En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 17 fracción X del Reglamento de la Defensoría de los Derechos Universitarios, comparezco a informar al

Documentos relacionados
CONSEJO ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Política de Gestión de Quejas y Sugerencias

SEMINARIO LA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS DE LA UNAM Y LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS UNIVERSITARIOS

FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Convocatoria de Investigación en Género y Violencia SEP/SES/CONACYT 2012 DEMANDAS DEL SECTOR

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA

Órgano Interno de Control. Área de Evaluación y Gestión. Indicadores de Gestión al Tercer Trimestre 2014

SERVICIOS QUE OTORGA EL ORGANO INTERNO DE CONTROL EN LA COMISION NACIONAL DE ARBITRAJE MEDICO

INFORME DE SEGUIMIENTO QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES JULIO- DICIEMBRE DE 2015

Coyotepec, Estado de México. Defensoría Municipal de los Derechos Humanos PLAN DE TRABAJO. Presenta: Lic. Iván Hernández Pérez

Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana

PRIMER CAMPAÑA CONTRA EL ACOSO Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

POLÍTICAS INSTITUCIONALES EN DERECHOS HUMANOS

S C J N. DireCCióN GeNeral De responsabilidades administrativas y De registro patrimonial A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

Resolución No. 002 (Enero seis (06) de 2015)

COMPENDIO DE QUEJAS, PETICIONES, ASESORÍAS/CONSULTORÍAS Y TRABAJO DE LA OFICINA DE DEFENSOR UNIVERSITARIO ENERO-ABRIL 2017

ACTUALIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO

PROCESO DE RECOGIDA DE ALEGACIONES, RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS DE LA URL

Pregunta 8(Referencia P_37): Las experiencias exitosas que hay que tomar en cuenta en EDH

Reglamento Defensor del Estudiante

RESPUESTA A LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN FOLIO 151/CDH

INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL MUNICIPAL AYUNTAMIENTO DE TETECALA DE LA REFORMA

Presentación Gráfica JUNIO 2016

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE CONTROL INTERNO

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla

Presentación Gráfica JULIO 2016

Abogado General. Avance en metas PRDI respecto a Ref. Indicador. 3 er trim Admón. hasta el tercer trimestre 2014

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca CONVOCATORIA

Auditorfa, responsabilidades, quejas e lnconformidades OIC CONFIANZA COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

PLAN DE ACCIÓN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN-2018

Instituto Superior de Educación Rural - ISER Formamos profesionales de calidad para el desarrollo social humano

Informe Anual de Actividades

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

Acuerdo Rectoral publicado el 29 de agosto de 2016 en Gaceta UNAM.

Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA), Unidad Tlaxcala

MECANISMO DE MONITOREO ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

MECANISMO DE MONITOREO ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS. CARTA DE SERVICIOS. Servicio de PAS

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Productos por Programa

CONSIDERANDO DE MÉXICO

ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE DE LA COMISION

COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS

C O N S I D E R A N D O

Artículo 4. De acuerdo a las normas que la Secretaria de Educación Pública ha fijado para el otorgamiento de Becas, se tomará en cuenta:

Indicadores de Cumplimiento del Código de Conducta Oficialía Mayor Dirección General de Procesos y Estructuras Organizacionales

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROCESO DE PETICIONES, QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMOS EN LA E.S.E CENTRO DE SALUD SAN JOSE DE PARE BOYACA

POLÍTICA INSTITUCIONAL DE GÉNERO

RESULTADOSDELGRADODE CUMPLIMIENTODELCÓDIGODE CONDUCTA ENELINCARURAL,A.C. 2015

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA INCORPORACIÓN A PROGRAMAS DE POSGRADO DE LA UNAM - MAESTRÍA Y DOCTORADO -

Colegio de Abogados de Lima Dirección Académica y de Promoción Cultural

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección de Servicio Social

RESÚMEN NORMATIVA PROGRAMA DE EGRESADOS RAZÓN DE SER DEL PROGRAMA DE EGRESADOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

REVISIONES Y ACTUALIZACIONES ELABORÓ Revisión Vigencia Hoja Descripción de la revisión o actualización Nombre y Firma

AGENDA CIUDADANA DE GÉNERO Y PROPUESTAS DE ACCIÓN

H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, EDO. DE MEXICO, MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPENDENCIA: DEFENSORÍA MUNICIPAL DE DERECHOS HUMANOS CLAVE: 8719

