CAMPAÑA ESQUIA CON LA DIPUTACION 2000

Documentos relacionados
CUESTIONARIOS TÉCNICOS II. (Check-list) Qué nivel de desarrollo tiene el Plan de Igualdad de mi empresa?

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PARA EL PERSONAL DOCENTE

CURSO DE S2014 ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN LA NIEVE EN LA NIEVE 2014

1.- FICHA TÉCNICA. Encuesta de evaluación de la satisfacción de los estudiantes con el Programa Formativo de las titulaciones.

INFORME DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DEL SERVICIO DE BIBLIOTECAS (SIBID) MAYO 2009

PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL PARA MENORES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE ANDALUCÍA

ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA DOCENCIA

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

Club Ski Valle de Astun, 13.14

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

Encuesta para Especialistas en Formación en Ciencias de la Salud. Evaluación de la Formación Sanitaria Especializada

INFORME DE VALORACIÓN DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO.

IV CAMPUS FUTBOL-SALA Y ATLETISMO abril 2014 LLANO ALTO (BEJAR)

DINÁMICA DE TRABAJO DE LAS MESAS TÉCNICAS PLANES DE JUVENTUD

Construyendo Europa desde Aragón

Revisión: Octubre 2015 CARTA DE SERVICIOS UNE-EN 13816

COMPETENCIAS DOCENTES DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO

Rúbricas. La evaluación. Qué es una rúbrica?

GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

Informe Encuesta de Satisfacción de Usuarios Propósito

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN CON EL BUZÓN DE CONSULTAS, QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES DE LA UNIVERSITAT JAUME I

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS GESTIÓN DE CAJA, GASTOS CORRIENTES Y OTROS

ENCUESTA PARA LOS ESTUDIANTES DE PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL. Estudiantes Outgoing de las universidades españolas

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO. Promover y apoyar las actividades de difusión cultural de los universitarios.

Feria de la Ciudad de Melilla

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS MÁSTERES OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes final)

ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS PARA ESTUDIANTES Y DOCENTES

ENTIDAD 1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD APLICACIONES EDUCATIVA CON JCLIC

PROCEDIMIENTO PDI.PRO 40 Encuesta de percepción dirigida a otros grupos de interés

Memoria del Taller Mantenimiento, mecánica y reparaciones básicas de la bicicleta. Curso académico

Grupo Helvetia. Nuestra guía. Tu aseguradora suiza.

DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA. Curso académico

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO

CARTA DE SERVICIOS PROGRAMA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

1.- Introducción. Ciclos Mayo 2010 Noviembre 2010 Mayo Servicios/Unidades Becas Acceso Primer y Segundo Ciclo Títulos

INFORME SOBRE LA ENCUESTA REALIZADA A LOS ALUMNOS EN EL CURSO 06/07 E.U.A.T.M. UPM

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº Mayo 2007

INFORME DE RESULTADOS DEL ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Acción Social

INFORME DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN CON LOS DIFERENTES SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA (2015)

PROCESO DE ATENCIÓN AL USUARIO

INFORME ANÁLISIS SATISFACCIÓN AL CIUDADANO

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los Hogares

ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA TITULACIÓN

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEPARTAMENTO DE ADMISIONES Y PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

Cuestionario de satisfacción general del personal docente

Unidad de Evaluación y Mejora de la Calidad/Unidad Técnica de Calidad

Resultados del Estudio para el Control de la Calidad Percibida. Ayuntamiento de Sevilla y Corporación de Empresas Municipales de Sevilla (CEMS)

Determinación de los parámetros necesarios para evaluar la intervención de un organismo institucional mediante encuesta a los entes intervenidos

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha)

5ª Causiat Extreme Presentación para medios

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad Valenciana y Ciudad de Valencia)

CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES DE ANDALUCÍA PROGRAMACIÓN ANUAL DE ACTIVIDADES MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES GUÍA DE ELABORACIÓN

DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA. Plan de Participación Pública PAENSA S.L IMEDES EQUIPO REDACTOR DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL AULA NºHORAS CRÉDITOS

Qué es la V Encuesta Europea de Condiciones de Trabajo?

ITINERARIO MODULAR DE COMPETENCIAS PARA EL EMPRENDIMIENTO

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA. Curso académico

ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización

M.I.A.F.D. Cuestionario de Motivaciones e Intereses hacia las Actividades Físico-Deportivas

Instructivo para la aplicación de encuestas de percepción de servicios

Encuesta de Satisfacción

DFA. Disminuidos Físicos de Aragón FAEA. Federación de Asociaciones de Educación de personas Adultas.

