Patrón de carbono orgánico total (TOC) 5 mg C / L y agua de referencia 0 mg C / L Informe de preparación

Documentos relacionados
Materiales de referencia y trazabilidad en las mediciones químicas

IMPORTANCIA DE LOS ENSAYOS DE APTITUD TRATAMIENTO ESTADÍSTICO DE LOS RESULTADOS

CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS ORGÁNICOS

ENSAYO DE APTITUD CALIBRACIÓN DE MEDIDAS DE CAPACIDAD PRM-25/2012 INFORME FINAL VERSION WEB

ENSAYO DE APTITUD EN MEDICIÓN DEL NÚMERO DE DUREZA. POR EL MÉTODO ROCKWELL (ESCALA C HRC)

VALIDACIÓN II. Una estrategia para validar un método analítico. Diseño experimental

ENSAYO DE APTITUD EA-INF-LI-010

HERRAMIENTAS DE CALIDAD EN PROCESOS METROLÓGICOS

INSTITUTO BOLIVIANO DE METROLOGÍA ENSAYO DE APTITUD. EA-LI-019 Determinación de Grados Brix INFORME FINAL

ENUMERACIÓN DE MICROORGANISMOS EN ALIMENTOS SUBPROGRAMA: RECUENTO DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN LECHE

INTERCOMPARACION NACIONAL DE FUERZA (LD-FUERZA) INFORME FINAL CALIBRACION DE DINAMÓMETRO DIGITAL EN TRACCIÓN F-14

INFORME FINAL ENSAYO INTERLABORATORIO. Calibración de cronómetros digitales

DETECCIÓN DE MICROORGANISMOS EN ALIMENTOS: DETECCIÓN DE LISTERIA MONOCYTOGENES EN LECHE

INFORME FINAL CORREGIDO

Lic. Mabel A. Fabro INTI Lácteos

Reporte Final de la Prueba de Aptitud Técnica para Laboratorios de Calibración en la magnitud de volumen

Validación de los métodos microbiológicos CARACTERISTICAS DE LOS RESULTADOS DE MEDICION DE METODOS MICROBIOLOGICOS

LABORATORIO NACIONAL DE TEMPERATURA DE CHILE

Determinación de Grados Brix en Solución de Sacarosa

ENSAYOS DE INTERCOMPARACIÓN-PROFICIENCY TESTS

INFORME FINAL TestQual 00

DE LABORATORIO: METROLOGÍA CURSO AVANZADO DE ANÁLISIS DE ENSAYOS. LABORATORIO DEL CONCRETO Calle 79B No , Bogotá

"Intercomparaciones y Ensayos de Aptitud"

PROTOCOLO TestQual 84

EVALUACION DE RESULTADOS INTRA-LABORATORIO. EDWIN GUILLEN Servicio Nacional de Metrología INDECOPI Simposio de Metrología Lima PERU - Mayo del 2010

Cursos: Jorge Mendoza Illescas Nombre del programa o curso Temas principales del programa o curso Duración del curso en horas Conceptos básicos

ENSAYO DE APTITUD CALIBRACIÓN DE UN TRANSDUCTOR DE PRESIÓN PRM-22/2011 INFORME FINAL VERSION WEB

MATERIALES DE REFERENCIA Laboratorio Central de Veterinaria. Madrid, 27 de junio de 2011

ENSAYO DE APTITUD CALIBRACIÓN DE BALANZAS PRM-09/2010 SUPLEMENTO INFORME FINAL VERSION WEB. Fecha de emisión: 14 de febrero de 2012

ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE PARA LA CALIBRACIÓN DE UN TERMÓMETRO DIGITAL, EN EL INTERVALO DE TEMPERATURA DESDE 0 C A 300 C

Analytical Services Laboratory, Modesto (CA, USA) June 11, F. Javier Gella. BioSystems, S.A Universidad Autónoma Barcelona

Las medidas y su incertidumbre

Informe Final de Resultados de la Prueba de Aptitud Técnica para Laboratorios de Calibración

