ACCOUNTABILITY Es la CLAVE - Cómo mejorar el desempeño y mejorar resultados en la ejecución de proyectos?

Documentos relacionados
CONDUCTA ORGANIZACIONAL

Creando una Visión y Misión Personal

DIRECCIÓN DE EQUIPOS INTERFUNCIONALES Factores para el alto rendimiento de los equipos dentro de una organización. Prof. Juan Antonio Ramos-Yzquierdo

Consejospara.net. Consejos para emprendedores

Código Ético de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

Es una imagen mental de un estado futuro deseable. Es ver tu futuro deseado y volver para construirlo tal como lo viste.

ADAPTACIÓN DE LIBROS A UN MODELO DE EDUCACIÓN VIVENCIAL

Youssef Jabbour Falcone:

LA IMPORTANCIA DE ESCUCHAR

Sistema de Gestión de Calidad OFICINA NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL

CAMBIOS CLAVE. Qué hacen las organizaciones exitosas para permitir a las personas adueñarse del lograr los resultados esperados?

EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA. Dra. Bertha Valera

Lic. Alberto Millán G.

LIDERAZGO EN VALORES LIDERAZGO PERSONAL QUÉ ES LA VISIÓN? INTELIGENCIA EMOCIONAL. Dimensiones internas:

1 ORIENTACIÓN AL LOGRO

Cuadro de Mando Integral

Alineación entre el CMO-CIO

Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas

Latinoamérica. LEADERSHIP BOOT CAMP El Programa Número 1 a Nivel Mundial para Líderes

LAS EMOCIONES, ACTITUDES Y EL PODER DE AGRADECIMIENTO PARA EL EXITO EN LA GESTION DEL TALENTO HUMANO. Paulina Montenegro Olmedo

MAESTRÍA EN GERENCIA DE EMPRESAS MARÍTIMAS CON ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN AMBIENTAL MARÍTIMO PORTUARIA

DISEÑO DE UN EQUIPO GANADOR Y DE ALTO RENDIMIENTO

WAVE. Visión General. Wave puede ser utilizado para la selección, el desarrollo y coaching de personal profesional y gerencial.

Garantía de Calidad. Elaboró: M.A. Ing. Oscar Martínez Campos

La Definición de Objetivos

PLAN DE JUEGO. OPERACIÓN F O D A Información del Servicio o producto. Administración de recursos humanos

DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS MARIANA MANTILLA BANCO AV VILLAS

LA SABIDURÍA DE LOS EQUIPOS. Jose Jorge Saavedra y Ricardo Pereira

LIDERAZGO Módulo 2. Grupos de Trabajo. Introducción

PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS

ADEL CHALATENANGO GESTIÓN EMPRESARIAL

TALLER LIDERAZGO, MOTIVACIÓN Y DIRECCIÓN DE EQUIPOS

Inventario de prácticas de liderazgo: LPI JAMES M. KOUZES & BARRY Z. POSNER

YO, EMPRENDEDOR. El camino al éxito empresarial

Liderazgo en Seguridad y Salud en el Trabajo. Javier Taipe Rojas CIP 43027

Certificación en Coaching IAC Coaching Masteries

Liderazgo para Gerentes, Jefes, Supervisores

Mas allá de la generación Y. Los retos del mercado laboral y la educación. Arturo Velasco, Socio Deloitte Noviembre 2014

Qué hacemos? Cómo lo hacemos? Quiénes somos?

Es el reconocimiento del valor inherente de los derechos innatos

EL RIESGO PSICOSOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA GESTION DEL RIESGO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2014

CAMINO HACIA LA GENERACIÓN DE EXPERIENCIAS POSITIVAS EN SALUD JUAN CARLOS LONDOÑO SIERRA

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL

CAPACIDAD PARA TOMAR LA INICIATIVA

Emprendimiento. Planear y ejecutar proyectos con impacto económico y social

COMPETENCIAS DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL EFICAZ

TRABAJO EN EQUIPO Y EL LIDERAZGO

CÓMO MANTENER UNA BUENA COMUNICACIÓN CON SU MÉDICO

Leadership Matters by

Bienvenido a nuestra clase 201:

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS. Variables del estudio

Competencias Institucionales

El 70% de los proyectos de transformación fracasan, dice John Kotter.

