Año 9, Número de diciembre de 2008 ISSN: DL: B Marisa García 1 RESUMEN ABSTRACT

Documentos relacionados
CURSO ATENCIÓN Y CUIDADOS ENFERMEDAD DE ALZHEIMER 2017

Técnico Profesional en Atención a Enfermos de Alzheimer

NUTRICIÓN EN EL ANCIANO PERSONA MAYOR

LEY DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

Alzheimer. y otras demencias. Guía para familiares y cuidadores

Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer

VALORACIÓN DE LA DEPENDENCIA

Enfermería en el Envejecimiento. Tema 4.1. LAS DEMENCIAS EN EL ANCIANO.

Que hacer con pacientes con demencia en el hogar? Master Alexis Cruz Alvarenga Terapeuta Ocupacional y Gerontólogo

PROGRAMA 6ª ED. CURSO ECG-ESTIMULACIÓN COGNITIVA GLOBAL EN PACIENTES CON DEMENCIA EN FASE LEVE, MODERADA O SEVERA

Esclerosis lateral amiotrófica i maneig multidisciplinar

Demencias 2ª parte. CENTRO DE ESTUDIOS RIVAS & MÉNGAR MAGNUS BLIKSTAD 83 ENTRLO C Correo: academiamengar@gmail.

QUÉ ES LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER?

2. LA DEPENDENCIA: UN FENÓMENO MULTICAUSAL

ATENCIÓN N A MAYORES EN RESIDENCIAS ANTONIO PEÑAFIEL PRESIDENTE DE AMEG DUE SERVICIO REGIONAL DE BIENESTAR SOCIAL (CAM).

La valoración de la Enfermedad Mental se realizará de acuerdo con los grandes grupos de Trastornos Mentales incluidos en los sistemas de

Postgrado en Envejecimiento Saludable

1- DEMENCIA. Cuando existe demencia tenemos las siguientes afectaciones:

Estamos cerca de ti. Queremos estar en familia. Contamos con un gran equipo de profesionales. Tenemos el servicio asistencial más completo

DISFAGIA OROFARINGEA COMO PODEMOS AYUDAR? Pilar García Figueiras Enfermera N.A. CHUAC

SEEGG 2017 resolución abstracts 01/03/2017

Una oportunidad para aprender de la mano de tu entrenador. Actualizado noviembre 2014 Edición 2

CUIDADOS BÁSICOS ORIENTADOS POR PATRONES FUNCIONALES DE SALUD MAJORI GORDON (1988)

AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO

CURSO ATENCIÓN Y CUIDADOS ENFERMEDAD DE ALZHEIMER 2012

Valoración Integral del Adulto Mayor. L.N. Victor Alfonso Reyes Larios Diplomado en asistencia Geronto Geriátrica

TRASTORNOS DE LA DEGLUCIÓN EN EL ADULTO MAYOR

PROBLEMAS DURANTE EL EMBARAZO

VALORACIÓN GERIATRICA INTEGRAL (VGI)

SÍNTOMAS DE ALARMA. Dificultades para realizar tareas habituales. Desorientación en tiempo y espacio. Pérdida de la memoria. Problemas de Lenguaje

DOLOR DE CABEZA (CEFALEA) MIGRAÑA (JAQUECA)

Herramientas de diagnóstico, seguimiento y mejora del estado nutricional en mayores institucionalizados.

DEMENCIA. Dr. Luis Dávila Maldonado

RESIDENCIAS LIBRES DE SUJECIONES ANA ROVIRA. FISIOTERAPEUTA MERCEDES ALONSO. MÉDICO SANITAS RESIDENCIAL VIGO

I. OBJETIVO Registrar los datos más significativos del estado de salud del niño, que requieran intervención enfermera.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA LEY DE DEPENDENCIA

Entendiendo la. Demencia

Neurorehabilitación posterior a Accidente Cerebro vascular Protocolo equipo movil rehabilitación y manejo ambultario

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN DE LA GRIPE

IMPACTO DE LA ENFERMEDAD en los Pacientes y Cuidadores

MÓDULO 1. Conceptos generales de las demencias. Índice. 1. Introducción. 2. Definición

Enfermedad de Alzheimer. Versión resumida por J.I.M.M

Catálogo Online. Dirección y gestión de residencias geriátricas

Miriam Chacón Sánchez. Enfermería del envejecimiento. 3º Grado Enfermería. Grupo A. Subgrupo 2. Unidad docente Macarena. Universidad de Sevilla.

