REPÚBLICA DE PANAMÁ COMISIÓN NACIONAL DE VALORES FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL. Trimestre terminado al 31 de diciembre de 2006

Documentos relacionados
REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos.

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016

Formulario E-120G / 1 de 9

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca. Informe trimestral de resultados 2T de agosto de 2016.

Bolsa de Valores de Panamá, S. A. Estados Financieros Interinos

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ %

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T

Elektra Noreste, S. A. Estados Financieros 30 de junio de 2006 y 31 de diciembre de 2005

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

BALANCE GENERAL DE SOFOM

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

En 2011: ISA obtuvo ingresos operacionales consolidados por $4,368,600 millones.

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO

BALANCE GENERAL.. 31 de diciembre de 2012 (Millones de pesos)

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS GAMA S.A.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

3T= Tercer trimestre y 9M= Nueve meses

Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca. Informe del 1T de mayo de Página 1 de 9

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Marzo de 2016

Utilidad neta de ISA fue de $ 296,343 millones

Resultados Relevantes Primer Trimestre 2001

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Holcim (Costa Rica) S.A. Balance de Situación Consolidado al 30 de Junio del 2008 ( en miles de Colones)

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA:

Operaciones discontinuadas La compañía reconoció un gasto por honorarios ligados a la operación discontinuada de autoservicios.

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE

REPÚBLICA DE PANAMÁ COMISIÓN NACIONAL DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados

La utilidad neta consolidada de operaciones continuas fue de $490.8 mdp que en comparación con el 4T11 registró un crecimiento del 21.2%.

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros

Evolución de los Negocios Resultados 9M 2014 (Enero-Septiembre)

Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

BANCO DAVIVIENDA S.A.

Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS

Tel. (5255) Fax. (5255)

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010

Según el artículo 13 de la Ley N 7732 Ley Reguladora del Mercado de Valores, que entró en vigencia a partir del 27 de marzo de 1998, la autorización

VALORES PÚBLICOS Y PRIVADOS c

Para Distribución Inmediata

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 30 DE JUNIO DE ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Balance General /Estado de situación financiera

Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de 2013

REPUBLICA DE PANAMA SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

RESULTADOS DEL 3T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

Corporación Financiera Colombiana S.A 2016 Resultados- Marzo Junio 2016

Estado de Situación Financiera

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS

Consolidado Millones de Pesos %Var.

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

TV AZTECA ANUNCIA CRECIMIENTO NOMINAL DE 7% EN VENTAS EN 3T08

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

Holcim (Costa Rica) S.A. Estado de la Posición Financiera al 30 de Setiembre del 2016 ( en miles de Colones)

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

EMPRESA PORTUARIA ANTOFAGASTA BALANCE GENERAL RESUMIDO al 31 de diciembre de 2007 y 31 de diciembre de 2006

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016.

Soriana anuncia el resultado del segundo trimestre 2015

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016

Transcripción:

REPÚBLICA DE PANAMÁ COMISIÓN NACIONAL DE VALORES FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre terminado al 31 de diciembre de 2006 RAZÓN SOCIAL DEL EMISOR: ELEKTRA NORESTE, S.A. VALORES QUE HA REGISTRADO: BONOS al 7.60% con vencimiento el 2021. Resolución No. CNV 156-06 del 29 de junio de 2006 por la suma de B/.100,000,000. NÚMERO DE TELÉFONO Y FAX DEL EMISOR: (507) 207-0008 FAX (507) 290-9856 DIRECCIÓN DEL EMISOR: VIA RICARDO J. ALFARO EDIFICIO MONTESINOS, FRENTE AL CLUB DE MONTAÑAS PLAZA PANAMA 0833-00202 PANAMA REP. DE PANAMA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRONICO: elektranoreste@elektra.com.pa 1

