Programa de Educación para la Sostenibilidad de la Volvo Ocean Race TEMA 2. Guía para los profesores

Documentos relacionados
Algoritmos de personajes locos

Cómo vemos nuestro patio

CIENCIAS NATURALES 2 BÁSICO

ESTACIÓN DE HIDRATACIÓN

Andoni Calderón Rehecho Carmen Muñoz Serrano Biblioteca de la Universidad Complutense Junio de 2011 PIMCD /11

EDUCACIÓN EN VALORES ACTIVIDAD Nº ALUMNADO: 3º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

Aprendemos chistes para el Festival de talentos

Descubrimos el objeto más pesado

Nos conocemos y letramos el aula con nuestros nombres

PLAN DE ACCIÓN ECOESCUELA SAN JOSÉ (TORREJÓN DE LA CALZADA) CURSO

PRÁCTICA LAS CAPAS DE LA TIERRA

RECONOCIMIENTO DE CONTENEDORES DE RECICLAJE

NB1, Primero Básico. Ciencias Naturales. Los seres vivos. Cómo voy?

Qué hacemos para cuidar el aire? (Primera parte)

Retrocedemos siempre la misma cantidad

Leemos a través del docente Las 3 Rs (Primera parte)

GUÍA DIDÁCTICA. Unidad Didáctica 9: La oficina de correos

DESCARGABLE Atrapa tu respiro en un mándala

Cómo organizaremos nuestra aula?

Representamos patrones de repetición

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. El acto y arco reflejo en los estímulos y las reacciones

Para observar. Contenidos Propagación de la luz Reflexión y refracción. Actividades De refuerzo: 1 y 2 Interdisciplinares con plástica: 1.

edebé 8. LA MADRE DE JESÚS

Materiales: (Preparación previa) Para el maestro: 1 transparencia o cartel Objetivos Específicos:

Materiales básicos del alumno

GUIÓN DE RECUPERACIÓN III ETAPA LECTIVA GEOGRAFÍA E HISTORIA DE ESPAÑA 3.º ANO/EF 2016

Programa de reciclaje en centros educativos

Registro de datos ambientales de tu escuela o sitio de estudio en la web del Programa GLOBE

RECICLA desde CASA GUÍA DE RECICLAJE Y FECHAS DE RECOLECCIÓN CURSO

REFUERZO. Mensajes ocultos NÚMERO DE SESIÓN

Ordenamos y comparamos

Exponemos sobre la contaminación

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD

EXPERIENCIA EDUCATIVA GUAYAQUIL ECUADOR PROYECTO DE MANEJO INTEGRADO DE DESECHOS.

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

EJERCICIOS DE LA UNIDAD 5: LA HOJA DE CÁLCULO

NOMBRE FECHA ID GRADO 2 CIENCIAS

Quién llega primero y quién último?

TÍTULO: CARRERA DE ORIENTACIÓN

Estándares y resultados de aprendizaje evaluables. LCB Expresa de manera global sentimientos, vivencias y opiniones.

NOÉ Y EL ARCA (B.4.3.5)

Distribuimos el espacio para un aula ideal

Ecoescuela - Alicante -

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula

1 Mira a tu alrededor en la clase, busca un objeto de un color primario y dibújalo en el recuadro.

Concurso de Innovación, Ciencia y Tecnología, segunda edición Museo de Historia Natural de Valparaíso

Blog de barrio. 1. Descripción. 2. Objetivos. 3. Estructura

HACER MAPAS DE LOS PROBLEMAS DE SALUD Y SEGURIDAD

Herramientas ecológicas para trabajar el suelo

Trazamos la ruta de nuestro recorrido

APRENDER HACIENDO VIAJE AL CENTRO DE MI SER

Resultados de nuestra investigación

Ahorramos el agua si la usamos con responsabilidad

Pensamiento Matemático

PROTOCOLO OPCIONAL TITULACIÓN DE SALINIDAD

Kit de Investigación Criminal C-9940

CARTA A LA FAMILIA. Cortar por aquí y pegar en papel con membrete de la escuela antes de hacer copias. Noticias de ciencias

Conocemos los juegos preferidos en el aula

para búsqueda de botes de basura

En qué nos parecemos a nuestra familia?

