GUÍA DOCENTE: PSICOLOGÍA DINÁMICA

Documentos relacionados
GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA PSICOTERAPIAS PSICODINÁMICAS Y HUMANISTAS APLICADAS AL ÁMBITO SANITARIO.

4º-5º Psicoterapias Dinámicas

Psicopatología y técnicas de intervención II

GUÍA DEL ESTUDIANTE. Psicología de los Recursos Humanos: Selección y Promoción

GUÍA DEL ESTUDIANTE. Asesoramiento Psicológico

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL

NOMBRE DE LA ASIGNATURA. Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura. 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

GUÍA DEL ESTUDIANTE PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES Y DEL TRABAJO

4º y 5º Psicología de las Discapacidades

GUÍA DOCE TE. Curso Académico ombre de la Asignatura: Ética empresarial

GUÍA DOCENTE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

GUÍA DEL ESTUDIANTE METODOLOGÍA EN PSICOLOGÍA

El educador social en el sistema educativo

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso

GUÍA DOCENTE. Psicogerontología CURSO:

Resumen de la guía DETALLE DE LA GUÍA EQUIPO DOCENTE OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

METODOLOGÍA CUALITATIVA I

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMUNICACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Circuitos y Dispositivos Electrónicos

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: MASTER EN SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS EDIFICIOS Y EN LA INDUSTRIA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUÍA DOCENTE: FUNDAMENTOS DE LA PINTURA CURSO ACADÉMICO FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

Economía de la Empresa

ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

EL MENSAJE CRISTIANO II (IGLESIA, SACRAMENTOS Y MORAL)

GUÍA DEL ESTUDIANTE PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Tratamiento Familiar en Situaciones de Riesgo y Desprotección"

Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. DERECHO 1 2º 6 Básica

La Constitución Española y las fuentes del Derecho

Entorno Económico Internacional GUÍA DOCENTE Curso

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

Terapias Complementarias aplicadas a los Cuidados de Enfermeria

Guía Docente 2013/2014

GUÍA DOCENTE MATEMATICAS APLICADAS I

Datos de la asignatura Nombre Dirección y Gestión Comercial Titulación Máster Universitario en Dirección Ejecutiva de Empresas (Executive MBA)

Guía docente Título superior de diseño

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA:

SE OFRECE A ESTUDIANTES DE GRADO: SI X

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

GUÍA DOCENTE Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Departamento de Economía de la Empresa TITULACION: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES

ASPECTOS ECONÓMICOS Y DE PROTECCIÓN ASISTENCIAL EN LA VEJEZ

CARRERA DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN CLÍNICA PSICOANALÍTICA CON NIÑOS Y ADOLESCENTES - UNLP

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:

GUÍA DEL ESTUDIANTE PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES Y DEL TRABAJO

NUEVAS PERSPECTIVAS EN ORIENTACIÓN Del counseling al coaching

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA HISTORIA DEL DERECHO UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

TRABAJO FIN DE GRADO

MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Transferencia de calor. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas.

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Facultad de Derecho. Grado en Derecho

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

SOCIOLOGIA DE LA CULTURA

GUÍA DEL ESTUDIANTE ANALISIS Y RESOLUCION DE CONFLICTOS Y ESTRATEGIAS DE COOPERACION

GUÍA DEL ESTUDIANTE. Asesoramiento Psicológico

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Código G 021

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Psicologia de la actividad fisica y desarrollo motor

GUÍA DEL ESTUDIANTE PSICOTERAPIA

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS

PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

GUÍA DE LA ASIGNATURA

EVOLUCION HISTORICA DE LOS CUIDADOS. TEORIAS Y MODELOS

1.7. Número de créditos / Credit allotment

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

Guía docente de Historia de la cultura. Curso:

GUÍA DOCENTE 2016/2017 ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE. Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso. Modalidad presencial

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR OBJETIVOS FORMATO BASE 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DR. JOSE ANTONIO RAMÍREZ DÍAZ

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Grado: Doble Grado en Derecho y en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Primer curso

Transcripción:

GUÍA DOCENTE: PSICOLOGÍA DINÁMICA Curso: 2014-2015

TITULACIÓN: GRADO EN PSICOLOGÍA CENTRO: FACULTAD DE PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO: 2014-2015 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Psicología dinámica CÓDIGO: 25062 CURSO ACADÉMICO: 2014-2015 TIPO DE MATERIA= O (D=Básica de Rama; S=Básica otras Ramas; Y=Proyecto fin de grado; O=Obligatoria o P=Optativa) Créditos ECTS: 6 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 2º Prerrequisitos: Recomendaciones: 2. DATOS BÁSICOS DEL EQUIPO DOCENTE NOMBRE: Angel González CENTRO/DEPARTAMENTO: Facultad de Psicología/ Procesos Psicológicos Básicos y Nº DESPACHO: 3D2 E-MAIL angel.gonzalez@ehu.es TLF: 943015696 NOMBRE: Manuel Sánchez de Miguel CENTRO/DEPARTAMENTO: Facultad de Psicología/ Procesos Psicológicos Básicos y Nº DESPACHO: 3E26.1 E-MAIL manu.sanchez@ehu.es TLF: 943015699 NOMBRE: Luis Mª Iturbide Lukin CENTRO/DEPARTAMENTO: Facultad de Psicología/ Procesos Psicológicos Básicos y Nº DESPACHO: 3E23 NOMBRE: Jaione Cardas E-MAIL luismaria.iturbide@ehu.es TLF: 943015743

CENTRO/DEPARTAMENTO: Facultad de Psicología/ Procesos Psicológicos Básicos y TLF: 943018167 Nº DESPACHO: 3E16 E-MAIL jaione.cardas@ehu.es 3. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y TRANSVERSALES DE LA ASIGNATURA Nº Competencia 1 2 3 4 Competencias Conocer la teoría psicoanalítica, sus conceptos y aportaciones fundamentales a la psicología. Analizar la vigencia actual de los conceptos psicoanalíticos en distintas disciplinas mediante el análisis de textos. Conocer las implicaciones aplicadas de la teoría psicoanalítica Ser capaz de comunicar de forma oral y escrita los conocimientos de la teoría psicoanalítica utilizando los recursos tecnológicos adecuados.