8. REPRESENTACIÓN DEL CONSEJO SOCIAL EN OTROS ÓRGANOS E INSTITUCIONES

TIPO POBLACIÓN OBJETIVO FORMA DE OPERACIÓN RESULTADOS

FACULTAD DE DERECHO CALENDARIO ACADÉMICO CONSULTORIO JURÍDICO. SEDE CANDELARIA "Servicio Jurídico Social con Calidad Humana" PERÍODO 2017-I

PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE SERIES. Grupo de Trabajo de Identificación y Valoración de Series Administrativas

Secretaría de Salud Jalisco Dirección General de Salud Pública Dirección de Desarrollo Institucional Departamento de Capacitación y Desarrollo

CARTA DE SERVICIOS DEL IMEPE ALCORCÓN

Monterrey, Nuevo León, a veintiocho de febrero de dos mil quince.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

LA EDUCACIÓN. de las niñas, jóvenes y mujeres en Costa Rica. de octubre DÍA DE LA NIÑA

Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS

Rubro Ítem Documentos Propuestos

UNIPAZ Decreto Ordenanzal 0331 de 1987 Gobernación de Santander NIT

DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS (DDU)

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

COMISION ESTATAL DE ARBITRAJE MEDICO DE SAN LUIS POTOSI

PLAN RECTOR 2008 CODHEM

SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Publicación de resultados SIMCE. Elisa de Padua N. Comunicación y uso de resultados en las escuelas

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS TÍTULO SEXTO DEL PODER JUDICIAL CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

Sistema de Gestión de DDHH Grupo Nutresa

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2012

EQUIPO TRABAJO DE CONTROL INTERNO

I N D I C E 2. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN

Resultados de la encuesta sobre los servicios de la Coordinación General de Educación y Divulgación

Eventos en Perspectiva de Género. Conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género (UPGPG)

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR

Manual de Organización

Curso de Inducción. Marco Normativo del Sistema Nacional de Fiscalización Programa. Fecha de inicio: 26 de septiembre de 2016

RESOLUCIÓN NÚMERO 02 DE 2018 (2 DE MARZO DE 2018)

RESUELVO Primero.- Aprobar la Instrucción relativa a los mecanismos de acceso a los servicios de la Oficina de Atención a la Ciudadanía del Excmo. Ayu

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

PE01. Establecimiento, revisión y actualización de la política y los objetivos de la calidad. PE02. Política de personal académico y PAS de la UA

INFORME DE QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y PETICIONES VIGENCIA 2014

MANUAL DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES - PQRSF. Contenido

PROCEDIMIENTO DE PQR PRESENTADOS ANTE LA DEFENSORÍA DEL CONSUMIDOR FINANCIERO

SUPLEMENTO. Tomo V. Ejemplar 6. Año de septiembre de 2016

Universidad Autónoma de Sinaloa :04 Plan Operativo Anual 2014 PLANEACIÓN METAS POA

Programas de la Dirección de Proyectos de Investigación e Innovación

AGENCIA VASCA DE PROTECCIÓN DE DATOS CATÁLOGO DE SERVICIOS

Gobierno del Estado de Morelos

Transcripción:

En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 17 fracción X del Reglamento de la Defensoría de los Derechos Universitarios, comparezco a informar al pleno de este Consejo Universitario, las actividades realizadas que comprende el periodo de febrero del 213 a febrero de 21.

Contenido Índice Introducción Asesoría Quejas I. Orientación a la comunidad universitaria..3 1.1. Tipo de Asesoría... II. III. Trámite de Quejas.....8 Actividades de Divulgación 1

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS Informe de Actividades 213 21. DR. EUSEBIO ARNULFO CORDERO MENDEZ H. PUEBLA DE ZARAGOZA, FEBRERO 21 1

