Interacción creativa con el consumidor. Plataforma Mundosabor

Documentos relacionados
servicio orientado al cliente independencia confidencialidad integridad compromiso

Dossier A n a l i z a S e n s o r i a l L a b o r a t o r i o s

MARKETING CON LOS 5 SENTIDOS: EL PAPEL DEL CONSUMIDOR EN EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS

DESARROLLO DE PRODUCTOS

Innova en tiempos de crisis: Líneas de apoyo para Innovar hoy, más que nunca

Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER. Oportunidades de Financiación de proyectos de I+D en el sector agroalimentario.

Tendencias en Alimentos y Desarrollo de Productos. Ponente: Pablo López Salcedo, Director Agroalimentario del Centro Tecnológico APPLUS de España

Capítulo 7 Estrategia de marketing impulsada por el cliente: creación de valor para los clientes meta

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

Taller Nacional sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva

CLUSTER C.A.L.I.D.A.D.

Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo. ECODISEÑO ISO 14006

Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios

La visión de la RSE en el. personas mayores

3 LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE INNOVACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO EMPRESARIAL... 59

1. Cifras generales 2. Logros 3. Impacto 4. Lo nuevo para este proceso 5. Cronograma

Programa Inducción a Inteligencia de Negocios 2016 Clase 5 : Voz del Cliente. Banco BICE BICE Inversiones

Jornada de trabajo AGROINNOVAR EN RED. Oportunidades de colaboración en el sector agroalimentario. 11 de mayo de 2016, Madrid

Conocimientos Aporta los atributos cognitivos que se describen en los contenidos básicos.

Creación de Empresas para emprendedores

Vinos y Aceites de oliva, alimentos mediterráneos con altas cualidades sensoriales

Ingeniería en Industrias Alimentarias

Unidad formativa 1: Actitud emprendedora y oportunidades de negocio. Unidad formativa 2: Proyecto y viabilidad del negocio o microempresa.

Modelo PLAN DE NEGOCIO 2016

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

Asesoramiento Estratégico_SERVICIOS >> LABORATORIO DE IDEAS. Qué es? A quién va dirigido? Por qué? Precio

Dr. César Castañeda Vázquez del Mercado. PRESENTACIÓN 1ª ETAPA Fondo Sectorial SECTUR-CONACYT Ciudad de México, México Febrero de 2013

Cámara de Comercio de Puerto Rico Perspectivas Económicas 2013

Análisis de la situación de Sevilla en relación a la estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente de Andalucía, RIS 4

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

Emprendimiento, innovación y marketing digital (comunicación audiovisual)

MONITOR DE CONTENIDOS

Oportunidades de innovación. AEI de agricultura productiva y sostenible

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

Tema 6 DECISIONES SOBRE PRODUCTOS (II): DESARROLLO Y EVOLUCIÓN DE PRODUCTOS. Dirección Comercial

INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN DE LA SUBREGIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA CONTENIDO

Gestión eficaz de la I+D+i bajo un estándar internacional y su oportunidad de financiamiento por la línea de Gestión de la Innovación Empresarial 2014

DISEÑO METODOLÓGICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS DE PAISAJES CON EL USO DEL SIG ARCGIS 9.3 APLICACIÓN AL MACIZO MONTAÑOSO DE LA SIERRA MAESTRA. CUBA.

TSU EN DESARROLLO DE NEGOCIOS

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

INVATTUR EMPRENDE PROGRAMA DE CREACIÓN E IMPULSO DE EMPRESAS TURÍSTICAS. V edición - Alicante

Salasescobar Nuestro talento, desarrollar grandes ideas con cerebro y corazón. Servicio Integral Publicidad Asistencia Publicitaria Global

LA RED INNpulso Y SU APUESTA POR LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA. Felipe Díaz Martín Ayuntamiento de Móstoles

MARKETING SENSORIAL. Jugo de Manzana

PROGRAMACIÓN Curso

CLASIFICACIÓN DE LOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EN FUNCIÓN DE SUS CARACTERÍSTICAS SENSORIALES.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y CALIDAD AGROALIMENTARIA DEL VALLE DE LOS PEDROCHES APORTACIÓN DE LA BIOTECNOLOGÍA A LA ECONOMÍA SOSTENIBLE

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

El valor sensorial y como medirlo: el análisis sensorial

I. Tareas de Preparación

PROPUESTA TEMARIO PROGRAMA I&T

El papel de la Divulgación Científica en la nueva Ley de la Ciencia y la Tecnología. Francisco Marcellán Español Universidad Carlos III de Madrid

Análisis FODA de las Exportaciones de Aceite de Oliva

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

PLAN DE REINGENIERÍA DE VENTAS

MARKETING ESTRATÉGICO

Carrera de Posgrado Especialización en vinculación y gestión tecnológica

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

INTRODUCCIÓN SECCIÓN TÉCNICA. Key words. Palabras clave. Resumen. Abstract. multivariado aplicado en una zona metropolitana de Colom-

FUNDAMENTOS PARA LA PLANEACIÓN DE UNA BIBLIOTECA DIGITAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

turismo r ural Una introducción al turismo Estructura económica y configuración territorial en España

Innovación: Concepción económica

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

FORD FOCUS Focus_346_2013_V10_cover.indd /11/ :00


PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE PANDO

AGRUPACIONES EMPRESARIALES INNOVADORAS LISTADO DEFINITIVO DE SOLICITUDES DESESTIMADAS.

