Gacimartín A, Espejo L, Rodríguez J, González C. Fuenlabrada, 22 de Noviembre 2013 Jornadas Interhospitalarias de Fisioterapia

Documentos relacionados
DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA INFORMÁTICA PARA LA GESTION CLINICA EN FISIOTERAPIA

Ejercicios de entrenamiento del tronco para mejorar la funcionalidad y el equilibrio en sedestación en los pacientes post-ictus. Revisión sistemática

Aplicación Firma Electrónica de Archivos 2.0 MANUAL DE USUARIO. Versión [2.0.0] Firma Electrónica de Archivos Versión 2.0

Contenido GPU (I) Introducción Sombreadores. Operadores. Vértice Píxel Geometría. Textura Raster HDR

Piratería y Software Libre. Benjamin Mako Hill

Univesidad Técnica Particular de Loja Escuela de Ciencias de la Computación

DE CONTENIDO LTS...3

Curso Photoshop. Lección 6 Tormenta de Arena. Tomás Garralaga Camarero

LA FISIOTERAPIA EN EL DEPORTE: PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN LESIONAL

Guía docente. Postgrado de Experto Universitario en Fisioterapia del aparato locomotor: diagnóstico, terapia manual y ejercicio terapéutico

Curso básico de GPS - GNSS

Escaneo de equipos y puertos en tu RED e Internet con NMAP y FPING.

Curso básico de Python para Arcgis 10.1

Netiqueta: Comportamiento en línea

Aplicación Firma Electrónica de Archivos 3.0 MANUAL DE USUARIO. Versión Firma Electrónica de Archivos Versión 3.0

MODELO FORMATIVO. DATA DE INíCIO / FIM / Mañana - 9h - 14h Tarde - 15h - 18h INVESTIMENTO

CREA MPRESA! USANDO TECNOLOGÍA. Te ayudamos a darle forma y que tu negocio sea un éxito

Guía docente. Post-grado de Experto Universitario en Fisioterapia del aparato locomotor: diagnóstico, terapia manual y ejercicio terapéutico

ALICIA FRENTE AL ESPEJO Pablo Iglesias Simón

CUADERNO DE PROGRESIÓN. castores

Información de Derechos reservados de esta publicación.

ELEMENTS AGUA CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Cadenas Musculares GDS

A QUIÉN VA DIRIGIDO Fisioterapeutas y alumnos de último curso de fisioterapia

Sistemas de Información Geográfica basado en software libre. Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco

PREVENIR LESIONES DE RODILLA

ANÁLISIS BIOMECÁNICO EN EL DEPORTE

esitef ESCUELA INTERNACIONAL DE TERAPIA FISICA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Fisioterapia FACULTAT DE FISIOTERÀPIA 3 Primer cuatrimestre

Ejercicios para Cisco Packet Tracer

CV Alicia Cebrián Lucas

METODO POLD DE TERAPIA MANUAL. Aplicación fascial y muscular en columna y tórax

TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN LUMBAR Tomás Bonino PROFESOR

1.2. Asimismo el nombre de dominio titularidad de SUMINISTROS INDAGRO S.L. es indagro.es.

bsj-marketing.es

INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. EL JUEGO 3. CÓMO JUGARLO? 4. LA CARÁTULA 5. CREATIVE COMMONS AGRADECIMIENTOS 7. NOTA DEL AUTOR

TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA ED. 19 SALAMANCA

Biomecánica del Ciclismo en Fisioterapia:

Dra. Manuela González Santander Médico de la Comisión Mèdica del COE Jefa de Servicio de Imagen y Dinámica Postural del Centro de Medicina del

ANÁLISIS BIOMECÁNICO DEL CICLISMO

ABDOMINAL CORRECTIVO CON OBERTURA DE PIERNAS

TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN MIEMBROS INFERIORES

EJERCICIO TERAPÉUTICO APLICADO A LAS ALTERACIONES DEL RAQUIS LUMBAR

PODOLOGIA DEPORTIVA Y FUTBOL

La prevención pasa por un entrenamiento programado y progresivo en el que deben ser prevenidos y tratados todos los factores predisponentes.