Introducción Me permito iniciar el presente informe, señalando que el Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, creó el día 27 de septiembre de 1991, la Defensoría de los Derechos Universitarios y al aprobar su reglamento el 6 de julio de 1992, se determinó, que fuera un órgano imparcial, independiente que actuará de buena fe y en equidad para preservar y hacer cumplir el orden jurídico de la Universidad. La Defensoría de los Derechos Universitarios solo puede existir donde hay un interés real porque cada día la protección de los derechos humanos sea mejor, donde las autoridades actúan de una buena fe y están interesadas como los integrantes de la Comunidad Universitaria, en que los errores puedan ser corregidos con la finalidad de evitar que se vuelvan a producir. En una palabra, para el éxito de la Defensoría de los Derechos Universitarios es indispensable la colaboración de las autoridades y su compromiso con la Universidad. En consecuencia la Defensoría de los Derechos Universitarios ya se estableció en nuestra Universidad, es para fortalecer, para reforzar los controles de respeto y el florecimiento del Estado de derecho y especialmente para lograr una mejor defensa y protección de los derechos humanos y universitarios. La Defensoría de los Derechos Universitarios tiene que actuar con prudencia pero con firmeza. Nunca crear una falsa expectativa, pero siempre actuar y hacerlo bien cuando la queja si se encuentra dentro de su competencia. Un camino muy adecuado para la solución de las quejas es la conciliación o amigable composición porque siempre serán más rápidas que una recomendación. Su flexibilidad y anti burocratismo son un medio ejemplar, además de la persuasión y del dialogo se impondrán a un solo punto de vista es la mejor forma de demostrar que la Defensoría de los Derechos Universitarios, es un verdadero colaborador que únicamente persigue la realización de lo justo al caso concreto. Cuando la conciliación o amigable composición, no prosperan entonces procede la recomendación. Asimismo, la Defensoría puede actuar de oficio o a instancia de parte, estando legitimados para acudir a ella tanto los estudiantes, como los miembros del personal académico o trabajadores administrativos. La información que se presenta consta de los siguientes rubros: I.- Asesoría y orientación a la comunidad universitaria; II.-Recepción y trámite de las quejas; III.- Actividades de divulgación. 2

ASESORIA I.- ORIENTACIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. El total de asesorías presentadas ante la Defensoría en el período que se informa del año 213 y que corresponde al mes de Febrero cuatro. Mes de Marzo una, mes de Abril cuatro, Mayo nueve, Junio cuatro, Julio siete, Agosto cuatro, Septiembre tres, Octubre seis, Noviembre ocho, Diciembre siete, 21 Enero nueve. 66. (Grafica 1) Mes Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre No. Asesorías 1 9 7 3 6 1 9 8 7 6 3 2 1 Asesorías Noviembre 8 Diciembre 7 enero 21 Febrero 21 9 No. Asesorias ASESORÍA POR GÉNERO. Se respeta la igualdad de los universitarios principalmente se manifiesta la equidad de género es este uno de los principales derechos fundamentales. (Grafica 2) MUJERES. 3 HOMBRES. 31 3

Mes Mujeres Hombres Febrero 2 2 Marzo 1 Abril 3 1 Mayo Junio Julio 1 6 Agosto 1 3 Septiembre 2 1 Octubre 3 3 Noviembre 6 2 Diciembre 2 enero 21 Febrero 21 7 6 3 2 1 Asesoría por Género Mujeres Hombres Son diferentes rubros de la comunidad universitaria que se le brindo ASESORÍA. Se da un número general para este. (Grafica 3) Estudiantes. Académicos. 1 No académicos 2 Exalumnos Anónimos Jubilados Aspirantes, No integrante De la comunidad Universitaria 9

Sector No. Asesorías Estudiantes Académicos 1 No Académicos 2 Exalumnos, anónimos, jubilados, aspirantes, No integrante CU 9 3 3 2 2 1 1 Asesorías por sector Estudiantes Academicos No Academicos Exalumnos, anónimos, jubilados, aspirantes, No integrante CU No. Asesorías I.I.- Tipo de Asesoría. a) Irregularidades Académicas. El total de asesorías por este concepto en la defensoría en el periodo que se informa del año 213 del mes de Febrero dos, Marzo cero, Abril una, Mayo cuatro, Junio una, Julio seis,, Septiembre una, Octubre dos, Noviembre dos, Diciembre tres 21 Enero dos. veinticuatro. b) Irregularidades Administrativas. El total de asesorías por este concepto en la defensoría en el periodo que se informa del año 213 del mes de Abril uno, Junio uno, Diciembre una 21 Enero una. cuatro. c) Faltas de respeto. El total de asesorías por este concepto en la defensoría en el periodo que se informa del año 213 del mes de Febrero dos, Mayo tres, Junio uno, Noviembre dos, Diciembre una 21 Enero una. diez. d) Asunto de carácter laboral.

