Instructivo para viajes en el Tren Hospital para Chicos Alma

Documentos relacionados
Descripción de los espacios físicos de la emergencia y servicios de apoyo:

CENTRO MARISTA DE SALUD INTEGRAL

Valle de los Abedules Programa Nombre Ocio Sierra del de Madrid

Documento UTIP_006_OD_007 INSTRUCTIVO PARA PADRES Y TUTORES SOBRE EL MANEJO DURANTE LA INTERNACIÓN DEL NIÑO EN SERVICIOS PEDIÁTRICOS VERSIÓN 02

TALLER VERTICAL DE ARQUITECTURA N 12 ARGÜELLO SANCHEZ LILLI. 1 SECTOR ACCESO PRINCIPAL TOTAL 342,00 m2

GUIA DIDACTICA DEL ALUMNO. Curso: Reanimación Cardiopulmonar Básica + Carro de Parada

PROGRAMA DE OCIO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

PROTOCOLO DE ACOGIDA AL PACIENTE EN EL HOSPITAL DE DÍA DE SALUD MENTAL INFANTO JUVENIL.

PROTOCOLOS DE PRIMEROS AUXILIOS COLEGIO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD

SEMANA SANTA EN LA PLAYA DE OLIVA

Cabañas El Canelo Algarrobo 5º Región Contacto: Sr. Héctor Álvarez Contreras Fono: (035) Fonos:

14 al 18 de Noviembre DIAS COSTO $ Hotel LOS REARTES LUGAR CORDOBA LOCALIDAD TRASLADOS. 18 De NOVIEMBRE

Estimados padres: Los profesionales del Hospital Costa del Sol les damos la bienvenida a esta unidad, agradeciendo de antemano su colaboración para

2017 Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia (ISNA)

RUTA DE ATENCION AL USUARIO, PARA ACCEDER AL SERVICIO DE MEDICINA GENERAL.

CUESTIONARIO PARA LOS COMITÉ DE INFECCIONES. A. Información de contacto del Comité de Infecciones

Establecer los pasos a seguir ante la Salida Voluntaria Hospitalaria del binomio madre-hijo sin alta del Recién Nacido del Hospital de la Mujer.

ENCUESTA HABITACIONAL

GRAN PREMIO MotoGP MOTUL DE LA REPUBLICA ARGENTINA 2018

I.- Villa Jacinta, ubicada en la Comuna de El Quisco, Región de Valparaíso. Contacto: Paula Zúñiga Ramírez. Fono:

VII Congreso Pedagógico. Desde el jueves en la tarde temprano.

Índice. 1 - Objetivos. 2 - Días / Horarios / Lugar. 3 - Participantes. 4 - Equipo Multidisciplinario / Integración

,08 EN AYUDAS SOCIALES

MODELO CONSULTAS EXTERNAS. OBJETIVO Conocer las Consultas Externas que se realizan en el país para evaluar los Programas de atención.

Viajando en el tren / Clases de tren

Acta Reunión Centro de Padres 4 de Junio del 2015

CAMPAÑA BONO COMERCIO-2014 COMPRA EN EL COMERCIO DE ORTUELLA

Galería de fotos en la Unidad de Maternidad

TOPICO DEL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FILIAL NORTE

Encuestas de Satisfacción del Usuario Externo del INM 2013

Satisfacción Población Usuaria Hospitales

MINSA CAPSI DE EL EMPALME, FINCA 30, PROVINCIA DE BOCAS DEL TORO INAUGURADO 22 DE AGOSTO DE EN FUNCIONAMIENTO 6 DE AGOSTO DE 2013.

ANEXO 7 A NORMAS TÉCNICAS BÁSICAS PARA LA OBTENCIÓN DE LA AUTORIZACIÓN SANITARIA DE LOS BOX DE ATENCION ODONTOLÓGICA DE LAS UURR.

