V INFORME DE AVANCE (01/09/2016 AL 31/10/2016) PLAN DE MEJORA REGULATORIA INSTITUCIONAL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES 2016

Documentos relacionados
PLAN DE MEJORA REGULATORIA INSTITUCIONAL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES GRUPO DE TRABAJO PARA LA MEJORA Y SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES

IV INFORME DE AVANCE 2017 (01/07/2017 AL 31/08/2017) PLAN DE MEJORA REGULATORIA INSTITUCIONAL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO. Arreglo pago

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO. Avancemos. Beneficio Avancemos

HOJA DE RUTA. TRÁMITE O SERVICIO: Aprobación de Concesión para el Transporte de Combustibles en Camiones Cisterna (CR)

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO. Generales DGT-R del 29/08/2012 Especificos DGT-R del 29/08/2012

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO

INSTITUTO NACIONAL DE VIVIENDA Y URBANISMO GERENCIA

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO

Ficha del trámite. Dirección física y horarios 1 / 5. Tipo de institución Unidad Ejecutora. Institución

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO. documentos

Cambio de matrícula para los vehículos inscritos

Información actual del trámite

MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS

Requisitos para el retiro de placas de Remolque

Ficha del trámite. Dirección física y horarios 1 / 6. Tipo de institución Unidad Ejecutora. Institución

MANUAL DEL USUARIO (VISION DEL USUARIO WEB REGISTRO UNICO SINEA)

Ficha del trámite. Dirección física y horarios 1 / 5. Tipo de institución Unidad Ejecutora. Institución

GOBIERNO MUNICIPAL CATÁLOGO DE TRÁMITES Y SERVICIOS FICHA TECNICA HOMOCLAVE DEL TRAMITE NOMBRE DEL TRÁMITE VIGENCIA DEL TRAMITE

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA Secretaría Técnica Nacional Ambiental Tel Fax

Otorgamiento de Estímulo Económico Puntos de Cultura

P R E S E N T A C I Ó N

NOTIFICACIONES MS.NI.SLA.07.P.10 MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA NIVEL INTRA- INSTITUCIONAL AREA DE GESTION: SOPORTE LOGISTICO Y ADMINISTRATIVO

RECEPCIÓN DE SOLICITUDES DE REGISTRO DE GESTORES DE RESIDUOS

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTRALORÍA

MINISTERIO DE SALUD REPUBLICA DE COSTA RICA PROCESO CONTROL DEL AMBIENTE HUMANO UNIDAD DE PERMISOS Y DE CONTROLES

Información del Trámite o Servicio

MANUAL DEL SUBPROCESO DE MATRICULACIÓN FLOTA INSTITUCIONAL CA CGAF 01 P06 01

FORMATO DE LA MEMORIA TÉCNICA DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA ESTACIONES BASE CELULAR FIJA, CENTRALES Y REPETIDORAS DE MICROONDAS FIJAS.

MINISTERIO DE VIVIENDA DIRECCION DE DESARROLLO URBANO PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL

A continuación desglosamos los puntos señalados en el párrafo anterior, con la respectiva normativa actual:

CODIGO: DGAC-GEN 06. PAGINA 1 de 4 EDICION: FECHA DE VIGENCIA

MANUAL DEL SUBPROCESO DE REQUERIMIENTOS DE MOVILIZACIÓN CA CGAF 01 P06 02

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL OFICINA NACIONAL DE ADMINISTRACION DE SUBSIDIOS ESTATALES. SOLICITUD DE SUBSIDIO (Sub 01) Fecha: de de 20.

