PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Materiales en la Clínica Dental"

Documentos relacionados
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Materiales Odontológicos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ruido y Vibraciones"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Materiales Odontológicos" LICENCIADO EN ODONTOLOGÍA (Plan 2004) Departamento de Estomatología. Facultad de Odontología

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aplicaciones Informáticas para la Gestión"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diseño de Aplicaciones Interactivas"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Macroeconomía"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Inteligencia Artificial"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Complementos de Informática"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Investigación en Ortodoncia, sus Materiales y Técnicas"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Textos Griegos I"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Materiales: Diseño de Equipos e Instalaciones"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física I" Grupo: Grupo de Clases Teóricas Física I(922539) Titulacion: Grado en Matemáticas Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Textos Griegos I"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Centrales Hidroeléctricas" Grupo: Grupo 1(972918) Titulacion: Grado en Ingeniería Civil Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Informática Aplicada al Turismo" Grupo: GRUPO 3(958518) Titulacion: Grado en Turismo Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Griega"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Control de Procesos Industriales"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diseño de Aplicaciones Móviles"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Gestión del Conflicto"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estructura de Mercados" Grupo: GRUPO 4(933431) Titulacion: Grado en Turismo Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teatro Griego"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microeconomía I"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Economía Bancaria"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Máquinas Eléctricas I"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física del Medio Ambiente"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Tecnología de Fabricación"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Terapias Complementarias de Aplicación en Podología"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Gestión Informatizada del Subsistema Comercial"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Literatura"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Pedagogía y Didáctica de la Religión en la Escuela (SP. Formación Teológica)"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Contabilidad para la Dirección Comercial"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Medio Ambiente Rural"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microeconomía" Grupo: Grupo 3 (M)(876243) Titulacion: DIPLOMADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES (Plan 2002) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Mitos y Representaciones de Lo Femenino en la Literatura"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Literatura"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Discapacidad Auditiva"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "La Cultura árabe y el Islam Hispánicos en la Herencia Mediterránea y su Proyección Africana y

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española y Edad Media y Renacim."

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Valoraciones Inmobiliarias" Grupo: OP34(879994) Titulacion: ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Robótica y Automatización"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estudios Aplicados de Sectores Económicos y Estructuras de Mercados"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Técnicas de Representación Gráfica Mediante Computador"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Gestión de Franquicias"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Dirección de Arte y Diseño"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Arte Antiguo y Medieval en Andalucía"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Programación Matemática"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Redacción y Ejecución de Proyectos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Filosofía de la Mente"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Radiología General" Grupo: GRUPO B(874171) Titulacion: LICENCIADO EN MEDICINA (Plan 2001) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Técnicas Experimentales en Física Nuclear"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Francesa VI" Grupo: GRUPO 2(989773) Titulacion: Grado en Estudios Franceses Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XX"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Idioma Moderno II (Italiano)"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Hispanoamericana II (siglos XX-XXI)"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Auditoría Financiera" Grupo: GRUPO 1(956699) Titulacion: Grado en Finanzas y Contabilidad Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Circuitos Eléctricos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ética I" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Ética I(923430) Titulacion: Grado en Filosofía Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Técnicas de Cultivos Animales Alternativos"

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Radiología General" Grupo: GRUPO A(874170) Titulacion: LICENCIADO EN MEDICINA (Plan 2001) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Auditoría de Estados Financieros II"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia del Antiguo Egipto"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Introducción a la Clínica y Radiología"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Educación Física y Salud"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ética II" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Ética II(922358) Titulacion: Grado en Filosofía Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microeconomía III"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Árabe Moderno IV"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Temas de Lingüística General" Grupo: GRUPO UNICO(956645) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas de Ayuda a la Navegación" Grupo: Grupo 1(895142) Titulacion: INGENIERO AERONÁUTICO (Plan 2002) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Electrónicos para Energías Renovables"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Robótica Móvil y de Servicios"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Notarial-Registral"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Técnica de Comercio Exterior"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Tratamiento Familiar en Situaciones de Riesgo y Desprotección"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Idioma Moderno II (Italiano)"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Bioquímica de la Nutrición Vegetal"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Género y Educación Emocional"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Mercadotecnia IV (Marketing Estratégico II)"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Circuitos Eléctricos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sociedades y Culturas del Próximo Oriente Antiguo"

Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 3º Curso - 1º Cuatrimestre

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Filosofía de la Cultura"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Factores Socioambientales en Podología" Grupo: Grupo 1(958307) Titulacion: Grado en Podología Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Formación Instrumental"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Anatomía aplicada a las nuevas técnicas médico-quirúrgicas"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microbiología de Alimentos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Infraestructura Ferroviaria" Grupo: Grupo 1(973118) Titulacion: Grado en Ingeniería Civil Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microeconomía III"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Interiorismo y Decoración" Grupo: OP21(868242) Titulacion: ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Anestesiología y Reanimación" Grupo: GRUPO UNICO(873819) Titulacion: LICENCIADO EN MEDICINA (Plan 2001) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Matemáticas Aplicadas a la Biología"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Lírica y Métrica Comparada"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ortopedia Clínica" Grupo: Grupo 1(956897) Titulacion: Grado en Fisioterapia Curso:

GRADO EN ENFERMERÍA PRC104 Trabajo Fin de Grado

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XX"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microeconomía I"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Dirección de Recursos Humanos I"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Enseñanza de los Fundamentos Específicos de la Natación"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microprocesadores"

Transcripción:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Materiales en la Clínica Dental" Grupo: Grp Clases Teóricas Materiales en la Clínica.(930599) Titulacion: Grado en Odontología Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Curso: Período de impartición: Ciclo: Grupo: Créditos: Horas: Área: Departamento: Dirección postal: Grado en Odontología 2009 Facultad de Odontología Materiales en la Clínica Dental 1730014 Optativa 2º Segundo Cuatrimestre 0º Grp Clases Teóricas Materiales en la Clínica. (1) 6 150 Estomatología (Área principal) Estomatología (Departamento responsable) FACULTAD DE ODONTOLOGÍA, C/ AVICENA, S/N 41009 - SEVILLA Dirección electrónica: COORDINADOR DE LA ASIGNATURA ABALOS LABRUZZI, CAMILO MANUEL PROFESORADO 1 2 3 ABALOS LABRUZZI, CAMILO MANUEL MARTIN HERNANDEZ, JUAN JIMENEZ PLANAS, AMPARO Curso académico: 2016/2017 Última modificación: 2016-10-20 1 de 8

OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Objetivos docentes específicos - Profundizar en el conocimiento de los materiales odontológicos mas usados en la clínica dental. - Manipular correctamente todos estos materiales y conocer todas las variables de la manipulación. Competencias Competencias transversales/genéricas Ser capaz de aplicar la teoría de los materiales odontológicos a la resolución de problemas prácticos en su uso en la Clínica Dental. Competencias específicas Específicas: Seleccionar y manipular los materiales para la realización de modelos en la Clínica Dental. Seleccionar y manipular los materiales para la realización de obturaciones en la Clínica Dental. Determinar la longevidad, deterioro y posibilidades de reparación de los Materiales de uso en clínica. CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA Relación sucinta de los contenidos (bloques temáticos en su caso) 1. MATERIALES PARA LA REALIZACION DE MODELOS. 2. MATERIALES DE OBTURACION. 3. NUEVOS MATERIALES E INVESTIGACION. Unidades Temáticas 1. Principios generales de la Selección de un material. 2. Material de Impresión de Coronas y puentes fijos. 3. Materiales de cementado. 4. Material de Impresión de mucosas para prótesis removible y prótesis completa. Vaciado. Registros. 5. Selección del material adhesivo. 6. Actualización en Resinas Compuestas. 7. Fotopolimerización y Lámparas de Polimerización. 8. Selección del Material de Obturación. 9. Recambio de Materiales de Obturación. 10. Reparación de Materiales. 11. Deterioro y Longevidad de los Materiales. 12. Sistemas de Obturación de Conductos radiculares. 13. Materiales que estimulan la regeneración ósea. 14. Laser en Odontología. 15. Control de Calidad. 16. Metodología Investigadora. Relación detallada y ordenación temporal de los contenidos DIA HORA AULA MATERIA PROFESOR/ES 7 Feb 11-12 Aula II Lec.1: Presentación Asignatura e instrucciones 8 Feb 11-14 Laboratorio -Pract. 1: Colocación de alumnos. -Lec. 2: Selección de linners, bases cavitarias, y AP Curso académico: 2016/2017 Última modificación: 2016-10-20 2 de 8

