AYUNTAMIENTO DE PIÉLAGOS

Documentos relacionados
AYUNTAMIENTO DE PIÉLAGOS

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

AYUNTAMIENTO DE PIÉLAGOS

AYUNTAMIENTO DE CAMALEÑO

1.DISPOSICIONES GENERALES

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

AYUNTAMIENTO DE PIÉLAGOS

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

AYUNTAMIENTO DE TORRELAVEGA

AYUNTAMIENTO DE SOLÓRZANO

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

AYUNTAMIENTO DE PIÉLAGOS

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DOCENTE Y ORDENACIÓN ACADÉMICA

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

AYUNTAMIENTO DE SUANCES

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE MEDIO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS SOCIALES CASTAÑEDA, PENAGOS, SANTA MARÍA DE CAYÓN Y SARO

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

AYUNTAMIENTO DE SANTILLANA DEL MAR

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

AYUNTAMIENTO DE SUANCES

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

MANCOMUNIDAD DE LOS VALLES DE SAN VICENTE

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

AYUNTAMIENTO DE TORRELAVEGA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL Y CENTROS DOCENTES

AYUNTAMIENTO DE SANTANDER

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

AYUNTAMIENTO DE SANTANDER

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

1.DISPOSICIONES GENERALES

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

AYUNTAMIENTO DE SUANCES

AYUNTAMIENTO DE MEDIO CUDEYO

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

AUTORIDAD PORTUARIA DE SANTANDER

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

AYUNTAMIENTO DE VILLACARRIEDO

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

AYUNTAMIENTO DE LAREDO

AUTORIDAD PORTUARIA DE SANTANDER

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA

AYUNTAMIENTO DE LAREDO

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

Ayuntamiento de Reocín

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

Transcripción:

BOLETÍN OFICIAL DE AYUNTAMIENTO DE PIÉLAGOS Aprobacón las bases y convocatora para la provsón, con carácter nterno, medante oposcón lbre, una plaza Técnco Grado Medo, nomnada Técnco Medo Personal. Prmera.- Objeto la convocatora. Es objeto la presente convocatora la provsón con carácter nterno una plaza Técnco Grado Medo Personal, encuadrada en la Escala Admnstracón Especal, subescala Técnca, clase Técnco grado medo, vacante en la plantlla este Ayuntamento, aprobada por el Pleno 10 mayo 2011 y publcada en el Boletín Ofcal Cantabra 9 juno 2.011, y dotada con los haberes corresponntes al Grupo A2, los regulados en el art. 7 la Ley 7/2007, 12 abrl. Segunda.- Defncón y Funcones. Conforme la Relacón Puestos Trabajo l Ayuntamento Pélagos, aprobada en sesón plenara fecha 10 mayo 2.011 el puesto se fne en los sguentes térmnos: Códgo: 030104. Denomnacón: Técnco medo personal. Relacón: Funconaro (F). Tpo puesto: No Sngularzado. Tpo: Normal. Nº plazas: 1. Forma provsón: Concurso nterno/oposcón lbre/promocón nterna Escala: Admnstracón especal. Subescala: Técnca. Técnco grado medo. Grupo: A.2 Requstos: Formacón específca: Ttulo Grado en Relacones Laborales y Recursos Humanos, Dplomado en Relacones Laborales o Graduado Socal. Complemento stno: 20. Complemento específco: 12.472,60 euros. Dedcacón: D.1. Jornada: J.1. Puesto: Técnco Medo personal. Funcones: Coordnar y drgr la gestón admnstratva en matera personal bajo la drecta supervsón l Jefe l Área Jurídca. Velar por la acuada actualzacón legslatva, con especal referenca en matera laboral y segurdad socal, amás prevencón resgos. Realzar consultas legslacón, jursprunca y doctrna jurídca en matera laboral. Efectuar la gestón expentes en matera personal. Realzar el segumento expentes, documentos e nformes l área personal. Elaboracón bases y programas seleccón l personal al servco l Ayuntamento. Coordnacón, supervsón y en su caso elaboracón nómnas aplcando los programas nformátcos específcos. Pág. 23808 1/9

