Las variedades que cultivamos (Red Delicius, Golden Delicius) producen flores completas pero su polen no es viable o puede ser viable

Documentos relacionados
Raleo de frutos en manzana

REUNIÓN TÉCNICA 24 de noviembre de 2015 RESUMEN CLIMÁTICO. Álvaro Sepúlveda Laboratorio de Ecofisiología Frutal

ANÁLISIS DE LOS EVENTOS CLIMÁTICOS DE LA PRESENTE TEMPORADA Y SUS POSIBLES REPERCUSIONES EN LA PRODUCCIÓN MANZANERA

La polinización por las abejas melíferas. José Luis Reyes-Carrillo

Administración de Huertos y Determinación de Costos de Producción


Sin abejas no hay frutos

Polinización en manzano

EJEMPLOS PRÁCTICOS DE TASACIÓN EN CEREALES Y FRUTALES. Escuela Politécnica Superior de Huesca del 6 al 10 de Mayo de 2013

POLINIZACIÓN ASISTIDA. SEMINARIO CIRRE PROYECTO AVELLANO EUROPEO Gorbea, 06 de agosto de 2015 Autor: Miguel Ellena D.

RUSSET EN MANZANAS Y PERAS. José Antonio Yuri Chris Voller

María Encarnación Velázquez Barrera Antonio C. Perdomo Molina

EFECTO DE LA DISTANCIA ENTRE DOS CULTIVARES COMPLEMENTARIOS EN LA TASA DE FECUNDACIÓN CRUZADA EN EL SUR DE ESPAÑA. M.L. Alcaraz y J.I.

CAÍDA DE FRUTOS EN MANAZANOS

Dependencia del cultivo de manzana a la polinización entomófila en Uruguay Importancia de la abeja melífera en el cuajado de los frutos

Capítulo 3 Desarrollo del fruto y de la semilla

CLIMA Y CALIDAD FRUTA

Nociones Básicas sobre La Polinización del Aguacatero (Palto) Presentado gracias a: La Fundación Hofshi

La importancia de una polinización eficaz en el LA IMPORTANCIA DE UNA POLINIZACIÓN EFICAZ EN EL CULTIVO DE KIWI

Evaluación del producto. Sprint Cuaje sobre la cuaja en. Cerezo (Prunus avium) cv. Bing

EL SERVICIO DE POLINIZACIÓN

LA MANZANA UNA FRUTA COMPLEJA

Recomendaciones para la protección de polinizadores a través de buenas. Roxane Flores T. AFIPA A.G.

Clemente Méndez Hernández 1 Agueda Coello Torres 1 Víctor Galán Saúco 2

RESULTADOS DE PROTECTOR SOLAR SUNCROPS EN REDUCCION DE DAÑO POR GOLPE DE SOL EN MANZANA cv. GRANNY SMITH. Curicó, 10 de Julio de 2012.

Evaluación de la incidencia de asoleado en la producción de manzanas en la región del Alto Valle del río Negro

Mª Encarnación Velázquez Barrera, Santiago Perera González, Ariadna Sánchez García

MANEJO DE LA CARGA FRUTAL

MANEJO DE APIARIOS Y SU EFICACIA PARA LA POLINIZACIÓN

Y si tienes poco espacio, planta en maceta, son ideales los frutales pequeños: el peral, el manzano, el ciruelo, el frambueso, el grosellero, los cítr

Manejo del vigor y la carga frutal en Cripp s Pink. Oscar Carrasco R. Profesor de Fruticultura Universidad de Chile

Manzana Informe coyuntural

REGISTRO COFEPRIS: RSCO-0187/IX/00 1. GENERALIDADES

Manzana para consumo en fresco para consumo nacional. Responsables: Manuel Ramírez Legarreta Rafael Parra Quezada

Revista Fitotecnia Mexicana ISSN: Sociedad Mexicana de Fitogenética, A.C. México

KIWI & BABY KIWI. Estrategia de polinización en kiwi y baby kiwi FICHA TÉCNICA DE POLINIZACIÓN

Riego por goteo en frutales en producción: manzana Cripps Pink y Granny Smith

Producción de semilla de alta calidad de tomate de cáscara, variedad Rendidora

Estrategias para huertos de alta productividad - Nogales.