CURSOS FORMATIVOS COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRESCRIPCIÓN EFECTIVA DE EJERCICIO TERAPÉUTICO _II EDICIÓN

INFORME DE MEDIOS DE PAGO Y FRAUDE ONLINE EN ESPAÑA

OJS: Open Journal Systems Manual de Usuario Rol Gestor de Revista Parte 1: Configuración General de la Revista

CASO CLÍNICO: TRATAMIENTO BIORREGULADOR EN LESIÓN DEL MÚSCULO RECTO ABDOMINAL SUFRIDA POR TENISTA PROFESIONAL

Tema 5- INTRODUCCIÓN A LA BIOMECÁNICA OCUPACIONAL

TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN CERVICAL

Flickr es un sitio web donde podremos almacenar y compartir fotografías digitales. Actualmente pertenece a Yahoo!.

palda, con la eficacia que garantiza el tratamiento mediante manipulaciones vertebrales.

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO FAQs DOBLE GRADO EN FISIOTERAPIA Y PODOLOGÍA:

Tendrá una circunferencia entre 61 y 64 centímetros.

[ÁREA DE SALUD] CURSO DE OSTEOPATÍA. Transformamos tu esfuerzo en éxito.

CADERA: VALORACIÓN, ANÁLISIS DE MOVIMIENTO Y EJERCICIO TERAPÉUTICO

Es necesaria la confirmacion de plaza a ESINFIS antes de hacer la inscripcion definitiva

FUNCTIONAL MOVEMENT SCREEN

PRESENTACIÓN OBJETIVOS

TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA (TMO)

Curso de Exploración y Tratamiento de Extremidades Inferiores : Exalumnos de Fisioformación y estudiantes de fisioterapia 650.

Tendrá una circunferencia entre 61 y 64 centímetros.

Análisis Biomecánico y abordaje integrador del Triatleta

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA AREA REHABILITACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE BIOMECÁNICA

PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN FUNCIONAL DE LESIONES EN FÚTBOL

CURSO OFICIAL ACSM Spain / Advanced Training

Qué es el Masaje Terapéutico y Deportivo?

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CREAM

Protégete por dentro y por fuera. Consejos para jugar a hockey de una forma más saludable

ANÁLISIS DE MARCHA 3D

BALNEOTERAPIA EJERCICIOS EN PISCINA

Trabajo de Preparación Física Selección de Entre Rios Autor: Victor Vernay SELECCIÓN DE ENTRE RIOS

ANÁLISIS DE LOS EJERCICIOS ACTUALIZACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

ALEXA YANINA CALDERON HENAO JUAN CARLOS ESTACIO REY SANDRA MARCELA MANRIQUE ROLDAN MANUEL ALEJANDRO RUBIO ARCE

CURSO PUNTOS GATILLO, PUNCIÓN SECA Y DOLOR MIOFASCIAL

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA LA ARTROSIS DE CADERA

EXPLORACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO TEMPOROMANDIBULAR (ATM), SU RELACIÓN CERVICAL, DOLORES DE CABEZA Y CONTROL MOTOR

INTRODUCCIÓN A PILATES PARA FISIOTERAPEUTAS DESARROLLO DEL CURSO

Fútbol. Entrenador para principiantes Autor: Miguel Angel Luaces

Noviembre. Que se tuvieron o se deben tener en cuenta en la fuente que generó el accidente.

CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN. entrenador personal CURSO DESARROLLADO POR

DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO SALUD OCUPACIONAL SUBPROGRAMA ERGONOMÍA PAUSAS ACTIVAS

Manejo Kinésico de las Alteraciones del Movimiento

KINESIOLOGÍA DEPORTIVA

3DAB FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Y BASES DE ACONDICIONAMIENTO

FUNCTIONAL TRAINING COACH I (JUN 2015) MADRID Functional T

TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN DORSAL Y TÓRAX

Muñoz Martínez Ana Belén; De La Huerga Juárez Elena; Hurtado Reija Noelia; Longobardo Nombela Mª Teresa; Rojas Galletti Mª Soledad; Lojo Lorenzo

Al momento del ingreso, usa una bota ortopédica en pierna izquierda que se comenzó a usar posterior a la salida de la inmovilización con yeso.

EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN DE LCA (LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR) TRAS PLASTIA AUTÓLOGA CON SEMITENDINOSO

CONDICIONES DE USO. 1. Información corporativa. 2. Condiciones de uso. 3. Usos no permitidos

La International Continence Society define la incontinencia urinaria como:

EXPLORACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA REGIÓN CRANEOMANDIBULAR, CERVICAL SUPERIOR Y CONTROL MOTOR

ASPECTOS CURRICULARES DE LA FORMACIÓN DE ENTRENADORES

Apuntes Hockey Hierba (1-8) _ Jesús de Santiago HOCKEY HIERBA (SALA)

Antonio Mialdea Baena Doctor en Filosofía

Lateralidad, zona de lanzamiento, y eficacia de las tandas de penalti en jugadores profesionales de fútbol

PLAN PREPARACIÓN FÍSICA C.T.A.

INTRODUCCIÓN, FILOSOFÍA Y TIPOS DE DIAGNÓSTICO FISIOTERÁPICO

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

Transcripción:

Detección y prevención de riesgos lesivos tras análisis biomecánico del gesto deportivo en jugadores de hockey hierba Gacimartín A, Espejo L, Rodríguez J, González C Fuenlabrada, 22 de Noviembre 2013 Jornadas Interhospitalarias de Fisioterapia Toda investigación nace de la necesidad de encontrar la solución a un problema Cuál fue el problema? 1

Gestos característicos propios del hockey Implican a su vez lesiones características Intervención del fisioterapeuta Método de Intervención de Fisioterapia: Valoración: Anamnesis Exploración física: Estructuras articulares Estructuras miofasciales Estructuras tendinosas Estructuras nerviosas Tratamiento 2

PROBLEMA Índice y severidad de lesiones en los tiradores de arrastre del penalti córner El Penalti Córner: la jugada reina en hockey hierba Brasa (1995) Copa de Europa masculina: 36,5% de los goles. Pérez (2002) Copa de España Juvenil: 28,2 % de los goles. Piñeiro (2005) 59 partidos internacionales absolutos: 45%. EL EQUIPO CON MAYOR EFICACIA EN EL PENALTI CÓRNER GANA 3

El tiro de arrastre Brasa (1995): El 36,5% de los goles en PC. Pérez (2002): El 28,2 % de los goles en PC. EL 76% CON TDA Piñeiro (2005): El 45% de los goles en PC. EL 50% CON TDA GESTO DEL HOCKEY MÁS EFICAZ EN LA JUGADA MÁS EFICAZ = EL GESTO MÁS IMPORTANTE DEL HOCKEY! Por tanto: IMPORTANCIA DEL TIRADOR DE ARRASTRE EN EL EQUIPO Asuvez,granriesgodelesión de este jugador precisamente porlaprácticadeestegesto. Frecuentemente observado: Pubalgia Lumbalgia 4

Si éste jugador se lesiona el rendimiento y resultados del equipo se verán probablemente MUY AFECTADOS Si éste jugador se lesiona el rendimiento y resultados del equipo se verán probablemente MUY AFECTADOS 5

Intervención de Fisioterapia: Valoración: Anamnesis Exploración física: Estructuras articulares Estructuras miofasciales Estructuras tendinosas Estructuras nerviosas Tratamiento Intervención de Fisioterapia: Valoración: Anamnesis Exploración física: Estructuras articulares Estructuras miofasciales Estructuras tendinosas Estructuras nerviosas Movimiento Tratamiento: Movimiento 6

