Carga de enfermedad respiratoria en Centroamérica

Documentos relacionados
Análisis-regional: hospitalizaciones atribuidas a influenza en las Américas

Estimación de carga enfermedad asociada a Influenza, Chile Viviana Sotomayor, Natalia Vergara, Sergio Loayza, Felipe de la Fuente, Rodrigo

VACUNAS DE INFLUENZA. Dr. Eduardo Suárez Castaneda Pediatra Infectólogo El Salvador

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 ( 7 de diciembre, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (22 de febrero, h GMT; 12 h EST)

SALA REGIONAL DE SITUACIÓN DE SALUD Introducción... 2

La vigilancia de la enfermedad neumocócica en América Latina y Caribe: conceptos, oportunidades y desafíos

Actualización Regional SE 37, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (23 de Septiembre, 2014)

IX. POBLACIÓN Y EMPLEO

Actualización Regional SE 25, 2012 Influenza (5 de julio, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 31, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (12 de agosto, 2014)

Implementación n de la vigilancia de S. pneumoniae en América Latina y Caribe

Actualización Regional SE 11 Influenza (29 de marzo, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (26 de abril, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 38 Influenza h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 41 Influenza h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (16 de febrero, h GMT; 12 h EST)

Mortalidad Adulta 13/06/12. Magda Ruiz

Nuevas vacunas y vacunas sub-utilizadas: Neumococo conjugada

Actualización Regional SE 19, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (20 de mayo, 2014)

Actualización Influenza al 04/06/2011 Semana epidemiológica N 22 SEREMI DE SALUD ATACAMA DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA

Actualización Regional SE 37 Influenza h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 ( 22 de diciembre, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (19 de enero, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 3, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (28 de Enero, 2014)

Vacunación contra la influenza estacional y pandémica

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A:

Estrategia de Gestión Integrada para la Prevención y Control del Dengue (EGI Dengue) Monica Prado Consultora OPS

Actualización Regional SE 17, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (6 de mayo, 2014)

Actualización Regional SE 30 Influenza (9 de agosto, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 18, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (13 de mayo, 2014)

Actualización Regional SE 18 Influenza (17 de mayo, h GMT; 12 h EST)

La primera infancia desde una perspectiva demográfica

Implementación de la vigilancia de las diarreas por rotavirus en la Región de las Americas: lineamientos generales

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (19 de julio, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (1 de diciembre, h GMT; 12 h EST)

Lecciones aprendidas con la introduccion de la vacuna neumocócica conjugada en la Region de las Americas

Estrategia de Sostenibilidad para la Respuesta Integral al VIH en Centroamérica y República Dominicana,

Actualización Regional SE 14, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (15 de abril, 2014)

Informe de Inflación de América Latina

Actualización Regional SE 41 Influenza (25 de octubre, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 44 Influenza (15 de Noviembre, h GMT; 12 h EST)

Streptococcus pneumoniae

EXPERIENCIA EN LA VIGILANCIA DE LAS MENINGITIS Y NEUMONÍAS BACTERIANAS EN MENORES DE 5 AÑOS.

Estimación de carga de enfermedad de influenza en hospitales centinelas de IRAG utilizando método OMS

Actualización Regional SE 6, 2014 Influenza y otros virus respiratorios (19 de Febrero, 2014)

Actualización Regional SE 32 Influenza (23 de agosto, h GMT; 12 h EST)

Situación de la Cartera en Instituciones Microfinancieras de Centroamérica y del Caribe. Datos a Junio 2012

CALIDAD DE CARTERA INSTITUCIONES DE MICROFINANZAS DE CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA

Actualización Regional SE 18, 2012 Influenza (15 de mayo, h GMT; 12 h EST)

CALIDAD DE CARTERA INSTITUCIONES DE MICROFINANZAS DE CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA

DESARROLLO Y SITUACIÓN ACTUAL DEL DENGUE EN COLOMBIA

Actualización de los Indicadores Cualitativos

Vigilancia de infecciones respiratorias virales en El Salvador Ministerio de Salud Dirección de Vigilancia Sanitaria

Fecha Actual 03/07/2009 Fuente: Dpto. de Epidemiología. GCBA 1

Situación de la Cartera en Instituciones Microfinancieras de Centroamérica y el Caribe. Datos a Marzo 2012

Desafíos de vigilancia de NB y MB en la Región de las Americas

El Impacto Económico del VIH

Actualización Influenza al 11/06/2011 Semana epidemiológica N 23 SEREMI DE SALUD ATACAMA DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA

Actualización Regional SE 13 Influenza (12 de abril, h GMT; 12 h EST)

Presentaciones orales internacionales

Centro de Servicios Climáticos para Mesoamérica y el Caribe

Estudios de Carga e Impacto de Enfermedad:

DISCREPANCIAS ESTADÍSTICAS OBSERVADAS ODM 4.A Y 5.A: MORTALIDAD INFANTIL Y MATERNA

Actualización Influenza al 18/06/2011 Semana epidemiológica N 24 SEREMI DE SALUD ATACAMA DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA

EPIDEMIOLOGÍA DEL DENGUE EN LAS AMÉRICAS

Actualización Regional SE 07 Influenza (1 de marzo, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 29, 2012 Influenza (31 de julio, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 50-52, 2012 Influenza y otros virus respiratorios (8 de enero, h GMT; 12 h EST)

Vigilancia del Sindrome de Guillain Barré en un sistema de medicina prepago Comunicación libre

Vigilancia Centinela de Diarrea por Rotavirus Guatemala

Semana Epidemiológica 22 publicada el 10 de junio, 2013

/reportesinfluenza. Circulación. de virus de. en sus páginas web. Caribe. y Perú. Se. del año. niveles. época

Simposio Subregional de Nuevas Vacunas Bogotá, Colombia de febrero, 2008 Ana Maria Bispo de Filippis Unidad de Inmunización

Boletín de la vigilancia de influenza y otros virus respiratorios en Honduras Secretaría de Salud Dirección General de Vigilancia de la Salud

LABORATORIO DE Biología Molecular. Responsable: Microbiólogo Victor Juan Zea Gutierrez

Actualización de los indicadores cualitativos

TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD. Períodos América Latina y el Caribe Argentina Cuba Brasil México Bolivia Guatemala Haití Jamaica Belice Trinidad y Tabago

Situación de la Calidad de la Cartera en Instituciones Microfinancieras de Centroamérica y República Dominicana. Datos a Septiembre 2013

Vigilancia de gastroenteritis por rotavirus en hospitales centinela, Honduras

La OMS no recomienda ninguna restricción de los viajes ni el cierre de fronteras en relación con la pandemia. 1 Ver Tabla 4

Boletín de la vigilancia de influenza y otros virus respiratorios en Honduras Secretaría de Salud Dirección General de Vigilancia de la Salud

Evaluación del impacto de la vacuna contra el rotavirus en el PAI en la Región de las Américas

Semana Epidemiológica 26 publicada el 8 de julio, 2013

Semana Epidemiológica 30 publicada el 12 de agosto, 2013

PEPFAR en Centroamérica

Beneficios menos percibidos de la vacunación neumocócica. Jesús Ruiz Contreras Hospital Universitario 12 de Octubre Universidad Complutense de Madrid

Semana Epidemiológica 25 publicada el 1 de julio, 2013

1. Circulación viral

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO UTILIZADO PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LOS SITIOS CENTINELAS DE IRAG URUGUAY

Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009

Estimación del costo de alcanzar los Objetivos del Milenio en salud en 10 países de América Latina y el Caribe

1. Circulación viral

Informe Mensual de Inflación Regional

Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social

Hacia una Ganadería Centroamericana Libre de Enfermedades Restrictivas al Comercio OIRSA FAO

Uruguay. Población: < 5 años: Nacimientos: TMI: 10, : POBLACION POBLACION 111.

Datos a diciembre 2014

Objetivos: Compartir experiencias, y obstáculos para la vacunación en países. 1. Situación de EPV en adultos y adultos mayores.

Transcripción:

Carga de enfermedad respiratoria en Centroamérica Unidad de Influenza Centro de Estudios en Salud - UVG Acuerdo de cooperación CDC UVG Strengthening Infectious Disease Research Capacity for Public Health in Guatemala and Central America No. 1U01GH000028-04 Ciudad de Panamá, 29 de mayo de 2014

Armando el rompecabezas Control y prevención de la influenza estacional Estacionalidad Carga medica Efectividad de la vacuna Impacto de la vacunacion Matching de cepas Carga economica Costo Efectividad vacunacion

Estudios sobre influenza Descripción de la estacionalidad Estimación de la carga Encuesta de uso de servicios de salud Santa Ana, Santa Ana, El Salvador San Pedro Sula, Cortés, Honduras Cartago, Cartago, Costa Rica David, Chiriquí, Panamá 3

Estudios sobre influenza Estimación de la carga médica ECAMIRAL Estimación de la carga económica Costos directos Costos indirectos Impacto de la Vacunación contra la Influenza en países seleccionados de América Latina (MIVIAL) 4

