EXPANSIÓN MULTIMEDIA. Ejercicios guiados

Documentos relacionados
MANEJO DE OBJETOS EN IMPRESS I: TEXTO Y TABLAS. Ejercicios guiados

OpenOffice IMPRESS INTRODUCCIÓN

MANEJO DE OBJETOS EN IMPRESS II: OBJETOS GRÁFICOS. Ejercicios guiados

TALLER 11 TURRIALBA MANUAL USO LIBRE OFFICE PARA DISTINTAS ACTIVIDADES

Impress IV Preparar y realizar la presentación

Software para crear presentaciones

I. E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MEDELLÍN

PRESENTACIONES CON IMPRESS INTRODUCCIÓN 1. CREAR UNA PRESENTACIÓN CON IMPRESS

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

Sesión 8 Imagen y animación en PowerPoint

PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT

CURSO DE ALFABETIZACIÓN T.I.C.

ANIMACIÓN DE ENTRADA Y SALIDA ANIMACIÓN DE ENTRADA Y SALIDA

OPENOFFICE IMPRESS. Más opciones de edición de presentaciones

INTRODUCCIÓN A IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN

Operaciones auxiliares con TIC

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez

IMPRESS: PRESENTACIÓN DE LIBREOFFICE

TEMA 4: PRESENTACIONES DIGITALES. Realización de presentaciones digitales multimedia con Microsoft PowerPoint

OpenOffice Impress 1 IES SIERRA DE LÍJAR

Presentaciones con Diapositivas

Apunte de Gráficos Microsoft Office Excel Gráficos.

TEMA 1: LAS PRESENTACIONES EN EL LIBREOFFICE

Una vez comenzada la ejecución de la aplicación aparece directamente la primera ventana del Asistente.

Animaciones y Transiciones

POWERT POINT Tema 2. Para cambiar el color de fondo y los efectos de relleno de las diapositivas de una presentación:

Creación y modificación de tablas

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.

Índice Objetivo... 2 Definición y utilidad de Microsoft PowerPoint Cómo iniciar PowerPoint?... 3 Elementos de la ventana de PowerPoint...

CORRESPONDENCIA PARA CREAR UNA PRUEBA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE Con MS Word 2003

Transiciones y Efectos

Qué es Power Point 2010 y para qué es útil?

PRACTICA 1. En el espacio Pulse para añadir título escribir Animales en mayúsculas y fuente Arial 60.

Para ingresar al programa, pruebe una de las siguientes opciones: a) Haga doble clic sobre el ícono de acceso directo del Escritorio.

Unidad N 4. Animaciones

Tema 1: Combinar Correspondencia Parte I

TEMA 24: El programa de Presentaciones IMPRESS (I)

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede:

PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS LibreOffice Impress

Certificación PowerPoint 2013 Manejo de aplicaciones por medios digitales Lic. Maribel Flores Romero. Instrucciones para Proyecto integrador

Operación de Microsoft Excel. Opciones generales de la página. Guía del Usuario Página 95. Centro de Capacitación en Informática

Trabajar con diapositivas

... Cómo empezar en WORD anfora CAPÍTULO 1. Introducción. Cómo entrar en WORD WORD 2000 Cómo empezar en WORD 2000

Páginas multimedia Pestañas - Acordeones

Ámbito Práctico I.E.S. Lanjarón - Curso 10/11

Capítulo 5: Interfaces gráficas de usuario

Asignatura : Manejo de Excel y Access

Guadalinex Básico Impress

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 2: Diapositivas de Título

Microven Subnotatio Funde PDF Guía de usuario. Subnotatio FundePDF. Guía de Usuario. Página 1

PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWER POINT

Manejo de la hoja de cálculo Calc. 1. Cómo abrir y guardar un archivo de Calc?

Animaciones y Transiciones. PowerPoint 2007

Animación y transición - Últimos retoques. Imprimiendo transparencias o diapositivas

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA SUBDIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN

Actividad interactiva Contar dinero

COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - GIRON INFORMATICA GRUPO: 10º

3.2. MANEJO DEL ENTORNO

Manual Power Point Animaciones y Transiciones

DEMO ONLINE - POWER POINT 2007

Introducción al PowerPoint

Unidad 4. Tablas dinámicas y macros para la organización de informes

Algunas funciones de Microsoft Office Word 2007

C. P. R. E L O L I V O

Lección 5: Administrar el flujo de un texto Sección: Conocimientos Generales & Certificación

OPENOFFICE IMPRESS. Uso básico Basic usage

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 4: Diapositivas de gráficos

OpenOffice. Impress. Aparecen tres posibilidades:

