PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL

Documentos relacionados
Programa Control de Riesgos (PCR)

PLAN DE ACCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Capítulo 5: Responsabilidad de la Dirección

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADO REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

INTRODUCCIÓN POLÍTICA AMBIENTAL 1

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ BAJO LA NORMA UNE EN ISO 14001:2004.

Efectividad. Anual X Meta. Lograr vincular a todas las familias campesinas del municipio de choachi, con el fin de lograr un sostenimiento ambiental.

Norma ISO 14001:2004. Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC

PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL. IES San Roque CURSO 2013/2014

PROPUESTA PARA EL DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN Y CONSULTA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA SUNAT Procedimiento General

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

POLITICA INSTITUCIONAL DE MEDIO AMBIENTE

Cómo se organizará el. impulso y seguimiento del Plan?

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

PROCEDIMIENTO PARA COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA

Oportunidades del Reciclaje.

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISOR DE HSEQ INDICE

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

Manual de Tratamiento y Resolución de Conflictos de Interés. Tanner Corredores de Bolsa

Descripción de puestos

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

CAMPAÑA PREVENTIVA EMBOTELLADO DE VINOS

5.-INSTRUMENTOS SINDICALES DE ACCIÓN AMBIENTAL

PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD Revisión: febrero de 2011

PROCEDIMIENTO PC.06.2 INFORMACIÓN A PROFESORES Y FAMILIAS

PLANES ESTRATÉGICOS DE SEGURIDAD VIAL. Ley 1503 de 2011 / Decreto 2852 de 2013 / Resolución 1565 de 2014

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DE UNILEVER ESPAÑA S.A. Abril 2013

El aporte de la industria móvil al desafío de los desechos electrónicos

Competitividad Ambiental

CAMPAÑA PREVENTIVA INTERVENCIÓN DE MÁQUINAS

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

POLÍTICA DE ACCIÓN SOCIAL

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

Estrategias de sostenibilidad en COGERSA

Cultura de OH&S en Holcim El Salvador

Elaboración de una Guía de Buenas Prácticas Ambientales para el Edificio del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador

Procedimiento para la Gestión de la Seguridad Laboral

LA PREVENCIÓN DE LAS BOLSAS DE PLÁSTICO EN CATALUÑA. Genoveva Català Directora Madrid, 23 de junio de 2009

Plantilla encuesta plan estratégico para gestión del cambio en empresas colombianas de desarrollo de software que deseen implementar CMMI-Dev

PROYECTO. 1. Problemática

PLANIFICACIÓN DEL S ISTEMA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA

Procedimiento Revisión por la Dirección PROC-RD-04

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL Instituto Barraquer de América Escuela Superior de Oftalmología

ISAFI-AD-11 POLÍTICA PARA EL MANEJO DE CONFLICTO DE INTERESES

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

POLÍTICA DE RELACIONES CON LOS GRUPOS DE INTERÉS 17/02/15

PROGRAMA DE ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLES

Ejemplos de buenas prácticas de seguridad vial laboral en empresas

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO ACUERDO

NOTAS EJEMPLO PLAN DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES. Artículo 2 del Reglamento de los Servicios de Prevención

ANEXO 2: ACTUACIONES CON ESCOLARES

1. PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL GHS

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

Accesos a Servicios Corporativos Investigadores Asociados

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

Política Medioambiental

Reducir el alto porcentaje de tesis rechazadas por metodología Cybertesis en la UPC

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN EL TRATO CON FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y AUTORIDADES PÚBLICAS

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

POLITÍCA DE DIFUSIÓN Y TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN. AFP ProVida S.A.

MANUAL PARA PORTAVOCES Y GESTIÓN ANTE MEDIOS

Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo

Estrategia Ambiental Comunal (EAC) y líneas estratégicas

(Elaboración y puesta en marcha del Plan de Evacuación en el Parque Natural Lagunas de Ruidera)

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN DE EFICACIA S.A.

3.1 Aspecto ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente.

Plan Estratégico de Sostenibilidad Empresa Portuaria Valparaíso

CODIGO IT-SA-AF-05 ADMINISTRACIÓN DE TARJETAS DE COMBUSTIBLE

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

Reglamento Comité de Desarrollo de la Organización, Talento Humano y Remuneración

Modulo 5: COPASO COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL (COPASO)

PROCESO DE GESTIÓN HUMANA

Gestión Sostenible de la Seguridad y el Medio Ambiente en las Operaciones de Transportes. Carlos Calderón Peláez Superintendente de SMA

DE LA AUTOREGULACIÓN A LA REGULAMENTACIÓN la caminada de Brasil por la promoción de finanzas sostenibles

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

PROCEDIMIENTO CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME SGC.CPNC

Experiencias exitosas en la implementación del SGC ISO El Caso de OSIPTEL. Edwin San Román Presidente del Consejo Directivo - OSIPTEL

