Esas cosas que no se ven a simple vista

Documentos relacionados
LOS MEJORES CUENTOS DE. Ilustraciones Francesc Rovira

La vida y poesía de Gustavo Adolfo Bécquer contada a los niños

El internado Mont-Rose

Gregorio López y Fuentes: Una Carta a Dios

El dentista de Drácula

BIBLIOTECA ESCOLAR CLÁSICOS CONTADOS A LOS NIÑOS. La Eneida. edebé

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

Salsa en La Habana. Salsa

Hubo una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta

El pensamiento creativo

El caso Hu Los detectives Ho

Cuentos para niños hechos por adultos Noche de terror. escrito por Francisco Arroyo Alvarez De Toledo ilustrado por Barbara Quiroga

Todas las actividades que se proponen en este libro deben realizarse en un cuaderno, nunca en el propio libro.

El Borroso De La Selva. O, Los Acertijos Del Puma

Pupi y las brujas de Halloween

Jacob y Wilhelm Grimm. Blancanieves. Blancanieves.indd 3 19/04/12 00:30

Un día, un ratón que viajaba de casa en casa, de agujero en agujero, y de las

MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES

Primera edición, abril Diseño: Manuel Estrada. ISBN: X Depósito legal: M /2005

EL SECRETO DE LA ISLA DE LAS BALLENAS

EL MISTERIO DEL PORTERO FANTASMA

Dos problemas y medio. Alfredo Gómez Cerdá

Mi Nombre: Te invitamos: Dinámica de inicio: En la siguiente sopa de letras busca las palabras claves. Taller Vocacional para niños

Editorial Bambú es un sello de Editorial Casals, S. A.

UNA NUEVA HADA EN EL BOSQUE

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

Las gafas de Martín. Texto: Mireia Vidal Ilustraciones: Estudio Nimau. Ilustración infantil y juvenil. Los cuentos de la abuela

Innovant Publishing, s.l.u. - Dospuntos, s.l.u.,

Chelo Holmes, detective privado

Ramón García Domínguez

Un gran hombre. g a b r i e l a s u á r e z c a r v a j a l b o g o t á

La asombrosa y verdadera historia de un ratón llamado Pérez

Colegio Salesiano Sagrado Corazón de Jesús Departamento de Orientación.. 1 CHUSCO, UN PERRO CALLEJERO

Fiesta sorpresa. Fiesta. sorpresa. en ChinchÓn. Ana Maroto. Jaime Corpas. Otros títulos de esta colección. en ChinchÓn (A1) AUDIO

LECTURA Revuelo en la COCINA

Nombre: Colegio: Curso: Nº de Lista:

Vacaciones. Vacaciones en Mallorca. Jaime Corpas Ana Maroto. en Mallorca (A2) Otros títulos de esta colección AUDIO

Unas vacaciones inolvidables! Parte 1

Dios lo Hizo Todo. capítulo uno

Planificación para la lectura en voz alta del cuento

El secreto del huevo azul

Selección de José Luis Ferris. Ilustraciones de Betania Zacarias

EL HOMBRE DEL SACO Hacía tiempo que se fijaba en él, pero nunca se había atrevido a decírselo

EL PERDON. Jesús: Que no!. Es que no entendéis nada?. Mirad os lo voy a poner más fácil. Os voy a poner un ejemplo. Os contaré una parábola.

Braulio tenía un huerto y una hija que era lo que más amaba en la vida. También tenía un vecino que poseía una docena de pavos.

ACTIVIDADES. La nueva vida del señor Rutin 10+ DAVID NEL LO. edebé. edebé PREMIO EDEBÉ DE LITERATURA INFANTIL.


Después de cabalgar un rato, la princesa tuvo sed.

Apareció el enorme autobús de Correos. Los carteros descargaron las sacas, las abrieron y empezaron a ordenar las cartas por calles y casas; un

PULGARCITO. Y claro, pues su padre, pues lo mandaba a los sitios. Aunque era tan pequeño lo mandaba a los sitios, con el carro y las mulas.

Evaluación del Período 1 Lenguaje y Comunicación SEGUNDO AÑO BÁSICO 2013

Lección Terminó Dios de crear los cielos y la tierra? -Sí.

Manual de instrucciones de seguridad en el manejo de las Plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP). Formación del operador

Salvar al Ratoncito Pérez

Blancanieves Autor: Hermanos Grimm

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS

SOPA DE LIBROS. María Teresa Andruetto. El país de Juan. Ilustraciones de Gabriel Hernández


Producto Potencia Base Exponente Se lee: Siete al cubo Ocho a la séptima

- Cuándo volverán mis papás? no dejaba de preguntar a su abuela, con la que ahora vivía bajo una palmera.

Rodari: Interpretamos un cuadro (educación infantil)

Por qué los discípulos seguían a Jesús?

Boda. Boda. Buenos Aires. Jaime Corpas Ana Maroto. en Buenos Aires (B1) Otros títulos de esta colección AUDIO

Érase una vez un niño pequeño que vivía en

mismo. Aunque Isaías lo advirtió, Acaz no quiso escuchar las advertencias de Dios. Murió cuando tenía sólo 35 años.