PSICÓLOGOS CON FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN NEUROPSICOLOGÍA EN LA ATENCIÓN DE PERSONAS CON ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS

Taller de metodología enfermera

GPC Guía de Práctica Clínica

Cuidado de las personas mayores y cuidadores: compatibilidad de agendas e intereses La experiencia de Cuba

INDICADORES DE CALIDAD DE SERVICIO

INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN Y EMPLEO Más información:

PROTOCOLO HIDRATACIÓN DE PACIENTES

UNIDAD DE CAÍDAS. Mariano Esbrí Víctor Geriatra

6.1 INFANCIA Y APOYO PSICOLÓGICO EN LAS. B) La Familia del Niño y Adolescente Enfermos. Alteración en la dinámica familiar.

PROBLEMAS DE HABLA Y DEGLUCIÓN

61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

PROTOCOLO DE VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL. 1. Definición: Protocolo de Valoración Geriátrica Integral.

Una estimación de la dependencia según grados de necesidad de ayuda

Experto en Logopedia en la Enfermedad del Parkinson

Unidad 2: Las personas mayores

PROYECTO EDITORIAL TRASTORNOS DEL LENGUAJE. Serie GUÍAS TÉCNICAS. Director: Carlos Gallego

Atención logopédica de las demencias: del énfasis en la rehabilitación del trastorno al énfasis en la ralentización de sus efectos.

Mujeres - De F01 a F99

Valoración nutricional en pacientes oncológicos remitidos a consulta de Nutrición Oncológica del CHUO

CUIDADOS EN PACIENTE GERIÁTRICO CON FRACTURA DE CADERA

UNIDAD DE GERIATRIA Hospital Las Higueras. Modelo TELEMEDICO: TELEGERIATRIA Un enlace entre APS y atención nivel secundario en Geriatría.

Taller de metodología enfermera CONFIRMACIÓN DIAGNÓSTICA CON CRITERIOS DE VALORACIÓN Diagnósticos del patrón "Nutricional II - Eliminación":

TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN ANCIANOS. UNA REVISIÓN DE CASOS EN PACIENTES INSTITUCIONALIZADOS EN EL ÁREA DEL FERROL.

CATÁLOGO DE CURSOS. Formación especializada en Demencias y TNF. Estos cursos pueden ser bonificados a través de este sistema.

Additional information >>> HERE <<<

Personas con discapacidades según edad y sexo

Depresión, Deterioro Cognitivo y Demencia. Dra. Ana Kmaid Prof. Agda. Dto. de Geriatría y Gerontología

DOSSIER Le ayudamos a recordar

Curso de actualización La Enfermedad de Alzheimer. 24 al 26 de septiembre, 2009

SALUD MENTAL EN MEDICINA INTERNA. José Luis Calderón Viacava Universidad Peruana Cayetano Heredia

Master en oncología y cuidados paliativos

Puesta en marcha del servicio de tutoría, donde se han resuelto las dudas acerca de la enfermedad de Alzheimer y otras patologías, así como su

Intervención enfermera en los principales problemas de salud mental

DIPLOMADO EN NEUROPSICOLOGÍA

M. Zuriñe García Neuropsicóloga y responsable asistencial de ASBIDU 18 de junio de 2015

ENFERMEDAD MENTAL Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL: ACERCARSE A LA REALIDAD DEL OTRO

Enfoque del paciente con síndrome demencial

ASIGNATURA: MEDICINA FÍSICA, REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

Tema 5. Pautas para la. equilibradas para ancianos. Nutrición y Dietética en Colectivos Específicos

GENOS. CENTRO DE TERAPIA Y MEDIACIÓN FAMILIAR GUÍA DE SERVICIOS. Reg. Sanitario C.2.90/3243

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

Qué necesito como cuidador familiar?

Taller de metodología enfermera

GUÍA SOBRE PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN

CURSOS PARA FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER

Planta 9. Planta 8. Planta 7. Planta 6. Planta 5. Planta 4. Planta 3. Planta 2. Planta 1

DOSSIER DE FRANQUICIA Le ayudamos a recordar

Formación inicial o básica a personas cuidadoras no profesionales en Aragón.

Dr. Gastón Perman Dr. Marcelo Schapira. Día de cursada: Primer lunes de cada mes de 9 a 18 hs. Duración: 4 meses. Fecha de finalización: 4 de julio.

Taller de metodología enfermera

FACTORES DE RIESGO PARA MALNUTRICION : DETECCION E INSTRUMENTOS. RIBANA MOLINO. 2 de SEPTIEMBRE mo CURSO ALMA MANAUS-BRASIL

ALGORITMO DE AYUDA PARA EL JUICIO DIAGNOSTICO ENFERMERO ORIENTADO A LA CUMPLIMENTACION DEL INFORME DE CONDICIONES DE SALUD

SALUD Todos tenemos un concepto de salud, lo consideramos de gran valor, históricamente se ha definido como la ausencia de enfermedad.