MINISTERIO OBRAS PÚBLICAS Y DE TRANSPORTES AUDITORÍA GENERAL CONTROL DE ADVERTENCIAS Y ASESORÍAS 2012 Oficio No. Fecha Dependencia Asunto

Proyectos específicos. Horario : De Lunes a Viernes de 8:30 a.m a 3:00 pm. Proyectos específicos

Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica

2-Cédula (Física o Jurídica): 3-En caso de sociedades, nombre del representante legal. Cédula de identidad:

Plan de mejora Regulatoria II Ente Costarricense de Acreditación

Manual de Procedimientos. P-1010: Contrataciones directas

PSAI-03-01: Actividad Servicio de Seguimiento (incluye recomendaciones, disposiciones, asesorías y advertencias)

CONSEJO DE SEGURIDAD VIAL. Licda. Cindy Coto Calvo Directora Ejecutiva

Valoración Documental

TRÁMITE PARA INSCRIBIR O RENOVAR EL REGISTRO DE DROGUERÍAS VETERINARIAS Y OFICINAS TRAMITADORAS DE REGISTRO

RECEPCIÓN DE REPORTES OPERACIONALES Y NOTIFICACIONES DEL CERTIFICADO DE CALIDAD

ACADEMIA DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL CRNL. (B) GABRIEL GÓMEZ SÁNCHEZ MANUAL DE PROCEDIMIENTO P-AB-005-V01

Resolución Nº SETENA

Presentar ante la Unidad de Certificación y Vigilancia de Aeródromos de la Dirección General de Aviación Civil, lo siguiente:

GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO. PROCEDIMIENTO Fecha: 2005/07/26

7.- Guía para el interesado.-

DIRECCIÓN GENERAL DE HACIENDA. RES-DGH Dirección General de Hacienda a las 12:00 horas del 09 de agosto del dos mil dieciséis.

Protocolo de inspección de condominios de lotes INVU En cumplimiento con el artículo 19 del Decreto Nº 36550

HOJA DE RUTA 1/2. TRÁMITE O SERVICIO: Aplicación de depósitos bancarios por concepto de pago de operaciones de crédito.

CODIGO: DGAC-GEN -04. PAGINA 1 de 4 EDICION: FECHA DE VIGENCIA

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES DIRECCIÓN JURÍDICA * 03GCT de setiembre del o O

Ministerio de Seguridad Pública

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

RÉGIMEN DE ZONAS FRANCAS SOLICITUD DE MODIFICACION DE LA UBICACIÓN DENTRO DE LA G.A.M.A., TIPO DE PROYECTO, O SECTOR ESTRATÉGICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GABINETE DE ASESORES

RÉGIMEN DE ZONAS FRANCAS SOLICITUD DE MODIFICACION DE LA UBICACIÓN DENTRO DE LA G.A.M.A., TIPO DE PROYECTO, O SECTOR ESTRATÉGICO

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y

Dirección de las Sedes Regionales de Educación Vial en las que se obtiene el documento de la Licencia de conducir y sus requisitos.

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE SECRETARÍA. Fecha de emisión: 07 de mayo de 2013 Reemplaza a: POL/PRO-SEC03 versión 3

Operador en el Organismo

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA PROCESO DE COMPRAS

1. OBJETIVO Realizar la reclamación ante la aseguradora de los siniestros de equipos de la Universidad.

Plan de mejora Regulatoria Ente Costarricense de Acreditación

Ficha del trámite. Dirección física y horarios. Descriptores 1 / 5. Tipo de institución Unidad Ejecutora. Institución

DOCUMENTOS VARIOS CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA LICITACIONES INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL DEL PERÚ (DGAC) Código: P-DSA-NAV-004 Revisión: 04 Fecha: Elaboración de Aviso NOTAM - DGAC

No Gaceta Oficial Digital, viernes 25 de febrero de

RECEPCIÓN DE SOLICITUDES DE AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE EQUIPOS GENERADORES DE RADIACIONES IONIZANTES EN LA PRÁCTICA DE ODONTOLOGÍA

PROYECTO: REINGENIERÍA DE PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS Procesos en Departamento de Bienestar Social.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA GERENCIA GENERAL DE TRANPORTE URBANO

SG ITPrA CONTENIDO: Instructivo de Solicitud de Coordinación de Eventos. INSTRUCTIVO. Elaboró Revisó Aprobó. Fecha: Fecha: Fecha: ORIGINAL/COPIA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA SUBGERENCIA DE TRANSITO Y TRANSPORTES

ACUERDO MINISTERIAL No

ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE MEJORA REGULATORIA Y SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES 2016.