Las princesas también se tiran pedos

Planificación para la lectura en voz alta de la fábula

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios

ACTIVIDADES DE ARTICULACIÓN PARA NIÑOS DE 4-5 AÑOS

GUSTO TACTO OLFATO OÍDO VISTA OIDO

Nelson remo de regreso hacia su Nuevo amigo y se presento en portugues. Hola. Yo soy Nelson. Vivo en Boa Vista do Ramos. Cual es tu nombre?

LETRA DE CANCIONES CÓMO ME SIENTO? Si descubro cómo me siento, entonces lo puedo nombrar. Si estoy asustado, o triste o calmado,

MENTIRA Care Santos ACTIVIDADES

Había una vez un gusano llamado Rigoberto que vivía en un agujero con su familia al pie del árbol más grande del bosque.

Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación SEGUNDO AÑO BÁSICO 2012

El día 23 de diciembre de 1807 nacía Antonio Claret y Clará en Sallent, pequeño pueblo cerca de Barcelona. Sus padres eran Juan y Josefa y tuvieron

CLARICE LISPECTOR QUERIDAS MÍAS

NACIMIENTO DE JESUS. by Allen Bradford 2-4 TITERES (1-3 NIÑOS Y 1 ADULTO) Buenos días! Por favor, cuéntanos algo!

Alcohol de quemar. Miguel Mena. Alcohol Maqueta.indd 5 23/09/14 12:28

Todos los verbos de esta categoría tienen raíz irregular, y comparten la misma serie de terminaciones irregulares (e iste o imos isteis ieron).

Las tres de la tarde, Julia fué a comprar algunas cosas para adornar su casa terroríficamente monstruosa. Cuando terminó de hacer las compras, Julia

VÍCTOR. y los NEANDERTALES

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Elementos literarios

El niño que solo comía espaguetis

Yara Jabre - Eva Peacock. 2nde7. El tesoro maldito

En el principio Dios creó el cielo y la tierra

Filgrid en el país de los Nocreo. Luciano Saracino

La invasión de los cosmochuchos

El Mono Y El Cocodrilo

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA. bailarina. El castillo de la dama. Braulio Llamero. Dibujos de Adriana Santos

UNA AVENTURA EN NOCHEBUENA

Es muy interesante conocer el imperio babilónico

Clase Funcional II OMS en Hipertensión Arterial Pulmonar

TEMA-8: Predicado nominal. El atributo y el complemento predicativo. Trabaja detenidamente con:


EDUCACIÓN VIAL PARA PEATONES, VIAJEROS Y CONDUCTORES ESTAMOS EN EL PARQUE POLO

QUÉ PENA MÁS GRANDE, DIJO DOÑA MARÍA A SU FAMILIA AL VOLVER DEL ENTIERRO DE JOSÍAS, EL MARIDO DE SU AMIGA.

CUENTACUENTOS. La tatarabuela Felicia

Little Snow White. Guía didáctica

Transcripción:

Esas cosas que no se ven a simple vista

Margarita García Gallardo Esas cosas que no se ven a simple vista Ilustraciones: Stefanie Pfeil edebé

Margarita García Gallardo, 2013 Ed. Cast.: edebé, 2013 Paseo de San Juan Bosco, 62 08017 Barcelona www.edebe.com Directora de la colección: Reina Duarte Editora de literatura infantil: Elena Valencia Diseño gráfico de las cubiertas: César Farrés Ilustraciones: Stefanie Pfeil 1. a edición, marzo 2013 ISBN 978-84-683-0864-7 Depósito Legal: B. 880-2013 Impreso en España Printed in Spain EGS - Rosario, 2 - Barcelona Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 45).

Para Cristina, mi princesa con gafas.

Índice 1. Una noticia recorre el Reino...9 2. La princesa Odolfa todavía no se ha enterado de que necesita gafas...17 3. Las famosas gafas son rojas...27 4. Un moscardón...37 5. Un moscardón muy pesado...47 6. Son mágicas estas gafas?...61 7. Esas cosas que no se ven a simple vista...71 8. El secreto de la tatarabuela Leolfa..83 9. El mapa de un tesoro... 97 10. Quién está robando en las cocinas?...107 11. Dos investigadores muy osados.117

12. Las lechugas no crecen en los árboles... 129 13. L de...... 139 14. Colorín, colorete, con estas gafas veo de rechupete... 151

1 Una noticia recorre el Reino Las primeras en enterarse de la noticia habían sido un par de lagartijas del castillo. Con sus extravagantes sombreros de paja y sus vestidos de seda, estampados en flores azul y carmesí, caminaban ligeritas mientras no dejaban de hablar entre ellas. Venían de visitar a una prima lejana que, daba la casualidad, vivía en la Almena Norte. No me han gustado nada nada las pastas que nos ha puesto Marichu con el té comentaba una de ellas.