/ * / J. Martín -Sem. 1: Selección Material Obt. 14 Feb 11-12 Aula II Lec. 3: Sistemas Adhesivos, adhesión a otros materiales. Amalgama adherida. 15 Feb 11-14 Laboratorio -Sem.2: amalgama de plata y bases cavitarias -Pract. 2: Manipulación bases cavitarias y colocación de una amalgama de plata en un diente. / */ J. Martín 21 Feb 11-12 Aula II Lec. 4: Lámparas polimerización 22 Feb 11-14 Laboratorio -Pract. 2 (Cont): Colocación de una amalgama de plata en un diente. Pulido AP. Criterios de calidad / */ J. Martín 1 Mar 11-14 Laboratorio -Pract. 3. Lámparas de polimerización, fotopolimerización y adhesión. / / J. Martín 7 Mar 11-12 Aula II Lec. 5: Fotopolimerización 8 Mar 11-14 Laboratorio -Seminario 3: Resinas Compuestas -Pract. 4: Colocación de una resina compuesta en un diente artificial. / */ J. Martín 14 Mar 11-12 Aula II Lec. 6: Selección de las Resinas Compuestas 15 Mar 11-14 Laboratorio -Pract. 4 (Cont): Terminación y pulido. Criterios de calidad. / / J. Martín 21 Mar 11-12 Aula II Lec 7. : Actuales porcelanas J. Martin 22 Mar 11-14 Laboratorio -Sem 4: Modelos de trabajo: Pasos y procedimiento -Pract: 5: Realización de un modelo de estudio/trabajo. / / J. Martín* 28 Mar 11-12 Aula II Lec. 8: Selección del material de cementado J. Martín 29 Mar 11-14 Laboratorio -Sem 5: Prótesis completa: Pasos y procedimiento. Práct 6. Toma de impresión en modelo de desdentado, vaciado y realización de una cubeta individual de acrílico. / / J. Martín* 4 Abr 11-12 Aula II Lec. 9: Cementos de Resina 5 Abr 11-14 Laboratorio -Pract 6 (Cont): Impresión funcional y vaciado de modelo para prótesis completa. / / J. Martín * 18 Abr 11-12 Aula II Lec. 10: Deterioro, longevidad y recambio de los materiales odontológicos 19 Abr 11-14 Laboratorio -Sem 6: Prótesis fija: Pasos y procedimiento -Pract 7: Realización de un modelo de un desdentado parcial para prótesis fija. / / J. Martín* 25 Abr 11-12 Aula II Lec. 11: Reparación de materiales 26 Abr 11-14 Laboratorio -Pract 8: Positivado, zocalado y terminación de modelos. Corrección de modelos Evaluación de prácticas / / J. Martín 9 May 11-12 Aula II -Lec. 12: Sistemas de obturación de conductos radiculares 10 May 11-14 Laboratorio -Sem 7. Presentacion ABP -ABP I (búsqueda de marcas comerciales de los materiales odontológicos necesarios para una consulta dental) / */ J. Martín 16 May 11-12 Aula II Lec. 13: Materiales que estimulan la regeneración tisular J. Martín 17 May 11-14 Laboratorio -ABP II (búsqueda de marcas comerciales de los materiales odontológicos necesarios para una consulta dental) / / J. Martín 23 May 11-12 Aula II Lec. 14: Nuevos materiales. Curso académico: 2016/2017 Última modificación: 2016-10-20 3 de 8