LICENCIA PARA EL ESTABLECIMIENTO Y OPERACIÓN DE SEDES DE EMPRESAS MULTINACIONALES

Manual Equipo y Material Biome dico

COLEGIO DE MÉDICOS VETERINARIOS Formulario de Solicitud de Contrato de Asesoría para Eventos. CMV-FMFI Acuerdo Asamblea General Enero 2018

CÉDULA DE REGISTRO DE TRÁMITES Y SERVICIOS DEL SISTEMA DIF MUNICIPAL DE TAPACHULA

MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS

CLAUDIO ENRIQUE GARCIA FLORES

I. PERFIL DEL PUESTO. Experiencia. Competencia. Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios

Manual de Procedimientos. P-2007: Inscripción de vehículos

PROCESO DE REGISTRO SANITARIO Y PROYECCIONES PARA SU AGILIZACION

PROCESO CAS N SANIPES

MANUAL AUTOREGISTRO PERSONA NATURAL.

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-08 Procedimiento para elaborar Modificación Presupuestaria. Versión 02

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO GESTIÓN JURIDICA SENADO DE LA REPÚBLICA. 1. Responsable - Líder de Proceso. 2. Objetivo. 3. Alcance. 4.

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

Llenar el formulario y enviarlo al

Transcripción:

--* V INFORME DE AVANCE (01/09/2016 AL 31/10/2016) PLAN DE MEJORA REGULATORIA INSTITUCIONAL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES 2016 GRUPO DE TRABAJO PARA LA MEJORA Y SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES 10 de noviembre, 2016 PMRi-MOPT-2016

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO Nombre del trámite o servicio: Institución: Dependencia: Autorización para construcción o eliminación de reductores de velocidad MOPT Dirección General de Ingeniería de Tránsito Sede central: San José, Zapote, Av. 38A C23, Urbanización Gargollo" o "Zapote, Rotonda de la Y griega, detrás del Ministerio de Seguridad Pública. Regional Liberia: Seis km al oeste, sobre Ruta Nacional 21, de la Intersección entre la Ruta 1 y 21 (semáforos entrada a Liberia). Regional Pérez Zeledón: Contiguo al Parque Infantil del Consejo de seguridad Vial, ruta nacional 2, carretera Interamericana Sur. Dirección de la dependencia, sus sucursales y horarios: Regional Puntarenas: Carretera a Barranca, antes de la Cervecería Costa Rica, contiguo a la estación de RITEVE, en ruta nacional 23. Regional San Carlos: Contiguo a la estación de RITEVE, en la Marina. Regional San Ramón: Contiguo a Delegación de Transito, detrás del Estadio Vargas Roldán. Regional Siquirres: de la entrada principal a Siquirres 100 mts norte y 100 oeste, diagonal al PANI. Horario de atención de 7:00am a 3:00pm, en jornada continua. Licencia, autorización o permiso que se obtiene en el trámite o servicio: Requisitos Autorización para construcción o eliminación de reductores de velocidad Fundamento Legal

