MANUAL SERVICIO DE ATENCION AL CIUDADANO

Documentos relacionados
DERECHO DE PETICIÓN. Qué es el Derecho de Petición?

UNIVERSIDAD ECCI REGLAMENTO PORTAL DE OPORTUNIDADES LABORALES BOGOTÁ, D.C., MARZO DE 2017

PETICIONES, QUEJAS, RECLAMACIONES, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES GESTIÓN DE LA CALIDAD

PROCESO DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PQRSF

Sistema de Atención al Ciudadano - SAC. Ministerio de Educación Nacional. Manual de Usuario del Sistema Rol Ciudadano

AUTORIDAD NACIONAL DE ACUICULTURA Y PESCA AUNAP

Guía para tramitar solicitudes, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones. EPS Comfenalco Valle

INFORME DE SEGUIMIENTO QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES JULIO- DICIEMBRE DE 2015

AUTORIDAD NACIONAL DE ACUICULTURA Y PESCA AUNAP

COMISION NACIONAL DE QUEJAS y RECLAMOS

CONTRALORIA MUNICIPAL DE ARMENIA

SISTEMA DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR FINANCIERO SAC

ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL

Política de Tratamiento de Protección de Datos Personales Dimar. I. Identificación

ESQUEMA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

REGLAMENTO DE BOLSA DE EMPLEO UNIVERSIDAD EIA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE-INTEP MANUAL PARA LA ATENCIÓN DE SUGERENCIAS, QUEJAS Y RECLAMOS

ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL

Código IGJ 002 Versión 07 Fecha

1. Introducción Objetivo Alcance Marco Normativo Resultados del seguimiento y evaluación..5

CONSULTA Y GENERACIÓN DE CÓDIGOS DE EXTRANJEROS

DIAN entrega gratis formularios en sus puntos de contacto

Manual de atención y servicio del usuario Contraloria de Servicios Instituto Nacional de Estadística y Censos

MANUAL DE QUEJAS Y RECLAMOS OFICINA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA

Como interponer un (PQR) Petición, Queja ó Reclamos. SAC Bogotá, Septiembre de 2016

INFORME DE QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y PETICIONES VIGENCIA 2014

CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo. Dra Claudia Elizabeth Toloza

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

PERIODO 1 DE ENERO A 30 DE JUNIO DE

PROCEDIMIENTO TRÁMITE DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS

SISTEMA DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR FINANCIERO SAC

PROCESO: PLANEACION ESTRATEGICA PROCEDIMIENTO: TRAMITE DE CONSULTAS Y CONCEPTOS REQUERIDOS POR LOS CIUDADANOS

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROCESO DE PETICIONES, QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMOS EN LA E.S.E CENTRO DE SALUD SAN JOSE DE PARE BOYACA

INFORME SEGUIMIENTO PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS, DENUNCIAS Y FELICITACIONES (PQRSD-F) Proceso: Gestión de la Evaluación - GE

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE BOLSA DE EMPLEO DE LA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO

3) Ingreso a la Aplicación Usuarios Docentes / No Docentes

TERMINAL DE TRANSPORTES POPAYAN S.A. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Instructivo para realizar solicitudes por la Mesa de Ayuda del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación, CRAI-USTA

GESTION DE SERVICIO AL CIUDADANO INFORME DE GESTIÓN TRIMESTRAL ABRIL JUNIO /2016 INTRODUCCIÓN

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN Y TRAMITE DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS O FELICITACIONES OBJETIVO... 2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS...

MANUAL DE USO MESA DE AYUDA DEL DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECA USTA BUCARAMANGA

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE QUEJAS Y RECLAMOS, SUGERENCIAS O FELICITACIONES

FORMATO PROCEDIMIENTOS. Acto Administrativo de Aprobación. Firma de Autorizaciones. 1. Responsable de Procedimiento. 2. Objetivo

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALCALDIA MUNICIPAL DE REPELÓN 2013

Solicitud de Archivo Literario Ministerio de Educación y Cultura:

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA BOLSA DE EMPLEO DE LA CORPORACION UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC

ALCALDIA MUNICIPAL DE IBAGUE

INFORMACION DE DOCUMENTACION

Fecha de emisión: 05-Dic-2008

IDENTIFICACIÓN, OBJETIVOS Y FINES. Servicios prestados

ATENCIÓN DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y/O SUGERENCIAS DE USUARIOS. FECHA VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO 25-OCT Documento inicial.