Organizamos los objetos de los sectores del aula

Jugamos a reconocer líneas rectas y líneas curvas en los objetos

Química: todo por ti. Sugerencias para planificar lecciones

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

APRENDIZAJES ESPERADOS DIDACTICOS -PROGRAMA DE TELEVISION -USO DE INTERNET DOCUMENTOS Y FORMULARIOS.

Curso de Ofimática Básica: Word, Excel y Power Point 2010 (Online)

EL PÁJARO DE CHEREKAM

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR

Conocemos nuestra historia personal y familiar

Contamos utilizando diversas estrategias

EL AGUA. Manual de educación Ambiental V

Manual: Cómo se descarga Acuáticos offline?

Qué encontramos en nuestro ecosistema? (parte 2)

QUÉ SIGNIFICA LA PAZ PARA TI?

Compartimos aspectos significativos de nuestra familia!

Recursos asociados a El tren de las preguntas

ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias. Manual del usuario

Qué tiempo hace en? Qué tiempo va a hacer en?

DIOS HIZO LOS PECES Y LAS AVES (A.1.2.7)

LA COMPETENCIA MIRAR CON SENTIDO DE ESTUDIANTES PARA MAESTRO (EPM) ANALIZANDO EL PROCESO DE GENERALIZACIÓN EN ALUMNOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

MIS HABILIDADES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.4)

Planificamos y escribimos nuestras actividades

Creamos patrones con movimientos y sonidos

MODULO DE ORGANIZACIÓN EN SEGURIDAD COMUNITARIA I

PROYECTO DE ANIMACION A LA LECTURA DEL CRA DE MORALEJA DEL VINO (ZAMORA) CURSO

Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico

UNIDAD PEDAGÓGICA JUAN JACOBO ROUSSEAU

La Mediatriz. Guía para el Profesor ACTIVIDAD INSPIRADA. Objetivos Matemáticos

Enlace con el hogar no. 1 H Actividad

UNIDAD 2 TRABAJAR EN LA HOJA DE CÁLCULO

Patrones de forma y color

Representamos patrones con las escaleras

Realizamos una entrevista para saber más de nuestra localidad

Programa guía sobre el recurso de aprendizaje:

LECCIÓN 5A LOS COLORES

El Concurso de Convivencia la Mejor Clase se enmarca dentro de las actividades del PEEP. Con él se pretende mejorar actitudes y buscar soluciones al

Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos

3. Entra a tu Pagina Sign In. Sign out

U NIDAD 4. Escalas en mapas y planos. Porcentaje. 1. Un plano a escala TEMA 1: ESCALAS

Transcripción:

Programa de Educación para la Sostenibilidad de la Volvo Ocean Race TEMA 2 Guía para los profesores

Volvo Ocean Race Guía para los profesores Tema 2 Qué es la contaminación por plásticos en el océano? Contenido Introducción 3 Información del plan de estudios 4 Opciones de aprendizaje activo 5 Detalles de contacto 10 2

Introducción Bienvenido a bordo del Programa de Educación para la Sostenibilidad de la Volvo Ocean Race. La regata está dándole una enorme importancia a la sostenibilidad en su ADN y se está concentrando en tomar medidas para Turn the Tide on Plastic ( Cambiar la Marea del Plástico ), debido al rápido y crítico crecimiento del plástico que contamina los océanos, un hecho destacado por la campaña Clean Seas (Mares Limpios) de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. La Volvo Ocean Race apoya esta tan campaña tan necesaria a través de nuestro equipo de sostenibilidad, nuestro programa de educación y un conjunto de acciones tan firmes como reales. Hacemos una regata que atraviesa los océanos, y creemos que Juntos, podemos Cambiar la Marea del Plástico!. Este divertido programa te ayudará a ti y a sus alumnos (de 6 a 12 años de edad) a descubrir la emoción de navegar en la Volvo Ocean Race, la importancia de los océanos y cómo la contaminación del plástico en los oceános está dañando nuestro planeta azul. También os mostrará diferentes formas de combatir la contaminación del plástico en los oceános y cómo TÚ y tus alumnos podéis marcar la diferencia al convertiros en Campeones del Mar con la Volvo Ocean Race. Hay cuatro temas principales: 1. Qué es la Volvo Ocean Race? 2. Qué es la contaminación por plástico en los oceános? 3. Cómo reducir la contaminación del plástico en los oceános? 4. Mi huella positiva con el plástico Hemos desarrollado varios recursos para cada tema Presentación en Powerpoint. Hojas de trabajo (por grupos de edad: 6-8 años, 8-10 años y 10-12 años). Folleto para alumnos de 6 a 8 años. Folleto para alumnos de 8 a 10 años. Sugerencias para hacer actividades interdisciplinares Prueba de evaluación. Los recursos están disponibles en inglés, español, portugués, sueco, holandés y chino. Este manual para el profesorado explica el plan de estudios de cada hoja de trabajo. Las diferentes actividades interdisciplinares opcionales también están en el folleto. Las hojas de trabajo tienen diferentes colores en función de los grupos de edad: Azul 6-8 años Rojo 8-12 años Verde 10-12 años 3