El total de asesorías por este concepto en la defensoría en el periodo que se informa del año 213 del mes Junio uno, Julio uno. 21 Enero dos. cinco. e) Derecho de petición e información. El total de asesorías por este concepto en la defensoría en el periodo que se informa del año 213 del mes de, Marzo uno, Abril dos, Mayo dos, Agosto cuatro, Septiembre dos, Octubre tres, Noviembre cuatro, Diciembre dos, 21 Enero tres. veintitrés. (Graficas y ) Mes Irregularidades Académicas Irregularidades Administrativas Faltas de respeto Asunto de carácter laboral Derecho de Petición e Información Febrero 2 2 Marzo 1 Abril 1 1 2 Mayo 3 2 Junio 1 1 1 1 Julio 6 1 Agosto Septiembre 1 2 Octubre 2 1 3 Noviembre 2 2 Diciembre 3 1 1 2 enero 21 2 1 1 2 3 Febrero 21 Tipo de Asesoría 6 3 2 1 Irregularidades Académicas Irregularidades Administrativas Faltas de respeto Asunto de carácter laboral Derecho de Petición e Informacion 6

Clase de queja No. Asesorías Clase de Queja Irregularidades Académicas 2 3 Irregularidades Administrativas. 2 2 Faltas de respeto 1 1 1 carácter laboral Petición e Información 23 Irregularidades Acad. Irregularidades Admon. Faltas de respeto carácter laboral Petición e Informacion No. Asesorias Asesoría por trámite oficina Abogada General. Esta Defensoría participa en la asesoría a los estudiantes inscritos en las unidades académicas de los niveles medio superior, superior y posgrado, en diligencias que se desahogan en dicha oficina, por verse involucrados en la vulneración de la normatividad universitaria. Lo anterior se fundamenta en el artículo 187, Título Sexto. De la Comunidad Universitaria. Capitulo Primero de los alumnos. Del Estatuto Orgánico de la BUAP. 7

QUEJAS II. Trámite de Quejas En cumplimiento a lo establecido en los artículos, 2, 3, 6, 7, 17 fracción I, II, III, del Reglamento de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Quejas presentadas. El total de presentadas ante la Defensoría en el período que se informa del año 213 y que corresponde al mes de Febrero cinco. Mes de Marzo dos, mes de Abril tres, Mayo ocho, Julio seis, Agosto dieciocho, Septiembre diez, Octubre diez, Noviembre veintidós, Diciembre ocho, 21 Enero tres, Febrero dos, total noventa y siete. (Tabla III) (Gráfica 6). Mes Febrero Quejas 2 Quejas Presentadas Marzo 2 Abril 3 2 Mayo 8 Junio 1 Julio Agosto 6 18 1 Quejas Septiembre Octubre 1 1 Noviembre Diciembre Enero 21 Febrero 21 22 8 3 2 Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero 21 Febrero 21 8

QUEJAS POR GÉNERO. Derecho a la No Discriminación en razón de edad, sexo, de trabajo etc. En las que se tiene y a recibir un trato igualitario y equitativo en las presentación de quejas. Del mes de Febrero, 213 al mes de febrero 21. (Gráfica 7). MUJERES. 6 HOMBRES. 1 Del total de quejas presentadas en el período que se informa, 6 corresponden a mujeres y 1 a hombres, cifras de las cuales se puede desprender que la mujer sigue siendo objeto de mayores causas que motivan la queja. Mes Mujeres Hombres Febrero 1 Marzo 2 Abril 3 Mayo Junio Julio 2 Agosto 6 12 Septiembre 6 Octubre Noviembre 1 7 Diciembre 6 2 Enero 21 3 Febrero 21 1 1 16 1 12 1 8 6 2 Quejas por Género Mujeres Hombres 9

Son diferentes rubros de la comunidad universitaria que presentaron quejas. Se da un número general para este rubro. (Gráfica 8) Estudiantes. 2 Académicos. 3 No Académicos No integrantes de la comunidad Universitaria 7 Sector No. Queja Quejas por sector Estudiantes 2 Académicos 3 Estudiantes No Académicos No Integrantes CU 6 Academicos No Academicos No Integrantes CU Ex-alumnos 1 Ex-alumnos Del análisis y valoración jurídica de las actuaciones que integran los expedientes abiertos con motivo de las quejas presentadas surgen diferentes las formas de resolver por la Defensoría. De acuerdo a los artículos 17 fracción V, 18,19, del Reglamento de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. (Gráfica 9) 1