BOLETÍN OFICIAL DE Elaboracón y segumento l Regstro Personal. Conocer, gestonar y actualzar los medos nformátcos gestón personal: segumento la confeccón nómnas, seguros socales, contratos personal, tramtes altas y bajas, horas extraordnaras, turncdas, etc. Conformacón y segumento los trámtes admnstratvos, medante la verfcacón datos, obtencón y aportacón datos en nformes, propuestas, solctus, expentes, certfcacones, autorzacones, etc. Redaccón documentos, resolucones, acuerdos, nformes, comuncacones, ofcos, etc., en matera personal. Informar y atenr al públco en todas aquellas cuestones que no puedan ser solventadas por el personal admnstratvo. Suplr al Jefe Área ntro sus competencas en los casos ausenca, vacante o enfermedad. Desempeñar cuantas tareas y funcones se establezcan en las dsposcones legales y reglamentaras, así como, aquellas otras propas su categoría que le sean encomendadas y para las cuales haya sdo prevamente nstrudo Tercera.- Condcones los asprantes. Los requstos que habrán cumplr los asprantes son: a) Tener naconaldad española o estar ncurso en alguno los supuestos prevstos en el art. 57 la Ley 7/2007, 12 abrl, por el que se aprueba el Estatuto l Empleado Públco. b) Tener cumpldos 16 años, en la fecha la convocatora, y no haber cumpldo la edad jublacón. c) Estar en posesón l Título Grado en Relacones Laborales y Recursos Humanos, Dplomado en Relacones Laborales o Graduado Socal. d) En el caso ttulacones obtendas en otros países la Unón Europea berán estar convaldadas por el Mnstero Educacón y Cenca español. Los naconales otros países berán acredtar el conocmento l doma español. e)no haber sdo separado medante expente dscplnaro l Servco la Admnstracón l Estado, las Comundas Autónomas o la Admnstracón Local, n hallarse nhabltado para el ejercco las funcones públcas en los térmnos establecdos en el artículo 56.d) la Ley 7/2007, 12 abrl, Estatuto l Empleado Públco. f) Poseer capacdad funconal para el sempeño las tareas l puesto. Todos los requstos exgdos berán ser cumpldos por los asprantes en la fecha en que fnalce el plazo para la presentacón nstancas solctando tomar parte en la Convocatora. Cuarta.- Presentacón nstancas. Las nstancas solctando tomar parte en la convocatora, en las que los asprantes berán manfestar que reúnen todas y cada una las condcones exgdas, serán presentadas en el Regstro General l Ayuntamento, sto en la Avda. Lus la Concha, nº 66, Renedo Pélagos, en el Regstro Auxlar exstente en la Ofcna Muncpal Lencres, o por cualquer otro medo prevsto en el artículo 38.4 la Ley 30/1992, 26 novembre, Régmen Jurídco las Admnstracones Públcas y l Procedmento Admnstratvo Común, durante el plazo vente días naturales contados a partr l día sguente al que sea publcada la presente convocatora en el Boletín Ofcal Cantabra. A la nstanca solctud se acompañará oblgatoramente: Fotocopa compulsada l carnet ntdad, en caso asprantes naconaldad española, y pasaporte para el caso naconales los Estados membros la Unón Europea y extranjeros, en su caso. Pág. 23809 2/9