4. PROGRAMA 4.1. PROGRAMA TEÓRICO DESARROLLADO 1. Orígenes y evolución del Psicoanálisis. Sigmund Freud: Biografía, Circunstancia histórica Contexto científico Publicaciones y análisis de su obra 2. El método psicoanalítico: Los sueños y su interpretación, Psicopatología de la vida cotidiana, Teoría psicoanalítica de las neurosis Evolución del método terapéutico 3. Metapsicología freudiana: Teorías del aparato psíquico Teorías pulsionales Teoría de la libido Evolución psicosexual 4. Psicoanálisis, cultura y sociedad: Presupuestos teóricos Evolución cultural Origen y evolución de la conciencia moral. 5. Otros desarrollos del psicoanálisis: Carl Gustav Jung, Alfred Adler, Wilhelm Reich, Erich Fromm, Melanie Klein, Víctor Frankl, Jacques Lacan 4.2. PROGRAMA PRÁCTICO (*) Lecturas escogidas de Sigmund Freud: Introductorias Sobre la enseñanza del psicoanálisis en la universidad (1918-19) C3. C4 Una dificultad del Psicoanálisis (1917) C1. C4 Múltiple interés del psicoanálisis (1913) C3. C4 Metapsicológicas La represión (1915) C1. C2. C4

El Yo y el Ello (1923) C1. C2. C4 Análisis terminable e interminable (1937) C1.C3.C4 Psicoanálisis y cultura El malestar en la cultura (1929-30) C1. C2. C3. C4 Discusión de casos escogidos de las obras completas de Sigmund Freud. (*) indicar que competencias desarrolla cada tarea con el número correspondiente de competencia 5.-CRONOGRAMA DE PLANIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ( COPIAR DEL PSIKOPLAN) 6. SISTEMA DE EVALUACIÓN (PARTE TEÓRICA Y PRÁCTICA) Examen escrito a desarrollar Examen escrito tipo test. Examen oral Realización de prácticas. Trabajos individuales. Trabajos de grupo. Exposiciones. El profesor/a planteará a los /as alumnos/as a principio de curso los distintos sistemas de evaluación de la asignatura y acordará con ellos el o los sistemas más adecuados en cada caso. También dará a conocer el valor de las prácticas y trabajos y su ponderación en la nota final. El apartado teórico de la asignatura tendrá un valor del 60% de la nota final y el apartado práctico aportará el 40% restante. En esta asignatura bastará no presentarse para renunciar a la convocatoria

7. DOCUMENTACIÓN/BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: Diccionarios: Laplanche, J. y Pontalis, J.B. (1983) Diccionario de psicoanálisis. Labor. Barcelona. Roudinesco, E. Y Plon, M. (1998) Diccionario de psicoanálisis. Paidós. Barcelona Historia del Psicoanálisis: Wyss, D. (1975) Las escuelas de psicología profunda. Gredos. Madrid Makari,G. (2012) Revolución en mente. La creación del Psicoanálisis. Sexto Piso. Barcelona Bleichmar, N. Y Leiberman, C. (1989) El Psicoanálisis después de Freud. Teoría y clínica. Eleia. México.D.F. Introducción al Psicoanálisis: Bofill, P y Tizón, J. (1994) Qué es el psicoanálisis. Herder. Barcelona Freijo, E. (1986) Lecciones sobre psicoanálisis y psicología dinámica. Desclée de Brouwer. Bilbao García de la Hoz, A. (2000) Teoría psicoanalítica. Biblioteca Nueva. Madrid Gutiérrez, J. (1998) Teoría psicoanalítica. Biblioteca Nueva. Madrid Iturbide, L. Ma y Azazeta F. (2011) Psicología dinámica. Fundamentos teóricos del Psicoanálisis. UPV. San Sebastián. Iturbide, L. Ma y Azazeta F. (2004) Psicología dinámica. Fundamentos prácticos del Psicoanálisis. UPV. San Sebastián Talarn, A. (2009) Psicoanálisis al alcance de todos. Herder. Barcelona COMPLEMENTARIA: Etxegoyen, R.H. (1988) Los fundamentos de la técnica psicoanalítica. Amorrortu. Buenos Aires Erdelyi, M.H. (1985) La psicología cognitiva de Freud. Labor. Barcelona Foulkes, D. (1978) La gramática de los sueños. Paidós. Buenos Aires. Fenichel, O. (1966) Teoría psicoanalítica de las neurosis.. Paidós. Buenos Aires Rof Carballo, J. (1972) Biología y Psicoanálisis. Desclée de Brouwer. Bilbao Roheim, G. (1973) Psicoanálisis y antropología. Sudamericana. Buenos Aires Sazs, T. (1971) La ética del Psicoanálisis. Gredos. Madrid Talarn, A. (comp) (2007) Globalización y Psicoanálisis. Herder. Barcelona RECURSOS EN INTERNET: http://psiconet.org/ 8. HORARIO DE TUTORÍAS

Al horario de tutorías se podrá acceder a través de: Puerta del Despacho. GAUR