RESOLUCIÓN Nº RES-1/93-IV/05

ENSAYOS DE APTITUD requisitos, tipos y aplicaciones

ENSAYO DE APTITUD IBMETRO-DTA-CI-040

METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LA HOMOGENEIDAD DE LOS MATERIALES DE REFERENCIA DE TRABAJO Y SU APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN

POLÍTICA DE TRAZABILIDAD METROLÓGICA

CONTENIDO DE HIERRO EN LAS LECHES DE FORMULA EMPLEADAS EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL: DISTRIBUCION EN EL SUERO LACTEO Y EN LA GRASA

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN LAS MEDICIONES Y EL EQUIPAMIENTO

TERMINOLOGÍA ANALÍTICA - PROCESO ANALÍTICO - TÉCNICA ANALÍTICA - MÉTODO ANALÍTICO - PROCEDIMIENTO ANALÍTICO - PROTOCOLO ANALÍTICO

A fin de tener información significativa, debe efectuarse el análisis de una muestra que tenga la misma composición que el resto del material del

Manual de Procedimientos

CRITERIOS Y RECOMENDACIONES

ENSAYO DE APTITUD HUMEDAD EN CEREALES PRA-24/2011 INFORME FINAL VERSION WEB

Protocolo de la Comparación DM-LVD-01 Calibración de Material Volumétrico de Vidrio:

CALIBRACIÓN DE MULTÍMETROS DIGITALES

Determinación de Conductividad

NOT CONTROLLED WHEN PRINTED. Protocolo para los Programas de Ensayos de Aptitud

PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE LOS MÉTODOS DE MEDIDA DE GASES Y VAPORES QUE UTILIZAN MUESTREADORES POR ASPIRACIÓN MTA/PV I (3)/A13

Determinación de Sulfatos en Aguas

RED NACIONAL DE METROLOGIA

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FISICA CARTA AL ESTUDIANTE

Roberto Castañeda Reunión n Anual REDELAC - SICECAL Buenos Aires, Argentina, 16 de octubre, 2008.

Intercomparison Calibration Laboratories LACOMET-IC

CALCULO DE INCERTIDUMBRE DE LAS MEDICIONES DE ENSAYOS

Verificación de básculas camioneras

Tecnología Química ISSN: Universidad de Oriente Cuba

Laboratorio Costarricense de Metrología RESULTADOS DE LA RONDA DE APTITUD TÉCNICA LACOMET-IC

entidad mexicana de acreditación, a. c.

RED NACIONAL DE METROLOGIA

Describir los requisitos de la ONA referentes a la Trazabilidad e Incertidumbre de las mediciones.

PROTOCOLO DE ANÁLISIS E INSTRUCCIONES PARA EL REPORTE DE RESULTADOS 610-C PA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE CEMENTO COMPUESTO

CRITERIOS Y RECOMENDACIONES

ENSAYO DE APTITUD. Octubre 2013

Optimizar recursos y asegurar cumplimiento metrológico Buenos Aires 23 de Octubre de 2015

METODOLOGÍA PARA EVALUAR LA COMPETENCIA TÉCNICA UTILIZANDO RONDAS DE COMPARACIÓN INTERNAS. UN EJEMPLO PARA TERMOMETRÍA

PEEC-Noticias Junio 2012

Pasantía Medición de Gas

EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE ENSAYOS DE APTITUD. Gabinete de Servicios para la Calidad S.A.L., C/ Caridad 32, Madrid;

Incertidumbre, Validación y Trazabilidad en el Laboratorio de Análisis Clínicos. Cómo cumplir con requisitos de la ISO 15189

Preparación y certificación de un Material de Referencia en densidad de agua ultra pura