BOLETÍN OFICIAL DE Documento acredtatvo haber satsfecho el pago tasas por rechos examen por mporte 25 euros, en aplcacón lo dspuesto en el artículo 5 la Ornanza Muncpal Tasas por Derechos Examen. Qunta.- Admsón asprantes. Termnado el plazo presentacón nstancas, el Presnte la Corporacón aprobará la lsta admtdos y excludos, con ndcacón la causa exclusón, que se hará públca en el Tablón Anuncos l Ayuntamento Pélagos, concedéndose el plazo z días para subsanacón, en su caso, acuerdo con lo dspuesto en el artículo 71 la Ley 30/1992, 26 novembre, Régmen Jurídco las Admnstracones Públcas y l Procedmento Admnstratvo Común. Termnado el plazo anteror, la Presnca dctará nueva resolucón, que se hará publca gualmente en el Tablón anuncos l Ayuntamento, elevando a fntva la lsta provsonal asprantes o publcándola nuevamente s huberan exstdo modfcacones como consecuenca las alegacones formuladas. En la msma se concretará amás, la composcón l Trbunal Calfcador, y se termnará el lugar, fecha y hora celebracón l examen. Los errores materales o hecho que puran ser advertdos en la lsta podrán ser subsanados en cualquer momento, ofco o a petcón l nteresado, conformdad con lo dspuesto en el artículo 105.2 la Ley 30/1992, 26 novembre. Sexta.- Trbunal Calfcador. El Trbunal Calfcador se constturá la sguente forma, béndose tenr a garantzarse la pardad sexos en su composcón: Presnte: Un funconaro l Ayuntamento Pélagos. Vocales: Un funconaro/a l Ayuntamento Pélagos. Dos funconaros/as otros Ayuntamentos o Admnstracones Públcas. Secretaro: El la Corporacón o funconaro en quén legue. La sgnacón los membros l Trbunal nclurá la los respectvos suplentes y todos los membros berán tener una ttulacón gual o superor al requerdo en la convocatora. El Trbunal no podrá constturse n actuar sn la asstenca más la mtad sus membros, y está facultado para resolver las cuestones que pura susctarse en el sarrollo la oposcón y para adoptar los acuerdos necesaros para el bdo orn l msmo, en todo lo no prevsto en las Bases. Los membros l Trbunal berán abstenerse ntervenr, notfcándolo en forma al Presnte l Ayuntamento cuando concurran en ellos alguna las causas prevstas en el art. 28 la Ley 30/1992, 26 novembre, Régmen Jurídco las Admnstracones Públcas y l Procedmento Admnstratvo Común. Las actuacones l Trbunal berán ajustarse estrctamente a las Bases la convocatora. No obstante, el Trbunal resolverá las dudas que puedan plantearse en aplcacón las propas Bases o en fecto las msmas. El Trbunal podrá solctar l Ayuntamento, en caso que fuera precso, la sgnacón expertos, en caldad Asesores, que actuarán con voz pero sn voto. Séptma.- Procedmento seleccón. El procedmento seleccón se realzará por oposcón lbre que se sarrollará en tres fases o ejerccos, tenendo todos ellos carácter elmnatoro. Pág. 23810 3/9

BOLETÍN OFICIAL DE Fases o ejerccos: 1. PRIMER EJERCICIO: Consstrá en contestar por escrto, durante un tempo máxmo 30 mnutos, a un test 50 preguntas relaconadas con la parte prmera l programa. Cada pregunta contará con cuatro respuestas alternatvas, las que sólo una será correcta. Cada respuesta correcta será calfcada con 0,20 puntos, hasta un máxmo 10, y cada respuesta ncorrecta penalzada con 0,05 puntos; sendo necesaro obtener un mínmo 5 para superar el ejercco. 2. SEGUNDO EJERCICIO: Consstrá en sarrollar por escrto, durante un tempo máxmo tres horas, tres temas extraídos al azar la parte segunda y tercera l programa, al menos uno cada bloque, que concdrá exactamente con las establecdas en el temaro. El ejercco berá ser leído oblgatoramente, por el asprante, ante el Trbunal; valorándose 0 a 10 puntos con aprecacón la capacdad y formacón general, la clardad as, la precsón y rgor la exposcón y la caldad la expresón escrta. Para superar el ejercco será necesaro obtener, al menos, 5 puntos. 3. TERCER EJERCICIO: Consstrá en la resolucón uno o varos supuestos práctcos, drectamente relaconados con la segunda y tercera parte l temaro, durante un tempo máxmo tres horas. La prueba, que necesaramente habrá ser leída por el opostor ante el Trbunal, será calfcada 0 a 10 puntos, bendo obtenerse un mínmo 5 para su superacón. El Trbunal valorará la capacdad análss y la aplcacón razonada los conocmentos teórcos a la resolucón los problemas práctcos planteados. Para la celebracón este tercer ejercco, los asprantes podrán acudr provstos legslacón y calculadora. Octava.- Puntuacón total y fntva. Para la calfcacón fntva se estará a la suma las puntuacones obtendas en los tres ejerccos, sempre que en todas ellas se supere el 5, como aprobado, hacéndose gualmente públco en el Tablón Anuncos l Ayuntamento. Novena.- Relacón aprobados y documentacón a aportar. Fnalzada la oposcón el Trbunal procerá a clarar aprobado a quen obtenga mayor puntuacón. Las puntuacones serán hechas públcas medante su nsercón en el Tablón Anuncos l Ayuntamento Pélagos, pudéndose formular alegacones en el plazo tres días s su publcacón. El número opostores clarados aprobados no pue excer l número plazas convocadas. El Trbunal formulará al Alcal l Ayuntamento propuesta nombramento como funconaro nterno al opostor que haya sdo clarado aprobado. Quen resulte nombrado, berá tomar posesón en el plazo máxmo un mes s el día sguente a aquel en que le sea notfcado el nombramento, bendo presentar en ese plazo, la sguente documentacón: A) Copa autentcada l título Ttulo Grado en Relacones Laborales y Recursos Humanos, Dplomado en Relacones Laborales o Graduado Socal B) Certfcado médco acredtatvo no pacer enfermedad o fecto físco que mposblte el normal ejercco la funcón. C) Declaracón Jurada no haber sdo separado, medante expente dscplnaro l Servco l Estado, Comundas Autónomas o Admnstracón Local, n hallarse nhabltado para el ejercco sus funcones. Pág. 23811 4/9

