Construimos Certidumbre, con pasión por la innovación y el conocimiento.

Documentos relacionados
Análisis Probabilístico de Riesgo en Proyectos de Exploración y Producción de Petróleo y Gas.

Título de la acción de capacitación: Análisis de Confiabilidad y Riesgo en Procesos Industriales.

Planeación Estratégica de la Gestión de Mantenimiento

Nuestros Servicios. Disciplinas

Gestión Tecnológica en PEP

PRIMER CONGRESO DE MANTENIMIENTO CANAL DE PANAMÁ

Coloquio No. 3: 1 Día En La Vida De Un Ingeniero De Producción De Yacimientos

PLANEACION ESTRATÉGICA

Entrenamiento Especializado Online: Gestión de Riesgo en Proyectos

Entrenamiento Especializado Online: Gestión de Riesgo en Proyectos

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN ENTERA

PORTAFOLIO CORPORATIVO ILEA. Ser socio de nuestro cliente

Licenciatura en INGENIERIAS CIENCIAS E INGENIERÍA QUÍMICA. iberopuebla.mx

Análisis Costo Riesgo Beneficio

egep Consultores Colombia Geología y Geofísica

Servicios Técnicos de Gestión de Activos Enero 2015

MODELAJE Y SIMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION DE CAPITAL MODELAJE Y SIMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION DE CAPITAL

Administración de los Riesgos Asociados a un programa de prevención vial.

ANÁLISIS RAM COMO HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN DE ACTIVOS FÍSICOS: UN CASO DE APLICACIÓN INDUSTRIAL.

LISTADO DE CURSOS OPERATIONAL EXCELLENCE

ESPECIALISTA INGENIERÍA SUBESTACIONES

Título de la acción de capacitación: Ingeniería de Confiabilidad

Maestría en Gerencia de Operaciones. Impulsamos la capacidad operativa de Nicaragua

Licenciatura en INGENIERIAS CIENCIAS E INGENIERÍA QUÍMICA. iberopuebla.mx

Nuevos enfoques en la gestión de activos. La serie de normas ISO

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Electromecánica

INGENIERIA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

ANALISIS COSTO DE CICLO DE VIDA. EDWIN RIOS RENGIFO,CMRP STRATECK CTS SAS.

José Luis Madrigal Eliseo

PORTAFOLIO DE SERVICIOS EN PREVENCIÓN. Consultoría, Educación Empresarial, Auditoría y Evaluación

Análisis del Costo Riesgo Beneficio y el Ciclo de Vida de los Activos de una Empresa

Los 5 pilares del cuerpo de conocimiento de la SMRP BODY KNOWLEDGE SMRP (SMRP BoK)

LA CONFIABILIDAD BASADA EN LA DISTRIBUCIÓN WEIBULL, FUNDAMENTO PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

INDICE 1. Sistema de Mantenimiento 2. Operaciones y Control del Mantenimiento

INGENIERÍA PETROLERA CONSTRUCCIÓN PRODUCCIÓN RECURSOS ENTREGA

Desarrollamos el mejor Social Business Software. para mejorar el valor de tu negocio y lo hacemos muy simple para el usuario.

Diska. Portafolio Comunicación y Software.

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Generar Valor Tangible, Rentable y Sustentable.

MAYURSE CONSTRUCCIONES Y RECUBRIMIENTOS INDUSTRIALES MAYURSE S.A. DE C.V.

Metodología de Optimización de Secuencia de Intervenciones a Pozos

Bioingeniería Especializada S.A. de C.V. BIESS. Tecnología Integral de Gestión de Mantenimiento Asistido por Computadora

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA DE SISTEMAS

Modelo de Negocios Confiabilidad Operacional

LA CULTURA DE LA CONFIABILIDAD INSTITUCIONAL

MODELO DE CONFIABILIDAD HUMANA EN LA GESTIÓN DE ACTIVOS. Luis Amendola, Ph.D Tibaire Depool,, Ing.

PLANIFICACION MINERA 360. JULIO BENISCELLI Ingeniero Civil de Minas Consultor y Profesor PUC

Entrenamiento en Modelación, Pronóstico, Mitigación y Control del Riesgo Operativo

Planeación Estratégica 2017

Consejos para la Eficaz Gestión de Proyectos

CURSO ABIERTO. Información: Cel: Próximo Curso en Bogotá 23, 24 y 25 de Marzo

CURSOS, POSTGRADOS, MÁSTERS Y EVENTOS. España 2016 PROGRAMA. PMM es miembro de IFMA España (International Facility Management Association)

CURSO ESPECIALIZADO EN: EVALUACION DE RECURSOS Y CALCULO DE RESERVAS DE HIDROCARBUROS

TI en Pemex. Propiedad de Petróleos Mexicanos está estrictamente prohibida su reproducción parcial o total.

