PROGRAMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE PARQUES INDUSTRIALES PUBLICOS EN EL BICENTENARIO- APORTES NO REINTEGRABLES PARA OBRAS INTRAMUROS



Documentos relacionados
Programa de ayudas económicas a la realización de un plan de transporte al trabajo (PTT)

UNIVERSIDAD DISEÑO Y DESARROLLO PRODUCTIVO

GARANTÍAS. Se incluyen en esta categoría, con el carácter de enumeración taxativa, las siguientes:

AUTORIDAD LEGAL DEL MUNICIPIO/COMUNA (Intendente/Jefe comunal)

POSGRADOS EN EL PAIS Dirigido a: Profesionales dependientes o independientes Valor a prestar: 100% del valor de la matricula. Tasa de interés: anual

PLAN NACIONAL DE INVERSIONES PÚBLICAS RELEVAMIENTO DE LA DEMANDA DE INVERSIÓN Y CRITERIOS DE PRIORIZACION PARA INVERSION REAL DIRECTA (IRD)

METODOLOGÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA LAS ENTIDADES POLÍTICO TERRITORIALES

REGLAMENTO PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS US$3

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS UIS INGENIUM 2015

Es el conjunto de documentos de carácter técnico y/o económico que permiten la adecuada ejecución de una obra.

AUDITORIAS VISIBLES ALCALDÍA DE CARTAGENA. Decreto 0456 de 6 de mayo de 2010

AUDITORIA GENERAL DE LA NACION

Apoyo a la Competitividad Pyme Calidad Innovación, Diseño y Management 2010 Programa y Plan de Trabajo

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA INSTITUCIONAL

DIRECTIVA N MPP PARA LA ELABORACION DE EXPEDIENTES TECNICOS: OBRAS POR CONTRATA, ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO.

CIRCULAR nº 7 FECHA: 20 DE MARZO DE 2015

Crédito al Constructor Empresas

Lic. Sandra M. Tennerini. Directora de Finanzas Municipalidad Ciudad de Mendoza

PROGRAMA DE NUTRICION Y ALIMENTACION NACIONAL

v4 ( ) GPPI-PT-PI-EP COORDINACION DE INGENIERIA MECANICA

INSTRUCTIVO PARA ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES BENEFICIARIOS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN

No se han incluido todas las entidades financieras por lo que existen más alternativas de las señaladas en la presentación.

EDUCACIÓN. Unidad de Financiamiento para las Mayorías (FINAM) Banco Centroamericano de Integración Económica

Ley: La Legislatura de la Provincia de Córdoba Sanciona con fuerza de SEGURIDAD ELÉCTRICA PARA LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

LA EJECUCIÓN. Adquisición, adecuación de terrenos y construcciones: Se realiza mediante actividades de compra, adecuaciones, mejoras y construcciones.

CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS A PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y AYUDA HUMANITARIA 2012 ANEXO III

PROYECTOS MUNICIPALES. Asociación Chilena de Municipalidades Enero 2013

GUÍA PARA LA JUSTIFICACIÓN DE AYUDAS RELATIVAS A LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION EN LA RED DE PARQUES NACIONALES DE LA CONVOCATORIA DE 2014

GRUPOS GENERADORES ELÉCTRICOS DE BAJA TENSIÓN

NOTAS METODOLÓGICAS DEL ANEXO Nº 5 Y SUS ANEXOS COMPLEMENTARIOS:

DECRETO ACUERDO N El Poder Ejecutivo Provincial SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 17 DE OCTUBRE DE 2006

1. Objeto del presente informe.

SÍNTESIS EJECUTIVA N 02- PROGRAMA DE FOMENTO A LA MICROEMPRESA SERCOTEC MINISTERIO DE ECONOMÍA

BASES PROGRAMA DESARROLLO SOCIAL FONDO DE INICIATIVAS COMUNITARIAS PARA LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA GOBERNACIÓN DE CACHAPOAL - FOSIS

Banobras Productos Financieros

Boletín Oficial M u n i c i p a l i d a d d e S a r m i e n t o

Fin plazo presentación solicitudes: 31/10/2015 Fin plazo justificación ayuda: 12 meses desde que notifican concesión ayuda

Convocatoria para Beca de Doctorado Colciencias Universidad del Norte

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE LA EJECUCIÓN FINANCIERA DE LOS PROGRAMAS PRESENTACIÓN

Programas de financiamiento

COMUNICACIÓN A /02/2014

Llenar la Planilla de Solicitud de Crédito (completa sin enmiendas, borrones o tachaduras)

