CARLOS FERNANDEZ TADEO & ASOCIADOS, S.L. Presentación de Productos y Servicios



Documentos relacionados
C.H CONFLUENCIA - CHILE

TÉCNICAS DE MEJORA DE TERRENOS

La Geotecnia, un mundo para explorar la Tierra.

C/ Marqués de Zenete nº 20, 2º Piso, Puerta VALENCIA TEL. (96) (96) FAX (96) teyge@teyge.

BROCHURE EBI_05.FH11 Thu Mar 17 12:21: Page 1. Composite

RESISTENCIA Y SOSTENIBILIDAD DEL PILOTE PREFABRICADO HUECO PROLONGADO CON UN MICROPILOTE BAJO CARGAS VERTICALES Y HORIZONTALES

Sistema de mejora del terreno

PILOTECH PILOTECH, PILOTECH

Curso de. Cálculo de Estructuras con CYPE

ESTUDIO DE PREDISEÑO DE FUNDACIONES CONTENIDO

EL ESTUDIO GEOTÉCNICO EN EL AULA

ESTUDIOS, INGENIERÍA, CONSULTORÍA Y CONSTRUCCIÓN ESPECIALIZADA EN GEOTECNIA

Diseño y pruebas de pilotes prefabricados hincados

ENSAYO DE PLACA DE CARGA DINÁMICA DE 300 MM DE DIÁMETRO

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G Edición 0

Soporte Técnico de Software HP

Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica)

08028 BARCELONA Joaquím Molins 5-7, 6º 4ª IFC CIMENTACIONES

Pilotes de extracción

Tema 12: El contacto con el terreno.

Protocolo de ensayo de integridad de pilotes

La hinca compacta el terreno mejorando el ángulo de rozamiento de la arena, lo que se traduce en un incremento de la capacidad portante (E>1).

TITULO: SERVICIO DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DE UNA RED DE PUNTOS DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA EN ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE MADRID

SELECCIÓN N Y DISEÑO DEL PRODUCTO Y SERVICIO

PROGRAMA 511.C ESTUDIOS Y SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA EN LAS OBRAS PÚBLICAS Y URBANISMO

DIRECCION DE PROYECTOS II

Resistencia y sostenibilidad del pilote prefabricado hueco prolongado con un micropilote, bajo cargas verticales y horizontales

Cadena de valor. Cadena de valor genérica. Actividades primarias. Actividades de apoyo Actividades primarias

Euroasesores Montalbán SL

Centrales solares con Phoenix Solar

6. CIRCUITO Y FLUJO DE MATERIALES

CASO DE ESTUDIO GESTIÓN DEL PROYECTO EN LA FASE DE ELABORACIÓN DE INGENIERÍA DE DETALLE.

CAPÍTULO PROBLEMA

Programa de Formación en Gestión Empresarial para Mediadores de Seguros

Guía docente de la asignatura Obras Geotécnicas

La elaboración correcta y estructurada de licitaciones para herrajes de puertas

LA GESTIÓN DE OBRAS DE ALTO RIESGO. JOSÉ ENRIQUE BOFILL DE LA CIERVA Ingeniero de Caminos FCC Construcción, S.A. RESUMEN

Sistemas de baja tensión Soluciones globales de servicio

Proyecto: Central Termoeléctrica Bocamina II

ANTENAS: Teledistribución y televisión por cable

Sistema Remoto Integrado para la monitorización de Motores de Cambio de Agujas. Racionalice el mantenimiento preventivo y reduzca sus costes

Presentación de la empresa. Soluciones informáticas a la medida de su empresa

PRUEBAS DE SOFTWARE TECNICAS DE PRUEBA DE SOFTWARE

1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO

ANTEPROYECTO DE NORMA ESTUDIO GEOTÉCNICO (VERSIÓN 0)

ANFAH - Comité Técnico

Por qué Mobility Live?

