ESCENARIO LOCAL ESCENARIO GLOBAL

Documentos relacionados
Informe diario de Mercados Locales e Internacionales Miércoles 23 de septiembre de 2015 ESCENARIO LOCAL. Research. Sales. Operadores ESCENARIO GLOBAL

ESCENARIO LOCAL ESCENARIO GLOBAL

Informe diario de Mercados Locales e Internacionales viernes, 06 de enero de Macro Securities S.A. ESCENARIO LOCAL. Sales.

Informe diario de Mercados Locales e Internacionales lunes, 02 de enero de Macro Securities S.A. ESCENARIO LOCAL. Sales.

ESCENARIO LOCAL ESCENARIO GLOBAL

ESCENARIO LOCAL ESCENARIO GLOBAL

ESCENARIO LOCAL ESCENARIO GLOBAL

ESCENARIO LOCAL ESCENARIO GLOBAL

Evolución semanal precio novillo Mercado de Liniers. Cotizaciones trigo y maíz $ por Tn. Bolsa de Rosario

Invertir en Bolsa Informe diario WTI

Renta Fija El Gobierno pospone la recompra de cupones. Se centra en la emisión soberana de USD 5 Bn

GLOBAL: Mercados reaccionan positivamente al discurso de Yellen

Los futuros de EE.UU. se posicionan para una apertura alcista (+0,3% en promedio), siguiendo los buenos resultados en Asia.

Reporte bursátil al 10 de octubre de 2014

Invertir en Bolsa Informe diario

Invertir en Bolsa Informe diario. Soja

El euro opera esta mañana sobre los EURUSD 1,12 (+0,64), el yen cotiza a USDJPY 120,15 (-0,2%), mientras que el índice DXY cae los 96,2 puntos.

Invertir en Bolsa Informe diario

Invertir en Bolsa Informe diario. Soja

PIB corriente en miles de millones USD. Inflación anual en diciembre de ,44% 2,65% Tasa de Desempleo a Diciembre % 9% 8% 7% 6%

Informe diario de Mercados Locales e Internacionales Viernes, 14 de Agosto de 2015 ESCENARIO LOCAL. Research. Sales. Operadores ESCENARIO GLOBAL

Reporte bursátil al 30 de Abril de 2015

Renta Fija El Gobierno emitirá como máximo USD 10 Bn en tres tramos la semana que viene

Los sectores cíclicos continúan siendo atractivos

Informe diario de Mercados Locales e Internacionales Viernes 10 de junio de Macro Securities S.A. ESCENARIO LOCAL. Sales.

MERCADO LOCAL UI(S.21) 01/11/2025. Pesos (S7) 01/04/2018

La moneda mexicana ganó terreno la última jornada del año, pero 2016 lo terminó como una de las monedas más golpeadas en el mundo.

Invertir en Bolsa Informe diario. Soja

Renta Variable Local

Invertir en Bolsa Informe diario

GLOBAL: Mercados presionados por la fuerte baja en el petróleo a pesar de buenos datos de la Eurozona

Departamento Research

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

Elaborado por: Licda. Arlette Marín Barahona, Trader Internacional. Popular Valores Puesto de Bolsa S.A.

Invertir en Bolsa Informe diario. Oro

Invertir en Bolsa Informe diario WTI

HOY EN LOS MERCADOS 26 de febrero de 2015

Banking Newsletter de novedades financieras

Reporte bursátil al 19 de Febrero de 2016

Encuesta de Expectativas Económicas y de Inflación. Variación del PBI en 2014

Renta Variable Local

Los futuros de EE.UU. se ubican en terreno negativo, tras darse a conocer la noticia que Japón entró inesperadamente en recesión.

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010

Invertir en Bolsa Informe diario WTI

Informe Semanal. Del 19 al 23 de Octubre

GLOBAL La Fed podría dejar de ser paciente con respecto a la suba de tasas de interés

Centro de Investigaciones Económicas

WTI Invertir En Bolsa S.A.

28 de Mayo de 2015 MORNING MEETING DIARIO

DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS Gestión y Custodia de Inversiones

Informe Venezuela RESUMEN EJECUTIVO

ESCENARIO LOCAL ESCENARIO GLOBAL

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Universidad Panamericana Febrero 05, 2016

Invertir en Bolsa Informe diario WTI

En el presente artículo trataremos el tema de los posibles arbitrajes entre ADR y papeles del Merval.

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Seminario: Fundamentos de Inversión y Financiamiento en el Mercado de Capitales Argentino. Colegio Universitario IES Siglo 21- DAPEI

GLOBAL Expectativas por el inicio de la temporada de resultados

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

Reporte bursátil al 11 de Marzo de 2016

Obligaciones Negociables. Buenos Aires Valores S.A. 25 de Mayo 375 2, CABA TEL: Bavsa.com

Invertir en Bolsa Informe diario. Oro

Panorama Financiero Semanal

Coyuntura de Mercados Globales y Locales Reporte n 28

Actualidad y mercado 16 de junio de 2016

México ante el continuo deterioro del exterior Manuel Sánchez González

SEMAFORO FINANCIERO Argentina Bonds

Centro de Investigaciones Económicas

GLOBAL El fortalecimiento del dólar afecta a los commodities

Eco. William S. Robles Villanueva Docente de la Facultad de Estudios de la Empresa

MERCADOS DE FUTUROS. Julio 2015

Presentación. 1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA IGAE. Ventas Minoristas. Parámetro de Referencia. Último Dato.

Newsletter Renta Variable Local BancoEstado Corredores de Bolsa Contexto Nacional

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:

Newsletter Renta Variable Local BancoEstado Corredores de Bolsa

15 de enero de 2015 MORNING MEETING DIARIO

Informe de Mercados. 4º trimestre 2010

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:

GLOBAL Cautela en los mercados por la apreciación del dólar

25 de Mayo de 2015 MORNING MEETING DIARIO

Materias primas

SOBRESALTO ELECTORAL EN LOS MERCADOS ESPAÑOLES

Condiciones de Emisión de Títulos Públicos Nacionales, Provinciales y otros Títulos de Deuda

Informe Mensual. del. Fondo de Garantía. de Sustentabilidad (FGS)

Economía mexicana: Grandes desafíos. Manuel Sánchez González

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente

Resumen y ranking de noticias

GLOBAL Los mercados esperan nuevas señales sobre la fecha de la suba de tasas

INFORME FINANCIERO SEMANAL N 650. Resumen Semanal de Mercados. Highlights de la Semana. Research. Lunes 3 de Diciembre de 2012

GLOBAL Futuros de EE.UU. en baja tras los decepcionantes datos del mercado laboral

HOY EN LOS MERCADOS 06 de febrero de 2015

Reporte bursátil al 7 de marzo de 2014

Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía pág 3 INS con ágil respuesta ante terremoto pág 4

ESTADOS UNIDOS ARGENTINA. Del 11 al 15 de Agosto del 2008 Del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2008

Marco Macroecono mico

Transcripción:

Informe diario de Mercados Locales e Internacionales jueves, 21 de septiembre de 2017 Macro Securities S.A. Juana Manso 555, 8 piso, C1107CBK Buenos Aires, República Argentina Teléfono: (54-11) 5222-6500 Fax: (54-11) 5222-7805/8969 www.macrosecurities.com.ar Agustín Devoto, Manager Macro Securities S.A. agustindevoto@macro.com.ar (54-11) 5222-8936 Sales Institucionales Lucas Raimundez Head de Sales Institucionales lucasraimundez@macro.com.ar (54-11) 5222-8970/8978 Lucia Rodríguez Pardina (54-11) 5222-8902 luciarodriguezpardina@macro.com.ar Betsabé Szewach (54-11) 5222-8970 betsabeszewach@macro.com.ar Juan Ignacio Catalano (54-11) 5222-8929 juancatalano@macro.com.ar ESCENARIO LOCAL Los bonos denominados en dólares que cotizan en el exterior (mercado OTC) el miércoles cerraron con precios dispares, especialmente los de larga duration que experimentaron considerables caídas frente a otra nueva suba en el retorno de los Treasuries a 10 años de EE.UU. por encima del nivel de 2,28% (hoy opera a 2,27%). El Subsecretario de Finanzas de la Ciudad de Buenos Aires, Abel Fernández, el miércoles dijo que su Gobierno pidió autorización a la Legislatura porteña para refinanciar vencimientos de deuda por un monto de USD 1.500 M. MSU argentina continúa implementando su ambicioso plan de inversión de USD 250 M para fortalecer el sector energético del país y pronto saldría a los mercados internacionales de deuda. La Provincia de Salta la semana que viene licitará Letras del Tesoro por ARS 300 M a 91 días. Macro Securities será el agente colocador. El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), informó al agente regulador de mercados que pronto colocará un bono en el mercado externo o local por ARS 1.800 M (USD 105 M). El consumo cayó 2,1% YoY en julio (INDEC). La industria aumentó 4,9% YoY en agosto (FIEL). ESCENARIO GLOBAL Individuos Santiago Reinoso Head de Individuos santiagoreinoso@macro.com.ar (54-11) 5222-8972 Marcelo Aubone marceloaubone@macro.com.ar (54-11) 5222-6500 int 27030 Francisco Dianda franciscodiandadozo@macro.com.ar (54-11) 5222-6500 int 25624 Pablo Abriani pabloabriani@macro.com.ar (54-11) 5222-8991 La Reserva Federal mantuvo sin cambios la tasa de interés de referencia, en línea con lo esperado por el mercado, pero señaló que mantiene sus perspectivas para realizar un tercer aumento este año, a pesar que la inflación continúa por debajo de la meta oficial. Además, la entidad monetaria confirmó que comenzará a reducir su hoja de balance a partir del mes de octubre a un ritmo mensual de USD 10 Bn. Tras estos comentarios la probabilidad de una suba de tasas para el mes de diciembre aumentó a 63,8%. En este contexto, las principales bolsas de Europa subían en promedio +0,5%, mientras que en Asia, el índice Nikkei de Japón ganó +0,5% y el Shanghai Composite de China retrocedió - 0,24%. Por su parte, los futuros de EE.UU. operaban con ligeras bajas. Por el lado de los indicadores económicos, hoy en EE.UU. se dará a conocer el panorama de negocios elaborado por la Fed de Filadelfia (se espera una caída a 17,1 unidades). También conoceremos los pedidos de subsidios por desempleo al cierre de la semana del 16 de septiembre que aumentarían a 302.000 solicitudes. Los rendimientos de los Treasuries de EE.UU. se mostraban estables luego de las importantes subas de la jornada previa. El retorno a 10 años se ubicaba en 2,276%. Página 1

Informe diario de Mercados Locales e Internacionales jueves, 21 de septiembre de 2017 ESCENARIO LOCAL Bonos largos en USD se vieron impactados ante una nueva suba en las tasas externas Los bonos denominados en dólares que cotizan en el exterior (mercado OTC) el miércoles cerraron con precios dispares, especialmente los de larga duration que experimentaron considerables caídas frente a otra nueva suba en el retorno de los Treasuries a 10 años de EE.UU. por encima del nivel de 2,28% (hoy opera a 2,27%). Dicho incremento en las tasas externas se explica por la decisión de la Fed de mantener sin cambios las tasas de referencia (algo esperado por los mercados), pero también por una posible suba de un cuarto de punto porcentual antes de fin de año. Los pronósticos anticipaban un nuevo incremento recién en 2018. Por otro lado, el organismo reiteró el fin de la era de los estímulos económicos que venían desde la crisis del 2008. A partir del mes de octubre, la Fed comenzará a reducir sus inversiones en bonos del Tesoro y deuda respaldada en hipotecas, recortando en USD 10 Bn por mes el monto que reinvierte de los activos que vencen. En la BCBA, los soberanos en dólares manifestaron ganancias, en un marco en el que el tipo de cambio mayorista subió a ARS 17,215 (vendedor). BONAR 2021 (AA21): evolución YTD, en ARS BCBA Fuente: Bloomberg El riesgo país medido por el EMBI+Argentina cayó 1 unidad (-0,3%) y se ubicó en los 370 puntos. El Subsecretario de Finanzas de la Ciudad de Buenos Aires, Abel Fernández, el miércoles dijo que su Gobierno pidió autorización a la Legislatura porteña para refinanciar vencimientos de deuda por un monto de USD 1.500 M. El funcionario especificó que hay tres objetivos en esta gestión: i) estirar los plazos, ii) cambiar el mix de monedas (ya que hay mucha deuda en dólares que se desea cambiar a moneda nacional), y iii) bajar la carga de los intereses. Fernández concluyó diciendo que la semana pasada, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, envió a la Legislatura porteña un proyecto mediante el cual buscará que los diputados lo autoricen a efectuar una o más operaciones voluntarias de administración de pasivos por un total de USD 1.500 M, los cuales se destinarán al pago de amortizaciones de la deuda de la Ciudad. Página 2

Informe diario de Mercados Locales e Internacionales jueves, 21 de septiembre de 2017 MSU argentina continúa implementando su ambicioso plan de inversión de USD 250 M para fortalecer el sector energético del país y pronto saldría a los mercados internacionales de deuda. MSU Energy, filial de la empresa agroalimentaria, recibió el miércoles una turbina termoeléctrica GE 50 MW para ampliar la planta de Villa María, Provincia de Córdoba. El plan de expansión de USD 150 M requerirá USD 100 M adicionales para ser completado el próximo año. MSU Energy presentó recientemente un contrato de 10 años al Gobierno para inyectar electricidad en la red eléctrica del país y recibir ingresos denominados en dólares por la electricidad suministrada. MSU recientemente contrató a JP Morgan para explorar la posibilidad de recaudar capital en el extranjero a través de una venta de bonos internacionales de USD 500 M. La compañía necesitará financiamiento adicional, ya que busca fondear diferentes proyectos para inyectar hasta 1.350 MW de electricidad a la red eléctrica argentina. La Provincia de Salta la semana que viene licitará Letras del Tesoro por ARS 300 M a 91 días. Macro Securities será el agente colocador. Salta se suma a las provincias de Chubut y Río Negro quienes el martes anunciaron el período de suscripción correspondiente a diferentes tramos de Letras del Tesoro provincial. El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), informó al agente regulador de mercados que pronto colocará un bono en el mercado externo o local por ARS 1.800 M (USD 105 M). También aclaró que su Directorio aprobó una ampliación de su Programa Global de Obligaciones Negociables por otros USD 150 M, elevando así el máximo de deuda en circulación permitida a USD 800 M en diferentes monedas. El Merval sumó una nueva suba por expectativas económicas y electorales. El optimismo sobre el contexto económico doméstico y las expectativas sobre un buen resultado del Gobierno en las elecciones de octubre, siguen impulsando al principal índice accionario, que subió por cuarta rueda consecutiva. Así es como el índice Merval avanzó ayer 0,5% y cerró en las 24.334,82 unidades, aunque en forma intradiaria llegó a testear los 24.359 puntos, valor que superó el récord registrado a comienzos de septiembre. El volumen operado en acciones en la BCBA creció hasta los ARS 542,7 M. De todos modos se prevé una baja para el resto de la semana por la celebración del año nuevo de la comunidad judía. En Cedears se negociaron ARS 6,2 M. En ese marco, las principales alzas se observaron en las acciones de: Autopistas del Sol, Petrobras y Transportadora de Gas del Norte. PETROBRAS (APBR): evolución 12 meses, en ARS BCBA Fuente: Bloomberg Página 3