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN

CLUB SKI-VA 16/17 GRUPOS

INFORME RESULTADO DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LAS PRÁCTICAS OBLIGATORIAS EL GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PDI CON EL PROGRAMA FORMATIVO MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL DOLOR

INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DEL CURSO RED FORMA 2014: LENGUAJE DE SIGNOS (NIVEL INICIAL) CONSEJERÍA DE FOMENTO, JUVENTUD Y DEPORTES CIUDAD AUTÓNOMA

Índice. IV. Comparativa de resultados y conclusiones ANEXO I: Cuadro de mando del PLAN DE GESTIÓN DE ENCUESTAS y enlace

Curso Marketing telefónico

Bases para emprendedores Business Market. Ideas para invertir 2016

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011)

Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning

III Campeonato Regional Carelsa Presentación y bases

Las tareas del hogar en Navarra continúan siendo actividades femeninas

Formación Bonificada. Gestión de la bonificación

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias) Estudio nº Marzo-Abril 2011

Núm Boletín Oficial de Aragón

4.- Lugar de nacimiento: 1. Zaragoza capital 2. Provincia de Zaragoza 3. Huesca o Teruel 4. Fuera de la Comunidad Autónoma de Aragón

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Orientacion al Cliente. Direccion de Personas

PA07. FORMACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO

para: SEGUROS BILBAO ESTUDIO DE OPINIÓN DEL AGENTE EXCLUSIVO: Satisfacción y Fidelidad

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA AÑO 2013

Escuela Infantil Novaschool Málaga Centro

DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN

Varias Escuelas. Proyecto de intercambio entre escuelas

Inglés profesional para turismo (Ajus. al Cert. Prof. Promoción turística local e información al visitante)

PLAN DE COMUNICACIÓ N E INFORMACIÓ N DE LA BIBLIOTECA DE LA UCLM

Bases del Concurso. Concurso recetario Disfruta de frutas y hortalizas con Recetas de Colores

Concurso recetario Disfruta de la ensalada

Informe de Valoración Taller práctico sobre los Riesgos y Consecuencias Negativas del consumo de alcohol en el Botellón: HABLEMOS DEL BOTELLÓN

UNIVERSIDAD DE LA SABANA CONVOCATORIA INTERNA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN AÑO 2010

Transcripción:

CAMPAÑA ESQUIA CON LA DIPUTACION 2000 Seguidamente presentamos el guión seguido para la confección de la Encuesta de Satisfacción de los Participantes en las Salidas de la Campaña de Esquí 2000 organizada por el de la Diputación. Como hemos podido ver en la presentación, esta Campaña se celebra anualmente, entrando dentro de la programación dirigida al fomento y desarrollo del deporte entre nuestros ciudadanos, el conocido deporte para todos que trata de facilitar el acceso a la práctica deportiva de la manera más fácil y sencilla, además de mejorar otra serie aspectos como puedan ser la salud, el bienestar social, la calidad de vida, la comunicación entre ciudadanos o el impulso del asociacionismo. La Campaña de esquí que organiza la Diputación tiene como objetivo acercar el deporte del esquí a todos los ciudadanos de la provincia de Alicante. Para cumplir dicho objetivo procuramos que la actividad que ofertamos sea accesible y sin limitaciones, a la vez que atractiva e interesante por su diversidad en la oferta, por su precio y por su facilidad en la tramitación. En pocas palabras, que los servicios ofertados se ajusten a la demanda de los usuarios. Para comprobar que vamos por el buen camino y que nuestra oferta coincide con el interés y demanda del usuario, se pone en marcha un sistema periódico de evaluación de nuestros servicios. Dicho sistema se basa en la confección de una Encuesta de Satisfacción de los Participantes en las Salidas de la Campaña que mide una serie de parámetros fundamentales para lograr el objetivo anteriormente especificado. La Encuesta de Satisfacción, de la que seguidamente veremos su proceso de elaboración, se entrega a los guías de cada viaje para que estos a su vez la pasen a los usuarios reales de cada salida durante el viaje de regreso. Una vez cumplimentadas se recogen y se entregan al de la Diputación para realizar su valoración y emisión del informe pertinente que nos dará una idea clara y precisa de lo sucedido durante cada una de las salidas. El tratamiento general de todos los resultados obtenidos dará como resultado un informe global de la Campaña de Esquí, el cual hemos expuesto en nuestra presentación. Estos resultados los aplicaremos para mejorar aquellos servicios que no se ajustan del todo a las necesidades de los usuarios y para formular nuevas propuestas de cara a mejorar en su globalidad nuestra campaña Esquía con la Diputación.

