CALIDAD DE LOS ALIMENTOS, CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y PREPARACIÓN DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS DISTRIBUIDOS EN EL COMEDOR INFANTIL CEI / PRONOEI

Documentos relacionados
Higiene de los alimentos

ACTIVIDAD 3.3 EL PLATO DEL BUEN COMER Y LA JARRA DEL BUEN BEBER

Catalogación hecha por la Biblioteca Central del Ministerio de Salud

MEJORA TU DIETA PASO A PASO

ROTAFOLIO Alimentación Complementaria. A partir de los 6 meses

Cereales, raíces, tubérculos, plátanos. Cereales, raíces, tubérculos, plátanos. Cereales, raíces, tubérculos, plátanos

Guía para Bares Escolares. Dra. Rosa Tacuri Garcia Nutricionista

Programa de Alimentación Escolar

APENDICE INFORMATIVO A DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-093-SSA A. DE LA CEDULA DE AUTOVERIFICACION. Marque (SI) ó (NO) 1.

Anexo - RESOLUCION GENERAL Nº 09/2004 Precios Vigentes desde 12/02/2010

TIENDAS DEPARTAMENTALES MERCADO PÚBLICO

Guía de Autoverificación

CUADERNILLO COMEDOR ESCOLAR DIRECCION DE ALIMENTACION Y NUTRICION CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACION NEUQUEN

CUADERNILLO DE REFRIGERIO ESCOLAR

NORMA TECNICA Nº 9 DE AUTORIZACION SANITARIA PARA EXPENDIO DE ALIMENTOS EN ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES.

Manual para. Manipuladores de Alimentos. Módulo 4: Condiciones del establecimiento donde se preparan alimentos

Bloque 1. Orientaciones metodológicas

Índice de Precios al Consumidor. San Luis (IPC-SL)

Boletín de precios. Diferencia semana

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD OCTUBRE 2014

MERCADOS MAYORISTAS. Babaco. Mercado. Presentación Peso Equivalencia. Caja 25 Libra. Latacunga. Quito MMQ-EP. Riobamba - EP-EMMPA.

Los colores del semáforo que el plato contiene representan la proporción en la que debes consumir los alimentos ahí presentados.

GUÍA DE AUTOEVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE EN RESTAURANTES

Indice Precios por Artículo y Variación Mensual Febrero I. ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHOLICAS

Porciones y Opciones

MANUAL DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS A BASE DE CHAYA

LISTA DE PRECIOS DE LOS DIFERENTES CANALES DE DISTRIBUCIÓN CON EL PRECIO MAS ECONÓMICO

Módulo de Logistica - COEN

Guía de Auto-verificación Buenas Prácticas Sanitarias en la Elaboración de Alimentos y/o Bebidas Preparados en Establecimientos Fijos

PRODUCTO UNIDAD DE MEDIDA PRECIO ABA KILOGRAMO $ 10,00 ACEITE BIDON X 3 LITROS $ 39,00 ACEITE BIDON X 5 LITROS $ 62,00

Alimentos Combinan bien con: Son incompatibles con:

Para qué comer saludable?

Relaciona cada descripción de la columna de la izquierda con una medida de la columna de la derecha.

ROTAFOLIO Suplementación con micronutrientes

LA ALIMENTACION MANIPULACION, CONSEVACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LOS ALIMENTOS QUE TENEMOS QUE HACER ANTES DE MANIPULAR LOS ALIMENTOS?

! *&! Mapa Geográfico. Peter s Restaurante

CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS

Burritos de Frijoles y Arroz. Burritos de Frijoles y Arroz. Burritos de Frijoles y Arroz. Burritos de Frijoles y Arroz

El mejor libro de recetas para tener músculos

Inteligencia de consumo de Productos Agrícolas. (Demanda actual del mercado nacional).

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD ENERO 2014 DIFERENCIA PRECIO VENTA DICIEMBRE 2013 PRECIO VENTA ENERO 2014 UNIDAD DE MEDIDA

La proporción de carne con los vegetales idealmente debe ser de un 30-40% de carne y el resto de vegetales.

Higiene y Manipulación de Alimentos

HIGIENE Y AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD. Dirección Promoción de Vida Sana

Verificar que exista un responsable por cada uno de los temas que se mencionan en las tarjetas.

