Ciudades en escena. Innovación, Desarrollo Competitivo y Transferencias para el Desarrollo Sostenible. Giselle Della Mea Octubre, Puebla

Documentos relacionados
Política Publica en TI. Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio

GOBERNACIÓN DEL CAUCA

AL-Invest 5.0: Apoyo a las MiPYMES como para un desarrollo integrador

Taller: Fundamentos generales del Capital de Riesgo

Estrategia Valencia Ciudad Inteligente

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL A TU ALCANCE JUNIO / EXPO GUADALAJARA.

LA Bahía de cádiz contiene una. Buscamos empresas y emprendedores que quieran

El Gobierno catalán aprueba el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña

Congreso Chileno de Educación en Ingeniería. Pucón 2016

EN EL SECTOR QUIMICO. Conclusiones al HLG de la Comisión Europea. Pilar Martí Directora de Tecnología, Química

TIC, empresas y políticas

Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social. Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio

RIS3 Galicia y el ámbito del agua

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina"

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA

Outpost Bogotá Marzo 15 - Junio 15, 2011

TALLER DE EMPRESA DIGITAL (TED) ITED

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

Festival por un Mar Mediterráneo Sostenible

TÍTULO: PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE (PROSOFT)

Declaración Final De Los Participantes Al Primer Foro Mundial De Países Productores De Café

Diplomado Gestión Estratégica Empresarial

Departamento Nacional de Planeación

Estrategia Digital Nacional Principales modelos, retos y oportunidades para el Sector Tecnológico

ELCUBO 1. Qué es El Cubo 2. Cómo participar en El Cubo 3. Por qué participar en El Cubo

Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas

ANTECEDENTES. Más de 20 años de AL-INVEST:

Ciencia ciudadana y RRI: ciencia con y para la sociedad

Innovación y emprendimiento El caso de Bolivia Henry Oporto Fundación Milenio

El mundo del trabajo en transformación La iniciativa del Futuro del Trabajo de la OIT

BANCA CORRESPONSAL Y CUENTAS SIMPLIFICADAS

XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género

SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES

VIII FORO LATINOAMERICANO DE BANCOS COMUNALES

El Fomento de Cluster IT en Centroamérica

DESARROLLO ECONOMICO LOCAL INCLUSIVO

Análisis de la situación de Sevilla en relación a la estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente de Andalucía, RIS 4

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

Los Retos de Crecimiento en la Industria Catalana: El Papel del Capital Riesgo

ALIANZA PARA EL EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Cómo incorporar la Innovación en la Cultura de las organizaciones. CLUB EXCELENCIA EN GESTIÓN

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

Ficha de identificación de experiencias. 1. Datos de la Entidad Responsable. 2. DescripciÓn del programa o proyecto. Ámbito de Intervención

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

INTELIGENCIA TECNOLÓGICA COMO HERRAMIENTA PARA DIVERSIFICACIÓN Y SOFISTICACIÓN

Innovación y Emprendimiento como Factor de Competitividad. Ronald Arcea INCAE Business School Abril, 2017

Ecuador: Cambio de la Matriz Productiva: Microeconomía y Acuerdos ROBERTO SALAZAR CÓRDOVA

WE&B. Servicio de Innovación Social

Algunas ideas fuerza para ayudarnos a pensar sobre las posibilidades de HARROBItik HARROBIra

Plan Estratégico Habitacional Visión Medellín, abril 14 de 2011

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA

Campus do Mar, un proyecto para construir el futuro a partir de los océanos

CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León

CENTRO DE FORMACIÓN EJECUTOR TÍTULO DE LA PROPUESTA Y/O PROYECTO. Nombre del proyecto o propuesta de solución. MODALIDADES DE INNOVACIÓN

ZONA ECONÓMICA FRONTERIZA. Baja California, Baja California Sur y Sonora

HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada. Madrid, 7 de marzo de 2017

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

PROGRAMA DE ACCIONES EN ANDALUCIA (MÁLAGA)

Sesión de apertura. Porqué impulsar un agro empresarial y desarrollar la agroindustria en Colombia? (Fedepalma)

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO

Creatividad Ingrediente clave para la Innovación

CODIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMIA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD INNOVACION.

