POCO DAVIS Presidenta de SIA Mesa Redonda de Gobernadoras

Documentos relacionados
S O R O P T I M I S T I N T E R N A T I O N A L O F T H E A M E R I C A S

Premios de las Soroptimistas Celebran el Éxito - Instrucciones y Formulario de Entrada para el Club

Premios de las Soroptimistas Celebran el Éxito - Instrucciones y Formulario de Entrada para el Club

Evaluación de Proyectos Basada en Resultados Para Clubes Soroptimistas

Política sobre el Uso de Marcas Registradas de SIA

Subvenciones del Club Soroptimista para Mujeres y Niñas

Política Nacional de Educación para el Desarrollo Sustentable Antecedentes

Caja de Herramientas para Planeamiento del Club

Plan Estratégico de CARE Perú

COMUNIDADESUNIDAS NIÑOSSEGUROS FAMILIASFUERTESCOMUNIDADESUNIDAS FUERTES UNIDAS UNIDAS. fuertes comunidades unidas SEGUROS. familias.

Programa Impulsa Tu Empresa Hagámoslo en grande!

vive stá lista para empezar una nueva vida? LIVEYOURDREAM.ORG powered by volunteers of empowered by activists of

Guía de Estudios de Mi Próximo Paso

Community Engagement Una Estrategia de Prevención presentado por. Ivette Izea-Martinez Directora de Iniciativas Comunitarias

Para cada niño, sonrisas

ESTÁ VIVIENDO LA VIDA DE SUS SUEÑOS? Descubra cómo puede cambiar su vida!

Matriz Fundación Mark RP - MFM. Hacer más evidente la relación que existe entre ambas instituciones

EL PREMIO ANDRUS DE AARP POR SERVICIOS A LA COMUNIDAD 2010 FORMULARIO DE NOMINACIÓN

UNICEF/Panamá/M.Ostrander UNIDOS POR LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PANAMÁ

Perfil. Fundación Suiza para la Cooperación Técnica

TU sueño. vive. stá lista para empezar una nueva vida? LIVEYOURDREAM.ORG. powered by volunteers of. empowered by activists of

Alianzas Estratégicas. CÓMO CONSTRUIR ALIANZAS EFECTIVAS ENTRE EMPRESAS Y ONGs Deborah Landesman Junio, 2003

SOROPTIMIST INTERNATIONAL OF CALISTOGA $3,000 PREMIO. Premios de Educación y Capacitación para Mujeres

Metodología para identificar Estrategias de Responsabilidad Social en el territorio

Atentamente, Phillip A. Washington. Director Ejecutivo. Visión 2028 de Metro (Metro Vision 2028) está disponible en formatos de idiomas adicionales.

Experiencias de ONU Mujeres en la Gestión de Fondos de apoyo a iniciativas para la Igualdad de Género

Asociación de Países del Sureste Asiático. Ámbito Socio Cultural

Caminata por la Vida

CF:

RESOLUCIÓN NO

Es tu momento! Vive una experiencia única Disfruta tus vacaciones Conoce otras realidades

POLÍTICA NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows Santiago, febrero de 2018

Creando una Visión y Misión Personal

Instrucciones para la región sobre los Premios Soroptimistas Vive Tu Sueño

Se Resuelve 2015 Compendio de las resoluciones de Soroptimist International of the Americas

CÓDIGO DE ÉTICA. Todo cambio en el presente código de ética, deberá ser aprobado en Asamblea por una mayoría simple de los presentes.

Identificar los principales obstáculos para la eficacia del desarrollo de las OSC

Su aporte principal se centra en la elaboración de soluciones para los desafíos que plantean las siguientes cuestiones :

AGENDA PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN SEGUROS INCLUSIVOS (MICROSEGUROS) PARA SUPERVISORES EN LA REGIÓN DEL CARIBE 30 DE ENERO-3 DE FEBRUARY DE 2017

PROGRAMA DE EMPODERAMIENTO FINANCIERO. Maneje sus Finanzas para Realizar sus Metas

Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem

Declaración del Foro de la Juventud del Consejo de Derechos Humanos 2 de junio de 2017

Cambio de la Fórmula de las cuotas de afiliación Por qué es importante para todas las asociaciones miembros. Antecedentes Generales

Manual de. dilemas. éticos

ELEMENTOS ORIENTADORES Alineación al Plan Nacional del Buen Vivir

P R E S E N T A C I Ó N A S O C I A C I Ó N

compras sostenibles código

4.2 SEGUNDA PARTE: PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR OBJETIVOS DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

Caminata por la Vida

Recurso Soroptimista: Mensaje de la Presidenta. Por Patricia Donohue Presidenta de SIA

Capacitación autoguiada para Jefes de Zona

Objetivos de Desarrollo Sostenible en Bibliotecas

Panorama general de la UIP

MODELO DE TRABAJO ACTUAL NO SATISFACE

Vías y Criterios de Participación en la Alianza Global Wycliffe [Versión del 9 de mayo del 2015]

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES

CÓMO NO DISPARARSE EN SU PROPIO PIE Lo que hacen los líderes en seguridad para dañar su credibilidad.