Resumen normativa Registradores Homologados

Conceptos básicos de metrología

PV-006 PROCEDIMIENTO PARA LA VERIFICACIÓN DE TERMÓMETROS ELÉCTRICOS CLÍNICOS CON DISPOSITIVO DE MÁXIMA

Centro Nacional de Sanidad Ambiental Área de Contaminación Atmosférica

A. El punto 3 del método Reactivos queda de la siguiente manera:

XVIII Congreso Nacional de Metrología y Normalización

ALCANCE DE ACREDITACIÓN COMPAÑÍA NACIONAL DE METROLOGIA LTDA CONAMET

Hugo Rodríguez Arteaga David Licea Panduro Termometría de contacto / ELECTRICA

Escuela Nacional de Estadística e Informática ESPECIALIZACIÓN EN ESTADÍSTICA APLICADA ESPECIALIZACIÓN EN ESTADÍSTICA APLICADA

Ensayos de Aptitud Su importancia en el proceso de acreditación. Sara Campos CENAM /División de Mediciones Electromagnéticas

Limpia a detalle el recipiente cilíndrico, valiéndose del cepillo de alambre en caso de ser necesario.

VALIDACION DE AUTOCLAVES NUEVAS O EN SERVICIO

INTRODUCCION. Página 1 de 10

ENSAYO DE APTITUD: CALIBRACIÓN DE MEDIDORES DE DUREZA. MÉTODO SHORE (ESCALA A Y D HA-HD)

SISTEMAS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y COMPETENCIA TÉCNICA. Acreditación ISO Certificación ISO 9001

Metrología en Perú Nuevos Desafíos

Universidad Metropolitana Centro de Aguadilla Laboratorio de Química. Medidas de Masa y Densidad e Incertidumbre

NORMATIVA APLICABLE PARA LA REALIZACIÓN DE ENSAYOS DE APTITUD EN MÉXICO. Ing. Anel Diana García García

INFORME DEL EJERCICIO DE COMPARACIÓN INTERLABORATORIOS A NIVEL ESTATAL (EILA 2014)

TRAZABILIDAD DE LAS MEDICIONES EN LABORATORIOS DE ENSAYO / CALIBRACIÓN

Póster. XII Congreso Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Valencia de noviembre de 2001.

MÉTODO DE ENSAYO PARA MEDIR EL DETERIORO DE GEOTEXTILES A LA EXPOSICIÓN DE LUZ ULTRAVIOLETA Y AGUA, (APARATO DEL TIPO ARCO XENON). I.N.V.

Metrología Industrial apoyo al Sector Químico Farmacéutico. Carolina NUILA Noviembre de 2013

GUÍA de de PRÁCTICAS de de TÉCNICAS ANALÍTICAS

05/10/2009. Situación actual. Taller Especializado en Procesos de Certificación Orgánica. Taller Especializado en Procesos de Certificación Orgánica

Instrumentos de Medición

Apasionados por la Metrología Centro de Metrología TEMARIO, Gestión Metrológica

DÍA A INTERNACIONAL DE LA METROLOGÍA: MEDICIONES PARA LA SEGURIDAD

Transcripción:

Patrón de carbono orgánico total (TOC) 5 mg C / L y agua de referencia 0 mg C / L Informe de preparación Mol Labs Ltda Septiembre de 2011 Calle 75 No. 85-36, Bogotá D. C.

Contenido 1 RESUMEN 3 2 MATERIAL DE ENSAYO 3 2.1 PREPARACIÓN 3 2.2 DISTRIBUCIÓN 3 3. HOMOGENEIDAD 4 4. ESTABILIDAD 5 6. CONCLUSIONES 6 7. REFERENCIAS 6 RESUMEN DE PREPARACIÓN 8 1.1. ORIGEN Y PREPARACIÓN 8 1.2. HOMOGENEIDAD 8 1.3. ESTABILIDAD 8 1.4. ASIGNACIÓN DE VALORES PARA LOS ANALITOS 8 1.5. ALMACENAMIENTO 8 1.6. ASPECTOS DE SEGURIDAD 8 1.7. CONDICIONES DE PREPARACIÓN Y ESTUDIO 8 8.1 PROPIEDADES DEL AGUA ULTRAPURIFICADA (BLANCO) 9 8.2 HOMOGENEIDAD 9 8.3 ESTABILIDAD 10 CONTACTO 11 2 P á g i n a

