Apertura en Bolsa Julio Asesor Financiero y Agente Colocador

Documentos relacionados
OFERTA Pública DE ACCIONES Asesor Financiero y Agente Colocador

1. Apertura Bursátil. El 3 Agosto de 2012 se recaudaron US$ 88 Millones por el 25% de la propiedad de la compañía. Ingresaron más de 400 accionistas

Resultados Marzo 2013

Durante el primer semestre del año 2014

Contenido. 1. Resumen de resultados e hitos importantes. 2. Unidades de Negocio: Obras e información destacada

Disclaimer. Señor inversionista:

91%* 9%* > > Nuestro Modelo de Negocios. Ingeniería y Construcción (I&C) Inmobiliaria. Gran experiencia en edificación. Ingevec S.A.

BANCO RIPLEY AVISO DE EMISIÓN DE BONOS BANCARIOS DESMATERIALIZADOS AL PORTADOR

Señores Superintendencia de Valores y Seguros Presente

PRESENTACIÓN INVERSIONISTAS Junio, 2009

Ripley Chile S.A. Emisión de Bonos Desmaterializados Series E, F, G

35 años agregando valor

Prospecto Emisión de Bonos Desmaterializados

Day Chile Santiago, 12 de Junio 2012

PRESENTACIÓN CORPORATIVA MAYO 2014

La Empresa Sanitaria más Importante de Regiones en Chile. Emisión de bonos. serie F, G, H. OCTUBRE de 2014

OFERTA Pública DE ACCIONES Asesor Financiero y Agente Colocador

28 años Gran trayectoria en el sector construcción. proyectos inmobiliarios realizados a la fecha. Experiencia en construcción

89%* 11%* > > Nuestro Modelo de Negocios gran experiencia en construcción. Ingevec S.A. Construye Inmobiliaria

DayChile San%ago, 12 de Junio 2012

CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA MD MONTAJES KIPREOS BESCO (PERÚ) CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE INFORME FINANCIERO MARZO 2016

PRESENTACIÓN SALFACORP

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2013

Historia de crecimiento, rentabilidad y adquisiciones

Emisión de Bonos. Series Q, R y S UF Diciembre 2016

SOCOVESA S.A. EDUARDO GRAS PRESIDENTE

PRESENTACIÓN RESULTADOS JUNIO 2011

Segunda Cumbre Anual de Inversionistas Revista Capital Santander Global Banking & Markets Santiago, 18/Abril/2007

ENTREGA DE RESULTADOS 3Q 10. Santiago, 3 de Diciembre de 2010

Emisión de Bonos UF Series F y G SEPTIEMBRE 2010

EMISIÓN DE BONOS BANCARIOS AL PORTADOR

CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE MD MONTAJES BESCO (PERÚ) KIPREOS SEP 2015 INFORME FINANCIERO

COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el

Crecimiento Sustentable. SalfaCorp S.A. Agosto 2008

CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE MD MONTAJES BESCO (PERÚ) KIPREOS INFORME FINANCIERO DIC 2015

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

BONOS DE DEUDA PÚBLICA INTERNA EPM TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P POR $ MILLONES

REF.: Inscripción de Inversiones La Construcción S.A. (ILC) e inicio de cotización de sus acciones. COMUNICACION INTERNA Nº

Personas de Contacto

Presentación Resultados 1er. Trimestre 2015

Sociedad de Rentas Comerciales Primera Emisión de Bonos UF

CONTENIDOS SALFACORP LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN UNIDADES DE NEGOCIO ANTECEDENTES FINANCIEROS CAPÍTULO 01 CAPÍTULO 02 CAPÍTULO 03 CAPÍTULO 04

Propuesta de Reestructuración Financiera. Junta Extraordinaria Accionistas La Polar 1 de Julio 2014

Resultados 2009 MAR 10

SUBGERENCIA DE FINANZAS CORPORATIVAS SALFACORP S.A. PRESENTACIÓN CORPORATIVA SEPTIEMBRE 2011

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

Emisión de Bonos. Series A, B y C UF Enero Asesores Financieros y Agentes Colocadores