24 May 11-14 Laboratorio -ABP III Ficha técnica. Debate entre los grupos de trabajo. / / J. Martín 30 May 11-12 Aula II Lec. 15: Control de calidad en el uso clínico de los materiales 31 May 11-13 -ABP IV Debate entre los grupos de trabajo / / J. Martín 6 Jun Examen / / J. Martín ACTIVIDADES FORMATIVAS Relación de actividades formativas del cuatrimestre Clases teóricas Horas presenciales: Horas no presenciales: 15.0 22.5 Metodología de enseñanza-aprendizaje: Metodología de enseñanza-aprendizaje: Clases teóricas participativas apoyadas en Foros de discusión en la plataforma virtual. Prácticas de Laboratorio Horas presenciales: Horas no presenciales: 45.0 67.5 Metodología de enseñanza-aprendizaje: Visualización de videos docente. Manipulación de los diversos materiales sobre modelos docentes siguiendo una orientación clínica. BIBLIOGRAFÍA E INFORMACIÓN ADICIONAL Bibliografía general PHILLIPS CIENCIA DE LOS MATERIALES DENTALES Autores: K.J. ANUSAVICE Edición: 11ª Publicación: S.A. ELSEVIER ESPAÑA ISBN: 9788481747461 MANUAL DE MATERIALES ODONTOLOGICOS Autores: AMPARO JIMENEZ PLANAS CAMILO M. ABALOS LABRUZZI Edición: 2ª Publicación: JUAN MARTIN HERNANDEZ UNIVERSIDAD DE SEVILLA. ISBN: 9788447213689 SECRETARIADO DE PUBLICACIONES DICCIONARIO DE MATERIALES ODONTOLOGICOS Autores: AMPARO JIMENEZ PLANAS CAMILO M. ABALOS LABRUZZI Edición: 1ª Publicación: ISABEL CAMPS ALEMANY JUAN MARTIN HERNANDEZ ISBN: 9788447209521 UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES materiales en odontologia: fundamentos biologicos, clinicos, biof isicos y fisico-quimicos-jose maria vega del barrio-9788487922183 Añadir MATERIALES EN ODONTOLOGIA: FUNDAMENTOS BIOLOGICOS, CLINICOS, BIOF ISICOS Y FISICO-QUIMICOS Autores: Publicación: Edición: JOSE MARIA VEGA DEL BARRIO 1996 ISBN: EDICIONES AVANCES 9788487922183 Curso académico: 2016/2017 Última modificación: 2016-10-20 4 de 8

SISTEMAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN Sistema de evaluación TEORÍA Consistirá en la asistencia a teoría (1 punto), que se controlará mediante firma a la entrada a clase. También se tendrá en cuenta la participación (0,5 puntos) mediante preguntas y comentarios al tema expuesto. Este apartado se valorará con un máximo de 1,5 puntos. Asistencia a clase teórica 0 faltas------1 punto 1 faltas ----- 0,9 2 faltas ----- 0,8 3 faltas ----- 0,7 4 faltas ------ 0,5 5 faltas ----- 0,3 6 faltas ----- 0,1 + de 6 faltas - 0 puntos Participación en teoría Activamente (Mayor al 50% de las clases) --------- (+ 0,5) Regular (Menor al 50% de las clases) -------- (+0,3) Nada --------------------------------------------------------- (0) Molesta --------------------------------------------------- (- 0,5) TAREAS PLATAFORMA-SEMINARIOS Se plantearán unas cuestiones en los seminarios que el alumno tendrá que responder y enviar antes de la fecha indicada. Este apartado se valorará con un máximo de 2 puntos. El sistema de calificación será el siguiente: Por cada seminario realizado, de los 7 seminarios, 0,3 puntos. (A la puntuación final se le restará 0,1 punto). PRÁCTICAS PRECLÍNICAS ABP Este apartado se valorará con un máximo de 1,5 puntos. La asistencia a todas las prácticas (0,5 puntos) es obligatoria, pero hay un margen de 2 prácticas a las que se puede faltar, sin que ello signifique no aprobar las prácticas. Sin embargo, estas faltas tendrán repercusión en la calificación. Criterio: Faltas/Puntos 1-0,4 2-0,2 3-0 Los trabajos en prácticas tendrán una valoración de 1,0 puntos, según el siguiente criterio: Muy buenos (Aplican >80% de los criterios teóricos).1 punto Buenos (Aplican >60% de los criterios teóricos). 0,8 p. Regular (Aplican >40% de los criterios teóricos) 0,5 p. Sin entregar 1 trabajo o más 0 p. Se planteará un proyecto a realizar por los alumnos en pequeños grupos. La realización de este trabajo se valorará con un máximo de 2 puntos, según los siguientes criterios. ABP Realizado 0,5p (El no realizarlo supondrá 0 puntos en el total del ABP) 0,4 puntos ABP. 0,1 puntos Ficha Técnica. Asistencia presencial ABP: Sin faltas asistencia.0,5p Por cada falta: menos 0,2 p. Por 3 o más faltas sin justificar: 0 en el total de ABP Curso académico: 2016/2017 Última modificación: 2016-10-20 5 de 8