Autoevaluación de la organización de hemofilia

Responsabilidad Social Corporativa Lote Z-1 Julio, 2014

United Way Honduras 2016

DOCUMENTOS IMPORTANTES PARA LOS CLUBES ROTARIOS

Qué es el Compromiso Familiar?

Subvenciones del Club Soroptimista: Consejos para Postularse

Encuentro de Socios en la Filantropía 2014 TRAS EL FONDO

Programa de Educación Cooperativa y Financiera Comisión de Educación de CoopMego período octubre septiembre 2018

Metas y Objetivos Estratégicos de AETH

La paridad de género en la Conferencia Internacional del Trabajo

Manual de. comportamientos. éticos

EJEMPLO DE INFORMACIÓN PARA ENCUESTAR LA MEMBRESÍA

LEADERSHIP TECHNOLOGIES, INC. Comunicación de Progreso

HAGÁMOSLO REALIDAD. Guía para el Desarrollo de Proyectos de Clubes

La importancia de Vincular hoy, la juventud y la experiencia en beneficio de las personas.

Facilitadores del Recurso Humano

Nuestra Realidad. Quienes Somos?

EL PROYECTO ELIMINAR GUÍA PARA CLUBES MODELO FORME EQUIPOS PARA CAMBIAR EL MUNDO. UNICEF/NYHQ /Giacomo Pirozzi

PLAN DE TRABAJO

La Comunicación para el Desarrollo y Cambio Social. Múltiples enfoques, un solo objetivo Rafael Obregón, Ohio University Lima, Noviembre 23, 2009

Galardones a las Buenas Prácticas de la campaña «Trabajos saludables» Trabajos saludables en cada edad. Convocatoria de candidaturas

Plan de Responsabilidad Social Corporativa de Mercapalma

REDACCION DE OBJETIVOS DE DESEMPEÑO INDIVIDUAL

SEMINARIO DE CAPACITACIÓN PARA PRESIDENTES ELECTOS

Qué descubrirá en este Webinar?

perspectiva de género

Enfoque de abordaje para la prevención con pvvs. Miguel Angel Barriga Talero Lic en Química. Msc en Política Social Enero de 2013

Nutrición para una vida mejor

Desafíos de la minería y su impacto en capital humano. Joaquín Villarino Presidente Ejecutivo Consejo Minero 27 de abril de 2018

Formulario de Nominación Premio MacJannet

Guía de Planificación del Centenario para Clubes

Integración de Servicios Integrales y la Banca Comunal

Plan Escolar para el Rendimiento Académico Compartido. Escuela Primaria Park Street Plan de Participación de los Padres Año escolar

IX Convención de Cooperativas de Ahorro y Crédito Octubre del Martha Rozen, Embajadora

Evento Regional Américas Accesible II: Información y Comunicación para TODOS

Planes parasu futuro UN MAPA HACIA SUS METAS

Asumir un compromiso con FP2020

Cómo atraer la Inversión del Sector Empresarial al Desarrollo de la Primera Infancia: Estrategias, Retos y Acciones Una Perspectiva del Caribe

Red de Granjas y Alimentos en Durham Tres maneras de participar! Únase hoy: llene este formulario!

VIVIR LOS VALORES EN LA EMPRESA

Transcripción:

Guiando el CAMBIO Juntas POCO DAVIS 2014-2015 Presidenta de SIA Mesa Redonda de Gobernadoras julio

Los sueños nos impulsan hacia adelante

Alcanzamos nuestras metas Pero perseguimos a nuestros sueños

Persiguiendo nuestro sueño... Reconocimiento por el impacto que tenemos en las vidas de las muje

Valores Centrales de Soroptimist IGUALDAD DE GÉNEROS Las mujeres y niñas tienen el derecho de vivir libres de discriminación EMPODERAMIENTO Las mujeres y niñas tengan la libertad de actuar de acuerdo a lo que es mejor para ellas EDUCACIÓN: Para permitirles a las mujeres y las niñas que vivan vidas plenas y productivas mediante el acceso a la educación DIVERSIDAD Y COMPAÑERISMO Las mujeres con antecedentes y perspectivas diversos trabajan juntas para mejorar las vidas de las mujeres y

Desafíos para mantener vivo nuestro legado SIA se enfrenta a: 1. Membresía en descenso

Desafíos para mantener vivo nuestro legado SIA se enfrenta a: 2. Ser el secreto mejor guardado.

