Región de Antofagasta. Información regional 2018

Documentos relacionados
Región de Atacama. Información regional 2015

Región de Atacama. Información regional 2016

CHILE AGRICOLA. Una mirada de la agricultura por regiones. Departamento de Estudios SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA

Región de Antofagasta. Información regional 2016

VII CENSO NACIONAL AGROPECUARIO Y FORESTAL

agropecuario y forestal

Región. de Magallanes y de la Antártica Chilena. Información regional 2016

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA

Economía Regional. Secretaría Regional Ministerial de Economía

Región de Los Ríos. Información regional 2015

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Análisis macrosectorial abril 2015

REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO, PROVINCIA DE TALAGANTE COMUNA DE PADRE HURTADO RECURSOS NATURALES Y PROYECTOS

Región de Valparaíso. Información regional 2015

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

Región Información regional 2014

CHILE: ESTADÍSTICAS DE EXPORTACIONES REGIONALES CON SOCIOS COMERCIALES

Chile Ecuador: comercio agropecuario y forestal Octubre 2013

Boletín del maíz Julio de 2016

Boletín frutícola Agosto 2015

Boletín de vinos y pisco: producción, precios y comercio exterior

Mercado nacional de las hortalizas frescas

Chile Canadá: comercio agropecuario y forestal Noviembre 2013

Boletín de vinos y pisco

Boletín de vinos y pisco: producción, precios y comercio exterior

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Sinaloa. Noviembre 2011

Comisión Nacional Sector Hortícola. Junio, 2014

Boletín del maíz Agosto 2015

CHILE FICHA INTERNACIONAL

Indicadores de Competitividad Regional

Guanajuato Abril 2011

PRODUCTO INTERNO BRUTO Tercer trimestre de 2013 Base 2005

AGROSEGUROS de julio Camilo Navarro Ceardi Director Ejecutivo de AGROSEGUROS

ESPAÑA FICHA INTERNACIONAL

Estudio: «Estimación y caracterización de la demanda de la mano de obra asociada a la fruticultura de exportación»

BALANZA COMERCIAL DE PRODUCTOS SILVOAGROPECUARIOS AVANCE MENSUAL ENERO 2009

ISSN SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS CHILE

Comercio de frutas y hortalizas procesadas

Promoción de Inversiones en el sector agropecuario

Región de Valparaíso. Información regional 2015

Chile-Australia: comercio agropecuario y forestal Diciembre 2013

Cuentas Nacionales Trimestrales Producto Interno Bruto

MENDOZA, LA VID Y EL VINO

Chile-China: comercio agropecuario y forestal Mayo 2013

ISSN SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS CHILE

ISSN SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS CHILE

MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO,

Chile Japón: comercio agropecuario y forestal Octubre 2013

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE QUERÉTARO Febrero, 2009

ANÁLISIS DELCOMPORTAMIENTO DEL PIB MINERO CUARTO TRIMESTRE DE 2015

Boletín frutícola Septiembre 2015

Indicadores Macroeconómicos

Productos orgánicos en Estados Unidos

INFORME DE EXPORTACIÓN

12. Agricultura, silvicultura, ganadería y pesca

Boletín semanal de precios y volúmenes de frutas y hortalizas en mercados mayoristas del país

ALEMANIA FICHA INTERNACIONAL

Boletín de la papa Febrero 2015

Castilla-La Mancha. Saúl Abrante Araujo 2ºB

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA- Balanza comercial de productos silvoagropecuarios Avance mensual de enero de 2010

Su futuro sigue siendo muy promisorio, ya que su gran variabilidad genética permitiría la creación de variedades mejoradas.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) comunica:

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA

PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA EN CHILE

ITALIA FICHA INTERNACIONAL

Precios de uvas y vinos en Chile

Nota a los lectores y usuarios del Monitor Agroeconómico

Producción de Vinos 2016

Boletín de carne bovina

Cuentas Trimestrales - Colombia Producto Interno Bruto (PIB) Cuarto trimestre de 2013 y total anual

Geografía 4 a 6 Básico

Accidentabilidad en el Sector Comercio

Región de O Higgins Información regional 2013

Los Riesgos de los Agronegocios y la Relevancia de los Seguros

Instituto Nacional de Estadísticas Chile. Agropecuarias

AREQUIPA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

AVISO IMPORTANTE: BANCO DE MÉXICO REALIZA AJUSTES EN LA PRESENTACIÓN DE LA BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA.

