PAGINA DE APROBACION

Documentos relacionados
Agradecimientos. Por haberme permitido llegar hasta este punto y haberme dado salud para lograr mis objetivos, además de su infinita bondad y amor.

AUTOR (ES): NOMBRES (S): LUIS ALFREDO APELLIDOS: AGUILAR CARDENAS

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS TÍTULO:

LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS EMPLEADOS DEL BANCO SOFITASA, BANCO UNIVERSAL AGENCIA MÉRIDA Y SU INCIDENCIA EN LA CARTERA DE CLIENTES

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR POSTGRADO EN EDUCACIÓN OPCIÓN: PLANIFICACIÓN EDUCATIVA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISIÓN DE BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO FACULTAD: DE INGENIERÍAS

ACOSO MORAL Y DESEMPEÑO LABORAL EN INSTITUCIONES DE EDUCACION UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO. Facultad de Administración, Finanzas e Informática.

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

METODO POLD DE TERAPIA MANUAL. Aplicación fascial y muscular en columna y tórax

TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN LUMBAR Tomás Bonino PROFESOR

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISIÓN BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TRABAJO DE GRADO

INCIDENCIAS EN LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTA DE LAS EXENCIONES DEL IVA. CASO: PANADERÍAS INSCRITAS EN ASOINPA-MÉRIDA

palda, con la eficacia que garantiza el tratamiento mediante manipulaciones vertebrales.

MANIPULACIONES VERTEBRALES

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR COORDINACION DE POSTGRADO EN EDUCACIÓN MENCION: DOCENCIA EN EDUCACION SUPERIOR

DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS

UNVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO

Lcda. Narcisa Saldivia, Mg, Sc.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

DISEÑO DE UN SISTEMA CONTABLE PARA MEJORAR LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA CONSTRUCTORA CONSTRUCCIONES SILVA S.R.L.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE TRABAJO SOCIAL

1. DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y CLÍNICA DIARIA (V EDICIÓN)

DEDICATORIA. A mis queridos padres, por sus enseñanzas y lucha constante para ser lo que hoy soy en día.

DEDICATORIA. A mis padres Dr. Victor Marrufo y Dra. Iraida Mendoza por sus sabios consejos y apoyo incondicional durante toda la carrera.

CULTURA FISICA TESIS DE GRADO

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERERIA. Tesis Previa a la obtención del Título de Licenciada en Enfermería

UNVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO DIRECTOR: NOMBRE (S): ZULAY APELLIDOS: ALARCON RIVERA

TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN CERVICAL

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERÍA CARRERA DE TERAPIA FÍSICA

UNVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO

PLAN DE MERCADEO PARA LA DISTRIBUCIÓN Y DESARROLLO DE SOFTWARE ADMINISTRATIVO DIRIGIDA A LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (DISTRITO CAPITAL)

Qué es el Masaje Terapéutico y Deportivo?

KINESIOTAPING NIVELES KT1-KT2 KT-3 PROGRAMA FORMATIVO. ITNM

Prevalencia de los Pacientes con Traumatismos en el Maxilar y. Mandíbula Ocasionados Por Accidentes Automovilísticos Atendidos En El Área

Se distinguen lumbalgias agudas, crónicas y recidivantes.

Diseño de un directorio Web de diseñadores gráficos, ilustradores y fotógrafos.

esitef ESCUELA INTERNACIONAL DE TERAPIA FISICA

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

DEDICATORIAS. A Dios, Esta tesis se la dedicamos a Dios quién supo guiarnos por el buen camino,

FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

PRESCRIPCIÓN DEL TIEMPO PARA ACCIONAR EL RECLAMO DE LA DECLARACIÓN JUDICIAL DE PATERNIDAD

Estructura del Trabajo de Investigación

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR POSTGRADO EN EDUCACIÓN OPCIÓN: PLANIFICACIÓN EDUCATIVA

CURSO TERAPIA MANUAL Y PUNCIÓN SECA EN EL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL. PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES

El medio acuático como elemento de recuperación física y psíquica.

Memoria de servicios

CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN APLICACIONES CLÍNICAS AVANZADAS

TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD: CIENCIAS EMPRESARIALES PLAN DE ESTUDIOS: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA AREA REHABILITACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE BIOMECÁNICA

DEDICATORIA. Edda Almeida Bonilla

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

PUNCIÓN SECA EN EL S Í NDROME DE DOLOR M I OFASCIAL (PU NTOS GAT I LLO): FORMACIÓN COMPLETA

STRETCHING GUIDE ISABEL DEL BARRIO IZQUIERDO BLOGS.WOMENSHEALTH.ES/ONMYTRAININGSHOES/

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

LA ESPALDA Y SUS CUIDADOS

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISIÓN DE BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO AUTOR (ES): NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS

esitef ESCUELA INTERNACIONAL DE TERAPIA FISICA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Tesis de trabajo de grado, previa la obtención del título de licenciadas en ciencias de la educación, especialidad contabilidad y computación.