10.- PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN DEL PACIENTE Y DEL EXPEDIENTE CLÍNICO PARA SU INGRESO A HOSPITALIZACIÓN VÍA CONSULTA EXTERNA

SERVICIOS CON LOS QUE CUENTA EL HOSPITAL

[PROTOCOLO DE ORIENTACIÓN EN SERVICIO GINECO OBSTÉTRICO Y MÓDULO DE CUIDADOS BÁSICOS NEONATAL]

RED DE SALUD MENTAL DE ARABA

DOCUMENTACIÓN CAMPAMENTO DE VERANO

SECRETARÍA. DE SALUD Planilla Electrónica de Plazas Activas Mes de Febrero 2014

Cada día se pierde al oportunidad de realizer cirugías cardíacas a niños, debido al lugar donde nacieron.

Sistema de información del OPD Hospital General de Zapopan

- Médico tratante, es responsable de entregar información clínica a familiares de pacientes hospitalizados.

La Dirección y el Equipo de trabajo de Clínica Privada UNO les agradece que nos elija y le da la bienvenida a nuestro Centro.

Yo quisiera asistir a Sumit Lake por todo el día. Por favor marque su preferencia,

La finalidad del servicio es lograr que el paciente recupere su independencia de la mejor manera y lo más rápido posible.

Ubicación Urbana Rural Barrio Municipio Celular Localidad Corregimiento Comuna

Fomento Social Causa Común. Fundación Raíces Detalle sobre las Jornadas Médicas Octubre, 2016

I CONVENCIÓN NACIONAL DE JUVENTUDES PPK

Dosier informativo del centro de salud de La Alberca

CENTRO: SAN MAMÉS (BUITRAGO DE LOZOYA)

SERVICIO DE URGENCIA:

CAPITULO V. SERVICIOS MÉDICOS DEL DERECHOHABIENTE

PROGRAMA DE ÁREAS: PARA AMBIENTES CRITICOS

GRAN PREMIO MotoGP MOTUL, ARGENTINA 2017

Procedimiento para disfrutar de los Beneficios otorgados por el IPSTAUCLA:

CENTRO DE SALUD GALDAKAO

Nombre del documento: Guía del usuario del hospital marítimo de Oza Versión: 1.0 Fecha: 08/03/2010 Resumen de contenidos: Guía del usuario del

ÍNDICE AUSTRIA. VIENA Actilingua Did Deustch-Institut (14 a 17 años) Universidad de Viena

SERVICIO DE ATENCIÓN PEDIATRICA

ATENCION DE ENFERMERIA EN ATENCION CERRADA

Un minuto tuyo por una sonrisa suya. El Voluntariado en el Hospital Obispo Polanco

(Obra social del personal superior y profesional de empresas aerocomerciales) VISITAR SRL

FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LA PREVENCIÓN DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN HOSPITALARIA

SECRETARÍA. DE SALUD Planilla Electrónica de Plazas Activas Mes de Junio 2015

S POR LA AGENCIA ANTIDROGA.

1- GESTIÓN DE PACIENTES

PROYECTO CRECE: EL PAPEL DE LA ENFERMERÍA

TRÁMITES Y SERVICIOS

Voluntarios de apoyo

ATENCIÓN A PACIENTES EN HOSPITALIZACIÓN DE REHABILITACIÓN

Reglamento de la Coordinación de Cómputo

Solicitud de Consulta Externa

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías

PORTAFOLIO DE SERVICIOS CENTRO DE PROMOCIÓN SOCIAL VILLAMARINA 2017

TESORERÍA AVISO DE GUARDERÍA LOMAS DEL VALLE RECURSOS HUMANOS RECONOCE Y FESTEJA AL NIÑO QUE LLEVAMOS DENTRO COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO A LA VIVIENDA MARIANA TRINITARIA

REQUERIMIENTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

En qué consiste una colecta externa de donación voluntaria de sangre?

