro lado, el endeudamiento actual de las familias también es un factor muy importante a tener en cuenta. Antiguamente las familias no disponían de créditos contratados para períodos de tiempo de 30 o 40 años. Actualmente, prácticamente todas las personas de entre 30 y 55 años tienen préstamos que todavía mantendrán en el momento de su jubilación. Cuanto antes empecemos a ahorrar: mejor Debería existir el pensamiento de que nunca es demasiado pronto para ahorrar. Cuanto antes, mejor. De este modo tendremos que aportar menos dinero y además, el efecto de capitalización se multiplica. Por qué Capital PIAS? Si se cumplen los requisitos establecidos, los rendimientos generados estarán exentos de tributación. Porque adicionalmente a todos los motivos por los cuales es imprescindible tener un ahorro para el día de mañana, el cliente puede beneficiarse de las ventajas fiscales que ofrece este tipo de productos. 18

Por qué Capital Junior? Si podemos garantizar unos estudios a nuestros hijos, les estamos garantizando un futuro mejor. En la actualidad, tener estudios superiores prácticamente asegura poder entrar en el mundo laboral con un sueldo y una posición adecuada. Los estudios son algo muy importante. Muchos de los beneficios que aporta la educación son intangibles. Sin embargo, la educación puede en términos de rentabilidad ser muy atractiva en un futuro. La educación de un joven puede ser una de las inversiones más grandes que se tengan que hacer en toda la vida. Sin embargo, también lo retribuirá con un retorno más alto: un brillante porvenir para su hijo. Desde que los niños empiezan el colegio a los 3 años hasta los 23 que se termina la universidad, o los 25 si se realiza un master, se deben tener en cuenta innumerables gastos. Gastos para los que hemos de prepararnos con anterioridad: libros, material escolar, cursos extraescolares, matrículas, desplazamiento, alquiler de vivienda en caso de estudiar en otra localidad, dietas Deberíamos hacernos la siguiente reflexión: No importa la edad que tengan los pequeños de la casa, para empezar a ahorrar, cuanto más pequeños, mejor. Siendo constantes en nuestro ahorro, por pequeño que sea seremos capaces de construir una hucha que el día de mañana nos ayudará a cumplir nuestros objetivos o necesidades. 19

La necesidad de ahorrar Es muy importante asegurar nuestro futuro y el de nuestra familia; una solución es ahorrar de forma periódica para garantizar un mejor porvenir. Empezar a ahorrar hoy para el futuro es imprescindible. En la actualidad, ahorrar es algo Vital. Cada vez es más importante pensar en las necesidades futuras y tener la seguridad de poder hacerles frente. El hábito de ahorrar debería estar arraigado en cada uno de nosotros. Con aportaciones sistemáticas de acuerdo con las posibilidades de ahorro de cada uno, se puede crear un ahorro a largo plazo que aporte tranquilidad y seguridad ante cualquier situación. Tradicionalmente y en la actualidad, el ahorrador español se ha definido como muy conservador en cuanto al destino de sus ahorros, por ello, Allianz ha creado Allianz Ahorro Capital y sus modalidades como una solución a medida en función de las necesidades individuales de cada uno. Los muchos factores que están influyendo en que el ahorro sea vital para asegurarse un futuro mejor como el envejecimiento de la población, la incierta situación de las pensiones públicas, el incremento de la esperanza de vida, el endeudamiento de las familias, o los altos costes derivados de aspectos tan fundamentales como los estudios han provocado que se reflexione respecto al hecho de ahorrar. Con Capital el cliente: Capital se configura por tanto como el primer destino de ahorro para clientes que valoran la seguridad, una excelente fiscalidad en el cobro y que quieren disfrutar de unos ingresos seguros en el futuro sin renunciar a la liquidez. Podrá escoger entre una amplia gama de modalidades para rentabilizar su ahorro. Nunca perderá dinero. Podrá construir un patrimonio para un fin concreto y alcanzar sus objetivos en el medio - largo plazo. 20