Volvo Ocean Race Guía para los profesores Tema 2 Es un albatros del atolón de Midway, en el Océano Pacífico, y aparece en todos los recursos educativos. Las hojas de trabajo de Wisdom permitirán a los alumnos aprenderse cada tema de forma divertida. Wisdom es la mascota de la regata Recuerda rellenar la encuesta de valoración cuando hayas completado el programa. Todos los materiales están disponibles para descargar y se pueden enviar por correo electrónico a los alumnos o, si prefieres imprimirlos, por favor hazlo en papel sostenible y reciclado. Mira la tabla de debajo para ver qué temas se tratarán en las hojas de trabajo del Tema 1. Hoja trabajo 1 Hoja trabajo 2 Hoja trabajo 3 Tema El Océano Plástico Contaminación plástica en el océano Geografía *Ciclo del agua *Dibujar un mapa Historia *Cambios medioambientales STEM* *Ciclo del agua, cadena alimenticia, partes y porcentajes *Materiales *Materiales- Cuánto tiempo tarda en irse? Gráficos Lengua *Poesía *Informe escrito, destreza en la presentación Ciudadanos del Mundo *Desarrollar sentido de pertenencia *Limpieza vigilancia medioambiental Arte *Dibujo Materiales disponibles: *STEM: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. 1. Presentación en Powerpoint online disponible para su descarga- con anotaciones sobre los conceptos clave de la contaminación por plásticos en los océanos. Esta presentación informativa trata sobre nuestra conexión con el océano y muestra a los alumnos los problemas de la Contaminación por Plásticos en los Oceános. 2. Manuales informativos para edades de 6-8 años y de 8-12 años. Estos manuales son una gran referencia para recabar datos e información sobre el tema. 3. Objetivos: Al final de cada hoja de trabajo los alumnos encontrarán un desafío y podrían necesitar orientación para completarlos, como llevarles a limpiar la playa o el patio del colegio. 4. Certificado e insignias 4 5. Actividades opcionales en clase

Actividades interdisciplinares opcionales CIENCIAS Y GEOGRAFÍA: Tipos de basura Entender los diferentes materiales que usamos De dónde proviene la basura? Creación de gráficos Trabajo en equipo Análisis: o Separar y clasificar o Reconocer patrones o Interpretación o Grabación y comunicación Basura de la clase o papelera 1. Divide a los alumnos en equipos para que cada uno de ellos pueda coger por lo menos 4 objetos de la papelera. 2. Pide a los equipos que: Creen una tabla en un papel para clasificar los diferentes tipos de basura Identificar cada tipo de basura De dónde proviene? Empresa, país y cualquier otro detalle interesante como el color (para las clases más jóvenes) Contar todos los tipos de basura. 3. Los equipos deben debatir sobre lo que han encontrado y lo que piensan que sucedería si la basura no estuviera en la papelera, y si alguno de los deshechos estuviera en un contenedor diferente como el de reciclaje. 4. Pídeles que presenten a la clase la basura que han encontrado y que dibujen en la pizarra una tabla para el recuento completo. Ampliación: 5. Pide a los alumnos que creen un gráfico simple para representar la basura que han ordenado y encontrado en el aula. Analizar la cantidad de basura semanalmente y ver cómo cambia con el tiempo. Pide a los alumnos que piensen en usar un tipo diferente de gráfico o que añadan a su gráfico original los resultados semanales. Por ejemplo: Y es la cantidad de basura que se ha encontrado y X trata los diferentes tipos de basura, como bolsas de plástico, vasos de papel, latas de bebida, etc. 5