Resolución Desistimiento Improcedencia Incompetencia Conciliación Falta de Interés Jurídico Recomendación 2 6 1 3 3 2 2 1 1 Clase de Resolución Restitución de Derechos Pretensión Cumplida 1 Pendientes 1 A partir del mes de Febrero 213 a Febrero 21 la Defensoría resolvió de diferentes formas las quejas presentadas ante esta institución universitaria, cabe señalar que no se han resuelto a través de recomendaciones; sino que se ha privilegiado el dialogo universitario y se han respetado los acuerdos tomados por las partes así como se han dado otra clase de resoluciones como son el improcedencia, incompetencia, conciliación, falta de interés jurídico, restitución de derechos, Pretensión cumplida son el medio de solución, Pendientes, Recomendaciones, y que a continuación se detalla. (Gráficas 1) Incompetencia. Conciliación. Falta de interés jurídico. 2 1 1 11

Restitución de derechos. Pretensión cumplida. Pendientes. 1 2 Mes Irregularidad Académica Irregularidad Administrativa Faltas de Respeto Asunto Laboral Derecho de petición e información Escuela Incorporada Incompetencia Febrero 1 Marzo 2 Abril 3 Mayo 1 6 1 Junio Julio 2 2 2 Agosto 2 2 9 2 3 Septiembre 3 2 Octubre 1 7 2 Noviembre 13 Diciembre 2 1 1 Enero 21 2 1 Febrero 21 1 1 Febrero 21 Enero 21 Diciembre Noviembre Octubre Septiembre Agosto Julio Junio Mayo Abril Marzo Febrero Clase de Quejas 2 6 8 1 12 1 Incompetencia Escuela Incorporada Derecho de petición e información Asunto Laboral Faltas de Respeto Irregularidad Administrativa 12

Del análisis y valoración jurídica de las actuaciones que integran los expedientes abiertos, por la defensoría conocerá de oficio, o a petición de parte de las reclamaciones denuncias, quejas o inconformidades que formulen los estudiantes trabajadores académicos o administrativos. De acuerdo a los artículos 17 fracción V, 18,19, del Reglamento de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y que a continuación se detallan. (Grafica 11) Irregularidad Académica. Irregularidad Administrativa. Faltas de respeto. 1 7 Derecho de Petición e Información. 19 Incompetencia. 6 Tipo de queja Irregularidad Académica Irregularidad Administrativa 1 7 Faltas de Respeto Asunto Laboral 6 3 2 1 Quejas Derecho de petición e información 19 Escuela Incorporada Incompetencia 6 13

III.- ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN Desde su creación la Defensoría ha llevado a cabo diversas acciones de Difusión y Divulgación, en el periodo que se informa que se detalla más adelante. 1. Difusión y Divulgación de los Derechos Humanos y Universitarios en las Unidades Académicas. En los cursos de inducción que se impartieron en el periodo que se informa, se ha distribuido publicidad que ha sido proporcionada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Se informó a una población de 9 estudiantes de nivel medio superior y superior, académicos y no académicos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. En los que se abordaron temas actuales de derechos humanos y universitarios para sensibilizar de su importancia entre la comunidad universitaria que permita un mejor desarrollo individual y colectivo. 2. Portal Electrónico. Desde el 211 funciona el sitio Web de la Defensoría, el cual aparece directamente en el portal de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, cuenta con información de los servicios que presta esta Defensoría, un formato específico para que la comunidad universitaria solicite asesoría o presenten quejas vía correo electrónico o mediante la cuenta de Facebook. 3. Conferencias. a) Foro: Por una Migración Segura: Acciones para la Protección de los Derechos Humanos de los Migrantes. Celebrado y organizado de manera conjunta entre la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a través de la Quinta Visitaduría General, el Ayuntamiento de Tehuacán y la Comisión de Derechos Humanos del Estado, con la participación de la Defensoría de los Derechos universitarios de la BUAP el día 16 de abril 213 a las 9:3 horas en el Patio de las Columnas, del Complejo Cultural El Carmen, Municipio de Tehuacán. b) Conferencia: DERECHOS UNIVERSITARIOS participa la Defensoría. Fecha.16 de mayo de 213. Organizado por la Preparatoria. Emiliano Zapata Academia de Biología. BUAP. c) Participación en la Feria de las Dependencias BUAP 213, montando un stand con información de la Defensoría de los Derechos Universitarios. Del 8 al 23 de agosto de 213, en un horario de 8: a 17: horas. d) Jornadas de Actualización en Derechos Humanos, evento que de manera coordinada realizan la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Puebla y participa la Defensoría de los 1