"Oficio de solicitud y una copia, dirigida al Jefe del Depto. de Estudios y Diseños, o al Jefe del Depto. de Regionales en la sede central o al Jefe de la Regional según la sede correspondiente, el cual debe indicar claramente lo siguiente: i. Nombre y calidades del gestionante o de su representante legal debidamente acreditado, incluyendo número de cédula y/o número de cédula jurídica. ii. Descripción clara de la situación presentada. iii. Indicación de lo solicitado. Incluir la descripción del sitio donde se solicita la colocación del reductor, adjuntando el croquis respectivo. Especificar claramente si se trata de una solicitud para que se construya un reductor o para eliminar un reductos de velocidad. Indicar sitio exacto. iv. Lugar para notificaciones. Artículos 4 y 5, Decreto Ejecutivo No. 17415- MOPT, Reglamento para la instalación de reductores de velocidad en las vías públicas (La Gaceta N 44 del 04 de OCTUBRE de 1987) Si desea revisar leyes y decretos los puede encontrar en la página de la Procuraduría General de la República http://www.pgr.go.cr/scij/index_pgr.asp o si es alguna otra disposición o manual lo puede hacer en la página del Diario Oficial La Gaceta http://www.gaceta.go.cr Plazo de resolución: Vigencia: Costo del trámite o servicio: 0,00 Formulario(s) que se debe(n) presentar: 30 días hábiles No tiene Ninguno Funcionario Contacto Departamento de Estudios y Diseños. Sede Central Ing. Rony Rodríguez Vargas rrodriguez@mopt.go.cr Teléfono: 2226-5411 extensión 230 Fax: 2226-5431

Departamento de Regionales. Sede Central Ing. Alejandra Acosta Gómez aacostag@mopt.go.cr Teléfono: 2226-5411 extensión 245 Fax: 2226-5431 Regional de Liberia Ing. José Miguel Calvo Espinoza jcalvoes@mopt.go.cr Teléfono: 2666 8464 Fax: 2666 8464 Regional de Pérez Zeledón Ing. José Alberto Montero Fallas dgitperezzeledon@gmail.com Teléfono: 2771 7003 Fax: 2771 7003 Regional de Puntarenas Ing. Tatiana Arroyo Vázquez tarroyov@mopt.go.cr Teléfono: 2663-7684 Fax: 2663-7684 Regional de San Carlos Ing. Álvaro Rodríguez Rojas dgitsancarlos@gmail.com Teléfono: 2474-0090 Fax: 2474-0090 Regional de San Ramón Ing. Fabián Valverde Suárez regsanramon@mopt.go.cr Teléfono: 2445-6376 Fax: 2445-6376 Notas: El fundamento legal está en proceso de modificación y formalización.

HOJA DE RUTA TRÁMITE O SERVICIO: Autorización para construcción o eliminación de reductores de velocidad DESCRIPCIÓN DE LA REFORMA: Modificación de normativa: Reforma a Reglamento Decreto 17415-MOPT Reglamento para la instalación de reductores de velocidad en vías públicas. FUENTE: Mejora identificada por el Grupo de Trabajo de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámite y apoyada por la Dirección de Ingeniería de Tránsito. PLAZO DE IMPLEMENTACIÓN: INICIO FINAL DURACIÓN 4/1/2016 23/12/2016 354,0 IMPACTO: Claridad en los requisitos y el procedimiento, otorgando certeza en la gestión al Usuario. LÍDER: Ing. Junior Araya Villalobos, Director de Ingeniería de Tránsito. EQUIPO QUE ACOMPAÑA/PARTICIPA: Grupo Trabajo Mejora y Simplificación Trámites MOPT, Asesoría Jurídica, Despacho Ministro. PRÓXIMOS PASOS: Análisis y aprobación del Ministro. REQUERIMIENTO EN RECURSOS: Los recursos se obtienen del presupuesto institucional.