La necesidad de conocer el comportamiento ANTECEDENTES

Consideraciones Agronómicas para el Cultivo del Cerezo

Sincronización de variedades. Programa Nacional de Investigación en Producción Frutícola.

Aspectos clave del cultivo del albaricoquero en zonas cálidasc Nuevas variedades del CEBAS-CSIC

Fitofortificante INFORME TÉCNICO

Efecto de los manejos del huerto para controlar el vigor en Cripp s Pink. Oscar Carrasco R. Profesor de Fruticultura Universidad de Chile Alma Mater

POLINIZACIÓN EN MANZANOS RED DELICIOUS Y GOLDEN DELICIOUS APPLE POLLINATION IN RED DELICIOUS AND GOLDEN DELICIOUS

LA POLINIZACIÓN EN EL ALMENDRO

Capítulo 5 Maduración de los frutos

Razones para utilizar nitrato de potasio en aplicaciones foliares Nitrato de potasio puede ser usado por una o más de las siguientes razones:

La gama de fitorreguladores Fine incluye también novagib, perlan y exilis.

Optimización de la Polinización y Valoración del Polen Apícola. Polinización en paltos

El huerto moderno de manzanos. Oscar Carrasco R. Profesor de Fruticultura Universidad de Chile Asesor Frutícola

Jürgen Tautz, experto en abejas perteneciente a la Universidad de Würzburgo

Patricia Estay P. Ing. Agrónomo M.Sc. Laboratorio Entomología INIA La Platina

FRUTALES DE HOJA CADUCA: manzano y duraznero. Ing. Agr. Gianfranca Camussi

LA ABEJA POLINIZADOR DE CULTIVOS

JUAN JOSÉ HUESO MARTÍN AFRUTICULTURA SUBTROPICAL MEDITERRÁNEA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE CAJAMAR LAS PALMERILLAS

Fitofortificante INFORME TÉCNICO

TRATAMIENTO FOLIAR PARA FRUTALES DE HUESO

POLINIZACIÓN Y DISEÑO DE PLANTACIONES DE ALMENDRO

CONSIDERACIONES Y EXPERIENCIAS EN PRODUCCIÓN DE CEREZOS Y OTROS FRUTALES BAJO PLÁSTICO JORDI CASAS T. ING. AGRÓNOMO U. DE CHILE ASESOR-PRODUCTOR

MEJORA DE LA CALIDAD DEL FRUTO MEDIANTE LA APLICACION DE AUXINAS. Joan Carles Bataller. Delegado Comercial-Área Levante

SEMILLAS. Elemento liberador

Qué es lo que hay que estudiar del clima para saber escoger especies y variedades? El frío.

Plantaciones frutales eficientes y productivas:

Nutrientes y Reguladores de Crecimiento en Manzano

V POMAEXPO 30 de mayo de 2017 RESUMEN CLIMÁTICO. Álvaro Sepúlveda Laboratorio de Ecofisiología Frutal

Escrito por Tierra Adentro Jueves, 22 de Septiembre de :23 - Actualizado Domingo, 11 de Diciembre de :46

SINERPRESS Complejo en alta concentración inhibidor del crecimiento, a base de citoquinina y activadores metabólicos de las plantas.

INFORMATIVO CENTRO DE POMÁCEAS TEMPORADA 2013/14 - Nr. 31. Octubre 2013

Oidium mangiferae Fase Sexual?

REUNIÓN TÉCNICA 29 de julio de 2014 RESUMEN CLIMÁTICO. Álvaro Sepúlveda Laboratorio de Ecofisiología Frutal

Funcionamiento de la Red Climatológica del Estado de Durango Ing. Alejandro Escamilla

Polinización en paltos Optimización de la Polinización y Valoración del Polen Apícola. Fernando Rodríguez A. INIA La Cruz

3era. Exposición quincenal de variedades frutales. Temporada 2012/13

El almendro es una especie muy rústica, por lo que sobrevive en condiciones muy complicadas, aunque disminuye su rentabilidad

GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

Gad Ish-Am Dan Eisikowitch Universidad de Tel Aviv, Departamento de Botánica, Tel Aviv 69978, Israel

Caracterización del comportamiento reproductivo de nuevos cultivares cítricos. Proyecto ANII FMV-6997 Facultad de Agronomía-INIA

PERFIL DE MERCADOS DE MANZANA Y PERA MANZANA. NOMBRE: Pyrus malus L CARACTERISTICAS: Variedades:

ÍNDICES DE MADUREZ. Carolina Torres, Mauricio Fuentes y Omar Hernández Laboratorio de Postcosecha Centro de Pomáceas

EL FUEGO BACTERIANO DE LAS ROSÁCEAS Medidas de convivencia. Miguel Cambra CSCV Gobierno de Aragón

Los Fitoreguladores en la producción frutícola

SITUACION ACTUAL 2. EL SERVICIO DE POLINIZACION ES RENTABLE PARA EL APICULTOR?

