Qué es AIESEC? AIESEC es una organización global no guvernamental, independiente, sin ánimo de

Documentos relacionados
Viviendo la Diversidad Buscamos aprender de las diferentes formas de vida y opiniones representadas en nuestro ambiente multicultural.

Qué es AIESEC? AIESEC en el IPN. Nuestro enfoque. Programas de Intercambio AIESEC-IPN. qué buscamos? AIESEC en el Mundo. Contacto:

Gerencia de Ventas y Negociación Estratégica

de Jóvenes DE COLOMBIA

PLANES DE ACCIÓN EMPRESA PARA LA SEGURIDAD URBANA 2017 PROVISIONAL

Educación superior desde 1929

Contabilidad y Finanzas

Con el apoyo de: BECA

Facultad de Mercadeo Comunicación y Artes

DIPLOMATURA EN GERENCIA DE VENTAS

El producto desarrollo de liderazgo juvenil

PBX , ext REV.4, 27/01/2016

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA

OPORTUNIDADES DE MOVILIDAD INTERNACIONAL

Institución académica, centro de investigación, universidad pública y/o privada y sector empresarial. PRESENTE

Universidad Surcolombiana Facultad de Economía y Administración PRESENTACIÓN

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA TELEMÁTICA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ

CATEDRA ALIANZA ASIA- PACÍFICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Especialización en Negocios Internacionales

Datos Personales HOJA DE VIDA MARÍA ALEJANDRA MARTÍNEZ MEZA. DOCUMENTO DE IDENTIDAD de Manizales. FECHA DE NACIMIENTO 28 de Mayo de 1993

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES

ENCI. Ingeniero (a) Comercial TÍTULO QUE OTORGA. Duración: 9 niveles más trabajo de titulación.

Fundación Formar Estructura

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN FINANCIERA

Por qué impulsar la Responsabilidad Social Universitaria?

Estudio de demanda de técnicos/profesionales Atributos que deben tener para las empresas Febrero 2014

DIRECCIÓN DE EXTENSION UNIVERSITARIA INCUBADORA DE EMPRESAS UPTC

Competencias Genéricas Grupo Universidades Proyecto Tuning América Latina

CURSO INTERSEMESTRAL PUERTO RICO 2016 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO DE CAROLINA - UNIVERSITARIA AGUSTINIANA

CONCLUSIONES MESAS DE TRABAJO LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO EN REDES EN ASCUN

Buenas prácticas en movilidad estudiantil e internacionalización. Mtro. Pedro Martín Ramírez Rivera ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara

CURSO EN LÍNEA: Ciudadanía: Participando juntos en la Escuela 1,167

Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica

Asociación Colombiana de Consultores Empresariales «Asconsultores»

Qué es AIESEC? AIESEC

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

Estándares de Intercambios. Guía para el Participante de Intercambio

Universidad Nicaragüense de Ciencia y Tecnología UCYT CATALOGO DE SEMINARIOS, CURSOS Y POSTGRADOS

Por qué elegir Educación Continua de la Universidad EAFIT?

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO VICERRECTORADO ACADÉMICO

Manejo de las relaciones con Representantes Estudiantiles Dirección de Asuntos Estudiantiles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Maestría en Administración REGISTRO SNIES 1265 E S C U E LA DE A DMINI S T R A C I Ó N

LICENCIATURA EN COMERCIO ELECTRÓNICO GLOBAL

NOMBRE: CÉDULA: LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: DIRECCIÓN: TELÉFONOS: (fijo y celular) (correo electrónico profesional)

Convocatoria Líder Operativo

CONTRIBUCIÓN DE LA LGAC A LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA MGA

MBA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Coaching Profesional. Opciones de Certificación: UPEIN UNIVERSIDAD PERUANA DE INVESTIGACIÓN Y NEGOCIOS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

RESUMEN TIPO 1: CRIANZA

Planeación, ética e innovación para un desarrollo equitativo y sustentable

PARA QUÉ ESTA CERTIFICACIÓN? QUÉ ES EL COACHING?

[Resumen Ejecutivo] Página 1

MBA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ASOCIACIÓN TOLIMENSE DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVIL POSTULACIÓN A LA JUNTA DIRECTIVA AÑO 2012 PLAN DE TRABAJO ASPIRANTE A PRESIDENTE

DIPLOMADO DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA EN ALTA GERENCIA

ACREDITADA CATEGORIA A

DIPLOMADO AMENAZAS INFORMÁTICAS EN LA CADENA DE SUMINISTRO

Administración y Gestión del Talento Humano en el Sector Público y la Ley SERVIR

30º ENCUENTRO DE DELEGADOS

PROCESO DE SOLICITUD DE REGISTROS CALIFICADOS NUEVOS PARA LOS PROGRAMAS DE:

INFORMACION CURRICULAR DE LA CARRERA DE INGENIERIA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA CPA.