XXXIV CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL COPA ENRIQUE BAMBUCO SAMPER PRESENTADO POR: ARTURO CALLE CLUB LOS LAGARTOS AGOSTO DE 2017

INSTRUCTIVO DE EVALUACIÓN CENTRO DE BIOSEGURIDAD

PROGRAMA DE ACTIVIDADES. Reencuentro Teenagers verano , 8 y 9 de Octubre de 2016 Finca Prades

CONGRESO SOLIDARIO UIC - FUNDACIÓN PABLO HORSTMANN

RELACIÓN DE LAS DONACIONES RECIBIDAS PARA LA CAMPAÑA CEIPA SOLIDADRIO CON LAS FAMILIAS DE SABANETA JUNIO 2011

PARTICIPA EN LA CONVOCATORIA DE BECAS PASAPORTE !

DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA FUNCIONAL DE AMBIENTES UNIDAD DE LA UNIDAD COMUNITARIA DE SALUD FAMILIAR ESPECIALIZADA CONCEPCION QUEZALTEPEQUE - CHALATENANGO

Ciclos de Mejora e Indicadores Correspondientes al Grupo TERAPIA INTENSIVA PEDIATRICA

SERVICIO DE RESPIRO PARA FAMILIARES Plena Inclusión Madrid 2017

GLOSARIO DE ACTIVIDADES CLÍNICAS

RESULTADOS ENCUESTA SATISFACCIÓN USUARIA EN RED ASISTENCIAL SERVICIO DE SALUD BIO BIO JULIO 2012

RESIDENCIA PEDIATRÍA

II CAMPUS CAB El Campus. Colegio Los Sauces

El Centro de Tanatología propuesto requiere de la solución a las siguientes necesidades:

SISTEMA NACIONAL DE SALUD DE PARAGUAY

En el hotel por Silvia Peron con la revisión lingüística de

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS. 1. Qué son las prácticas externas fuera de programas oficiales de movilidad?

Servicios a TU Alcance es una aplicación que te permitirá tener acceso a servicios como consulta de resultados de Laboratorio, Radiología, Ayudas

Manual de Procedimiento para acceder a la Ficha Clínica. Anexo REG-1.1

INTRODUCCIÓN A LA ODONTOLOGÍA

Normas & Procedimientos Departamento de Información Hospitalaria

Transcripción:

Instructivo para viajes en el Tren Hospital para Chicos Alma Les acercamos esta serie de instrucciones para la labor a bordo del Tren ALMA. Lo hemos estructurado en forma de preguntas y respuestas, basándonos en la experiencia y el intercambio con los voluntarios. Las instrucciones que encontrará son las esenciales para el desarrollo de sus tareas. Algunas cuestiones generales Cada viaje del Tren ALMA es una oportunidad única de brindar atención médica sanitaria a chicos y chicas que no cuentan con posibilidades de recurrir a un servicio sanitario durante el año. La labor de cada uno de los voluntarios profesionales hace posible llevar adelante esta tarea de forma eficaz y positiva. El grupo de voluntarios que se arma en cada oportunidad garantiza que la tarea pueda ser llevada a cabo. El trabajo en grupo que requiere el Tren ALMA muestra que un equipo es mucho más que la simple suma de sus integrantes

Por qué viajar en el Tren ALMA? Fundamentalmente, por poseer una voluntad solidaria y espíritu de equipo. Además, es Una posibilidad de adquirir experiencia desarrollando nuestras actividades profesionales en un medio rural, Atender a chicos y chicas desde recién nacidos hasta los 18 años Tomar contacto con realidades sanitarias y sociales de poblaciones diferentes a las habituales Trabajar con un equipo de profesionales procedentes de diversas regiones del país Cómo es el Tren ALMA? El Tren Hospital para Chicos ALMA posee tres vagones diferentes. (1) El primero contiene la sala de máquinas, la cocina y los dormitorios del equipo voluntario de tareas generales. (2) El segundo contiene los camarotes para los profesionales de la salud voluntarios, el salón comedor y los baños. Cada camarote posee dos camas y hay un baño completo cada dos camarotes. (3) El tercero es el hospital propiamente dicho y posee 2 boxes de atención médica pediátrica 1 consultorio odontológico equipado con dos sillones