Informe diario de Mercados Locales e Internacionales jueves, 21 de septiembre de 2017 Después de testear un máximo intradiario de ARS 118 a mediados de agosto y caer hacia el nivel de la media móvil de 50 ruedas, AUSO se recuperó y alcanzó el punto más alto registrado en julio de ARS 114,50, permaneciendo aún por debajo del máximo del mes pasado. Las ventas de shoppings y supermercados en julio cayeron 2,1% YoY, según el INDEC. En supermercados, a precios constantes las ventas cayeron 2,1% YoY; a precios corrientes, aumentaron 18,4% YoY. En los siete primeros meses del año, las ventas acumuladas tuvieron un avance de 19,9% YoY. En lo que se refiere a shoppings, las ventas a precios constantes tuvieron una caída de 2,1% YoY; a precios corrientes, aumentaron 14,7% YoY. Por último, las ventas acumuladas para los siete primeros meses del año tuvieron una mejora de 13,1% YoY. El Índice de Producción Industrial (IPI) de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) reportó un aumento de 4,9% YoY en el mes de agosto. En el acumulado del año la suba fue de 1,6%. Los sectores con mejor performance fueron: producción de minerales no metálicos (+8,3%), producción siderúrgica (+5,4%), y químicos y plásticos (+3%). Por otro lado, la actividad fabril mejoró 4,7% respecto al mes de julio, contando los factores estacionales; quitando los mismos, tuvo una caída de 0,7%. El Gobierno nacional a través del SENASA informó que se aprobó el ingreso de carne fresca deshuesada vacuna proveniente de Brasil. Esto representa una ampliación en los productos vacunos que ya se importan desde Brasil. En 2016 se importaron 2.000 Tn de carne vacuna brasilera, lo que representó el 0,07% de la producción nacional. Tras un acuerdo de Autopistas Urbanas (AUSA), empresa que gestiona las autopistas de capital, y el sindicato de empleados de comercio se decidió aplicar un sistema de flujo libre, para eliminar las cabinas de peajes, reemplazándolas con tecnología que leen las patentes. Se estima que el proceso lleve cuatro años. El monto alcanzado en anuncio de inversiones desde que asumió Macri alcanzó los USD 70.774 M repartidos en 622 proyectos de 476 empresas. El mapa de la inversión de La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) informó que durante el 1ºT17 las inversiones tuvieron un incremento de 3% YoY, y se estima que para el 2ºT17 aumenten 10% YoY. El mapa de la inversión informa origen, destino, montos, y sectores de los anuncios de inversión de compañías nacionales y extranjeras en todo el país. El dólar minorista retrocedió el miércoles cinco centavos para ubicarse en los ARS 17,41 vendedor, un día después de la licitación de Lebac en la que el BCRA mantuviera la tasa en el plazo más corto en 26,5%. En tanto, el tipo de cambio mayorista sobre el final de la rueda revirtió la tendencia negativa y terminó avanzando cuatro centavos y medio a ARS 17,215 para la punta vendedora, acumulando su tercera alza consecutiva. A su vez, el dólar implícito aumentó siete centavos a ARS 17,26, mientras que el dólar MEP (o Bolsa) subió cinco centavos a ARS 17,23. Página 4

Informe diario de Mercados Locales e Internacionales jueves, 21 de septiembre de 2017 ESCENARIO INTERNACIONAL La Fed decidió mantener la tasa (la subiría en diciembre) y comenzará a reducir estímulos Los futuros de EE.UU. operaban con ligeras bajas tras la decisión de la Fed de mantener su postura hawkish. La Reserva Federal mantuvo sin cambios su tasa de interés de referencia, en línea con lo esperado por los mercados, pero señaló que mantiene sus perspectivas para realizar un tercer aumento de tasas de interés este año, a pesar que la inflación continúa por debajo de la meta oficial. Además, la entidad monetaria confirmó que comenzará a reducir su hoja de balance a partir del mes de octubre a un ritmo mensual de USD 10 Bn. Tras los comentarios de la Fed, la probabilidad de una suba de tasas para el mes de diciembre aumentó a 63,8%. Por el lado de los indicadores económicos, las ventas de viviendas usadas de agosto mostraron una caída cuando no se esperaban cambios. Los inventarios de crudo continuaron en aumento, aún más de lo proyectado. Hoy se dará a conocer el panorama de negocios elaborado por la Fed de Filadelfia (se espera una caída). Se prevé un aumento de los pedidos de subsidios por desempleo al cierre de la semana del 16 de septiembre. Finalmente se publicará el índice líder, el cual no reflejaría cambios. Los principales mercados europeos subían mientras los inversores reaccionan a los comentarios de la Fed. INDICE FTSE 100: evolución 6 meses Fuente: Bloomberg Página 5

Informe diario de Mercados Locales e Internacionales jueves, 21 de septiembre de 2017 Hoy se publicará la confianza del consumidor de la eurozona, la cual no mostraría cambios, manteniéndose en niveles que indican pesimismo. Los principales índices bursátiles de Asia cerraron dispares luego que el dólar y los rendimientos de los Treasuries de EE.UU. subieran tras la decisión de la Fed. Por su parte, el BoJ mantuvo sin cambios su tasa de interés de referencia. El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó un decreto mediante el cual se rebaja la alícuota impositiva del Impuesto al Valor Agregado (IVA) hasta 3% para las personas que utilicen los canales de pago electrónicos. El vicepresidente Ejecutivo, informó que las personas físicas o jurídicas que utilicen el pago electrónico por un monto que sobrepase los VEF 5 M, tendrán una rebaja de hasta 5%. La Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex) informó que se registró un crecimiento interanual de 4,3% en el volumen de exportaciones de frutas durante la campaña 2016/17 (que abarca el período comprendido entre el 1º de septiembre de 2017 y el 31º de agosto), alcanzando las 2.597.756 toneladas de alimento enviado. El Secretario de Hacienda de México, José Antonio Meade, informó que tanto el Poder Ejecutivo como el Congreso evaluarán si el presupuesto 2018 se modificará para darle más recursos al Fondo de Recursos Naturales (FONDEN) tras el sismo de 7,1 grados que sufrió el 19 de septiembre el país. Actualmente se pensaba cerrar el FONDEN con un total de MXN 9 Bn. El subsecretario de egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México, informó que el bono catastrófico que contrata el Gobierno para enfrentar desastres naturales no se activará para el sismo de 7,1 grados del 19 de septiembre, a pesar que podría dejar mayores afectaciones que el temblor del pasado siete de septiembre. La activación del bono depende del lugar del epicentro y de la magnitud del sismo (superior a 8 grados) y no de dónde se tengan mayores afectaciones. A pesar que dicho bono, que cuenta con una cobertura por USD 150 M no se activará, si se cuenta con el seguro de exceso de pérdidas del FONDEN que cuenta con una cobertura de MXN 5 Bn. El presidente ejecutivo de Buenaventura (Perú), Víctor Gobitz, comentó en la convención minera Perumin que espera producir este año alrededor de 30 millones de onzas de plata y 680.000 onzas de oro. El petróleo WTI operaba en baja debido al aumento de producción en EE.UU. elevando así los inventarios. Además, el reciente fortalecimiento del dólar suma presión contra la cotización. PETROLEO WTI: 6 meses, en USD por barril Fuente: Bloomberg Página 6

Informe diario de Mercados Locales e Internacionales jueves, 21 de septiembre de 2017 El dólar se encontraba estable (con sesgo negativo) luego de la importante suba de ayer en la que alcanzó los valores más altos en dos semanas. Esto ocurrió tras las declaraciones hawkish de la Fed, que planea recortar los estímulos monetarios a partir de octubre. El euro subía tras la marcada toma de ganancias de ayer. Las señales contractivas de la Fed debilitaron a la moneda común ante la falta de señales concretas del BCE. El yen caía a registros mínimos en dos meses mientras se consolida la divergencia de políticas monetarias entre el BoJ y la Fed. El oro caía a valores mínimos de tres semanas, presionado por la suba del dólar tras los comentarios de la Fed. Los mercados esperan una tercera suba en las tasas de interés para fin de año. La soja registraba una fuerte toma de ganancias luego del reciente informe del USDA en el que se reportó un aumento de las exportaciones de granos. Sin embargo, la sólida demanda de China le da soporte al precio. Los rendimientos de Treasuries de EE.UU. se mostraban estables luego de las importantes subas de la jornada previa (especialmente la del Treasury a 2 años que alcanzó niveles máximos desde 2008) debido a los comentarios hawkish de la Fed. Los rendimientos europa subían debido al rebalanceo de posiciones en favor de activos nominados en dólares. Página 7