Ejemplos reales de nuestra situación actual Tasas de Dependencia Según datos del Instituto Nacional de Estadística: En el año 2049 cerca del 90 % de la población será pasiva y por tanto, sólo el 10 % aportará dinero a la Seguridad Social para pagar las pensiones de ese año. No cree que es el momento de pensar en usted y empezar a ahorrar? Tasas de dependencia Proyecto de Población a Largo Plazo Años Total (<16 y >64) 2009 47,81 % 2019 55,22 % 2029 61,40 % 2039 74,77 % 2049 89,66 % Envejecimiento de la población Hipotecas de larga duración Esperanza de vida superior Cada vez vivimos más y mejor? Nunca es pronto para empezar a ahorrar. El número de personas pensionistas es cada día más numeroso. Será capaz nuestro sistema de mantener el nivel de las pensiones actuales? La pensión media en el 2014 es de 1.001 /mes. Si a los 40 años solicité una hipoteca de 150.000 con duración 30 años; a los 65 años y hasta los 70, aún deberé abonar una cuota al banco de entre 500 y 900 al mes (dependiendo del tipo de interés). Con unos ingresos menores y todavía con deuda a pagar, deberé mantenerme cada vez más años. Un hombre de 65 años tiene hoy una esperanza de vida media de 21 años más. El aumento de la esperanza de vida también conlleva que mucha gente viva largos períodos de dependencia sanitaria con costes elevados. La vida del jubilado del futuro será mucho más incierta que la del jubilado de hoy. Los expertos están de acuerdo en que nadie es demasiado joven para comenzar a ahorrar, la clave del éxito es empezar cuanto antes. Cuanto antes empecemos a ahorrar: mejor Un hombre de 40 años que empiece a ahorrar hoy mismo Con Capital puede diseñar un ahorro de más de 40.000 por tan solo 100 euros al mes! 100 al mes = 1.200 al año Al cabo de 10 años 12.000 acumulados Saldo estimado: 13.440,44 Al cabo de 20 años 24.000 acumulados Saldo estimado: 30.202,02 Al cabo de 25 años 30.000 acumulados Saldo estimado: 40.077,31 Suponiendo un interés técnico constante del 3 %. 21

Vida Cuestionario de datos para cumplimentar la póliza. Allianz Seguros Capital www.allianz.es Cuestionario Sucursal Mediador Colaborador Nº Póliza Hora Inicio Datos Generales Datos del Tomador del Seguro Apellidos o Razón Social Nombre Domicilio C. Postal Población Provincia E-mail Teléfono Móvil Fax Deseo recibir la documentación preferentemente vía correo electrónico. Fecha de nacimiento Sexo Hombre Mujer Pasaporte/NIF/CIF/NIE Fecha de caducidad documento Actividad económica - Sector profesional Situación laboral Trabajo por cuenta propia Trabajo por cuenta ajena Otros (detallar) Desarrolla o ha desarrollado Vd o alguno de sus familiares o allegados en los últimos dos años, un cargo político en España, en la Unión Europea o en otro país? Si No Especificar en caso afirmativo Si el tomador es persona jurídica, indicar los siguientes datos del titular/es de un porcentaje igual o superior al 25 % del capital social de la misma: Nombre o Razón Social NIF/CIF/NIE Porcentaje Nombre o Razón Social NIF/CIF/NIE Porcentaje Datos del Tomador Información Fiscal País de nacimiento País de residencia Fiscal Nacionalidad Número de identificación fiscal americano (US-TIN) *Obligatorio únicamente si el cliente paga impuestos en EEUU. Número de identificación fiscal Extranjero *Si el país de residencia fiscal es diferente a España. País de residencia del tutor *En caso de ser Persona Física residente fiscal fuera de España, es necesario indexar el formulario 7605 - Certificado Residente Fiscal Extranjero. *En caso de que el Tomador sea Persona Jurídica se debe indexar el formulario 7606 - Información Fiscal Persona Jurídica. Designación de Beneficiarios Beneficiarios en caso de fallecimiento (en modificación de la cláusula de prelación: cónyuge no separado, en su defecto hijos a partes iguales, en su defecto