DOSSIER DE PRENSA ANEXO

Documentos relacionados
2.- REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN LOS PUERTOS DE INTERÉS GENERAL:

VISITAS GUIADAS- PUERTO DE ALMERIA

Aspectos. Aspectos Jurídicos del Proyecto. 1. Régimen del Suelo. 2. Modelos y escenarios de explotación y gestión. 3. Aspectos Aduaneros.

Administraciones Públicas: Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid Antonio Villaescusa Sanz Jefe de Área de Conservación

INFRAESTRUCTURAS PARA LA CARGA AÉREA. Luis Alberto Prieto Alcalde Director de Infraestructuras para la Logística de la Carga Clasa

Nota de prensa. Jorge Fernández Díaz anuncia una serie de acciones y medidas especiales para reducir la siniestralidad vial en las carreteras

Son funciones básicas del Plan Especial de Protección Civil para la Coordinación y Dirección de la OPE-2010, las siguientes:

Seguridad Vial Laboral. Barcelona, junio de 2010

Consejo Superior de Seguridad Vial

j 4 i OPORTUNIDADES DE DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL MAR Por D. Rafael Barra Sanz. Presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz.

Apportt celebra su tradicional calçotada

ACCIDENTES MORTALES EN CARRETERA A 24 horas* AÑO 2005 * Datos provisionales

INDICE. Aránzazu de Miguel Peña Jefa del Departamento de Contratación Puertos del Estado. Aránzazu de Miguel Peña

EDIDAS ESPECIALES DE SEGURIDAD VIAL 2011 ÍNEAS BÁSICAS DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL

Retrovisores de Seguridad para pasajeros de los coches Evitan accidentes en zona urbana a los vulnerables : ciclistas, motoristas y peatones

Asunto: Estudio básico de la accidentalidad el fin de semana del Gran Premio de Jerez.

Gestión de la protección de puertos y de instalaciones portuarias. Contenido ampliado

Nota de prensa. Tráfico inicia una nueva campaña de vigilancia del uso del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil

PLAN ESPECIAL DE PROTECCION CIVIL. Operación Paso del Estrecho 2016

El accidente laboral de tráfico

Nota de prensa. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Conceptos y forma de cálculo

ANEJO Nº 4 BARRERAS DE SEGURIDAD

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo presenta ante el sector TIC el Plan para la reordenación de la TDT

Programa europeo de valoración de carreteras

Algeciras. Puertos Pesqueros de Andalucía. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Dirección General de Pesca y Acuicultura

La Seguridad Vial en la Empresa.

Puertos Pesqueros de Andalucía. Actualizado a Febrero Algeciras

INFORME SECRETARIO GENERAL

Informe Semanal Nº 526. Control de calidad en las exportaciones agroalimentarias. 24 de febrero de 2015

CURSO RAPIDO SOBRE EL ANEXO 14 Y DOCUMENTOS AFINES

Aprobación de las siguientes propuestas:

SUMINISTRO, DESDE TIERRA A BUQUES, DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS

INSTITUTO DE PROMOCIÓN EXTERIOR DE CASTILLA- LA MANCHA

Departamento de Aduanas e II. EE.

Fundación Bahía Almeriport Guía práctica para visitar El Puerto de Almería.

Accidentes de tráfico

Baeza, una ciudad segura y comprometida con su ciudadanía

Pagina Anterior Conectar con la DGT en Internet Sumario Enlace a tabla Pagina Siguiente

Algeciras. Puertos Pesqueros de Andalucía. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Dirección General de Pesca y Acuicultura

Europa, puerto al mar

Pliego de Prescripciones Técnicas que han de regir en el Contrato de Servicios

Durante la Semana Santa se han producido 45 muertes por accidente en vías interurbanas

TRES GRANDES EMPRESAS APUESTAN POR EL PUERTO DE SEVILLA COMO NODO LOGÍSTICO DEL SUR PENINSULAR

También modificado por la Ley 36/2014 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015.