Shirley Sahrmann Diagnóstico y tratamiento de las alteraciones del movimiento 1. Conocer la implicación de las estructuras que valoro 2. Conocer el posible desarrollo de un síndrome del movimiento OBJETIVO Analizar desde un punto de vista biomecánico el tiro de arrastre Determinar las estructuras corporales con mayor riesgo de lesión y los mecanismos lesivos 7

MATERIAL Y MÉTODO MÉTODO Estudio descriptivo observacional Criterios de inclusión: profesionales de hockey hierba responsables de la ejecución del tiro de arrastre al menos dos años de experiencia en su ejecución Criterios de exclusión: lesión traumática cirugía Muestra final de cuatro jugadores MATERIAL Grabaciones de video y secuenciación fotográfica Sofware informático RESULTADO 1) FASE DE CARRERA Inicio: jugador en posición de salida Fin: apoyo del pie izquierdo aproximadamente en línea con la bola Riesgos lesivos: no se consideran que existan en esta fase 8

RESULTADO 2) FASE DE SALTO Inicio: apoyo del pie izquierdo aproximadamente en línea con la bola tras el último paso Fin: apoyo del pie derecho por delante de la bola al final de una aducción de la cadera derecha Riesgos lesivos: columna lumbar en flexión y rotación derecha 3) FASE DE TIRO: SUBFASE DE ARRASTRE Inicio: apoyo del pie derecho por delante de la bola al final de la ADD de la cadera derecha RESULTADO Fin: apoyo del pie izquierdo con ambas caderas en máxima ABD al finalizar la ABD de la cadera derecha Riesgos lesivos: Cadera derecha. Anivel muscular, musculatura abductora (propulsión) y aductora (frenada excéntrica). A nivel articular, amplia aducción en apoyo monopodal 9

RESULTADO 3) FASE DE TIRO: SUBFASE DE EMPUJE Inicio: apoyo del pie izquierdo con ambas caderas en máxima ABD al finalizar la ABD de la cadera Fin: apoyo monopodal sobre el pie izquierdo en máxima F, ADD y RE de cadera izquierda Riesgos lesivos: columna lumbar en flexión rotación izquierda, cadera izquierda RESULTADO Intervención de Fisioterapia: Valoración: Anamnesis Exploración física: Estructuras articulares Estructuras miofasciales Estructuras tendinosas Estructuras nerviosas Movimiento Tratamiento: Movimiento 10

CONCLUSIONES Introducción del movimiento en la valoración y tratamiento del fisioterapeuta. En todos los ámbitos donde actúe: deportivo, hospitalario, laboral y etc. CONCLUSIONES Introducción del movimiento en la valoración y tratamiento del fisioterapeuta. En todos los ámbitos donde actúe: deportivo, hospitalario, laboral y etc. 11

CONCLUSIONES Somos los profesionales del movimiento Midamos y tratemos movimiento Para no sólo tratar consecuencias, sino actuar sobre las causas La vida es movimiento, movimiento es Fisioterapia www.fisiohockey.com MUCHAS GRACIAS! ana_gacimartin@fremap.es 12

LICENCIA DE USO DE ESTE DOCUMENTO El presente documento se presentó a la 3ª Jornada Interhospitalaria de Fisioterapia, celebrada el 22 de Noviembre de 2013 en el Hospital Universitario de Fuenlabrada (Madrid, España). Usted es libre de: copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra Remezclar transformar la obra Hacer un uso comercial de esta obra Bajo las condiciones siguientes: reconocimiento Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra). Compartir bajo la misma licencia Si altera o transforma esta obra, o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta. Entendiendo que: Renuncia Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor Dominio Público Cuando la obra o alguno de sus elementos se halle en el dominio público según la ley vigente aplicable, esta situación no quedará afectada por la licencia. Otros derechos Los derechos siguientes no quedan afectados por la licencia de ninguna manera: Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones reconocidas por ley no se ven afectados por lo anterior: Los derechos morales del autor; Derechos que pueden ostentar otras personas sobre la propia obra o su uso, como por ejemplo derechos de imagen o de privacidad. Aviso Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/