Los retos actuales de la eólica

Documentos relacionados
ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO

Ignacio Martín Presidente Ejecutivo

PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty

Pilares Estratégicos Ignacio S. Galán, Presidente Ejecutivo

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA

Soluciones Flex-Plant

PROYECTO DE LEY FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA RÉGIMEN NACIONAL DE FOMENTO

Power Puerto Rico Energy Fair

w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

CEADIR Identificación de barreras para el financiamiento de proyectos de energías limpias

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca

FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA

PANEL DE EXPERTO I: La Unión Bancaria Europea. 10 Junio 2014

PERSPECTIVAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS INTERNACIONALES. Director Ejecutivo por España Fondo Monetario Internacional

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos

La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa

Ciclos combinados y cogeneraciones

EL MERCADO DE LAS TECNOLOGÍAS AMBIENTALES A NIVEL MUNDIAL * Julio 2015

Analizar las políticas actuales de los Estados Miembros y los objetivos comunitarios sobre las importaciones de energía relativas.

Santander: Preferencias de Inversión en Energías Renovables I Seminario Sobra Energías Renovables

Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de 2013

Energía eólica en la Matriz eléctrica del Perú. Juan Coronado Energía Eólica SA

SNE JJNN - Nuclear Day PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA NUCLEAR. José Ramón Torralbo / Presidente SNE Madrid, 20 de Abril de 2016

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas

Perfil Institucional. 197 personas. Patrimonio. Accionistas. Activos. 98.7% Estado US$ 748 MM US$ 1,719 MM 1.3% CAF. Capital Humano.

[R]evolución Energética versus Escenarios 2008 de la Agencia Internacional de la Energía.

Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express Nuevo Sekai-Nittsu -

REESTRUCTURACIÓN DEL SECTOR DE GAS NATURAL: UNA AGENDA REGULATORIA. Prof. Edmar de Almeida Grupo de Economia da Energia Instituto de Economia- UFRJ

06. Informe anual Grupo ACS

Tópicos de Economía para Transmisión Eléctrica. Dra Anne-Laure Mascle-Allemand

ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México

Desafíos en Políticas Energéticas

EL DESARROLLO ENERGÉTICO Y EL PANORAMA DE LA INVERSIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO FORO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO

ALBARES RENOVABLES DOSSIER COMERCIAL PROYECTO TURBOEXPANDER

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

El futuro inteligente de las redes de distribución de Iberdrola. Madrid, 3 de diciembre de 2013

Los objetivos de renovables en España están definidos en

La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER

FORO DE REGULACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

Presentación de la compañía Febrero 2016

TÚ MUEVES LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL APOYO A LOS EMPRENDEDORES

Junta General Extraordinaria de Accionistas

Plan Estratégico para el sector espacial español ( ) 2011) Maurici Lucena Betriu Director General del CDTI

CARTA ABIERTA A BRASIL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

Nuevas tendencias del gas natural en el mundo. Oportunidades para México.

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS de julio de 2014

IX congreso internacional Madrid > 12, 13, 14 y 15 de noviembre de 2012

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE

El modelo de internacionalización de MAPFRE. 22 de mayo de 2013

LA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO EN PANAMÁ

La energía solar térmica y el gas natural en la Comunidad de Madrid

Análisis de la situación de Sevilla en relación a la estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente de Andalucía, RIS 4

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase I América Central

Siemens RELEC 10. Granada 18 Noviembre 2010 Estrella González Siemens SA All rights reserved. Page 1

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro

LA EMPRESA. Como muestra el esquema, ENCE opera en dos áreas diferenciadas:

Mercado Financiero de la Reforma Energética.

EL MEDIO AMBIENTE COMO SECTOR DE FUTURO PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO

INFORME DE GESTIÓN 1T2016

Una nueva Directiva sobre eficiencia energética - Desafíos y respuestas -

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO MARIANO GONZÁLEZ ZARUR EN EL FORO EMPRESARIOS MICHOACANOS ANTE LA COMPETITIVIDAD

CAPÍTULO III INFORMACIÓN

Nuevo CTE DB-HE. Hacia los edificios de energía casi nula

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales

Jornadas Técnicas. Impulso a la repotenciación. 23 de septiembre de 2009

AGUA, COMUNIDAD Y ENERGIA

Energía renovable en Texas

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

España goes global. España Resumen ejecutivo.