WINDOWS MOVIE MAKER. Realizado por Silvia Nicosia 1

Impresión. Vista de Diseño de página

Ejercicio 6: Realización de Impresión y Uso de Mapas ArcMap. Usando un mapa de la plantilla para crear un mapa:

Elementos esenciales de Word

Imágenes y Gráficos. capítulo 06

PARTE 1: Introducción

índice MÓDULO 1: PowerPoint XP 1ª Parte Herramientas de Comunicación: PowerPoint XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. La Plantilla y sus Componentes

Guía de Microsoft PowerPoint Primeros pasos

ANIMACIONES EN POWER POINT Conoce los cuatro tipos de animación

Buscar: Permite buscar imágenes por medio de palabras claves.

ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES MS OFFICE POWERPOINT 2007

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Curso Hojas de Cálculo. Nivel II (Office 2010)

Carpetas en Mediación Virtual

DISEÑO DE PRESENTACIONES EN LA ENSEÑANZA. Diapositivas de diagrama

Administración de la producción. Sesión 5: Presentaciones Gráficas

Word para principiantes Autor: Pablo Biaggioni

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Insertar WordArt INSERTAR GRÁFICOS

Impresión de presentaciones

TRATAMIENTO DE DATOS

A DISTANCIA / SEMIPRESENCIAL / PRESENCIAL / TELEFORMACIÓN

1. INTRODUCCIÓN A WRITER

GUIA PRACTICA DE OPEN OFFICE IMPRESS

Presentar un trabajo: Impress

GOOGLE DRIVE: EDITOR DE PRESENTACIONES

Power Point para crear narración de imágenes

Trabajando con Impress

EXCEL 2010 CUADERNILLO N 2

Transcripción:

5 EXPANSIÓN MULTIMEDIA Ejercicios guiados

E X P A N S I Ó N M U L T I M E D I A - 3 d e 9 Ejercicio 1 En este primer ejercicio se va a practicar diversas de las operaciones que ya se conocen además de la inclusión de interacciones. El objetivo del ejercicio será crear una presentación con cuatro diapositivas e incluir elementos que permitan el paso de una a otra y el retroceso a la primera. Cómo se hace? 1. Lo primero que se hará será abrir Impress y crear una presentación vacía desde el Asistente. 2. Una vez dentro crear las tres diapositivas que se necesitan (más la que ya se tenga creada) para el desarrollo del ejercicio, empleando cualquiera de los sistemas de introducción de diapositivas ya practicados. 3. Para la primera diapositiva aplicar el formato Página de título, colocando como título Ejercicio guiado 5-1 y como texto Diapositiva inicial 4. Para la segunda diapositiva seleccionar el Diseño Título, texto poniendo como Título Índice y como texto dos puntos que señalen Diapositiva con contenido 1 y Diapositiva con contenido 2. A la altura de cada una de estas frases pero en la zona derecha de la diapositiva crear dos Flechas de bloque usando la forma Cheurón. 5. En la diapositiva tres activar el diseño Título, diagrama escribiendo como título Contenido 1 y presionando sobre el recuadro para el diagrama para que éste sea introducido. Dejar el diagrama con la ocnfiguración por defecto, ya que no pertenece a esta práctica extenderse más allá. 6. Seleccionar finalmente la cuarta diapositiva y aplicarle el Diseño Título, hoja de cálculo con la que se repetirá la opción anterior. Como título escribir Contenido 2 y hacer aparecer la tabla, seleccionar unas cuantas celdas y activar sus bordes para que la tabla sea visible. 7. Ahora añadir los objetos sobre los que se aplicarán las Interacciones. En la diapositiva 3 poner una flecha de bloque del formato Flecha dividida a la derecha en la esquina inferior derecha. En las diapositivas 2, 3 y 4 colocar además una flecha de bloque Flecha circular en la esquina inferior izquierda. 8. Ahora aplicar las interacciones. Seleccionar el primer objeto que se ha situado a la derecha del texto Diapositiva con contenido 1. Dirigirse al menú Presentación y, allí, al comando Interacción. Seleccionar la opción Ir a página u objeto y marcar la página 3. Con el objeto que se encuentra inmediatamente debajo de éste repetir el proceso pero marcando la página 4. 9. En la diapositiva tres seleccionar la flecha esquina derecha y presionar sobre el botón del comando Interacción, situado en el extremo derecho de la barra de herramientas