PROCEDIMIENTO DE COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMA DE CONCIENCIA

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD

PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

RecisurChile S.A. Gestión de Residuos Recuperables

PROCEDIMIENTO PARA REVISION POR LA DIRECCION

Para un mayor control de los equipos a los que se les dará un mantenimiento preventivo, se genera una división de la planta productiva en tres grupos:

Estructura y contenido del informe Calidad Cobertura

FORMATO SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

La Conservación de la Energía como Oferta de Valor del Servicio Eléctrico Congreso Regional de Electricidad Limpia

NOTA DE PRENSA. Las empresas líderes en gestión de la ética definen indicadores específicos para medir su comportamiento ético

INFORME DE PROGRESO COP. Consorcio Tisat Logistics 2016

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE SERVICIO

Transcripción:

PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL

1. INTRODUCCIÓN El compromiso de Adexus por la lucha permanente en disminuir los impactos ambientales de sus actividades, considera relevante el papel que juega sus trabajadores. Una de las principales tareas a realizar es la concienciación de la problemática ambiental, a través de un programa definido. 2. OBJETIVOS Generales: -Disminuir el impacto ambiental de las distintas actividades que se desarrollan en la empresa. - Conseguir un desarrollo sostenible (económico, social y ambiental). -Toma de conciencia de consecuencias ambientales provenientes de las funciones de los trabajadores. Específicos: - Mejorar los indicadores ambientales (papel, electricidad, agua, residuos) - Disminuir los consumos. - Sensibilizar en la regla de las 3 R. (reducir, reutilizar y reciclar). 3. DEFINICIONES A. Sensibilización Ambiental Se entiende como toma de conciencia de los problemas ambientales causados por la acción humana. B. Desarrollo Sostenible Aquel desarrollo que sastiface las necesidades del presente sin comprometer la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras. D. Medio Ambiente: Es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana. Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y que incluye valores naturales, sociales y culturales que existen DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE 2

4. Responsabilidades del programa El presente programa será aplicable a todos los colaboradores ADEXUS S.A. Función/Cargo -Gerentes de Áreas y jefaturas de trabajadores expuestos Departamento de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Responsabilidad - Velar por el cumplimiento del programa. - Apoyar al departamento de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente. - Promover los contenidos del programa. - Llevar a cabo el programa de sensibilización ambiental. - Realizar seguimiento de cumplimiento de programa. - Evaluar la eficacia del programa. Trabajadores -Participar en las distintas actividades propuestas por el Departamento de Prevención y Medio Ambiente. 5. Programa de Sensibilización Ambiental A lo largo del, se realizarán distintas actividades para la toma de conciencia entre los trabajadores: MODALIDAD CAMPAÑAS ACTIVIDAD CAMPAÑA DE ELECTRICIDAD: Se llevará a cabo una campaña a nivel nacional, a través de las siguientes actividades: 1. Emails: - Buenas prácticas ambientales - Disminución de consumo de electricidad en aparatos electrónicos. - Estado de indicadores - Impactos ambientales 2. Afiches: - Indicadores ambientales. CHARLAS E INDUCCIONES - Inducción corporativa de seguridad y medio ambiente DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE 3

- Charlas breves de medio ambiente. INSTUCTIVO DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES INTRANET COMPRA - Divulgación de instructivo de buenas prácticas ambientales. - Campañas de medio ambiente. - Instructivo de Buenas Prácticas Ambientales. - Procedimientos y documentos de apoyo. - Compra de fluorescentes de bajo consumo HUELLA DE CARBONO - Calculo de huella de carbono en organización 6. Monitoreo del Programa El monitoreo de realizará a través del estudio de las ESTADÍSTICAS DE MEDIO AMBIENTE de forma mensual. Se revisará mensualmente a través de los Responsables de Medio Ambiente asignados en las oficinas, los distintos aspectos ambientales a través del CHECK CONTROL AMBIENTAL.(GPP-RG-023) Y periódicamente, se informará al Comité de Sistema de Gestión (constituido por Gerentes) para dar a conocer la evolución de los indicadores. (ACTA DE REVISIÓN GERENCIAL). De manera trimestral, se revisará el cumplimiento del programa. Se entrará dentro del Programa de Huella Chile, Ministerio de Medio Ambiente. 7. Evaluación del Programa A través de la revisión gerencial, se evaluará la eficacia del programa. En caso de no alcanzar los objetivos establecidos, se llevará cabo una nueva reprogramación de actividades. Revisión que se realizará al menos 3 veces en el año. DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE 4

8. Historia de modificaciones FECHA ENCARGADO MODIFICACIÓN 06-01- 11-06- 10-10- Elaboración de programa Revisión de programa para cumplimiento de actividades Revisión de programa para cumplimiento de actividades DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE 5