Additional details >>> HERE <<<

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISIÓN DE BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO

FECYT TEMA: TESIS PREVIA A LA OBTENCION DEL TÍTULO DE LICENCIADA EN EDUCACION BÁSICA MENCIÓN MATEMÁTICAS.

ANATOMÍA DEL SISTEMA NEUROMUSCULOESQUELÉTICO: INTRODUCCIÓN

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO

Karina Ocaña Izquierdo

Introducción UNA EXPERIENCIA DE TERAPIA OCUPACIONAL CON PACIENTES ONCOLÓGICOS OCCUPATIONAL S THERAPY EXPERIENCE WITH CANCER PATIENTS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR JURADO EXAMINADOR

GUÍAS DE ATENCIÓN INTEGRAL SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Laboratorio de Imágenes. Clase 2: COLUMNA VERTEBRAL

Ejercicios de Williams y Mckenzie con preferencia direccional en pacientes con lumbalgia. Myr. Enfra. D.E.M. Yeni Torres-Salinas

CURSO BÁSICO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR (15 horas)

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR. COORDINACIÓN DE POSTGRADO EN EDUCACIÓN MENCIÓN: DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISIÓN DE BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO AUTOR (ES): NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISIÓN DE BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO CIENCIAS EMPRESARIALES

Diseño de un programa de juegos didácticos para la conservación ambiental dirigido a niños de 5 años del Jardín de Infancia Nacional Loma Linda

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CENTRO DE POSTGRADO Dr. Esteban Quirola Figueroa

ALEXA YANINA CALDERON HENAO JUAN CARLOS ESTACIO REY SANDRA MARCELA MANRIQUE ROLDAN MANUEL ALEJANDRO RUBIO ARCE

EXPLORACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA REGIÓN CRANEOMANDIBULAR, CERVICAL SUPERIOR Y CONTROL MOTOR

Curso de Técnicas Miotensivas o de Energía Muscular (Mitchell) Edición I ( )

Artritis Reumatoidea, Espondilitis Anquilosante, Artritis Reumatoidea Juvenil, Fibromialgia, Fiebre Reumática, Colagenopatías

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

EXPLORACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO TEMPOROMANDIBULAR (ATM), SU RELACIÓN CERVICAL, DOLORES DE CABEZA Y CONTROL MOTOR

Dolor miofascial lumbar en estudiantes de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2012

Certificación de TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN CERVICAL

GUÍA DE PUNTOS PARA REALIZAR UNA MONOGRAFÍA

SUR. f 1 UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR. "Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia"

TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA (TMO)

CUESTIONARIO Encuesta de prevalencia de autismo. Instituto de Estadísticas de Puerto Rico

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISIÓN BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TRABAJO DE GRADO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD INSTITUTO DE POSTGRADO MAESTRIA EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

More information >>> HERE <<<

TERAPIA MANUAL EN LAS DISFUNCIONES VISCERALES DEL SISTEMA DIGESTIVO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA ESCUELA DE DISEÑO GRÁFICO

Transcripción:

PAGINA DE APROBACION i

DEDICATORIA Al culminar una etapa más de mi vida y con gran amor incondicional dedico la presente investigación primeramente a Dios quien ha sido el creador de todas las cosas, el que me ha dado fortaleza para continuar cuando a punto de caer he estado y por llevarme a su lado a lo largo de toda mi vida. A mis padres, Víctor Manuel Pérez y María Inés León quienes han sabido formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante buscando siempre el mejor camino. Gracias por su guía y ejemplo durante todos los años de mi vida. Los quiero. A mis hermanas, Carla, Dany y Caro, porque siempre han estado a mi lado en todo momento. A mis queridas amigas, porque no sólo son mis amigas sino que son mis hermanas. De igual forma a una persona muy especial, al Dr. Patricio Donoso, porque vi en él no sólo a un profesor sino a un segundo padre. A todas las personas que han creído en mí y que de alguna manera me brindaron su ayuda para alcanzar esta meta, por motivarme a salir adelante, por cultivar el hábito del estudio y por enseñarme a no sólo pensar en grande, sino, ser grande!. Anita A mis padres y a Dios, porque creyeron en mí y porque me sacaron adelante, dándome ejemplos dignos de superación y entrega, porque en gran parte gracias a ustedes, hoy puedo ver alcanzada mi meta, ya que siempre estuvieron impulsándome en los momentos más difíciles de mi carrera, y porque el orgullo que sienten por mí, fue lo que me hizo ir hasta el final. Va por ustedes, por lo que valen, porque admiro su fortaleza y por lo que han hecho por mí. A mi hermano Andrés, tíos, primos, abuelos y amigos. Gracias por haber fomentado en mí el deseo de superación y el anhelo de triunfo en la vida; mil palabras no bastarían para agradecerles su apoyo, su comprensión y sus consejos en los momentos más difíciles. A todos, espero no defraudarlos y contar siempre con su valioso apoyo, sincero e incondicional. Karina ii