PROYECTO: CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO CIDT

Módulo: Emprendimiento social como modelo de desarrollo alternativo

Innovación e Industria Petrolera

PARQUE DE INNOVACIÓN DE LA SALLE A.C.

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF

Ferrovial. Trayectoria

MáSTER Emprendimiento Social e Innovación

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

18 DE OCUBRE 2011 Lima, Perú

CÁTEDRA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

Del 5 al 25 de noviembre

Cómo transformar una ciudad en Smart City : Ejemplos prácticos. 26 Noviembre 2015 Foro Málaga Innova

ELS. Especialidad en Logística y Cadena de Suministro

Taller Nacional sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva

Red de I+D+i Responsable

Experiencias en Políticas de Fomento a la Innovación, el caso de COSTA RICA. Eduardo Sibaja Arias Director CeNAT/Asesor Ministro Costa Rica

MEE Maestría en Educación MODALIDAD EN LÍNEA

Economía digital: Apps en el entorno internacional. Junio 2016

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Tecnologías educativas al servicio de la calidad educativa. Eugenio Severin UNESCO Santiago

Experiencias Regionales exitosas del Programa AEA.

Andalucia. Ponemos el acento en ti

AGENDA DE INNOVACIÓN DE BAJA CALIFORNIA SUR DOCUMENTOS DE TRABAJO

LA SITUACIÓN DEL SECTOR DE HORTALIZAS

Corporate. corporativos para empresas

Ciudades Sustentables

EL RETO DE SER UNA BANCA SUSTENTABLE. Doris Arévalo Ordóñez Directora Inteligencia de Negocios

online Maestría en Dirección de Empresas

LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE BIOECONOMIA

Medellín Innovación social y urbana

Transcripción:

Ciudades en escena Innovación, Desarrollo Competitivo y Transferencias para el Desarrollo Sostenible Giselle Della Mea Octubre, 2012 - Puebla

5 datos de Uruguay

Somos solo un punto Dentro 5 datos de de éste gran niño en Uruguay desarrollo como lo es LATAM.

Uruguay esta dentro de los países "de menor desigualdad social" en "la región más desigual del mundo : Latinoamérica Fuente: ONU En los últimos años se bajó la pobreza y la desigualdad al mismo tiempo El porcentaje de indigentes pasó de 4,7% en 2004 a 0,5%

Uruguay se posiciona como líder en América Latina en uso de energías renovables. La escases ha hecho que busquemos otras alternativas. El gobierno proyecta para el 2015 contar con 50% de energías renovables en su matriz energética.

Si de transferencia tecnológica hablamos. Uruguay fue el primer país en el mundo en aplicar el plan One Laptop per Child Nicholas Negroponte

Diseño una red de conexión WI-FI Nacional, para que todas las escuelas rurales tengan acceso a internet y los programas educativos en la nube.

Inclusión social, cambio de actitud, equidad e igualdad. cambio cultural: co-creación, co-experimentación, aceleración en la propagación de capacidades. Comunidad de desarrolladores de Software Libre Educativo. Que generaron sus propios modelos de negocios entorno a la iniciativa.

agregado de valor a un commodity Trazabilidad GLOBAL de la carne Uruguaya Identificación desde el principio hasta el fin de la cadena. El gran diferenciador de la ganadería uruguaya que le permitió acceder a los mercados más exigentes.

Porque Estoy aquí? Diseño Estratégico Diseño, Tecnología y Negocios (con epicentro en la inclusión social). Territorios competitivos Protagonismo Local Perspectiva Holística. Innovación, transferencia de conocimiento, creación de espacios mixtos (Clusters)

El mundo es una Red de Ciudades La competencia económica de hoy no es entre países sino entre ciudades y regiones. La hiperconectados P2P ha puesto en escena las ciudades.

Ya no es una cuestión de tamaños La verdadera competencia ya no se da en industrias de escala intensiva, sino en industrias no tradicionales de imaginación intensiva.

Las ciudades no son el problema sino las plataformas para afrontar los retos del siglo 21. Cambio Climático Desigualdad Social

La ciudad se transforma en nuestra herramienta Ciudades FrameWorks The city is the new Computer Smart City Foto: Stuart Addelsee on Flickr

Lugares, espacios, objetos y personas pueden conectarse sensiblemente Smart City: uso intensivo de las tecnologías de información para conectar personas, servicios y cosas que actualmente no se comunican. La ciudad como sistema inteligente.