BOLETÍN OFICIAL DE D) Declaracón no sempeñar otro puesto en cualquer Admnstracón Públca, n sarrollar actvdas prvadas, en los térmnos la Ley 53/1984, 26 dcembre, Incompatbldas l Personal al Servco las Admnstracones Públcas. Quenes ntro l plazo habltado al efecto, y salvo los casos fuerza mayor, no presenten la documentacón o no reúnan los requstos exgdos, no podrán tomar posesón, quedando anuladas todas sus actuacones, sn perjuco la responsabldad en la que se hubese poddo ncurrr por falsedad en la nstanca solctando tomar parte en el presente proceso selectvo. Una vez contratado, el asprante estará sometdo a un perodo prueba qunce días durante el que el contratante podrá acordar la rescsón l contrato. Décma.- Bolsa Empleo. Aquellos asprantes que superen los dos prmeros ejerccos la oposcón, pasarán a formar parte una Bolsa Empleo, cuyos llamamentos se efectuarán sguendo el orn establecdo por el resultado las calfcacones ambos exámenes. Undécma.- Ley reguladora la Convocatora. El sólo hecho presentar nstanca solctando tomar parte en esta convocatora consttuye sometmento expreso los msmos a las Bases reguladoras l msmo, que tenen la consracón Ley Reguladora esta convocatora. La presente convocatora y sus anexos se regulan por la dsposcones la Ley 7/2007, 12 abrl, l Estatuto Básco l Empleado Públco, por la Ley 30/1984, 2 agosto, en tanto se proceda al sarrollo reglamentaro; Ley 7/1985, 2 abrl Bases Régmen Local; R. D. 781/1986, 18 abrl, Texto Refunddo Régmen Local por el R.D. 896/1991, 7 juno, por el que se aprueban las reglas báscas y programas mínmos l procedmento seleccón los funconaros Admnstracón Local y por el R.D. 364/1995, 10 marzo, que aprueba el Reglamento General Ingreso Personal la Admnstracón, Provsón Puestos y Promocón. La presente convocatora, bases y cuantos actos admnstratvos se rven, así como la actuacón l Trbunal Calfcador podrán ser mpugnados por los nteresados, en los casos, forma y plazos establecdos en la vgente Ley Régmen Jurídco Admnstracones Públcas y l Procedmento Admnstratvo Común. Pélagos, 27 juno 2011. El alcal, Enrque Torre Bolado. ANEXO I PARTE PRIMERA 1.- La Consttucón Española 1978: estructura y prncpos esencales. Derechos y beres fundamentales. Garantías las lbertas y rechos esencales. 2.- La organzacón terrtoral l Estado. El acceso a la autonomía en la Consttucón española. El proceso estatuyente: Los Estatutos Autonomía. 3.- La organzacón polítco-nsttuconal y admnstratva las Comundas Autónomas. Las competencas las Comundas Autónomas. Las relacones entre el Estado y las Comundas Autónomas: Prncpos cooperacón, colaboracón y coordnacón. Los conflctos competencas. Pág. 23812 5/9

