Banca múltiple (Sociedad Anónima)

Documentos relacionados
Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

El Intermediario Financiero

ANEXO Nº 2 REPORTE DETALLADO DE CLAVES (En miles de lempiras)

Instrumento Costo de Adquisicion Devengados Valor en libros

XIII Foro Ibero-Americano de Sistemas de Garantías as y Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas Experiencia de la

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

Matemáticas financieras. SESIÓN 10 Instrumentos de inversión

COMPROMISO. Conoce mas de las Cajas. de Ahorro y Sofipos DINERO FECHA INGRESO PRESUPUESTO META ECONOMÍA OBJETIVO DISCIPLINA BOLSILLO BANCO GASTO

PODER EJECUTIVO / LEGISLATIVO / JUDICIAL / AUTÓNOMO. Contable / 9

Conceptos y Definiciones

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

Valores Negociables Cotizados Mexicanos

Seminario Mercado de Capitales. Oportunidades de ahorro y crédito ofrecidos por la industria micro financiera.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Optativa Teórica

DIVISIÓN DERECHO CORPORATIVO. Breves puntes acerca de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple

TEMA 1: GESTIONES ADMINISTRATIVAS CON LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS (BANCOS Y CAJAS).

México Oro y Plata, de mayo, Hermosillo, Son.

UNIDAD I. IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO

Instituciones con Programas de EE para Industria

BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA S.A. (EX BANCO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA)

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA

UNIONES DE CRÉDITO NATURALEZA JURÍDICA OBJETIVO ASPECTOS GENERALES

ACTIVOS 37,111,803, CORRIENTE 8,564,081,119.47

ÍNDICE. 2. Historia de la banca Historia de la banca en Europa Historia de la banca en México... 17

Financiamiento para el Sector Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016

REGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Notas a los Estados Financieros a) Notas de Desglose Al 31 de marzo de 2016

Administración Bancaria

ACTIVOS 6,301,864, CORRIENTE 1,344,814,638.86

PROGRAMAS DE ESTUDIOS

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012

Renta fija y renta variable. Video Bonos PDVSA VENEZUELA VIDEOS RENTA FIJA Y VARIBLE

CIRCULAR No MAY 2014 LÍNEA ESPECIAL DE APOYO A LAS EMPRESAS DE NORTE DE SANTANDER

Municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013

ARTÍCULO LEY ANTI-LAVADO

Red Estatal de Autopistas de Nuevo Leon

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 3 de octubre de 2014 BANCO DE MEXICO

DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: PARALELO:

Seguridad alimentaria, finanzas rurales y desarrollo PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS PARA FOMENTAR EL DESARROLLO AGROPECUARIO

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de Diciembre del 2012 En US Dólares

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 30 de Septiembre de 2015 En US Dólares

El Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores

ESTADOS CONTABLES ESTADOS CONTABLES SEGÚN NORMAS LEGALES

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 14 de junio de 2010 BANCO DE MEXICO

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

Estado de Situación Patrimonial al y ( Cifras expresadas en miles de pesos )

FONDO PARA LA PROFUNDIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO RURAL. (Fondo PROFIN)

servicios que emiten o comercializan y su operación, la Ley Federal para la Prevención e Identificación

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 (Cifras en colones)

6. Riesgo de Mercado de Dinero Administración de Riesgos CP Isaias Marrufo Góngora MAF, MAD

Licenciatura en Contaduría y Finanzas. Régimen Legal de las Operaciones del Sistema Financiero Mexicano 6 CUATRIMESTRE

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias

INICIATIVA DE LEY PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA Y DE FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

FUENTES DE FINANCIAMIENTO INTERNA.

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización.

La Ley Contra el Lavado de Dinero y su Impacto en la Industria de la Construcción

4.1 Tasas de Interés de Referencia en el Mercado de Dinero

SUBSECRETARIA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 30 de Junio 2014 En US Dólares

Unidad 5. Operaciones Activas

SEXTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

LEY DE FOMENTO A LAS PYMES

BN- SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S. A. BALANCE DE SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 (EN MILES DE COLONES)

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

LIBRO 1, TÍTULO V, CAPÍTULO I ANEXO 16: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL CONSOLIDADO

MUNICIPIO DE ELOTA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS OCTUBRE - DICIEMBRE 2015

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

RESOLUCION EXTERNA No. 5 DE 2008 (Junio 20) LA JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO DE LA REPUBLICA,

Las Micro-empresas y el Acceso al Crédito. Eco. José Zapata L. ASOMIF PERU Agosto del 2008

NOMINAS $ 379,972,140 UNIVERSITARIO 46,282,907 A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL IMPUESTO SOBRE NOMINAS 38,591,031

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

ACTIVOS FINANCIEROS (AF) 1. Instrumentos financieros: Contratos celebrados entre unidades institucionales (pueden dar lugar a

SEMINARIO TITULARIZACION DE ACTIVOS y sus flujos de ingreso OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y RETOS. MANAGUA, NICARAGUA 15 de agosto del 2014

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

Programa Especial de Subsidio Crédito y Operación Hipotecaria Noviembre 2011

CALIFICACIÓN Y PONDERACIÓN DE NUESTRAS GARANTÍAS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8, del acta de la sesión , celebrada el 30 de enero del 2015,

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

UNIDAD 2 EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

Secretaría de Hacienda y Crédito Público Coordinación de la Política de la Banca de Desarrollo Auditoría de Desempeño: GB 023

Unidad 5. Instituciones de la banca de desarrollo.