Volvo Ocean Race Guía para los profesores Tema 2 GEOGRAFÍA Desafío en la Hoja de Trabajo 3: Limpieza de basuras Dibujo Comparación Evaluación Reconocimiento de patrones Interpretación Grabación y comunicación Un mapa o una imagen aérea de Google Maps de la zona de la limpieza Papel en blanco para dibujar el mapa Lápices de colores diferentes Hoja de Trabajo 3. (Los alumnos pueden trabajar individualmente o por equipos) 1. Pide a los alumnos que impriman el mapa de Google o que dibujen un mapa de la zona de la limpieza. 2. Luego pídeles que reconozcan la ruta que escogieron al participar en la limpieza. 3. Pide a los alumnos que hagan un signo para los diferentes desperdicios, para decir si un área estaba muy limpia o llena de basura, y las papeleras. 4. Haz que los estudiantes sombreen las áreas del mapa de acuerdo con el signo donde encontraron la mayoría de los desperdicios o en las zonas más limpias y con más papeleras. Ampliación: 5. Pide a los alumnos que debatan por qué algunas áreas estaban más limpias o más sucias que otras y que las comparen con los mapas de los otros equipos. Pueden ver las razones, por qué una zona está más sucia que otra? Hay desagües, ríos, tiendas, todo aquello que podría marcar la diferencia? Tal vez hay falta de papeleras, o los contenedores están desbordados, o ha habido una reciente tormenta que ha afectado a la zona. Qué ideas se les ocurren para mejorar las zonas más problemáticas? MATEMÁTICAS Peso de la basura Basura procedente de las papeleras de la clase o del colegio Trabajo en equipo Análisis: Separar y clasificar Reconocimiento de patrones Comparativas Interpretación Grabación y comunicación pesa 12,500kg = 12 tiburones blancos 1. Hazles pesar la basura semanal del aula o pide a los estudiantes que obtengan un promedio de una semana (el peso de un mes dividido por 4). 2. Pide a los alumnos que calculen cuántas semanas acumuladas de basura del aula harán falta para igualar el peso del barco de la regata, Volvo Ocean 65. 3. Pregunta a los alumnos si creen que producen mucha basura. Cómo pueden reducirla? 6

Educación física Baile del ciclo del agua Ejercicios de calentamiento Concentración y Audición Aprendizaje activo Un espacio suficiente para que los alumnos puedan al menos abrir los brazos sin tocarse 1. Explicar a los alumnos qué es el ciclo del agua y qué sucede en él a. Hablar sobre la Evaporación y cómo asciende el agua desde el océano, las plantas y la tierra y qué controla la evaporación (sol). b. Cómo la condensación forma las nubes c. Precipitaciones cuando la lluvia cae desde las nuves d. Los ríos, lagos y el océano recogen esa agua e. Antes de empezar hay que explicar a los alumnos las órdenes y las acciones que hay que realizar f. Ejecutar las acciones con los alunos g. Decir en voz alta cada orden con tiempo suficiente para realizar la acción Añadir una orden que diga Un gran sol sonriente en el cielo provoca evaporación y se forman las nubes, que se hacen grandes y cae la lluvia a los ríos que van hacia el mar, en el que hay grandes olas h. Sigue repitiendo el ciclo del agua, haciéndolo cada vez más rápido i. Repite tantas veces como sea necesario hasta que los alumnos entiendan cómo funciona el ciclo del agua. Amanecer Orden Acción Extender los brazos por encima de la cabeza; gran sonrisa Evaporación Levantar las manos hacia el cielo Condensación Dejar caer los brazos y soplar Precipitación-Lluvia Recogida -Ríos Recogida -Océano Manos hacia el cielo y bajar los dedos hasta el suelo Río fluyendo - levantar las manos y balancear el cuerpo Gran ola en el océano - levantar los brazos y moverlos 7