AGRADECIMIENTO En primer lugar, a Dios, por amarnos tanto y regalarnos estos cuatro años que hoy reflejan el primer fruto, de muchos que vendrán, y que son producto de nuestra constancia y perseverancia. A nuestros padres y hermanos, que nos han regalado el derecho de crecer, y que en este proceso han estado con nosotras. Y por este motivo queremos decirles a nuestros padres, Gracias! Gracias, porque nos dieron la vida, porque nos dieron un hogar, la oportunidad de estudiar, y hoy más que nunca, les damos las gracias por darnos una carrera para tener un mejor porvenir, por brindarnos sus consejos, su apoyo incondicional y todo su amor. Los amamos. Al Centro de Rehabilitación Física y Deportiva Logroño s Fisioterapia, especialmente al Lic. Ft. Edison Logroño, quien nos acogió con gran aprecio en dicho centro para poder realizar nuestra investigación, gracias. A nuestros amigos, que en todo tiempo nos han apoyado y ayudado. A todos quienes no podemos nombrar porque sería una gran lista, sólo les decimos que: Los verdaderos amigos son como hermanos en tiempo de angustias, y en nuestro desarrollo ha sido una realidad. A la Universidad Técnica del Norte, especialmente al concejo académico de la carrera de Terapia Física, porque ellos han sido quienes nos han guiado pacientemente en este proceso y hoy pueden ver un reflejo de lo que han formado. A cada uno de los fisioterapeutas y pacientes de los centros, hospitales y fundaciones en las que hemos realizado nuestras prácticas, quienes se han robado nuestros corazones y que nos han permitido abrir nuestros ojos a una realidad distinta, que nos motivó durante nuestra investigación. Por último, a cada una de nosotras, que formamos parte de esta investigación, Anita y Karina. Gracias por conocernos, y porque desde hoy en adelante vamos a realizar lo que más nos gusta, que es ayudar a los demás. Hoy decimos adiós, no un hasta nunca, sino un eterno hasta luego. A todos muchas gracias. Anita y Karina iii

TABLA DE CONTENIDOS Página de Aprobación.I Dedicatoria...II Agradecimiento.III Tabla de Contenidos...IV Índice de Tablas y gráficos...vii Índice de Resultados y Graficas...VIII Resumen...IX Summary. X 1. PROBLEMA CAPITULO I 1.1 Planteamiento del problema...1 1.2 Formulación del problema. 2 1.3 Justificación..2 1.4 Objetivos......4 1.4.1 Objetivo General 4 1.4.2 Objetivos Específicos.....4 1.5 Preguntas de investigación....4 2. MARCO TEORICO CAPITULO II 2.1 Teoría Base.....5 2.2 Teoría Existente.. 8 2.2.1 Anatomía de columna lumbar...8 2.2.1.1 Generalidades..8 2.2.1.2 Características de las vértebras lumbares..9 2.2.1.3 Articulaciones de la columna lumbar...10 2.2.1.4 Biomecánica de la columna lumbar...12 2.2.1.5 Ligamentos de la columna lumbar..14 2.2.1.6 Sistema Muscular..15 2.2.2 Lumbalgia...20 2.2.2.1 Definición...20 2.2.2.2 Incidencia, signos y síntomas...21 2.2.2.3 Etiología..22 2.2.2.4 Fisiopatología.24 2.2.2.5 Causas de la lumbalgia mecánica..25 iv