Relatores: Ricardo Nanjari y Alejandro Penabad. Las Mejores Prácticas para Afrontar los Cambios Organizacionales

Dirección y desarrollo de equipos de trabajo

Lección 2: Ventajas de la Planificación

Habilidades Gerenciales. Luis Hernando Montoya G.

General Competencies Developme nt Advisor Resource Guide 103

PERFIL ORGANIZACIONAL

Liderazgo en el S.XXI (El coaching como herramienta para liderar equipos y personas)

Los servicios de extensión para los productores cafetaleros.

Creando Experiencias Sensacionales. Armando Almeida

Administración I: Planear actividades y asignación de recursos. Prof. Oscar J. Hernández Copka Junio de 2015

MODULO 7 : DELEGACIÓN DE AUTORIDAD. Definición concepto. Ventajas de la delegación. Desventajas de la delegación. Barreras críticas para la delegación

Desarrollo de Habilidades Blandas para Megaproyectos. Enrique Cappella, MSc, PMP, SDI MF Quito 1 de junio de 2012

Creando una matriz FODA Introducción La matriz FODA es una adaptación del método DOFA, utilizado como herramienta de diagnóstico empresarial

EMPRENDIMIENTO ASOCIATIVO Mujeres Emprendedoras

Proceso de planeación estratégica

Habilidades Sociales. Habilidades Sociales. Habilidades Sociales 03/05/2012. Habilidades sociales avanzadas. Iniciación de habilidades sociales

ELABORAR MI VISION PERSONAL

LA LEY DE LA INTENCIONALIDAD

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

Planeación a Largo Plazo

Ejercer Autoridad. Jose Jorge Saavedra

ISO Por : Ing. Polo Agüero

ANEXOS. ANEXO 1. CUESTIONARIO DE (Litwin & Stringer, 1968)

Promover la Cultura Preventiva Parte I

[Estrategias de fomento del emprederismo]

El Liderazgo Inteligente en la Dirección de Proyectos. Enrique Cappella, MSc, PMP, SDI MF Grupo Sinergia, Costa Rica

CARACTERÍSTICA: CREATIVIDAD

CARACTERÍSTICA: CREATIVIDAD

Taller: Calidad de Servicio

Nuevos enfoques en la gestión de activos. La serie de normas ISO

La Organización focalizada en la Estrategia

Capacitación Empresarial Team Building Eventos especiales Coaching individual y/o grupal Formación de Capacitadores Outdoor Training

Comportamiento organizacional

Lección 2: Quiero entrar a Internet, pero estoy abrumado!

COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL RETORNO SOBRE EL CAPITAL EMPLEADO (ROCE) RETORNO DE LA INVERSIÓN N (ROI) Reliability Management

Estrés 14 de agosto de 2015

Curso APUNTA ALTO. Desarrollando los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Formación a Nivel Subconsciente

Mutual Summit Sergio Contador Contreras Liderazgo para una Cultura de Seguridad

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS

Evaluación del desempeño para empleados unión elegibles por el año fiscal 2016

BREVEE CATÁLOGO CURSOS

LIDERAZGO Módulo 5. Trabajo en equipo. Introducción

Servicios Tecnológicos Negocios y administración

FORMACIÓN DE EQUIPOS. Habilidades Gerenciales para la dirección de equipos de trabajo. Panamá, 26 de junio de 2013 InterContinental Miramar Panamá

Liderazgo para la mejora en las escuelas

Administrando a traves del cambio: el poder del compromiso. Don Van Meer Former President/CEO Carswell, a Thomson Reuters Business

Programa de Marca Personal

Transcripción:

ACCOUNTABILITY Es la CLAVE - Cómo mejorar el desempeño y mejorar resultados en la ejecución de proyectos? Juan Carlos García Villalaz info@doortraining.com.pa / 208 9335 Panamá, 24de Junio de 2015