1 Resumen Este informe contiene la documentación que permite certificar los valores asignados para el contenido de carbono orgánico total en un agua ultrapurificada (blanco de análisis) 0 mg C/L y en una solución patrón de biftalato de potasio 5 mg C/L, con los siguientes resultados: Analito Valor asignado Incertidumbre Unidades Contenido de COT Blanco 0,07 0,03 mg C/L Contenido de COT Biftalato 5,03 0,1 mg C/L COT: Carbono Orgánico Total; incertidumbre estimada para condiciones de reproducibilidad Para efectos de uso, el blanco de análisis debe leerse como menor de 0,1 mg C/L. El presente informe cumple con los requisitos de la serie de guías ISO 30, en particular con la ISO guía 34, para la preparación de materiales de referencia. Además, utiliza los términos del vocabulario internacional de metrología VIM 2008. Se reportan los datos obtenidos en la producción y control de un lote piloto, destinado a verificar la competencia técnica en la preparación de los patrones. 2 Material de ensayo 2.1 Preparación Para la preparación de los materiales se utilizó agua ultrapurificada con las propiedades registradas en el anexo 9.1 y material de vidrio lavado con el detergente alcalino apropiado, y enjuagado al menos ocho veces con el agua ultrapurificada. Muestras del agua ultrapurificada se envasaron en viales de vidrio de 40 ml con septa de Teflón/silicona y tapa rosca, lavados y enjuagados como quedó descrito para el material de vidrio. Para obtener el patrón de 5 mg C/L se disolvieron 53,16 mg de biftalato de potasio patrón primario NIST 84L, pesados en una balanza analítica Precisa EP225SM-DR con una indicación de precisión de 0,01 mg, calibrada por Precisa Gravimetrics AG el día 24 de febrero de 2011 con masas clase E2 con número de serial 76.03 y aprobadas hasta junio de 2012, en 5 litros de agua ultrapurificada. Muestras del patrón preparado se envasaron en viales de vidrio de 40 ml con septa de Teflón/silicona y tapa rosca, lavados y enjuagados como quedó descrito para el material de vidrio. 2.2 Distribución Se envasaron y numeraron 50 viales de cada material, de los cuales se seleccionaron 21, al azar de la función aleatoria de Excel, para las evaluaciones de homogeneidad y estabilidad, para casos futuros 29 muestras serán comercializadas como patrones. Este informe tiene el carácter de piloto para la demostración de competencia técnica. 3 P á g i n a

3. Homogeneidad La homogeneidad fue determinada por medidas de carbono orgánico total, realizadas en un equipo Sievers 900 facilitado por American Farmagroup Ltda, calibrado (verificación metrológica) con patrones System Suitability de código STD 92100-XX lote 10292- VSSU 914 y STD 92120-XX lote 10293- VSSU 919. El Anexo 9.2 Homogeneidad, contiene los datos y los cálculos estadísticos que permiten aseverar que el lote de producto es homogéneo. Se utilizan como criterio para la inferencia los procedimientos definidos por IUPAC e ISO 13528. Las figuras 1 y 2 muestran las medidas de carbono orgánico total para el blanco y la solución de biftalato, en gráficos de control que presentan tres grupos de datos. En el primero, la repetición de la medida de un único envase; en el segundo las medidas de homogeneidad y sus duplicados en el orden del azar, y en el tercero las mismas medidas en orden numérico. Puede apreciarse que no existen tendencias que conduzcan a sospechar que la muestra no es homogénea, tal como lo confirman los resultados estadísticos del anexo 9.2. 60,0 3 σ 58,0 56,0 2 σ σ 54,0 Ẋ 52,0 50,0 48,0 Figura 1 Gráfico de control para homogeneidad por carbono orgánico total. Blanco 0 mg C /L. 5,10 5,05 5,00 3 σ 2 σ σ Ẋ 4,95 4,90 Figura 2 Gráfico de control para homogeneidad por carbono orgánico total. Biftalato de potasio 5 mg C /L 4 P á g i n a