INFORME ESTADÍSTICO DE QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS 2011

Ley de. Hábeas Data. Ley de Hábeas Data. Ley 1266 de FONDO NACIONAL DE GARANTIAS / FNG 1

Código: PRO003GGU Versión: 02. Fecha de Aprobación: Página 1 de 6

PROCEDIMIENTO DE QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS EQUIPO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

PLAN ANTI CORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE REGIRÁ EN LA SOCIEDAD STANTON CHASE COLOMBIA S.A.S.

Resolución No. 002 (Enero seis (06) de 2015)

GESTIÓN DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PARA PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES

INSTRUCTIVO PARA ATENCIÓN DEL CHAT PÁGINA 1 DE 10

VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. MANUAL DEL USUARIO PQRS Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias por corrupción

PROCEDIMIENTO DE PQR PRESENTADOS ANTE LA DEFENSORÍA DEL CONSUMIDOR FINANCIERO

PROCEDIMIENTO TRATAMIENTO BUZON DE SUGERENCIAS DEL PROCESO GESTIÓN CULTURA DEL SERVICIO Y ATENCION AL CIUDADANO.

Estrategia de Incentivos para motivar la cultura de la rendición y petición cuentas

SEGUIMIENTO AL PROCEDIMIENTO DE DERECHOS DE PETICION, QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMOS PQRS RESPONSABLE:

Manual de Usuario Administradores Entidad

Fecha última actualización 5/05/2013 Elaboración Farid Barrera Molina Profesional Especializado S.D.O. Fecha de elaboración 30/07/2004

Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana

INFORME DE AVANCE DEL PLAN ANUAL PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA, EL CODIGO DE ETICA INSTITUCIONAL Y LA ATENCIÓN AL CIUDADANO

INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA ATENCIÓN DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS, DENUNCIAS POR PRESUNTOS ACTOS CORRUPCIÓN Y

SAC. Sistema de Atención al Consumidor Financiero

Estrategias de Anticorrupción, Atención al ciudadano y Participación ciudadana en el Departamento Administrativo de la Función Pública 2015

PROCESO GESTIÓN DEL SERVICIO A LA CIUDADANÍA PROCEDIMIENTO ATENCIÓN AL CIUDADANO A TRAVÉS DEL CANAL VIRTUAL

MANUAL DE ATENCIÓN DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES - PQRSF

Portal de consulta para usuarios Manual de usuario. V1.0. Diciembre de 2013

INFORME DE GESTIÓN EN ATENCIÓN AL CIUDADANO SEGUNDO TRIMESTRE AÑO 2008

ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA AGENCIA DE GESTIÓN Y COLOCACIÓN DE EMPLEO ASOCIACIÓN CÁMARA DE COMERCIANTES LGBT DE COLOMBIA.

DIRECCION GENERAL MARITMA CAPITANIA DE PUERTO DE BAHIA SOLANO

INTRODUCCIÓN.

MANUAL DE OPERACIÓN. UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS.

MEMORANDO. Informe de Peticiones, Quejas, Reclamos, Denuncias, Sugerencias y Felicitaciones

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2014 INTRODUCCION

Sistema Integrado de Gestión (Gestión de Calidad - Control Interno) QUEJAS, RECLAMOS Y DERECHOS DE PETICION

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ATENCIÓN AL USUARIO

Cómo descargar mi factura de administración de valores?

(septiembre 5) <Fuente: Archivo interno entidad emisora> UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL MIGRACIÓN COLOMBIA

PARA ESTUDIANTES DE REINTEGROS, REINGRESOS Y TRANSFERENCIAS PARA ESTUDIANTES NUEVOS APRECIADO ESTUDIANTE:

Fácil y seguro. Manual de Usuario. para usted.

Procedimiento para atención de peticiones. Ley 1581 de 2015

Capacitación del Sistema de Atención al Consumidor Financiero Septiembre de 2016

MANUAL DE USUARIO Plataforma de aulas virtuales Blackboard Vicerrectoría de Investigación Grupo de Gestión del Conocimiento

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA INSTRUCTIVO PARA LA ATENCIÓN DE LAS PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS CONTENIDO

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE DECLARACIÓN JURADA TELEMÁTICA DE LOS APORTES AL SENCICO

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO AÑO 2013 CODIGO:PAC-AC-01 VERSION:0.0 FECHA:26/04/2013 PRESENTACIÓN

Disolución Anticipada de Sociedades Anónimas Ministerio de Economía y Finanzas Auditoría Interna de la Nación:

SAC Sistema de atención al. consumidor financiero. Gerencia de Estrategia de Cliente y Proyectos. Bogotá, Septiembre de 2016

Transcripción:

MANUAL SERVICIO DE ATENCION AL CIUDADANO

Dimar Dirección General Marítima Autoridad Marítima Colombiana Grucog Grupo Coordinación General Servicio de Atención al Ciudadano Manual Servicio de Atención al Ciudadano Bogotá D. C. 2011

.