Derechos Universitarios de la BUAP los días 2 y 27 de agosto y 1 y 2 de septiembre 213, respectivamente en las Instalaciones de la Comisión ( Poniente 339 Col. Centro Puebla, Pue.) e) Foro La Participación de las Mujeres en el Desarrollo Sostenible para Reducir las Brechas de Género, evento realizado de manera conjunta por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, esta Defensoría de los Derechos Universitarios y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla. El día 2 de septiembre de 213 a las 1: horas. Sede en el Patio Novicias del Hotel Quinta Real. Calle 7 Poniente No. 1 Puebla, Pue. f) Participación de la Defensoría de los Derechos Universitarios en la Conferencia Magistral con el tema La protección de los Derechos Estudiantiles en la figura de la Defensoría de los Derechos Universitarios, evento organizado por la Sociedad de Alumnos Veridis Quo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, el día 2 de octubre de 213, a las 11: horas. g) Participación de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la BUAP en La Jornada de Divulgación y Difusión de los Derechos Humanos y Universitarios en la Facultad de Contaduría Pública. BUAP. El 1 de octubre de 213. h) La Semana de los Derechos Humanos y Universitarios evento organizando conjuntamente con la Facultad de Administración, BUAP. Participando con una ponencia sobre el mismo tema, los días 7,8 y 9 de octubre de 213. Dirigido a alumnos y docentes de la unidad académica. i) Participación de la Defensoría de los Derechos Universitarios con el tema Derechos Universitarios, en la Unidad Regional BUAP., de Huachinango, Puebla, el día 13 de noviembre de 213. j) Participación de la Defensoría de los Derechos Universitarios con ponencia Intervención de la BUAP en la Defensoría de los Derechos de los Alumnos, en el curso de inducción al Servicio Social, en la Facultad de Medicina, el 17 de enero 21. k) Participa de la Defensoría de los Derechos en el Foro Por la Inclusión de las Personas con Discapacidad 213, que se lleva a cabo en el marco de las Campaña Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla y el Ayuntamiento de San Andrés Cholula. Celebrado el día 8 de octubre de 213, a las 1: horas. Sede en el Auditorio Municipal de San Andrés Cholula, Pue.. Video Conferencia. 1

El día 17 de mayo de 213, a las 9: horas en TV Red de la BUAP. La Defensoría participó con el tema: Conciencia Organizacional para el personal.. Radio Sicom. Entrevista en el Programa Tiempo de nuestros Derechos, el día 13 de marzo de 213 a las 21: horas, con el tema: Derechos Universitarios. 6. Radio BUAP. Entrevistas sobre temas de los Derechos Universitarios, los días 11 y 18 de octubre del 213, en un horario de 13: horas. 7. Periódico Digital Poblanerías. Com. Con el tema: Procedimientos de denuncia sobre hostigamiento y acoso sexual, el día 29 de octubre de 213, a las 1: horas. 8. Respeto Revista. Se obtuvo el registro para su publicación y circulación con la participación de la Abogada General en meses recientes y que se publicara en forma semestral, este medio servirá para dar a conocer de una cultura de respeto entre los universitarios y el fortalecimiento al cumplimiento del marco normativo nacional e internacional 9. Comisiones. a) La Defensoría de los Derechos Universitarios como integrante de la Comisión de Admisión 213, en el Proceso de Admisión a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Mayo 213. b) Participación de la Defensoría de la Acreditación Institucional 213, Modelo CIEES, para la Evaluación de la Gestión y Administración Institucional. Marzo 213. Los Derecho Humanos deben ser considerados la esencia del ejercicio universitario, pues emanan de la naturaleza misma de quien es su razón de ser, la persona. La Defensoría de los Derechos Universitarios tiene la misión de erradicar la sinrazón, la arbitrariedad y la injustica y el abuso de autoridad al asegurar el derecho de los universitarios de acuerdo a los postulados vertidos por el señor rector de coadyuvar con el logro de objetivos institucionales. 16