2012 Partners In Leadership. Presentación para Capacitación especial (ST) 1003-A-C-ENG

Está usted excediento sus expectativas? Licensias Partners In Leadership IMA Vervago DialogueWORKS Jolles Associates Clientes IT & Telecom Banca y Seguros FMCG Farmaceuticas & Salud Industrial Percicia Más de 30 años de experiencia 1000 Trainers, coaches & consultores Supervisión de Calidad Estricto Proceso de Certificación DOOR en Números Fundada en 1981 Un solo punto de contacto Más de 50 Programas Más de 55 paises CONSULTOR IA ORGANIZACIONA L EQUIPO INDIVIDUAL CLIENTE VOLUNTA D CAPACID AD APLICACIO N LIDERAZGO & GERENCIA LEADERSHIP & MANAGEMENT Resultados de negocios Cambio en comportamientos Retroalimentacion de participantes y mejora de habilidades DOOR model 3

TRES CAMINOS para crear mayor accountability en proyectos El camino de ASUMIR accountability personal El camino de CONSTRUIR una cultura de trabajo accoubtable El camino de MANTENER a los demás accountable

ACCOUNTABILITY Es la CLAVE - Cómo mejorar el desempeño y mejorar resultados en la ejecución de proyectos? Uno de los grandes desafíos que tenemos en los negocios reside en ser exitosos en la ejecución; sin embargo, en proyectos y procesos complejos en donde intervienen diversos actores se hace más desafiante el logro de resultados. Los procesos y metodología de Accountability de Partners In Leadership / DOOR hacen más efectiva la ejecución, la responsabilidad y el logro de resultados.

La Metáfora: El Principio de Oz

El Ciclo de la Víctima

Desafíos en la Ejecución e Implementación de Iniciativas y Proyectos (Resultados de nuestras investigaciones)

Ejecución e Implemetación Nuestras investigaciones muestran que hay falta de confianza en la capacidad de una organización para ejecutar. El 78% de los participantes del estudio anticiparon no cumplir fechas El 85% se sienten abrumados por la cantidad de trabajo El 71% se sienten incapaces de ser exitosos por el volumen de trabjo

Creo que no voy a cumplir con fechas clave? No 22% Si 37% Tal vez 41%

Me siento abrumado con la cantidad de trabajo que debo hacer? Nunca 9% Todo el tiempo 16% A veces 75%

Me siento frustrado porque la gente no entiende lo imposible que es lograr lo que solicitan? No 29% Si 28% A veces 43%

Me siento que el no podré cumplir por el volumen de trabajo? Nunca 29% A veces 65% Todo el tiempo 6%

Me siento estresado con las crecientes prioridades y mi habilidad para cumplir con Para nada 14% ellas? Totalmente 20% Algo 66%

Me siento que estoy en una situación para perder? No 38% Si 16% Quizás 46%

Me siento que las cosas se van a a mantener estresantes, sin luz al final del tunel No 23% No estoy seguro 24% Si 53%

Cuáles son las características de una persona EXCELENTE en un proyecto?

Qué es ACCOUNTABILITY?

Definición de accountability (traducción al Español del diccionario Webster) ACCOUNTABILITY: sujeto a rendir cuentas, dar explicaciones o justificaciones, ser confiable y saber responder.

Definición de accountability de El Principio de Oz ACCOUNTABILITY Elección personal de sobreponerse a las circunstancias personales y demostrar la capacidad de dominio necesaria para lograr los resultados clave

La idea ACCOUNTABILITY comienza cuando se identifican Claramente los RESULTADOS

Cuál es tu Trabajo en un Proyecto?

Accountability en el trabajo y participación Se identifican y entienden claramente los resultados clave en su empresa? SÍ NO 14% 86% El 86 % contestó NO! Fuente: Partners In Leadership Workplace Accountability Study, 2012

Accountability en el trabajo y participación Las prioridades suelen cambiar con frecuencia, creando confusión acerca de los Resultados claves que necesita conseguir? SÍ NO 16% 84% El 84% contestó SÍ! Fuente: Partners In Leadership Workplace Accountability Study, 2012

Accountability en el trabajo y participación Cómo funciona la retroalimentación en tu empresa? 25% 15% Las personas ofrecen y reciben retroalimentación constantemente. Pocas veces intercambiamos retroalimentación. Solo se intercambia retroalimentación cuando las cosas salen muy mal. 60% Fuente: Partners In Leadership Workplace Accountability Study, 2012