Bursaphelenchus xylophilus (Nematodo de la madera del pino)

RECINTO FISCALIZADO ESTRATÉGICO PUERTO CHIAPAS

Nota de prensa. Los buques con mercancías peligrosas deberán evitar cinco zonas de gran riqueza natural y biológica del Archipiélago

ÁREA LOGÍSTICA ESTUDIO DEL PUERTO SECO ORURO

Plan Andaluz de Contigencia contra Xylella Fastidiosa

análisis de las actuaciones en accidentes de tráfico en 2015

El delegado del Gobierno, Antonio Sánchez Solís, ha presidido esta mañana la Comisión

La política de la DGT en seguridad vial laboral Milagro del Arroyo Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible

Jesper Sølund Jefe del Departamento de Documentación Consejo de Seguridad Vial de Dinamarca

DOSSIER DE PRENSA ANEXO

GRUPO DE TRABAJO: MEDIO AMBIENTE URBANO PROYECTO MOVILIDAD ESCOLAR: DISEÑO DE ITINERARIOS SEGUROS

GUÍA DEL EXPORTADOR A ECUADOR

Ficha logística de Trinidad y Tobago

Modificaciones del reglamento de baja tension

Marina Port Premià: m 2 de zona comercial, nuevo Acceso Peatonal, m 2 de Paseo Marítimo y plazas de parking

Informe Semanal Nº 576. Ventanilla Única Aduanera: eficiencia y ahorro de costes. 8 de marzo de 2016

Puertos y territorio

Zona Franca de Sevilla Ventajas fiscales y Financieras Sevilla, 11 de marzo de 2015

PRESIDENCIA DEL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA

FICHA PROPUESTA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales ( )

AYUNTAM I ENTO DE MÁLAGA

O R D E N A N Z A N U M. 18

Modelo de Operación y Logística del Puerto de Manzanillo. Ing. Juan Carlos Córdova Estrada

TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCIAS

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA ADJUDICACIÓN EN REGIMEN DE ARRENDAMIENTO DE LA CAFETERIA- RESTAURANTE DEL REAL CLUB NÁUTICO DE DENIA

Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia. Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa tras el embargo

Memoria de la Carta de Servicios de la Policía Local del 1 de febrero de 2015 al 31 de enero de 2016

Puntos Rojos. Los accidentes de tráfico en las capitales españolas ( ) Madrid, 23 de octubre de 2012

HACIA UNA NUEVA CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN VIAL

5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Pere Navarro Barcelona, 4 de Mayo de 2009

JORNADA ADUANAS IMPORTACIONES EXPORTACIONES. MURCIA 16 de febrero de 2016

LAS PRINCIPALES CIFRAS DE LA SINIESTRALIDAD VIAL. ESPAÑA Madrid, 26 de junio de 2014

CONVENIOS Y ACUERDOS 2015

I.S. 01 INSTRUCCIÓN DE SEGURIDAD DEL SERVICIO PORTUARIO DE MANIPULACIÓN DE MERCANCÍAS

Oposición Caminos FERROCARRILES OPOSICIÓN CAMINOS COMPLETO 2016 FERROCARRILES

PROYECTO DE SEÑALIZACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL DEL POLÍGONO INDUSTRIAL LA PAZ

Objetivos de Fessvial

Miguel Llop Chabrera Director Tecnologías de la Información y Comunicaciones Fundación Valenciaport

Plan de Vulnerabilidad Energética

OPERACIÓN N ESPECIAL DE TRÁFICO. Campaña verano VERANO

MÓDULO I. LOGÍSTICA (1)

vigilancia del uso del casco

Decenio de la Seguridad Vial

POLICÍA PORTUARIA. ACCESO LIBRE

Martes, 17 de enero de horas Salón de Plenos del Distrito de Hortaleza. Carretera de Canillas 2.