Efecto a Corto Plazo. Efectos a Mediano y Largo Plazo. Adecuado crecimiento físico. Desarrollo del Sistema Nervioso. Programación Metabólica Temprana

Codeco Nutrilife - Dietas para Adelgazar Centro de Atención al Cliente

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

Interculturalidad. Los pulmones de nuestro planeta Tierra. Las plantas

Guía práctica para planificar la alimentación del preescolar NUTRINET. CUBA.

Alimentacion de la mujer gestante Seguridad Alimentaria. suplemento Parlante 4

TABLA DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS COLOMBIANOS PARCIALMENTE ACTUALIZADA

Formulario de Cotizacion

Mi Mamá, la Sopa y Yo

COMER PARA SENTIRSE LO MEJOR POSIBLE. Tenga más energía. Mantenga su cuerpo saludable. Manténgase en un buen peso.

Raciones recomendadas para la población adulta española

Boletin Diario de Precios

CATALOGO DE PRODUCTOS ALMACENABLES ALMACEN DE COCINA

Menú de 800 calorías - Semana 1

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD FEBRERO DE 2013 DIFERENCIA SIN CAMBIO PRECIO VENTA FEBRERO 2013 UNIDAD DE MEDIDA

CEREALES GALLETAS MARIA GAMESA KG % HARINA DE MAÍZ MASECA KG % HARINA DE TRIGO 3 ESTRELLAS

cigarrillo y el alcohol, y sin abusar de los medicamentos.

El aparato digestivo está formado por los siguientes órganos: boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano.

Consumo de Alimentos y Bebidas

Ministerio de Salud PúblicaP Unidad de Nutrición RECOMENDACIONES DE ALIMENTACION

Croquetas doradas de jurel. Budín de crema de verduras

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC MARZO 2016

"Comidas fáciles de preparar" con el Plato para diabéticos

Si Eres Menor De 5 Años, Ten En Cuenta Las Siguientes Recomendaciones Nutricionales

Cojumar Servicios Hosteleros S.L.

MENÚ DE LA ESCUELA INFANTIL LA CAMPIÑA : PARA EL PERÍODO DE ADAPTACIÓN DEL MES DE SEPTIEMBRE

MEDIDA CASERA EN RACIONES CRUDO (R)

ALIMENTACIÓN, BASE PARA PREVENIR LAS IRA y NEUMONIA. Lima - Perú 2014

Menú Especiales INFANTIL

APPCC ANEXO FICHAS AUTOCONTROL

Aleja a las mascotas de las áreas de recolección de agua.

Manejo higiénico de los alimentos

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Seguridad Alimentaria. Código G Edición 0. Índice

LAS CINCO CLAVES PARA LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

ALIMENTEMOS BIEN A LA FAMILIA

AUDITORIA HIGIENICO-SANITARIA y DE SISTEMAS APPCC

Restaurant Astrid. Programación de Menú para el Colegio Montessori del 16/03/15 al 20/03/15. Dia Menu Ingredientes Observaciones

Diferencias regionales en los patrones de consumo en el Perú

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

QUÉ EQUIVALE A 1 TAZA?

COMERCIAL MEXICANA WAL MART

BABY MENÚ. Entre 9 y 11 meses

Informe de Dieta Personalizado NUTRICION - EL RETO 2014 SL

La Mejor Compra. Centro Nacional de Alimentación y Nutrición Instituto Nacional de Salud Ministerio de Salud


WOK. Wok Iwao. El wok es un método de cocción milenario, teniendo como característica principal un sartén profundo de paredes altas.

REQUISITOS SANITARIOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS EN DONDE SE ELABORAN O VENDEN ALIMENTOS

Cojumar Servicios Hosteleros S.L.

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100

Locales - CORPORACION DE ABASTOS DE BOGOTA. S.A CO

Guía Alimentaria. niños. Pirámide Alimenticia. para. Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz. para Niños y Adolescentes

MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS INICIO Entonamos la canción Los alimentos

Dieta para la Constipación.