D. Joaquín Unzué Labiano Presidente de CESFAC

Región Información regional 2014

Datos Estadísticos de la provincia de Zamora

ÍNDICE DE EMPLEO REGIONAL Región de Antofagasta Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE MÉXICO Abril, 2009

6.1.COMERCIO EXTERIOR AGRARIO.

Antonio Walker P. Presidente

ANUARIO DE ESTADISTICAS SILVOAGROPECUARIAS

EN EL MUNICIPIO. Náhuatl.

Monitor Agroeconómico e Indicadores de la Agroindustria

CANADA FICHA INTERNACIONAL

RESEÑA DE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA

Comercio exterior silvoagropecuario: Primer trimestre 2014/2015

GENERALIDADES. Los volúmenes están ordenados cronológicamente de acuerdo a la década del censo, y dentro de la misma, por el número del volumen.

Af^r. Eco. Javier Flores Arocutipa C )

Tabla 1. Evolución de la superficie orgánica certificada en Chile (últimas dos temporadas)

Producción agroalimentaria

CENSO NACIONAL AGROPECUARIO

Demanda mercado nacional e importación de hortalizas primores Odepa. Ministerio de Agricultura Andrea Flaño I. Sectorialista de hortalizas frescas

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE DE 2010

Chile Panamá: comercio agropecuario y forestal

Transcripción:

Región de Antofagasta Información regional 2018 Actualización abril de 2018

TABLA DE CONTENIDO Región de Antofagasta Página Economía Regional Aspectos Geográficos y Demográficos 3-4 5 Perfil de los productores 5 Cultivos: Información Censal 6-7 Ganadería y Riego 8 Exportaciones 9 División Político-Administrativa 10 Autoridades Antecedentes Sociales Regionales 11 12 Liliana Yáñez Barrios Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de Agricultura, Gobierno de Chile Director y Representante Legal Gustavo Rojas Le-Bert Se puede reproducir total o parcialmente citando la fuente Teatinos 40, piso 8. Santiago, Chile Teléfono :(56-2) 3973000 Fax :(56-2) 3973111 www.odepa.gob.cl

ECONOMÍA REGIONAL PRODUCTO INTERNO BRUTO - PIB (volumen a precios del año anterior encadenado, referencia 2013 (miles de millones de pesos encadenados) Año 2016 Actividad Agropecuario -silvícola Pesca Minería Industria manufacturera Electricidad, gas,agua y gestión de desechos Construcción Comercio, restaurantes y hoteles Transporte, información y comunicaciones Servicios financieros y empresariales Servicios de vivienda e inmobiliarios Servicios personales (incluye educación, salud, y otros servi Administración pública PIB Total Participación % agro pecuario-silvicola Fuente: Elaborado por Odepa con información del Banco Central de Chile. PIB Regional Participación PIB País Región/País 4 0,03% 4.416 0,1% 11 0,1% 622 1,7% 7.401 52,6% 14.916 49,6% 716 5,1% 14.907 4,8% 711 5,1% 3.884 18,3% 1.447 10,3% 9.468 15,3% 506 3,6% 16.155 3,1% 672 4,8% 12.097 5,6% 1.442 10,3% 22.112 6,5% 299 2,1% 10.870 2,7% 655 4,7% 16.667 3,9% 216 1,5% 6.812 3,2% 14.056 100,0% 145.364 9,7% 0,03% 3,0% Región de Antofagasta EMPLEO REGIONAL Empleo regional trimestre móvil nov 2017 - ene 2018 Variable Región Total País Total Ocupados (N ) 280.319 8.433.823 Variación respecto Trimestre 2017 Ocupados de la Agricultura (N ) Variación respecto Trimestre 2017 Participación de la agricultura en el total de ocupados Participación ocupados en la agricultura regional en la agricultura nacional 0,4% 2,5% 7.604 841.147 18,9% 2,8% 2,7% 10,0% 0,9% - Fuente: INE, Series Trimestrales 2018.

