Un mexicano realiza, en promedio, 9.3 trámites presenciales al año en oficinas gubernamentales

Documentos relacionados
Ventanilla Única Nacional 19 de octubre de 2015

Mesa 4: Observatorio Regulatorio y Simplificación de Trámites para las EMT Antecedentes

Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria

ÍNDICES ECONÓMICOS ESTADO DE MÉXICO

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

Santiago Croci Co-autor del informe Doing Business. 09 de febrero de 2016

CEMUN Pachuca. Práctica de Innovación Gubernamental

Mecanismos de transparencia en la administración pública estatal Cuadro 8.9 según condición de disponibilidad

TIC, empresas y políticas

INDICADORES DE GESTIÓN

Impulsando el Emprendimiento

DETALLES DEL INDICADOR Programa:

AVANCES Y DESAFÍOS EN REGULACIÓN: LA EXPERIENCIA DE CHILE

Índice de Herramientas Electrónicas de Gobiernos Locales

Política Regulatoria a Nivel Subnacional

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

Informe de Resultados

Municipios con SARE que están operando Municipio Población 2010 PEA Valor en dólares PPP 2009 Tipo SARE Puntaje Final

Municipios con SARE que están operando

Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública. PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES de abril 2016

24 compañías líderes. Quiénes somos? Presencia mundial. 36,500 empleos. 36,500 empleos. 29 plantas. 310,000 productos.

Junio de Simplificación n Administrativa: Una estrategia para mejorar la competitividad de la PYME.

La Tramitología y sus efectos en las MIPYMES Agosto 2015

Municipio del Área Metropolitana de Guadalajara, cuenta con aeropuerto. De 2005 a 2014 la población aumentó de 123 mil habitantes a más de 600 mil.

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES

Encuesta sobre acceso, uso y satisfacción de los servicios de telecomunicaciones en Costa Rica

Avances en la implementación de los Programas Presupuestales orientados a mejorar la Salud Materno Infantil

Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

Estrategia Nacional de Comercio Electrónico

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

Ficha de Perfil de candidatura al Premio a la Innovación en las Compras Gubernamentales

Es necesario crear mecanismos que faciliten la obtención de permisos de construcción. Un sistema de licencias de construcción eficaz permite:

PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y ATENCION A EGRESADOS. En los umbrales del siglo XXI el avance de la sociedad se basa en

Datos Abiertos de Gobierno (DAG) para el Desarrollo Sostenible

BITÁCORA ELECTRÓNICA B E O P

36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria

Dr. Armando Jiménez San Vicente, Secretario de Desarrollo Económico

GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN

Índice 1/ 14. Continúa

MORELOS: Modernización y Eficiencia en la Apertura de Empresas

PANEL: AVANCES Y RETOS DE LA NORMATIVIDAD EMPRESARIAL EN EL ATLÁNTICO INDICADORES DOING BUSINESS

En el país, la población de 15 años y más tiene 9.2 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida.

Aguascalientes, México

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio

Datos Abiertos de Gobierno Estrategia de Uruguay. Segundo plan de acción nacional de datos abiertos de gobierno de Uruguay

Problemática y Soluciones para Mejorar el Internet en el Ecuador. Francisco Córdova, MsC

El Plan Ceibal de Uruguay

Variedades del Capitalismo y sus implicaciones para la innovación y la desigualdad en México. Un estudio aplicado a la industria textil mexicana


Retos y opciones para aumentar la productividad en las pequeñas empresas mexicanas. Dr. Alejandro González Hernández

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L

ENCUESTA SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MODUTIH )2013

GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN

ESCRITORIO EMPRESA. Seminario: COMUNAS DIGITALES Una apuesta por la Modernización de la gestión municipal y el bienestar del ciudadano ACHM Enero 2016

UNA PERSPECTIVA ECONÓMICA SOBRE LA INFORMALIDAD EN BOLIVIA. José Luís Evia Napoleón Pacheco

Comisión Presidencial para la Reforma, Modernización y Fortalecimiento del Estado