TABLA DE CONTENIDO SERVICIO AL CIUDADANO...3 Funciones generales...3 NUESTRO COMPROMISO...4 OBJETIVOS...4 DERECHOS Y DEBERES DEL CIUDADANO...5 NORMATIVIDAD...5 MEDIOS DE CONTACTO...6 Sede Central...6 Unidades Regionales...6 Capitanías de Puerto...6 Centros de Investigación...7 Intendencias Regionales...8 Grupos de Señalización Marítima...8 Sistema de Monitoreo de Naves (VMS)...9 TRÁMITES Y SERVICIOS...10 INSTRUCCIONES SISTEMA PQR...10 Crear una solicitud...10 Imagen N. 1 Acceder Atención Ciudadana - Contáctenos...10 Imagen N. 2 Acceder a Crear o consultar una solicitud...11 Imagen N. 3 Gracias por contactarnos...11 Otras opciones...11 Imagen N. 4 Atención al ciudadano-medios disponibles...12 Ingrese al Sistema-Registrarse...12 Imagen N. 5 Ingrese al Sistema-Registrarse...12 Imagen N. 6 Registro de usuario-registrado exitosamente...13 Uso del usuario y de la clave...13 Imagen N. 7 Sistema en línea de registro de Atención ciudadano...13 GLOSARIO...14

SERVICIO AL CIUDADANO En la búsqueda por generar un mayor acercamiento entre los ciudadanos y la Dirección General Marítima-Dimar-, se ha creado el punto de servicio de atención al ciudadano, que busca satisfacer las necesidades de los usuarios en relación con los trámites y servicios que presta la Entidad. Este punto no solo podrá ser visitado de forma presencial; desde nuestro portal web, líneas telefónicas, medios escritos, entre otros, usted podrá contactarnos y permitirnos gestionar su solicitud sin sobrepasar el tiempo establecido para cada uno de los casos. Funciones generales Recibir, canalizar, tramitar y efectuar seguimiento a los trámites y/o respuestas de las solicitudes recibidas por la ciudadanía. Informar al ciudadano de manera equitativa, sencilla y detallada, por medio de los canales de atención establecidos, los requerimientos básicos y procedimientos a seguir, para la realización de un trámite o prestación de un servicio en Dimar. Establecer protocolos de atención al ciudadano, con el fin de crear y mantener una buena comunicación entre la Dirección Marítima y los usuarios que presentan trámites, quejas, reclamos, consultas y/o sugerencias. Dar a conocer los derechos de la ciudadanía frente a la Autoridad Marítima, sus deberes y mecanismos de participación ciudadana. Informar oportunamente al ciudadano sobre asuntos relacionados con la Autoridad Marítima Nacional. 3

NUESTRO COMPROMISO Fortalecer y mejorar continuamente el sistema de servicio de atención al ciudadano, con el fin de lograr un acercamiento, en el que la confianza del ciudadano hacia la Entidad, sea nuestro factor diferenciador, bajo el principio de la transparencia y eficiencia constante. OBJETIVOS Lograr un alto grado de satisfacción en el ciudadano por el servicio recibido y/o llegar hasta la última estancia interna o externa, de ser necesario, para conseguir la satisfacción o aceptación de la decisión por parte del ciudadano. Fortalecer los canales de atención al ciudadano (sitio web, aplicativo «PQR», líneas telefónicas y puntos de atención personalizada). Generar oportunidades de mejora junto con la ciudadanía, permitiendo así un acorde y oportuno servicio. Fomentar el desarrollo del servicio de atención al ciudadano, promoviendo puntos en las Unidades Regionales, que hagan sus veces, herramientas de consolidación de la imagen de institucional, proyectada como una Entidad más cerca de la ciudadanía. 4