ECONOMÍA REGIONAL Región de Antofagasta COLOCACIONES BANCARIAS El siguiente cuadro expone información referente a las colocaciones totales netas según actividad económica, preferentemente agrícola, y región. Los montos especificados incluyen moneda chilena y extranjera, esta última se ha convertido al tipo de cambio de representación contable a la fecha respectiva. Región Agricultura y ganadería Fruticultura Colocaciones por actividad económica y región Mes de diciembre 2017 (saldo en millones de pesos) Silvicultura y extracción de madera Total Silvoagropecuario Región/Total Silvoagropecuario Otras Actividades Total Actividades por Región Silvoagropecuario/ Región XV 38.184 2.210 2.858 43.253 0,8% 18.167 273.737 15,8% I 2.179 164 64 2.407 0,0% 4.504 807.582 0,3% II 4.462 68 220 4.750 0,1% 12.891 981.128 0,5% III 10.043 27.605 454 38.102 0,7% 5.881 305.667 12,5% IV 94.464 60.769 2.966 158.200 3,1% 18.519 1.058.819 14,9% V 153.687 80.665 9.549 243.901 4,7% 60.105 2.437.539 10,0% RM 1.510.089 621.775 356.884 2.488.748 48,2% 1.960.256 66.578.902 3,7% VI 197.054 251.228 7.138 455.420 8,8% 34.189 1.264.654 36,0% VII 300.627 214.166 31.824 546.618 10,6% 144.506 1.898.461 28,8% VIII 235.314 35.919 121.717 392.949 7,6% 134.922 2.777.225 14,1% IX 249.306 21.554 24.002 294.861 5,7% 63.970 1.466.388 20,1% XIV 99.192 11.394 19.827 130.412 2,5% 15.315 513.443 25,4% X 269.143 7.194 11.758 288.095 5,6% 120.530 1.612.568 17,9% XI 11.939 614 621 13.175 0,3% 6.182 152.848 8,6% XII 57.642 112 2.820 60.574 1,2% 22.023 462.465 13,1% Total Regiones por actividad 3.233.324 1.335.439 592.703 5.161.465 100,0% 2.621.959 82.591.426 6,2% Fuente: Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Chile, información financiera, productos.

Región de Antofagasta ASPECTOS GEOGRÁFICOS Y DEMOGRÁFICOS La Región de Antofagasta (II), cuya capital corresponde a Antofagasta, presenta una superficie regional aproximada de 500 kilómetros de longitud, y abarca un área de 126.049,1 kilómetros cuadrados, equivalentes al 16,7% del territorio nacional. Cifras del Censo 2017, indican que la población alcanza los 607.534 habitantes (315.014 hombres y 292.520 mujeres). El paisaje de la Segunda Región es similar al de la Región de Tarapacá: ambas presentan clima árido, escasez hidrográfica, poca vegetación y un relieve similar al resto del país. Lo anterior define un paisaje natural conocido como el Desierto de Atacama. En el sector costero el clima es agradable, con un efecto moderador que produce la influencia de la Corriente de Humboldt. Superficie (Km2) % en la superficie nacional* Población (hab) 126.049,1 16,7 607.534 * No se considera en el cálculo el Territorio Antártico Chileno. Fuente: Elaborado por Odepa con información del INE. % en la población nacional Densidad (hab/km2) 3,5 4,8 Mujeres/Hombres (%) 48,1% M 51,9% H Ruralidad 2014 (%) 2,1 PERFIL DE PRODUCTORES Si bien en la región de Antofagasta predomina la existencia de explotaciones de tamaño inferior a 20 ha, que concentran el 96,6% del total de las explotaciones, esto equivale únicamente al 0,5% del total de la superficie explotada. Caso contrario ocurre en explotaciones de más de 100 ha, donde el número de ellas representa el 0,03% del total de estas, pero inversamente explica el 99,4% de la superficie explotada. En relación a los otros estratos de tamaño en las explotaciones, estas explican en conjunto el 0,01% del total de explotaciones y el 0,1% de la superficie total. Región Estrato de tamaño (ha) Número de explotaciones 0 < 20 1.931 20 < 50 11 Antofagasta 50 < 100 4 100 y más 54 Total Región 2.000 Superficie de las explotaciónes (ha) 3.818,4 307,4 258,4 716.072,4 720.456,6