VII CURSO DE REGULACION ENERGETICA ARIAE

MINAET. Viceministro de Gestión Ambiental y Energía

DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA RESGUARDO WAYUU ALTA Y MEDIA GUAJIRA

Desarrollo de un sector energético sustentable

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013

Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay

Sur de Europa. Cooperación en el Mediterráneo: cuestiones energéticas. Castellano

Mercados Emergentes en Transición: Retos y Perspectivas de Crecimiento

Compañía Salteña de Agua y Saneamiento S.A. Companhia de Saneamento Ambiental do Distrito Federal WOP FOLLETO EXPLICATIVO

COMERCIO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

Hacer negocios en el Reino Unido. Cámara Oficial de Comercio de España en Gran Bretaña

Banco ProCredit Colombia S.A. Presentación institucional 2016

FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA

RAFAEL MATEO GERENTE GENERAL ABRIL 2006

DOSSIER DE MEDIOS. OPDE implanta un avanzado Centro de Control para la monitorización remota de plantas fotovoltaicas AVANCE.

EFICIENCIA ENERGETICA EN EDIFICACION. EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGETICOS

El BID y la promoción de la eficiencia energética en Colombia

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

Almacenamiento de Energía mediante bombeo. Carlos Mendívil Ruas 9 de octubre de 2013

España: Balanza de Pagos (jul-16)

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

EL MARCO JURÍDICO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES, ESPECIAL MENCIÓN AL ALMACENAMIENTO.

Madrid, 25 y 26 de mayo de 2015 ABB Automation Days. Nuevas tecnologías para una mayor reducción de emisiones y de consumo de combustible

Transcripción:

Los retos actuales de la eólica Rocío Sicre del Rosal 8 de Junio de 2009 powered by nature 0

EDP Renovables uno de los mayores operadores de energías renovables a nivel mundial (Net MW, 2008YE) +18% +26% +49% +26% +48% Norte América Europa Sudamérica Crecimiento en el año (1) #1 en crecimiento absoluto en el 2008 #3 en el mundo en capacidad instalada Fuente: Emerging Energy Research 1

EDP Renováveis es líder mundial, tiene presencia en 8 países EDP Renováveis en el final de 2008 EE.UU. 2,158 199 18,319 Portugal Francia 185 8 1,268 Bélgica 47 23 62 Polonia - 20 1,268 Rumanía - - Brasil 553 España 737 14 (1) 42-729 2,109 477 216 4,866 MW de Capacidad instalada MW en construcción MW Pipeline + En perspectiva MW Brutos (1) CENAEEL transacción aprobada en el 1T09 2

EDP Renováveis inició su cotización en la bolsa realizando la mayor OPV de Europa en 2008 m 1.600 1.200 800 400 0 EDP Renováveis New World Resources Fresnillo Global Investment House BH Global Resolution Liberty International Acquisition Company Enea Commercial Bank of Qatar Global Mena Financial Assets Sector Utilities Mining Mining Financial Services Investment Company Investment Company Investment Company Utilities Banks Investment Company Source: PwC, IPO Watch Europe Review of the year 2008 3

El entorno seguirá favorable a las energías renovables pero la crisis financiera y económica implica mayor exigencia y rigor CO 2 y cambio climático Aumento de la demanda y obsolescencia de la oferta Crecimiento de las energías renovables Seguridad del abastecimiento y independencia energética Regulación favorable y soporte legislativo Mejoras a nivel tecnológico 4