padres, en su defecto herederos legales) Beneficiarios en caso de supervivencia (en modificación del Asegurado) excepto la modalidad Capital PIAS. Forma de pago Anual Semestral Trimestral Mensual Crecimiento % Aritmético Geométrico Banco: Código Cuenta IBAN: E S País IBAN Banco Oficina D.C. Número de cuenta Primer Recibo (Sucesivos Bancarios) Físico Medio de pago: Efectivo Cheque CCC del Tomador Cheque bancario al portador Cheque bancario a Allianz Endoso de cheque Transferencia a favor de Allianz Reinversión Allianz Reinversión parcial Allianz Traspaso de otra Compañía Bancario 595-0216 Allianz, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A. Sede Social: C/ Tarragona, 109-08014 Barcelona - www.allianz.es R.M. de Barcelona, Tomo 41520; Folio 49; Hoja B 393781 - N.I.F. A-28007748

País de procedencia de los fondos: ESPAÑA En el caso de que los fondos provengan de un país distinto, especifique Origen de los fondos Loterías, apuestas y sorteos Herencias Enajenación inmuebles / otros bienes Ahorro personal Otros. Especificar Datos del Asegurado El mismo tomador Apellidos Nombre Domicilio C. Postal Población Provincia E-mail Teléfono Móvil Fax Fecha de nacimiento Sexo Hombre Mujer NIF/NIE Riesgos y garantías a asegurar Modalidad a contratar (Escoger una): Capital Capital Júnior Capital PIAS (Tomador = Asegurado) Garantía de Blindaje:... Si No Total recibo: Duración (mínimo 10 años): años Realiza una aportación extraordinaria? Si No Importe: He recibido la Nota Informativa del producto Capital de acuerdo al Estudio que se me ha presentado. Información de interés para el candidato a tomador de seguro: Legislación Aplicable: Ley 50/1980, de 8 de octubre, del Contrato de Seguro, Real Decreto Legislativo 6/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados, Real Decreto 2486/1998, de 20 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados, y normativa concordante. El Tomador tiene a su disposición las siguientes instancias de reclamación: a) Interna: Departamento para la Defensa del Cliente del grupo Allianz Seguros, al apartado de correos nº 38, 08080, de Barcelona, o a su dirección de correo electrónico ddc@allianz.es, fax 93 228 85 53, web www.allianz.es (que incluye su Reglamento de funcionamiento), pudiéndose recurrir también, con el mismo fin, a cualquier oficina de la Compañía abierta al público, de conformidad con la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, de los departamentos y servicios de atención al cliente y el defensor del cliente de las entidades financieras. La queja o reclamación deberá ser resuelta en un plazo máximo de dos meses contados a partir de la fecha en que se presente ante el Departamento para la Defensa del Cliente. La decisión final adoptada será debidamente notificada a los interesados en el plazo de diez días naturales contados a partir de la fecha de emisión de aquélla. b) Administrativa: Denegada la admisión de la queja o reclamación o desestimada, total o parcialmente, su petición o transcurrido el plazo de dos meses desde la fecha de su presentación en el Departamento para la Defensa del Cliente del grupo Allianz Seguros sin que haya sido resuelta, al Comisionado para la defensa del Asegurado y el Partícipe en Planes de Pensiones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (Paseo de la Castellana, 44, Madrid, www.dgsfp.meh.es), de conformidad con Real Decreto 303/2004, de 20 de febrero, que aprueba el Reglamento de Comisionados de Defensa del Cliente de Servicios Financieros. c) Judicial: Juzgado del domicilio del Asegurado, de acuerdo con la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y la legislación civil, mercantil y procesal aplicable. Ley Orgánica sobre Protección de Datos de carácter personal Allianz Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. ha integrado los datos de carácter personal facilitados en ficheros de su responsabilidad, a fin de gestionar su solicitud de seguro, teniendo