PROGRAMACIÓN FEBRERO 2018

Documentos relacionados
ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2014 Preinscripción: 4, 5 y 6 de septiembre, en horario de 10:00 a

PROGRAMACIÓN FEBRERO 2014

PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE 2015

Parla, cree en Parla, Parla cree en la Igualdad

CALENDARIO DE ACTIVIDADES Abril 2011

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO

LA RISOTERAPIA COMO EDUCACIÓN DE LAS EMOCIONES (V EDICIÓN)

Programación Enero Tetuán 2014

EL LIDER COACH EN LA ADMINISTRACIÓN

La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante.

CENTRE JUVENIL LA NUCIA PROGRAMA

BIENVENIDOS. El hombre nunca sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta. Colegio Sagrado Corazón - CORAZONISTAS. Charles Dickens

TALLER DE LA ADOLESCENCIA

Actividades vigentes en el CEPI Africano

MÚSICA PRENATAL PARA EMBARAZADAS

ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES CENTRO CÍVICO MUNICIPAL ELVIÑA ENERO-MAYO 2015

PROGRAMACIÓN CEPI MADRID USERA- VILLAVERDE MARZO 2017

CAMPAÑA TALLERES 2016 / 2017 Concejalía de Igualdad

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos

Actividades vigentes en el CEPI Búlgaro

PROGRAMACIÓN ENERO 2017

Visionado documental Las Sin Sombrero Jueves 2 de marzo de 9:30 a 12:30

HORARIO LUNES. Sala Balance. Sala Polivalente. Sala Ciclo. Sala Archi Piscina Fitness

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO

Actividades Vigentes en el CENTRO HISPANO BOLIVIANO

JUNIO 2017 FORMACIÓN LABORAL Y HABILIDADES SOCIALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO PROGRAMACIÓN

Te presentamos la programación de Cursos y Talleres Musicales y Yoga...3. Escuela Animación...4

nuestro PROYECTO EDUCATIVO

Calendario de Actividades Noviembre 2015

Calendario de Actividades Enero 2017

Un viaje vivencial. Llenando la maleta con talleres en torno a:

JUDO TEATRO DIBUJO Y PINTURA AJEDREZ

CURSOS INFORMACIÓN Y NORMAS DE INSCRIPCIÓN. especial

COMPLEJO DEPORTIVO UCA

Encuentra tu línea. nutricoach. Programa de adelgazamiento La respuesta está en ti. come con el corazón

PARAESCOLARES E.INFANTIL

Cursos. Cursos. BARRO Taller dirigido a toda persona que quieran aprender a moldear con sus manos una técnica tan bonita como es el barro.

RELACIÓN DE LOS DIFERENTES ELEMENTOS DE LA PROPUESTA CURRICULAR CON LAS CAPACIDADES

Espacio de Igualdad Dulce Chacón Programación Junio 2016

Escuela de Coaching para Madres y Padres

Martes y jueves 16.00h-17.00h

Calendario de Actividades Mayo 2017

Actividades vigentes en el CEPI Colombiano Villaverde

Fundación. Caja Segovia. Actividades... para todas las edades Centros Corpus y Cristo del Mercado

Programación Julio Tetuán 2015

CONVOCATORIA TALLER PORRAS

UNIVERSIDAD POPULAR DE NAVALMORAL DE LA MATA

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

SOCIOCULTURALES ENERO 2014

CURSOS Y TALLERES PARA LA IGUALDAD

Servicio de información y educación sexual para jóvenes

10 Estrategias para avanzar desde la Higiene Mental hacía la Salud Mental Positiva

CURSOS 2013 (MARZO-AGOSTO)

CENTRO CÍVICO CALLE ALTERO

100 % BONIFICADOS. Cualquier otro curso se puede diseñar a medida. ABP Educación Infantil. Educar dentro y fuera del aula

Santander. Programación centros cívicos. Octubre 2013 a junio Centros Cívicos Santander 1

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y SERVICIOS ESTABLES CENTRO CÍVICO SINDICALISTAS SOTO, SABORIDO Y ACOSTA (ANTES CC.