DERECHOS Y DEBERES DEL CIUDADANO Derechos: Informarse antes de iniciar su solicitud y cumplir los requisitos, documentos y procedimientos a seguir, para dar cumplimiento oportuno a cada uno de los servicios y/o trámites que ofrece Dimar. Ofrecer un trato respetuoso a los servidores públicos y/o autoridades, así como hacer uso adecuado de los bienes y servicios públicos. Respetar y cumplir la Constitución Colombiana y las leyes o normas de cualquier naturaleza que establezcan otros deberes u obligaciones. Deberes: Informarse antes de iniciar su solicitud y cumplir los requisitos, documentos y procedimientos a seguir, para dar cumplimiento oportuno a cada uno de los servicios y/o trámites que ofrece Dimar. Ofrecer un trato respetuoso a los servidores públicos y/o autoridades, así como hacer uso adecuado de los bienes y servicios públicos. Respetar y cumplir la Constitución Colombiana y las leyes o normas de cualquier naturaleza que establezcan otros deberes u obligaciones. 5 NORMATIVIDAD Constitución Política de Colombia. Ley 1437 de 2011 Código Contencioso Administrativo. Ley 1474 de 2011 Estatuto Anticorrupción. Ley 489 de 1998 Organización y Funcionamiento de la Administración Pública. Ley 734 de 2002 Código Disciplinario Único. Ley 790 de 2002 Programa para la Renovación de la Administración Pública. Ley 850 de 2003 Reglamentación de las Veedurías Ciudadanas. Ley 962 de 2005 Racionalización de Trámites. Decreto Ley 2324 de 1984 Funciones y Atribuciones de Dimar. Decreto 2232 de 1995 Sistema de quejas y reclamos. Decreto 1151 de 2008 Estrategia de Gobierno en línea Decreto 2623 de 2009 Programa Nacional del Servicio al Ciudadano.

MEDIOS DE CONTACTO Sede Central Atención presencial: Bogotá D. C. Carrera 54 No. 26-50 CAN. Teléfono: (57+1) 220 04 90 Ext.:2454 / Fax: 220 04 90 Ext.:2213 Línea anticorrupción: 01-8000-911670 Portal web : www.dimar.mil.co Correo electrónico: dimar@dimar.mil.co Horario de atención: lunes a viernes de 8:00h a 17:00h jornada continua. Capitanías de Puerto Unidades Regionales Capitanías de Puerto Sede Teléfonos Correo electrónico Edificio El Café Piso 1. (57-2) Buenaventura 242 37 02 Local 1 al 6. Fax: 241 78 67 jefcp01@dimar.mil.co (57-2) Tumaco Vía El Morro 727 57 96 Fax: 727 27 85 jefcp02@dimar.mil.co Calle 53 No. 46-37 (57-5) Barranquilla Piso 2 349 25 72 Edificio Nelmar Fax: 349 26 26 jefcp03@dimar.mil.co Calle 15 No. 3-25 (57-5) Santa Marta Piso 11 421 07 39 Edificio BCH Fax: 421 07 11 jefcp04@dimar.mil.co Cartagena Edificio BCH- (557-5) 664 32 37 La Matuna Fax: 664 43 03 jefcp05@dimar.mil.co Carrera 12 No. 5-25 (57-5) Riohacha 727 24 88 Conjunto El Faro Fax: 727 04 92 jefcp06@dimar.mil.co San Andrés Turbo Carrera 1 No. 14-109 (57-8) 512 56 13 Contiguo a la DIAN Fax: 512 70 77 Avenida La Playa PTA (57-4) 822 15 70 Las Vacas Fax: 827 93 71 jefcp07@dimar.mil.co jefcp08@dimar.mil.co Carrera 2 No. 8c-55 (57-5) Coveñas 288 01 90 Barrio Guayabal Fax: 288 02 21 jefcp09@dimar.mil.co 6