BOLETÍN OFICIAL DE 4.- El Estatuto Autonomía Cantabra. La organzacón polítco-nsttuconal y admnstratva. El presnte. El Consejo Goberno. La Asamblea Legslatva. Otros órganos relevantes. 5.- Competencas la Comundad Autónoma Cantabra. Competencas exclusvas, compartdas y concurrentes. La legacón y la transferenca competencas estatales. 6.- La Ley Régmen Jurídco las Admnstracones Públcas y l Procedmento Admnstratvo Común. Ámbto aplcacón. Objeto la Ley. Prncpos Generales. Estructura. Los rechos los cudadanos en la ley Régmen Jurídco las Admnstracones Públcas y l Procedmento Admnstratvo Común. 7.- El acto admnstratvo. Concepto. Clases. Elementos. Requstos: Motvacón y forma. Efcaca los actos admnstratvos. Ejecutvdad y ejecutoredad. Efectos: Demora y retroactvdad. Notfcacón resolucones y actos admnstratvos: Contendo, plazos y práctca las notfcacones. La notfcacón fectuosa. La publcacón dsposcones generales y actos admnstratvos. 8.- La nvalz l acto admnstratvo y las dsposcones generales. Supuestos nuldad pleno recho y anulabldad. El prncpo conservacón l acto admnstratvo. Revsón ofco. 9.- El procedmento admnstratvo: Incacón, ornacón, nstruccón y fnalzacón. Los nteresados en el procedmento. Térmnos y plazos. Slenco admnstratvo. 10.- Los recursos admnstratvos: concepto. Prncpos generales. Interposcón l Recurso. Suspensón la ejecucón. Aunca a los nteresados. Resolucón. Clases: recurso alzada. Recurso potestatvo reposcón. Recurso extraordnaro revsón. Las reclamacones prevas al ejercco accones cvles y laborales. 11.- El muncpo. Concepto y elementos. Especal referenca a la poblacón muncpal: Clasfcacón. El empadronamento. Derechos los vecnos. La partcpacón vecnal en la Admnstracón Local. Derechos los extranjeros. 12.- La organzacón muncpal. Órganos unpersonales y colegados: Composcón, funconamento y régmen competencal. Regímenes especales. 13.- Las competencas muncpales: genércas, propas, legadas y complementaras. 14.- El régmen electoral Muncpal. La eleccón l Alcal. La mocón censura y la cuestón confanza. 15.- El patrmono la Entdas Locales. Clasfcacón y régmen jurídco. Formas adquscón, enajenacón y utlzacón. Conservacón y tutela. El sahuco admnstratvo. 16.- El presupuesto general las Entdas locales. Elaboracón y aprobacón: especal referenca a las bases ejecucón l presupuesto. La prórroga l presupuesto. Ejecucón y lqudacón l presupuesto. 17.- Los ngresos públcos. Concepto y clases. Los trbutos. La potestad trbutara. Reserva ley trbutara. Tasas, contrbucones especales e mpuestos. Ingresos públcos naturaleza no trbutara. Los precos públcos. PARTE SEGUNDA 1.- Los molos funcón públca. La evolucón hstórca la funcón públca española. La Ley 7/2007, 12 abrl, l Estatuto básco l Empleado Públco. 2.- Órganos competentes en matera personal. Competencas estatales. Competencas las Corporacones Locales, l Pleno y la Alcaldía. Competencas las Comundas Autónomas. 3.- El personal al servco la Admnstracón Local. Clases. El personal drectvo profesonal. Los funconaros propos las Corporacones locales: Escalas Admnstracón General y Especal. El personal laboral. El personal eventual. Pág. 23813 6/9