REPÚBLICA DE COLOMBIA COMISIÓN NACIONAL DE CRÉDITO AGROPECUARIO. RESOLUCIÓN No. 3 DE DE MAYO DE 2012

Consejo Directivo DIRECCIÓN DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS Y MICROCRÉDITO. Proceso de Incorporación a la red NAFIN

LA HONORABLE XI LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO. D E C R E T A:

MUNICIPIO DE ACAMBARO, GTO. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE MARZO DEL 2016 ÍNDICE NOMBRE NOTA 1000 ACTIVO 805,070,582.

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

NCNB-002 NORMAS PARA LA CONTABILIZACIÓN DE LOS ACTIVOS EXTRAORDINARIOS DE LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS CAPÍTULO I OBJETO Y SUJETOS

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE EXPRESADO EN MONEDA DE PODER ADQUISITIVO DE DICIEMBRE DE 2016 (CIFRAS EN MILES DE PESOS)

REGLAMENTO DEL FIDEICOMISO AGRARIO

COMITÉ DE COMPETITIVIDAD

TIPOS DE FINANCIAMIENTO (BANCA DE DESARROLLO. BANRURAL): (Habilitación de Avío) Se otorga a personas físicas o morales para la

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013

VII. Régimen cambiario

Transcripción:

La Banca por Alma Ruth Cortés Cabrera El artículo 2º de la Ley de Instituciones de Crédito, señala que el servicio de banca y crédito, sólo puede prestarse por instituciones de crédito, las cuales podrán ser de banca múltiple y banca de desarrollo; también precisa que: No se consideran operaciones de banca y crédito aquellas que, en el ejercicio de las actividades que les sean propias, celebren intermediarios financieros distintos a instituciones de crédito que se encuentren debidamente autorizados conforme a los ordenamientos legales aplicables (Cámara de diputados del H. Congreso de la Unión, 2010, p. 2). Las instituciones de crédito, de acuerdo a la ley, pueden ser: Banca múltiple (Sociedad Anónima) Ambas tienen las siguientes obligaciones: Recibir depósitos a la vista, ahorro y a plazo. Aceptar préstamos y créditos. Emitir bonos bancarios y obligaciones. Constituir depósitos en instituciones de crédito y financieras del exterior. Efectuar descuentos y otorgar créditos incluso a través de tarjetas de crédito. Operar con valores. Operar con documentos mercantiles por cuenta propia. Prestar servicios de cajas de seguridad. Operar con oro, plata y divisas. Prácticas operaciones de fideicomisos.

Banca de desarrollo Dentro de la administración pública federal, las instituciones de desarrollo están conformadas como Sociedades Nacionales de Crédito, su capital está representado por Certificados de Aportación Patrimonial (CAPʼs) en dos series: La serie A, que representa el 66% de capital y puede pertenecer al gobierno federal; y la serie B, que constituye el 5%, y puede pertenecer a cualquier persona. Estas sociedades se crean con el fin de impulsar el desarrollo de ciertos sectores o ramas y no persiguen un fin eminentemente lucrativo, sino que su principal función es estimular el desarrollo agropecuario e industrial, mediante préstamos y actividades de promoción a largo plazo. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público [SHCP] (s. f.) publica en su página web, sobre la banca de desarrollo: En el marco del Programa Nacional de Financiamiento del Desarrollo (PRONAFIDE), la Banca de Desarrollo se ha constituido como una herramienta de política económica fundamental para promover el desarrollo, resolver los problemas de acceso a los servicios financieros y mejorar las condiciones de los mismos para aquellos sectores que destacan por su contribución al crecimiento económico y al empleo: micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), infraestructura pública, vivienda para familias de bajos recursos, y el financiamiento a los productores rurales de ingresos bajos y medios La política de la Banca de Desarrollo ha perseguido los siguientes objetivos Centrar la atención en la población objetivo: PYMES, pequeños y medianos productores rurales, vivienda para la población de bajos recursos, proyectos de infraestructura y municipios. Complementar a los intermediarios financieros privados con fondeo y garantías para generar más y mejores vehículos de canalización del crédito. Fomentar una mayor coordinación entre los bancos de desarrollo y otras dependencias públicas cuyos programas apoyan al financiamiento. Impulsar el crédito de largo plazo para apoyar la competitividad y capitalización de las unidades productivas (párrs.3-8). La Banca de Desarrollo se integra por: Nacional Financiera. Figura 1. Nafin (Wikimedia, s.f.). Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos.