ANALISIS DE RESULTADOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS I PARTE Elektra Noreste, S. A. (la Compañía) es una sociedad anónima formada como resultado de la privatización del Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación (IRHE). La Compañía fue constituida mediante Escritura Pública No.143 de 19 de enero de 1998 e inició operaciones en enero de 1998. El capital social autorizado de la Compañía consiste en cincuenta millones de acciones comunes sin valor nominal. A la fecha, un 51% de las acciones comunes autorizadas, emitidas y en circulación de la Compañía, están a nombre de inversionistas privados, mientras que el Gobierno Panameño y los empleados de la Compañía poseen un 48.25% y un 0.43%, respectivamente. El resto de las acciones se mantienen como acciones en tesorería. La actividad de la Compañía, incluye la compra de energía en bloque y su transporte por las redes de distribución a los clientes. En adición, la Compañía realiza la transformación de tensión vinculada, la entrega de energía a los consumidores, la medición, lectura, facturación y cobro de la energía. De igual manera, la Compañía tiene la responsabilidad de instalar, operar y mantener el alumbrado público en la zona de concesión (tal como se define en el siguiente párrafo), de acuerdo con los niveles y criterios de iluminación establecidos por el Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP). En adición, la Compañía está autorizada para realizar actividades de generación de energía hasta un límite del 15% de la demanda máxima y energía en la zona de concesión. De acuerdo con el contrato de concesión, la Compañía tiene la exclusividad para la distribución y comercialización de energía eléctrica a clientes ubicados en las áreas geográficas de Panamá Este, Colón, la Bahía de Panamá, la Comarca de San Blas y Darién (reserva indígena). La exclusividad en la fase de distribución también incluye a los grandes consumidores, los cuales son definidos por la Ley 6, de fecha 3 de febrero de 1997, como aquellos clientes con una demanda máxima superior a 100 KW por sitio, a quienes les está permitido comprar directamente la energía a otros agentes del mercado eléctrico. A. Liquidez El efectivo neto proveniente de las operaciones de la empresa acumulado al cuarto trimestre del año fue de B/.53.3 millones, B/.22.1 millones más que el año anterior y esto se debe principalmente por la recuperación del Ajuste del Componente de Combustible (Fuel Component Adjustment en inglés). La liquidez de la empresa mejoró considerablemente al cierre del cuarto trimestre del 2006 y se puede observar en la caja final del balance que presenta un saldo de B/.18.3 millones. Este resultado se debe principalmente a la recuperación de B/.25.9 millones proveniente del Fondo de Estabilización Tarifario, otorgado por el gobierno central por concepto de subsidio a los clientes, como consecuencia de los sobrecostos incurridos y acumulados hasta el 31 de marzo de 2006 en la compra de energía. El índice financiero establecido (financial covenants en inglés) para la transacción relacionada con la emisión de bonos, muestra el siguiente resultado: Índice Financiero establecido en el Convenio: Deuda a Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) no debe exceder de 3.25 a 1.0 Deuda a EBITDA = Deuda Total / EBITDA = B/.99,152/B/.44,932 = 2.21 2

Al 31 de diciembre de 2006, la Compañía presenta un índice de 2.21, lo cual está dentro de lo permitido en el Convenio. B. Recursos de Capital Al cierre del cuarto trimestre de 2006 el programa de inversiones de capital se ha ejecutado en la suma de B/.19.3 millones. La inversión de capital hasta el periodo comprendido se compone principalmente de: B/.0.3 millones en Alumbrado Público, Expansión de la Red de Distribución por B/.11.0 millones, Sistemas Informáticos por B/.0.5 millones, Instalación de Nuevos Clientes por B/.3.8 millones y Mejoras en la Red por B/.2.5 millones y la mano de obra e intereses capitalizados fue de B/.1.2 millones. Estas inversiones de capital incluyen parte de los costos de construcción de la nueva Subestación Tinajitas con un monto de B/.1.3 millón de dólares. C. Resultados de Operaciones El consumo de energía eléctrica acumuladas al cuarto trimestre del año 2006 alcanzó 2,028.5 GWh, reflejando un crecimiento del 5.9%, con respecto al mismo período del año anterior. Los principales sectores económicos que impulsaron este crecimiento provienen del sector comercial con una tasa del 6.7% y del sector industrial con un incremento del 15.7%, primordialmente el retorno de grandes clientes como es el caso de las cementeras. Al cuarto trimestre de 2006, la empresa cuenta con alrededor de 312,223 clientes, dando como resultado 15,542 clientes más en comparación con cuarto trimestre de 2005, representando un crecimiento anual para el período de 5.2%. Es importante destacar que el 92% de los clientes son residenciales y consumen el 34% de la energía; el sector comercial que representa el 7% de los clientes consume el 40% de la energía; el sector industrial que es menos del 1% de los clientes consume el 12% y el sector gubernamental representan el 0.7% y consumen el 13%. Los ingresos acumulados al cuarto trimestre del 2006 representan B/.340.2 millones, B/.67.7 millones más que el mismo periodo del año anterior y representa un crecimiento anual del 24.8%. Este incremento es producto en parte por el crecimiento natural del sistema y al aumento en la tarifa efectivo en el del mes de abril de 2006 en aproximadamente 9.0%. y por el reconocimiento del ingreso producto de la recuperación de sobre costos a través del fondo de estabilización tarifaria. Los costos de compra y transmisión de energía acumulados al cuarto trimestre del 2006 resultaron en B/.262.3 millones, representando un incremento de 35.3% con respecto al cuarto trimestre del 2005. El precio promedio de la compra de energía y transmisión para el período de enero a diciembre del año 2006 fue de 11.3 cent./kwh, representando un incremento de 28% con respecto al mismo período del año anterior. Este aumento en el precio promedio de compra de energía esta directamente relacionado con el incremento en los derivados de petróleo utilizados para la generación de electricidad como lo es el caso del Bunker C. Para el periodo analizado el mencionado combustible refleja un incremento en el precio promedio de 24%, mientras que el precio de la energía en el mercado ocasional (spot) refleja un aumento de 40%. Los gastos operativos acumulados al cuarto trimestre de 2006 fueron de B/.45.1 millones que comparados con el mismo período del año anterior refleja un incremento por el orden de 4.2%. Esta variación se debe principalmente a un incremento en la provisión para cuentas incobrables, producto de un mayor número de clientes con cuentas finalizadas. 3