Desafíos para mantener vivo nuestro legado SIA se enfrenta a: 3. Las donacione s a otras causas, no la nuestra

Para resolver estos desafíos: Debemos: Atraer a más personas para llevar a cabo nuestra misión

Para resolver estos desafíos: Debemos: Hacer correr la voz sobre la diferencia que hacemos en las vidas de las mujeres y las niñas

Para resolver estos desafíos: Debemos: Asegurarnos de que el dinero que recaudamos vaya a los programas de SIA

Seguir relevantes en un mundo cambiante Concentrar nuestra atención hacia afuera y hacia adentro

Nuestro sueño: dirigir el cambio

SIA está cambiando... para comprometer mejor a aquellos que quieren ayudar

Dándole Forma a nuestro futuro... Para un mayor impacto colectivo!

Dándole Forma a Nuestro Futuro Como organización debemos: Identificar las barreras que bloquean el éxito de la organización, brindando mayor claridad

Dándole Forma a Nuestro Futuro Como organización debemos: Asegurar que nuestros programas centrales sean medibles, sostenibles, y estén alineados con nuestra dirección y valores

Dándole Forma a Nuestro Futuro Como organización debemos: Generar una base de evidencia que comunique en forma efectiva el impacto que tenemos al alcanzar la transformación social de las mujeres y las niñas, para que puedan tener la educación y capacitación que

Dándole Forma a Nuestro Futuro Como organización debemos: Llevar a un mayor reconocimiento de SIA

Dándole Forma a Nuestro Futuro Como organización debemos: Resultando en mejores recursos para nuestra federación que serán utilizados en sus 20 países y territorios

Dándole Forma a Nuestro Futuro Como organización debemos: Afectar en forma positiva el empoderamiento social y económico de las mujeres y las niñas brindándoles los recursos y oportunidades para alcanzar su potencial

Un esfuerzo colectivo para mejorar las vidas de las mujeres y las niñas a nivel global

Aumento del Impacto Colectivo Los clubes Soroptimistas hacen la diferencia...

Aumento del Impacto Colectivo: Clubes Socias Clubes Regiones Junta Personal Trabajan juntos para ayudar a las mujeres y niñas y fortalecer a SIA

La GRAN meta: Fortalecer nuestra organización (mayor) trabajando juntas, (colectivo) brindándoles a las mujeres y las niñas educación y capacitación para poder hacer una diferencia sostenible y medible en sus vidas (impacto). Aumento del impacto colectivo

Midiendo el impacto de SIA

Programa Participar en nuestro Premio Vive Tu Sueño: Premios de Educación y Capacitación para Mujeres Aumentar el impacto para las beneficiadas de los Premios Vive Tu Sueño brindando apoyo más allá de un premio en efectivo. Incluir los formularios de solicitud sueltos de Vive Tu Sueño en las evaluaciones a nivel de su club Planear participar en nuestro nuevo programa para niñas utiliziando la Caja de Herramientas para Planeamiento del Club e informar sobre sus planes Examinar sus proyectos actuales para asegurar que estén en línea con nuestra misión de mejorar las vidas de mujeres y niñas a través de programas que llevan al empoderamiento social y económico

Recaudación de Fondos Hacer de SIA su causa elegida para generar impacto a nivel de la federación. Contribuir con al menos el 10 por ciento de los fondos recaudados a nivel local para apoyar a los programas de nuestra federación. Donar Centavos de Fundador por cada socia para apoyar a los programas de nuestra federación. Apoyar el programa de auspicio corporativo de SIA involucrándonos con auspiciantes oficiales y socios, y recomendando auspiciantes y socios potenciales.

Membresía Concentrarse en reclutar nuevas socias en su club Empezar nuevos clubes Crear una experiencia de club felíz y saludable Utilizar la dirección de email creada por SIA para el club Asistir a al menos un evento regional al año Brindar direcciones de email personales a la Sede Central de SIA

Toma de Consciencia Pública Unirse y promover a LiveYourDream.org dentro y fuera de nuestra federación Promover los Premios Soroptimistas Vive Tu Sueño y los demás programas concentrados en la misión Seguir a los esfuerzos colectivos de nuestra federación en los sitios de los medios sociales. Utilizar las normas de identidad para la marca de nuestra federación, incluyendo utilizar el logo de SIA en todos nuestros materiales.

USTEDES son el bien más preciado de SIA NOSOTRA S debemos trabajar juntas a nivel global

Mapa para el Éxito Ayudará a dirigir los esfuerzos del club Aumento del impacto colectivo

Aumento del Seamos el impacto cambio que colectivo queremos

Juntas. Guiemos ese cambio todas juntas.