CRÉDITO LEY ESPECIAL DE PROTECCIÓN AL DEUDOR HIPOTECARIO DE VIVIENDA

ANEXO I PLAN DE GERENCIA DE ADQUISICIONES

Gobierno de la Provincia de San Luis Presupuesto 2014

E S T Á N D A R F Í S I C O A U T O R I Z A C I Ó N D E D É B I T O A U T O M Á T I C O SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS EF-ADA

Ministerio de Educación Secretaría de Políticas Universitarias

PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE REDES DE REHABILITACION

Programa de I+D+i TVD interactiva Bases de la Convocatoria 2014 Modalidad II (Empresas)

Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo. Programa de Empresariado Social. Convocatoria proyectos Colombia 2015

Manual para la Gestión y Seguimiento de los Programas y Proyectos de Inversión

GUÍA PARA LA TRAMITACIÓN DE INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN RÉGIMEN ESPECIAL

PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA RENOVACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE ALUMBRADO EXTERIOR MUNICIPAL DOCUMENTO INFORMATIVO

GUÍA PROGRAMA ACCIONES ESPECIALES DE ALTO COSTE

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE POSGRADO DIRECCIÓN DE CIENCIA Y TÉCNICA

BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES A ASOCIACIONES Y ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

Dirección General de Inversión Pública

CONVOCATORIAS PÚBLICAS FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR

GUÍA PARA LA UTILIZACIÓN DE LA LÍNEA DE ESTUDIANTES SALVADOREÑOS DEL BMI A) CRÉDITOS PARA ESTUDIANTES DE ESCASOS RECURSOS:

I. Comunidad Autónoma

BASES CONCURSO PROYECTOS FONDO DESARROLLO VECINAL FONDEVE

Cuerpo de Bomberos de Santiago

PIADE Empresas 1. Objetivo 2. Compromiso requerido a las empresas beneficiarias

PODER ADJUDICADOR: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE

LEY VIII - º 11 (Antes Ley 2267)

PROGRAMA DE ACCESO AL CRÉDITO Y L A COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES (BID 1884/OC-AR)

LÍNEA DE CRÉDITO PARA EL FORTALECIMIENTO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR GUIA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

Estrategia de Inclusión Financiera para Migrantes FINANCIERA RURAL

A 1. MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN MUNICIPAL Modalidad virtual

Subsecretaría de Comercio Exterior

Estancias Posdoctorales CONACYT Estancias Avanzadas de Investigación CONACYT Estancias Cortas de Investigación AMC

CONSEJERIA DE AGRICULTURAYPESCA CONSEJERIA DE EDUCACIONYCIENCIA

DOCUMENTO DE TRABAJO PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD Y OTORGAMIENTO DE LAS DISTINTAS MODALIDADES DE CREDITOS DEL FLAR

> Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA > a i. > Programa de Fomento de Naves Industriales >

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS

DIRECTIVA N MTC/14

Diplomado en Gerencia de Proyectos

GESTION CREDITICIA Sección 1. Requisitos para el otorgamiento de financiaciones.

CRITERIO PARA LA CATEGORIZACIÓN DE INDUSTRIAS Y ACTIVIDADES DE SERVICIO SEGÚN SU NIVEL DE COMPLEJIDAD AMBIENTAL

Realiza tu mejor proyecto con el mejor apoyo

PODER EJECUTIVO OE LA PROVINCIA DE JUJUY

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PROMOCIÓN Y ESTRENO. La categoría PROMOCIÓN Y ESTRENO estará disponible en las dos entregas del año

PROPUESTA COMERCIAL COLEGIO DE TÉCNICOS DE LA PCIA. DE BUENOS AIRES

mpleo

REGLAMENTO SOBRE LAS PRACTICAS EN EMPRESAS ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA DE LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA (ZARAGOZA)

Líneas de Créditos Personales. 1. Línea General de Créditos Personales.

Residencia Estatal San Luis Potosí Programa Especial de Financiamiento a la Actividad Forestal

Anexo 2. Instrucciones de justificación para los proyectos de la Cátedra Real Madrid-UEM

INVITACIÓN PÚBLICA PARA ACTUALIZACIÓN DE REGISTRO DE PROVEEDORES

ANEXO I CRÉDITOS INDIVIDUALES CON GARANTÍA HIPOTECARIA PARA AMPLIACION, REFACCION, TERMINACION REQUISITOS PARA ACCEDER AL PROGRAMA