4 D E 9 - E J E R C I C I O S G U I A D O S Dibujo (bajo el Área de trabajo) Aplicar para esta flecha la acción Ir a la página siguiente. 10.Con las flechas dispuestas en las zonas inferiores izquierdas de cada diapositiva (2,3 y4) repetir la operación pero marcando la opción Ir a la primera página. 11.Ahora se podrá ejecutar nuestra presentación y comprobar la funcionalidad de nuestras Interacciones. 12.Guardar después la práctica, ya que servirá para el siguiente ejercicio; se hará mediante el comando Guardar como del menú Archivo y bajo el nombre Ejercicio guiado 5-1

E X P A N S I Ó N M U L T I M E D I A - 5 d e 9 Ejercicio 2 En este segundo ejercicio se partirá de la presentación creada en el ejercicio anterior para practicar la aplicación de transiciones entre diapositivas. Cómo se hace? 1. Abrir Impress y, desde el Asistente presionar sobre la opción Abrir una presentación existente. Seleccionar la presentación que nombramos Ejercicio guiado 5-1 y se deberá encontrar algo similar a la siguiente imagen. 2. Se podría trabajar con mayor comodidad, tal vez, desplazándose a la vista del Clasificador de diapositivas, pero se mantendrá en la vista Normal para aprovechar la opción de previsualización de las transiciones. 3. Abrir la pestaña Transición de diapositivas del Panel de Tareas. 4. Seleccionar la primera diapositiva desde el Panel Diapositivas y aplicarle la transición Barrido hacia abajo. Como velocidad mantener la velocidad media y hacer que se ejecute automáticamente después de un segundo, lo que hará que al iniciar la presentación la diapositiva aparezca directamente.

6 D E 9 - E J E R C I C I O S G U I A D O S 5. Repetir la misma operación seleccionando la segunda diapositiva. Esta vez aplicar la transición Barrido hacia la derecha y mantener la velocidad y el tipo de avance. 6. Para la tercera diapositiva optar por la transición Persianas venecianas verticales, que combinan con la gráfica de barras. Para ésta variar la velocidad haciéndola rápida. 7. Finalmente, aplicar la transición Tablero horizontal a la última diapositiva y mantener sus caracterísitcas por defecto. 8. Con todo ello se habrá terminado el ejercicio y sólo se deberá ejecutar el comando Guardar como y conservar nuestra diapositiva bajo el nombre Ejercicio guiado 5-2 Es importante utilizar Guardar como y no Guardar, ya que, como se estudió en su momento, si se ejecuta el comando Guardar se sobreescribiría la presentación del ejercicio anterior.

E X P A N S I Ó N M U L T I M E D I A - 7 d e 9 5 EXPANSIÓN MULTIMEDIA Ejercicios prácticos

8 D E 9 - E J E R C I C I O S G U I A D O S Ejercicio 1 Para la primera práctica de este bloque se empleará el archivo guardado bajo el nombre Ejercicio guiado 5-2 que se creó al completar el segundo ejercicio guiado de este mismo bloque. El objetivo de esta práctica consistirá incluir una nueva diapositiva en la presentación que contenga un título y un vídeo, a elección del alumno, insertado mediante la herramienta Vídeo y audio de Impress. 1. En el título deberá constar la etiqueta Contenido 3. 2. El vídeo deberá incluirse en el centro de la diapositiva. 3. Se deberá crear la correspondiente entrada del índice, con sus flechas de interacciones, así como añadir una flecha de Siguiente diapositiva a la diapositiva 4 y la flecha de retorno al comienzo de la presentación en la diapositiva 5 (que contendrá el vídeo) Una vez terminadas estas instrucciones guardar la presentación como Ejercicio práctico 1 bloque 5, ya que servirá para la siguiente práctica.

E X P A N S I Ó N M U L T I M E D I A - 9 d e 9 Ejercicio 2 El trabajo en este ejercicio partirá de la práctica anterior. Por tanto, se abrirá el archivo Ejercicio práctico 1 bloque 5. Este último ejercicio consistirá en completar esta presentación añadiendo animaciones a los distintos objetos de cada diapositiva, ya sean objetos textuales o gráficos. 1. En las diapositivas se deberá integrar animaciones de los cuatro grandes grupos: Entrada, Salida, Énfasis y Trayectorias. 2. Las animaciones serán elegidas por los alumnos, cumpliendo el requisito expuesto en el punto 1. 3. Deberán tener su presencia, apareciendo al menos una vez en la presentación, los tres tipos de inicio Al hacer clic, Después de la anterior y Con la anterior ; si bien se aceptará la mayoría de la primera. Cumpliendo estas características se deberá incluir las animaciones a todos los objetos. Una vez hecho esto se habrá concluído con la práctica, que se deberá guardar como Ejercicio práctico 2 bloque 5.