ESCRITURA CHINA Código Asignatura 27311A1 Curso Académico Fecha última actualización: 30/06/2017

Documentos relacionados
ESCRITURA CHINA Curso (Fecha última actualización: 08/04/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 11/04/2018)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO LENGUA CHINA Y Lengua literaria y

Educación Infantil y Educación Primaria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. 1º 1º 6 Obligatoria BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. 1º 2º 6 Obligatoria BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

ITALIANO INTERMEDIO 1

NOMBRE DE LA ASIGNATURA CALIGRAFÍA Y SOCIEDAD

Fundamentos pedagógicos e historia de la escuela

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

Métodos de análisis literario

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

JUAN JOSÉ CIRUELA ALFÉREZ

PRAGMÁTICA DEL ESPAÑOL Y ANÁLISIS DEL DISCURSO

LENGUA MODERNA MINOR CHINO: INICIAL 2

PINTURA III: METODOLOGIAS PICTORICAS

LENGUA ESPAÑOLA. Curso

LITERATURA ITALIANA 1: DEL MEDIEVO AL RENACIMIENTO

Dr. Antonio R. Rubio Flores

ELECTROTECNIA (Curso )

Caligrafía y sociedad 27311A4A. Curso Fecha de modificación 23/09/2014

Teoría y análisis del espectáculo

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Traducción en Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas C-A Chino Curso 2014/2015

FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Curso

NOMBRE DE LA ASIGNATURA. LABORATORIO DE SÍNTESIS INORGÁNICA

Máster en Arqueología Curso

ARTE CONTEMPORÁNEO. SIGLOS XX-XXI

Máster Oficial en Fisioterapia Neurológica Central y Periférica. Curso

TRASTORNOS DE DESARROLLO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA

Se considerarán los títulos con contenidos afines al aquí presentado. Nº mínimo de ECTS a reconocer: Nº máximo de ECTS a reconocer:

TRADUCCIÓN 1 C-A ÁRABE Curso

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA

Técnicas y métodos de Gestión Pública

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. 4º 1º 6 Optativa

Pensamiento chino 27311A3 Fecha de modificación 23/09/2014

Literatura Universal I Curso 2016/2017 Cód Fecha de actualización: 27/07/2016

Introducción a la Literatura Comparada Curso 2016/2017 Código: Fecha de actualización: 27/07/2016

LITERATURA ITALIANA 1: DEL MEDIEVO AL RENACIMIENTO

IDIOMA MODERNO INICIAL I: JAPONÉS

CIRCUITOS ELECTRÓNICOS PARA RADIOFRECUENCIA

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS

MAESTRÍAS Y ESPECIALIDADES EN MODALIDAD SEMI PRESENCIAL 2012

Programa de Estudios de Asignatura Comunicación Oral y Escrita

LITERATURA COMPARADA HISPANO-ITALIANA 27311C8 Curso académico Fecha de la última actualización: 1/07/2016

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Astrofísica Astrofísica 4º 2º 6 Optativa. ver:

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO 1º 1º 6 BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

Máster Oficial en Fisioterapia Neurológica Central y Periférica curso

PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA

Carmen Hoyos Hoyos Lengua Española.

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

27711X1 Curso 2018/2019 Actualización 15/06/2018 Fecha de aprobación por Consejo de Departamento: 16/04/2018

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

Máster Profesorado Universitario Oficial de Profesorado de Educación Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato e Idiomas

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

PRAGMÁTICA GRADO EN ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA. Plan Código º. CUATRIMESTRE Tipo/Carácter OB ESPAÑOL LUIS A.