Dr. Víctor M. Rodríguez Área de Nutrición y Bromatología UPV/EHU

Transcripción:

CALIDAD DE LOS ALIMENTOS, CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y PREPARACIÓN DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS DISTRIBUIDOS EN EL COMEDOR INFANTIL CEI / PRONOEI LOCAL: COMEDOR INFANTIL CEI PRONOEI CÓDIGO 1) ALMACÉN DE ALIMENTOS 1. LOCAL 1.1 Material SI N0 Buena Defic N/A Piso de cemento 1.4 Ventilación 3 Piso de tierra 1.5 Iluminación 3 Paredes de material noble 1.6 Equipamiento y SI N0 N/A Paredes de estera/ cartón útiles Paredes de madera/tripley Tarima para sacos 3 Paredes de adobe Estantes 3 Techo de material noble Escoba (uso exclusivo) 3 Techo de calamina Recogedor (uso exclus) 3 /eternit/teja / madera Trapeador (uso exclusiv) 3 Techo de 1.7 Presencia de estera/plástico/paja roedores e insectos 1.2 Higiene Buena Defíc. N/A Piso Roedores Paredes Cucarachas Techo Hormigas Estantes / Mobiliario 3 Moscas 1.3 Mantenimiento Otros Piso 1.8 Uso del almacén Paredes Exclusivo para alimentos Techo 1.9 Cuaderno de menú Estantes / Mobiliario 3 1.10 Cuaderno de Instalaciones eléctricas 3 Almacén 2. ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS SI N0 N/A Sacos apilados entrecruzados y/o en tarimas 3 Granos en recipientes con tapa 3 Harinas y azúcar en bolsas y en recipientes cerrados 3 Tubérculos en cajones o depósitos con ventilación 3 Aceites en recipiente original y tapados 3 Verduras en recipientes.que permitan circulación de aire (ventilación) y 3 tapadas Huevos ubicados en lugar fresco 3 Frutas en recipientes con ventilación y tapadas 3

2) AMBIENTE DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS Y/O CONSUMO DE LAS RACIONES (Si son diferentes ambientes, llenar la sección 2.1) 1. LOCAL 1.1 Material SI N0 1.4 Presencia de SI N0 roedores e insectos Piso de cemento / loseta Roedores Piso de tierra Cucarachas Paredes de material noble Moscas Paredes de estera/cartón Animales domésticos Paredes de madera/triplay Otros Paredes de adobe 1.5 Desagüe Techo de material noble Instalación de red pública Techo de calamina, eternit, teja, paja o madera Techo de estera o plástico 1.2 Higiene Buena Defic. Letrina, pozo Campo abierto 1.6 Eliminación de aguas servidas Piso Red pública Paredes Patio Techo Campo abierto Armarios / reposteros Buena Def. N/A Superficies de trabajo (mesas 1.7 Ventilación para picar) 1.8 Iluminación 1.3 Agua SI N0 1.9 Mantenimiento de Potable o tratada (red pública) servicios higiénicos No potable (entubada o sin tratamiento, cisterna) 1.10 Mantenimiento del lavadero y área de lavado de la cocina 3 1.11 Mantenimiento del local Piso 3 Paredes 3 Buena Defic N/A 1.13 Disposición de basura Tacho (ver material y tamaño) con tapa Buena Defic N/A 3 Techo 3 Uso de bolsas 3 Instalaciones eléctricas 3 desechables Cañerías 3 Disposición de basura 3 1.12 Mantenimiento de Equipos y utensilios Cocina artesanal (leña,bosta,carbón) 1.14 Útiles de limpieza SI N0 Tiene detergente 3 Tiene esponjas o paños Tienen lejía Cocinas (gas/ kerosene) 3 Tiene secadores limpios Vajilla guardada en lugar limpio y protegido Licuadora 3 Estantes / reposteros 3 Mesas 3 Sillas / bancas 3 3 Tiene escoba (uso exclusivo) Tiene recogedor (uso exclusivo) Tiene trapeador (uso exclusivo). 1.15 Higiene y Seguridad SI N0