Anexos: Resumen de Actuaciones Regionales

Presente, Futuro y su enseñanza en el marco europeo

Fuenlabrada. Convenio con AESLEME para reducir y prevenir accidentes de tráfico entre los jóvenes. nota de prensa

Hombre de 40 años, el más proclive a sufrir un accidente de tráfico con esguince cervical

Juan Manuel Sanz. Sacristán

es el único punto de contacto entre el coche y la carretera y afecta a diferentes aspectos de la conducción. Un neumático en buen estado

Delegación del Gobierno en Extremadura y Subdelegación del Gobierno en Badajoz

Seguridad Vial en I. Balears

Transcripción:

DOSSIER DE PRENSA ANEXO

Gabinete de Comunicación UNIVERSIDAD DE SEVILLA

O.J.D.: E.G.M.: 23913 113000 Fecha: Sección: Páginas: 30/07/2009 VIVIR 58 Señales para amortiguar accidentes de tráfico Ecoimpact es un proyecto para ganar seguridad en la carretera MARÍA F.-NOGUERAS GRANADA Una señal destrozada tras el impacto de un coche. / IDEAL El impacto es menos violento que si se produce con una señal de metal Empotrar el coche con una señal en un accidente de tráfico ya no es sinónimo de destrozos en el vehículo ni de daños más graves, como ocupantes lesionados. La empresa sevillana Brilliant Tecnics, en colaboración con el Grupo de Elasticidad y Resistencia de Materiales (GERM) de la Escuela de Ingenieros de Universidad de Sevilla, ha creado una gama de productos destinados a evitar que las señales viales sean el motivo de los numerosos siniestros que acontecen en las carreteras. El más novedoso de esta serie es sin duda Ecoimpact, un poste técnico de sustentación para señales que funciona como sistema de seguridad pasiva. De hecho el invento ha sido galardonado con el V Premio Nacional a la Seguridad en Conservación, otorgado por la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras por el esfuerzo e investigación en materia de seguridad vial que ha realizado esta compañía. El número de incidentes provocados por colisiones con señales de tráfico se ha incrementado en los últimos años. Un informe de la fundación MAPFRE sobre buenas practicas en los márgenes de carretera señala que en 2007 se registraron 49.820 accidentes con víctimas en las carreteras españolas. Un 40% de estos accidentes se debieron a salidas a ambos lados de la calzada. Este fenómeno dispara las cifras de accidentes mortales, que son la primera causa de fallecimiento no natural en España. Cómo funciona? Muchos de los siniestros podrían evitarse con señales menos agresivas que las actuales de hierro galvanizado, que provocan graves lesiones en los tripulantes, sobretodo motoristas. El impacto con los anclajes que propone esta empresa sevillana no supone un choque violento con un elemento metálico. Con este invento el poste se desprende de la cimentación en la que va anclado y es arrollado en lugar de doblarse, como ocurría hasta entonces. El aparato se compone de dos elementos: un módulo de unión expansiva y un anclaje que se coloca entre la señal de tráfico y la cimentación. Ecoimpact está diseñado para que cuando reciba el impacto del vehículo éste se separe automáticamente de la señal. El resultado: se consiguen evitar las desacelereciones que suelen producirse cuando se esquiva a un peatón o algún otro obstáculo que haga salirse al coche de la carretera. El sistema Ecoimpact aumenta la seguridad vial a la vez que supone un notable ahorro en costes y en energía. Utiliza materiales de fácil y rápida instalación, y además colabora con el medio ambiente, ya que las refinerías de petróleo que fabrican el plástico para hacer los anclajes consumen mucha menos energía que las emisiones en la producción del metal con el que se fabrican a día de hoy. UNIVERSIDAD DE SEVILLA 3