Bahía Solano Guapi Calle 2 No. 2-17 Barrio El Carmen Calle 11 No. 2-50 Barrio San Pablo (57-4) 682 74 65 Fax: 682 70 64 (57-2) 840 01 82 jefcp10@dimar.mil.co jefcp11@dimar.mil.co Providencia Puerto Bolívar Puerto Carreño Leticia Puerto Inírida Barrio Pueblo Libre Sector Black Sand Bay Carrera 46 No. 53-30 Edificio Nelmar Carrera. 1 No. 17-121 Barrio El Puerto Carrera. 11No. 6-36 Calle 15 No. 9-57 Barrio El Centro (57-8) 514 85 02 Fax: 514 81 41 (57-5) 350 65 11 Fax: 350 21 51 (57-8) 565 41 79 Fax: 565 44 42 (57-8) 592 67 20 Fax: 592 73 36 (57-8) 565 61 24 Fax: 565 61 24 jefcp12@dimar.mil.co jefcp14@dimar.mil.co jefcp15@dimar.mil.co jefcp16@dimar.mil.co jefcp17@dimar.mil.co Puerto Leguízamo Carrera 1 No. 1-28 (57-8) 563 43 35 jefcp19@dimar.mil.co Centros de Investigación Centro de investigación Sede Teléfonos Correo electrónico Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe Cartagena (Manzanillo)- Escuela Naval Almirante Padilla (57-5) 669 41 04 Fax: 669 42 97 jefcioh@dimar.mil.co Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico Barrio 20 de Julio Vía el Morro (57-2) 727 26 37 Fax: 727 11 80 jefcccp@dimar.mil.co 7

Intendencias Regionales Intendencia regional Sede Teléfonos Correo electrónico Ginred 1 Grupo Intendencia Regional Buenaventura Calle 2 No. 1-03 (57-2) 240 13 02 Fax: 241 12 03 jefginred1@dimar.mil.co Ginred 3 Grupo Intendencia Regional Barranquilla Carrera 46 No. 53-30 Local 12 Edificio Nelmar (57-5) 370 75 75 Fax: 379 37 70 jefginred3@dimar.mil.co Ginred 4 Grupo Intendencia Regional Cartagena Edificio Banco del Estado Piso 13 (57-5) 664 86 53 Fax: 664 86 57 jefginred4@dimar.mil.co Grupos de Señalización Marítima Seccional Sede Teléfonos Correo electrónico Señalización Marítima del Caribe Base naval ARC «Bolívar» (57-5) 665 50 09 Fax: 665 58 33 jefsemac@dimar.mil.co Señalización del Río Magdalena Vía 40 No. 85-2202 Campamento Las Flores B/quilla (57-5) 355 82 33 Fax: 355 79 88 jefgsemab@dimar.mil.co Señalización Marítima del Pacíficox Calle 2 No. 1-03 Centro Muelle La Pagoda (57-2) 241 94 00 Fax: 240 05 43 jefsemap@dimar.mil.co 8

Sistema de Monitoreo de Naves (VMS) Seccional Sede Teléfonos Correo electrónico Sistema de Monitoreo de Naves Sede Central VMS Carrera 54 No. 26-50 CAN (57+1) 220 04 90 Ext. 2366 311-531 00 44 evms@dimar.mil.co Ginred 1 Grupo Intendencia Regional Buenaventura Edificio BCH La Matuna (57+5) 664 32 37 Fax: (57+5) 664 43 03 310-477 36 63 jefcp05@dimar.mil.co Ginred 1 Grupo Intendencia Regional Buenaventura Calle 53 No. 46-37 Piso 2 Edificio Nelmar (57+5) 349 25 72 Fax: (57+5) 349 26 26 310-476 06 83 jefcp03@dimar.mil.co Ginred 1 Grupo Intendencia Regional Buenaventura Edificio El Café Piso 1. Local 1 al 6. (57+2) 242 37 02 Fax: (57+2) 241 78 67 310-477 24 03 jefcp01@dimar.mil.co 9

TRÁMITES Y SERVICIOS Para consultar los trámites y servicios que ofrece la Dirección General Marítima, ingrese a www.dimar.mil.co enlaces Trámites y Servicios, Sitmar, Trámites Gente y/o Virtual Dimar. Allí encontrará los pasos a seguir, requisitos, documentos, normatividad, pagos requeridos y demás información que le permitirá iniciar sus trámites o adquirir un servicio. INSTRUCCIONES SISTEMA PQR El Sistema de Servicio de Atención al Ciudadano de la Dirección General Marítima o PQR (Peticiones, Quejas y Reclamos), permite al ciudadano realizar una solicitud que será recibida y tramitada por funcionarios de la Entidad, y a la que podrá realizar seguimiento para conocer se estado. Crear una solicitud Para acceder a la creación de una solicitud en el Sistema de Servicio de Atención al Ciudadano de Dimar debe tener en cuenta: Ingresar al Portal Marítimo Colombiano: http://www.dimar.mil.co En la parte superior se encuentra la opción «Atención al Ciudadano Contáctenos»; para ingresar haga clic. (Imagen No. 1 Acceder Atención Ciudadana Contáctenos) Imagen No. 1 Acceder Atención Ciudadana Contáctenos 10