Región de Antofagasta, Información Censo 2007 CULTIVOS Información Censal La Región de Antofagasta posee el 0,1% de la superficie nacional dedicada a rubros silvoagropecuarios (2.412,1 hectáreas), según el Censo Agropecuario y Forestal de El principal cultivo corresponde a Plantas forrajeras (45,5%), seguido por Plantaciones forestales (24,7%), Hortalizas (14,5%) y Cereales (7,7%). Estos cuatro usos concentran el 92,4% de los suelos de cultivo de la región. Mayor detalle se puede apreciar en la tabla de superficie regional por grupo de cultivos. Superficie regional por rubro silvoagropecuario Rubro Región (ha) Cultivo/Región País (ha) Región/País Forrajeras 1.097,2 45,5% 513.190,8 0,2% Plantaciones forestales 596,6 24,7% 2.706.038,3 0,0% Hortalizas 350,2 14,5% 95.953,7 0,4% Cereales 185,7 7,7% 480.602,6 0,0% Huertos caseros 86,0 3,6% 16.138,2 0,5% Frutales 66,7 2,8% 310.046,5 0,0% Semilleros y almácigos 13,4 0,6% 42.511,1 0,0% Viñas y parronales 6,1 0,3% 130.440,8 0,0% Flores 4,6 0,2% 2.176,4 0,2% Leguminosas y tubérculos 4,5 0,2% 71.389,6 0,0% Viveros 1,3 0,1% 3.103,1 0,0% Cultivos industriales 0,2 0,0% 69.998,0 0,0% Total 2.412,4 100,0% 4.441.589,2 0,1% Hortalizas y frutales: a nivel regional, la superficie de hortalizas asciende a 350,2 ha y la de frutales a 66,7 ha. La superficie con hortalizas se ubica espacialmente en las comunas de Calama (59%) y San Pedro de Atacama (35%). Por su parte, la de frutales se encuentra principalmente en San Pedro de Atacama, que concentra el 78% de dichos cultivos. En Antofagasta, los huertos caseros de frutales tienen una gran incidencia en el total de superficie frutal, la que alcanza un 56,3% de esta, siempre y cuando se considere dentro del total frutal, como se muestra en la tabla de superficie regional frutal por especie. Principales especies hortícolas por especie Especie Región (ha) Especie/Región País (ha) Región/País Choclo 159,3 45,5% 10.591,6 1,5% Zanahoria 109,7 31,3% 3.988,4 2,8% Haba 21,2 6,0% 1.978,1 1,1% Ajo 12,8 3,7% 1.223,9 1,0% Lechuga 8,9 2,5% 7.039,6 0,1% Otras 38,4 11,0% 71.132,2 0,1% Total 350,2 100,0% 95.953,7 0,4% Principales especies frutícolas por especie Especie Región (ha) Especie/Región País (ha) Región/País Huertos caseros 86,0 56,3% 16.138,2 0,5% Peral europeo 15,7 10,3% 6.625,0 0,2% Membrillo 12,8 8,3% 434,6 2,9% Olivo 11,7 7,7% 16.120,6 0,1% Otras 26,6 17,4% 286.866,3 0,0% Total 152,7 100,0% 326.184,7 0,0%

Región de Antofagasta, Información Censo 2007 CULTIVOS Información Censal Plantaciones forestales: el 24,7% de la superficie regional dedicada a rubros silvoagropecuarios está ocupada con plantaciones forestales. Al igual que las plantas forrajeras, su mayor superficie se encuentra en la Comuna de San Pedro de Atacama. En relación a las especies que se cultivan, 505,6 de las 596,6 hectáreas de plantaciones corresponde a la especie tamarugo. Mayor detalle se puede encontrar en la tabla de superficie regional. Superficie regional forestal por especie Especie forestal Región (ha) Especie/Región País(ha) Región/País Tamarugo 505,6 84,7% 39.947,8 1,3% Algarrobo 85,2 14,3% 12.492,6 0,7% Otras 5,8 1,0% 2.653.597,8 0,0% Total 596,6 100,0% 2.706.038,3 0,0% Plantas forrajeras: el 45,5% de la superficie de cultivo de la región está ocupada por plantas forrajeras, principalmente alfalfa. El 99% de la superficie destinada a plantas forrajeras se localiza en las comunas de San Pedro de Atacama y Calama, ambas en la provincia de El Loa. Cereales: en la región se cultivan alrededor de 186 hectáreas con cereales, principalmente maíz. Los cereales se cultivan casi en su totalidad en las comunas de Calama (70,8%) y San Pedro de Atacama (28,3%), ambas ubicadas en la provincia de El Loa.