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013

Una propuesta de valor para la gran empresa: Atlassian Data Center

a3asesor doc cloud nos permite tener acceso a toda la documentación de nuestros clientes desde cualquier sitio EXPERIENCIAS Wolters Kluwer

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 5 Código: 3755

Fernando García Hermoso

Labor del ingeniero. Concepto de ingeniería. Objetivos de la ingeniería. Características del trabajo del ingeniero. Tipos de ingenieros

Software para Arquitectura, Ingeniería y Construcción. Sus productos, más cerca del proyecto

Versión 1.0. [ ] 2012, Portugal - Efacec Sistemas de Gestão S.A. Reservados todos los derechos. 1

1 Marketing Avanzado: Eventos y Campañas

Norma ISO 9001: Sistema de Gestión de la Calidad

PREGUNTAS FRECUENTES

SERVICIOS. Reingeniería. Instalación / Puesta en marcha. Personalización. Cursos de formación. Servicio técnico. Servicio de mantenimiento

MICROGEOTECNIA, GEOTECNIA Y GEOFÍSICA AL SERVICIO DE LA EDIFICACIÓN Y LA OBRA CIVIL

Norma ISO 14001: 2015

Norma ISO 14001: 2004

CUESTIONARIO DE EVALUACION DE PROVEEDORES DE MATERIAL

Introducción a las redes de computadores

Sistema de barras. Agilidad y eficiencia al servicio de la construcción ANCLAJES AL TERRENO BARRAS DE ACERO INSTRUMENTACION GEOTECNICA PRODUCTOS ANCON

CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS

Por qué deberías adaptar tu página web a la navegación móvil?

ELECTRODOS ESPECIALES Y PLACAS. Electrodo de Grafito Rígido ELECTRODOS DE GRAFITO RIGIDO

Servicios TIC. Propuesta educación Universidad

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión

Presentación de la Plataforma de Firma y Factura Electrónica creada por IngenioWeb Factoría de Software S.L.

cimentaciones especiales muros pantalla, pilotes pantalla,, micropilotes, , drenajes,, e impermeabilización y reparación visión global

SEWERIN. Pre Localización De Fugas de Agua

Máxima flexibilidad en paletizado automático al mejor precio

ERP Sectorial. Solución Integrada. Aplicaciones Estándar

Equipos de perforación montados en la excavadora

Brindamos asesorías que involucran tecnología y personal calificado, estos hacen de DOCTUM su mejor aliado.

Introducción de Perfotec. Sistema de Láser Perfotec con Cámara de inspección - Control automático de OTR con El Medidor Rápido de la Respiración

SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD

Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Sistema online 2013!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Número de PAC: 58076

Tecninorte Programación y Mantenimiento Parque Empresarial Tirso González, 22 - oficina Astillero - Cantabria

INFORME TECNICO DEL SUS APLICACIONES Y CAPACIDADES

Tecnológicamente avanzados

UF0351: Aplicaciones informáticas de la gestión. comercial. TEMA 1. Utilización de aplicaciones de gestión en relación con clientesproveedores

VENTA Y REALIZACIÓN DE PROYECTOS

PROCEDIMIENTO INTEGRADO PARA EL CONTROL OPERACIONAL

SOLUCIONES E-BUSINESS

EL MERCADO LABORAL EN INFORMATICA 2008

El Camino Más Rápido hacia Su Éxito Seminarios de National Instruments. Aprendizaje Práctico Nuevas Tecnologías Expertos Técnicos

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS RD 47/2007

CUBIERTAS Y FACHADAS LÍNEAS DE VIDA

Integración del sistema de prevención de riesgos laborales (OHSAS 18001) y el sistema de calidad (ISO 9001)

PERFIL TÉCNICO ANALISTA-PROGRAMADOR

Con a3asesor Portal NEOS gestionamos las notificaciones electrónicas de nuestros clientes de una forma ágil y segura. EXPERIENCIAS Wolters Kluwer

1/14. Concretando ideas. Una filial de Hydro-Québec

EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL

Universidad de los Andes. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Geológica. Mérida Edo. Mérida. Mapas Geotécnicos

GUIÓN PLAN DE NEGOCIO

Estudio de Adaptación de la PYME de Granada a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Transcripción:

1 CARLOS FERNANDEZ TADEO & ASOCIADOS, S.L. Presentación de Productos y Servicios Ensayos y pruebas de pilotes y cimentaciones profundas Control de vibraciones Auscultación de túneles Suministro de equipos para ensayos geotécnicos y estructurales Suministro de software geotécnico Consultoría geotécnica Página web: www.fernandeztadeo.com Blog: http://fernandeztadeo.com/wordpress/ Twitter: @CFTAsociados www.facebook.com/cftasociados Enero 2014