Antecedentes Distribución de estudios que reportan incidencia de influenza 5

Antecedentes Escasos estudios sobre la morbilidad y mortalidad por influenza en países de medianos ingresos y en zonas cálidas (tropical) América Central, República Dominicana y Colombia El Salvador: incidencia de neumonía grave asociada a influenza 2008 2010 (Santa Ana) 3,2 casos x 1000 personas año (< de 5 años) (Bibliografía: Clara W. Bull World Health Organ. 2012 Oct 1;90(10):756-63) Guatemala: incidencia de neumonía asociada con influenza a partir de la vigilancia poblacional 2011 (Santa Rosa/Quetzaltenango) (0,5 1,0 ) casos x 1000 personas año ( < de 5 años) (0,1 0,2 ) casos x 1000 personas año ( > de 5 años) (Bibliografía: Fuller JA. PLoS One. 2013;8(2)) 6

Antecedentes Nicaragua : incidencia de influenza asociada con infecciones respiratorias agudas graves de las vías bajas, 2007 2008 (Managua) 3 casos x 1000 personas año (< de 5 años) (Bibliografía: Gordon A. Clin Infect Dis. 2010 Jun 1;50(11):1462-7) Costa Rica: incidencia de hospitalizaciones (J09-J18) asociadas con influenza 2012 0,5 x 1000 personas año ( < de 5 años) 0,1 x 1000 personas año (5 59 años) 0,5 x 1000 personas año ( 60 años) (Bibliografía: Guzmán G. aceptado en EIS) 7

Justificación Disponer de estimaciones fiables de hospitalizaciones y mortalidad asociadas con influenza para: Determinar el coste-efectividad de medidas de control y prevención de la influenza Proporcionar información para explorar el valor de expandir los programas de vacunación Proveer una línea de base con la cual comparar los datos de posibles alzas inusuales en el número de hospitalizaciones o muertes relacionadas a influenza 8

Métodos Se utilizó un modelo multiplicativo para calcular la incidencia de hospitalizaciones y muertes asociadas con influenza Estimación del número de hospitalizaciones / muertes asociadas a influenza: Censo de población de cada país (periodo de estudio 2008-2012) Egresos hospitalarios de cada país (todos los hospitales públicos, códigos J09-J18) Resultados de laboratorio de especímenes respiratorios de los Centros Nacionales de Influenza de cada país 9

Fórmula para estimar la carga Dónde: 12 I a = Tasa de incidencia de influenza N a,e =Número de pacientes egresados con diagnóstico específico, para cada mes y grupo de edad P a,e =Número de personas que tuvieron un resultado positivo para influenza, para cada mes y grupo de edad T a,e = Total de muestras procesadas en los CNI para cada grupo de edad y mes C a =Población de cada país, por grupo de edad a=grupo de edad (< 5 año, 5-64, 65 y más) e=mes calendario 10

Métodos Tasas de incidencia de cada país Combinación de los resultados: meta-análisis modelo de efectos aleatorios 11

Meta-análisis de efectos aleatorios Modelo de efectos aleatorios supone que los estudios constituyen una muestra aleatoria de estudios posibles Fuentes de variación: variación dentro de los estudios variación entre los estudios 12

Incidencia de hospitalizaciones asociadas con influenza en Centroamérica 2009-2012 (menores de 5 años), tasas por 100.000 13

Incidencia de hospitalizaciones asociadas con influenza en Centroamérica 2009-2012 (5-64 años), tasas por 100.000 14

Incidencia de hospitalizaciones asociadas con influenza en Centroamérica 2009-2012 (mayores 64 años), tasas por 100.000 15

Mortalidad asociada con influenza en Centroamérica 2009-2012 (menores de 5 años), tasas por 100.000 16

Mortalidad asociada con influenza en Centroamérica 2009-2012 (5-64 años), tasas por 100.000 17

Mortalidad asociada con influenza en Centroamérica 2009-2012 (mayores de 64años), tasas por 100.000 18

Principales hallazgos Las hospitalizaciones asociadas a influenza son: similares a lo publicado por el meta-análisis de Nair H. en menores de 5 años: 1 (1-2) en el rango de lo publicado previamente (El Salvador, Guatemala y Nicaragua) en la región para menores de 5 años En línea con las reportadas para Costa Rica para todos los grupos de edad La mortalidad asociada a influenza: Pocos estudios para comparar Las tasas de hospitalizaciones y mortalidad asociadas a influenza son: Relativamente consistentes entre años y países, con algunas variaciones puntuales en ciertos grupos de edad 19

CONCLUSIONES La carga médica en la población menor de 5 año y para los adultos de 65 y más años es considerable Las cifras son consistentes entre años y con lo publicado hasta la fecha. Este estudio aporta evidencia para determinar el impacto de medidas de prevención 20

Agradecimientos A todos los Ministerios de Salud de los países participantes A las Direcciones Generales de Vigilancia de Salud de los países A los Centros Nacionales de Influenza de los países A las Cajas de Seguro Social de los países A todos lo que han participado y contribuido en el proyecto GRACIAS 21