1 laboratorio de análisis 1 sala de rayos X 1 sala de enfermería 1 sala recepción de trabajo social En que consiste el trabajo a bordo del Tren ALMA? El Tren ALMA funciona como un pequeño hospital pediátrico. Cada chico y cada chica reciben la atención de trabajadores sociales, médicos, odontólogos, enfermeros y si es necesario, de laboratoristas y radiólogos. El horario de atención del Tren ALMA es de 8 hs a 20 hs, con una hora de almuerzo. Por qué un horario tan amplio? El Tren ALMA concurre a cada destino sólo una vez por año. El Tren ALMA se detiene en cada pueblo entre dos y cuatro días. Son muchos los chicos y chicas que esperan con ansiedad la oportunidad de ser atendidos. La mayoría de las veces, es su única posibilidad de consultar un equipo de profesionales. Fundación ALMA y cada uno de los voluntarios realizan un enorme esfuerzo para la organización, puesta en marcha y realización de los viajes.

El éxito de la labor solidaria se fundamenta en que TODOS los chicos y chicas tengan su oportunidad de atención. Hay un orden de atención? Sí. Los chicos deben ingresar al Tren ALMA acompañados por un adulto del grupo familiar, el que lo acompañará en su recorrido por las distintas áreas. Los chicos ingresan por la sala de Trabajo Social, ubicada en el extremo del vagón hospital. Allí se completan sus historias clínicas, los datos de sus familias, trabajo de los padres, tipo de vivienda, etc. Luego pasan por pediatría, donde el médico decide si es necesario solicitar un examen de laboratorio o una placa de rayos. Enfermería colabora con la atención de los chicos, ayuda a establecer medida y peso, realiza las tareas propias solicitadas por el médico, tales como curaciones, nebulizaciones, etc. En caso de ser necesario, los chicos pasan por laboratorio o por radiología. Cuando sus estudios están listos, regresan a la consulta pediátrica. Los chicos ingresan al sector de odontología. Allí se completa su ficha odontológica, que forma parte de la historia clínica.

Una vez que el circuito ha finalizado, los chicos bajan del Tren. Todos los chicos y chicas deben ser acompañados por un adulto durante su atención En que consiste mi labor como voluntario? Usted ya habrá dialogado con el Coordinador de Área que lo contactó. Sin embargo, puntuamos a continuación las tareas que le corresponden como miembro del equipo de profesionales voluntarios del Tren ALMA: Prestar servicios en el horario de atención del Tren ALMA Consultar con los otros profesionales ante cualquier duda Consultar con el Coordinador de Viaje los pasos necesarios ante posibles derivaciones de pacientes. Colaborar con el resto del equipo de profesionales. Si por las características de la tarea le queda tiempo libre, le solicitamos que ofrezca su ayuda en áreas críticas de atención, como Trabajo Social o Enfermería. Quién es el Coordinador y cuáles son sus funciones? El Coordinador de Viaje es el responsable de la organización y coordinación de tareas a bordo del Tren Hospital para chicos ALMA. Es el representante de la Fundación ALMA frente al equipo de profesionales y frente a la comunidad que se visita.