Nuestra Empresa MISION

Banco Central de la República Argentina Subgerencia General de Investigaciones Económicas Seminario de Economía

Indicadores Económicos del Estado de Nuevo León

Ciudades digitales, Instrumentos para el desarrollo local

COMUNAS Y COMUNIDADES SALUDABLES: SALUD EN TODAS LAS POLÍTICAS

ESTRATEGIA PROMOVER LA ECONOMÍA PARA DIGITAL EN COLOMBIA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA

Términos de Referencia (TORS) Empresas Anexo I

Preservación y Difusión del Patrimonio Intelectual producido por Universidades

Sistema Integrado de Comercio Exterior SICEX Ministerio de Hacienda Enero 2013

PORTAL GOBIERNO LOCAL: COMPARTIR CONOCIMIENTO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

Digitalización Global y Economía de Demanda

Iniciativa del BID en Comercio y Género

DESTACADOS DEL TRIMESTRE:

Censos Nacionales de Gobierno Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales (CNGMD 2017)

Indicadores de Cumplimiento del Código de Conducta Oficialía Mayor Dirección General de Procesos y Estructuras Organizacionales

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Programa Presupuestario

Introducción Porqué un Observatorio Turístico en el Estado de Puebla?

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA.

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS

PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE JUSTICIA. II Etapa

Implementación del Proceso de Armonización Contable en los Municipios. Auditoría Superior del Estado de Campeche

Oportunidades de crear Alianzas entre el Gobierno y OSFL

Transformación digital, reto para la nueva Administración. Elena Liria Fernández Directora de Innovación y Transformación Digital de Servicios

Red de Centros Municipales de Negocios (Estado de Colima)

PROG SUBPROG ACTIVIDADES OBJETIVOS UNIDAD DE CANTIDAD INICIO TERMINO COSTO ESTIMADO

Guía General Central Directo. Ingreso a la Plataforma

Mgtra. Jenny Vergara Sibauste Directora

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN COLOMBIA. Hacia una Programa de Gestión de Documentos Electrónicos para la Administración Pública

Municipios con SARE que están operando Municipio Población 2010 PEA Valor en dólares PPP 2009 Tipo SARE Puntaje Final

Sinaloa en el Ranking del Reporte Subnacional Doing Business 2016 del Banco Mundial

AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA

FORMACION TÉCNICO PROFESIONAL Y CAPACITACION PERMANENTE DEL PERSONAL DEL SISTEMA ESTADISTICO NACIONAL

Modernización. a r p e. Junio de Cumplimos 5 años de trabajo

Quinto Taller sobre la Medición de la Sociedad de la. Rio de Janeiro, Abril 6, 7 y 8 de Lic. Gabriela Mónaco

POR VEZ PRIMERA REALIZAN ENCUESTA NACIONAL DE CALIDAD REGULATORIA E IMPACTO GUBERNAMENTAL EN EMPRESAS (ENCRIGE)

Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P.

Claves para la modernización de la regulación del ecosistema digital en Argentina

Mejoramiento y Ampliación: Reto de la Política de Vivienda. 28 de Mayo de 2013

Programa de Formación de Capacidades en Mejora Regulatoria. Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Julio 2016

Fernando García Granara ATP, Proyecto Fortalecimiento del Servicio Civil de los Ministerios de Trabajo en Honduras, El Salvador y Guatemala.