04/01 09/01 14/01 19/01 24/01 29/01 03/02 08/02 13/02 18/02 23/02 28/02 04/03 09/03 14/03 19/03 24/03 29/03 03/04 08/04 13/04 18/04 23/04 28/04 03/05 08/05 13/05 18/05 23/05 28/05 02/06 07/06 12/06 17/06 22/06 27/06 02/07 07/07 12/07 17/07 22/07 27/07 01/08 06/08 11/08 16/08 21/08 26/08 31/08 05/09 10/09 15/09 20/09 25/09 30/09 05/10 10/10 15/10 20/10 25/10 30/10 04/11 09/11 14/11 19/11 24/11 29/11 04/12 09/12 14/12 19/12 24/12 29/12 03/01 08/01 13/01 Planificador del proyecto No. ACTIVIDAD Responsable Fecha de inicio Fecha final DURACIÓN Porcentaje de avance 1 Reuniones de coordinación con interesados Líder de Proyecto, otros actores del proyecto 4/1/2016 29/1/2016 25,0 100% 2 Gestión interna para formalizar la normativa Líder de Proyecto, Asesoría Jurídica, Despacho Ministro 1/2/2016 29/4/2016 88,0 100% 3 Despacho Ministro 2/5/2016 31/8/2016 121,0 100% Análisis y Aprobación ante el Despacho del Ministro 4 Remisión y Aprobación en Leyes y Decretos 5 Despacho Ministro, Asesoría Jurídica, Ingeniería de Tránsito, Leyes y Decretos Atención de observaciones dadas por Leyes y Decretos, relacionadas con la tramitación de la Despacho Ministro, Asesoría Jurídica, Ingeniería normativa, específicamente, revisión previa ante de Tránsito. Mejora Regulatoria del MEIC y ajustes en WEB del MOPT. Despacho Ministro, Asesoría Jurídica, Ingeniería 6 Remisión y Aprobación en Leyes y Decretos 47% 1/9/2016 14/9/2016 13,0 100% 16/9/2016 24/11/2016 69,0 25% 25/11/2016 30/11/2016 5,0 0% de Tránsito, Leyes y Decretos Presupuesto y Publicación de Normativa en la Líder de Proyecto, División de Transportes e 7 Gaceta Imprenta Nacional 1/12/2016 16/12/2016 15,0 0% 8 Divulgación Requisitos Líder de Proyecto, Dirección de Relaciones Públicas 19/12/2016 23/12/2016 4,0 0% 9 Informes bimensuales de avance Líder de Proyecto y Grupo Mejora Regulatoria 10/3/2016 10/11/2016 245,0 0% 10 0,0 0% 11 0,0 0% 12 0,0 0% 13 0,0 0% 14 0,0 0% 15 0,0 0% 16 0,0 0% 17 0,0 0% 18 0,0 0% 19 0,0 0% 20 0,0 0% 21 0,0 0% 22 0,0 0% 23 0,0 0% 24 0,0 0% 25 0,0 0% 26 0,0 0% 27 0,0 0% 28 0,0 0% 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 NOTA: Siempre será necesario hacer un ajuste en el gráfico para que se ajuste la fecha inicial de la primera barra al primer día del proyecto, para ello seguir los siguientes pasos: - La primera actividad en iniciar es la actividad 1 y para colocar dicha barra justo a la fecha de inicio del eje debemos obtener el valor numérico de su fecha de inicio. - El valor numérico se conoce haciendo clic derecho sobre la celda de la fecha de inicio de la actividad 1, allí elegir la opción Formato de celda y cambiar temporalmente la opción de Categoría a Número. Sin hacer clic en el botón Aceptar se puede observar en la sección Muestra que el valor numérico para esa fecha (por ejemplo 40544). Es necesario anotar ese número para colocarlo como valor de inicio en el gráfico, y luego cerrar el cuadro de diálogo. - Luego de cerrar el cuadro de diálogo Formato de celdas, se selecciona las etiquetas del eje horizontal dando clic derecho al eje para seleccionar la opción Dar formato a eje. Aparecerá el cuadro de diálogo Dar formato a eje y en la sección Mínima selecciona la opción Fija y coloca el valor numérico de la fecha de la actividad 1 que acabamos de obtener (en nuestro ejemplo es el valor 40544) y dar Aceptar e inmediatamente se ajusta la fecha de la barra horizontal al inicio del proyecto.