Los actuales retos de la eólica. La actual crisis financiera y económica. Impacto directo (aunque en el corto plazo es negativo, las tendencias de largo plazo no cambian, el sector eólico tiene un impacto positivo en la economía y puede ayudar a salir de la crisis). Alcanzar los objetivos fijados para las renovables (apoyo político fuerte: directivas de la Unión Europea y el Plan Obama). Globalización y diversificación geográfica. Expansión global selectiva y desarrollo internacional Regulación favorable y soporte legislativo. Estabilidad. Reglas de funcionamiento. Dificultades de promoción y construcción Mejoras Tecnológicas. 5

El sector eólico en al actualidad. Tendencias y Retos Principales tendencias del mercado Retos para los Operadores Regulaciones de desarrollo más estrictas y ajustes necesarios más caros. La financiación se pone más difícil, interna y externamente Resistencia pública, en algunos países (p.e. Francia y Bélgica), y en algunas zonas. Mercado seguirá muy atractivo, algunos se acercan a niveles maduros Los mejores emplazamientos cada vez más difíciles de encontrar. Precio por MW instalado, retribución y tarifas Crecimiento en nuevos mercados evaluar y adaptarse a nuevos entornos, buscando y construiendo relaciones locales. Consolidación del Sector nuevas necesidades tecnológicas y económicas. Presión creciente sobre los márgenes a medida que los paises se acercan a sus objectivos de renovables, hay que trabajar sobre costes. Buscar nuevas formas de financiación Fuerte crecimiento del offshore en particular en el Norte de Europa y EE UU, necesitando nuevas y masivas inversiones. Repotenciaciones. 6

Situación actual en el sector de las renovables Mercado financiero Deterioro del mercado de crédito y de la disponibilidad limitada de deuda a largo plazo Coste de la deuda a largo plazo sube e incremento de los spreads para todo tipo de deuda Bancos dan prioridad a los activos más seguros, a empresas con mejor rating, y mayor exigencia de equity Grandes promotores /Utilities Bajada de los precios de la energía Bajada de los precios de energía con impacto en la rentabilidad. Estabilidad en la regulación y soporte legislativo. Objetivos ambiciosos Impacto limitado del credit crunch, tienen balances muy sólidos, pero crece el coste de capital. Necesidad de reglas estables. Diversificación geográfica. Para pequeños y medianos promotores, que representaban ~50% del mercado en 2008, están teniendo graves dificultades financieras. Fabricantes de Turbinas Gran expansión de la capacidad de producción en los últimos años generará sobrecapacidad de producción. Cancelación y retrasos de compras de turbinas en 2009 y, probablemente, 2010. Por las dificultades financieras y de promoción. 7

El sector Eólico tiene un impacto positivo en la economía y puede ayudar a salir de la crisis Descripción del Proyecto Mantener el desarrollo de proyectos de energías renovables/eólicos. Hay que tener en cuenta el marco actual. Sistema Energético Generación, Suministro Apoyo al desarrollo de la red Inversión Mantener niveles de Inversión, directa e indirecta, en el país y en las zonas locales en los que se localizan los proyectos. Beneficios para el País Economía Nacional Cumplimiento de objetivos energéticos, entre ellos los de emisión de CO 2 Mantenimiento del desarrollo tecnológico, proyectos de I+D+i, que permitan la exportación y la disminución de la importación de componentes de elevada tecnología. Desarrollo Regional Creación de empleo local. Remuneración a los municipios y de los propietarios de terrenos. 8

Para conseguir los retos es necesario la actuación de todos los actores. Gobiernos / Reguladores Dar señales claras y de largo plazo de apoyo sostenible a la eólica Promotores Cumplir objetivos de instalación y crear opciones para el futuro Constructores de turbinas / Financiadores Incrementar flexibilidad para adaptarse a un nuevo mercado de clientes multinacionales, con perspectiva de portfolio y no de proyecto. Fortalecer relaciones con clientes clave 9

Conclusión EDP R esta en una posición excelente para afrontar la crisis y los retos actuales: Cumpliendo sus objetivos de largo plazo Soportándose en la fortaleza financiera de EDP Reforzando la diversidad y rentabilidad de su portfolio Capturando valor Mejorando continuamente su eficiencia operacional 10

11