CULTIVOS ALTERNATIVOS PARA CHIHUAHUA. Por : Ing. Carlos H. Chávez González Facultad de Ciencias Agrotecnológicas UNIFRUT.

OBJETIVOS. Describir en cuáles temperaturas el café se desarrolla y produce mejor. Definir qué cantidad de lluvia favorece las producciones de café.

La estructura y reproducción de las flores

Ciencias Naturales 5º Primaria Tema 2: Las plantas

LAS PLANTAS. Proyecto de investigación: Elaborado por los alumnos y alumnas de 2º B del C.E.I.P. Pedro Simón Abril de La Línea de la Concepción.

Calendario tentativo de cosecha Ing. Agr. Teófilo Gomila.

Estimación de polinización cruzada por insectos en guandul (Cajanus cajan L.), en la República Dominicana

Polinización y uso de variedades polinizantes en palto Fernando Rodríguez INIA La Cruz

La necesidad de conocer el comportamiento de ANTECEDENTES. COMPORTAMIENTO FENOLÓGICO DEL OLIVO (Olea europea L.) EN TRES LOCALIDADES DE LA VI REGIÓN,

Seminario Internacional de Uva de Mesa, Copiapó

Diseño de "árboles-objetivo" en montes de cerezo para maximización del ingreso económico

TRATAMIENTO FOLIAR PARA OLIVO

Catálogo comercial. Sociedad Cooperativa Agraria San Sebastián.

INTRODUCCION AL CULTIVO DEL OLIVO BOTANICA Y AGRONOMIA. TERRA OLEA: BAENA 2005 Juan Manuel Luque

CLIMA Y CALIDAD FRUTA

Transcripción:

POLINIZACIÓN Y RALEO DE FRUTOS Ing. René Martínez Téllez Consultores Frutícolas S.A. de C.V. rene.mtzt@hotmail.com Cd. Cuauhtémoc, Chih. 5 Noviembre 2010

MOTIVOS DE LA POLINIZACIÓN Las variedades que cultivamos (Red Delicius, Golden Delicius) producen flores completas pero su polen no es viable o puede ser viable en un porcentaje muy bajo. No fecundan el ovulo al ser polinizadas las flores con su propio polen, por lo que se requiere de un cultivar donador de polen el que coincidan las floraciones.

Para que se efectué la polinización requerimos el auxilio de agentes polinizadores: Viento Insectos como la abeja melífera, requiriéndose de esta cuando menos de dos colmenas por hectárea.

VENTAJAS DE UN FRUTO BIEN POLINIZADO Frutos mas grandes Menos roseteado o paño Mayor resistencia al daño por helada Menos desordenes fisiológicos Mejor nutrición en el fruto Menos susceptible a enfermedades Menor caída de frutos Mas vida de anaquel Mejor color

POLINIZACION DIRIGIDA. En forma manual: con pincel. Con bomba manual, atomizador. Fumigado. (Con polen importado)

POLINIZADORES PARA LAS VARIEDADES ROJAS DELICIUS USADOS EN LA REGION Early blaze Winter permain Winter Banana Jonatan Peron Golden Vigas Galas Granny Smith Fuji Manchurian Dolgo

POLINIZADORES PARA LAS VARIEDADES GOLDEN DELICIUS USADOS EN LA REGION Jonatan Galas Granny Smith Fuji Golden Hornert Jhon Dawny Arkansas Black Simpson 1035 Pear Leaf Snow Drift Early Red Rome Rome Beauty

FECHAS DE FLORACION EN EL NOROESTE DEL ESTADO DE CHIHUAHUA DE DIFERENTES VARIEDADES. RED DELICIUS EARLY BLAZE WINTER PEARMAIN WINTER BANANA JONATAN PERON GOLDEN VIGAS GALAS GRANNY SMITH FUJI MANCHURIAN DOLGO PEARL LEAF SNOW DRIFT GOLDEN SUPREM MARZO ABRIL 14 16 18 20 22 24 26 28 30 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22