GUÍA DE APRENDIZAJE TEMAS AVANZADAS DE LA SEGURIDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACION (TASSI)

Fundación Dividendo por Colombia

BOLETÍN DE INVESTIGACIÓN CONTABLE ECCI COORDINACIÓN CONTADURÍA EDICIÓN Nº 01 TRIMESTRAL V I G I L A D A MINEDUCACIÓN U N I V E R S I D A D

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS

Los jóvenes *enen la clave del futuro

CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS

CONVOCATORIA 002. Número de vacantes: 1 Gerente de Operaciones. Requisitos Generales:

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

Katherin Liseth Ramos Piedrahita

Asociación Colombiana de Consultores Empresariales «Asconsultores»

Programas del a Corporación

Máster en Gestión de Tecnología de la información Mención Seguridad

INFORME RESPONSABILIDAD SOCIAL AON RISK SERVICES COLOMBIA S.A.

PROGRAMA DE PRACTICAS PROFESIONALES EN BUENOS AIRES, ARGENTINA

Secretaría de Educación de la Ciudad de México Técnico Superior Universitario Mercadotecnia

PERFIL DE VACANTES PARA INTERNSHIPS DE ALUMNOS DE INTERCAMBIO

Balance Social Rendición de Cuentas Sede Pereira

FECHA HORA ACTIVIDAD LUGAR RESPONSABLE 6:50 a Reunión Saber Villamaria 7:40 Lenguaje - sociales

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 018 (Mayo 2 de 2013)

Maestría en Administración de Negocios

Promover la inclusión y el reconocimiento de las etnias afrodescendientes como comunidades influyentes en la construcción de la cultura colombiana

Encuesta de Seguimiento a Graduados de la carrera Administración de Empresas

Maestría en Dirección y Administración de Empresas - MBA

Metodología de Investigación y Formulación de Proyectos de Tesis. Opciones de Certificación:

Maestría en. Mercadeo. Registro SNIES Escuela de Administración

Programas de Alfabetización y Programas Juveniles de Desarrollo en las Bibliotecas

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE PLAN OPERACIONAL ANUAL

Gestión Práctica de Proyectos de Software- SPM Básico

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Estatal Colima Cuadro General de Clasificación Archivista

PROGRAMAS DE MOVILIDAD DEL PERSONAL DE UNIVERSIDADES ENTRANTES

XV REUNIÓN GENERAL DE

FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION

Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen

Maestría en Gestión del Talento

El Tecnológico de Monterrey ofrece una serie de plazas de prácticas vinculadas al Festival de Innovación y emprendimiento

Transcripción:

Qué es AIESEC? Foto obtenida durante el discurso del papa en las oficinas de Naciones unidas, extraida del Instagram @anasaldarriagag presidenta de AIESEC internacional. 70.000 AIESEC es una organización global no guvernamental, independiente, sin ánimo de lucro, que es dirigida por estudiantes y recién graduados de instituciones de educación superior. Sus miembros están interesados en Temáticas mundiales, liderazgo y gestión. AIESEC no discrimina por raza, color, género, orientación sexual, credo, religión, nacionalidad u origen social. Es reconocida por la UNESCO y la ONU como la organización juvenil más grande del mundo. 2.400 Universidades 126 paises y territorios miembros activos a nivel Global AIESEC Pereira 60 Miembros 3 Universidades 160 Intercambios 40 Años de experiencia 25 Aliados estratégicos 40 Conferencias anuales 200 Experiencias de liderazgo Foto del último evento local AIESEC Pereira

experiencias anteriores Palabras sobre la experiencia de pertenecer a AIESEC. Laura Osorio Hernandéz: Ingeniería Industrial AIESEC más que continuamente abrirme la mente a diferentes escenarios que como simple estudiante de no viviría, me enseño a vivir, disfrutar y respetar las diferencias que día a día puedo ver en la organización, ya sea con personas de otras ciudades o de otros continentes es una forma de percibir el mundo que en aula no se podría aprender, aplicando diariamente mis conocimientos que como ingeniera industrial he adquirido en la academia sé que este viaje aun tiene mucho para mi. ahora que empieza mi tecer año como junta ejecutiva. *Foto junta ejecutiva AIESEC Pereira 2014. *Foto Junta ejecutiva AIESEC Pereira 2016 en Actividad de construcción de equipo.

