ASPECTOS AMBIENTALES Y TERRITORIALES

Documentos relacionados
RUTA 66 CAMINO DE LA FRUTA

CONCESIÓN RUTA 5, TRAMO SANTIAGO LOS VILOS. Conversión a Estándar Urbano Acceso a Norte a Santiago Ruta 5 Norte, RM

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION

Es así como este proyecto contempla delegar en el Concesionario la custodia de los vehículos retirados de circulación.

INFORME WEB DE AVANCE

DIVISIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CONCESIONADAS CONCESIÓN RUTA 66 CAMINO DE LA FRUTA ENERO DE 2013

INSTALACIONES DE FAENAS Y MOVIMIENTOS DE TIERRA

RESUMEN EJECUTIVO EVALUACIÓN DE IMPACTO ACÚSTICO PLAN REGULADOR DE LA COMUNA DE MAIPÚ PREPARADO PARA

SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGIA Y MINERIA

Bases de Gestión Ambiental, Territorial y de Participación Ciudadana para Contratos de Obras Públicas

MOP. CONCESIÓN AUTOPISTA SANTIAGO SAN ANTONIO Enero ANTECEDENTES GENERALES.

Desafíos de las empresas concesionarias frente a la nueva institucionalidad ambiental. Construyendo Gestión Ambiental en las Obras Concesionadas

Obras de Conversión del Sector Urbano. Transformación del Tramo Urbano en Autopista Urbana

Juan Ignacio García Director del Servicio Electoral Octubre División de Procesos Electorales

Fecha de cumplimiento Máximo un (1) mes antes de la fecha de inicio de cada UF.

Oficialía mayor. Gobierno municipal de quitupan, jalisco. Manual de operaciones del departamento de Catastro. Diciembre del 2013.

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 17:00 HORAS (INFORME Nº 10)

TEXTO REFUNDIDO SIN VALOR OFICIAL

PROGRAMA INFRAESTRUCTURA VIAL PROVINCIAL FICHA DE EVALUACION AMBIENTAL Y SOCIAL DE PROYECTOS VIALES

INFORME WEB CONCESIÓN AUTOPISTA CONCEPCIÓN - CABRERO MES DE ENERO 2016

Subsidio Habitacional Rural / Título I

EXPO APEMEC 2014 MESA REDONDA Conexión al SIC: Cómo viabilizar la conexión masiva de ERNC por medio de ramales y líneas multitensión.

(Ley Nº , Ley de Bases del Medio Ambiente.)

CAPÍTULO 13 NEGOCIACIONES PREVIAS CON LOS INTERESADOS

BASES TECNICAS DE LICITACIÓN TRANSELEC S.A. ELECCIÓN DE EMPRESA EVALUADORA PARA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE OPEN SEASON

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO F6: DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO Y RESUMEN DE AFECCIONES AL MEDIO

Señor(a): Director(a) General de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental Ministerio del Ambiente Presente.-

El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental aplicado a las ERNC en la Región de Arica y Parinacota

FICHA DE SERVICIOS MUNICIPALES DE CHILLÁN

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Normas que Regulan los Proyectos de Relaves en Pasta. Juanita Galaz Palma Gerente General MYMA Ltda.

Ley Cierre de Faenas e Instalaciones Mineras

Modelo de Concesiones Aeroportuarias Coordinación de Concesiones de Obras Públicas Ministerio de Obras Públicas

CURRICULUM GEOGRAFÍA UC

PROCEDIMIENTO PARA INTERVENCIÓN DE CAUCES NATURALES EN OBRAS VIALES

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

INFORME DÍPTICO OCTUBRE ANTECEDENTES GENERALES. Objetivo del Contrato de Concesión 2. EQUIPAMIENTO DEL CENTRO METROPOLITANO

INFORME PROPUESTA DE TRAZADO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD TRAMO: VILADEMULS BORRASSÀ.

POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

PLAN DE HABILITACIÓN SOCIAL ETAPA PREVIA A LA ENTREGA DE LA VIVIENDA D.S. N 49, (V. y U.) de 2011

MODELACIÓN DE RUIDO PARA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN DE ACUEDUCTO EN SECTOR DE SAN PEDRO

CIERRE DE TRANQUES DE RELAVES EN LA MEDIANA MINERÍA RENE ROJAS SM. DEPTO. INGENIERIA Y GESTION AMBIENTAL SERNAGEOMIN SANTIAGO

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

GERENCIA GENERAL REGIONAL GERENCIA REGIONAL DE VIVIENDA, SANEAMIENTO SUB GERENCIA DE CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. SANEAMIENTO.

EL PROGRAMA DE REASENTAMIENTO COMO ALTERNATIVA DE GESTIÓN DEL IMPACTO DEL DESPLAZAMIENTO DE FAMILIAS. LA EXPERIENCIA DE ISA.