Accountability en el trabajo y participación Cuando se trata de cuán bien las personas en la empresa se Adueñan (Comprometen)... 8% 30% Alcanzaremos los resultados claves porque las personas poseen el nivel necesario de compromiso y pertenencia. No alcanzaremos nuestros resultados organizacionales claves debido a la falta de compromiso y pertenencia. 62% Alcanzar nuestros resultados claves está en peligro debido a la falta de compromiso y pertenencia. Fuente: Partners In Leadership Workplace Accountability Study, 2012

Accountability en el trabajo y participación Cuando se trata de cuán bien las personas de la empresa Resuelven (Solucionan)... 25% 46% 29% Las personas son creativas y se comprometen a solucionar los problemas que encuentran en el trabajo. Las personas parecen estancarse enseguida ante los problemas que enfrentan. Las personas esperan que los demás resuelvan sus problemas por ellos. Fuente: Partners In Leadership Workplace Accountability Study, 2012

Accountability en el trabajo y participación Cuando se trata de cuán bien las personas en la empresa Ejecutan... 12% 31% 57% A pesar de los desafíos que surgen, las personas se mantienen enfocadas en seguir al pié de la letra y concretar las prioridades de la empresa. Poder concretar nuestros planes es una cuestión que necesitamos mejorar para tener éxito. Una gran debilidad en nuestra empresa es la habilidad de ejecutar. Fuente: Partners In Leadership Workplace Accountability Study, 2012

Nuestros estudios muestran que: 83% cree que se harían las cosas de manera diferente si se tratara de su propia empresa 63% se encontraban a la espera de ver si una situación se resolvería sola

Nuestros estudios muestran que: 85% ha sentido impotente, que no tenían ningún control sobre su situación Casi el 60% admitió haber visto un problema, pero no hizo nada para resolverlo 76% han caído en la trampa "dime qué hacer

Cómo vamos a lograr RESULTADOS bajo este tipo de situaciones?

Qué debemos cambiar para lograr mejores RESULTADOS?

La Pirámide de Resultados

Para obtener mejores resultados necesitamos movernos hacia elementos que contribuyan a un cambio de CULTURA. E 1 Cultura Actual Cultura Deseada

Reglas del juego de la culpa 2012 Partners In Leadership. Exposición de Capacitación especial (ST) 1203A-C-ENG

No Lograrlo..

Jugar al juego de la culpa CUBRIRSE LAS ESPALDAS

Cómo juegan el juego de la culpa en los proyectos en que participamos?

Los Pasos para accountability Arriba de la Línea Los Pasos para Accountability LA LÍNEA Debajo de la Línea El Juego de la Culpa CUBRIRSE LAS ESPALDAS CULPAR A ALGUIEN ESPERE Y VERÁ IGNORAR / NEGAR CONFUSIÓN / DÍGAME QUÉ HACER NO ES MI TRABAJO

Las 16 mejores prácticas Contemplar las perspectivas de los demás Ser abierto y sincero cuando me comunico Pedir y ofrecer retroalimentación Escuchar cuál es la dura verdad para poder ver abiertamente la realidad de la situación Involucrarse personalmente Aprender tanto de los éxitos como de los fracasos Asegurarse de que su trabajo esté alineado con los Resultados claves Actuar de acuerdo a la retroalimentación que reciba Preguntarse siempre «qué más puedo hacer?» Colaborar superando los límites interdisciplinarios Tratar los obstáculos de manera creativa Tomar los riesgos necesarios Hacer las cosas que digo que voy a hacer Mantenerse por Arriba de la Línea sin culpar a los demás Registrar el progreso con reportes dinámicos y transparentes Generar un ambiente de confianza

Un punto crítico Toda empresa llega alguna vez a un punto crítico en el que debe hacer cambios drásticos para avanzar al siguiente nivel de rendimiento. Si la empresa no consigue ver y aprovechar ese momento empezará a decaer. La clave es tener valor. - Andrew S. Grove Ex presidente de Intel

El Principio de Oz Únicamente si se asume total accountability sobre lo que pensamos, sentimos y hacemos y lo que conseguimos, podemos dirigir nuestro Propio destino; de otra manera, algo o alguien más lo hará

2012 Partners In Leadership. Presentación para Capacitación especial (ST) 1003-A-C-ENG