LISTADO DE CURSOS SHUTDOWN & OVERHAUL

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Programa de Especialización Para Profesionales

CATEDRA Mantenimiento Industrial. Unidad I Mantenimiento Industrial. Ing. Deny González

Consultoría. Tecnología y Negocios

ADMINISTRACIÓN DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Abastecimiento Estratégico para la Gestión del Mantenimiento (Confiabilidad)

Diplomado en Gerencia de Producción y Operaciones

Ingeniería Industrial. Ingeniero Título: Industrial. Pregrado. Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas. Título:

Optimización de Producción: Implementación de Sistemas de Automatización y sus Desafíos. Caso de Estudio, Manantiales Behr Sur, UNCH.

Portafolio de Servicios

LEO COMERCIAL DE EQUIPOS SA. DE C.V. NORTE 24 No. 67 COL INDUSTRIAL CP MÉXICO D.F. TEL: FAX:

Programa de Formación Lean Supply Chain Management

Generación de Planes de Producción. Gerencia de Recursos Mineros y Desarrollo División El Teniente, CODELCO-Chile

CURSO DE ANÁLISIS ENERGÉTICO CON SDDP

CGS 460 MANTENCIÓN CENTRADA EN CONFIABILIDAD

INGENIERÍA MECATRÓNICA

24 al 27. de Octubre VILLAHERMOSA, TABASCO, /Foro Petrolero. Organizado por: Respaldado por:

Brochure Corporativo

Especialización en Estadística Aplicada

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL: "Protección que inspira confianza por más tiempo cuidando todos los pequeños detalles"

EMPRESA EN SELECCIÓN Y SOLUCIONES INTEGRALES EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. FLUID DYNAMIC, S.A. DE C.V.

GESTIÓN DEL RIESGO DE INVERSIÓN EN MINERÍA: UN ENFOQUE NUEVO GESTION DEL RIESGO DE INVERSION EN MINERIA: UN ENFOQUE NUEVO

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Gestión en Consultoría

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN EPIDEMIOLOGÍA Y ECONOMÍA VETERINARIA

Programa Alpha para la Certificación PMP

ASIGNATURA CONFIABILIDAD OPERACIONAL (ELECTIVA II)

RIF: J Presentación Empresarial.

CALENDARIO DE CURSOS 2010

IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y DESARROLLO DE NUEVOS NEGOCIOS

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Rol del Especialista de Procesos en Proyectos de Inversion Minero Metalurgicos

EL ANÁLISIS CAUSA RAÍZ, ESTRATEGIA DE CONFIABILIDAD OPERACIONAL

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1

NUESTROS SERVICIOS BIG DATA

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas Malla Curricular Tecnología en Logística. Matemáticas 1201

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DESARROLLO Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS

Curso. Gestión del Riesgo en Proyectos *42 horas Presenciales*

M.C. Mariano Larios G. 3 de diciembre de 2009

Rolando Alberto García Lugo Ingeniero de Petróleo / Yacimientos

ENAMI EP - Empresa Nacional Minera del Ecuador

Servicios de Soporte Remoto Citytouch

Headline Verdana Bold Family Business Services Business Process Solutions (BPS) 2017

BROCHURE Construye con solidez

Transcripción:

SINOPSIS 2016

PROMESA DE MARCA Construimos Certidumbre, con pasión por la innovación y el conocimiento. MISIÓN Creamos y proveemos conocimiento y soluciones de vanguardia, técnicamente factibles, económicamente rentables y presupuestariamente viables, para superar las expectativas de los clientes y retos del mercado, en armonía con el entorno.

Acerca de R2M Más de 250 proyectos completados y más de 480 actividades de capacitación impartidas a satisfacción de nuestros clientes. Más de 70 profesionales postgraduados (MSc, ME, Phd) en Ingeniería de Confiabilidad, Análisis Probabilístico de Riesgo, Ingeniería de Yacimientos, Ingeniería de Perforación, Desarrollo de Sistemas y Redes; Minería de Datos; entre otros. Desarrollo de 23 metodologías con Copyright; para Valoración de Activos, Análisis Estocástico de Riesgos, Gerencia de la Incertidumbre e Ingeniería de Confiabilidad. Cinco (5) Libros y Setenta y Seis (76) documentos técnicos publicados internacionalmente en Journals de alto reconocimiento (SPE, MIT, Elsvier entre otros). Hemos sido coresponsables de la obtención del Premio Total Reliability que otorga Shell a nivel global; en tres oportunidades. Oficinas en México, Colombia y Venezuela.