en todo momento el afectado derecho de acceso, y en su caso, de oposición, rectificación y cancelación en los términos previstos en la legislación vigente sobre protección de datos de carácter personal y demás disposiciones de concordante aplicación, remitiendo al efecto su solicitud por cualquiera de la siguientes vías: correo postal a las oficinas de Allianz, Compañía de Seguros y Reaseguros S.A., en C/ Tarragona, 109-08014 Barcelona; Teléfono 902 23 26 29; Fax 902 33 36 39; e-mail: lopd@allianz.es. Salvo indicación en contra, que podrá manifestar en la dirección postal, electrónica o teléfono de la aseguradora, que constan en este documento, el firmante autoriza expresamente, aún cuando la operación no se formalizara, al uso y conservación de dichos datos por la Compañía con fines publicitarios y de prospección comercial así como la cesión de los mismos a las demás sociedades del grupo Allianz en España, entidades pertenecientes al sector financiero, para informarle, tanto por comunicación postal como electrónica, sobre las oportunidades de contratación de seguros y servicios financieros o relacionados con éstos que puedan ser de su interés. Formalizada la relación contractual sus datos personales serán tratados para el mantenimiento, desarrollo y control del contrato de seguro, gestión de siniestros, así como para la realización de análisis sobre el riesgo, de tipo estadístico, de siniestralidad y prevención del fraude, y para la gestión del coaseguro y reaseguro. Para el cumplimiento de las finalidades descritas el firmante autoriza la cesión a terceros colaboradores de la entidad aseguradora, compañías de asistencia o proveedoras de servicios señalados en la póliza o necesarios para la gestión de siniestros, así como la cesión a ficheros comunes del sector asegurador. La persona a asegurar autoriza al Asegurador a solicitar información a los médicos o centros que pudieran haberle prestado asistencia médica. EL TOMADOR DEL SEGURO Y LA PERSONA A ASEGURAR declaran haber contestado de buena fe a las preguntas que permiten a la Compañía realizar la valoración del riesgo y solicitan que sea emitida la póliza para proceder acto seguido a su firma y al pago de la prima. Asimismo, declaran que los datos reseñados anteriormente son ciertos, no habiendo ocultado u omitido circunstancias que puedan influir en la aceptación del riesgo, cuya responsabilidad asumen íntegramente a los efectos de lo previsto en el Artículo 10 de la Ley de Contrato de Seguro. El candidato a Tomador de Seguro declara haber recibido la información a que se refiere el Art. 60 del Real Decreto Legislativo 6/2004, de 29 de Octubre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados y los Arts. 104 y siguientes del Real Decreto 2486/1998, de 20 de Noviembre por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados. Se compromete a trasladar esta información a las personas a asegurar, entregándoles copia de los documentos recibidos. Este producto se encuentra sujeto a la Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras (FATCA) suscrita entre EEUU y España, y al Real Decreto 1021/2015, por el que se establece la obligación de identificar la residencia fiscal de las personas que ostenten la titularidad o el control de determinadas cuentas financieras y de informar acerca de las mismas en el ámbito de la asistencia mutua (CRS). En su virtud, aquellos datos personales a partir de los cuales se pueda verificar si el tomador, asegurado y/o beneficiario de la póliza son o no una persona o entidad estadounidense o residente fiscal en el extranjero, serán facilitados a la Agencia Tributaria Española. En, a de de El Tomador* La persona a asegurar El Mediador * Datos del Firmante (Representante legal - a cumplimentar en caso de persona jurídica): NIF Nombre y Apellidos

Allianz, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A. Atención al Cliente Tel. 902 300 186 www.allianz.es 462-0916