Informe diario de Mercados Locales e Internacionales jueves, 21 de septiembre de 2017 Principales noticias corporativas mundiales: Fedex redujo sus expectativas de ganancias para 2018, teniendo en cuenta el impacto de un posible ciberataque para ese año. La compañía también comentó que el Huracán Harvey impactó en sus resultados fiscales del primer trimestre. FedEx ahora espera ganancias de entre USD 11,05 y USD 11,85 por acción, por debajo de su proyección anterior para beneficios de entre USD 12 y USD 12,80 por acción. Adobe Systems reportó ganancias para el 3ºT17 que superaron las estimaciones del mercado. Sin embargo, la empresa de software de marketing entregó una perspectiva mixta, causando que las acciones cayeran más de 4%. Las acciones de Bed Bath & Beyond cayeron 15,8% durante la rueda de ayer, ya que el minorista de artículos para el hogar redujo su perspectiva anual, después que su informe de resultados para el 2ºT17 fallara en sus estimaciones de ganancias. La recomendación sobre la acción de Pfizer fue mejorada a "overweight" desde "equal-weight" por Morgan Stanley. MS argumentó que algunos analistas subestimaron las perspectivas globales de Pfizer, como también los potenciales beneficios que una reforma tributaria en EE.UU. ofrece al negocio. Amazon está trabajando en su primer dispositivo portátil de gafas inteligentes. El dispositivo sería capaz de interactuar con su software Alexa de Amazon. El gobierno alemán se mostraría a favor de una fusión entre el Commerzbank respaldado por el Estado y el francés BNP Paribas. Las acciones de Commerzbank subían 4% mientras que BNP Paribas subía 1% esta mañana. Western Digital dijo que estaría comenzando un arbitraje contra Toshiba a través de sus subsidiarias. La compañía estadounidense de almacenamiento de datos, que participa joint ventures conjuntos con Toshiba, formó parte de otro grupo que había intentado comprar la unidad de memoria flash del conglomerado japonés. Página 8

Indices de bonos del IAMC Variaciones porcentuales 1m 3m 6m 2017 1 Año Medidos en pesos (ARS) 8,988.00 0.2 7.0 13.7 13.7 21.0 subindice largo pesos 13,462.00-3.8 0.4-0.3 8.6 16.8 subindice corto pesos 6,620.00 1.4 3.9 2.7 10.8 17.0 subindice largo dólares 8,864.00 0.6 8.8 18.2 16.0 22.4 subindice corto dólares 3,433.00-0.6 6.8 11.4 7.9 16.8 Medidos en dólares (USD) 518.00 0.6-0.4 2.3 4.4 5.7 subindice largo pesos 1,665.00-3.4-6.5-10.2-0.4 2.0 subindice corto pesos 1,141.00 1.9-3.1-7.4 1.7 2.2 subindice largo dólares 512.00 1.2 1.4 6.5 6.7 7.1 subindice corto dólares 212.00-0.5-0.5 0.0-0.9 1.9 Fondos Comunes de Inversion PIONERO Variaciones porcentuales Volatilidad Money Market Valor (dia previo) 1m 3m 6m 2017 1 Año 1 año PIONERO Pesos 3,290.95 1.7 4.8 8.8 12.3 17.9 0.7% Renta Fija Conservadora PIONERO Renta Ahorro 6,174.59 2.04 6.12 11.83 17.47 25.59 0.01 Renta Fija Fideicomisos PIONERO Fideicomisos Financ. 4,993.56 2.0 5.5 10.7 15.7 23.3 0.9% Renta Fija Agresiva PIONERO Renta 13,797.15 1.2 5.1 9.6 13.1 20.3 1.2% Renta Variable Domestica PIONERO Crecimiento 17,151.45 6.2 12.0 22.1 42.4 48.7 20.9% Renta Mixta PIONERO Renta Mixta I 1,418.49 2.3 7.5 6.9 7.6 29.5 0.0% Renta Mixta PIONERO Renta Mixta II 1,237.62 2.1 6.2 12.1 17.9 23.8 0.0% Renta Fija PIONERO Renta Ahorro Plus 1,455.61 2.0 6.0 11.7 17.2 25.1 0.0%

Nombre (o emisor) Vencimiento Cupón (%) Precio de referencia TIR (ask) Duration (ask) Volatilidad (60 dias, %) ISIN/CUSIP BONOS SOBERANOS (Cotizaciones en USD - OTC en el exterior) Legislación Doméstica USD Bonar 2018 (AN18) 29/11/2018 9.000 109.70 2.80 1.12 1.77 ARARGE03H132 Bonar 2020 (AO20) 08/10/2020 8.000 114.40 4.13 2.68 2.34 ARARGE3200U1 Bonar 2024 (AY24) 07/05/2024 8.750 118.55 4.55 3.58 4.78 ARARGE03H413 Bonar 2025 (AA25) 18/04/2025 5.750 106.25 5.02 5.57 nd ARARGE320408 Discount en USD (DICA) 31/12/2033 8.280 116.22 6.22 7.69 7.55 ARARGE03E113 Discount en USD (DIA0) 31/12/2033 8.280 108.77 7.08 7.59 9.83 ARARGE03G688 Par en USD (PARA) 31/12/2038 2.500 69.95 6.87 11.62 7.41 ARARGE03E097 Par en USD (PAA0) 31/12/2038 2.500 65.45 7.47 11.41 23.16 ARARGE03G704 Cupón PBI (TVPA) 15/12/2035-10.31 - - 20.70 ARARGE03E154 Bonar 2037 (AA37) 18/04/2037 7.625 113.75 6.61 10.60 nd ARARGE320416 Legislación Extranjera USD Birad 2019 (AA19) 22/04/2019 6.250 105.25 2.73 1.49 1.89 USP04808AG92 Birad 2021 (AA21) 22/04/2021 6.875 108.93 4.10 3.16 5.31 USP04808AA23 Birad 2022 (A2E2) 26/01/2022 5.625 104.88 4.31 3.89 nd US040114HK99 Birad 2026 (AA26) 22/04/2026 7.500 113.25 5.50 6.44 9.18 USP04808AC88 Birad 2027 (A2E7) 26/01/2027 6.875 108.85 5.61 7.08 nd US040114HL72 Birad 2028 (AL28) 06/07/2028 6.625 105.79 5.84 7.86 8.36 USP04808AJ32 Discount en USD (DICY) 31/12/2033 8.280 116.84 6.15 7.71 6.47 US040114GL81 Discount en USD (DIY0) 31/12/2033 8.280 113.54 6.51 7.69 7.12 XS0501194756 Cupón PBI (TVPY) 15/12/2035-10.65 - - 9.60 XS0501197262 Cupón PBI (TVY0) 15/12/2035-10.65 - - 9.60 XS0501197262 Birad 2036 (AL36) 06/07/2036 7.125 105.99 6.53 10.73 9.84 USP04808AK05 Par en USD (PARY) 31/12/2038 2.500 71.29 6.77 11.65 8.55 US040114GK09 Par en USD (PAY0) 31/12/2038 2.500 67.83 7.02 11.56 17.90 XS0501195647 Birad 2046 (AA46) 22/04/2046 7.625 110.45 6.77 12.36 nd US040114GY03 Dollar Linked Bonad 2017 Sep (AS17) 21/09/2017 0.750 100.36 2.87 0.00 6.95 ARARGE3200R7 Bonad 2018 (AM18) 18/03/2018 2.400 98.81 3.97 0.48 3.34 ARARGE320093 Legislación Extranjera EUR Bonar 2022 15/01/2022 3.875 101.91 3.31 3.95 2.68 XS1503160225 Bonar 2027 15/01/2027 5.000 99.17 5.07 7.41 5.21 XS1503160498 Cupón PBI (TVPE) 15/12/2035-10.33 - - 10.49 XS0209139244 Legislación Extranjera CHF Bono en CHF 2020 12/10/2020 3.375 102.46 2.43 2.90 nd CH0361824458 Legislación Doméstica ARS (expresado en USD) Boncer 2020 (TC20) 28/04/2020 2.250 111.84 5.63 2.50 3.87 ARARGE4502L8 Boncer 2021 (TC21) 22/07/2021 2.500 116.23 5.37 3.64 3.83 ARARGE320283 PR13 15/03/2024 2.000 384.10 5.66 3.02 6.78 ARARGE03B291 Bogar 2018 (NF18) 04/02/2018 2.000 40.21-0.20 48.78 ARBNAC030255 Discount en ARS (DICP) 31/12/2033 5.830 756.28 4.84 8.39 7.35 ARARGE03E121 Discount en ARS (DIP0) 31/12/2033 5.830 755.98 4.85 8.49 7.14 ARARGE03G696 Cupón PBI (TVPP) 15/12/2035-0.64 - - 25.24 ARARGE03E147 Par en ARS (PARP) 31/12/2038 1.180 340.62 5.21 14.59 10.84 ARARGE03E105 Par en ARS (PAP0) 31/12/2038 1.180 339.45 5.25 14.58 9.54 ARARGE03G712 Cuasipar 31/12/2045 3.310 541.14 5.40 14.69 7.46 ARARGE03E139 BONOS PROVINCIALES Córdoba 17/08/2017 12.375 Field Not App - - 0.79 USP79171AB31 Mendoza 04/09/2018 5.500 100.48 3.57 0.69 1.06 USP6480JAD92 Prov. de Buenos Aires 14/09/2018 9.375 106.10 2.65 0.95 1.00 XS0270992380 Prov. de Buenos Aires 15/06/2019 5.750 103.60 3.41 1.64 2.00 XS1433314231 Prov. de Buenos Aires 01/05/2020 3.000 99.17 3.81 1.30 3.53 XS0234086196 Prov. de Buenos Aires 26/01/2021 10.875 114.76 4.01 2.12 2.84 XS0584493349 Ciudad de Buenos Aires 19/02/2021 8.950 111.54 3.74 2.22 2.73 XS1191130753 Neuquen 26/04/2021 7.875 105.27 4.35 1.74 1.83 USP71695AB92 Prov. de Buenos Aires 09/06/2021 9.950 115.30 4.63 2.79 3.34 XS1244682487 Cordoba 10/06/2021 7.125 107.44 4.81 3.28 3.60 USP79171AD96 Salta 16/03/2022 9.500 108.90 4.90 2.14 3.27 USP8388TAA27 Prov. de Buenos Aires 15/02/2023 6.500 105.16 5.12 3.87 nd XS1566193378 Santa Fe 23/03/2023 7.000 106.87 5.34 4.32 nd USP84641AC65 Chubut 19/05/2023 8.875 106.01 6.38 2.74 2.63 USP25619AA84 Prov. de Buenos Aires 16/03/2024 9.125 115.59 5.69 4.50 4.61 XS1380274735