Nuestros Clientes

Alianzas Estratégicas

Pilar fundamental para la generación y difusión de los conocimientos. Nuestros Libros y Publicaciones Hacen de R2M una referencia Técnica en el Mercado...

Metodologías con Derecho de Autor ü ü ü ü ü ü ü ü Confiabilidad Integral. Generación de Planes Óptimos de Inspección. Asset Policy Healthcare Program. Redimensionamiento de Instalaciones. Evaluación Cuantitativa de Riesgo en Pozos. Metodología Estocástica Integral para Evaluación de Proyectos. Metodología Estocástica para la Evaluación de Proyectos de Producción. Metodología Estocástica Integral para Evaluación de Proyectos de Exploración. Metodología de Optimización de Secuencia de Intervenciones a Pozos. Análisis Probabilístico del Riesgo de Actividad de Perforación y Reparación de Pozos. Soportadas en soluciones computacionales que simplifican su implementación

Confiabilidad Integral - CI R2M Internacional, propone un enfoque multidisciplinario, llamado Confiabilidad Integral, diseñado para optimizar el valor del ciclo de vida de los activos soportado en metodologías y desarrollos estocásticos de alta resolución. Cl genera estrategias basadas en acciones técnicamentefactibles, económicamente rentables y presupuestariamente viables. Nuestro enfoque permite a las compañías: Reconocer las incertidumbres técnicas, operacionales y financieras que pueden afectar los escenarios de producción factibles. Modelar y propagar estas incertidumbre en pronósticos de producción y modelos financieros para identificar y cuantificar los riesgos críticos que pueden impactar el desempeño del negocio. Definir acciones concretas para mitigar los riesgos críticos e integrar estrategias óptimas, «hechas a la medida» para el manejo del negocio. Todo esto con el objetivo de asegurar la robustez del negocio, enfatizando la reducción de las pérdidas de producción, optimizando la confiabilidad de los procesos y maximizandola integridad de los trabajadores, las facilidades de producción y el medio ambiente.

Confiabilidad Integral - CI üdiseño, Planeación, Optimización y Desarrollo de Proyectos. üanálisis Cuantitativo de Riesgos para la estimación de Tiempos y Costos de Ejecución de Proyectos. üpronósticos Estocásticos de Producción, CAPEX y OPEX. üevaluaciones Económicas Estocásticas en el Ciclo de Vida del Proyecto para Múltiples Opciones de Desarrollo. ügeneración de Estrategias de Mitigación de Riesgos. üdiseño, Optimización y Mantenimiento de Procesos Productivos. üoptimización de Instalaciones de Producción con base en Análisis de Confiabilidad, Disponibilidad, Mantenibilidad y Procesos y Confiabilidad desde el Diseño. ügeneración de Planes Óptimos de Mantenimiento e Inspección. üsolución de Problemas Recurrentes. üdiseño y Optimización de Estrategias de Negocios üoptimización Estocástica del Portafolio de Proyectos e Inversiones. üconfiabilidad Humana.

Confiabilidad Integral - P&G Integración del Modelo Yacimiento, Pozos e Instalaciones de Producción Nuestro enfoque para la industria del P&G esta diseñado para relacionar la incertidumbre asociada a la exploración, perforación, explotación del yacimiento (Subsuelo); con la confiabilidad, disponibilidad y mantenibilidad en los procesos (RAMP) relacionado con los pozos y las instalaciones de superficie (Superficie). Estos efectos son transferidos al Modelo Económico para cuantificar y jerarquizar los riesgos asociados con dichas incertidumbres; con el fin de seleccionar acciones de contingencia y/o mitigación que se integren a las estrategias de optimización que impulsen el negocio.