HISTORIA DE LOS ESTILOS ARTÍSTICOS E ICONOGRAFÍA

Cine y sociedad en Italia 27311CA CURSO 2017/2018 Fecha de actualización: 15/07/2017 Fecha de aprobación por Consejo de Departamento: 18/05/2017

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Astrofísica Astrofísica 4º 2º 6 Optativa

Cine y sociedad en Italia 27311CA Curso académico Fecha última actualización: 15/07/2014

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Astrofísica Astrofísica 4º 2º 6 Optativa

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS

ATENCION A LA DIVERSIDAD Y MULTICULTURALIDAD

TÉCNICAS EXPERIMENTALES BÁSICAS

Se informa a la comunidad de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales que, con fecha del día 26 de junio del presente año, fueron aprobadas por

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

LENGUA C 1 CHINO Curso 2015/2016

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Astrofísica Astrofísica 4º 1º 6 Optativa

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

1º Doble Grado en Pedagogía y Educación Infantil

LITERATURA DE LA LENGUA MINOR: JAPONÉS II

Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico Curso 1º Cuatrimestre 2º

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

IDIOMA MODERNO: CHINO INICIAL I

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Consulte posible actualización en Acceso Identificado > Aplicaciones > Ordenación Docente.

Guía docente de la asignatura

HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

Curso Psicología del Trabajo y de las Organizaciones MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Psicología del.

CURSO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO NUEVOS ESCENARIOS DEL ARTE INTERNACIONAL HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO 4º 2º 6 OPTATIVA

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA

1. Curso propedéutico

Transcripción:

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESCRITURA CHINA Código Aignatura 27311A1 Curo Académico 2017-2018 Fecha última actualización: 30/06/2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTR E CRÉDITOS TIPO LENGUA CHINA Y SU LITERATURA PROFESOR(ES) Lengua literaria y Ecritura china 3-4 2 6 Optativa DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección potal, teléfono, correo electrónico, etc.) JUAN JOSÉ CIRUELA ALFÉREZ Facultad de Filoofía y Letra, Depacho L18, juancir@ugr.e HORARIO DE TUTORÍAS http://linguiticayteoria.ugr.e/page/profeo rado/tutoria GRADO EN EL QUE SE IMPARTE Grado en Lengua Moderna y u literatura OTROS GRADOS A LOS QUE SE PODRÍA OFERTAR Antropología Social y Cultural Literatura comparada Traducción e Interpretación PRERREQUISITOS Y/O RECOMENDACIONES (i procede) Haber uperado 24 crédito de la lengua A Tener el nivel A2 de la lengua A BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) Introducción al conocimiento de un itema de ecritura morfográfico a partir de lo orígene y formalización de lo igno que lo componen.introducción a la herramienta necearia para entender mejor qué e la ecritura china y práctica necearia. COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS Página 1 Sello de tiempo: 05/07/2017 16:04:48 Página: 1 / 5

Competencia Profeionale -Ser capaz de comunicar y eneñar lo conocimiento adquirido -Ser capaz de realizar análii y comentario lingüítico. -Ser capaz de realizar labore de aeoramiento y corrección lingüítica. -Ser capaz de localizar, manejar y itematizar información bibliográfica. -Poeer habilidade de mediación lingüítica y cultural. -Ser capaz de identificar, analizar e interpretar dato ocioculturale tranmitido por la lengua extranjera. -Conocer y aplicar el metalenguaje epecializado. -Tener capacidad para la getión y el aeoramiento de la calidad editorial. -Ser capaz de getionar la información. -Conocer lo rago y apecto fundamentale del medio ociocultural tranmitido por la lengua maior o minor para comprender mejor la lengua y la cultura propia. -Ser capaz de traducir texto de la lengua maior y minor. -Ser capaz de aplicar lo conocimiento teórico a la práctica. -Saber exponer y defender con claridad lo objetivo y lo reultado de un trabajo. -Tener capacidad para valorar el uo de la lengua extranjera como medio de comunicación internacional. -Conocer y aber emplear la nueva tecnología aplicada al conocimiento de la lengua y la cultura. -Conocer oral y ecrito de la lengua epañola en nivele profeionale. -Conocer la cultura y la civilizacione de Epaña e Iberoamérica. -Tener capacidad para la comunicación oral y ecrita en la lengua maior. -Conocer la didáctica de la lengua maior. -Conocer la literatura de la lengua maior. -Conocer la hitoria, la cultura y la civilización de la lengua maior. -Conocer la evolución hitórica de la lengua maior. -Conocer la gramática de la lengua maior. -Conocer la ituación ociolingüítica de la lengua maior. -Conocimiento y dominio de la caligrafía de la lengua maior -Ser capaz de comunicar de forma oral y ecrita en la lengua minor. -Conocer la didáctica de la lengua minor. -Conocer la literatura de la lengua minor. -Conocer la hitoria, cultura y la civilización de la lengua minor. -Conocer la gramática de la lengua minor. -Conocer y dominar de la caligrafía de la lengua minor. -Tener capacidad para analizar y intetizar texto y dicuro de divera tipología en la lengua maior y minor y elaborar recenione. -Conocer la técnica y método del análii lingüítico. -Conocer la retórica y la etilítica. -Localizar, manejar y aprovechar la información contenida en bae de dato y otro intrumento informático y de Internet. -Identificar lo apecto derivado de la relación entre lenguaje y género. -Ser capaz de dearrollar razonamiento crítico. -Ser capaz de reflexionar obre lo propio proceo de aprendizaje y er conciente del mimo. -Saber reconocer la diveridad y la interculturalidad como fuente de enriquecimiento peronal y ocial. -Poder tomar deciione de manera autónoma. -Ser capaz de trabajar en equipo y aumir la reponabilidade del mimo. -Adoptar un compromio ético en el ejercicio de la profeión. -Tener capacidad creativa. -Ser capaz de analizar y intetizar de documentación compleja. Página 2 Sello de tiempo: 05/07/2017 16:04:48 Página: 2 / 5