Nombre (o emisor) Vencimiento Cupón (%) Precio de referencia TIR (ask) Duration (ask) Volatilidad (60 dias, %) ISIN/CUSIP Mendoza 19/05/2024 8.375 110.32 6.09 4.55 3.50 USP6480JAG24 Salta 07/07/2024 9.125 110.89 6.71 4.60 3.79 USP8388TAB00 Chaco 18/08/2024 9.375 101.81 8.94 4.62 3.29 US157223AA64 Córdoba 01/09/2024 7.450 108.73 5.86 5.58 nd USP79171AE79 Ciudad de Córdoba 29/09/2024 7.875 105.13 6.75 4.75 3.69 XS1496112407 Entre Ríos 08/02/2025 8.750 105.12 7.66 4.99 3.74 USP37341AA50 La Rioja 24/02/2025 9.750 106.34 8.30 4.62 nd USP6S52BAA07 Chubut 26/07/2026 7.750 104.15 6.81 4.74 4.41 US17127LAA35 Ciudad de Buenos Aires 01/06/2027 7.500 110.92 5.82 6.52 4.83 XS1422866456 Prov. de Buenos Aires 15/06/2027 7.875 108.83 6.48 6.44 6.62 XS1433314314 Santa Fe 01/11/2027 6.900 103.91 6.30 6.77 5.51 USP84641AB82 Prov. de Buenos Aires 18/04/2028 9.625 120.39 6.64 6.53 4.26 XS0290125391 Neuquen 12/05/2028 8.625 112.61 6.17 5.13 3.02 USP71695AC75 Prov. de Buenos Aires 15/05/2035 4.000 81.02 6.60 7.69 5.93 XS0234084738 BONOS CORPORATIVOS Liag Argentina 15/05/2017 2.500 Field Not App - - - ARLIAG560047 MSU SA 04/07/2017 4.750 Field Not App - - - ARMSUS050030 Molinos Rio de la Plata 11/07/2017 4.000 Field Not App - - - ARMOLI050144 Emgasud 10/08/2017 5.250 Field Not App - - - AREMGA560032 Agrofina 11/08/2017 6.500 Field Not App - - - ARAGRF560036 Banco Hipotecario 14/08/2017 3.950 Field Not App - - - ARBHIP050621 Cía. Gral de Combustibles 09/09/2017 5.000 Field Not App - - - ARCGCO560063 Inv. Electrica de Bs. As. 26/09/2017 6.500 72.06 10839.63 0.00 2.52 USP5563LAB01 Banco Supervielle 11/11/2017 11.375 100.97 1.71 0.13 1.83 XS0558547260 Cía. Gral de Combustibles 24/11/2017 1.500 99.87 1.96 0.17 1.55 ARCGCO560097 MSU SA 03/12/2017 5.980 101.20 1.16 0.20 3.11 ARMSUS560038 Capex 10/03/2018 10.000 - - - 1.20 USP20058AA42 Banco Galicia 04/05/2018 8.750 - - - 1.63 USP09669BZ79 YPF 15/08/2018 8.815 103.11 1.09 0.14 2.01 XS0976022391 Banco Hipotecario 04/09/2018 2.000 98.42 3.18 0.94 1.14 ARBHIP560090 San Miguel 08/10/2018 2.980 101.80 1.59 1.03 1.69 ARSMIG560012 YPF 19/12/2018 8.875 107.01 2.96 1.17 1.10 USP989MJAU54 Metrogas 31/12/2018 8.875 103.96 5.40 1.20 4.32 US591673AK42 Trans. Gas del Norte 22/08/2019 9.000 100.44-16.11 0.08 2.87 USP93081AL47 Clisa 15/10/2019 11.500 106.98-16.44 0.08 2.18 XS1116464220 Cía. Gral de Combustibles 12/11/2019 2.000 90.97 6.32 2.09 1.98 ARCGCO560089 Trans. Gas del Sur 14/05/2020 9.625 108.48 4.01 1.51 4.21 USP9308RAY91 IRSA 20/07/2020 11.500 116.60 4.93 2.47 8.32 USP5880CAB65 Banco Supervielle 20/08/2020 7.000 101.77 6.38 2.66 6.90 ARSUPE050991 C. Term. Loma de la Lata 30/10/2020 6.250 99.08 6.70 2.82 6.03 ARCTLL560037 Banco Hipotecario 30/11/2020 9.750 114.49 4.68 2.77 3.78 USP1330HBF03 YPF 23/03/2021 8.500 112.69 4.49 3.12 3.52 USP989MJBG51 Pan American 07/05/2021 7.875 109.02 4.05 2.36 3.39 US69783UAA97 Cablevision 15/06/2021 6.500 107.20 3.86 1.63 3.18 USP19157AR03 Mastellone Hermanos 03/07/2021 12.625 113.25 3.02 0.75 4.24 USP6460MAJ38 Transener 15/08/2021 9.750 103.81-9.30 0.08 3.99 USP3058XAK11 Cía. Gral de Combustibles 07/11/2021 9.500 106.27 7.62 3.41 5.03 USP3063DAA02 Banco Supervielle 18/11/2021 7.000 99.09 7.77 3.58 4.83 ARSUPE560015 Genneia 20/01/2022 8.750 109.06 6.10 2.13 3.30 USP46756AH86 Edenor 25/10/2022 9.750 109.78 4.40 1.02 3.61 USP3710FAJ32 IRSA Propiedades 23/03/2023 8.750 112.12 4.89 2.31 3.27 USP5880UAB63 Arcor 06/07/2023 6.000 107.45 4.05 2.58 2.56 USP04559AL70 Clisa 20/07/2023 9.500 106.73 7.73 3.95 4.48 USP3063XAF52 Petrobras Argentina 21/07/2023 7.375 108.82 5.11 2.58 3.74 USP7873PAE62 Albanesi 27/07/2023 9.625 111.05 6.74 2.54 4.03 USP4621MAA38 AES Argentina 02/02/2024 7.750 107.81 5.99 4.47 3.56 USP1000CAA29 Raghsa 21/03/2024 7.250 105.07 6.02 4.65 nd USP79849AC24 YPF 04/04/2024 8.750 114.88 5.59 4.48 4.26 USP989MJAY76 YPF 28/07/2025 8.500 115.15 6.01 5.97 5.02 USP989MJBE04 Banco Galicia 19/07/2026 8.250 112.53 4.47 3.34 2.63 USP0R66CAA64 Banco Macro 04/11/2026 6.750 105.60 5.10 3.58 2.39 USP1047VAF42 Pampa Energía 24/01/2027 7.500 108.63 5.89 3.77 4.62 USP7464EAA49 Aeropuertos Arg 2000 01/02/2027 6.875 106.61 5.41 4.52 nd USP0092MAE32 Stoneway Capital 01/03/2027 10.000 108.43 8.04 4.45 nd USC86155AA35 YPF 02/11/2028 10.000 116.29 7.59 7.06 5.76 US984245AF78