habilidades a desarrollar en las diferentes areas Nuestra organización tiene una estructura semi-empresarial pues contamos con diferentes áreas de trabajo a las cuales se vinculan voluntarios entre 18 y 30 años con el fin de potencializar diferentes habilidades según su perfil académico o intereses; ingresando a AIESEC los voluntarios pueden tomar una experiencia de miembro de equipo, líder de equipo, realizar un intercambio social o un intercambio profesional. AIESEC Pereira cuenta con 8 áreas de trabajo distribuidas de la siguiente manera: Habilidades generales: Manejo de equipo Estructura general de una organización (empresa, Fundacion, entre otros) Liderazgo Manejo del tiempo Delegar tareas Ética y moral Acercamiento a universidades RED DE CONTACTOS nacional e internacional Entendimiento personal Oratoria y expresion oral Impulsar las metas Experiencia integral Mercadeo Diseño: - Booklets (revistas digitales). - Piezas de promoción física. - Estrategias de promoción de ventas. - Logotipos. - Imágenes. - Segmentación de mercado. - Mercado dirigido. Edición: - Videos. - Imágenes. - GIF. Ventas: - Productos al publico. - Experiencias. - Ideas. Manejo de los espacios públicos: - Logística. - Stands. - Sesiones informativas. - Manejo de redes sociales para entidades. Ventas: Intercambios salientes sociales y profesionales - Acercamiento al cliente. - Generar propuesta de valor al producto. - Manejo de proyectos. - Experiencias. - Estudiantes, universidades. - Estructura y orden en la venta (SPEECH). Relaciones internacionales: - Mejora de inglés o segundo idioma. - Entendimiento multicultural. Seguimiento al cliente - Satisfacción del cliente. Acercamiento a nuevos mercados - Segmentación de mercado. - Mercado dirigido. Manejo de plataformas internacionales

habilidades a desarrollar en las diferentes areas Venta: Intercambios entrantes culturales y satisfacción de la calidad de los intercambios - Fundaciones. - Consecución de recursos financieros para los proyectos. Manejo de proyectos: - Manejo de recursos humanos para los proyectos voluntarios. - Creación de proyectos sociales. - Organización logística. - Identificación de poblaciones vulnerables. Idiomas: - Practicar el Inglés o segundo idioma. - Entendimiento de idiomas extranjeros. Legalidad: Venta: - Empresas. - Universidades. - Instituciones de idiomas. Manejo de prácticas profesionales: - Manejo de recursos humanos. - Evaluación de Prácticas profesionales. - Organización logística y legal. Idiomas: Intercambios entrantes profesionales - Practicar el Inglés o segundo idioma. - Entendimiento de idiomas extranjeros. Legalidad: - Carta de invitación para el proceso de visa. - Verificación de datos (visa, pasaporte, seguro internacional, contrato). - Certificación laboral. - Carta de invitación para el proceso de visa. - Verificación de datos (visa, pasaporte, seguro internacional). - Certificación de voluntario. Finanzas y legalidad Manejo contable: - Libros diarios. - Estado de resultados. - Cuentas de cobro. - Estrategias enfocadas en el mejoramiento de los proyectos y procesos. - manejo contable de eventos. Manejo legal: - Políticas financieras. - Procesos legales. - Convenios con organizaciones. - Memodeals de practicantes internacionales. - Procesos de auditoria. Talento Humano - Reconocimiento de identidad de personas. - Manejo de la información local. - Medios de comunicación interna. - Seguimiento de evaluación de cada persona. - Sistema de educación para los miembros. - Contactos externos de empoderamiento, liderazgo y ventas. - Un sistema de premiación a los mejores miembros y mejor estructura. - Incentivos para la membresía. - Manejo de los recursos humanos. - Retención de membresía. - Certificación de liderazgo. - Oratoria. - Manejo de la retroalimentación por medio de encuestas. - Manejo de páginas web. - Manejo de correo interno.

Ciclo de Conferencias Conferencia Local: tiene como objetivo dar inicio formalmente a la experiencia de los nuevos miembos en la organizacion mediante un fiin de semana de capacitaciones en temas de liderazgo, trabajo en equipo e impacto en la ciudad en proyectos sociales. Conferencias regionales de desarrollo de liderazgo: El propósito de esta conferencia es ofrecer un espacio de desarrollo personal para las juntas ejecutivas locales, lo cual se hace a través de capacitaciones y entrenamientos para el desarrollo de habilidades blandas. Este evento se realiza simultáneamente en 3 ciudades del país entre la última semana de marzo y la primera semana de abril. Conferencia Nacional: El propósito de esta conferencia es ofrecer las herramientas necesarias para la planeación estratégica de AIESEC en Colombia y reunir a los miembros para discutir temas de liderazgo, planeación estratégica y desarrollar habilidades específicas. Este evento se realiza la segunda semana de julio. Conferencia Iberoamericana de Liderazgo: El proposito de esta conferencia es reunir los miembros de AIESEC en iberoamerica con el fin de generar un espacio multicultural y capacitacitar en temas de liderazgo, emprendimiento y globalización. Conferencia Internacional: reune aproximadamente mil personas de todo el mundo, donde tratan problemáticas globales, y se plantean diferentes soluciones a estas. Se busca la creacion de espacios de dialogo entre diferentes países que pueden encontrarse en conflicto. *2 jovenes disfrutan de una foto en la conferencia internacional durante la feria de muestra de culturas. INFO DE CONTACTO: Vice Presidente de Mercadeo David Calle david.calle@aiesec.net (311)793-4602 Vice Presidente de Talento humano Jorge Luis Ramirez jorge-ramirez@aiesec.net (316)319-8766