2.2.3 Evaluación Kinésica..28 2.2.3.1 Diagnóstico.28 2.2.3.2 Inspección...30 2.2.3.3 Movilidad.30 2.2.3.4 Palpación y puntos de dolor...31 2.2.3.5 Valoración muscular..31 2.2.3.6 Valoración neurológica.32 2.2.3.7 Diagnóstico diferencial.32 2.2.4 Tratamiento Kinesicoterapéutico 33 2.2.4.1 Generalidades 33 2.2.4.2 Objetivos.33 2.2.4.3 Cinesiterapia...34 2.2.4.4 Tape.35 2.2.4.5 Funciones y efectos básicos del tape...38 2.2.4.6 Efectos Fisiológicos.. 39 2.2.4.7 Teoría del color..41 2.2.4.8 Técnicas de aplicación...43 2.2.4.9 Indicaciones del tape. 45 2.2.4.10 Contraindicaciones del tape. 45 2.2.5 Aplicación de la técnica del tape.....46 2.2.5.1 Progresión de la técnica...47 2.3 Aspectos legales......50 3. METODOLOGÍA CAPITULO III 3.1 Tipo de Estudio...52 3.2 Diseño....52 3.3 Operacionalización de variables........52 3.4 Población...........54 3.5 Métodos de Investigación.....54 3.6 Técnicas e instrumentos de recolección de Datos........54 3.7 Estrategias.54 3.8 Cronograma de trabajo...56 4. RESULTADOS Y DISCUSION CAPITULO IV 4.1 Análisis e interpretación de resultados....57 4.2 Discusión de resultados...... 66 v

4.3 Respuestas a las preguntas de investigación..69 4.4 Juicio de expertos.....70 CONCLUSIONES....71 RECOMENDACIONES........72 GLOSARIO DE TERMINOS......73 ADENDDUM........79 BIBLIOGRAFIA........100 LINCOGRAFIA........104 vi

INDICE DE TABLAS Y GRAFICOS Índice Gráficos Grafico N#1 Columna Vertebral.79 Grafico N#2 Vértebra Lumbar 79 Grafico N#3 Vértebra lumbar (visión superior)...80 Grafico N#4 Vértebra lumbar (visión lateral)...80 Grafico N#5 Vértebra lumbar (visión posterior).....81 Grafico N#6 Articulación de columna lumbar, vista de frente..81 Grafico N#7 Disco intervertebral...82 Grafico N#8 Articulación Lumbosacra..82 Gráfico N#9 Ligamentos de columna lumbar..83 Grafico N#10 Músculo Multífido..83 Gráfico N#11 Músculo Cuadrado Lumbar..84 Gráfico N#12 Músculo Psoas...84 Gráfico N#13 Músculo Dorsal Ancho.85 Gráfico N#14 Músculo Serrato menor....85 Gráfico N#15 Músculo iliocostal lumbar.86 Gráfico N#16 Lumbalgia 86 Gráfico N#17 Fisiopatología.87 Gráfico N#18 Causas de la lumbalgia 87 Gráfico N#19 Valoración Muscular..88 Gráfico N#20 Signo de Lassegue 88 Gráfico N#21 Signo de Bragard..89 Gráfico N#22 Ejercicios de Williams 89 Gráfico N#23 Ejercicios de Mckenzie.90 Gráfico N#24 Tape 90 Gráfico N#25 Efectos y Funciones del Tape..... 91 Gráfico N#26 Efecto analgésico..91 Gráfico N#27 Efecto sobre el soporte articular..... 92 Gráfico N#28 Efecto sobre el drenaje linfático y la microcirculación...92 Gráfico N#29 Aplicación Muscular.. 93 Gráfico N#30 Aplicación Muscular..93 Gráfico N#31 Aplicación Ligamentaria...94 Gráfico N#32 Aplicación de la técnica....94 Gráfico N#33 Aplicación de la técnica....95 Gráfico N#34 Aplicación de la técnica....95 Gráfico N#35 Aplicación de la técnica....96 Gráfico N#36 Encuesta.....97 Índice Tablas Tabla N# 1 Ligamentos de la columna lumbar...14 Tabla N# 2 Etiología de las Lumbalgias Según la Edad.. 23 Tabla N# 3 Escala de Eva.29 Tabla N# 4 Operacionalización de variables..52 vii

INDICE DE RESULTADOS Y GRAFICAS TABLA Y GRÁFICO NRO.1: Sexo...57 TABLA Y GRÁFICO NRO.2: Sabía usted que el taping es un complemento de la rehabilitación?...58 TABLA Y GRÁFICO NRO.3: Cuál es la edad que con mayor frecuencia se da la lumbalgia mecánica?...59 TABLA Y GRÁFICO NRO.4: Identifique en la escala de dolor el numeral que siente en este momento 60 TABLA Y GRÁFICO NRO.5: Cuál fue la causa principal que le produjo el dolor de espalda baja?...61 TABLA Y GRÁFICO NRO.6: Qué molestia sintió usted en su espalda baja?...62 TABLA Y GRÁFICO NRO.7: Qué aplicó usted al sentir dolor en la zona lumbar?...63 TABLA Y GRÁFICO NRO.8: Identifique en la escala de dolor el numeral después de haber sido aplicado el taping.64 TABLA Y GRÁFICO NRO.9: Cómo calificaría usted al taping después de ser aplicado?...65 viii