TEMARIO DETALLADO DE LA ASIGNATURA TEMARIO TEÓRICO: 1. Introducción a la lengua china 2. Introducción a la fonética y a la fonología del chino 3. Introducción a la ecritura. Trazo y compoición de lo caractere. 4. Caracterización de la ecritura china: etructura interna y dipoición epacial de la grafía. 5. Apecto cognitivo de la ecritura china 6. La recepción de la ecritura en el mundo intelectual europeo. 7. Mito obre la ecritura china. 8. La ecritura china y u ecritura vátago. TEMARIO PRÁCTICO: Seminario 1: La ecritura en Aia Seminario 2: Introducción práctica a la caligrafía china Taller 1: Taller práctico de caligrafía china. 4 Práctica de ecritura a entregar en tiempo y forma. BIBLIOGRAFÍA Billeter, Jean Françoi, L art chinoi de l ecriture, Skira,1989. Cervera, Iabel, Arte y Cultura en China. Concepto, materiale y término, Edicione del Serbal, Barcelona. Chiang Yee, Chinee calligraphy. An introduction to it aethetic and technique, Harvard Univerity Pre, 1973. Ping Chen, Modern Chinee. Hitory and ociolinguitic. Cambridge Univerity Pre. 1999 Poca, Anna, La ecritura. Teoría y técnica de la tranmiión. Monteino, Barcelona, 1991 Yin Binyong, Modern Chinee Character, Sinolingua, Beijing, 1994 Gao, Mobo C.F., Mandarin Chinee An introduction, Oxford Univerity Pre, 2000 Gelb, Ignace J., Hitoria de la ecritura, Alianza Editorial,1952 Goody, Jack, La lógica de la ecritura y la organización de la ociedad, Alianza editorial, Madrid 1990 Li Xiuqin, Évolution de l écriture chinoie, Shangwu Yinhuguan, Beijing 1990 VV.AA. Chinee Character, Foreign language Pre, Beijing, 1989. VV.AA. Introduction a la calligraphie chinoie, Edition du centenaire, Pari 1983 ENLACES RECOMENDADOS METODOLOGÍA DOCENTE Página 3 Sello de tiempo: 05/07/2017 16:04:48 Página: 3 / 5