Calidad MB (>85% materiales elegidos correctamente) 1 p. B (>75% materiales elegidos correctamente)... 0,8 p. R (>60 % materiales elegidos correctamente).... 0,6 p. Mal (<60% materiales elegidos correctamente). (0) Autoevaluación del grupo: Dentro del grupo, dependiendo de la calificación de los compañeros, la nota de este apartado variará individualmente en ± 0,2 puntos. Si la calificación es mayor o igual de 0,8 puntos en el grupo en el apartado Calidad, el alumno mejor valorado por sus compañeros obtendrá +0,2, el segundo mejor valorado +0,15, el tercero +0,10 y el cuarto +0,05. Si existen quejas de dos compañeros sobre un alumno: -0,1 y si existen quejas de la totalidad: -0,2. La no realización de la autoevaluación supondrá 0 puntos en este apartado. EXAMEN Este apartado se valorará con un 30% de la nota final que se corresponde con un máximo de 3 puntos. El examen constará de 15 preguntas de respuesta corta. Criterio Examen sobre 10 puntos. nº preguntas bien/puntos 15 10 14 9 13. 8 12 7 11 6 10 5 9.. 4 8-7 3 4-6...2 2-3 1 0-1 0 Los puntos alcanzados sobre 10 se multiplicarán por 0,3 para cumplir con el criterio del 30% de la nota final. Es decir, como máximo se pueden alcanzar 3 puntos de la nota final. NOTA FINAL La nota final se realizará sumando todas estas notas parciales. Para aprobar la asignatura es necesario aprobar los exámenes y haber realizado, al menos, un 75% de las prácticas preclínicas. El sistema de calificaciones finales se expresará numéricamente, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 5 del R. D. 1125/2003, de 5 de septiembre (BOE 18 de septiembre), por el que se establece el Sistema Europeo de Créditos y el Sistema de Calificaciones en las titulaciones universitarias: Sistema de calificaciones: 0.0-4.9 Suspenso 5.0-6.9 Aprobado 7.0-8.9 Notable 9.0-10 Sobresaliente La mención de «Matrícula de Honor» podrá ser otorgada a alumnos que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9.0. Su número no podrá exceder del cinco por ciento de los alumnos matriculados en una materia en el correspondiente curso académico. Si el nº es inferior a 20 sólo se podrá conceder una sola «Matrícula de Honor». Para la convocatoria de septiembre se conservarán todas estas calificaciones, con la excepción del examen teórico suspenso. Para el resto de las convocatorias a las que el alumno tenga derecho se evaluará exclusivamente el examen teórico, con los criterios especificados en el apartado examen y aplicados de 0 a 10. Criterios de calificación NOTA: Como norma general, para todas las convocatorias, es imprescindible haber realizado las prácticas de la asignatura y tenerlas aprobadas. Curso académico: 2016/2017 Última modificación: 2016-10-20 6 de 8

CALENDARIO DE EXÁMENES La información que aparece a continuación es susceptible de cambios por lo que le recomendamos que la confirme con el Centro cuando se aproxime la fecha de los exámenes. CENTRO: Facultad de Odontología 1 ª Convocatoria Fecha: Aula: 6/6/2017 Hora: CENTRO: Facultad de Odontología 2 ª Convocatoria Fecha: Aula: 11/9/2017 Hora: CENTRO: Facultad de Odontología Diciembre Fecha: Aula: 15/12/2016 Hora: TRIBUNALES ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN Y APELACIÓN Presidente: Vocal: Secretario: Primer suplente: Segundo suplente: Tercer suplente: AMPARO JIMENEZ PLANAS MARIA ASUNCION MENDOZA MENDOZA MARIA DEL CARMEN MACHUCA PORTILLO ANTONIA DOMINGUEZ REYES JOSE ENRIQUE SOLANO REINA ALFONSO CAMPOS PEÑA ANEXO 1: HORARIOS DEL GRUPO DEL PROYECTO DOCENTE Los horarios de las actividades no principales se facilitarán durante el curso. GRUPO: Grp Clases Teóricas Materiales en la Clínica. (930599) Calendario del grupo CLASES DEL PROFESOR: ABALOS LABRUZZI, CAMILO MANUEL HORARIO SIN ESPECIFICAR CLASES DEL PROFESOR: JIMENEZ PLANAS, AMPARO HORARIO SIN ESPECIFICAR Curso académico: 2016/2017 Última modificación: 2016-10-20 7 de 8

CLASES DEL PROFESOR: MARTIN HERNANDEZ, JUAN HORARIO SIN ESPECIFICAR Curso académico: 2016/2017 Última modificación: 2016-10-20 8 de 8