4. Estabilidad Para medir su estabilidad, las muestras se llevaron a una cámara ADE995 controlada en 40 ºC y 75% HR, calibrada (verificación metrológica) el día 13 de enero de 2011 con un procesador de temperatura marca GE Sensing modelo Kaye RF Valprobe X2558 serie S00589, con cinco sensores inalámbricos marca GE Sensing modelo X2571-12. La estabilidad se determinó por contenido de carbono orgánico total, con el equipo Sievers 900, descrito antes. Se realizaron medidas a tres viales en los días tres, cinco y ocho, para simular el envejecimiento hasta de un mes en bodega a 4 ºC. El Anexo 9.3 Estabilidad, contiene los datos y los cálculos estadísticos que permiten evidenciar que el lote de producto es estable. Se utilizan como criterio para la inferencia los procedimientos definidos por IUPAC e ISO 13528, mediante comparación del valor t estadístico con el t crítico. (Prueba t, asumiendo varianzas iguales entre grupos de resultados). Las figuras 3 y 4 muestran las medidas de carbono orgánico total para el blanco y la solución de biftalato, en gráficos de control que presentan cuatro grupos de datos. En el primero, las medidas iniciales de homogeneidad, y en los siguientes las medidas después de tres, cinco y ocho días de almacenamiento en la cámara. Puede apreciarse una mayor variabilidad de los datos, así como un desplazamiento no significativo del promedio. No aparecen tendencias que conduzcan a sospechar que las muestras sean inestables, tal como lo confirman los resultados estadísticos del anexo 9.3. 90,0 85,0 80,0 75,0 70,0 65,0 60,0 55,0 50,0 45,0 40,0 3 σ 2 σ σ Ẋ Figura 3 Gráfico de control para estabilidad para el contenido de Carbono Orgánico Total. Blanco 5,10 3 σ 2 σ 5,05 5,00 σ Ẋ 4,95 4,90 Figura 4 Gráfico de control para estabilidad por carbono orgánico total. Biftalato de potasio 5 mg C /L 5 P á g i n a

5. Asignación de valores de referencia Los datos de homogeneidad y estabilidad permiten asignar un valor, con una incertidumbre en condiciones de precisión intermedia (intralaboratorio); para asignar la incertidumbre en condiciones de reproducibilidad (interlaboratorios) se utiliza un factor de cobertura de dos. Tabla 1. Valores asignados y desviación estándar robusta de los analitos Analito Valor asignado Precisión I Reproducibilidad Unidades Contenido de COT Blanco 0,07 0,018 0,03 mg C/L Contenido de COT Biftalato 5,03 0,05 0,10 mg C/L COT: Carbono Orgánico Total; incertidumbre estimada para condiciones de reproducibilidad Significa que la incertidumbre estimada es del tipo A: estadística, con base en medidas experimentales. 6. Conclusiones Con base en los datos registrados se emite el certificado de análisis para el patrón de Biftalato de potasio expresado como Carbono Orgánico Total (mg C/L) y de agua ultrapurificada con bajo contenido de Carbono Orgánico Total (mg C/L). 7. Referencias M. Thompson, S.L.R Ellison, R. Wood, Pure Appl. Chem, (2006), 78(1), 145 196. ISO/IEC Guide 34, Guidelines for the Requirements for the Competence of Reference Materials Producers. ISO 17043, Development and Operation of Laboratory Proficiency Testing. ISO/DIS 13528:2005 Statistical Methods for Use in Proficiency Testing by Interlaboratory Comparisons. Guía ILAC G12: 2000 Guidelines for the Requirements for the Competence of Reference Materials Producers. 6 P á g i n a