Volvo Ocean Race Guía para los profesores Tema 2 STEM (ciencias) El Ciclo del Agua (en una bolsa con autocierre) Hacer Observar Investigar Analizar Grabar Una bolsa con autocierre Un rotulador permanente Agua Colorante alimentario azul Cinta adhesiva Una ventana que reciba la luz del sol 1. Dibujar un ciclo de agua simple en la bolsa con autocierre con marcador permanente: el amanecer, las nubes y el mar (el lado abierto de arriba es para el cielo, el sol y las nubes) 2. Verter aproximadamente 2-3 cm. de agua en la base de la bolsa teniendo cuidado de no ponerla en los lados. 3. Verter el colorante alimentario azul, teniendo cuidado de nuevo de que no se meta en los lados de la bolsa. 4. Sellar la bolsa cuidadosamente con la seguridad de que esté completamente cerrada. 5. Pegar la parte superior de la bolsa en la ventana con cinta adhesiva. 6. Observar lo que sucede a medida que se calienta (evaporación). 7. Las gotas pueden condensarse como si fuesen nubes en el lado de la bolsa, y si golpeas ligeramente la bolsa las gotas caen de nueva al mar, que es el fondo de la bolsa. Ciudadanos del mundo Crea un póster para el Océano! Arte Creatividad Papel Pintura, rotuladores o lápices de colores 1. Pide a los alumnos que repasen todo lo que la humanidad recibe de los océanos. 2. Discute sobre todo aquello que nos ofrece el océano. 3. Si qusieran reflejar todo esto en un dibujo, cómo lo harían? 4. Pide a los alumnos que creen un póster para que todo el mundo sepa lo impresionante que es el océano y todo lo que nos ofrece. 8

Desafíos, Certificados y más información Una vez que los alumnos completen las hojas de trabajo y los desafíos de cada tema, pueden imprimir la insignia y adjuntarla/pegarla a su certificado. Cuando se consiguen las cuatro insignias, el alumno se convierte en un Campeón del Mar de la Volvo Ocean Race! Por favor, inscribe a tus alumnos y haznos saber cuántos completaron el Programa de Educación para la Sostenibilidad y se convirtieron en Campeones o cuántos temas completaron. Asegúrate de inscribirte y dejar tus datos de contacto, ya que durante toda la regata vamos a desarrollar más material, enviaremos boletines periódicos y conectaremos con algunos de los regatistas para hacerles entrevistas para los colegios, tanto en directo como grabados. También, si quieres organizar un día de la Volvo Ocean Race en tu colegio, podemos visitar tu clase en cualquiera de las escalas de la regata para hablar con tus alumnos sobre la sostenibilidad y la contaminación plástica en los océanos. Para más información, visita www.volvooceanrace.com y accede a nuestra sección de Educación para la Sostenibilidad para profesores, donde encontrarás más información y datos divertidos sobre la Volvo Ocean Race y todos los temas del programa. Seguimiento de los barcos Sigue la regata online con el TRACKER o descarga la aplicación de la Volvo Ocean Race para mantenerte al día sobre todas las noticias y la actualidad de los equipos. Quieres ver los barcos? No te olvides de apuntar a tus alumnos en una de nuestras excursiones y talleres en el Race Village lo antes posible! Las fechas de de cada una de las paradas están abajo. Los talleres escolares sólo se realizan en los días laborables. Ciudad Sede Alicante Lisboa Ciudad del Cabo Melbourne Hong Kong Guangzhou Auckland Itajai Newport Cardiff Gotemburgo La Haya Fechas de la parada 11 22 Octubre 2017 31 Octubre 5 Nov 2017 24 Nov 10 Dic 2017 27 Dic 2017 2 Enero 2018 17 Enero 7 Feb 2018 1 5 February 2018 24 Feb 18 Marzo 2018 4 22 Abril 2018 8 20 Mayo 2018 27 Mayo 10 Junio 2018 14 21 Junio 2018 24 30 Junio 2018 9

Volvo Ocean Race Guía para los profesores Tema 2 Visita el Museo! Nuestro Museo de la Volvo Ocean Race en Alicante está abierto a los colegios y es perfecto para realizar viajes escolares, excursiones de un día y talleres. Para más información, entra en museovolvooceanrace.com Para reservar un taller escolar en el Race Village o para obtener más información sobre el programa educacional, contacta con: Lucy Hunt Responsable del Programa de Educación para la Sostenibilidad lucy.hunt@volvooceanrace.com Este programa educacional ha sido creado por la bióloga marina y abogada de los océanos Lucy Hunt. Ilustración y diseño por wearesmall.es Ver también: UN Clean Seas Campaign Gracias por unirte a nosotros, Juntos vamos a Cambiar la Marea del Plástico! (Turn the Tide on Plastic) volvooceanrace.com Founding Principal Partner Principal Partner Main Partner We Support 10