BOLETÍN OFICIAL DE 4.- Los funconaros con habltacón carácter estatal. Normatva aplcacón. Clasfcacón. Especal referenca a sus funcones. Provsón puestos. 5.- Los Cuerpos Polcía Local. Normatva aplcacón. Estructura y organzacón las Polcías Locales. Ingreso en el Cuerpo Polcía Local. Régmen dscplnaro. 6.- Acceso al empleo públco. Requstos. Los sstemas selectvos. Los órganos seleccón. Procedmento selectvo: convocatora y bases. 7.- Estatuto l funconaro públco: Derechos y beres. Permsos, vacacones y lcencas. Régmen retrbucones: prncpos, conceptos y clases. Las nmnzacones por razón servco. 8.- La responsabldad los funconaros públcos. Los ltos los funconaros públcos. Pérdda la condcón funconaro. Causas. La rehabltacón. 9.- Las stuacones admnstratvas los funconaros públcos. 10.- El régmen dscplnaro los funconaros públcos. 11.- Incompatbldas l personal al servco las Admnstracones Públcas. 12.- Instrumentos ornacón la gestón los recursos humanos. La Oferta Empleo Públco: Tramtacón y Efectos. Los Planes Empleo. Regstro Personal: Regulacón. 13.- Instrumentos ornacón la gestón los recursos humanos II. Plantllas. Relacones Puestos Trabajo. Catálogos Puestos Trabajo. Provsón puestos trabajo y movldad. 14.- La negocacón colectva. Concepto y confguracón. Undas negocacón. Materas negocables. Alternatvas al sacuerdo. Impugnacón pactos y acuerdos. 15.-Órganos representacón los funconaros. Promocón eleccones. Derecho reunón. Los Delegados Prevencón. 16.- La admnstracón y la gestón los Recursos Humanos. La gestón estratégca Recursos Humanos. El proceso planfcacón estratégca. El plan estratégco. El proceso toma csones. Los planes mejora. 17.- Derecho l trabajo. Concepto y fnes. Fuentes l ornamento jurídco laboral. Aplcacón e nterpretacón las normas laborales: prncpos ornacón. 18.- El contrato trabajo. Concepto y naturaleza jurídca. Trabajos exceptuados y excludos. Los sujetos l contrato trabajo. Garantías por cambo empresaro. 19.- Modaldas l contrato trabajo. Contrato nfndo. Contratos temporales. Especal referenca a la problemátca l personal nfndo no fjo. 20.- Contratos formatvos. A tempo parcal. Fjo dscontnuo. De relevo. 21.- Oblgacones l empresaro. Ocupacón efectva. Salaro. Garantías salarales Oblgacones Segurdad Socal. Prevencón resgos laborales. 22.- El por dreccón empresaral Modfcacón Sustancal las condcones trabajo. La Movldad Geográfca: traslados y splazamentos 23.- Movldad funconal: Concepto, supuestos y límtes. Clasfcacón profesonal: Grupos y Categorías profesonales. 24.- La Suspensón l contrato trabajo. Causas y Efectos. Permsos l personal laboral. 25.- Tempo Trabajo: Jornadas ordnara y especales. Amplacón y lmtacón. Horaro. Trabajo nocturno. Las Horas extraordnaras. 26.- Tempo scanso y vacacones. Especal referenca a la jursprunca l TJCE en matera vacacones. 27.- Las stuacones admnstratvas l personal laboral. Normatva aplcable. La excenca. 28.- Régmen dscplnaro l personal laboral. 29.- Extncón l contrato trabajo. Causas. Despdo dscplnaro. Despdo colectvo. Extncón por causas objetvas. Pág. 23814 7/9