AVISO DE CONVOCATORIA PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA SUBASTA INVERSA PRESENCIAL SI

Promoción industrial municipal Partido de Cañuelas. Beneficiarios y requisitos

LEY DE COMPETITIVIDAD LEY

Manual de Procedimientos para Proyectos CEN TEC

Valores Negociables Cotizados Mexicanos

AYUDAS PARA OBRAS DE ACCESIBILIDAD PARA COLOCACION DE ASCENSORES y PLATAFORMAS ELEVADORAS

CONTRATO DE SUSCRIPCION DE CUOTAS FONDO MUTUO BICE MASTER. Fecha Hora. Código Agente N Confirmatorio

Transcripción:

PROGRAMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE PARQUES INDUSTRIALES PUBLICOS EN EL BICENTENARIO- APORTES NO REINTEGRABLES PARA OBRAS INTRAMUROS El Gobierno Nacional dispuso la creación del PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO PRODUCTIVO DEL BICENTENARIO, como mecanismo destinado a promover el desarrollo de proyectos de inversión que posibiliten la ejecución de inversiones productivas a largo plazo AMBITO: Nacional OBJETIVO: Financiación de nuevos proyectos de inversión que cumplan con los objetivos generales del Programa, a saber: Generación de empleo permanente Incremento de la producción de bienes y/o servicios Aumento de las exportaciones de bienes y/o servicios Sustitución de importaciones BENEFICIARIOS: Nacional / Público Podrán solicitar ANR los gobiernos provinciales, municipales y/o comunales que posean parques industriales inscriptos en el RENPI y que cumplan con los requisitos solicitados. MODALIDAD: Crédito La facilidad crediticia del Programa reúne las siguientes características: Plazo de financiación: 60 meses (período que incluye hasta 12 meses de gracia). Tasa del 9,9% nominal anual fija y en pesos por el plazo total del financiamiento solicitado. Financiación de hasta el 80% del presupuesto de inversión DESTINOS: Inversiones / Capital de Trabajo No serán conceptos financiables por el programa: a. Adquisición de una empresa en marcha b. Compra de tierras c. Financiación de capital de trabajo d. Refinanciación de facilidades crediticias ya otorgadas PROPORCIÓN DE APOYO: 80% del presupuesto de inversión TASA DE INTERÉS: (9,9%) PLAZO (en meses): hasta 5 años PERÍODO DE GRACIA (meses): hasta 1 año CONVOCATORIA: Ventanilla abierta. Presentar documentación sobre el proyecto. CONTACTO: Dir.: Hipólito Yrigoyen 250 6to Piso Web: http://www.industria.gob.ar/anr/ E-mail: pfpb@industria.gob.ar

Formulación de Proyecto para Solicitud de Obras de Infraestructura Intramuros

Plan de Desarrollo del parque Industrial Aquí usted debe describir la VISIÓN a largo plazo del Parque Industrial. Debe incluir todas las obras de infraestructura que se buscan realizar.

Priorización de la ejecución de la Obra Aquí usted debe identificar la Obra que se realizará, de acuerdo al presupuesto disponible para la misma. Los Aportes No Reintegrables puede ser de hasta $300.000. El Aporte Local debe ser del 35%. TOTAL= 300.000 + 105.000 (aporte local)

Objetivo Usted debe indicar lo que se quiere lograr con el desarrollo de la obra priorizada. Puede identificar uno general y otros específicos. Ejemplo: 1) Proveer de agua potable al Parque Industrial de San Fermín.

Justificación de la necesidad de obra a financiar POR QUÉ? Usted debe mencionar allí los argumentos por los cuales usted decidió financiar dicha obra.

Información referida al Parque Industrial: Cantidad de empresas radicadas y empleo actual del Parque Industrial. Potencial de nuevas radicaciones, empelo, producción, exportaciones, importaciones y desarrollo local.

Memoria descriptiva de la Obra Aquí usted debe describir la forma de ejecución de la obra indicando metodologías y procesos constructivos (con especificaciones técnicas) y materiales a utilizar.

Presupuesto y Cronograma Ejecución Presupuestaria 1) Usted debe consignar en el Presupuesto la discriminación por rubro de los gastos a realizar para la ejecución de la obra. Debe contener el 35% de Aporte Local. 2) También debe realizar un cronograma de gastos que consiste

Diagrama de GANTT Usted debe identificar allí las actividades a realizar en función de los tiempos de ejecución de obra. Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 Actividad 4

Plano de Obra aprobado por Autoridad Competente El plano de obra a realizar debe ser aprobado por la autoridad competente. En caso de ser una obra de arquitectura la aprobación deberá ser otorgada por el organismo municipal competente. El mismo debe contener todos los sellos oficiales correspondientes. En caso de ser una obra de gas, energía eléctrica o agua deberá contar con la aprobación de los respectivos entes. De ser copia la misma debe estar certificada.