Uso del taping en pacientes con lumbalgia mecánica que asisten al Centro de Rehabilitación Física y Deportiva Logroño s Fisioterapia, en edades comprendidas de 25 a 55 años durante el periodo de Junio a Octubre del 2011 en la ciudad de Quito. Autoras: Ana Karina Otero Andrade Ana Karina Pérez León Tutora: Lic. Daniela Zurita RESUMEN La columna vertebral es un tallo longitudinal óseo, resistente y flexible, se extiende desde la cabeza, la cual sostiene, hasta la pelvis, que la soporta. La lumbalgia se trata de un dolor mecánico, es decir, que varía con la actividad física. El taping es un complemento a los métodos terapéuticos tradicionales; no es excluyente del tratamiento de rehabilitación. Es así, que en el Centro de Rehabilitación Física y Deportiva Logroño s Fisioterapia existen pacientes que padecen lumbalgia mecánica; por este motivo se usará el taping como una técnica de tratamiento para una recuperación más rápida de los músculos lesionados o dolor de las articulaciones, sin sacrificar la comodidad o la libertad del movimiento. Este trabajo de tesis es un estudio médico el cual está enfocado en terapia física, que es de tipo prospectivo porque se pretende dar un nueva alternativa terapéutica en la rehabilitación del dolor lumbar, es de tipo descriptivo porque se usó métodos, técnicas e instrumentos conocidos en el tratamiento de lumbalgia mecánica dando una estrategia innovadora a través del taping como complemento terapéutico y es de corte transversal porque el estudio esta insertado en el tiempo ya expuesto en la delimitación espacial que conlleva algunos meses. De los cuales se tomó una población de 50 pacientes con lumbalgia mecánica siendo de sexo masculino el 56%, un 98% desconocen la técnica del taping; la mayor afección de lumbalgia mecánica se da entre los 45 a 55 años, 49 atendidos presentaron dolor intenso en la zona lumbar, debido al estrés como causa principal lo que corresponde a un 36%, 30 pacientes aplicaron cremas antiinflamatorias. Después de haber sido aplicados la técnica se obtuvo como resultado una escala de dolor moderado en 42 pacientes los cuales califican como excelente la técnica. Se ha cumplido todos los objetivos propuestos en este estudio, porque se pudo dar a conocer esta técnica innovadora en el tratamiento de pacientes con lumbalgia mecánica, en el Centro de Rehabilitación Física y Deportiva Logroño s Fisioterapia. ix

Uso del taping en pacientes con lumbalgia mecánica que asisten al Centro de Rehabilitación Física y Deportiva Logroño s Fisioterapia, en edades comprendidas de 25 a 55 años durante el periodo de Junio a Octubre del 2011 en la ciudad de Quito. Autoras: Ana Karina Otero Andrade Ana Karina Pérez León Tutora: Lic. Daniela Zurita SUMMARY The spine is a longitudinal bone, resistant and flexible stem, extends from the head, which holds to the pelvis, which supports it. Low back pain is a "mechanical" pain, say that varies with physical activity. The taping is a complement to traditional therapeutic methods; It is not inclusive of the rehabilitation treatment. It is thus that in physical rehabilitation and sports Logroño s physiotherapy centre there are patients suffering from mechanical low back pain; for this reason the taping as a treatment technique will be used for a faster recovery of injured muscle or joint pain, without sacrificing comfort or freedom of movement. This thesis work is a medical study which focuses on physical therapy, is a prospective because it is intended to give a new alternative therapeutic in the rehabilitation of low back pain, is descriptive because we used methods, techniques and instruments known in the treatment of mechanical low back pain giving an innovative strategy through the taping as a therapeutic supplement which is cross-sectional because the Studio is inserted at the time as set out in the spatial demarcation that involves some months. Of which was took a population of 50 patients with mechanical low back pain being male 56%, 98% unknown technique of the taping; the major condition of mechanical low back pain occurs between 45 to 55 years, 49 presented severe pain in the lumbar area, due to stress as the main cause which corresponds to about 36 per cent, 30 patients applied antiinflammatory creams. After having been applied the technique was obtained as a result a scale of moderate pain in 42 patients which qualify as excellent technique. All objectives in this study had been met, because it could make known this technical innovative in the treatment of patients with mechanical low back pain in the center of physical rehabilitation and sports physiotherapy Logroño s. x