PROGRAMA PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS ENCUESTAS Y LA MEDICIÓN DE LAS CONDICIONES DE VIDA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (MECOVI)

Ventanilla Única de Comercio Exterior VUCE- Avances y Proyectos

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Segundo Trimestre 2017

Transcripción:

LA FALTA DE INFORMACIÓN DIFICULTA HACER NEGOCIOS EN MÉXICO Un mexicano realiza, en promedio, 9.3 trámites presenciales al año en oficinas gubernamentales Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2013

LA FALTA DE INFORMACIÓN DIFICULTA HACER NEGOCIOS EN MÉXICO Invertimos en promedio 8 horas en realizar un trámite a nivel municipal Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2013

LA FALTA DE INFORMACIÓN DIFICULTA HACER NEGOCIOS EN MÉXICO En 67% de los trámites municipales los usuarios enfrentaron algún problema como: Largas filas o escasa información Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2013

LA FALTA DE INFORMACIÓN DIFICULTA HACER NEGOCIOS EN MÉXICO 70% de los trámites relacionados con apertura de empresas tuvieron alguna dificultad 60% de los casos se debieron a la falta de información Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2013

LA FALTA DE INFORMACIÓN DIFICULTA HACER NEGOCIOS EN MÉXICO Tenemos el puesto 109 de 189 economías en permisos de construcción según Doing Business Por debajo del promedio de América Latina Con un desempeño parecido al de Malta o el Congo Fuente: Doing Business 2015, Banco Mundial. Indicador Manejo de permisos de construcción para Monterrey 2015.

USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN MÉXICO TENDENCIA CRECIENTE En 2014, más de 53 millones de personas en el país tenían acceso a internet Más de 45 millones utilizaban la computadora de su hogar y casi 19 millones utilizan un teléfono inteligente Usuarios de internet en México 5.1 7.1 10.7 11.9 14.0 (Millones) 18.0 20.6 22.1 23.3 28.4 34.9 40.6 45.7 51.2 53.9 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Fuente: Sistema de Información Estadística de Mercados de telecomunicaciones, IFT y 11 estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México, AMIPCI

INNOVACIÓN DIGITAL OPORTUNIDAD PARA LOS GOBIERNOS LOCALES Información interactiva INNOVACIÓN DIGITAL Datos abiertos Canales directos de comunicación Transacciones en línea Recolección de datos en tiempo real

LAS ESTRATEGIAS DIGITALES LOCALES RETOS PENDIENTES Cerrar brechas en la calidad y disponibilidad de información en línea 60 % de los ciudadanos mencionan que la falta de información es un problema para realizar trámites municipales Fuente: Encuesta a empresarios elaborada por el IMCO- Parametría, 2014

LAS ESTRATEGIAS DIGITALES LOCALES RETOS PENDIENTES Crear mecanismos interactivos que informen y fomenten el diálogo con el ciudadano 38 Sólo 38 de los 2,457 municipios cuentan con trámites interactivos o transaccionales Fuente: INEGI, Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2013

LAS ESTRATEGIAS DIGITALES LOCALES RETOS PENDIENTES De acuerdo con el Índice de Herramientas Electrónicas En los 54 gobiernos locales que concentran la mayor cantidad de MiPyMEs y 39% de la población, encontramos que: Fuente: Índice de Herramientas Electrónicas. IMCO 2015.

LAS ESTRATEGIAS DIGITALES LOCALES RETOS PENDIENTES ÍNDICE DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS 42% La calificación promedio fue de 42% Lo cual implica que 38 gobiernos locales obtuvieron una calificación reprobatoria Sólo 1 de cada 5 municipios publica su catálogo de giros permitidos y uso de suelo 23 gobiernos no publican los requisitos para permiso de uso de suelo Sólo 1 de cada 3 gobiernos publica el resultadode sus licitaciones Sólo 3 de los 54 han hecho pública informaciónsobre sus inspectores Fuente: Índice de Herramientas Electrónicas. IMCO 2015.

DATOS ABIERTOS MAYOR DESARROLLO ECONÓMICO Datos que cualquier usuario puede utilizar en forma gratuita, sin restricciones de licencias de uso y en formatos estándar, generalmente a través de internet Fuente: CEPAL, Plan de gobierno abierto: Una hoja de ruta para los gobiernos de la región.

DATOS ABIERTOS MAYOR DESARROLLO ECONÓMICO En términos de política pública, implica que los gobiernos pongan a disposición de los usuarios estos datos, pero también que los utilicen para enfocar mejor sus servicios Fuente: CEPAL, Plan de gobierno abierto: Una hoja de ruta para los gobiernos de la región.