2 ENSAYOS Y PRUEBAS DE PILOTES 1. Ensayo de integridad de pilotes por el método sónico del tipo martillo de mano (eco), para el cual se utilizan equipos PET, desarrollados por Piletest.com Ltd, que cuentan con más de 25 años de experiencia. En los ensayos sónicos se utiliza un martillo de mano para generar una onda sónica en la cabeza del pilote o por discontinuidades o defectos existentes en el mismo. La onda es captada por un acelerómetro y enviada a un procesador portátil que permite visualizar inmediatamente en obra las gráficas e imprimirlas posteriormente. Disponemos de varios equipos operativos desde nuestras oficinas de Barcelona y Madrid. 2. Ensayo de integridad de pilotes por el método ultrasónico cross-hole en tubos embebidos en el hormigón (transparencia sónica) para la cual se utilizan equipos CHUM de Piletest.com Ltd, con tecnología punta en el campo de los ensayos de pilotes y pantallas. Consiste en hacer descender un emisor y un receptor de ultrasonidos por dos conductos huecos en el interior del fuste del pilote, registrándose el tiempo empleado en recorrer la distancia entre ambos. En el caso de existir defectos en el camino de las ondas tales como inclusiones de tierra, oquedades, coqueras u otros que hagan alargar el tiempo de recorrido, en la gráfica del ensayo queda reflejada la variación y la profundidad a la que se ha producido.

3 3. Ensayos estáticos de carga de pilotes Los ensayos estáticos de carga permiten conocer el comportamiento real de los pilotes en el terreno, sometidos a cargas generalmente superiores a las de servicio. Hemos realizado pruebas de carga estática hasta 1500 t en pilotes perforados, pruebas de carga horizontales, y pruebas de carga de micropilotes. 4. Ensayos dinámicos de carga de pilotes En el ensayo dinámico de carga se utiliza una maza que cae e impacta sobre el pilote para moviliza su resistencia por punta y por fuste, y mediante instrumentación electrónica captar su comportamiento y obtener después por cálculo numérico la capacidad portante del pilote. Hemos realizado una prueba dinámica de carga sobre un pilote perforado de 1,25 m de diámetro en Cartagena. Mediante esta prueba se obtuvo la capacidad última del pilote y la curva de carga-asiento en condiciones estáticas.

4 Somos los primeros consultores independientes de España en realizar ensayos dinámicos de pilotes prefabricados hincados con equipos propios, utilizando software Capwap para la interpretación de los resultados. 5. Medidas de la energía real del SPT El ensayo de penetración estándar SPT es probablemente el ensayo in situ que más se utiliza en nuestro país para determinar los parámetros de resistencia y deformación de los suelos sin cohesión, y algunos datos de interés en otros tipos de suelos. Debido a la evolución de la maquinaria de sondeo, el sistema de golpeo es más perfecto que los primitivos que sirvieron de base para establecer los métodos empíricos de cálculo, aplicando generalmente mayor energía. Por dicho motivo, las normas de ensayo modernas piden que se mida la energía real del impacto del martillo sobre las barras de hinca (varillaje), para poder así aplicar un coeficiente corrector al N medido y transformarle en otro valor corregido a utilizar en los métodos de cálculo tradicionales. Para medir esta energía real del SPT, CFT & Asociados utiliza el mismo equipo Analizador Dinámico de Hinca que emplea en los ensayos dinámicos de pilotes hincados. Los resultados son inmediatos, ya que no requieren la utilización de ningún software complejo en oficina.

5 6. Control de Vibraciones La hinca de pilotes y otras actividades de construcción de cimentaciones profundas producen vibraciones en el terreno que se transmiten a las estructuras cercanas. El control de esas vibraciones es fundamental para poder estimar sus posibles efectos perjudiciales en las construcciones que se encuentren dentro de un cierto radio de influencia. En el caso de las vibraciones producidas por voladuras, su control es obligatorio y forma parte de la rutina del trabajo. Pero en el caso de la hinca de pilotes y de la construcción de pilotes y pantallas in situ, el control de las vibraciones inducidas en las construcciones vecinas frecuentemente se realiza solo como consecuencia de quejas y reclamaciones de los usuarios afectados, lo que suele llevar a paradas imprevistas de los trabajos y a retrasos en el programa de ejecución, con los perjuicios económicos consiguientes. Las normas e instrucciones relacionadas con cimentaciones suelen incluir limitaciones para las vibraciones que se transmiten a las estructuras. Las más utilizadas en España para estos casos son: el Código Técnico de la Edificación (CTE), la norma UNE 22381 referente a voladuras, y la norma alemana DIN 4150-3. Resulta pues recomendable realizar controles de vibraciones de forma sistemática durante la hinca de pilotes y durante la construcción de pilotes y pantallas in situ, como método preventivo para reducir las pérdidas económicas que suelen generar las reclamaciones por este motivo.