MARKETING RECURSOS HUMANOS

Consultoría para la ejecución de un Proyecto Global de Desarrollo y Aceleración de Empresas en Almendralejo para su Ayuntamiento.

España.es Programa de Actuaciones para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en España

ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN SOCIAL DEL ECUADOR

Estrategias a nivel funcional

Revista de Ingeniería ISSN: Universidad de Los Andes Colombia

Conocimiento Experto y Toma de

SÍLABO DEL CURSO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Prof. Norbith García

ESTRATEGIA DE PRODUCTO

Estrategias de multicanalidad a partir de la visión integral del cliente Jornada sobre Calidad Multicanal

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Mercadeo. Programa de Asignatura

Plan Director

Seguridad Alimentaria

El valor de la innovación conjunta

Resultados cualitativos y cuantitativos: Resultados cualitativos Plan estratégico de viabilidad y conversión a Campus de Excelencia Internacional

Rioja Alavesa. Aceites de calidad. Curso de marketing y comercialización de. curso intensivo. del 16 al 19 de diciembre de 2013.

JORNADAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA RESULTADOS PROYECTO EDEA DEMOSTRADORES EXPERIMENTALES EN ENERGÍA Y ARQUITECTURA

FACULTAD DE CC JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

GEOPLAT. Situación de la tecnología y escenarios previstos en Implementación líneas Geoplat

Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana

Diplomado Especializado en Gestión del Riesgo de Crédito

El mercado de los alimentos para intolerancias y alergias: investigar, emprender y transferir

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL-2014-C49

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

Resultados del Programa de la Cuenca Mediterránea ENPI CBC MED

FORO DE INNOVACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA

índice Prólogo l. Finalidad de la obra Estructura del libro Agradecimientos PARTE PRIMERA Fundamentos del marketing

CERVEZA Edición: Junio 2008 Páginas: 238 Cuadros: 130 Empresas mencionadas: 25 Presentación: Carpeta + CD

Transcripción:

Interacción creativa con el consumidor. Plataforma Mundosabor Elena Romero Melgosa Investigador Responsable Área Sensorial eromero@ctic larioja.es CLUSTER Food+I Ctra. nacional 120, Km 22,8, Alesón (La Rioja) T: + 34 941 369263 (Ext.: 18) F: + 34 941 369259 www.ctic cita.es

Proyectos COOPERATIVOS presentados (cuadro resumen):

Proyectos COOPERATIVOS destacados (cuadro resumen):

Promotores de la RED SIRPAC Soporte Técnico SIRPAC es un proyecto que cuenta desde su concepción y desarrollo con tres instituciones referentes en el análisis sensorial, la investigación y el desarrollo tecnológico dentro del ámbito agroalimentario como son: SIRPAC RED DE EXPERTOS

PROYECTO MUNDO SABOR

El Proyecto: Objetivos generales y Específicos Objetivo general: MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES AGROALIMENTARIAS SIRPAC, iniciativa promovida por instituciones referentes en el análisis sensorial, la investigación y el desarrollo tecnológico agroalimentario surge como punto de encuentro para fomentar el diálogo y la comunicación directa entre el consumidor y el sector productor alimentario. Qué demandan? Qué prioridades exigen? Dinámica de trabajo

El Proyecto: cómo beneficia a las empresas Beneficios para las empresas ESCUCHA ACTIVA ID. PREFERENCIAS VALIDACIÓN EXP. DESARROLLO SOL. FORMACION CONSUMIDOR Mayor participación + menor coste + asesoramiento experto Escucha activa & Panel experto & Panel consumidor & Mercado

Laboratorio para la Innovación Incubadora de nuevos desarrollos y productos Beneficios para las empresas CONSUMIDORES CATADORES EXP. INVESTIGADORES TECNÓLOGOS > 2500 hogares piloto (on line) 600 consumidores (presencial) Herramientas de interacción Community Manager 10 investigadores (sens.) 30 catadores expertos 4 salas de catas (M/B/BI/R) Laboratorio experimental sens. Tecnólogos Plantas piloto Red Expertos SIRPAC Proyectos EU/NAC Social Media

Desarrollo de servicios técnicos para las empresas www.sirpac.es ESTUDIOS PRESENCIALES ESTUDIOS ON LINE EXPERTO & CONS. ASESOR. EXTERNO www.mundosabor.es

Laboratorio para la Innovación Incubadora de nuevos desarrollos y productos I+D+i Producto Envases activos Texturas/Ingre. Formatos Procesos Tcos. Red. Costes Revalor. Subprod. Funcionales Seguridad A.