10 Y te has fijado en lo viejo que estaba el mantel? continuó criticando la otra. Pues anda que las tazas Estaban todas desportilladas! De este modo, tan enfrascadas iban en su conversación que, cuando se quisieron dar cuenta, ya se habían equivocado de camino. Así, en vez de coger la calle que las llevaba hasta la grieta número 7 de la Fachada Sur (o sea, a su casa), se desviaron por la ruta que atravesaba otras estancias del castillo. Fue, justo en el momento en que pasaban por el Salón Real, cuando oyeron hablar a la reina. Querido estaba diciendo Su Majestad, con una voz solemne, el oculista ha dicho que la princesa Odolfa necesita gafas. Las dos lagartijas, al escuchar aquellas

11 palabras, abrieron mucho los ojos y se taparon la boca con sus pequeñas manitas. Vaya noticia!, era un notición! Una primicia en sus manos! Y, como ya se sabe que estos reptiles son los más cotillas de entre todos los animales, echaron a correr y bajaron hasta las cocinas del castillo. En ese lugar, detrás del armario de los frutos secos, vivía una familia de ratones. Inmediatamente, las dos lagartijas llamaron a la puerta de su casa. No es posible! dijo el ratón padre, frunciendo el hocico. Lo habréis entendido mal. De eso nada exclamó una de las lagartijas con la voz tan afilada como una aguja. Lo oímos perfectamente. Pero, a ver, qué fue lo que la reina dijo?

12 Pues dijo y la otra lagartija imitó la voz solemne de la reina : «Querido, el oculista ha dicho que la princesa Odolfa necesita gafas». Gafas!, eso es imposible! saltó la ratona madre. Dónde se ha visto que una princesa lleve gafas? Todos se quedaron en silencio, mirándose unos a otros. En ninguno de los cuentos que ellos recordaban salían princesas con gafas. Blancanieves no llevaba gafas. La Cenicienta no llevaba gafas. La Bella Durmiente no llevaba gafas. En ninguno de los reinos vecinos había princesas con gafas. En ninguna de las revistas del corazón salían princesas con gafas. No podía ser! La princesa Odolfa no podía llevar gafas! Bueno dijo el más pequeño de los

13 ratoncitos hijos, Harry Potter y Manolito Gafotas las llevan. Sí, pero esos son chicos le interrumpió su hermana. Además, no son príncipes ni princesas. «No son príncipes ni princesas» imitó el ratoncito a su hermana. Eres una maripili! Y tú, un bruto! replicó muy enfadada la ratoncita. Pues tú, una carapapilla! En este punto, la ratona madre les hizo callar y los mandó castigados cada uno a su habitación. Sus hijos se pasaban el día peleándose y eso la entristecía mucho. Ya no sé qué hacer comentó muy disgustada la ratona madre, se pasan el día entero así. Pues una amiga, que tenía el mismo

14 problema con sus hijos, les dio a beber durante una semana aceite de hígado de bacalao, y fue mano de santo recomendó una de las lagartijas. Lo probaremos, a ver qué tal, aunque no estoy yo muy convencida de que dé resultado De este modo tan lamentable, terminó la reunión de vecinos. La familia de ratones se metió en su casa, y las lagartijas continuaron su camino. Pero, en vez de irse a casa, decidieron pasarse antes por el supermercado para hacer la compra de la semana. Sin embargo, la noticia de que la princesa Odolfa necesitaba gafas no se quedó entre los gruesos muros del castillo. Viajó como la pólvora por todo el Reino. Eso es lo que suele pasar en los sitios pequeños,

15 que es imposible mantener un secreto. De una manera u otra, todo se acaba sabiendo. Así, dio la casualidad de que, nada más irse las lagartijas del domicilio de los ratones, se presentó el topo que les traía la leche cada mañana. El padre ratón no pudo morderse la lengua, y le contó al lechero, eso sí, con mucho misterio, lo de las gafas de la princesa. Cuando el topo salió de la ratonera, estaba deseando encontrarse con alguien para poder darle la noticia. Quiso de nuevo el azar que se cruzase con un jilguero, el cual trabajaba en el Servicio de Correos y con el que guardaba una buena amistad. Pidiéndole que no se lo contara a nadie, ya que era un gran secreto, el topo le reveló la novedad. Y, a partir de aquí, la velocidad

16 de propagación del rumor se multiplicó por tres. El jilguero se lo dijo a su jefe, el señor Milano, que era amigo de un gallo muy charlatán, que vivía en una granja al otro lado del río. Por supuesto, el gallo no tardó ni cinco minutos en contárselo a la vaca frisona que rumiaba en el establo. La vaca se lo dijo al caballo; el caballo se lo contó al cerdo; el cerdo se lo explicó al conejo; el conejo se lo gritó al loro; el loro se lo repitió al granjero y el granjero, contento de ser el primero en enterarse de la noticia, se lo comunicó a sus vecinos. Todo el mundo lo sabía. Bueno, no todo el mundo. Justamente, la princesa Odolfa todavía no se había enterado.