D. Análisis y Perspectivas Para el año 2007, la Compañía estima realizar inversiones de capital por la suma de B/.17.5 millones. Estas inversiones están orientadas a proyectos asociados con expansión del servicio, proyectos de mejoras específicas y extensión de líneas, y mejoras de la confiabilidad y calidad del servicio. Las posibles mejoras en la confiabilidad de la red y la calidad del servicio que resulte de cada inversión de capital son evaluadas y analizadas para mejorar el rendimiento del capital. E. Hecho de Importancia En el mes de abril de 2006 se puso en operaciones la sub-estación Tinajitas cuyo costo de construcción fue por el orden de B/.4.2 millones, siendo inaugurada oficialmente en el mes de agosto de 2006. En junio 30 de 2006 se dio una emisión de bono a largo plazo por la suma de B/.100,000,000 a una tasa fija de 7.60% cuyo producto se utilizó en parte para el repago de la deuda a largo plazo que tenía la Compañía a través de un préstamo sindicado. En el cuarto trimestre de 2006, la Compañía formalizó el cambio de firma de auditores por mandato de su casa matriz. La firma Deloitte, Inc. ha sido contratada para llevar a cabo la auditoría del periodo fiscal a terminar el 31 de diciembre de 2006. La firma de auditores PricewaterhouseCooper hizo la transferencia de información a la firma entrante de acuerdo a las normas de auditoría que rigen. La transferencia de información se hizo sin mayor novedad. En noviembre del 2006, la Compañía distribuyó dividendos por la suma de B/. 20.0 millones. Para el periodo abril 2006 a diciembre 2006 la empresa mantiene un nivel de contratación superior al 98% de la demanda de sus clientes. Durante el cuarto trimestre de 2006, la Compañía firmó contratos de compra de energía de corto y largo plazo a las siguientes empresas: Compra de energía en MW Generadora 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Pedregal 32 Pedregal 42 FORTUNA 25 5 15 Panam 60 60 60 60 60 60 60 60 Panam 20 20 20 20 20 20 20 20 20 BLM 0 108 108 108 108 108 108 108 108 108 Semper 0 0 23 23 23 23 23 23 23 23 Panam 16 16 45 45 Semper 0 0 30 30 Pedregal 10 1 1 51 22 165 203 211 211 211 211 211 211 211 211 4

II Parte Resumen Financiero (En Miles de Balboas) Trimestre * Trimestre* Trimestre* Estado de Situación Financiera Al 30/06/2006 Al 30/09/2006 Al 31/12/2006 Ventas o Ingresos Totales 162,743 257,366 340,172 Margen Operativo 37,449 57,126 77,827 Gastos Generales y Administrativos 22,060 33,151 45,121 Ingreso Operativo 15,389 23,975 32,705 Gastos Financieros 4,500 8,785 10,965 Utilidad o (Pérdida) Neta 7,710 10,537 18,031 Acciones Emitidas y en Circulación 49,840 49,840 49,840 Utilidad o Pérdida por Acción 0.15 0.21 0.36 Depreciación y Amortización 6,091 9,163 12,227 Utilidades o pérdidas no Recurrentes N/A N/A N/A Balance General Activo Circulante (1) 73,551 85,611 72,832 Activos Totales (1) 322,971 320,220 312,364 Pasivo Circulante (1) 86,776 71,076 77,436 Deuda a Corto Plazo 17,250 0 0 Deuda a Largo Plazo 87,500 99,144 99,152 Capital Pagado 106,099 106,099 106,099 Utilidades Retenidas 26,336 29,218 16,955 Total Patrimonio 134,908 138,104 123,054 Razones Financieras Dividendo/Acción 0.15 0.21 0.36 Deuda Total/Patrimonio 0.78 0.72 0.81 Capital de Trabajo -13,225 14,536-4,604 Razón Corriente 0.85 1.21 0.94 Utilidad Operativa / Gastos Financieros 3.42 2.73 2.98 * Las cifras reportadas son acumuladas al cierre de la fecha indicada. (1) Durante la auditoría de fin del año 2006, se determinó que no se presentaría neto el impuesto diferido corriente y no corriente, como hasta el momento se había presentado, por lo cual se restablecieron las cifras de los trimestres anteriores a fin de mantener la consistencia y que la misma sea comparable. 5

III PARTE ESTADOS FINANCIEROS Adjuntamos al presente informe los Estados Financieros Interinos No Auditados de la sociedad Elektra Noreste, S.A. No Aplica IV PARTE ESTADOS FINANCIEROS DE GARANTES O FIADORES No Aplica V PARTE CERTIFICACION DEL FIDUCIARIO VI PARTE DIVULGACIÓN Elektra Noreste, S.A. divulgará el informe de Actualización Trimestral a través de la Internet, en su página Web denominada: www.elektra.com.pa Apoderado Javier Pariente Vicepresidente Ejecutivo y Gerente General 6