Nombre (o emisor) Vencimiento Cupón (%) Precio de referencia TIR (ask) Duration (ask) Volatilidad (60 dias, %) ISIN/CUSIP BONOS SOBERANOS (Cotizaciones en ARS -BCBA) Legislación Doméstica USD Bonar 2018 (AN18) 29/11/2018 9.000 1,893.00 2.50 1.12 14.35 ARARGE03H132 Bonar 2020 (AO20) 08/10/2020 8.000 1,969.50 4.06 2.68 11.07 ARARGE3200U1 Bonar 2024 (AY24) 07/05/2024 8.750 2,041.95 4.46 3.58 9.79 ARARGE03H413 Bonar 2025 (AA25) 18/04/2025 5.750 1,836.00 4.93 5.58 n.d ARARGE320408 Discount en USD (DICA) 31/12/2033 8.280 2,834.00 - - 10.69 ARARGE03E113 Discount en USD (DIA0) 31/12/2033 8.280 2,738.00 2.30 8.49 11.48 ARARGE03G688 Par en USD (PARA) 31/12/2038 2.500 1,226.50 6.75 11.66 16.19 ARARGE03E097 Par en USD (PAA0) 31/12/2038 2.500 1,210.00 - - 23.61 ARARGE03G704 Cupón PBI (TVPA) 15/12/2035-171.00 n.d n.d 21.32 ARARGE03E154 Bonar 2037 (AA37) 18/04/2037 7.625 1,953.00 6.63 10.59 n.d ARARGE320416 Legislación Extranjera USD Birad 2022 (A2E2) 26/01/2022 5.625 1,820.00 - - n.d US040114HK99 Birad 2027 (A2E7) 26/01/2027 6.875 1,899.00 5.39 7.10 n.d US040114HL72 Discount en USD (DICY) 31/12/2033 8.280 2,869.00 1.76 8.55 10.31 US040114GL81 Discount en USD (DIY0) 31/12/2033 8.280 2,750.00 2.25 8.49 21.09 XS0501194756 Cupón PBI (TVPY) 15/12/2035-184.50 n.d n.d 32.22 XS0501197262 Cupón PBI (TVY0) 15/12/2035-184.50 n.d n.d 32.22 XS0501197262 Par en USD (PARY) 31/12/2038 2.500 1,245.00 6.62 11.70 13.49 US040114GK09 Par en USD (PAY0) 31/12/2038 2.500 1,225.00 6.76 11.65 14.74 XS0501195647 Birad 2046 (AA46) 22/04/2046 7.625 1,965.00 6.50 12.61 n.d US040114GY03 Dollar Linked Bonad 2017 Sep (AS17) 21/09/2017 0.750 1,705.00 343.33 0.00 12.86 ARARGE3200R7 Bonad 2018 (AM18) 18/03/2018 2.400 1,699.00 4.46 0.48 11.99 ARARGE320093 Legislación Extranjera EUR Cupón PBI (TVPE) 15/12/2035-216.50 n.d n.d 30.80 XS0209139244 Legislación Doméstica ARS Boncer 2020 (TC20) 28/04/2020 2.250 112.00 n.d n.d 9.93 ARARGE4502L8 Boncer 2021 (TC21) 22/07/2021 2.500 115.85 5.30 3.65 5.45 ARARGE320283 PR13 15/03/2024 2.000 382.25 5.26 3.03 8.41 ARARGE03B291 Bogar 2018 (NF18) 04/02/2018 2.000 39.85 13.47 0.20 55.52 ARBNAC030255 Discount en ARS (DICP) 31/12/2033 5.830 755.00 4.82 8.39 8.25 ARARGE03E121 Discount en ARS (DIP0) 31/12/2033 5.830 720.00 5.48 8.38 11.98 ARARGE03G696 Cupón PBI (TVPP) 15/12/2035-10.95 - - 27.15 ARARGE03E147 Par en ARS (PARP) 31/12/2038 1.180 340.50 5.22 14.59 13.35 ARARGE03E105 Par en ARS (PAP0) 31/12/2038 1.180 345.00 5.16 14.62 45.30 ARARGE03G712 Cuasipar 31/12/2045 3.310 525.15 5.19 14.84 15.41 ARARGE03E139 Bonos en Pesos a Tasa Badlar Bonar 2017 Badlar+300bps Oct (AO17) 09/10/2017 23.729 104.60 38.54 0.03 13.23 ARARGE3200T3 Bonar 2018 Badlar+275bps (AMX8) 01/03/2018 24.063 101.25 27.28 0.15 n.d ARARGE3201A1 Bonar 2019 Badlar+250bps (AMX9) 11/03/2019 23.856 100.50 26.50 0.17 10.83 ARARGE03H348 Bonar 2020 Badlar+325bps (AM20) 01/03/2020 24.563 103.00 26.12 0.16 n.d ARARGE3201B9 Bonos a Tasa Fija Bonte -Mar/2018 (TM18) 05/03/2018 22.750 100.25 n.d n.d 28.73 ARARGE3202F8 Bonte -Sep/2018 (TS18) 19/09/2018 21.200 98.65 23.21 0.94 30.27 ARARGE4502G8 Bonte -Oct/2021 (TO21) 03/10/2021 18.200 114.75 16.09 2.82 31.22 ARARGE3202H4 Bonte -Oct/2023 (TO23) 17/10/2023 16.000 108.75 15.54 3.85 25.05 ARARGE4502J2 Bonte -Dic/2026 (TO26) 17/10/2026 15.500 114.00 14.06 4.97 21.81 ARARGE4502K0 Bonos Provinciales Prov. de Buenos Aires 14/09/2018 9.375 1,890.00-1.08 0.95 - XS0270992380 Prov. de Buenos Aires 15/06/2019 5.750 1,719.00 5.59 1.64 n.d XS1433314231 Prov. de Buenos Aires 01/05/2020 3.000 1,730.00 3.24 1.30 18.68 XS0234086196 Prov. de Buenos Aires 26/01/2021 10.875 1,980.00 3.85 2.12 20.30 XS0584493349 Prov. de Buenos Aires 09/06/2021 9.950 1,878.50 n.d n.d n.d XS1244682487 Cordoba 10/06/2021 7.125 1,882.00 4.25 3.28 n.d USP79171AD96 Chubut 19/05/2023 8.875 1,870.00 5.66 2.76 n.d USP25619AA84 Prov. de Buenos Aires 16/03/2024 9.125 1,980.00 5.78 4.50 17.91 XS1380274735 Mendoza 19/05/2024 8.375 1,929.00 5.75 4.56 n.d USP6480JAG24 Salta 07/07/2024 9.125 1,917.00 6.63 4.60 n.d USP8388TAB00 Prov. de Buenos Aires 15/06/2027 7.875 1,818.00 6.94 6.40 n.d XS1433314314 Prov. de Buenos Aires 18/04/2028 9.625 2,125.00 6.26 6.58 17.54 XS0290125391 Neuquen 12/05/2028 8.625 1,721.00 8.55 4.95 n.d USP71695AC75 Prov. de Buenos Aires 15/05/2035 4.000 1,410.00 6.48 7.72 13.34 XS0234084738

Nombre (o emisor) Vencimiento Cupón (%) Precio de referencia TIR (ask) Duration (ask) Volatilidad (60 dias, %) ISIN/CUSIP Bonos Corporativos MSU SA 04/07/2017 4.750 Field Not App - - n.d ARMSUS050030 Emgasud 10/08/2017 5.250 Field Not App - - n.d AREMGA560032 Banco Hipotecario 14/08/2017 3.950 Field Not App - - n.d ARBHIP050621 Cía. Gral de Combustibles 09/09/2017 5.000 Field Not App - - n.d ARCGCO560063 Cía. Gral de Combustibles 24/11/2017 1.500 1,563.71 58.393 0.179689 n.d ARCGCO560097 Banco Hipotecario 04/09/2018 2.000 1,508.00 16.043 0.94263 n.d ARBHIP560090 San Miguel 08/10/2018 2.980 1,690.70 4.9849 1.025155 n.d ARSMIG560012 Cía. Gral de Combustibles 12/11/2019 2.000 1,450.89 10.217 2.090125 n.d ARCGCO560089 Cablevision 15/06/2021 6.500 1,911.00 1.6056 1.636886 n.d USP19157AR03 Raghsa 21/03/2024 7.250 1,878.00 5.1938 3.16412 n.d USP79849AC24 Banco Macro 04/11/2026 6.750 1,814.20 5.1645 3.582713 n.d USP1047VAF42

