INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2016

Documentos relacionados
INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO para el año terminado al 31 de diciembre de 2015

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO ANEXO 1

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS DESYFIN, S.A. Al 31 de Diciembre de 2016

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO ESSENTIAL CORREDORA DE SEGUROS S.A

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO DEL FONDO MUTUAL Y DE BENEFICIO SOCIAL PARA LOS VENDEDORES DE LOTERÍA

Informe Anual de Gobierno Corporativo 2013.

Informe de Gobierno Corporativo

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INDICADORES DE GOBIERNO CORPORATIVO

FOMUVEL FONDO DE JUBILACIONES Y PENSIONES DE LOS VENDEDORES DE LOTERÍA. Informe Anual de Gobierno Corporativo

Holcim (Costa Rica), S.A. y Subsidiarias (Compañía Costarricense)

Holcim (Costa Rica), S.A. y Subsidiarias (Compañía Costarricense)

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE GESTIÓN DE RIESGOS 1

a) REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ ADMINISTRATIVO 1

ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA

Año CXXXV I I I San José, Costa Rica, juev e s 2 6 de mayo del páginas PODER EJECUTIVO RESOLUCIONES REGLAMENTOS

Bolsa Nacional de Valores, S. A. Reglamento para el Funcionamiento del Comité de Gestión de Riesgos

REGLAMENTO DE COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO CONTENIDO

4) En su caso el consejero propietario sugiere al Consejo la designación de la persona que será su respectivo suplente? (Principio 3) Comentarios:

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO

Porcentaje del Capital Presente en la Junta

Verificar la documentación de respaldo que sustenta tales aseveraciones.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE CUMPLIMIENTO

0,01%. Más de : Chubb INA International Holdings Ltd. posee el 99,9% A.1.3 Mas de 5 años: 100% A.2

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. CONTENIDO

POLÍTICA DE GESTIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS Y OPERACIONES VINCULADAS CON ACCIONISTAS SIGNIFICATIVOS Y ALTOS CARGOS DE REPRESENTACIÓN Y DIRECCIÓN

MANDATO. SERVICIOS CORPORATIVOS CREDITO FAMILIAR, S.A. DE C.V. (Servicios CF)

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA EJERCICIO 2015

Reglamento Comité de Desarrollo de la Organización, Talento Humano y Remuneración

México, Distrito Federal, 15 de junio de Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Vicepresidencia de Supervisión Bursátil

Informe de actividades ejercicio 2015

Informe Anual de Gobierno Corporativo

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORIA

Aseguradora Suiza Salvadoreña, S.A. y ASESUISA VIDA, S.A. Seguros de Personas pertenecen al Grupo Financiero Sura.

REGLAMENTO COMITÉ DE GOBIERNO CORPORATIVO COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A

ASSA Compañía de Seguros de Vida S.A., Seguros de Personas

DOCUMENTO No. 1 INFORME SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA 2009 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS MARZO 24 DE 2010

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO INTERCLEAR CENTRAL DE VALORES, S.A. Al 31 de diciembre del 2016

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DE LA COMISIÓN DE INFORMÁTICA DEL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA

Sistema Institucional de Archivos en el Fideicomiso del Centro Histórico de la Ciudad de México

TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN INDICADORES DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

i. Nombre del comité ii. Cantidad de miembros... 11

M A N D A T O COMITE DE GOBIERNO CORPORATIVO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN. DE GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, S.A. DE C.V.

Gaceta Nº 87 del 10 de mayo de Reforma Juntas Directivas de Autónomas Creando Presidencias Ejecutivas

I. ESTRUCTURA DE LA PROPIEDAD DE SODIMAC COLOMBIA S.A.

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICIA NACIONAL FESNEPONAL REGLAMENTO COMITE DE EVALUACION DE CARTERA DE CREDITOS

MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE CALIDAD EN FONATUR-BMO

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ INTEGRAL DE RIESGOS RG-006 VERSIÓN 002

Bolsa Nacional de Valores, S. A. Reglamento para el Funcionamiento del Comité de Reglamentos

GAS NATURAL SDG, S.A.

