INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS 2013

Documentos relacionados
INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS 2014

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2013 CORRESPONDIENTE AL PERÍODO DEL 1 DE OCTUBRE DE 2012 AL 30 DE OCTUBRE DE 2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE RADIO UNIVERSIDAD

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

104. Coordinación de Comunicación Social Dirección de Información. Informe Anual Programa General

104 Coordinación Nacional de Comunicación Social. Primer Informe Trimestral Planeación Operativa

Acciones realizadas en el cumplimiento de Objetivo Operativo Anual

S C J N DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO I. DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN

PLAN DE TRABAJO DE COMUNICACIÓN SOCIAL

PUEBLA COMUNICACIONES

Plan de trabajo del Programa de Comunicación Social del CUMex

MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA), Unidad Tlaxcala

Revista Ingeniería hidráulica en México/ Tecnología y Ciencias del Agua

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

MECANISMOS DE COORDINACIÓN CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

La divulgación de la ciencia desde la UNAM, Campus Morelia

Diagnóstico de comunicación de las IES de la Región Centro Occidente de ANUIES. Agosto, 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

INFORME DE LAS ACCIONES DE CONTRALORÍA SOCIAL REALIZADAS POR EL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL DURANTE EL AÑO

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS MANUAL DE SOLICITUD DE SERVICIO

Mejorar y enriquecer habilidades en mi desempeño laboral. Control de material y stock de imagen de noticieros

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA

CAT ADMINISTRACION ENFERMERIA SISTEMAS PTC PXA TOTAL CAT ADMINISTRACION ENFERMERIA SISTEMAS PTC PXA

INSTITUTO DE DESARROLLO PROFESIONAL DEL COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DEL ESTADO TÁCHIRA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE EDICIONES Y PUBLICACIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE IMAGEN Y DISEÑO INSTITUCIONAL

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL INFORME 2016

LINEAMIENTOS PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA INEGI A LA MANO DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN Y SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

Modelo Académico de Vinculación

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

PLAN DE DESARROLLO

ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR

Programa Anual de Trabajo Secretaría de Comunicación Institucional del CEN del PRI

Informe Actualizado. Septiembre de Unidad de Educación al. Inversionista (UEI)

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES Política y funcionamiento

SECCIONES. Realización, producción y postproducción de programas de televisión

MANUAL DE COMUNICACIONES CON EGRESADOS TABLA DE CONTENIDO CICLO DE GESTIÓN INTEGRACIÓN DEL EGRESADO OFICINA DE RELACIÓN CON EGRESADOS

EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA

Informe Trimestral de Actividades de La Dirección de Comunicación y Enlace 1 de agosto al 31 de octubre de 2016

REDES SOCIALES. o Twitter

7. Seguimiento al Proceso de Administración de Riesgos Institucional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO

UNIDAD DE RELACIONES PÚBLICAS y RADIO UACh: Propuestas en torno al desarrollo y ordenamiento de la Comunicación en nuestra institución.

Biblioteca de la Transparencia

INFORME ANUAL DE COMUNICACIÓN

PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE INFORMACION Y RELACIONES PUBLICAS TITULO I

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

21. Instituto de Radio y TV de Jiutepec. Manual de Políticas y Procedimientos Edición julio 2014

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE RADIO UNIVERSIDAD

Consejo Universitario. Rectoría. Secretaría Particular. Secretaría Particular Adjunta. Contraloría Universitaria. Secretaría Técnica

Entidad: Centro de Educación Continua y a Distancia Unidad Tlaxcala (CECUTLAX-IPN) Informe Anual 2015

Dirección General de Comunicación Universitaria

C J F DIRECCIÓN GENERAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

PROGRAMA DE MOVILIDAD DE ACADÉMICOS Y GESTORES MÉXICO ARGENTINA (MAGMA)

Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2014

Ciudad de México, 26 de enero de 2017

I. DESARROLLO INSTITUCIONAL

Acción 9: Programa Institucional de Comunicación Estratégica (PICE)

Espacio Común de Educación Superior

INFORMACIÓN TRIMESTRAL DEL PROGRAMA CARRERA DOCENTE EN UPES (U040)

Productos por Programa

PLAN ANUAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2017

Anexo 1. Atención de Actividades Adicionales. Actividades

COOPERATIVAS ESCOLARES EN ILLAPEL

ESTADÍSTICA. SECRETARÍA DEL MIGRANTE SECRETARÍA DEL MIGRANTE

PRESENTACIÓN Unidad de Comunicación y Publicaciones

Universidad Continental S.A Av. San Carlos N Urb. San Antonio - Huancayo - Perú Teléfonos: Fax:

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

10.- Presentación de acuerdos y conclusiones del I Foro Interredes.

REGLAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

E SCUELA S UPERIOR DE T URISMO

Financiamiento de la Educación Superior en Colombia y en el Exterior para apoyar investigadores en ciencias sociales

FUCOA ANTECEDENTES TÉCNICOS Y DE GESTIÓN

Ponencia Institucional

Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC.

Informe del Programa de Becas Institucionales del Sistema CONALEP 2013

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Anexo 1 Relación proporcionada por la Dirección de Noticias

11. COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

I. Resumen. Cuaderno de Información Estadística Básica TOTAL DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS. Resumen 27

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO 2015

Convenio Objeto Fecha de Firma

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Consejo Regional Centro Occidente

Fin. Propósito. EFECTOS Incremento de estudiantes que no accesan a Instituciones de Educación Pública

COORDINACIÓN DE HUMANIDADES

COMPROMISO DE TRABAJAR POR LA BARCA. Misión:

Planes y Programas 2012.

LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES:

Dr. Roberto Soto Ortiz

Transcripción:

INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y 2013 Para dar cumplimiento a los artículo 99 y 100 del Estatuto General de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo establecidos para la Dirección General de Comunicación Social y Relaciones Públicas y que a la letra dice que el objetivo es: Difundir y promover las actividades de la Universidad, así como diseñar y operar los lineamientos de relaciones públicas, protocolo y atención a invitados para fortalecer la imagen de la institución, la DGCSyRP durante el año 2013 estableció estrategias que le permitieron satisfacer su objetivo, asimismo dio cumplimientos a los Compromisos Institucionales en los que participa como dirección general y generó resultados de los indicadores en cada una de sus direcciones. En primer lugar publicó en la Página Institucional dentro de la sección de noticias 884 boletines informativos, mismos que se enviaron oportunamente a los medios locales de comunicación externos tanto impresos como electrónicos para su respectiva difusión. Específicamente el artículo 100 que se refiere a las funciones inherentes a la dirección general en la fracción II y III que versan sobre la difusión interna y externa del quehacer universitario, a propósito se informa que de los boletines enviados a los medios externos con temas relacionados a la docencia, investigación, extensión y vinculación se publicaron 7,239 notas en medios impresos locales y en medios nacionales 21. En las radiodifusoras se transmitieron 187 menciones sobre la UAEH y en la televisión local se registraron 151 noticias que permitieron el fortalecimiento de los programas educativos de baja matrícula, se dieron a conocer las investigaciones que se realizan en beneficio de la sociedad y se informó de las actividades en materia de cultura y deporte que se realizaron en esta casa de estudios. Con el uso constante de la tecnología se ha hecho indispensable manejar la información en las redes sociales que se han convertido en un importante medio para estar en contacto con los jóvenes universitarios y con toda la sociedad local, nacional e inclusive mundial. En este punto se informa que se publicaron 2,404 noticias en los portales electrónicos de Twitter en la cuenta @uaeh_comsoc y Facebook a través de uaeh_comunicación_social. Se superó en gran medida lo que se había registrado en años anteriores.

Diariamente se envía información sobre las funciones sustantivas de la UAEH y se monitorea para darle el seguimiento. Con esta acción la UAEH está a la vanguardia de la tecnología y uso de las redes sociales. Para fortalecer la imagen institucional a través de la difusión interna y externa durante el año 2013 se elaboraron doce números de la GaRceta con información de interés institucional y general y con una distribución entre la totalidad de la comunidad universitaria, lo cual nos ha permitido hacer llegar la información hacia los hogares de los alumnos, académicos y administrativos que forman parte de la universidad. Asimismo, se realizó la distribución a las Universidades del país de manera que la información universitaria traspasa las fronteras locales hacia la comunicación interinstitucional.