Internet of things Smart Shoes Calzado conectado mediante chip que controla varios indicadores. Smart Pils Proteus chips Medicina que transmite información desde el estomago

Adam Greenfield - Ideas for Change Es momento de comunicarnos mejor, conformar una ciudad relacional, sin caer en el extremo opuesto de un completo tecno-fetichismo

Re-Diseño: La economía creativa exige productos, servicios y modelos de negocios inteligentes e inclusivos Re-Diseño: Productos y servicios negocios inteligentes. Conexión de sistemas aislados (system of systems) Sostenibilidad.

Pero como logramos combinar todas estas tendencias para lograr desarrollarnos de forma sostenible y ser competitivos?

El modelo de las 3P Del Desarrollo Local

El modelo de las 3P La tecnología, resuelve solo una tercera parte del problema

Antes de pensar cualquier estrategia debemos centrarnos en las personas, en los ciudadanos

Que modelo de desarrollo queremos? de afuera hacia adentro... Atrayendo multinacionales y diseñando planes sociales a fin de distribuir riqueza. Como las retengo? Como lo sostengo?

Que modelo de desarrollo queremos? de adentro hacia afuera... Centrado en el talento y vocación local. Con proyectos de carácter made in LOCAL y fuerte denominación de origen. GLOCALIZACIÓN

Que modelo de desarrollo queremos? La re-mezcla de ambos modelos Que las personas por su talento y capacidades atraigan inversiones, con el gobierno como vehículo para lograrlo. EL GEN EMPRENDEDOR EL GEN DEL TALENTO

Como dinamizamos?

Plataformas de conexión P2P Local, para generar inteligencia colectiva. Data Goverment.

Ecosistema mixto local, con amplio sentido de pertenencia, pero con ojos en el mundo GLOBAL LOCAL La ciudad como plataforma de despegue!

Plataformas de comercialización para acelerar modelos de negocios. Que conecten con mercados! Plataformas de financiación, con métodos como el crowdfunding (multitud de micro capitales ángeles)

Procesos que ordenen el caos de la dinamización.

Desarrollo sostenible Identificación de un problema a resolver. Oportunidad Transferencia, mentoría, curación de la idea. Diseño del modelo de negocios Acceso a mercados (nichos), aceleración. Circulo virtuoso

El desarrollo sostenible no pasa solamente por los Productos Verdes No más esnobismo! Pensar en la totalidad del sistema y no en productos novedosos aunque sean verdes

Economía Inclusiva URGENTE!!!! Más allá del RSE

Parque Tecnológico UNA UTOPIA? Economía Inclusiva URGENTE!!!!

Bifurcación histórica Misiones de bien común Dinero

Consecuencias Organizacionales Misiones de bien común Dinero Gobierno Instituciones Negocios ONGs

Consecuencias Organizacionales Misiones de bien común Dinero Gobierno Instituciones Parnership Público Privado Negocios inclusivos Cooperativas Negocios ONGs ONGs for profit

Espectro emergente FOR PROFIT NON-PROFIT Negocios Tradicionales Negocios con impactos sociales Híbridos ONGs con ganancias ONGs Tradicionales FINANCIACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD IMPACTO SOCIAL

Espectro emergente FOR PROFIT NON-PROFIT Negocios Tradicionales Negocios con impactos sociales Híbridos ONGs con ganancias ONGs Tradicionales FINANCIACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD IMPACTO SOCIAL

Experiencias para compartir

Balloon Project.. Transferir capacidades a sectores marginados. Enseñarles a métodos innovadores.. diseñar modelos de negocios.

Balloon Carcel.. Taller de emprendedurismo a mujeres recluidas próximas a salir en libertad.

World Cafe Ciudadano.. Que Ciudad Queremos? Para buscar sueño colectivo de ciudad. Un modelo que se sostenga. Implicación ciudadana.

EMPRENDEDURISMO SOCIAL Diseño de Servicios y Modelos de Negocios Inclusivos

Gracias Gracias Puebla! Puebla!! www.slideshare.net/giselledellamea www.giselledellamea.com/blog www.linkedin.com/in/giselledellamea @giselledellamea giselle@3vectores.com