6 7. Ensayos y pruebas de anclajes al terreno Los anclajes al terreno se utilizan con profusión para la contención del empuje de tierras en pantallas continuas, estribos de puente, estabilización de laderas, y otras estructuras similares. Elemento clave para el éxito de los anclajes al terreno son los ensayos y pruebas de tracción exigidas por las diferentes normas y pliegos técnicos que especifican los requisitos a cumplir en el proyecto y construcción de anclajes al terreno. Cada anclaje realizado debe ser sometido un ensayo de aceptación, y en cada obra se deberán realizar al menos tres ensayos de adecuación, según las prescripción del Código Técnico de la Edificación, Documento Básico SE-C Cimentaciones, y la Norma UNE-EN 1537 Ejecución de trabajos geotécnicos especiales. Cimentaciones. CFT & Asociados realiza las pruebas de tracción de anclajes en cualquier ubicación y a cualquier carga.

7 SUMINISTROS DE EQUIPOS PARA ENSAYOS GEOTECNICOS Y ESTRUCTURALES 8. CFT & Asoc. distribuidor exclusivo de equipos Piletest en España Piletest.com Ltd. Es uno de los primeros fabricantes en el mundo de equipos para ensayos de integridad de pilotes y pantallas, y el único totalmente especializado en el tema (www.piletest.com). Los equipos Piletest se caracterizan por su versatilidad, potencia, facilidad de uso de su software, tamaño, peso y asistencia técnica eficaz. - Equipo PET para ensayos de integridad de pilotes, método sónico con martillo de mano. - Equipo CHUM para ensayos de integridad de pilotes, método ultrasónico cross-hole en tubos embebidos. - Equipo SAM para control permanente de fuerza en anclajes al terreno.

8 - Cursos de formación en ensayos de pilotes y en el empleo de los equipos Piletest. Hasta el momento hemos realizado cinco Seminarios y numerosas sesiones in-situ para empresas.

9 9. Equipo ligero de impacto para ensayo de placa de carga dinámica CFT&Asoc, S.L. tiene la representación exclusiva para España de la distribución del equipo ligero para ensayo dinámico de carga con placa HMP-LFG, del fabricante alemán HMP. Mediante dicho equipo se puede obtener en obra el módulo de deformación dinámico de capas compactadas de terraplenes y bases granulares, de manera prácticamente instantánea y sin necesidad de utilizar camiones u otros elementos como reacción. En España se ha publicado la norma UNE 103807-2:2008. Ensayo de carga vertical de suelos mediante placa dinámica. Parte 2: Placa rígida, diámetro 2r=300 mm, Método 2, siendo numerosos los laboratorios públicos y privados que utilizan esta placa de carga dinámica. En Estados Unidos se ha aprobado la norma ASTM E2835-11 Standard Test Method for Measuring Deflections using Portable Impulse Plate Load Test Device, que cumple el equipo suministrado por nosotros.

10 10. Programa gint de Bentley Systems SUMINISTRO DE SOFTWARE GEOTÉCNICO gint es el programa geotécnico y geoambiental para gestión de datos y generación de informes líder en el mundo, que se presenta en España en idioma castellano. gint proporciona al colectivo geotécnico el software más popular para realizar informes de sondeos, piezómetros, pozos, diagramas de bloques y perfiles geotécnicos, informes de todo tipo de ensayos in situ y de laboratorio, y otros informes completamente profesionales. gint supera a sus competidores con su poderoso sistema de bases de datos relacionales, que da al usuario un control total sobre el diseño de la estructura de la base de datos, de los formatos de informe y de las bibliotecas de símbolos, ofreciendo posibilidades ilimitadas. Con más de 20 años de historia llena de éxitos, gint se ha convertido en el estándar del sector, habiendo sido seleccionado por numerosas administraciones públicas, ingenierías y consultores geotécnicos de todo el mundo. En España y Portugal ya disponen de gint algunas de las ingenierías más importantes como Typsa, Inocsa, Eptisa, Acciona Ingeniería y LKS, empresas de reconocimientos geotécnicos como Geoprin, Igeotest, Saiatek, Laccsa, Lurtek, Zulatu e Ikelur, y universidades como la Escuela de Ingenieros de Caminos de la UPC y la Facultad de Geología de la Universidad de Lisboa. CFT & Asociados somos Channel Partner de Beatley Sistems para España y Portugal, por lo que también podemos asesorarles en la adquisición de los múltiples y variados programas que forman catálogo de Bentley, el gigante del software para ingeniería civil y arquitectura. Más información en www.fernandeztadeo.com/gint.htm y www.bentley.es