Región de Antofagasta, Información Censo 2007 GANADERÍA Información Censal Como se observa, la región es relativamente importante en la masa de ganado de conejos en relación al total del país, explicando el 19,2%. Sin embargo, la que tiene mayor incidencia a nivel nacional son los cuyes, los que explican cerca de un 41% del total nacional. Las existencias de ganado de la Región de Atacama, según la información que consta en el Censo de 2007, se muestran a continuación: Exitencias de ganado en número de cabezas Especie Región País Región/País Ovinos 10.605 3.938.895 0,3% Conejos 8.745 45.582 19,2% Caprinos 6.186 738.887 0,8% Llamas 5.648 50.544 11,2% Cerdos 1.918 3.292.707 0,1% Cuyes 981 2.381 41,2% Bovinos 282 3.789.697 0,0% RIEGO Superficie total con riego por provincia (ha) Provincia y total Total Regado El Loa 2.297,7 Antofagasta 36,9 Tocopilla 12,2 Total 2.346,8 Superficie con riego por provincia y sistema de riego (ha) Provincia Tendido Surco Otro tradicional Aspersión tradicional Carrete o pivote Goteo o cinta Micro aspersión y microjet El Loa 2.192,7 22,8 71,0 5,3 0,0 5,3 0,6 Antofagasta 0,4 0,0 1,9 21,9 0,2 12,5 0,0 Tocopilla 0,0 12,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Total 2.193,1 34,9 73,0 27,3 0,2 17,7 0,6

Región de Antofagasta COMERCIO EXTERIOR En este apartado se exponen dos cuadros de comercio exterior. El primero corresponde a un resumen con el monto acumulado de exportaciones de los principales rubros presentes en la región, con su respectiva comparación en relación al mismo período del año anterior. Por otro lado, el segundo cuadro revela en detalle los principales productos exportados desde la región. Principales rubros silvoagropecuarios exportados por región (Miles de dólares FOB)* Región Rubros 2017 ene-mar Región/país Participación 2017 2018 2018 2018 Fruta fresca 499 71 747 0,0% 41,9% Vinos y alcoholes 1.688 97 705 0,1% 39,5% Carne porcina 155 55 219 0,2% 12,3% Antofagasta Semillas siembra 0 0 57 0,1% 3,2% Alimentos para animales 0 0 0 0,0% 0,0% Carne bovina 0 0 0 0,0% 0,0% Otros 1.704 473 56 3,2% Total regional 4.047 696 1.784 100,0% * Cifras sujetas a revisión por informes de variación de valor (IVV). Fuente: elaborado por Odepa con información del Servicio Nacional de Aduanas. Principales productos silvoagropecuarios exportados * Volumen (miles) Valor (miles de dólares FOB)* Productos Codigo SACH Unidad ene-mar Variación ene-mar Variación Partic. Región/país 2017 2018 17/18 2017 2018 17/18 2018 2018 Vino Carménère con denominación de origen con capacidad inferior o igual a 2 22042163 Litro 7 146 2071% 23 366 1525% 20% 2% Vino Cabernet Sauvignon con denominación de origen con capacidad inferior o 22042161 Litro 13 42 211% 38 139 266% 8% 0% Las demás uvas frescas, variedad Flame Seedless (desde 2012) 08061029 Kilo neto 0 137 0 137 8% 0% Las demás uvas frescas, variedad Sugraone (desde 2012) 08061079 Kilo neto 0 133 0 132 7% 0% Uva fresca, las demás variedades (desde 2012) 08061099 Kilo neto 0 127 0 130 7% 0% Las demás carnes porcinas,pulpa, deshuesadas y congeladas (desde 2017) 02032933 Kilo neto 0 48 0 128 7% 1% Las demás uvas frescas, variedad Thompson Seedless (Sultanina) (desde 2012) 08061019 Kilo neto 0 79 0 79 4% 0% Las demás cerezas dulces frescas (desde 2012) 08092919 Kilo neto 0 18 0 72 4% 0% Las demás uvas frescas, variedad Black Seedless (desde 2012) 08061069 Kilo neto 0 70 0 70 4% 1% Los demás arándanos azules o blueberry, frescos (desde 2012) 08104029 Kilo neto 0 13 0 61 3% 0% Las demás semillas de nabo (nabina) o de colza, para la siembra (desde 2007) 12059010 Kilo neto 0 20 0 57 3% 2% Las demás carnes porcinas, deshuesadas y congeladas (desde 2017) 02032939 Kilo neto 0 24 0 52 3% 1% Los demás vinos con capacidad inferior o igual a 2 lts (desde 2012) 22042199 Litro 0 1 0 50 3% 0% Mezclas de vino tinto con denominación de origen con capacidad inferior o igu 22042168 Litro 7 8 5% 23 43 85% 2% 0% Tocino sin partes magras y grasa de cerdo sin fundir, congelados (desde 2012) 02091020 Kilo neto 0 24 0 42 2% 0% Las demás carnes porcinas, congeladas 02032990 Kilo neto 0 24 0 40 2% 0% Los demás vinos tintos con denominación de origen con capacidad inferior o ig 22042169 Litro 0 6 0 26 1% 1% Vino Syrah con denominación de origen con capacidad inferior o igual a 2 lts (d 22042164 Litro 0 10 0 25 1% 0% Las demás manzanas frescas, variedad Royal Gala (desde 2012) 08081029 Kilo neto 103 23-78% 71 21-71% 1% 0% Plumcots frescos 08109050 Kilo neto 0 24 0 19 1% 2% Otros 541 95-82% 5% Total regional 696 1.784 156% 100% * Cifras sujetas a revisión por informes de variación de valor (IVV). Las exportaciones regionales no necesariamente indican que se producen en la región. Fuente: elaborado por Odepa con información del Servicio Nacional de Aduanas.