BOLETÍN OFICIAL DE 30.- Representacón y partcpacón los trabajadores en la empresa: la representacón untara y sndcal. Competencas, garantías. Procedmento eleccón. 31.- Convenos colectvos. La fuerza vnculante los convenos colectvos Convenos estatutaros y extraestatutaros. Acuerdos empresa. Procedmento, tramtacón y control legaldad. Vgenca. Aplcacón e nterpretacón 32.- Los conflctos colectvos: formalzacón y resolucón. El recho huelga. El cerre empresaral. Otras formas conflcto colectvo 33.- El sstema Segurdad Socal: Evolucón hstórca. Característcas. Normatva vgente. Estructura l Sstema. PARTE TERCERA 1.- La Segurdad Socal. Especal referenca a los funconaros la Admnstracón local. 2.- La gestón la Segurdad Socal. Entdas Gestoras la Segurdad Socal. Tesorería General la Segurdad Socal. Las entdas colaboradoras en la gestón la Segurdad Socal. Especal referenca a las funcones colaboradoras las entdas locales en la gestón la Segurdad Socal. 3.- Los actos encuadramento I. Las técncas nstrumentales. La nscrpcón empresas. 4.- Los actos encuadramento II. Aflacón, altas y bajas. 5.- La fnancacón la Segurdad Socal. La cotzacón a la Segurdad Socal. Cuotas, bases y tpos cotzacón. Especal referenca a las El campo aplcacón l sstema Corporacones Locales. 6.- La gestón recaudatora la Segurdad Socal. 7.- La accón protectora la Segurdad Socal. Contngencas protegdas. Accnte trabajo. Enfermedad profesonal. Enfermedad común. Accnte no laboral. Las restantes contngencas. 8.-Prestacones la Segurdad Socal I. Clases. Requstos. Cuantía, Incompatbldas. Garantías. Gestón. Responsabldad. Recargo en caso accnte o enfermedad profesonal. 9.-Prestacones la Segurdad Socal II. Incapacdad temporal, nvalz y sus grados. 10.-Prestacones la Segurdad Socal III. Materndad. Paterndad. Resgo durante el embarazo. Resgo durante la lactanca natural. Prestacones famlares la Segurdad Socal. 11.- Jublacón. Especal referenca a la jublacón antcpada y parcal. Muerte y supervvenca. 12.- La Ley Prevencón Resgos Laborales. Fundamentos, objeto y naturaleza jurídca. Ámbto aplcacón. Vgenca. Conceptos báscos en matera prevencón. Órganos competentes en matera Prevencón Resgos Laborales. 13.- Derechos y Oblgacones l Empresaro en matera Segurdad y Salud. 14.- Derechos y oblgacones los trabajadores en matera Segurdad y Salud. 15.- Dsposcones mínmas aplcables a los equpos trabajo. Concepto. Condcones utlzacón. 16.-Proteccón Indvdual. Clasfcacón Equpos y Dsposcones Mínmas para la utlzacón. Pág. 23815 8/9

BOLETÍN OFICIAL DE ANEXO II SOLICITUD DE ADMISIÓN A LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL AYUNTAMIENTO DE PIÉLAGOS Apelldos: Nombre: D.N.I.: Dreccón: Poblacón: C.P.: Teléfono: Deseando tomar parte en las pruebas selectvas, por (1) para la provsón, con carácter (2), una plaza (3), convocada por el Ayuntamento Pélagos. MANIFIESTA 1. QUE ADJUNTA FOTOCOPIA DEL DNI, ASÍ COMO LOS MERITOS EXIGIDOS POR LA BASES DE LA CONVOCATORIA. 2. QUE REÚNE TODOS Y CADA UNO DE LOS REQUISITOS EXIGIDOS EN LA REFERIDA CONVOCATORIA. 3. QUE EN CASO DE SER NOMBRADO FUNCIONARIO TOMARA POSESIÓN DEL PUESTO EN EL PLAZO PREVISTO EN LA BASES DE LA CONVOCATORIA. SOLICITA: SER ADMITIDO A LAS PRUEBAS SELECTIVAS A LAS QUE SE REFIERE LA PRESENTE INSTANCIA. EN A DE. (FIRMA DEL SOLICITANTE) (1) Concurso, Oposcón, Concurso-Oposcón (2) Funconaro, Laboral, Interno, Laboral-Temporal (3) Descrpcón la Plaza según las Bases SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE PIÉLAGOS (). 2011/9877 Pág. 23816 9/9