Banco Nacional de Comercio Exterior. Banco Nacional de Crédito Rural. Banco Nacional de Ejército, Fuerza Aérea y Armada. Banca múltiple La ley de instituciones de crédito define a las Sociedades Anónimas de Banca Múltiple, como intermediarios financieros capaces de captar recursos del público por medio de operaciones pasivas, como certificados de depósito y pagarés, entre otras, y de otorgar con los recursos así obtenidos diferentes tipos de créditos u operaciones activas. Sus objetivos son: Permitir la participación plural de la Banca. Garantizar que los recursos se canalicen hacia donde sean más necesarios. Asegurar la salud del sistema bancario. Figura 2. Ackergerät (Wikimedia Commons, 2004a). Proteger los intereses del público. Sus funciones son: Recibir depósito a la vista, ahorro y a plazo. Aceptar préstamos y crédito. Figura 3. Field, corn, Liechtenstein, Mointains, Alps, Vaduz, sky, clouds, landscape (Wikimedia Commons, 2004b). Operar documentos mercantiles por cuenta propia. Prestar servicios de caja de seguridad. Recibir depósitos bancarios de dinero a la vista. Figura 4. Moneda México (Wikimedia Commons, 2007c).

Por otra parte, tanto las instituciones de banca múltiple como las de desarrollo, tienen capacidad para realizar dos tipos de operaciones: Operaciones activas Son operaciones que llevan a cabo las instituciones de crédito para prestar y otorgar crédito o servicios estimados en moneda, pagadero a futuro a cualquier persona. Los pagos se realizan mediante contratos o instrumentos que la ley señala. Estas operaciones son efectuadas cuando el banco invierte el dinero que recibe de terceras personas, prestándolo en condiciones de producir, por lo cual se constituye en acreedor de las personas a quienes se les proporciona, en caso de los créditos que concede, se aplica determinado tipo de interés, porque aquí los rendimientos sirven para recuperar los gastos operativos. Dichos créditos se conforman como: Con garantía. Refaccionarios. De habilitación o avío. Hipotecarios. Prendarios. Fiduciarios. Hipotecaria industrial. Sobre ingresos públicos. Avales. Del gobierno, estados y municipios. Sin garantía: Personales. Directos y quirografarios. Las operaciones activas pueden clasificarse por medio de:

Dirección destino. Sujeto. Forma de disponibilidad. Origen de los recursos. Operaciones pasivas Son operaciones que realizan los bancos para allegarse de recursos del público, convirtiéndose en deudores de las personas que facilitan el dinero, de esta manera, se conforman de recursos del público en general inversionista o ahorrador, pueden ser bienes o servicios cuantificables a futuro. Se pueden clasificar en: A la vista. Retirables en días establecidos. De ahorro. A plazo con previo aviso. Aceptación de préstamos y créditos. Emisión de bonos bancarios. Emisión de obligaciones. Operación con valores en los términos de las disposiciones de la propia ley y del mercado de valores. Referencias Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2010, 25 de mayo). Ley de Instituciones de Crédito (Ley publicada originalmente el 18 de julio de 1990). Recuperado el 2 de marzo de 2011, de http://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf/43.pdf Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). (s. f. ). Información institucional. Banca de desarrollo. Recuperado el 2 de marzo de 2011, de http://www.shcp.gob.mx/apartadoshaciendaparatodos/banca_desarrollo/index.html Referencias de las imágenes Wikimedia Commons. (s.f.). Nafin. Recuperado el 10 de marzo de 2011, de http://commons.wikimedia.org/wiki/file:nafin.jpg (Imagen de domimio público). Wikimedia Commons. (2004a). Ackergerät. Recuperado el 11 d emarzo de 2011, de http://commons.wikimedia.org/wiki/file:ackerger%c3%a4t.jpg (Imagen publicada bajo licencia GNU Free Documentation). Wikimedia Commons. (2004b). Field, corn, Liechtenstein, Mointains, Alps, Vaduz, sky, clouds, landscape. Recuperado el 10 de marzo de 2011, de

http://commons.wikimedia.org/wiki/file:field,_corn,_liechtenstein,_mountains,_alps,_vaduz,_sky,_c louds,_landscape.jpg (Imagen de dominio público). Wikimedia Commons. (2007c). Monedamexico. Recuperado el 10 de marzo de 2011, de http://commons.wikimedia.org/wiki/file:monedamexico.jpg (Imagen publicada bajo licencia GNU Free Documentation).