PRESENTACIÓN RESULTADOS 2015

Infraestructura Vial: Proyectos en Cartera

Presentación Corporativa Southern Cone/Andean CEO Conference Ingeniería y Construcción Servicios Infraestructura Inmobiliaria

Informe Trimestral Consolidado Tercer Trimestre 2015

Presentación Resultados y Negocios. El GolF50 17 de Febrero de 2017

Presentación Corporativa. Marzo 2017

I Trimestr Resultados T e rimestrales 2014

QUIÉNES SOMOS 55 AÑOS DE TRAYECTORIA INVERSIONES EN SECTOR INFRAESTRUCTURA: CONCESIONES EN CORREDORES DE TRANSPORTE PÚBLICO Y AUTOPISTAS

SQM S.A. Presentación Corporativa. Marzo 2009

Compromiso y vocación de liderazgo

FRANCISCO REYNÉS Vicepresidente y Consejero Delegado

Financiación de Infraestructura A través del Mercado de Capitales

Emisión de Bonos Corporativos Hasta UF Abril Agentes Estructuradores y Colocadores

Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. y Subsidiarias

OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA

Dinámicas de la industria

Presentación Resultados Marzo Asesores Financieros

PRESENTACION RESULTADOS JUNIO 2010 CELFIN. Teatro Municipal Las Condes

Presentación Corporativa RESULTADOS A DICIEMBRE DE 2014

El beneficio neto de Abertis alcanza los 130 millones de euros en el primer trimestre, un 13% más en términos comparables

Presentación RESULTADOS A SEPTIEMBRE DE Lunes 11 de noviembre de 2013, 8:30 horas

PRINCIPALES HITOS 2016

Grupo Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 31 de Marzo de 2016

Junta de Tenedores de Bono Serie C

Ripley Corp. Resumen Financiero Junta de Accionistas 2018

CGE Distribución S.A. Emisión de Bonos Corporativos UF Octubre Asesor Financiero

Presentación Corporativa RESULTADOS A MARZO DE 2015

Presentación de Resultados Tercer Trimestre


ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 31 DE MARZO DE 2013 PLAZA S.A. CONTENIDO

Presentación Corporativa RESULTADOS A DICIEMBRE DE 2015

Emisión de Bonos Serie D UF

Abertis hoy Ejercicio 2016 Perspectivas de futuro Conclusiones

Asesor Financiero y Agente Colocador

Constructora Conconcreto es una compañía líder en la estructuración, desarrollo, construcción, venta, operación y mantenimiento de proyectos de

BTG Pactual& Celfin Southern Cone Andean Conference Santiago, 5 y 6 de junio 2013

Estados Financieros 1 Trimestre de 2017

INDICE Seguridad y Calidad Procesos que agregan Valor Proyectos por sector. Proyectos en ejecución

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO

Reporte de Resultados 4T2017

Presentación Corporativa RESULTADOS A SEPTIEMBRE DE 2014

REF.: Inscripción de Ingevec S.A. en el Mercado de Empresas Emergentes e inicio de cotización de sus acciones. COMUNICACION INTERNA Nº 11.

Compromiso y vocación de liderazgo

Agenda. 1. Qué es Cencosud? 2. Resultados 3T Nuevo escenario. 4. Plan de Financiamiento. 5. Descripción de la Emisión

II. ANTECEDENTES GENERALES DEL EMISOR Y DE LA EMISIÓN

RIPLEY CORP. 1 y 2 de Diciembre 2010

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018

Presentación de Resultados Primer Trimestre Mayo 14 de 2015

Grupo Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 30 de Junio de 2017

Estado de situación financiera separado

Presentación de Resultados 4T17 Ripley Corp

INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Marzo 2015 Marzo 2016 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Negativas Estables

Transcripción:

Apertura en Bolsa Julio 2012 Asesor Financiero y Agente Colocador

Quiénes somos? Planta de Celulosa Nueva Aldea, Celulosa Arauco y Constitución

Una de las principales empresas de Ingeniería y Construcción del país Ventas del área Ingeniería y Construcción A diciembre de 2011 en millones de US$ (1) 1.309 362 339 327 188 160 153 (1) Considera tipo de cambio Ch$/US$ de 500. Fuente: Memorias de SalfaCorp (Ingeniería y Construcción), Besalco (Obras civiles, Montaje industrial y Concesiones), Sigdo Koppers (ICSK), Echeverría Izquierdo (Montajes Industriales, Ingeniería y Construcción, Fundaciones profundas y Postensados); Ingevec (Ingeniería y Construcción) y Empresas Socovesa (Ingeniería y Construcción). CVV de EE.FF 3

Historia 34 años de exitosa trayectoria Nace Echeverría Izquierdo Ingreso al mercado de fundaciones especiales Nace la sociedad administradora de proyectos inmobiliarios Nace la sociedad, junto con un nuevo socio Inicio expansión internacional Se constituye la sociedad holding Expansión internacional 2010 2000 1980 Primera propuesta Ingreso al mercado de postensados 1990 Se constituye la sociedad Se constituye la sociedad Especialización en grandes obras de energía, minería y celulosa Ingreso a Perú Inicio de concesiones 4

2007 2007 2008 2008 Historia de crecimiento y rentabilidad 2009 2009 2010 2010 2011 2011 Marzo 2011 Marzo 2011 Marzo 2012 Marzo 2012 2007 2008 2009 2010 2011 Marzo 2012 Ingresos En millones de US$ (1) 177 210 CAC (2) 19% 301 299 350 Patrimonio neto (3) En millones de US$ (1) 82 78 Utilidad neta (3) En millones de US$ (1) Utilidad participaciones no controladas de Echeverría Izquierdo Montajes Industriales 41 55 CAC 24% 62 77 97 100 CAC 32% 28 24 8 13 13 7 12 10 21 16 6 5 4 (1) Considera tipo de cambio Ch$/US$ de 500. (2) CAC: crecimiento anual compuesto. (3) Considera una participación de 100% sobre Echeverría Izquierdo Montajes Industriales. 5

Echeverría Izquierdo S.A. Malla societaria Echeverría Izquierdo S.A. Áreas de negocio Ingeniería y Construcción Desarrollo Inmobiliario 100% 100% 100% 50% 50% 33% 100% EQUIPOS TERRATEST 50% 50% 33% 100% Filiales 50% 33% 100% 29% 50% Segmentos de negocio Montajes Industriales Edificación Obras Civiles Desarrollo Inmobiliario 6

2006 2007 Backlog histórico Portafolio de proyectos balanceado 2008 2009 2010 2011 marzo 2012 Evolución del backlog En millones de US$ (1) Backlog marzo 2012 Descomposición Var. 48% 452 Celulosa 10% Otros 4% Edificio Oficinas 22% CAC 10% 298 309 305 193 135 218 Minería 36% Energía 5% Fundaciones Profundas 4% Obras Hospitalarias 7% Edificio Habitacional 5% Hoteles 5% Postensados 2% (1) Considera tipo de cambio Ch$/US$ de 500. 7

Nuestra industria Tablero por voladizos sucesivos Puente Río Huasco

2003 Sector construcción Industria clave en Chile 2011 Durante el año 2011 el sector contribuyó con más del 7% a la economía chilena PIB nominal de Chile PIB nominal de Chile 2011 En billones de US$ (1) Descomposición Construcción 7,4% 240 Otros servicios 10,6% 2,4x Otros 49,5% 102 Servicios financieros 17,2% Minería 15,2% (1) Considera tipo de cambio Ch$/US$ de 500. Fuente: Banco Central de Chile. 9