21/09/2017 21/09/2017 último 2017 12m Volatilidad Desde Máximo Mínimo Máx.12m Ultimos 12 meses S&P 500 2,508.24 0.06 12.03 15.96 7.9 0% 2,508.9 2,083.8 Dow Jones 22,412.6 0.19 13.41 22.52 7.1 0% 22,413.3 17,883.6 NASDAQ (Comp. Index) 6,456.04-0.08 19.93 21.92 12.2 0% 6,477.8 5,034.4 SPDR S&P 500 ETF 250.06 0.04 11.87 15.87 8.0 0% 250.3 208.4 CONSUMER DISCR. (XLY) 89.54 0.34 10.00 12.96 9.8-3% 92.6 76.6 CONSUMER STAPLES (XLP) 54.60-0.96 5.59 2.81 7.9-50.0 ENERGY (XLE) 66.84 0.68-11.26-2.38 14.0-61.8 FINANCIAL (XLF) 25.40 0.59 9.25 30.66 13.5-18.9 HEALTH CARE (XLV) 82.00 0.10 18.94 12.65 9.5-2% 83.4 66.0 INDUSTRIAL SELECT (XLI) 70.36 0.73 13.08 22.05 9.5 0% 70.4 56.3 MATERIALS (XLB) 56.87 0.35 14.43 19.98 10.9 0% 57.0 45.6 TECHNOLOGY (XLK) 58.81-0.41 21.61 23.50 13.0-1% 59.2 45.8 UTILITIES (XLU) 53.68-0.74 10.52 5.94 8.8-4% 55.9 45.3 Nikkei 225 (Japón) 20,347.5 0.18 6.45 21.06 9.8-1% 20,481.3 Caa2 Bloomberg European 500 257.6 0.23 6.26 12.26 9.3-3% 265.9 219.4 S&P Euro Index 1,623.7-0.18 8.89 18.32 10.0-3% 1,671.4 1,341.2 Shangai Composite (China) 3,357.8-0.24 8.19 10.97 8.7-1% 3,391.6 2,969.1 Sensex 30 (India) 32,370.0-0.09 21.57 13.55 8.5-1% 32,686.5 25,717.9 RTS (Rusia) 1,116.4-0.53-3.11 13.99 14.6-7% 1,197.0 956.4 0.04 26.20 30.16 21.1-100% 76,419.6 56,828.6 MEXBOL (México) 50,363.95 0.20 10.34 7.32 7.6-3% 51,772.4 43,999.0 IPSA (Chile) 5,241.49 0.00 26.26 28.64 8.5 0% 5,248.4 4,006.7 Merval Argentina 23,212.00 0.13 52.17 53.42 22.3 0% 23,307 13,781 Burcap 68,266.33 0.41 44.96 50.66 20.7 0% 68,363 42,480 IGBC 1,028,137.00 0.53-6.16 44.89 19.7 0% 1,030,351 668,363 Pampa Energía 21/09/2017 último 2017 12m Volatilidad Desde Máximo Mínimo RENTA VARIABLE: ETFs en USD Valor (variaciones porcentuales) (90d, %) Máx.12m Ultimos 12 meses Acciones Preferidas (PFF) 38.84 (0.1) 4.4 (1.9) 6.1-2.6% 39.86 36.70 Acciones S&P 500 altos div. (SDY) 90.70 0.1 6.0 8.6 8.5-0.2% 90.87 79.48 Acciones Globales altos div. (SDIV) 21.97 (0.1) 5.6 2.8 10.4-0.6% 22.11 19.74 Nasdaq 100 (QQQ) 145.35 (0.3) 22.7 23.0 11.3-0.8% 146.59 113.45 Small Caps -Russel 2000- (IWM) 143.84 0.3 6.7 16.1 13.8-0.3% 144.25 114.88 Acciones Emergentes (EEM) 45.64 (0.5) 30.4 20.6 15.2-0.7% 45.96 33.94 21/09/2017 último 2017 12m Volatilidad Desde Máximo Mínimo RENTA FIJA: ETFs en USD Valor (variaciones porcentuales) (90d, %) Máx.12m Ultimos 12 meses IG de Corto Plazo 1-3 años (CSJ) 105.29 (0.1) 0.3 (0.4) 1.0-0.5% 105.84 104.50 IG Corporativos de EE.UU. (CORP) 105.26 (0.2) 2.9 (0.7) 4.4-1.6% 107.00 99.85 HY de EE.UU. 1-5 años (SJNK) 27.90-0.8 1.3 4.1-1.0% 28.17 26.81 HY de EE.UU. >5 años (HYG) 88.45 (0.0) 2.2 2.2 5.5-0.7% 89.04 83.24 Bonos Soberanos Emergentes (EMB) 115.91 (0.6) 5.2 (1.1) 7.0-1.8% 118.05 107.74 REITs de los EE.UU. (REM) 47.08 (0.2) 11.9 9.0 12.8-3.0% 48.54 40.00

. Hoy Maximo Minimo Desde Volatilidad MONEDAS Valor (o último) Máximo (90d, %) Euro 1.1901 0.04 13.12 6.33 1.21 1.03-2% 7.2 Yen Japonés 112.47-0.23 3.98-10.81 118.7 100.1-5% 7.7 Libra Esterlina 1.3481-0.15 9.20 3.40 1.37 1.18-1% 8.2 Franco Suizo 0.9736-0.45 4.60-0.03 1.03 0.94-6% 7.7 Corona Sueca 7.9964-0.76 7.22 6.36 7.89 6.4 Corona Noruega 7.8205-0.05 3.33 4.34 7.70 2.6 Dolar Canadiense 1.2364-0.34 8.70 5.95 1.21 7.9 Dólar de Hong Kong 7.80-0.05-0.63-0.64 3,208.29 7.75-100% 0.6 Dólar Australiano 0.79-1.22 10.06 4.05 0.81 0.72-2% 7.7 Rupia India 64.80-0.81 4.82 3.43 68.86 63.57-6% 3.9 Rembimbi Chino 6.59-0.26 5.36 1.17 6.96 6.44-5% 3.3 Rublo Ruso 58.11 0.14 5.89 10.00 66.87 55.70-13% Caa2 Shekel Israelí 3.52-0.16 9.35 6.89 3.89 3.48-9% 5.6 Nueva Lira turca 3.51-0.30 0.25-15.92 3.94 2.94-11% 8.3 Rand Sudafricano 13.36-0.20 2.92 1.70 14.65 12.31-9% 13.3 Real Brasileño 3.13 0.06 3.88 4.00 3.51 3.04-11% 17.1 Peso Mexicano 17.87-0.55 16.01 10.49 22.04 17.45-19% 9.7 Peso Chileno 624.96-0.76 7.22 6.36 681.6 614.3-8% 6.4 Bolívar Venezolano 10,000.00 1.65-0.13-0.13 10,376.6 9,944.4-4% 15.7 Nuevo Sol Peruano 3.25-0.05 3.33 4.34 3.45 3.23-6% 2.6 Peso Colombiano 2,891.60 0.41 3.82 0.84 3,208.3 2,831.1-10% 8.6 Peso Argentino 17.19-0.37-7.63-11.92 17.81 14.86-3% 10.5 Fuente: Bloomberg * Valor promedio bid/ask mayorista de contribuidores de Bloomberg, Nueva York) Commodities Evolución 12 meses 21/09/2017 1 día 6M Trailing 12 Meses Maximo Minimo Desde Max. WTI (USD/Barril CL1) 50.41 1.9 4.5 16.1 55.0 41.9-8% Gas Natural (USD/MMBtu) 3.08-0.5-0.5 0.7 4.0 2.5-23% Oro (USD/OZ) 1,293.7-0.6-5.0-3.0 1,357.6 1,121.0-5% Plata (USD/OZ) 17.0-2.2-3.3-14.5 20.1 15.2-15% Platino (USD/OZ) 938.3-0.6-3.3-10.8 1,066.4 889.1-12% Paladio (USD/OZ) 911.5-0.4 16.2 33.3 1,000.0 611.6-9% Cobre (USD/Tn.) 6,482.0-0.1 10.7 35.9 6,906 4,619.5-6% Aluminio (USD/Tn.) 1,755.0 0.0 2.7 12.7 1,800 1,510.8-3% ETF de Commodities Agricolas DBA 19.12 1.3-5.0-7.4 21.0 18.3-9% Soja (USD/Bushel) 964-0.6-3.8-1.2 1,080.0 900.3-11% Maiz (USD/Bushel) 349-0.3-3.4 2.6 394.5 325.0-12% Trigo (USD/Bushel) 447-0.6 4.8 9.6 553.5 369.5-19% Azucar (USD/Libra) 13.98-0.6-19.1-37.0 23.9 12.5-42% Arroz 12.76-0.4 30.6 31.8 12.9 9.1-1% Fuente: Bloomberg en base a NYMEX y Baker Hughes para petroleo y LME para metales.