O.J.D.: E.G.M.: No hay datos No hay datos INFORMACION BAHIA DE CADIZ Fecha: Sección: Páginas: 29/07/2009 TELEVISION 15 ALGEClRAS Capitanía MañUma aconsejaba la parución por seguridad en el acceso al nuevo muelle de Isla Verde El consejo dividir de la APBA aprueba el Fondeadero C en dos La reunión de ayer sirvió también para aprobar... los pliegos del concurso... para explotar el PIF Firmados dos convenios con la universidad para estudiar hábitats marinos en Tarifa FARO ALGEClRAS El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) aprobó ayer en sesión ordinaria los pliegos del concurso para la explotación del Puesto de Inspección Fronteriza (P1F) del Puerto Bahía de Algeciras, instalaciones en la que estos días se ultiman los trabajos de ampliación. Este complejo se integra en el área de inspecciones del Puerto Bahía de Algeciras,junto alas instalaciones de la Iniciativa CSI (Container Security Iniciative) Megaport, ambas atzspiciadas por el Gobierno de Estados Unidos. Con la ampliación, el PIF triplicará la superficie de las actuales instalaciones tras una inversión de la APBA de 7 millones de euros. El edificio cuenta con tm muelle con un total de 15 puertas de descarga que se destinarán en exclnsiva para mercancía de origen animal, que se sumarán a los 15 ya existentes, que acogerán lasinspecciones de la mercancía vegetalyproductos de consumo no humano. Además dispondrá de un aparcamiento de espera de camiones. La ampliación también cuenta con 200 metros cuadrados de cámaras frigoríficas. Con esta importante mejora el PIF del Puerto de Algeciras acogerá en un mismo recinto a todos los organismos implicados en las inspecciones de la mercancía que entra en la Unión Europea para \ \ El consejo de administraci6n de la APBA abord6 ayer la modificad6n del Fondeadero C. " su consumo: Aduanas, Sanidad Exterior, Soiwe, Sanidad Vegetal y Sanidad Animal. Este enclave será el único PIF de los ubicados en puertos españoles con autorización de la UE para realizar ímportacinnes y exportaciones de todo tipo de productos y animales vivos. El PIF algecireño es actualmente laaduana nacional en la que se despacha en menor tiempo las mercancías en circuito rojo (las que requieren inspección física además de documental). FONDEADERO Otro de los asuntos de interés abordados en el consejo de ayer y que recibió el visto bueno fue "la modificación del Fondeadero C del Puerto Bahía de Algeciras". El motivo d e la modificación es la necesidad de "crear un canal de entrada y salida para los buques que utilicen los nuevos muelles de la ampliación del puerto en Isla Verde Exterior". De esta forma, la Capitanía Mañtima ha determinado, por razones de seguridad mañtima de las zonas de fondeo y de maniobras, los nuevos límites del Fondeadero C, que a partir de su publicación en el Boleñn Oficial de la Provincia (BOP) quedaráreducidoy dividido en dos: el C y el D. Con todo, la superficie que resulta de la suma de las nuevas áreas de fondeo C y D es menor que la del fondeadero C antes de la modificación. Por su parte, los fondeaderosay B no sufren modificación. En relación con los fondeaderos del Puerto Bahía de Algeciras, el consejo aprobó nuevas Normas de Utilización de los fondeaderos por los buques, que buscan "de una forma clara y precisa" mejorar "la explotación yla seguridad de las operaciones". PUERTO DE TARIFA En lo que afecta al Puerto de Tarifa, el consejo tomó conocimiento de los convenios suscritos entre laapbayla Universidad de Cádiz (UCA) y la Universidad Sevilla para la realización de sendos estudios que complementarán el Estudio de lmpactoambiental del proyecto de ampliación de este muelle. El primero de los informes lo realizará el Departamento de Biología de la UCAy tendrá como objetivo conocer las comunidades de macroalgas situadas en la zona oriental de la Isla de Tarifa y la influencia de los cambios de régimen hidrodinámico sobre dichas comunidades". El segundo estudio lo realizará la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla (Laboratorio de Biologías Marina de la Facultad de Biología) y se centrará en "la evolución espacio-temporal de las comunidades intermareales y submareales en la Isla de Tarifa, incluyendo las cuevas semisumergidas yla iníquencia de los cambios de régimen hidrodinámico sobre dichas comunidades". LOS BARRIOS Por último, el consejo tomó ayer constancia del convenio de colaboración firmado recientemente entre laapba y el Ayuntamiento de Los Barrios en materia de protección y seguridad. Este preacuerdo tiene como objetivo "sumar ~melgias entre la Policía Pormaria del Puerto Bahía de Algecitas y la Policía Local de Los Barrios para conseguir de esta fm~ ma "la mayor eficacia en el trabajo de los agentes". El convenio establece líneas generales de colaboración "que se materializarán en protocolos concretos, relativos a los diferentes asuntos de interés común como la formación, comunicación o información y coordinación entre los servicios policiales. En este sentido la APBA y el Consistorio de Los Barrios constituirán antes de 6 meses la Comisión Paritaria que establecerá el contenido y el calendario de las diferentes actuaciones. UNIVERSIDAD DE SEVILLA 5