Industria dinámica Con importantes perspectivas de crecimiento en Chile Inversiones esperadas en nuevos proyectos Por sector para el período 2011-2015 (1) US$ 75.400 millones Energía 42% Puertos 7% Minería 43% Industrial 6% Inmobiliaria no habitacional 2% Implica gasto en construcción estimado en US$ 36.700 millones Plan de concesiones MOP Cartera de proyectos 2011-2015 (1) Proyecto Total cartera US$ 6.900 millones Monto US$ millones En proceso de licitación 2012 904 Rutas del Loa 389 Hospital de Antofagasta 298 Ruta 43 La Serena-Ovalle 204 Otros 13 Potencial llamado a licitación 2012 1.787 Américo Vespucio Oriente 1.374 Autopista Nahuelbuta 222 Otros 191 Potencial llamado a licitación 2013 1.988 Autopista Costanera Central 1.388 Aeropuerto Arturo Merino Benítez 481 Autopista Santiago-Lampa 78 Conexión Vial Ruta 78 - Ruta 68 41 Aeropuerto El Tepual de Puerto Montt N/D Programas en desarrollo 2011-2013 1.705 Hospitales R.Metropolitana 941 Hospitales Red Sur 504 Hospitales V Región 260 Proyectos en estudio 524 Autorruta Puchuncaví - Viña del Mar 239 Puente Industrial sobre Río Bío Bío 150 Ruta San Fernando-Santa Cruz 135 (1) Fuente: Cámara Chilena de la Construcción ( CChC ). 10

Industria dinámica y oportunidades concretas en Latinoamérica Colombia CAC esperado del PIB real 4,5% (2013-2017) (1) Plan de Infraestructura por US$ 55 bn (2011-2016) (2) Inversión proyectada en minería y energía por US$ 54 bn (2011-2014) (2) Brasil CAC esperado del PIB real 4,1% (2013-2017) (1) 4 nuevas plantas de celulosa por US$ 9,8 bn (2012-2014) (2) 4 ampliaciones de plantas de celulosa por US$ 7,5 bn (2013-2015) (2) Perú CAC esperado del PIB real 6,0% (2013-2017) (1) Inversiones proyectadas en minería por US$ 51 bn (2011-2016) (2) (1) Fuente: World Economic Outlook Database, FMI a abril de 2012. (2) Fuente: La Compañía. 11

Qué nos caracteriza? Seawater Intake, Terminal GNL, Quintero

Modelo de negocios Replicable en América Latina El modelo de negocios de Echeverría Izquierdo está basado en obtener ventajas comparativas LIDERAZGO mediante la innovación y creatividad para crecer de manera sostenible, junto con un estricto control de riesgos VALOR AGREGADO Innovación y tecnología EQUIPO Atraer y retener a los mejores SOLUCIONES INTEGRALES Integración de áreas de negocio 13

Equipo humano Amplio conocimiento del negocio y larga experiencia Capital humano Equipo cohesionado y calificado Socios directores 35 años de experiencia promedio en el sector Fernando Echeverría V. Ingeniero Civil PUC Álvaro Izquierdo W. Ingeniero Civil PUC Darío Barros R. Ingeniero Civil PUC Bernardo Echeverría V. Arquitecto U. Chile Gerentes Generales 21 años de experiencia promedio en el sector Jan Huss Ingeniero Mecánico TFH (Alemania) Agustín Mendieta Ingeniero Civil PUC Cristián Saitua Ingeniero Comercial PUC Aldo Guzmán Ingeniero Civil UNBA (Argentina) Fernando Pino Ingeniero Civil PUC Bernardo Echeverría Arquitecto U. Chile Darío Barros I. Ingeniero Civil PUC Fernando Schlesinger Ingeniero Civil UJ (Colombia) EQUIPOS TERRATEST Ángel Martínez Ingeniero Civil URP (Perú) Aldo Loguercio Ingeniero Civil UNBA (Argentina) Javier Álvarez Ingeniero Civil U. de Concepción 14

Crecimiento basado en innovación Segmentos de negocio y especialidades Ingresos US$ millones (1) 400 Montaje electromecánico en planta minera en altura 350 300 Viaducto por dovelas pre-fabricadas Montajes en la industria petroquímica y de la celulosa Concesión OO.PP. Obra civil y montaje GNL 250 5 veces 200 150 100 50 0 Obra civil y montaje celulosa Central termoeléctrica Puente por voladizos sucesivos Jet grouting Columnas de grava off-shore 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 (1) Considera tipo de cambio Ch$/US$ de 500. 15