HOJA DE REPORTE DE AVANCES DEL PLAN DE MEJORA REGULATORIA TRÁMITE O SERVICIO Autorización para construcción o eliminación de reductores de velocidad FECHA DE CUMPLIMIENTO DE LA META: 23/12/2016 ENTIDAD A CARGO: Dirección General de Ingeniería de Tránsito PERSONA CONTACTO: Ing. Cindy Hernández Cordero DESCRIPCIÓN DE LA REFORMA: Reforma a Reglamento Decreto 17415-MOPT Reglamento para la instalación de reductores de velocidad en vías públicas. IMPACTO ESPERADO: Claridad en los requisitos y el procedimiento, otorgando certeza en la gestión al Usuario. FECHA DEL REPORTE: 31/10/2016 PORCENTAJE DE AVANCE: 47% AVANCE CUALITATIVO: De acuerdo con lo programado ( ) Con rezago en lo programado ( ) Con riesgo de incumplimiento ( X ) INDICAR DE MANERA RESUMIDA, LOS PRINCIPALES AVANCES Se coordinó con la Dirección de Informática del MOPT, con el fin de que se realicen mejoras en la página web institucional (MOPT), para así atender observaciones del MEIC con respecto al trámite electrónico de la solicitud. SI LA MEJORA SE CLASIFICA CON REZAGO O RIESGO DE INCUMPLIMIENTO? INDIQUE LAS LIMITACIONES: A octubre del 2016, fueron remitidas observaciones que el MEIC realizó en años anteriores, para su atención. INDIQUE LAS ACCIONES DE MEJORA: Coordinar con la Dirección de Informática del MOPT. SI SE HAN REALIZADO AJUSTES SUSTANCIALES AL PLANIFICADOR, INDIQUE CUALES X INCLUSION DE NUEVAS ACTIVIDADES X CAMBIO DE FECHAS EN LAS ACTIVIDADES ELIMINACION DE ACTIVIDADES OTROS (ESPECIFIQUE) EXISTEN ALERTAS QUE REQUIERAN LA COLABORACIÓN DEL MEIC O DEL CONSEJO PRESIDENCIAL DE GOBIERNO? SI X NO INDIQUE CUALES SON LAS ALERTAS: SE ADJUNTAN DOCUMENTOS SOPORTE? SI X NO ESPECIFIQUE QUÉ DOCUMENTOS: NOTA: Se debe adjuntar el "Planificador del proyecto " donde se demuestra el avance de las actividades y por ende el porcentaje de avance general de la reforma.

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO Nombre del trámite o servicio: Institución: Dependencia: Dirección de la dependencia, sus sucursales y horarios: Licencia, autorización o permiso que se obtiene en el trámite o servicio: Requisitos Aprobación de permiso de Circulación del MOPT a vehículos que transportan personas con discapacidad en la zona restringida del área metropolitana de San José MOPT Dirección General de Ingeniería de Tránsito Sede central: San José, Zapote, Av. 38A C23, Urbanización Gargollo" o "Zapote, Rotonda de la Y griega, detrás del Ministerio de Seguridad Pública. Horario de atención de 7:00am a 3:00pm, en jornada continua. Permiso de Circulación del MOPT a vehículos que transportan personas con discapacidad en la zona restringida del área metropolitana de San José Fundamento Legal Decreto 37370-MOPT Restricción vehicular Si desea revisar leyes y decretos los puede encontrar en la página de la Procuraduría General de la República http://www.pgr.go.cr/scij/index_pgr.asp o si es alguna otra disposición o manual lo puede hacer en la página del Diario Oficial La Gaceta http://www.gaceta.go.cr Plazo de resolución: Vigencia: Costo del trámite o servicio: 0,00 Formulario(s) que se debe(n) presentar: 10 días hábiles 1 año Ninguno Funcionario Contacto Departamento de Estudios y Diseños. Sede Central Ing. Rony Rodríguez Vargas rrodriguez@mopt.go.cr Teléfono: 2226-5411 extensión 230 Fax: 2226-5431 Notas: No existe fundamento legal para los requisitos. Debe elaborarse.