PAUTAS PARA LA ATENCIÓN PSICOLOGICA DE PERSONAS ADULTAS MAYORES. Lic. Víctor Hugo Espino Sedano C.P. Ps: 4914

UNIDAD DE REHABILITACIÓN DE LA DISFAGIA

Los Mayores y su Salud Mental

Transcripción:

LA DEMENCIA EN ADULTOS Y PERSONAS MAYORES El logopeda en la valoración interdisciplinar THE DEMENTIA IN ADULTS AND OLD PEOPLE. The Speech-Language Pathologist in the interdisciplinary assessment Marisa García 1 RESUMEN La demencia es un término que significa pérdida de memoria y de capacidad cognitiva o intelectual. Se produce por lesiones cerebrales de diversos tipos, que sufren adultos y ancianos. Las enfermedades que afectan al cerebro y causan demencia son múltiples, la gran mayoría de casos son ocasionados por enfermedades degenerativas, lesiones vasculares: arteriosclerosis cerebral, Accidentes vasculares cerebrales (AVC). El síndrome de demencia es habitualmente progresivo (Alzheimer, Parkinson, Pick ), puede ser estable o incluso regresivo. La hidrocefalia, el hipotiroidismo, o el déficit de vitamina B12 son regresivos. La valoración tiene que ser interdisciplinar: médico, enfermería, fisioterapeuta, trabajador social, logopeda ABSTRACT The dementia is a term that means loss of memory and cognitive or intellectual capacity. One takes place by cerebral injuries of diverse types, that undergo adults and old people. The diseases that affect the brain and cause dementia are multiple, most of cases are caused by degenerative diseases, vascular injuries: cerebral arteriosclerosis, Vascular Cerebral Accidents (VCA). The dementia syndrome is habitually progressive (Alzheimer, Parkinson, Pick ), it can be stable or even regressive like hydrocephaly, hypothyroidism, deficits B12 vitamin are regressive. The assessment must be interdisciplinary: doctor, infirmary, physiotherapist, social worker, speech-language pathologist PALABRAS CLAVE: Demencia Disfagia. KEY WORDS: Dementia Swallowing 1 Marisa García, Logopeda, 678318556@terra.es. Clínica Trauma, 934880022 / 678318556. C. Balmes, 48-1º,1ª. 080007 BARCELONA (ESPAÑA) Logopedia.mail, IX, 42. 12/2008. Página 1 de 5

INTRODUCCIÓN La demencia es un término que significa pérdida de memoria y de capacidad cognitiva o intelectual. Se produce por lesiones cerebrales de diversos tipos, que sufren adultos y ancianos. Las enfermedades que afectan al cerebro y causan demencia son múltiples, la gran mayoría de casos son ocasionados por enfermedades degenerativas, lesiones vasculares: arteriosclerosis cerebral, Accidentes vasculares cerebrales (AVC). El síndrome de demencia es habitualmente progresivo (Alzheimer, Parkinson, Pick ), puede ser estable o incluso regresivo. La hidrocefalia, el hipotiroidismo, o el déficit de vitamina B12 son regresivos. La valoración tiene que ser interdisciplinar: médico, enfermería, fisioterapeuta, trabajador social, logopeda Después de la valoración inicial, el equipo tiene que confeccionar un plan de tratamiento, estableciendo con claridad el tiempo estimado en la resolución de cada problema y el sistema de control para objetivar dicha resolución (plan de seguimiento). Con esta valoración geriátrica global, pretendemos: Mejorar la precisión diagnóstica. Optimizar el tratamiento médico Mejorar el estado funcional Optimizar la ubicación Mejorar la calidad de vida 1. Demencia leve Fracaso en la actividad social o laboral fuera o dentro del hogar (comprar, ir al Banco, cocinar muy elaborados). Puede pasar desapercibida incluso para algunos conocidos o familiares. En este periodo, la alteración cognitiva suele afectar fundamentalmente a la memoria, y la incapacidad funcional del paciente se manifiesta claramente en el fracaso de las actividades que hay que realizar fuera del hogar. Se conserva bastante bien la actividad rutinaria dentro del hogar, como preparar comidas sencillas o manejar aparatos elementales como la TV. En este estadio puede iniciar problemas al comer: restringe los menús a platos poco variados. La formación del bolo alimenticio no es correcta. Problemas en la dentadura. Tose, carraspea cuando traga líquidos o semilíquidos. Se Logopedia.mail, IX, 42. 12/2008. Página 2 de 5