ACCIONES PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE LA UAH

La Gimnasia Rítmica es una disciplina que combina elementos de ballet, gimnasia, danza y el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la

Datos de Identificación. Categoría. Peso. Datos del taller Objetivo general del taller:

Técnicas para Mejorar la Autoestima, el Autocontrol y la Comunicación

PROGRAMACIÓN DE FEBRERO 2012 PROGRAMACIÓN DE FEBRERO 2012

LIDERAZGO Y CONSTRUCCIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMENTO

OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE

ESCUELA DE IDIOMAS CERTIFICACIÓN OFICIAL DE CAMBRIDGE ENGLISH EN COLABORACIÓN CON AULA ABIERTA

OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE

ECOLOGÍA EMOCIONAL CICLO INICIATIVA EDUCA DE IBERCAJA

Concejalía de Educación y Cultura Ayuntamiento de Carrión de Calatrava

Actividades vigentes en el CEPI Ecuatoriano Arganzuela

Transformación Personal & Profesional. Coaching, PNL, Inteligencia Emocional, Yoga. Talleres Formación Cursos Sesiones Personales

Criterios de Evaluación y Calificación. SAFA - ÉCIJA

DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD

PLANIFICACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS MAYO 2014

Ciclos de Alto Rendimiento

PROGRAMACIÓN CURSOS Y TALLERES. otoño 14-15

GIMNASIA MANTENIMIENTO MAYORES. PSICOMOTRICIDAD INFANTIL. (GUARDERÍA).

Actividad con música en la que se trabaja con cargas externas al ritmo marcado por el monitor combinando la tonificación muscular y el entrenamiento

Ayudar a desactivar falsas creencias adquiridas que puedan estar dificultando su normal desarrollo intelectual y/o social.

APERTURA DE TORREÓN : 15 DE SEPTIEMBRE

AJEDREZ INFORMÁTICA Y MECANOGRAFÍA POR ORDENADOR

GARANTÍA JUVENIL PLAN INTEGRAL DE CUALIFICACIÓN Y EMPLEO (PICE) CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE A CORUÑA

PROGRAMACIÓN DEL CEPI HISPANO-DOMINICANO CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO 2009

CEPI DE LEGANÉS PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES - MAYO 2016 (Imprescindible traer fotocopia de la documentación: NIE, Pasaporte, DNI)

NUEVOS CURSOS ABRIL-JUNIO 2016 CASA DE CULTURA

Si todo está compuesto de energía, No cree conveniente tomarlo en cuenta en su trabajo?

Proyecto de actividades extraescolares. Actividad: Ludoteca Curso: Responsable: Leticia Pérez Martín y Javier Seoane Pujol

Talleres y actividades de Robótica Educativa durante las Navidades del 2014

Curso de Formación en Competencias y Desarrollo Personal INTELIGENCIA EMOCIONAL Y GESTIÓN DEL ESTRÉS

Programación Mayo Carabanchel Programación Mayo Carabanchel Sin cita previa. Con cita previa ÁREA DE FORMACIÓN Y EMPLEO.

Actividades vigentes en el CEPI Peruano

EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA DOCENTES

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

PROYECTOS EDUCATIVOS Curso:

ACTIVIDADES PAMPLONA. Curso

ESCUELA DE SALUD. curso 2016/2017. Actividades

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL

Actividades vigentes en el CEPI Americano San Sebastián de los Reyes

Los interclubes de Aranda de Duero y Medina de Pomar celebran jornadas de puertas abiertas solidarias

TALLERES VILLAVERDE 2015/16

Transcripción:

PROGRAMACIÓN FEBRERO 2018 Este es el mes más corto del año, igualmente será un mes cargado de contenidos encaminados a llenarnos de energía para liderar el próximo mes el mayor número de acciones reivindicativas. Una programación cargada de nuevas propuestas para seguir trabajando en los propósitos que nos marcamos al comenzar el año. Estas propuestas con la mayor dosis de positivismo, igualdad, respeto, bienestar, desarrollo personal, sororidad y empoderamiento serán la clave para una transformación individual y colectiva. ACTIVIDADES ABIERTAS AUTOCUIDADO Y CRECIMIENTO PERSONAL MONOGRÁFICO ALIMENTACIÓN EMOCIONAL Has pensado alguna vez en tu forma de relacionarte con la comida? En este taller abordaremos como, en muchas ocasiones utilizamos la comida como una válvula de escape emocional, además plantearemos diferentes estrategias para gestionar el hambre emocional. Lunes 12 de febrero de 16:30 a 18:00 horas. MONOGRÁFICO CÓMO SALIR DE MI ZONA DE CONFORT? En este espacio abordaremos el concepto de zona de confort, cómo instalarnos en la misma, limita nuestras posibilidades de aprendizaje, desarrollo personal y bienestar en las diferentes áreas de nuestra vida. Propondremos herramientas para desafiar y salir de la zona de confort conectando con nuestros recursos y habilidades personales para ello. Miércoles 14 de febrero de 12:00 a 14:00 horas. MONOGRÁFICO QUÉ QUEREMOS DEL AMOR? COMO CONSTRUIR RELACIONES SANAS Las relaciones de pareja ocupan una buena parte de nuestra vida, por ello, es necesario crear relaciones que realmente nos aporten desde el bienestar y el cuidado mutuo. Pensar qué queremos del amor y cómo nos vinculamos a nuestra pareja es fundamental para poder sentar las bases de relaciones sanas basadas en el respeto, la igualdad y el cuidado. Lunes 26 de febrero de 17:00 a 18:30 horas. TALLER CONTÁNDONOS HISTORIAS Desarrolla tu mente y emociones a través de diferentes estímulos (cuentos, novela gráfica, viñetas, etc.) realizaremos un viaje de transformación personal en el que poder trabajar nuestra gestión emocional y conocernos mejor. Jueves 1, 8, 15 y 22 de febrero de 17:00 a 18:00 horas. TALLER GIMNASIA CEREBRAL Taller dirigido a la realización de ejercicios que favorezcan la conexión mente-cuerpo-emociones, mediante la puesta en práctica de estrategias que nos ayudarán a mejorar la manera en cómo nos sentimos y actuamos. Grupo I: Lunes 5, 12, 19 y 26 de febrero de 12:00 a 13:00 horas. Grupo II: Lunes 5, 12, 19 y 26 de febrero de 13:00 a 14:00 horas. ESPACIO DE RELAX Y BIENESTAR Un espacio donde se combinan técnicas de relajación, meditación y prácticas de autoayuda para mejorar la sensación de bienestar y estar más presentes en nuestro día a día. Grupo I: Jueves 1, 8, 15 y 22 de febrero de 19:00 a 20:00 horas. Grupo II: Viernes 2, 9, 16 y 23 de febrero 10:00 a 11:00 horas. TALLER AUTOCUIDADO: UN NUEVO CONCEPTO PARA LA SALUD Espacio dedicado a identificar nuestras necesidades personales relacionadas con el bienestar emocional y físico. Miércoles 21 y 28 de febrero de 12:00 a 14:00 horas.