Confiabilidad Integral - P&G Modelo Estocástico del Ciclo de Vida de un Activo de Producción Inversiones 1. CAPEX Pronóstico Ingresos Egresos 2. Momento del Primer Barril Planificación del Proyecto 3. Pronóstico de Producción x Precio de Venta 4. OPEX Pronóstico 5. Pronóstico de Riesgo RAMP (Fallas potenciales esperadas)

Confiabilidad Integral - P&G Análisis de Sensibilidad del Valor del Activo Análisis RAMP Pérdidas por Año (USD/año) Análisis de Sensibilidad Perfil de Producción Nuestro enfoque permite cuantificar los riesgos críticos que pueden impactar el negocio; a fin de: Seleccionar o diseñar las acciones para mitigar los riesgos Integrar estrategias óptimas que aseguren la robustez del negocio

Confiabilidad Integral Dimensionamiento de Oportunidades

Confiabilidad Integral Factores Claves de Éxito CI hace énfasis en la etapa de diagnóstico ; mediante el uso de técnicas estocásticas de alta resolución, para identificar los dolores reales y críticos del cliente, permitiendo al mismo concentrar sus esfuerzos y recursos para ser eficaz en el logro de sus objetivos de mejora. Reconoce la incertidumbre como una parte real de los datos e información disponible del negocio. Para mejorar el marco de toma de decisiones CI considera: Minería de Datos e Inferencia Estadística Avanzada para construir información representativa a partir de pocos datos reales, algo de información análoga y mucho mas de opinión de expertos. CI se enfoca en construir certidumbre. Avanzados Modelos de Decisión basados en Gerencia del Riesgo. Es proactiva, lo cual significa predecir el futuro. CI incorpora técnicas avanzadas de simulación estocástica para explorar los posibles escenarios futuros con el fin de diseñar estrategias óptimas para mejorar el rendimiento del negocio. Considera las incertidumbres del subsuelo, los aspectos de confiabilidad, disponibilidad, mantenibilidad y procesos asociados a las instalaciones de producción y el factor humano como un componente crítico. Entiende que una solución real debe ser técnicamente factible, económicamente rentable y presupuestariamente viable. Es un enfoque de negocios; que da un apoyo científico a la experiencia y la intuición con técnicas de predicción y herramientas de optimización multi-criterios.

Referencias Nestor García Worldwide Leader Workover - Schlumberger + 52 (55) 32337550 - garcia38@slb.com Juan Martín Gandolfo Director de Operaciones YPF - martin.gandolfo@ypf.com César Malpica Reliability & Asset Integrity Project Manager SASBU MCPs - Chevron +1-713-372-7209 (office) / cesar.malpica@chevron.com Luis Fernando García Perdomo Gerente Exploración Ecopetrol luisfe.garcia@ecopetrol.com.co Benito Ortiz Sánchez Gerente de Estrategias y Planes PEMEX Perforación y Servicios PEMEX / benito.ortiz@pemex.com Miguel Chablé Pérez Gerente de Programación y Evaluación del Mantenimiento SML PEP PEMEX miguel.chable@pemex.com José Martínez Pérez Coordinador de Metodologías y Herramientas SDGRT PEMEX +52 (993) 3165634 / jose.martinezp@pemex.com Jaime Luna Salguero Coordinador Portafolio Ecopetrol Vicepresidencia Corporativa de Estrategia y Crecimiento Tel: 57 (1) 2344645 Fax: 57 / (1) 2344775/67 / jaime.luna@ecopetrol.com.co Waqas Munawar Manager - Industrial Services - TUV Rheinland Arabia LLC - Jeddah 21453 Kingdom of Saudi Arabia Phone : + 966 12 657 1416 Ext 112 / Mobile: + 966 546384150 waqas.munawar@sa.tuv.com

UNIDAD DE NEGOCIOS MÉXICO Reliability and Risk Management México S.A de C.V Mariano Escobedo 476. Torre Polanco. Piso 12. Oficina 1238. Colonia Nueva Anzures. C.P. 11590. Distrito Federal, México. Telf. (+52) 55 8647 3508 al 3514 Boulevard Bicentenario. Plaza Cedros. Planta Alta. Local 30. Col. Lázaro Cárdenas. CP. 86280. Villahermosa, Tabasco, México. Telf. (+52) 993-316.86.02 UNIDAD DE NEGOCIOS VENEZUELA Reliability and Risk Management S.A. Av. Universidad (calle 61) con Av. Santa Rita (Av. 8) Centro Empresarial Romy, Ofic. PA-01. Maracaibo, Venezuela Telf. (+58) 261 7425286 / Telefax. (+58) 261 7414647 Móvil: (+58) 412 5292073 UNIDAD DE NEGOCIOS COLOMBIA Reliability and Risk Management Colombia S.A.S. Calle 146 No. 7-64, Edificio Malki, Oficina 708. Bogotá. Telefonos: +57 (1) 4753388. Móvil: +57 3102447796.