Baño alejado (no junto a la cocina) del lugar de preparación Baño (taza o letrina) limpios Presencia y uso de jabón o lavavajillas para manos Toallas o secadores limpios para las manos Basura alejada del lugar de preparación de los alimentos Presencia de animales en el lugar de la preparación Útiles de limpieza guardados en lugar apartado de los alimentos 1.16 Higiene del personal SI N0 Uso de uniforme o mandil blanco Cabello recogido y cubierto totalmente con gorro/pañuelo/toca Uñas cortas y sin esmalte/sin aretes sin anillos sin pulseras. Se lavan las manos con agua comente (a chorro) y jabón o lavavajillas antes de iniciar preparación de alimentos Se lavan las manos con agua a chorro y jabón después de usar el baño Cogen los cubiertos (mango), tazas (asa), platos (por el borde) y otros para no contaminar Heridas en las manos Personal sano (no tiene gripe, tos, diarrea u otras enfermedades) 1.17 Higiene de los alimentos SI NO Lavado/higiene adecuado de vegetales y frutas Alimentos preparados están protegidos (cubiertos o guardados) Alimentos colocados en depósitos limpios y tapados 1.18 Higiene de utensilios y vajilla SI N0 Son lavados con detergente y/o lejía Son lavados con esponja/ mallas Lavados con agua segura Secan los utensilios con mantel limpio Paños y manteles lavados diariamente Utensilios guardados en lugares protegidos de polvo e insectos y boca abajo Tabla de picar 1.19 Áreas adyacentes al servicio alimentario SI N0 Aguas estancadas (charcos) Basuras y desperdicios Olores desagradables Presencia de animales/ establos etc. Presencia de hierbas y malezas Cercanía de fabricas que emanan residuos tóxicos y particulados

2.1) AMBIENTE DE COMEDOR 2. LOCAL 2.1 Material SI N0 2.5 Presencia de roedores e insectos Piso de cemento / loseta Roedores Piso de tierra Cucarachas Paredes de material noble Moscas Paredes de estera, cartón Animales domésticos Paredes de madera, triplay Otros Paredes de adobe 2.6 Mantenimiento del local Buena Defic. Techo de material noble Piso Techo de calamina, eternit, Paredes teja, paja o madera Techo Techo de estera o plástico 2.2 Higiene Buena Defic. 2.7 Equipamiento y utensilios Piso Mesas Paredes Sillas / bancas Techo Estantes Armarios / reposteros 2.3 Ventilación 2.4 Iluminación SI N0

3) CALIDAD SANITARIA DE LOS ALIMENTOS ADQUIRIDOS, PROCEDENCIA DE LOS PRODUCTOS Y FRECUENCIA DE CONSUMO POR TIPO DE ALIMENTOS CALIDAD PRODUCCIÓN BUENA MALA LOCAL REG. NAC. CEREALES / HARINAS Arroz 3 Avena 3 Cebada 3 Maíz 3 Quinua 3 Trigo 3 FRECUENCIA SEMANAL LEGUMINOSAS Arvejas secas 3 Habas secas 3 Lentejas 3 Frijoles 3 Harinas 3 Tarwi 3 3 VEGETALES Arveja verde 3 Espinaca 3 Habas frescas 3 Lechuga 3 Limón 3 Pepinillo 3 Tomate 3 Zanahoria 3 Zapallo 3 3 TUBÉRCULOS / RAICES Camote 3 Mashua 3 Ollucos 3 Oca 3 Papa 3 Yuca 3 CARNES Carne de res / camero 3 Pollo 3 Pescado 3 Vísceras 3 Sangrecita 3 Atún (enlatado) 3 Charqui/chalona 3 Cecina f 2 3 Otros 3

CALIDAD PRODUCCIÓN BUENA MALA LOCAL REG. NAC. FRUTAS Aguaje 3 Durazno 3 Mandarina 3 Mango 3 Manzana 3 Naranja 3 Papaya 3 Pina 3 Plátano 3 Uvas 3 FRECUENCIA SEMANAL LÁCTEOS / DERIVADOS Leche evaporada / fresca 3 Queso fresco 3 HUEVOS 3 ACEITES / GRASAS Aceite vegetal 3 Manteca vegetal 3 ESPECERÍAS Canela 3 Clavo de olor 3 Cominos 3 Pimienta 3 OTROS Azúcar 3 Pan 3 Sal yodada 3 Mezcla fortificada 3

4) IMPLEMENTACION DEL COMEDOR INFANTIL Adquirido por: Conservación SI NO N/A 1=PRONAA 2=Comprado Buena Mala 3=Donado 4=0tros 1. Cocina A kerosene (urb. margin) 3 Gas propano 3 Leña / adobe 3 Otros 3 2. Módulo de Cocina Ollas 3 Perol 3 Cucharón 3 Espumadera 3 Sartén 3 Coladera 3 Lavatorio 3 Bidón 3 Juego de jarras 3 3. Módulo de Comedor Platos hondos 3 Tazones 3 Jarros apilables 3 Cucharas 3