Laboratorio para la innovación Incubadora de nuevos desarrollos y productos Trabajamos con la empresa en OPORTUNIDADES PREFERENCIAS/NECESID 1 Filtro de ideas 2 Evaluación experta 3 Prototipado 4 Implementación 5 Desarrollo DESARROLLO CONCEPT. DESARROLLO PROD. Banco de ideas

Laboratorio para la Innovación Incubadora de nuevos desarrollos y productos Nuestras aportaciones ID. OPORTUNIDADES PREFERENCIAS/NEC. DES. CONCEPTUAL DESARROLLO PROD. Oportunidades Id. Necesidades Mapa Preferencias Desarrollo Conceptual Condicionantes Consumo Desarrollo prototipos producto

Errare Humanum est Fracasar es hoy más fácil que triunfar A las empresas les fascinaron estas ideas. Desafortunadamente, a la gente de verdad, no

Plataforma web 2.0 www.mundosabor.es INTERACCIÓN CON EL CONSUMIDOR. CALIDAD DE LA INFORMACIÓN ESTUDIOS ON LINE & OUT LINE PERFILES ENRIQUECIDOS

PROMOVER LA INTERACCIÓN CON EL CONSUMIDOR CAPTACIÓN DIFUSIÓN DEBATE ESCUCHA ACTIVA Plataforma web 2.0 www.mundosabor.es

Plataforma web 2.0 www.mundosabor.es MEJORAR CRITERIOS DE COMPRA Contenidos de fidelización de los usuarios Formación Consumidor

Puntos de encuentro con nuestras empresas PYMES AGROALIMENTARIAS Plataforma de interlocución directa con el consumidor para divulgar la diferenciación de sus productos (atributos específicos) Estudios de campo liderados por expertos para la identificación de perfiles y segmentos de consumidores, condicionantes de consumo y nuevos nichos de mercado. Trabajos preliminares con consumidores, para campañas de marketing con los objetivos de posicionamiento buscados. Refuerzo de la imagen de marca de productos de calidad con el reconocimiento del protagonismo del consumidor Promover acciones de formación del consumidor para mejorar sus criterios de compra Incorporación del talento creativo del consumidor en el desarrollo de nuevos productos (incremento tasa éxito). Integración en un solo equipo de trabajo de la obtención y gestión de información del consumidor, así como del desarrollo de soluciones, para la mejora y desarrollo de nuevos productos.

Campos de trabajo con las empresas OFF Line ON Line MARKETING: Identificación de condicionantes de consumo, nivel de aceptación de producto, mapa de preferencias, screening de ideas para el desarrollo de nuevos productos, test de concepto (caract.+descriptivo), definición y selección de prototipos, segmentación de preferencias por perfiles de consumo, estudios de maximización de aceptación del producto, estudio de competidores, etc. I+D+i: Traducción de preferencias de consumo a variables de I+D+i, desarrollo e innovación de productos, validación prototipos, reformulación de productos, perfiles sensoriales, etc. CALIDAD: Determinación de off flavors, panales entrenados para control de calidad, estudios de vida útil, evaluación de cambios debidos a cambios en procesos, ingredientes, etc. ESTUDIOS DE CAMPO Metodología INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS DESARROLLO DE SOLUCIONES ASESORAMIENTO INTEGRAL AL PERSONAL DE LA EMPRESA

Campos de trabajo con las empresas OFF Line ON Line MARKETING: Identificación de condicionantes de consumo, nivel de aceptación de producto, mapa de preferencias, screening de ideas para el desarrollo de nuevos productos, test de concepto (caract.+descriptivo), definición y selección de prototipos, segmentación de preferencias por perfiles de consumo, estudios de maximización de aceptación del producto, estudio de competidores, etc. ANÁLISIS SENSORIAL. PANEL DE CONSUMIDORES Test de aceptabilidad Test de preferencias Test de ordenación de preferencias (vs competencia) Test descriptivo Análisis conjunto Focus group Identificación de perfiles: Perfil sociodemográfico

Campos de trabajo con las empresas I+D+i: Traducción de preferencias de consumo a variables de I+D+i, desarrollo e innovación de productos, validación prototipos, reformulación de productos, perfiles sensoriales, etc. OFF Line ON Line ANÁLISIS SENSORIAL. PANEL DE EXPERTOS (UNE 87005:1992, UNE 87006:1992, UNE 87017:1992, UNE87025:1996): Pruebas de diferencias: comparación por parejas, triangulares Pruebas de escalas y categorías: ordenación, grados de calidad Pruebas de clasificación Pruebas descriptivas: cuantitativas, cualitativas Perfiles sensoriales y de textura

Campos de trabajo con las empresas OFF Line ON Line CALIDAD: Determinación de off flavors, panales entrenados para control de calidad, estudios de vida útil, evaluación de cambios debidos a cambios en procesos, ingredientes, etc. ANÁLISIS SENSORIAL. PANEL EXPERTO & CONSUMIDOR Mapas de preferencias Vida útil sensorial: descriptores críticos Pruebas cualitativas y cuantitativas Validación sensorial de formulados Correlación de estudios experto& consumidor

Muchas gracias por su atención Elena Romero Melgosa Investigador Responsable Área Sensorial eromero@ctic larioja.es T: + 34 941 369263 (Ext.: 18) F: + 34 941 369259 CLUSTER Food+I Ctra. nacional 120, Km 22,8, Alesón (La Rioja)