11 11. Software para toma de datos geotécnicos en campo mediante PDA CFT & Asociados es el distribuidor exclusivo para España y Portugal de la empresa norteamericana de software geotécnico Dataforensics, líder en el mercado de software geotécnico para PDAs. Los programas de Dataforensics comercializados por CFT & Asociados son: - PLog es el sistema digital más avanzado actualmente disponible para documentar las investigaciones del subsuelo. Con PLog se pueden introducir los datos en el campo con facilidad en su Asistente Digital Personal (PDA) y posteriormente descargarlos en el programa gint en su ordenador de oficina. Con PLog se pueden introducir cualquier tipo de datos de sondeo, incluyendo: Muestras de suelo y roca Estratigrafía de suelos y rocas Condiciones del agua en el subsuelo Datos medioambientales Detalles de instalación de pozos e inclinómetros Notas de sondeo Y muchos más - PLog Enterprise es una base de datos que sirve de almacenamiento único para todos los datos de diferentes proyectos creados con el programa gint. No es una simple base de datos, sino una fuente de información y recursos para una organización que maneje datos geotécnicos crecientes con el tiempo, tipo "KnowledgeBase". - RAPID CPT es un complemento para el programa gint que permite una rápida interpretación de resultados de ensayos de penetración estática con cono y piezocono. RAPID CPT importa los datos obtenidos con una gran variedad de equipos de penetración estática y piezoconos. Más información en www.fernandeztadeo.com/soft.htm

12 12. Datgel. Complementos para programa gint Datgel suministra complementos para el programa gint, que son apreciados por muchos de sus usuarios, ya que permiten mejorar y agilizar el tratamiento de datos y la presentación de resultados de gint. Algunos de ellos son: Administrator Tools. Es un complemento que incorpora a la base de datos de gint cinco herramientas que potencian su funcionalidad y sus capacidades. CPT Tool 2. Importa los datos de CPT desde 15 formatos de archivo, calcula parámetros derivados, interpreta la tipología de suelo, 68 correlaciones preconfiguradas, define fórmulas personalizadas, crea gráficos CPT, y también informes y perfiles. Monitoring Tool. Permite enlazar los datos de auscultación geotécnica con el resto de los datos geotécnicos y gestionarlos todos en una única base de datos. Ejemplo de auscultación de nivel freático Más información en: www.fernandeztadeo.com/datgel.htm

13 INSPECCIÓN DE TÚNELES 13. Escaneo láser en túneles Desde 1998 la empresa austriaca DIBIT Messtechnik GmbH ha sido la pionera en el desarrollo de sistemas y en la realización de trabajos de inspección mediante escáneres láser en túneles. CFT & Asociados, S.L. somos agentes de Dibit para España. Los equipos y el software de Dibit permiten la utilización de la más moderna tecnología para la realización de: Supervisión geológica de la excavación. Control dimensional en fase de construcción y de explotación. Inspección del estado de revestimientos. Realización de mapas de fisuras y defectos y su evolución en el tiempo. Registro de instalaciones y equipamientos. Estudios de gálibo. Documentación completa del estado de un túnel. Más información en www.fernandeztadeo.com/escan.htm.

14 CONSULTORÍA GEOTECNICA 14. Informes y reconocimientos geotécnicos Carlos Fernández Tadeo en Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos con experiencia en geotecnia y control de calidad de obras desde 1975. CFT & Asoc. Dispone de un equipo de geólogos también expertos en reconocimientos geotécnicos. Las actividades que desarrollamos son: Planificación de campañas de reconocimientos geotécnicos. Realización de sondeos, calicatas, ensayos de penetración dinámica y estática y prospecciones geofísicas. Coordinación de ensayos de laboratorio. Realización de informes geotécnicos. 15. Instrumentación geotécnica: inclinometría Varios clientes han puesto su confianza en nosotros para realizar instrumentación geotécnica en sus obras. Las medidas inclinométricas en varios sondeos verticales han servido para el control de movimientos horizontales en un muro de suelo reforzado con geomalla.