Diversificación Por áreas de negocio, segmentos y especialidades Fuentes de ingreso diversificadas % sobre ingresos de Echeverría Izquierdo 2011 (US$ 350 millones (1) ) Áreas de negocios Ingeniería y Construcción Desarrollo 93% Inmobiliario 7% Segmentos de negocios Edificación y Obras Civiles Montajes 49% Habitacional Industriales 44% 7% 2% Postensados 3% Anclajes 3% Hoteles 4% Fundaciones especiales 3% 8% Otros Minería 2% Casas Especialidades 5% 7% 7% Obras hospitalarias Otros Centros comerciales 14% Celulosa 7% Edificios habitacionales 19% Energía 5% Departamentos 11% Edificios de oficinas (1) Considera tipo de cambio Ch$/US$ de 500. 16

Clientes de primer nivel Y certificaciones de estándar internacional Minería Energía y RR.NN. Consumo Otras industrias Trabajamos para clientes de primer nivel Con calidad y seguridad certificada 17

Riesgo y seguridad Estricto control con menores índices de accidentabilidad del país Tasa de accidentabilidad (1) Seguridad 7,3 6,9 5,1 5,0 5,5 Industria construcción 3,5 2,5 2,5 2,6 3,1 2,5 0,6 1,2 1,7 0,7 2007 2008 2009 2010 2011 Premio Responsabilidad Social Empresarial 2009 Cuadro de Honor Categoría 5 Estrellas Certificado OHSAS Certificado OHSAS 18001 Cámara Chilena de la Construcción Cámara Chilena de la Construcción Sistema de Gestión de la Salud y Seguridad Laboral Sistema de Gestión de la Salud y Seguridad Laboral (1) Corresponde al número de accidentes de trabajo por cada 100 trabajadores. Fuente: Mutual de Seguridad CChC. 18

Plan de expansión Muro de tierra retenida, Minera Collahuasi

Colombia Plan de expansión enfocado Apalancado en el know-how de especialidades, los mercados y sus oportunidades respectivas Consolidar especialidad de Fundaciones Profundas Perú Incrementar Desarrollo Inmobiliario y Edificación Habitacional y Comercial Desarrollar especialidades mineras de Obras Civiles y Montajes Industriales Chile Brasil Consolidar especialidades en celulosa de Montajes Industriales Desarrollar especialidades energéticas de Montajes Industriales y Obras Civiles Incrementar especialidades mineras de Obras Civiles y Montajes Industriales Incrementar presencia en proyectos EPC (llave en mano) Argentina Desarrollar especialidad de Fundaciones Profundas Incrementar Desarrollo Inmobiliario y el segmento de Edificación Consolidar especialidad de Concesiones de obras públicas Desarrollar especialidad de Obras Subterráneas 20

Plan de expansión Enfocado en Ingeniería y Construcción El incremento, consolidación y desarrollo de la actividad de la Áreas de Negocio Segmentos de Negocio Montajes Industriales Especialidades Energía Celulosa Minería CHILE PERÚ ARGENTINA BRASIL COLOMBIA Compañía en los Industrial diferentes países, áreas Comercial de negocio, segmentos y Habitacional especialidades se pretende lograr mediante: Ingeniería y Construcción Edificación y Obras Civiles Salud Educación Fundaciones profundas Postensados Crecimiento orgánico Concesiones Adquisiciones Obras públicas y vialidad Obras subterráneas Asociaciones Desarrollo Inmobiliario Desarrollo Inmobiliario Obras marítimas Habitacional Comercial Parte del plan de expansión Consolidado En desarrollo 21