Certificado de Análisis Este certificado se ajusta a las Guías ISO 31 e ILAC 17 y se deriva del informe de preparación patrón TOC 5,00 y 0 mg C/L. Los datos provienen de la producción y control de un lote piloto, destinado a verificar la competencia técnica en la preparación de estos patrones. Objeto de certificación: Código del producto: Patrones Carbono orgánico total Valor asignado para contenido de analito en los patrones MF0909 Lote: 10 de agosto de 2011 Composición: Agua ultrapurificada para el patrón 0 mg C/L Patrón 0 mg C/L y potasio biftalato NIST 84L para el patrón de 5 mg C/L Contenido: 40 ml Uso: Verificación metrológica en medidas de TOC para aguas potables Almacenaje y manejo: Fecha de caducidad: En el envase original, refrigerada a 4 C y en la oscuridad. Muestra para un único ensayo. A utilizar a temperatura ambiente 20 a 25 ºC 14 de septiembre de 2011, sin abrir el envase original. Fecha de apertura: Tramitar antes de archivar Tabla 1. Valores asignados y desviación estándar robusta de los analitos Analito Valor asignado Precisión I Reproducibilidad Unidades Contenido de COT 0 mg C/L 0,07 0,018 0,03 mg C/L Contenido de COT 5 mg C/L 5,03 0,05 0,1 mg C/L COT: Carbono Orgánico Total; incertidumbre estimada para condiciones de reproducibilidad Yolby Milena Rodríguez Ariza Coordinadora de Análisis Mol Labs Ltda. Eliana Paola Chavarro Morales Analista de Proyectos Mol Labs Ltda Bogotá, 30 de agosto de 2011. 7 P á g i n a

Resumen de preparación 1.1. Origen y preparación Se utilizó agua ultrapurificada y biftalato de potasio patrón primario NIST 84L. Patrones 0 y 5,00 mg C/L, envasados en viales de 40 ml con septa de teflón/silicona y tapa rosca. 1.2. Homogeneidad Verificada por medidas de carbono orgánico total, siguiendo las indicaciones de la Guía IUPAC [3] de 2006. La varianza obtenida para las muestras es menor que la desviación estándar estimada para el ensayo: V < (0,3 σ) 2, de manera que se acepta que el material es homogéneo. 1.3. Estabilidad Verificada por medidas de carbono orgánico total, sobre muestras sometidas a 40 C y 75 % HR durante ocho días. Los resultados de la prueba t indican que los valores medidos al momento de la preparación y tras los ensayos de estabilidad, pertenecen a una misma población, por tanto, se acepta la estabilidad del material con un estimado de vida útil, en refrigeración a 4 ºC, mínima de seis semanas. 1.4. Asignación de valores para los analitos Los datos de homogeneidad y estabilidad permiten asignar un valor, con una incertidumbre en condiciones de precisión intermedia (intralaboratorio); para asignar la incertidumbre en condiciones de reproducibilidad (interlaboratorios) se utiliza un factor de cobertura de dos. 1.5. Almacenamiento La muestra fue envasada en viales con septa de teflón/silicona y tapa rosca en presentación de 40 ml. Los envases se reciben a temperatura ambiente pero deben permanecer refrigerados a 4 C y en la oscuridad. Se recomienda no abrir el envase hasta el momento de su uso. 1.6. Aspectos de Seguridad El material aquí certificado no presenta daño alguno a los seres humanos ni al medio ambiente. No ingerir. Puede ser desechado sin consideraciones especiales. 1.7. Condiciones de preparación y estudio Soluciones preparadas a partir de patrones primarios NIST, utilizando vidriería lavada para condiciones de ultratrazas y equipos con calibración (verificación metrológica) reciente. Los estudios de homogeneidad, estabilidad y asignación de valores siguen las Guias ISO 30 y las recomendaciones IUPAC de 2004. Este certificado se deriva del informe de preparación de los patrones TOC 5,00 y 0 mg C/L, del lote MF0909, que puede ser consultado en www.mollabs.com. 8 P á g i n a