LOS DATOS ABIERTOS PUEDEN CONTRIBUIR A UN MAYOR DESARROLLO ECONÓMICO Fuente: http://www.perimetr.al

DATOS ABIERTOS PROTECCIÓN A LAS EMPRESAS Fuente: http://forknplate.com/

DATOS ABIERTOS UNA MEJOR TOMA DE DECISIONES Fuente: ABC Eats, Aplicación gratuita del Departamento de Salud e Higiene Mental de la Ciudad de Nueva York. VIOLACIONES SANITARIAS 1) Comida caliente por encima de los 60 grados 2) Comida no enfriada por un método adecuado, por lo que la temperatura interna del producto se reduce 60 a 21 grados o menos en 2 horas, y de 21 a 4 grados o menos en 4 horas adicionales 3) Presencia de cucarachas en las instalaciones en áreas de comida y de no comer.

MAYOR PROTECCIÓN A EMPRESAS MENOS INCENTIVOS A LA INFORMALIDAD Fuente: IMCO con datos deinegi, Encuesta nacionaldeocupacióny empleo, primer trimestrede2015y CONEVAL Resultadosdepobreza en México 2014

MAYOR PROTECCIÓN A EMPRESAS MENOS INCENTIVOS A LA INFORMALIDAD Los negocios legales no sólo representan crecimiento del empleo formal, sino que son un bien público que detona la productividad de toda la economía

MINEGOCIOMEXICO.MX QUÉ ES? En MiNegocioMéxico.MX es posible consultar información sobre: Trámites Inspecciones Procesos de inspección Identidad de los inspectores Realización de denuncias Crear alertas de renovación de permisos Uso de suelo Ubicar tu negocio y otros negocios

MINEGOCIOMEXICO.MX QUÉ ES? MiNegocioMéxico.mx es una herramienta para encontrar los trámites y requisitos para abrir, operar y crecer un negocio en cada municipio según su giro mercantil.

REALIZAMOS UN PROGRAMA PILOTO CAPACITACIÓN EN DATOS ABIERTOS Y GENERACIÓN DE INFORMACIÓN EL APOYO POLÍTICO ES FUNDAMENTAL PARA GARANTIZAR EL ÉXITO DEL PROYECTO 1 2 3 Capacitación en datos abiertos Análisis de procedimientos para obtener información Diseño de bases de datos Capacitación en creación de bases de datos Desarrollo de plataforma Capacitación en uso de plataforma Creación de guía de adopción Difusión de aplicación

INFORMACIÓN ACCESIBLE? MEJORES DECISIONES Y DISMINUCIÓN DE COSTOS

INFORMACIÓN ACCESIBLE MEJORES DECISIONES Y DISMINUCIÓN DE COSTOS

LA INNOVACIÓN DIGITAL ACCESIBLE BENEFICIOS PARA EL GOBIERNO LOCAL Facilitar el acceso a la regulación municipal Información estandarizada Creación de cuentas para gestión del negocio Bases de datos abiertas en formato exportable y reutilizable

LA INNOVACIÓN DIGITAL ACCESIBLE BENEFICIOS PARA EL GOBIERNO LOCAL Políticas públicas con base en los datos que recibe el municipio Mejora de canales de comunicación entre gobierno y empresarios Aplicación de Código Abierto Sistema de manejo de información para servidores públicos

BAJOS COSTOS DE IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO El costo para los municipios fue cero Los costos de programación y mantenimiento serán menores a medida que más gobiernos abran sus datos en MiNegocioMexico.mx

MiNegocioMexico.mx tiene el potencial para ser el referente de transparencia para hacer negocios en México UNA OPORTUNIDAD CLAVE: 938 municipios cuentan con la posibilidad de ser reelectos para un nuevo periodo

EL SITIO ESTÁ DISEÑADO PARA SUPLIR LA FALTA DE INFORMACIÓN SENCILLA Y ÚTIL PARA EMPRESAS