LABORATORIO DE ESCRITURA TERAPÉUTICA: Grupo cuyo objetivo prioritario es conectar con nuestras emociones y descubrir otra forma de entender nuestras dificultades y, así, poder transitarlas e incluso encontrar otra vía de solución a nuestros conflictos, utilizando, por ejemplo, la ficción y algunos de sus recursos literarios. Jueves 8, 15 y 22 de febrero de 17:00 a 18:30. TALLER INTELIGENCIA EMOCIONAL Taller dirigido a mejorar nuestro bienestar desde el desarrollo de nuestra inteligencia emocional: conciencia de mis emociones, respuesta corporal, gestión y autocontrol, etc. Grupo I: Martes 6, 13 y 27 de febrero de 16:30 a 18:00 horas. Grupo II: Jueves 8, 15 y 22 de febrero de 12:30 a 14:00 horas. TALLER AUTOESTIMA: RECETARIO EMOCIONAL PARA SENTIRNOS PLENAS La autoestima como pilar clave en el proceso de empoderamiento personal. Para el fortalecimiento de nuestro autoconcepto, el autoconocimiento interior y la mejora de la seguridad en nosotras mismas en beneficio de nuestra salud física y emocional. Viernes 2, 9, 16 y 23 de febrero de 12:30 A 14.00 horas. CUIDÁNDONOS DESDE LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA Y CORPORAL TALLER CUERPO Y EMPODERAMIENTO Siente los beneficios físicos, emocionales y psicológicos de conectar contigo misma a través de diferentes ejercicios y técnicas de empoderamiento corporal que te permitirán liberar el estrés y la ansiedad. Miércoles 7 Y 14 de febrero de 16:30 a 18:30 horas. TALLER APRENDIENDO A CUIDAR MI ESPALDA En este taller conoceremos la importancia de corregir los malos hábitos posturales que en muchas ocasiones nos llevan a procesos de dolor y limitación de movimientos. Mediante ejercicios de higiene postural tomaremos conciencia de la importancia de conectar nuestro cuerpo y corregir los malos hábitos posturales que no nos benefician. Miércoles 7, 14, 21 y 28 de febrero de 19:00 a 20:00 horas. TALLER FLAMENKURAS A través de una metodología creada a partir de la teoría feminista y de los valores de la cultura flamenca, se trabajará la autoestima, el autoconcepto, la conciencia corporal y la expresión de emociones. Jornada de presentación del nuevo curso. Lunes 5, 12 y 19 febrero de 18:30 a 20:00 horas. TALLER EN FORMA ESTIRANDO Taller enfocado al empoderamiento a través de la actividad física. Se realizarán ejercicios de estiramientos para aumentar la flexibilidad y la higiene postural. Martes 6, 13, 20 y 27 de febrero de 10:00 a 11:00 horas. TALLER LO TUYO ES PURO TEATRO Si te apetece pasar un rato divertido en grupo, mejorando tus habilidades sociales y de gestión emocional desde un enfoque activo y práctico este es tu espacio. Trabajaremos desde el cuerpo, el movimiento, el humor y diferentes técnicas que nos permitirán desinhibirnos y disfrutar del momento. Miércoles 21 y 28 de febrero de 17:30 a 18:30 horas. CONCILIANDO EL CUIDADO: ME INCORPORO AL MERCADO LABORAL EMPLEO 2.0: EL MÓVIL COMO HERRAMIENTA DE BÚSQUEDA LABORAL. En la era de los móviles ya no es tan necesario un ordenador para llevar a cabo mi búsqueda laboral. En este taller incluiremos una herramienta más para la búsqueda de empleo, con el beneficio de poder usarla en cualquier momento y lugar. Martes 13 y 20 de febrero de 12:00 a 13:30. CLUB DE EMPLEO. Espacio destinado a mujeres que se encuentren en búsqueda activa de empleo donde se compartirán ofertas de empleo relacionadas con los diferentes perfiles profesionales, se construirán nuevas estrategias e itinerarios a través de los cuales acceder autónomamente a ofertas de empleo (público y privado), formación gratuita certificada y visualizar y entrenar capacidades y competencias personales y profesionales. Aula de búsqueda de empleo en Internet: taller práctico para buscar empleo en internet, resolviendo las dudas más comunes y compartiendo recursos de empleo, webs y ofertas.