La GaRceta es el órgano oficial de difusión en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y su publicación es mensual Con el objetivo de dar continuidad a la imagen de la UAEH, se elaboraron 55 videos institucionales para las distintas dependencias universitarias que se proyectaron ante un público local, nacional o bien internacional según sea el caso, dando cumplimiento nuevamente al objetivo de la dirección general de difundir y promover las actividades universitarias. De igual forma en el área de televisión se elaboraron 74 loops, 56 cápsulas informativas y se apoyaron en los eventos de las dependencias con 93 circuitos cerrados. En el ámbito de la imagen gráfica a través de la Dirección General de Comunicación Social y Relaciones Públicas se elaboraron 17 campañas y se dio difusión a 13. Todo el trabajo antes mencionado se realizó a través de la Dirección de Comunicación Social, lo que implicó la atención de 467 solicitudes giradas de las diferentes escuelas, institutos y dependencias universitarias y de las que se desprende un banco de 16,792 imágenes fotográficas.

En la Dirección de Radio Universidad otra de las dependencias que orgánicamente pertenecen a esta dirección general se informa que, con el principio fundamental de dar a conocer lo que acontece en la Universidad de manera oportuna y con la veracidad que el medio electrónico requiere, se transmitieron 11 programas especiales, tales como: Toma de Protesta del Consejo Estudiantil, Expo-Innova, Certificación QS Star, Encendido Navideño, Feria del Empleo, Día Mundial de la Radio, entre otras, y se realizó con motivo del Treceavo Aniversario de Radio Universidad, un record de 13 horas en vivo de transmisión. Asimismo,con la encomienda de innovar en radio para que la programación sea del gusto del público de todas las edades salieron al aire 14 programas nuevos. Durante 2013 en Radio Universidad de transmitieron 16 campañas, entre ellas por su relevancia el Informe de la Administración Universitaria, el FINI 2013 y la FUL, y se elaboraron 239 promocionales. En aras de consolidar la imagen de la UAEH, en virtud de la importante función de educar integralmente al individuo, los programas radiofónicos de esta institución de educación superior, tienen presencia en 19 frecuencias de radio; 11 universitarias, tales como Universidad de Colima, Tamaulipas, UAM, Tlaxcala, BUAP, UPAEP, Querétaro, Guerrero, Estado de Morelos y Estado de México así como en el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa; en el Sistema de Radio Quintaroence de Comunicación Social y lo más importante que nos hemos incorporado hacia la internacionalización pues tenemos presencia en Estados Unidos en Chicago Illinois a través de Radio Cosmos 90.9 HD2, en Radio UNAD Virtual de la Universidad Abierta y a Distancia de Colombia y en la frecuencia Boliviana 1160 AM, Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia. En cuanto a la internacionalización también Radio Universidad tuvo presencia en 4 talleres dentro del marco del Segundo Encuentro RRULAC 2013 que se realizo en Bogotá Colombia y a nivel nacional participó en la 3era. Reunión de Redes de Comunicación ANUIES celebrada en Tlaxcala. Es de relevancia mencionar que en este año 2013 Radio Universidad estableció un convenio de colaboración con RNW Radio Nerderlan en Holanda para la producción del Programa El Toque.

El equipo de Radio Universidad en aras de la internacionalización participo en el II Encuentro RRULAC en Bogotá Colombia Diseñar y operar los lineamientos de relaciones públicas, protocolos y atención a invitados y visitantes para fortalecer la imagen institucional es el objetivo estratégico de la Dirección de Relaciones Públicas, dependiente de la DGCSyRP. Para dar cumplimiento a este objetivo se requiere de la participación del EPI (Equipo de Protocolo Institucional) que a la fecha está integrado por 25 elementos entre hombres y mujeres cumpliendo así con el Modelo de Equidad de Género que prevalece en la Universidad. Con el apoyo de este grupo de jóvenes universitarios se han podido cubrir un total de 116 eventos institucionales, en donde la presencia del EPI es de vital importancia.