Plan de inversiones Uso de fondos será un 90% en Ingeniería y Construcción La incorporación de capitales frescos permitirá emprender este ambicioso plan sin abandonar la política de bajo endeudamiento Uso de fondos Por área de negocios Uso de fondos Ingeniería y Construcción Desarrollo de nuevas especialidades / incursión en nuevos mercados con especialidades existentes 33% Ingeniería y Construcción 90% Concesiones 33% Obras civiles y montajes industriales en minería 33% Desarrollo Inmobiliario 10% 22

Antecedentes financieros Planta de Celulosa Nueva Aldea Celulosa Arauco y Constitución

2008 2008 Resultados financieros Crecimiento y altos márgenes 2009 2009 2010 2010 2011 2011 UDM UDM 2008 2008 2009 2009 2010 2010 2011 2011 UDM UDM Ingresos En millones de US$ (1) EBITDA (2) En millones de US$ (1) 210 301 299 350 346 18 21 34 40 36 Utilidad neta (3) En millones de US$ (1) Márgenes Como % de los ingresos Utilidad participaciones no controladas de Echeverría Izquierdo Montajes Industriales 13 13 28 24 23 12 10 21 16 17 12,3% 8,3% 6,4% Bruto EBITDA Neto 15,8% 15,1% 14,3% 11,1% 11,3% 11,3% 10,5% 6,9% 9,5% 6,9% 6,7% 4,4% (1) Considera tipo de cambio Ch$/US$ de 500. (2) EBITDA: Ganancia bruta gastos de administración y ventas + gasto por depreciación + gasto por amortización + utilidad participaciones en asociaciones y negocios conjuntos. (3) Considera una participación de 100% sobre Echeverría Izquierdo Montajes Industriales. UDM a marzo de 2012. Para el año 2008 los datos se encuentran en norma PCGA. Para los años siguientes, se encuentran según norma IFRS. Fuente: La Compañía. 24

Antecedentes financieros Aportes por segmentos Ingresos 2008 2011 EBITDA 2008 2011 Desarrollo Inmobiliario 3% Desarrollo Inmobiliario 6% Montajes Industriales 45% Montajes Industriales 50% Edificación y Obras Civiles(1) 52% Edificación y Obras Civiles(1) 44% (1) Edificación y Obras Civiles considera a Echeverría Izquierdo Ingeniería y Construcción, Pilotes Terratest y VSL. Fuente: La Compañía. 25

2008 Balance Sólida posición financiera 2009 2010 2011 Marzo 2012 2008 2009 2010 2011 Marzo 2012 Balance resumido En millones de US$ (1) Patrimonio neto (2) En millones de US$ (1) 2011 Marzo 2012 Total de activos corrientes 203 208 Total de activos 255 261 Total de pasivos corrientes 133 138 55 62 77 97 100 Total de pasivos 143 146 Patrimonio atribuible a Propietarios de la controladora (2) 97 100 Participaciones no controladas 15 14 Patrimonio total 112 115 Endeudamiento financiero Deuda financiera / patrimonio total Deuda financiera Por área de negocio a marzo de 2012 Total: US$ 26 millones (1) 0,41 x 0,15 x 0,16 x 0,20 x 0,22 x Desarrollo Inmobiliario 72% Ingeniería y Construcción 28% (1) Considera tipo de cambio Ch$/US$ de 500. (2) Considera una participación de 100% sobre Echeverría Izquierdo Montajes Industriales. Para el año 2008 los datos se encuentran en norma PCGA. Para los años siguientes, se encuentran según norma IFRS. Fuente: La Compañía. 26

Características de la oferta Proyecto terminal GNL Quintero

Características de la colocación 100% primaria para financiar crecimiento Emisor Echeverría Izquierdo S.A. Código nemotécnico EISA Tipo de oferta 100% primaria Número actual de acciones suscritas y pagadas 454.023.600 Número de acciones emitidas (aumento de capital) 151.341.200 Máximo de acciones a colocar Hasta 151.341.200 Porcentaje de dilución Hasta un 25% Mecanismo de colocación Subasta Libro de Órdenes Información www.ei.cl Asesor Financiero y Agente Colocador 28