Jueves 1, 8, 15 y 22 de febrero en C.C El Torito de 12:00 a 13:30. RECONECTÁNDONOS CON LA TECNOLOGÍA TALLER EMPODERAMIENTO DIGITAL Actividad encaminada a que las participantes aprendan el uso y manejo del ordenador e Internet pudiendo incorporar estos conocimientos en aplicaciones diarias de su vida. Jueves 1, 8, 15 y 22 de febrero de 10:00 a 11:30 horas en el C.C. El Torito. TALLER APP-LICATE CON EL MÓVIL En este taller aprenderemos a sacar el máximo partido a nuestro móvil: conexión a red wifi, memoria, descarga de aplicaciones, antivirus gratuito, sonidos De una manera eficaz, cada vez seremos más autónomas en el manejo de nuestro móvil. Grupo I Iniciación: Viernes 2, 9, 16 y 23 de febrero de 17:00 a 18:00 horas. Grupo II Avanzado: Viernes 2, 9, 16 y 23 de febrero de 17:00 a 18:00 horas. CUIDÁNDONOS DESDE EL FEMINISMO MONOGRÁFICO LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO EN LAS MUJERES Taller dedicado a visibilizar los roles de género impuestos en la sociedad a mujeres y hombres. Sólo desde el cuestionamiento a estas imposiciones y buscando alternativas igualitarias podremos mejorar en nuestro bienestar tanto individual como colectivo. Martes 13 de febrero de 12:00 a 13:30 horas. ESCUELA DE IGUALDAD: REBELADAS Espacio dirigido al encuentro entre mujeres donde poner de manifiesto cómo nos afecta la desigualdad de género. Aprenderemos conceptos sobre la perspectiva de género, debatiremos sobre estos temas a través de diferentes materiales, creando un lugar común de encuentro, aprendizaje y crecimiento. Mujeres del siglo XXI herederas de injusticias. Viernes 2 de febrero a las 18:00. Biografías de mujeres pioneras en el feminismo Viernes 9 de febrero a las 18:00. Especial Rebeladas 8 de Marzo: juntas sumamos, juntas transformamos. Viernes 16 de febrero a las 18:00. Videoforum con M de Mujer. Viernes 23 de febrero a las 18:00. TALLER NACEMOS MUJERES O LLEGAMOS A SERLO? EL SIGNIFICADO DE SER MUJER Espacio dirigido a la toma de conciencia de género desde el análisis de los mandatos que recibimos hombres y mujeres y a la deconstrucción de los roles género, descubriendo la influencia que tienen en nuestra vida y cómo poder hacerles frente. Martes 6, 13, 20, y 27 de febrero 18:30 a 20:00 horas. Especial Nacemos Mujeres o llegamos a serlo?: Mujeres en la música. Martes 27 de febrero de 18:30 a 20:00. ESPACIO LIBRE TEJEDORAS Se pone a disposición de las mujeres un espacio de libre uso donde puedan venir solas o encontrarse con otras mujeres para tejer o compartir sus saberes. Lunes de febrero de 17:00 a 18:00. TERTULIA LITERARIA EN COLABORACIÓN CON EL ESPACIO SOCIOCULTURAL LA SALAMANDRA Conociendo a Coral Gómez Herrera. Jueves 22 de febrero a las 17:30 a 19:30. MCS. MUJERES COMPARTIENDO SABIDURÍA El proyecto MCS, apoya la participación social y autonomía ciudadana para crear redes de mujeres. Es un espacio destinado a todas aquellas mujeres que sienta el deseo de transmitir su sabiduría a la comunidad. MCS Yoga Espacio dirigido a mujeres que quieran conocer los beneficios del yoga para armonizar, cuerpo, mente y emociones. Jueves 1, 8, 15 y 22 de febrero de 10:00 a 11:30. MCS Te apetece probar una clase de yoga? Espacio dirigido a mujeres que quieran probar una clase de yoga para armonizar, cuerpo, mente y emociones. Viernes 2 febrero de 16:30 a 18:00.