ACTIVIDADES PRESENCIALES Clae plenaria participativa: Expoición y preentación en el aula por parte del profeor de lo contenido teórico y metodológico de la aignatura. Al comienzo de cada curo e facilitará al alumno un programa de lo contenido con la bibliografía y el material de traducción, en u cao, neceario para preparar lo tema y la expoicione de clae. Actividade práctica en el aula: Se profundiza de manera má pormenorizada en el dearrollo de la ditinta competencia marcada. Son una herramienta fundamental para reponder a la diveridad en el aula. Se programarán debate o eminario obre la lectura guiada, realizada previamente por lo alumno y e expondrán y debatirán lo trabajo realizado, individual o colectivamente. Tutoría: (individuale o en pequeño grupo). Para complementar la actividade práctica y uperviar lo trabajo. Permiten atender a la neceidade y ritmo particular de lo alumno. Actividade de evaluación. Trabajo independiente Tutoría online ACTIVIDADES NO PRESENCIALES Trabajo independiente del alumno y trabajo en grupo, para la lectura de texto, preparación de actividade práctica (incluida la de lo eminario), realización de trabajo y etudio de otro materiale útile para la materia. Tutoría online: Lo alumno tendrán una comunicación con el profeorado a travé de internet para todo lo que ea neceario para el dearrollo de la diferente lectura e invetigacione que tendrán que realizar. PROGRAMA DE ACTIVIDADES Primer cuatrimetr e Tema del temari o Actividade preenciale (NOTA: Modificar egún la metodología docente propueta para la aignatura) Seione teórica Seione práctica Expoicione y eminario Tutoría colectiva Exámene Etc. Actividade no preenciale (NOTA: Modificar egún la metodología docente propueta para la aignatura) Tutoría individuale Online Etudio y trabajo individua l del alumno Trabajo en grupo Etc. 1 1-2 3 1 4h 1h 2 1-2 3 1 1h 8h 2h 3 1-2 3-4 2 1 4h 1h 4 3-4 2 1 1h 8h 2h 5 3-4 1h 8h 2h 6 3-4 5-6 1,3h 2h 4h 1h 7 5-6 2h 1h 8h 2h 8 5-6 2h 1h 8h 2h Página 4 Sello de tiempo: 05/07/2017 16:04:48 Página: 4 / 5

9 5-6 7-8 1,30 h 2h 4h 1h 10 7-8 2h 1h 8h 2h 11 12 7-8 1h 8h 2h 7-8 2h 4h 1h 13 7-8 1h 8h 14 7-8 1h 8h 15 7-8 Total hora 150 h 6h 12h 8h 4h 9h 92h 19h EVALUACIÓN (INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PORCENTAJE SOBRE LA CALIFICACIÓN FINAL, ETC.) En la convocatoria ordinaria, para lo etudiante que igan evaluación continua, la evaluación contará de: Evaluación continua propiamente dicha (aitencia a clae, trabajo ecrito, ejercicio práctico): 40%. El examen final de la convocatoria ordinaria de junio contará un60%. No obtante, aquello alumno que hayan optado por la evaluación continua y que acrediten un 80% de aitencia a clae, entrega de ejercicio y práctica, participación en eminario y tallere, podrán optar por la realización de un trabajo dirigido o una expoición temática en lugar del examen final El itema de calificacione e expreará mediante calificación numérica de 0 a 10 egún lo etablecido en el RD 1125/2003, de 3 de eptiembre con carácter oficial en todo el territorio nacional. Aquello etudiante que por caua jutificada no puedan cumplir con el método de evaluación continua en convocatoria ordinaria podrán olicitar acogere a la evaluación única final durante la do primera emana de impartición de la aignatura. Para ello deberán preentar una olicitud ecrita al director del departamento reponable de la aignatura (véae normativa, cap. IV, art. 8.2., p. 8).En la convocatoria ordinaria, para lo etudiante que e acojan a la evaluación única final aí como en la convocatoria extraordinaria (eptiembre) -independientemente del tipo de evaluación que e haya eguido- la evaluación contará de: Examen: 100% INFORMACIÓN ADICIONAL La preente guía docente contiene la información fundamental en relación a la aignatura. A efecto de concreción, dearrollo y adaptación a la neceidade docente, el profeor reponable de éta la completará y actualizará a travé de lo canale informativo etablecido para ello (plataforma docente, programa de la aignatura o guía docente), epecialmente de la plataforma PRADO (http://prado.ugr.e/moodle/) Página 5 Sello de tiempo: 05/07/2017 16:04:48 Página: 5 / 5