El trabajo del EPI que está conformado por hombres y mujeres universitarios está presente contínuamente en los eventos institucionales Como parte del proyecto Fortalecimiento del Equipo de Protocolo Institucional se propuso que cada campus descentralizado de la universidad que se encuentran distribuidos dentro del Estado de Hidalgo tuviera su EPI por lo que se realizaron 25 cursos de capacitación a la comunidad universitaria de las escuelas e institutos sobre los protocolos universitarios. Otra actividad importante que desarrolla la Dirección de Relaciones públicas es la atención que brinda a las Visitas Guiadas que son los recorridos por las instalaciones universitarias que tanto instituciones de educación superior públicas y privadas del estado como del interior de la república solicitan. En 2013 se realizaron 79 visitas guiadas que atendieron a 2,706 alumnos de escuelas e institutos dependientes o incorporadas a la universidad y a 1,407 provenientes de diferentes estados. Cabe resaltar que dentro de las visitas guiadas se presenta el programa creado por esta dirección que se denomina Historias y Leyendas Universitarias del cual, durante el año que se reporta se pudieron realizar 27 representaciones.

La profesionalización del EPI en los campus universitarios permitirá apoyar los eventos institucionales con la calidad de una universidad de vanguardia La Dirección de Relaciones Públicas con el afán de fortalecer la imagen institucional y crear un vinculo con los universitarios y la sociedad en general, semanalmente publica la Agenda Institucional, documento a través del cual se dan a conocer en la Página Web de la universidad, los eventos académicos, de investigación, culturales, deportivos y/o de vinculación que se desarrollarán en la institución durante ese período; en 2013 se emitieron 45 agendas. Existen dos eventos que marcan parte fundamental de la vida institucional: la Feria Universitaria del Libro y el Festival Internacional de la Imagen; la Dirección General de Comunicación Social y Relaciones Públicas a través de sus direcciones realiza la importante labor de difusión y apoyo al protocolo de estos importantes eventos. Para el año 2013 la Dirección de Comunicación Social en lo que se refiere a la FUL publicó 89 boletines y 382 notas y su banco de imágenes tiene un total de 2,749 fotografías, 187 menciones en redes sociales 7 notas en radio y 9 en televisión. En lo que respecta al FINI 2013 se emitieron 42

boletines de los cuales se desprendieron 187 notas informativas en medios impresos; se contabilizaron 109 menciones en redes sociales, 6 en radio y 4 en televisión y se tomaron 801 imágenes fotográficas. Inauguración de la Feria Universitaria del Libro 2013 En cuanto a la función en Radio Universidad, pilar fundamental para la difusión de estos dos importantes eventos institucionales, para la FUL se realizó una campaña de radio con 28 versiones que aparecieron durante la etapa preventiva, de lanzamiento y de mantenimiento. Se produjeron de 56 cápsulas, se realizaron 62 entrevistas y se efectuaron 5 transmisiones en vivo.de igual forma se cubrieron 114 eventos de los cuales se pudieron realizar 32 programas especiales y 37 producciones, haciendo un total de 59 horas de transmisión desde la FUL.

En la FUL 2013 la presencia de los niños fue importante con lo que se cumple como institución de educación de sembrar la semilla de la lectura En el caso del FINI se produjeron 7 programas especiales, se realizaron 29 entrevistas a invitados del coloquio, a jurados y ganadores del concurso, a invitados especiales y talleristas. Asimismo, se tuvieron transmisiones especiales de las cuales 3 fueron en vivo y 7 diferidas; y como es un evento de corte internacional se realizó la producción de promocionales permanentes en inglés, francés, alemán y japonés. En lo que se refiere a la Dirección de Relaciones Públicas, el apoyo a la FUL consistió en la participación de 23 integrantes del Equipo de Protocolo Institucional que con su presencia dan realce al evento, así como 21 alumnos en el FINI durante los días que duró el evento. Se siguió el protocolo establecido y se brindó la atención debida a invitados y visitantes de este dos eventos importantes en la Universidad Autónoma de Hidalgo.

En el Festival Internacional de la Imagen de 2013 se contó con la presencia de personalidades nacionales y extranjeras del mundo de la fotografía y el video A inicios del año 2013 se tuvo una reunión con los directores de las dependencias que forman parte del organigrama de la Dirección General de Comunicación Social y Relaciones Públicas para hacer hincapié de la importancia de su compromiso con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y con su Rector, Mtro. Humberto Augusto Veras para dar cumplimiento al PDI 2011-2017 y a las exigencias del proceso actual de internacionalización. ALFREDO DÁVALOS MORENO DIRECTOR GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y