MCS Conectando con mi femineidad a través de las Danzas de Oriente. A través de movimientos y mudras indios se trabajará la conexión corporal, el bienestar y la danza como recurso. Jueves 1, 8, 15 y 22 de febrero de 18:00 a 19:30. MCS Inglés básico. Espacio en el que iniciarse en este idioma a través de conversación y ejercicios prácticos que nos facilitaran su comprensión y aprendizaje. Miércoles 7, 14, 21 y 28 de febrero de 10:00 a 11:30 horas. ACTIVIDADES CERRADAS TALLER CON LA PARTICIPACIÓN DE LA ASOCIACIÓN CAMINAR Taller de Autoestima. Miércoles 28 de febrero de 17:00 a 18:30 horas. TALLER CON LA PARTICIPACIÓN DE FUNDACIÓN ADEMO: FEMINISMO DESDE OTRO ÁNGULO Grupo de mujeres I: identificando la desigualdad de género en nuestras vidas. Lunes 12 febrero de 11:30 a 12:30 horas. Grupo de mujeres II: Identificando la desigualdad de género en nuestras vidas. Jueves 15 febrero de 11:30 a 12:30 horas. Grupo de Hombres I: Deconstruyendo la identidad masculina. Martes 13 de febrero de 11:30 a 13:00. Grupo de Hombres II: Deconstruyendo la identidad masculina. Martes 20 de febrero de 11:30 a 13:00. TALLER CON LA PARTICIPACIÓN DE FUNDACIÓN ALAS Feminismo desde otro ángulo. Jueves 22 de febrero de 16:30 a 17:30. CENTRO DE DÍA Taller Creación de posavasos ecológicos. Martes 27 y miércoles 28 de febrero de 11:30 a 12:30. Taller dirigido a hombres: Mujeres en la historia Miércoles 7 de febrero de 11:30 a 12:30. GRUPO NUEVOS HORIZONTES Creación del Mapa de deseos. Miércoles 7 de febrero de 10:30 a 12:00 horas. Risoterapia. Miércoles 21 de febrero de 10:30 a 12:00 horas. GRUPO ARCO Taller: Mi biografía: clave de autoestima Jueves 15 de febrero de 17:00 a 18:30 horas. GRUPO DE CRIANZA MORATALAZ Reuniones abiertas a madres, padres, embarazadas, etc. para hablar sobre temas de crianza respetuosa y compartir experiencias mientras se divierten con sus hijo/as. Todos los martes de febrero a las 11:30. ENCUENTRO CALENDARIO Espacio encuentro de las usuarias que han colaborado en la creación del Calendario del Espacio de Igualdad María Telo. Miércoles de febrero. TALLER CON LA PARTICIPACIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL EL LIRÓN Encuentro formativo para profesorado. Martes 20 de febrero de 16:00 a 18:00. PUNTO ICATE Ni héroes ni princesas. Con la participación del IES Mariana Pineda, Felipe II, Juana de Castilla, Rey Pastor y Colegio Siglo XXI. Jueves 1 y 8 de febrero de 11:00 a 12:00. Viernes 2 y 9 de febrero de 10:00 a 12:00. TALLER CON LA PARTICIPACIÓN DEL CEPA JOAQUIN SOROLLA Beneficios de la gimnasia cerebral. Jueves 1 de febrero. TALLER CON LA PARTICIPACIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL EL LIRÓN Encuentro formativo para profesorado. Martes 20 de febrero de 16:00 a 18:00.

TALLER CON LA PARTICIPACIÓN DEL COLEGIO SIGLO XXI Taller relaciones afectivo sexuales igualitarias. 2º y 3º ESO. 20,21, 27 y 28 de febrero Taller iguales y diferentes. 3º y 4º de Primaria. 20,21, 27 y 28 de febrero. Recuerda que además tenemos otras actividades estables (necesaria cita previa) Asesoría jurídica Atención psicológica individual Asesoramiento socio-laboral. Recuerda que es necesario inscripción previa en todos los talleres. AGENTE DE IGUALDAD EN MORATALAZ. María Dolores Rosalía Lajara rosalialmd@madrid.es; ESPACIO DE IGUALDAD MARÍA TELO. 91.752.07.89; HORARIO: Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00h y de 16:30 a 20:30h.