HOJA DE RUTA TRÁMITE O SERVICIO: Aprobación de permiso de Circulación del MOPT a vehículos que transportan personas con discapacidad en la zona restringida del área metropolitana de San José. DESCRIPCIÓN DE LA REFORMA: Formalización de normativa: Modificación del Reglamento Decreto 37370-MOPT Restricción vehicular, además, digitalizar la recepción de la solicitud y coordinar con el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (CONAPDIS), la remisión digital de certificaciones. FUENTE: Mejora identificada por el Grupo de Trabajo de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámite y apoyada por la Dirección de Ingeniería de Tránsito. PLAZO DE IMPLEMENTACION: INICIO FINAL DURACIÓN 4/1/2016 23/12/2016 354,0 IMPACTO: Claridad en los requisitos, así como reducción de la cantidad de asistencias del usuario a sede de Dirección General de Ingeniería de Tránsito LIDER: Ing. Junior Araya Villalobos, Director de Ingeniería de Tránsito. EQUIPO QUE ACOMPAÑA/PARTICIPA: Grupo Trabajo Mejora y Simplificación Trámites MOPT, Asesoría Jurídica, Despacho Ministro. PRÓXIMOS PASOS: Elaboración de normativa. REQUERIMIENTO EN RECURSOS: Los recursos se obtienen del presupuesto institucional.

04/01 09/01 14/01 19/01 24/01 29/01 03/02 08/02 13/02 18/02 23/02 28/02 04/03 09/03 14/03 19/03 24/03 29/03 03/04 08/04 13/04 18/04 23/04 28/04 03/05 08/05 13/05 18/05 23/05 28/05 02/06 07/06 12/06 17/06 22/06 27/06 02/07 07/07 12/07 17/07 22/07 27/07 01/08 06/08 11/08 16/08 21/08 26/08 31/08 05/09 10/09 15/09 20/09 25/09 30/09 05/10 10/10 15/10 20/10 25/10 30/10 04/11 09/11 14/11 19/11 24/11 29/11 04/12 09/12 14/12 19/12 24/12 29/12 03/01 08/01 13/01 Planificador del proyecto No. ACTIVIDAD Responsable Fecha de inicio Fecha final DURACIÓN Porcentaje de avance 1 2 Reuniones de coordinación con interesados Análisis y revisión de la normativa existente por parte de la Dirección General de Ingeniería de Tránsito. 3 Emisión de criterio jurídico 4 Gestión interna para formalizar la normativa Líder de Proyecto, otros actores el proyecto 4/1/2016 29/1/2016 25,0 100% Líder de Proyecto. 1/2/2016 30/5/2016 119,0 100% Asesoría Jurídica, Oficial de Simplificación y Trámite Institucional Líder de Proyecto, Asesoría Jurídica, Despacho del Ministro 33% 2/5/2016 30/5/2016 28,0 100% 31/5/2016 15/7/2016 45,0 0% 5 Formalización normativa Despacho del Ministro, Leyes y Decretos 18/7/2016 16/9/2016 60,0 0% 6 Presupuesto para publicación Líder de Proyecto, División de Transportes 1/6/2016 31/7/2016 60,0 0% 7 8 Publicación de normativa en La Gaceta Diseño e implementación: aplicativo informático para la recepción de solicitudes (formulario electrónico). Líder de Proyecto e Imprenta Nacional 19/9/2016 18/11/2016 60,0 0% Líder de Proyecto, Dirección de Informática 1/6/2016 23/12/2016 205,0 0% 9 Informes bimensuales de avance Líder de Proyecto y Grupo Mejora Regulatoria 10/3/2016 10/11/2016 245,0 0% 10 0,0 0% 11 0,0 0% 12 0,0 0% 13 0,0 0% 14 0,0 0% 15 0,0 0% 16 0,0 0% 17 0,0 0% 18 0,0 0% 19 0,0 0% 20 0,0 0% 21 0,0 0% 22 0,0 0% 23 0,0 0% 24 0,0 0% 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 NOTA: Siempre será necesario hacer un ajuste en el gráfico para que se ajuste la fecha inicial de la primera barra al primer día del proyecto, para ello seguir los siguientes pasos: - La primera actividad en iniciar es la actividad 1 y para colocar dicha barra justo a la fecha de inicio del eje debemos obtener el valor numérico de su fecha de inicio. - El valor numérico se conoce haciendo clic derecho sobre la celda de la fecha de inicio de la actividad 1, allí elegir la opción Formato de celda y cambiar temporalmente la opción de Categoría a Número. Sin hacer clic en el botón Aceptar se puede observar en la sección Muestra que el valor numérico para esa fecha (por ejemplo 40544). Es necesario anotar ese número para colocarlo como valor de inicio en el gráfico, y luego cerrar el cuadro de diálogo. - Luego de cerrar el cuadro de diálogo Formato de celdas, se selecciona las etiquetas del eje horizontal dando clic derecho al eje para seleccionar la opción Dar formato a eje. Aparecerá el cuadro de diálogo Dar formato a eje y en la sección Mínima selecciona la opción Fija y coloca el valor numérico de la fecha de la actividad 1 que acabamos de obtener (en nuestro ejemplo es el valor 40544) y dar Aceptar e inmediatamente se ajusta la fecha de la barra horizontal al inicio del proyecto.