Hoy BCBA (en pesos) 20/09/2017 Ult. dia 5 Dias 1m 3m 6m 2017 1 Año Aluar 12.55-0.4-2.7 7.3 24.8 21.3 30.1 33.0 Banco Hipotecario 1.19-1.1-1.7 5.4 17.2 17.8 20.1 2.5 Banco Macro 181.50 0.6 2.9 7.4 28.0 38.0 76.7 59.9 Banco Patagonia 44.70 0.2 4.4 3.4 4.3 8.9 24.5 2.8 Banco Francés 112.30-1.5 10.1 20.0 11.4 19.6 20.8 12.9 Capex 71.80 3.0 2.6-4.1 4.2 38.6 157.3 196.7 Carboclor 1.64 0.0-3.5 5.8 18.8-16.3-5.7-56.8 Celulosa 11.95 0.0-0.4-0.4 5.8-22.4-33.1-45.2 Cresud 32.20-0.8-4.5-2.0 10.1 6.6 31.4 24.1 Dycasa 36.00 0.3 0.3-1.4 0.0-13.5-1.9-1.2 Edenor 32.35 2.1 2.7 8.6 nd 27.4 56.3 124.7 Fiplasto 7.07 1.3 7.1 10.8 19.8 9.4 1.9 10.9 Grupo Clarin 49.50-0.9-6.6-71.4-70.2-66.8-63.8-56.4 Grupo Financiero Galicia 81.75-0.3 3.9 10.8 24.5 45.7 91.5 82.9 IRSA 43.00-0.9 2.4-1.8 13.2 13.2 45.8 50.9 Juan Minetti 52.90-0.9-2.5 8.0 24.2 45.1 52.5 41.3 Ledesma 14.65 0.3 0.3-3.6 4.6-16.3-13.1-19.9 MERVAL 24,334.82 0.5 2.1 6.0 18.0 24.6 43.8 49.4 MERVAL ARGENTINA 23,212.00 0.1 2.0 5.2 16.6 25.2 52.2 53.4 Metrogas 28.50-0.7 6.7 16.1 28.4 37.0 128.9 239.3 Molinos Río de la Plata 59.90 3.3 7.0-3.6-7.4-0.6-4.7-5.2 Pampa Holding 41.70 0.0 0.2 0.5 8.6 35.0 89.5 121.2 Petrobras (Brasil) 89.00 4.1 4.0 15.9 27.6 8.3 24.0 Petrobras Argentina 20.45 0.7 0.0-3.1 3.8 30.7 85.1 106.1 Rigolleau 59.50 0.0 0.8 14.4 52.6 25.3 24.0 70.0 Siderar 12.40 2.1 2.5 4.2 15.3 15.9 32.6 46.4 Soc. Comercial del Plata 3.36-0.6-6.7 13.7 14.8 23.3 21.3 Telecom Argentina 105.25-0.7-1.2-2.7 32.5 49.7 79.3 87.9 Telefonica SA 185.00 0.0 1.1-0.5 6.9 7.9 27.6 17.1 Tenaris 247.00-0.9 2.8 4.2 1.0-0.3-11.2 23.5 Transener 39.15-1.9-20.5 44.2 84.7 160.1 390.6 Transportadora Gas Sur 64.75 1.2-3.6 26.7 52.7 118.8 211.3 YPF 345.00-0.8 - -1.4 1.0-5.0 33.2 30.7 Ult. dia 5 Dias 1m 3m 6m 2016 1 Año ADRs (en dólares) Precio Variación Porcentual en dólares (%) Banco Macro 42,999.00 0.5 1.9 9.4 21.8 25.6 64.2 42.0 BBVA Banco Francés 19.63-1.0 10.3 20.7 5.9-6.2 12.6 0.7 Cresud 18.73-1.3-4.0 1.2 3.0-2.7 18.8 10.8 Grupo Financiero Galicia 47.53-0.6 3.7 13.1 18.0 31.7 76.6 61.8 Grupo Superville 22.90 1.3 6.6 17.0 36.0 n.d. n.d. n.d. IRSA 24.44-1.7 0.2-3.2 4.7 0.8 32.5 30.9 Nortel Inversora Pampa Energía 38.15 60.36 1.5-0.2 3.7-0.5 2.4 3.7 31.1 3.2 22.4 46.4 73.4 58.2 94.8 Petrobras (Brasil) 10.42 4.0 4.2 19.8 35.3 18.3 3.1 9.6 Petrobras Argentina 11.91 0.0 - -0.6-1.2 18.2 69.7 81.6 Telecom Argentina 30.60-0.3-0.9-2.8 26.9 n.d. 68.4 64.3 Tenaris 28.65-1.4 1.6 6.6-4.4-9.3-19.8 8.8 Ternium 31.54-0.8-3.7 8.5 26.8 20.4 30.6 59.7 TGS 18.90 2.7 7.9 4.5 19.1 39.2 109.5 181.3 YPF 20.15 0.1-1.1 1.5-4.5-13.7 22.1 15.3 Fuente: Bloomberg

2 meses 2 meses meses 3 meses 3 meses 4 meses 4 meses 4 meses 5 meses 5 meses 5 meses 6 meses 6 meses 6 meses 9 meses 9 meses 9 meses 1 mes 1 mes 2 meses 2 meses 3 meses 3 meses 4 meses 4 meses 5 meses 5 meses 6 meses 6 meses 9 meses 9 meses VARIABLES MONETARIAS Valor 5 Dias 1m 3m 6m 2017 TC IMPLICITO ACCIONES: 17.20 Contratos de Futuros del ROFEX Spread vs. Oficial: 0.4% 39.0% 40.0% USDARS Spot (NY) 17.1297 USDARS BCRA Fix (NY) 17.1983 USDARS BNA (NY) 15.6900 USDARS Siopel (NY) 17.1400 Contratos de Futuros del ROFEX 1 mes 17.261 13.3% 2 meses 17.608 20.7% 3 meses 17.920 21.3% 4 meses 18.230 21.7% 5 meses 18.579 21.9% 6 meses 18.874 22.0% 9 meses 19.770 21.5% 40.0% 34.0% 35.0% 35.0% 29.0% 30.0% 25.0% 24.0% 25.0% 20.0% 15.0% 19.0% 20.0% 10.0% 5.0% 14.0% 15.0% 0.0% 36.3% 36.3% 36.3% 26.0% 26.0% 24.5% 26.0% 23.7% 23.4% 23.3% 24.5% 22.0% 24.5% 23.7% 23.4% 23.7% 23.3% 23.4% 23.3% 22.0% 22.0% Non Delivery Fowards (Nueva York) Non Delivery Fowards (Nueva York) 2 meses 17.2% 22.0% 25.0% 3 meses 21.8% 25.0% 21.0% 4 meses 21.4% 5 meses 21.1% 20.0% 20.9% 20.0% 21.8% 21.4% 21.1% 20.9% 21.5% 20.9% 20.1% 20.1% 20.1% 20.1% 6 meses 20.9% 19.0% 9 meses 21.5% 15.0% 17.2% 18.0% 14.6% M1 (ARS M) 971,702 10.0% 17.0% M2 (ARS M) 1,372,252 16.0% M3 (ARS M) 2,037,458 5.0% 5.0% 15.0% Variacion M1 (YoY) 20.7 Variacion M2 (YoY) 42998.0 Variacion M3 (YoY) 21.6 14.0% 0.0% 0.0% 14.6% Tasa Call (Bancos 1 línea) N/A Invalid Security Baibar 2 meses 26.80 Tasa Badlar Privados 21.31 Tasa Badlar Públicos 18.44 Tasa de pases activa a 7 días 27.00 Tasa de pases pasiva a 7 días 25.50

42999.000-6.16