Modelo de Negocio. Nuevo Complejo Fronterizo Los Libertadores. Pablo Zamorano Maldonado

Autopista Costanera Central. Exposición Ilustre Municipalidad de Macul

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA MAESTRIA EN VIAS TERRESTRES

Instrumentos legales para la conservación de sitios costeros en el NW de México. Privadas y Sociales. Programa de Conservación de Tierras

INFORME DÍPTICO AGOSTO SERVICIOS A PRESTAR POR EL CONCESIONARIO

ONCESIONAR1A SERVICIOS SANITARIOS S.A. CONT^LORIA GENERAL r s s A C H j L E AMPLIACIÓN DE

Valor para la biodiversidad: espacio protegido. Parque Regional. Ubicación respecto al área: en su interior

Antonio A. Marzzano Ríos Ingeniero Acústico Jefe de Unidad Acústica Ambiental

SECTOR 1: Tramo 1: PSP Res. DGOP N 3379 del

En que consiste la Evaluación de Impacto Ambiental?

Madrid, 9 de febrero de 2007(Ministerio de Fomento).

Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)

COSTANERA NORTE CONCESION DE AUTOPISTA URBANA (

Bases de Licitación Proyecto de Concesión: Aeropuerto Carriel Sur de Concepción

Los Desafíos de la Evaluación Ambiental Estratégica para la Zonificación del Borde Costero

TÉRMINOS DE REFERENCIA

GRANIZADA AFECTA DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE ANTA - CUSCO

Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Diciembre 2016

Subsidio al Pago del Consumo de Agua Potable y Servicio de Alcantarillado de Aguas Servidas.

11 SEP REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS {J;/DecfE!os/ RSM)

MANUAL DE CARRETERAS VOLUMEN Nº 9 ESTUDIOS Y CRITERIOS AMBIENTALES EN PROYECTOS VIALES

PROYECTO DISTRITO TECNOLÓGICO SOLAR

En la oportunidad, se realizaron mediciones del ruido con sonómetros y además se expuso el mapa de ruido de Valdivia, el

La Universidad de Guanajuato a través del Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad Organiza el

6.-DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES

SITUACION DE LA CUENCA DEL RIO PIRAI

Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental y su reglamento Reparación de los daños medioambientales

Ing. Gustavo Torres Vásquez Director Ejecutivo Regional

LEY AMBIENTAL DE PROTECCIÓN A LA TIERRA EN EL DISTRITO FEDERAL

VALOR: $ ,- (UF ,-)

Jornada Anual DPC Programa Conservación de Parques Urbanos

ORDENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN TERRITORIAL DIRECCIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL

Hecha la anterior precisión, relacionamos los reglamentos existentes en cada una de esta materia: NORMAS DEL CÓDIGO NACIONAL DE TRÁNSITO TERRESTRE:

Figura 1. Arborización de la Avenida 30 de Agosto en el tramo Aeropuerto Round Point de Cuba.

Instrumentos de Gestión Ambiental. Sector Hidrocarburos

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN VIA PARQUE DE ALICANTE. TRAMO PARQUE DE LO MORANT-AVDA. DE LA UNIVERSIDAD

8. PROCEDIMIENTO PARA LLEVAR A CABO LAS REUNIONES DEL COMITÉ DE INSUMOS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESUS MARIA

Evaluación de Impacto Ambiental

PROGRAMA DE DESARROLLO DE SUELO INDUSTRIAL ROSARIO 2011 Secratarías de Planeamiento - Gobierno - Producción y Desarrollo Local - Servicios Públicos -

TODA LA DOCUMENTACION DEBERÁ SER PRESENTADA EN ORIGINAL Y FOTOCOPIA

SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACION BALANCE DE COMPROBACION Y SALDOS PERIODO : 1 DICIEMBRE AL 31 DICIEMBRE DE 2013

INFORMACIÓN SOBRE LA SECCIÓN DE COMPENSACIÓN DE HUELLA DE CARBONO

Estatus D A V. Nivel: Gestión. Dimensión: Marco Legal. Descripción: B Marco normativo para el cuidado del medio ambiente.

Oportunidades para mejorar

marco legal y normativo

AUTOPISTAS URBANAS CONCESIONADAS UN HITO EN EL DESARROLLO DE SANTIAGO

Permisos Ambientales en FlexiCadastre

CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente. TRANSVERSAL DEL SISGA Sisga Macheta Guateque Santa Maria San Luis de Gaceno - Aguaclara

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA.

Concesión Vial Ruta Longitudinal Chiloé. Coordinación de Concesiones de Obras Públicas Ministerio de Obras Públicas Noviembre de 2015

EDIFICIOS PARA TRANSPORTE PÚBLICO

PROYECTO REHABILITACIÓN Y REMEDIACIÓN DE LA VÍA FÉRREA DEL FERROCARRIL ARICA LA PAZ

CAPÍTULO V ÁREAS DE INFLUENCIA

CRITERIOS DE REVISION DE ESTUDIOS Y DECLARACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL EN RELACION A LA CONTAMINACION ACUSTICA

Transcripción:

PROYECTO DE CONCESIÓN CAMINO DE LA FRUTA REGION V, RM Y VI ASPECTOS AMBIENTALES Y TERRITORIALES Mª Angélica Arellano Jefe Unidad de Medio Ambiente y Territorio Coordinación de Concesiones de Obras Públicas Ministerio de Obras Públicas MARZO 2009