Cualquier duda que usted tenga sobre su trabajo, consulte siempre con su Coordinador. El Coordinador es la única autoridad dentro del Tren ALMA Cuánto dura el viaje? Dependiendo del destino, la distancia y la cantidad de pueblos que se visiten, los viajes tienen una duración de entre 12 y 15 días. Cómo es la rutina a bordo del Tren? En los días previos a la atención, cuando el Tren está en viaje al destino, los distintos miembros del Equipo Sanitario deben preparar sus lugares y herramientas de trabajo. Esto significa chequear los insumos, su ubicación, los equipos con los que se trabajará, las fichas o historias clínicas y el informe del viaje anterior, el que contiene información valiosa sobre las características del destino. Durante el tiempo de atención del Tren Hospital, todos los miembros del Equipo de Salud deben cumplir con sus actividades en el horario de atención. Algunas importantes recomendaciones sobre el uso de las instalaciones: Si bien el Tren Hospital está equipado para el desarrollo de las tareas y la permanencia de los profesionales a bordo, no debemos olvidar que sigue siendo un Tren, por lo cual

queremos recomendarle que tenga ciertas precauciones que ayudaran a mantener las instalaciones en buenas condiciones de uso: No arroje apósitos ni elementos contundentes en los inodoros. Así evitará que queden fuera de funcionamiento. Utilice el agua con racionalidad. A bordo del Tren el agua es un recurso agotable y sumamente valioso. Cuando se higienice, maximice el cuidado del agua. Implemente estrategias de ahorro, como cerrar la canilla mientras se lava los dientes y la ducha mientras se enjabona. Qué debo llevar en mi valija? Tren ALMA provee la comida y el alojamiento durante todos los días que perdura el viaje. Tren ALMA provee sábanas y frazadas. Usted debe llevar sus efectos personales como toallas, shampoo, pasta de dientes, cepillo, peine, crema de afeitar, jabón, desodorante, etc. Todos los profesionales deben desarrollar sus tareas vistiendo ambo o chaqueta, lo cual los identifica como equipo de profesionales de la salud. Recuerde llevar su ambo o chaqueta personal.

Necesito llevar instrumental de trabajo? No. El Tren ALMA provee todos los insumos necesarios para el trabajo. Cómo llego al Tren? El Tren ALMA sale siempre en viernes, por la tarde. El lugar de salida es el Anden 6 de la Estación Belgrano en Retiro. En algunas ocasiones y debido a la organización de la empresa ferroviaria, las salidas se realizan desde la Estación Saldías del Belgrano Cargas. Cómo me entero desde dónde sale el Tren? El día de la salida, el coordinador de su área o algún miembro de la Comisión se comunicará con usted y le confirmará el andén y el horario de salida. Por las características del trabajo, solicitamos a todos los profesionales que inicien el viaje todos juntos. De esta manera, el equipo se integra y todos pueden coordinar las tareas a desarrollar. Cómo es el regreso? Una vez que la atención del Tren ALMA en el último destino ha finalizado, cada voluntario entrega al Coordinador de Viaje el Informe Final de su tarea. Los informes poseen un formato específico de acuerdo a las características de la tarea realizada. Los encontrará en su carpeta de trabajo. A partir de ese momento, cada uno de los voluntarios se encuentra en condiciones de regresar.

El equivalente al costo del viático en ómnibus desde el lugar de salida hasta Retiro es cubierto por Fundación ALMA. El dinero se reintegra contra entrega de ticket de ómnibus a nombre del profesional. Cuáles son mis obligaciones finales? Entregar el Informe de Trabajo al Coordinador. Dejar relevado el stock de insumos de mi área. Cuándo termina mi colaboración? El último día de atención a bordo del Tren ALMA, tras haber realizado el control de stock de los insumos de mi área y entregar el Informe de Trabajo al Coordinador. Sin embargo, consideramos fundamental el aporte que cada uno de los integrantes realiza en la reunión de devolución de cada viaje, lo que nos permite escuchar sus experiencias, pero sobre todo, evaluar los aspectos que pueden mejorarse. Las reuniones de devolución se organizan en un horario y un día en que todos los miembros del equipo puedan participar. Consulte con su Coordinador las fechas y horarios posibles antes de regresar.

Fundación ALMA le agradece especialmente su colaboración solidaria. Esperamos contar con su presencia en otras oportunidades.