Estructura de propiedad Hasta un 25% de free float post-apertura Pre-apertura (1) 454.023.600 acciones Post-apertura (1) 605.364.800 acciones Darío Barros R. 10,0% Bernardo Echeverría V. 6,0% Fernando Echeverría V. 44,5% Álvaro Izquierdo W. 29,6% Darío Barros R. 7,5% Bernardo Echeverría V. 4,5% Free float 25,0% Álvaro Izquierdo W. 39,5% Fernando Echeverría V. 33,4% (1) Considera la participación de propiedad de los controladores a través de distintas sociedades. 29

Calendario estimado Colocación el 3 de agosto L M M J V S D L M M J V S D Julio 2012 Agosto 2012 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 9 10 11 12 13 14 15 6 7 8 9 10 11 12 16 17 18 19 20 21 22 13 14 15 16 17 18 19 23 24 25 26 27 28 29 20 21 22 23 24 25 26 30 31 27 28 29 30 31 Julio Julio Julio Julio - Agosto Agosto 9 13 16 17 23 24 2 3 Roadshow local Roadshow Perú Reunión ampliada Libro de órdenes Colocación 30

Importante Esta presentación ha sido preparada por Echeverría Izquierdo S.A. (en adelante Echeverría Izquierdo", la "Compañía" o el "Emisor") en conjunto con IM Trust Asesorías Financieras S.A. (en adelante, el "Asesor Financiero") y por IM Trust S.A. Corredores de Bolsa (en adelante el "Agente Colocador"), con base en información pública y antecedentes privados facilitados por el Emisor. Este documento no pretende incluir toda la información que podría necesitarse para evaluar la opción de adquirir estos valores. Todo receptor del mismo deberá realizar su propio análisis, en forma independiente de la Compañía y de los antecedentes aquí presentados. El Asesor Financiero no ha verificado en forma independiente la información que se incluye en este documento y, por lo tanto, no se hace responsable por la precisión o integridad de la misma. La información incluida en esta publicación es una breve descripción de las características de la emisión y de la entidad emisora, no siendo ésta toda la información requerida para tomar una decisión de inversión. Mayores antecedentes se encuentran disponibles en la sede de la entidad emisora, en las oficinas del Agente Colocador y en la Superintendencia de Valores y Seguros. Esta presentación incluye información proyectada, la que se entrega sólo con el objeto de asistir a los inversionistas en el análisis de los potenciales riesgos y beneficios de su inversión. Dichas estimaciones y proyecciones se basan en un conjunto de supuestos que están sujetos a incertidumbres y contingencias, las cuales son difíciles de predecir y, muchas de ellas, están fuera del alcance de la Compañía, el Asesor Financiero y el Agente Colocador, de modo que no existe certeza acerca del grado de cumplimiento de esas estimaciones, proyecciones y/o supuestos subyacentes. Bajo ninguna circunstancia, la incorporación de estimaciones y proyecciones puede ser considerada como una representación, garantía o predicción con respecto a su certeza o la de los supuestos subyacentes, y corresponde a cada interesado realizar sus propias evaluaciones respecto de la materia. Señor Inversionista: Antes de efectuar su inversión usted deberá informarse cabalmente de la situación financiera de la sociedad emisora y deberá evaluar la conveniencia de la adquisición de estos valores, teniendo presente que el único responsable del pago de los documentos son el Emisor y quienes resulten obligados a ellos. El Agente Colocador deberá proporcionar al inversionista la información contenida en el Prospecto presentado con motivo de la solicitud de inscripción al Registro de Valores, antes de que efectúe su inversión. "La Superintendencia de Valores y Seguros no se pronuncia sobre la calidad de los valores ofrecidos como inversión. La información contenida en esta presentación es de responsabilidad exclusiva del Emisor, y del o los intermediarios que han participado en su elaboración. El inversionista deberá evaluar la conveniencia de la adquisición de estos valores, teniendo presente que él o los únicos responsables del pago de los documentos son el Emisor y quienes resulten obligados a ello". 31