8. Anexos 8.1 Propiedades del agua ultrapurificada (blanco) Conductividad: Medida en un conductímetro Mettler Seven multi dotado con un electrodo InLab 741, para medidas de baja conductividad. Calibrado (verificación metrológica interna), con solución de patrón primario NIST potasio cloruro 999b en abril 11 de 2011. Cromatografía líquida: Ensayo mediante adsorción acuosa seguida de desorción con acetonitrilo, según ACS Chemical Reagents 2010. Medida de altura de picos de absorción UV a 225, 222 y 333 nm. En ambos casos, la absorbancia es menor a 0,002 UA. Medidas en un cromatografo Agilent 1200 calibrado (verificación metrológica con patrón de cafeína) en junio 16 de 2011, por Khymos SAS. 8.2 Homogeneidad Demostración estadística de que la varianza de las muestras no será mayor al valor crítico de la varianza estimada para la determinación en el ensayo de aptitud. Puede apreciarse que los valores críticos siempre son mayores que la varianza de la muestra, por tanto se acepta que, para este lote de producto, las muestras son homogéneas. Tabla 2. Datos para homogeneidad del patrón 0 mg C / L. Muestra mg C/L Réplica 1 Réplica 2 1 54,2 55,0 Resultados 2 55,7 55,7 Promedio 54,3 3 55,9 56,1 2,41 4 53,4 53,1 Nº Datos 16 5 48,9 48,3 V. Analítica 9,19 E-02 6 55,4 55,7 V. Muestra 6,14 7 55,9 56,2 V. Estimada 3,24 8 54,5 54,9 Valor crítico 6,63 V: Varianza. Resultados acordes al protocolo armonizado internacional IUPAC Tabla 3. Datos para homogeneidad del patrón 5,0 mg C / L. Muestra mg C/L Réplica 1 Réplica 2 1 4,96 4,95 2 4,99 5,01 Resultados 3 4,96 4,93 Promedio 5,00 4 5,04 5,04 0,04 5 5,03 5,02 Nº Datos 18 6 5,03 5,02 V. Analítica 3,00 E-04 7 5,02 5,01 V. Muestra 9,97 E-04 8 5,03 5,04 V. Estimada 0,10 9 5,03 4,97 Valor crítico 2,18 E-03 V: Varianza. Resultados acordes al protocolo armonizado internacional IUPAC 9 P á g i n a

8.3 Estabilidad Se trata de la demostración estadística de que la media de la medida de las muestras tras el tratamiento no es diferente a la original, para ello, la probabilidad de que el T medido sea menor que el estadístico t (P(T<= t )) debe ser menor que la unidad. Tabla 4. Datos para estabilidad del patrón 0 mg C / L. Muestra mg C/L Réplica 1 Réplica 2 1 65,0 65,9 2 65,5 65,7 3 62,3 63,5 4 75,9 76,0 5 60,0 61,9 6 58,8 59,4 Resultados 7 65,3 66,1 8 71,0 71,4 Estadístico t -0,348 9 68,1 69,7 Valor crítico de t 2,120 Promedio 65,8 66,6 P(T<= t ) 0,733 * Simulado por envejecimiento acelerado a 40 ºC, durante 8 días. Tabla 5. Datos para estabilidad del patrón 5,0 mg C / L. Muestra mg C/L Réplica 1 Réplica 2 1 4,99 4,97 2 5,00 5,00 3 5,00 5,03 4 4,97 4,98 5 5,01 5,01 6 5,03 5,03 Resultados 7 5,05 5,06 8 5,10 5,11 Estadístico t -0,324 9 5,06 5,08 Valor crítico de t 2,120 Promedio 5,02 5,03 P(T<= t ) 0,750 * Simulado por envejecimiento acelerado a 40 ºC, durante 8 días. 10 P á g i n a

cto Mol Labs Ltda Calle 75 No. 85-36 Bogotá D.C., Colombia Agosto de 2011 PBX (57 1) 4303500 FAX (57 1) 4308679 Email: qmreferencia@mollabs.com WEB: www.mollabs.com 11 P á g i n a