inician los problemas respiratorios sin causa aparente. Surgen los problemas de deglución. Es un estadio difícil de diagnosticar y corresponde al medico de familia i su corroboración diagnóstica corresponde a personas expertas como los especialitas (neurólogo, geriatra, psiquiatra), con frecuencia ayudados por estudios de neuropsicólogos, logopedas (expertos en deglución y comunicación) Todos ellos organizaran un plan de ayuda a familias, para iniciar una nueva etapa de la vida. Signos de alarma de la demencia leve Toser antes, durante o después de tomar líquidos o alimentos con texturas diferentes. Problemas con las dietas. No encontrar las palabras precisas al hablar Repetición de ideas. Problemas de cálculo de monedas. Cambios de humor o de comportamiento inmotivados. Pérdida de interés y de iniciativa. Rigidez de ideas. Problemas de memoria que afectan a la medicación, capacidad laboral y social 2. Demencia Moderada: Fracaso en las actividades domésticas habituales con conservación de las más elementales (comida, aseo ). Necesitan ayuda ocasional es posible en el hogar. En este estadio al fracaso en actividades fuera del hogar se añade incapacidad en muchas actividades en utensilios domésticos sencillos, e incluso en actividades básicas, como vestirse, lavarse o comer de manera apropiada. Además, el paciente suele estar orientado en tiempo y espacio, conserva el habla y su discurso es coherente muchas veces. Comienza a presentar apatía o irritabilidad manifiesta, incluso trastornos del sueño. En este caso el cuidador/ familiar debe observar muy bien la apatía, síntomas de depresión, la perdida de peso, el tipo de menú, la hidratación, el tiempo de curación de las heridas, el estado de la piel Hay que hacer una nueva reorganización dentro del hogar. Una adaptación en la dieta que introducirá alimentos y texturas adaptadas. La Dieta ayudará a la perdida de peso, a la hidratación necesaria, evitará en muchos casos Logopedia.mail, IX, 42. 12/2008. Página 3 de 5

las infecciones pulmonares. El hogar necesita adaptaciones para la higiene personal, el descanso 3. Demencia Severa: Total dependencia en las actividades de la vida diaria. Necesitan ayuda para lavarse, comer, asearse La vida en el hogar no es posible sin una supervisión continua. Necesitan ayuda las 24h por incapacidad para el manejo en actividades básicas como asearse, vestirse o comer solo. Intelectualmente el paciente sólo reconoce a los familiares más allegados, y con frecuencia sólo puede expresarse con monosílabos o frases cortas. Es importante tener una ayuda de asistencia social o una institución de ayuda interdisciplinar que coordine el seguimiento si se decide vivir en casa. En caso contrario surgirán, las neumonías de repetición. La pérdida de peso en muchos casos no tiene causa aparente. Hay una perdida de apetito. Falta de interés por comer. El gusto de los alimentos varía. Tose o no cuando está masticando. Problemas de movilidad y de actividad en la vida diaria. Muchas enfermedades agudas pueden ocasionar una disminución del apetito. La polifarmacia es frecuente en personas mayores. Como efecto secundario, algunos de estos fármacos pueden producir pérdida de apetito, así como náuseas, vómitos y disfagia. En muchos casos las dietas conllevan restricciones de sal o grasa, que hacen menos apetecibles los platos y que disminuya el consumo de alimentos. Las personas hospitalizadas pueden presentar falta de apetito por alteraciones emocionales que comportes problemas de anorexia La malnutrición se asocia a un incremento de los costes de la salud. El tratamiento de la malnutrición depende de si existe una causa médica tratable. En caso contrario se tendría que revisar la dieta y eliminar restricciones, fomentar la comida: buena presentación de los platos, cantidades reducidas e ingestas más frecuentes. Los gustos y costumbres de la persona, un suplemento nutricional oral La complejidad de los mecanismos involucrados en la alimentación exige una valoración continuada de cada paciente y de la evolución de su enfermedad. Logopedia.mail, IX, 42. 12/2008. Página 4 de 5

El logopeda ayudará dentro del equipo sanitario en: Diagnóstico y valoración funcional del proceso de la deglución. Rehabilitación orofacial. Estimulación orofaríngea. Adaptación y seguimiento de una dieta eficaz y segura. Coordinación con el fisioterapeuta para la rehabilitación. Asesoramiento a familiares y cuidadores Ley de dependencia Un nuevo derecho universal y subjetivo La valoración, la realizará un profesional acreditado a domicilio o en el centro donde reside la persona con el Baremo de Valoración de Dependencia (BVD) GRADO 1. Moderada. Cuando la persona necesita ayuda al menos una vez al día o tiene necesidad de ayuda intermitente o limitada para su autonomía personal ( de 25 a 49 puntos en los BVD). GRADO 2. Severa. Cuando la persona necesita ayuda dos o tres veces al día, pero requiere la presencia permanente de un cuidador o bien tiene necesidad de ayuda extensa para su autonomía personal (de 50 a 74 puntos en BVD). GRADO 3. Gran dependencia. Cuando la persona necesita ayuda diversas veces al día y por perdida de autonomía mental o física, necesita la presencia indispensable i continua de otras personas o tiene necesidad de ayuda generalizada para su autonomía personal(igual o mayor a 75 puntos en los BVD). Logopedia.mail, IX, 42. 12/2008. Página 5 de 5