Veamos seguidamente, de forma muy esquemática, los pasos a seguir para la realización de la Encuesta de Satisfacción de los Participantes en las salidas de la Campaña de esquí 2000. OBJETO Recabar la satisfacción de los participantes en las salidas de la Campaña Esquí de este año para mejorar actuaciones futuras. ÁMBITO DESTINO ESTACION Nº SALIDAS Nº PLAZAS Granada Sierra Nevada 13 1500 Andorra Soldeu El Tarter 2 100 Pirineo Aragones Astún 2 100 Alpes Franceses Orcieres Merlette 1 150 Alpes Franceses Foux D Allos 1 150 TOTAL: 2000 plazas CALENDARIO Todas las semanas durante tres meses. CUESTIONARIO Encuesta breve, comprensible, fácil de ejecución, bilingüe y aplicable a todas las salidas. FACTORES A MEDIR 1. Campaña Accesibilidad a la información, propaganda. Diversificación de la oferta. 2. Salida Trámites de inscripción Precio

3. Transporte Autocar Horarios previstos Comportamiento del guía acompañante 4. Alojamiento 5. Satisfacción general 6. Quejas y sugerencias 7. Datos personales MODELO Campaña: items 1 y 2 Salida: items 3 y 4 Transporte: items 5 a 7 Alojamiento: item 8 Cursillo 9 Material 10 Satisfacción general: items 11 y 12 Quejas y sugerencias Datos personales Destino de la salida Fecha Razones de elección del destino Frecuencia de uso de las Campañas

Sale sólo o en compañía Nivel de destreza Sexo Residencia Nivel de estudios Profesión (Ver Anexo) RECOGIDA DE DATOS Distribución y recogida por el guía acompañante. Otros datos se recogerán de la inscripción: cursillo, material, etc. RESULTADOS Ver presentación.

A fin de mejorar las próximas Campañas de Esquí, nos gustaría conocer su opinión sobre la salida que Vd. ha realizado. Por favor, conteste de forma anónima a este cuestionario, con la certeza de que su opinión será tenida en cuenta para la organización de futuras salidas. Una vez cumplimentado el cuestionario entréguelo al guía acompañante. Para cumplimentar el cuestionario indique con una cruz la respuesta elegida: SI (S), NO (N), REGULAR (R), NO SABE NO CONTESTA (NS). AFIRMACIONES SI NO R NS 1 Me ha resultado fácil enterarme de la Campaña Esquí de este año. 2 La oferta de destinos ha estado suficientemente diversificada. 3 Los trámites de inscripción para esta salida me resultaron sencillos. 4 Los precios de esta salida han sido ventajosos. 5 El autocar ha sido de los más modernos. 6 Se han respetado los horarios previstos durante el viaje. 7 El guía acompañante ha sido amable en todo momento. 8 El alojamiento ha sido confortable. 9 El cursillo ha sido provechoso. 10 El material ha sido adecuado. 11 Me ha merecido la pena hacer esta salida. 12 Estoy satisfecho/a con esta salida. Quiere Vd. citar algo que no le haya gustado del todo o sugerirnos algo que podríamos mejorar en sucesivas ocasiones?...... Complete, por favor, los siguientes datos, escribiendo una cruz en la casilla que les precede: La salida en la que ha participado ha sido a la estación de: Sierra Nevada (Granada), Soldeu El Tarter (Andorra) Astún (Pirineo), Orcieres Merlette (Alpes Franceses), Fecha de la salida: 2000. La razón por la que ha participado en esta salida ha sido: La cercanía, El coste, Conocer por primera vez la estación, Otros (especificar) ---------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------- Es la primera vez que salgo en la Campaña de Esquí: Si No Si ha salido anteriormente, díganos cuántas veces lo ha hecho: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, más de diez. Esta salida la ha hecho: Sólo/a, Con amigos, Con familiares. Su nivel de dominio del Esquí es de: Experto, Alto, Medio, Bajo, Principiante Sexo: Varón Mujer Edad: Nivel de estudios: Universitarios, Grado Medio Primarios Profesión:... Lugar de residencia: Alicante capital, Provincia:... Otros: (especificar)... MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN Y FÉLIZ VIAJE.