CONTENIDOS 1. Sobre la evaluación Ambiental 2. Documentos que regulan el tema ambiental y territorial de la concesión 3. Ingresos al SEIA de responsabilidad del MOP y luego traspasado a la SC 4. Principales contenidos ambientales de las BALI

SOBRE LA EVALUACIÓN AMBIENTAL De acuerdo a las características del proyecto, este se somete al SEIA de manera voluntaria porque: De acuerdo al art. 3, letra e) del RSEIA no corresponde a una Autopista porque: Solo parte del mismo, contempla flujos unidireccionales. Hay varios tramos con velocidades inferiores a 80 Km/hr. No existirá un control total de los accesos. La conexión a otras vías no siempre será a través de enlaces. Solo en algunos tramos el flujo es superior a 8.000 veh/día Y no afecta áreas protegidas.

SOBRE LA EVALUACIÓN AMBIENTAL FORMA DE INGRESO AL SEIA (13 DE FEBRERO DE 2009) ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Se elabora una EIA porque: El Proyecto puede generar riesgo para la salud de la población respecto a las emisiones de ruido en la etapa de construcción y operación. (Art. 5, letra a) RSEIA). El proyecto afectará a familias no propietarias que serán afectadas por las obras del proyecto. (Art. 8, letra a) RSEIA).

Participación Ciudadana Temprana Desde febrero de 2008 se han realizado reuniones de trabajo en cada una de las comunas: San Antonio, Santo Domingo, San Pedro, Las Cabras, Peumo, San Vicente y Malloa. VI REGIÓN REGIÓN METROPOLITANA V REGIÓN Salón municipal de San Vicente Sede social de Lo Gallardo San Antonio 5

Participación Ciudadana Temprana Municipalidad de Malloa. Sede Social Los Aromos. En total 13 reuniones con la comunidad y 10 reuniones con las direcciones técnicas de las municipalidades más sus respectivos alcaldes. Asistieron 466 personas registradas en las listas de asistencia; sin embargo se estima que participaron más de 600 personas en 6 total.

Documentos que regulan el tema Ambiental y Territorial del Proyecto 1. Bases de Licitación 2. Estudio Ambiental 3. Manual de Planes de Manejo Ambiental Actividades de Construcción y Explotación Instalación y/o cierre de faenas Empréstitos Botaderos Plantas de Producción de Materiales Planes de Seguimiento MANUAL DE PLANES DE MANEJO AMBIENTAL

Ingreso al SEIA de responsabilidad del Adjudicatario 1.- Modificación del Proyecto por concesión de acuerdo a la Ley 19.300 Sobre Bases Generales de Medio Ambiente. 2.- Actividades adicionales y o modificaciones significativas del proyecto Que estén incluidas en la Ley 19.300 y su Reglamento (DS 95/01) tales como: Empréstitos. Plantas de producción de materiales.

Principales contenidos ambientales de las BALI PLAN DE COMPENSACIÓN POR RELOCALIZACION HABITACIONAL 1. CATASTROS FIRMADOS POR ALCALDE DE: Malloa San Vicente Peumo Las Cabras San Pedro San Antonio 2. 135 FAMILIAS A SER COMPENSADAS. 3. MONTO EN BALI UF 42.000 Bono Compensatorio Apoyo legal y agronómico para solución habitacional. Reuniones de coordinación e información. Traslado de familias.

Principales contenidos ambientales de las BALI RUIDO CONSTRUCCIÓN: Barreras acústicas temporales que proporcionen una aislación acústica mínima de 15 db(a). OPERACIÓN: Barreras acústicas permanentes. Aproximadamente 22.000 m2 de barreras acústicas.

Principales contenidos ambientales de las BALI ARQUEOLOGÍA El trabajo en terreno no entregó resultados positivos en cuanto a la identificación en sitios arqueológicos ni monumentos nacionales en el área de influencia del proyecto. CONSTRUCCIÓN: 1. Traslado de todas las animitas. 2. Contar con la presencia de un arqueólogo durante las actividades de despeje de faja y movimiento de tierra del proyecto.

Principales contenidos ambientales de las BALI GEOMORFOLOGÍA CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACION: Tratamiento de cortes y terraplenes (estudio específico, control y seguimiento) según definiciones del Manual de Áreas Verdes para Obras Concesionadas.

Principales contenidos ambientales de las BALI MEDIO BIÓTICO Construcción: Pérdida de 34 hectáreas (Bosque esclerófilo, Plantaciones de Eucaliptus y de Pinos). Medida: Ejecución de un Plan de Manejo Forestal. Pérdida hábitat Fauna Vulnerable Medida: Ejecución de un plan de rescate para este ensamble de vertebrados, cuyos protocolos se indican en el EIA. 13

PROYECTO DE CONCESIÓN CAMINO DE LA FRUTA REGION V, RM Y VI ASPECTOS AMBIENTALES Y TERRITORIALES Mª Angélica Arellano Jefe Unidad de Medio Ambiente y Territorio Coordinación de Concesiones de Obras Públicas Ministerio de Obras Públicas MARZO 2009