HOJA DE REPORTE DE AVANCES DEL PLAN DE MEJORA REGULATORIA TRÁMITE O SERVICIO Aprobación de permiso de Circulación del MOPT a vehículos que transportan personas con discapacidad en la zona restringida del área metropolitana de San José FECHA DE CUMPLIMIENTO DE LA META: 23/12/2016 ENTIDAD A CARGO: Dirección General de Ingeniería de Tránsito PERSONA CONTACTO: Ing. Cindy Hernández Cordero DESCRIPCIÓN DE LA REFORMA: Modificación del Reglamento Decreto 37370-MOPT Restricción vehicular, además, digitalizar la recepción de la solicitud y coordinar con el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (CONAPDIS), la remisión digital de certificaciones. IMPACTO ESPERADO: Claridad en los requisitos, así como reducción de la cantidad de asistencias del usuario a sede de Dirección General de Ingeniería de Tránsito FECHA DEL REPORTE: 31/10/2016 PORCENTAJE DE AVANCE: 33% AVANCE CUALITATIVO: De acuerdo con lo programado ( ) Con rezago en lo programado ( X ) Con riesgo de incumplimiento ( X ) INDICAR DE MANERA RESUMIDA, LOS PRINCIPALES AVANCES Efectuar consulta a la Procuraduría General de la República. La Dirección General de Ingeniería de Tránsito elaboró el oficio DVT-DGIT-2016-0707, relacionado con la consulta que se efectuará a la PGR para referencia de la Dirección de Asesoría Jurídica, dependencia que elaborará consulta al Despacho del Ministro del MOPT. SI LA MEJORA SE CLASIFICA CON REZAGO O RIESGO DE INCUMPLIMIENTO? INDIQUE LAS LIMITACIONES: No ha sido posible la determinación de competencias. INDIQUE LAS ACCIONES DE MEJORA: Consulta ante la Procuraduría General de la República, para determinar las competencias que permitan clarificar las acciones a seguir siempre en beneficio del usuario. SI SE HAN REALIZADO AJUSTES SUSTANCIALES AL PLANIFICADOR, INDIQUE CUALES INCLUSION DE NUEVAS ACTIVIDADES CAMBIO DE FECHAS EN LAS ACTIVIDADES ELIMINACION DE ACTIVIDADADES OTROS (ESPECIFIQUE) EXISTEN ALERTAS QUE REQUIERAN LA COLABORACIÓN DEL MEIC O DEL CONSEJO PRESIDENCIAL DE GOBIERNO? SI X NO INDIQUE CAULES LAS ALERTAS: SE ADJUNTAN DOCUMENTOS SOPORTE? SI X NO ESPECIFIQUE QUÉ DOCUMENTOS: NOTA: Se debe adjuntar el "Planificador del proyecto " donde se demuestra el avance de las actividades y por ende el porcentaje de avance general de la reforma.