FECHAS DE FLORACION EN EL NOROESTE DEL ESTADO DE CHIHUAHUA DE DIFERENTES VARIEDADES. MARZO ABRIL MAYO GOLDEN DELICIUS 14 16 18 20 22 24 26 28 30 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 31 2 4 6 8 10 12 14 16 JONATAN GALAS GRANNY SMITH FUJI GOLDEN HORNERT JONH DAWNY ARKANSAS BLACK ROME BEAUTY EARLY RED ROME SIMPSON 1035 PEAR LEAF SNOW DRIFT

ALTERNANCIA Producción bianual. Un año con alta producción. Un año con baja producción por ausencia de floración.

EFECTO DEL RALEO MANUAL EN LA VARIEDAD WINESAP ARBOLES DE 12 AÑOS EN OREGON USA EN 1954

EFECTO DEL ACLAREO EN LA DENSIDAD Y PORCENTAJE DE FLORACION. INIFAP 1986

VENTAJAS DEL RALEO DE FRUTOS Incrementa el color en frutos Incrementa el sabor Reduce quebramientos en ramas Reduce la cantidad de frutos dañados por enfermedades plagas y físicos Reduce el costo y mano de obra Incrementa la calidad de la producción Se disminuye la fertilización nitrogenada Disminuye la alternancia

CONDICION DE LAS VARIEDADES Algunas variedades de manzanas producen frutos pequeños y requieren de mas raleo que otras variedades las cuales producen características de frutos mas grandes

Los arboles que comienzan a envejecer, los frutos tienden a ser pequeños Esto se debe a que los arboles viejos cuajan mas frutos que otros arboles jóvenes, posiblemente se debe a una acumulación de una hormona reproductiva en los arboles viejos

PRODUCTOS USADOS PARA RALEO EN VARIEDADES ROJAS ESTANDAR Momento de aplicación: Al inicio de caída de pétalo con un diámetro de los frutos cuajados de 4 milímetros.

PRODUCTOS USADOS PARA RALEO EN VARIEDADES ROJAS ESTANDAR Momento de la aplicación: Al tener un 30% de frutos de 12 milimetros de diámetro. Producto I.A Dosis 100Lts de agua PPM Gramos Fruitone N 3.5% ANA 4 11.4 Sevin 80 Carbaril 31 25

PRODUCTOS USADOS PARA RALEO EN VARIEDADES ROJAS SPUR Momento de la aplicación: Al tener un 30% de frutos cuajados con diámetro de 7 milímetros. Temperaturas adecuadas de 12 a 25 C Producto I.A Dosis 100Lts de agua PPM Gramos Fruitone N 3.5% ANA 22 62.5

PRODUCTOS USADOS PARA RALEO EN VARIEDADES ROJAS SPUR Momento de la aplicación: Al tener un 30% de frutos cuajados con diámetro de 7 milímetros. Temperatura adecuada de 18 a 25 C. Producto I.A Dosis 100Lts de agua PPM Gramos Sevin 80 Carbaril 42 100

PRODUCTOS USADOS PARA RALEO EN VARIEDADES ROJAS SPUR Y GOLDEN Momento de la aplicación: Al tener un 30% de frutos cuajados con diámetro de 7 milímetros. Temperaturas adecuadas de 12 a 25 C Producto I.A Dosis 100Lts de agua PPM Gramos Frutione N 3.5% ANA 22 62.5 Sevin 80 Carbaril 42 100 Repetir la aplicación una semana después.

PRODUCTOS USADOS PARA RALEO EN VARIEDADES ROJAS SPUR Y GOLDEN Momento de aplicación: Al tener un 30% de frutos cuajados con diámetro de 10 a 13 milímetros Temperaturas adecuadas de 12 a 25 C Producto I.A Dosis 100Lts de agua PPM Unidades MaxCel Citoquininas 1,330 700 ml Sevin 80 Carbaril 42 100 gr

Gracias Consultores Frutícolas S.A. de C.V. rene.mtzt@hotmail.com Personal técnico: Ing. Miguel Quintana Z. Ing. José Talamantes R. Ing. David Márquez R. Ing. José Luis González R. Ing. Nidia P. E. Velázquez M.