Región de Antofagasta DIVISIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA Provincia: Antofagasta Comunas Mejillones Sierra Gorda Antofagasta Taltal Provincia: El Loa Comunas Calama Ollagüe San Pedro de Atacama Provincia: Tocopilla Comunas Tocopilla María Elena Fuente: elaborado por Odepa a partir de información de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE).

Región de Antofagasta AUTORIDADES Senadores Partido Alcaldes Comuna Partido Pedro Araya Guerrero IND Luis Moyano Tocopilla IND. Alejandro Guiller Alvarez IND Omar Norambuena María Elena IND - UDI Daniel Agusto Pérez Calama NR Diputados Partido Carlos Reygadas Bavestrello Ollague UDI José Miguel Castro RN Aliro Catur San Pedro de Atacama IND CHILE VAMOS Marcela Hernando Pérez PRSD Karen Rojo Venegas Antofagasta IND Paulina Nuñez Urrutia RN Sergio Vega Mejillones IND - PRI Catalina Pérez Salinas RN José Guerrero Venegas Sierra Gorda IND Esteban Velasquez Nuñez FRVS-IND Sergio Orellana Montejo Taltal PRSD Intendente Marco Antonio Díaz Gobernadores Luis Garrido Ampuero María Bernarda Jopias Contreras Daniela Vecchiola Riqueme Provincia Antofagasta El Loa Tocopilla Seremi de Agricultura Gerardo Castro Cortés

Región de Antofagasta ANTECEDENTES SOCIALES REGIONALES POBREZA Número de personas pobres y no pobres por región Urbano Rural Total % (del total población urbana) % (del total población rural) Pobres extremos 8.765 426 9.191 1,6% 4,6% 1,6% Pobres no extremos 20.428 1.476 21.904 3,6% 15,9% 3,8% Total incidencia pobreza 29.193 1.902 31.095 5,2% 20,5% 5,4% No pobres 535855 7.384 543239 94,8% 79,5% 94,6% Total población 565.048 9.286 574.334 Fuente: Encuesta Casen 2015, Ministerio de Desarrollo Social. % (del total población regional)