Al abrir el vínculo podrá enviar un correo electrónico a Dimar. Debe tener en cuenta que por este medio no es posible hacer seguimiento a su solicitud. Diligencie sus datos (Nombre completo, correo electrónico, Compañía, Teléfono, Fax, Ciudad/País) y escriba su solicitud (Tema seleccionado, Comentarios) (Imagen No. 2 Acceder a Crear o consultar una solicitud) Imagen No. 2 Acceder a Crear o consultar una solicitud Una vez haya diligenciado completamente su solicitud, haga clic en «enviar», aparecerá la confirmación del envío: (Imagen No. 3 Gracias por contactarnos) Imagen No. 3 Gracias por contactarnos 11

Otras opciones Asimismo, en el texto encontrará el link «atención al ciudadano», allí podrá registrarse y/o realizar seguimiento de su solicitud. (Imagen No. 4 Atención al ciudadano-medios disponibles-ingrese al Sistema) Imagen No. 4 Atención al ciudadano-medios disponibles-ingrese al Sistema Ingrese al Sistema-Registrarse Diligencie sus datos y radique su registro, de esta forma podrá hacer a su solicitud. (Imagen No. 5 Ingrese al Sistema-Registrarse) Imagen No. 5 Ingrese al Sistema-Registrarse 12

Una vez haya diligenciado completamente los campos, haga clic en «registrarse»; aparecerá su confirmación. (Imagen No. 6 Registro de usuario-registrado exitosamente) Uso del usuario y de la clave Imagen No. 6 Registro de usuario-registrado exitosamente Podrá hacer uso del usuario y de la contraseña con el fin de realizar seguimiento a su petición, queja, reclamo y/o sugerencia. Aquí podrá hacer uso del buzón en línea, modificar datos y/o registrar una nueva solicitud. (Imagen No. 7 Sistema en línea de registro de Atención al Ciudadano) 13 Imagen No. 7 Sistema en línea de registro de Atención al Ciudadano

GLOSARIO Ciudadano: persona natural que requiere un trámite, la utilización o disfrute de un bien, o la prestación de un servicio determinado. Consulta: es el requerimiento que se hace a las autoridades en relación con las materias a su cargo, se trata de asuntos más especiales y que requieren de la autoridad un estudio más profundo y detallado para aportar una respuesta. Derecho de Petición: es el derecho fundamental que tiene toda persona de formular de manera verbal o escrita, peticiones respetuosas a las entidades públicas sobre las materias de su competencia, y a obtener pronta resolución; de conformidad con lo establecido en el artículo 23 de la Constitución Política de Colombia. Felicitación: reconocimiento de la ciudadanía frente al servicio que presta la Entidad o por la labor desempeñada por sus funcionarios. Participación Ciudadana: se entiende como el ejercicio democrático que tiene cualquier ciudadano como poseedores de derechos y deberes, que actúa en función de unos intereses sociales generales y/o particulares. Petición de Información: toda persona podrá solicitar y obtener acceso a la información sobre la acción de las autoridades y, a que se le expidan copias de sus documentos. Peticiones de Interés General y de Interés Particular: toda persona podrá solicitar y obtener acceso a toda información, consultar los documentos que reposen en sus dependencias, a que se le expida certificación y copia de los documentos, siempre que estos no tengan el carácter de reservados, conforme a la Constitución y la Ley. Queja: manifestación de inconformidad con respecto a los procesos y/o procedimientos establecidos, o por el comportamiento inadecuado de un funcionario, lo que afecta la calidad del servicio ofrecido. Reclamo: oposiciones que se formulan frente a una decisión considerada injusta. Exigencia de los derechos del usuario, relacionados con la prestación del servicio y tiene el objeto de revisar la actuación administrativa motivo de su inconformidad y tomar una decisión. 14

Sugerencia: permite al ciudadano presentar una propuesta para incidir o mejorar un proceso, cuyo objeto está relacionado con la prestación de un servicio institucional o el cumplimiento de la función pública. Trámite: conjunto o serie de pasos o acciones regulados por el Estado, que deben efectuar los usuarios para adquirir un derecho o cumplir con una obligación prevista o autorizada en la ley. Tutela: mecanismo creado en el Artículo 86 de la Constitución Política de Colombia de 1991, mediante el cual toda persona puede reclamar ante los jueces la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando estos resultan vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública o de los particulares en los casos establecidos en la ley. 15