Aplicación de la Política Salarial Resumen de la Metodología Vigente para el Cálculo de los Salarios de la Institución

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

N P EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA

REFORMA ESTATUTARIA PRÁCTICAS DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO CONSIDERACIONES: REFORMA ESTATUTARIA:

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO GRUPO EMPRESARIAL SAMA S.A.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE TLAXCALA

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE GOBIERNO CORPORATIVO

a) REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA 1

CAPÍTULO I GENERALIDADES.

Usuario: emserfina Encuesta

Señores Junta Directiva y Asamblea de Accionistas de Corporación ILG Internacional S.A.

Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana de KPMG Internacional, sociedad Suiza no operativa

COOPEMÉDICOS, R.L. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

Reforma Ley Orgánica del Colegio de Abogados

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

ACTA DE INSTALACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DEL INSTITUTO DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL

PROPUESTA DE REFORMA A LOS ESTATUTOS Y SUS REGLAMENTOS DEL INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PÚBLICOS, A.C.

ARTÍCULO 1: Nombre y Alcance

Informe Anual Gobierno Corporativo Periodo 2012

INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA DE REMUNERACIÓN

LEY DEL PATRONATO DE REOS LIBERTADOS. CAPITULO I Funciones y Competencia.

REGLAMENTO DE REGIMEN ECONOMICO DE LA FEDERACIÓN EMPRESARIAL METALÚRGICA VALENCIANA (FEMEVAL) ÍNDICE

Informe sobre las funciones y actividades 2012 del Comité de Auditoria de Almirall, S.A.

ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL DISTRITO FEDERAL

Mercado Alternativo Bursátil Plaza de la Lealtad, Madrid, a 28 de abril de Muy Sres. Nuestros:

Reglamento para el Funcionamiento del Comité de Auditoría

INFORME QUE ELABORA LA COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CONTROL DE RIESGOS DE ALANTRA PARTNERS, S.A. SOBRE SUS ACTIVIDADES EN EL EJERCICIO 2017

ANEXO NO. 5 REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL PORTAFOLIO DE INVERSIONES CAPÍTULO I DE LAS INVERSIONES EN EL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA

Purdy Seguros, Agencia de Seguros S.A.

Reglas de organización y funcionamiento, así como responsabilidades que tienen atribuidas cada una de las Comisiones del Consejo.

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS INFORME DEL PRESIDENTE DE LA JUNTA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE TRANSELCA


REGLAMENTO DE COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS - REGIÓN DE LA ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL

ASSA Compañía de Seguros S.A.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE VINCULACIÓN DE LAS ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS DEL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL

REGLAMENTO DE LAS COORDINADORAS DE AUTORIDADES LOCALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental

A N T E C E D E N T E

MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

Informe sobre las funciones y actividades 2014 de la Comisión de Auditoria de Almirall, S.A.

Ley que modifica diversas Disposiciones de la Ley Nº 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos

REGLAMENTO DE LA COMISION DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE CIE AUTOMOTIVE, S.A.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DE LA REFlNADORA COSTARRICENSE DE PETRÓLEO S.A.

COMITÉS DE APOYOS. A partir de lo anterior, se establece su funcionamiento:

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA

REGLAMENTO COMITÉ DE RIESGOS

Transcripción:

PCS-0073-2017 San José, 22 de marzo del 2017 INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2016 I. DATOS GENERALES a) Identificación: Nombre de la Entidad: PRICOSE PRIMERA SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS S.A. Número de Licencia: SA-08-155 (Resolución SGS-R-0132-008 del 23 diciembre 2008) Período del informe: 1 enero al 31 diciembre 2016 Fecha de elaboración: 15 de marzo de 2017 b) Promulgación del Código de Gobierno Corporativo interno: El Código de Gobierno Corporativo fue aprobado por Acuerdo Primero de la Sesión de Junta Directiva N 359 celebrada el 25 noviembre 2009. II. JUNTA DIRECTIVA a) Cantidad de miembros: Conforme con lo dispuesto en los estatutos de la empresa, la Junta Directiva está conformada por ocho miembros, cada uno de los cuales es accionista de la Sociedad Agencia. b) Conformación de la junta directiva: A la fecha de cierre de corte del informe, la Junta directiva consignó la siguiente estructura y composición:

CARGO NOMBRE CÉDULA FECHA DESIGNACIÓN Presidente Olman Vega Castillo 1-0364-0999 16 de octubre del 2015 Vicepresidente Gerardo Incera Villalta 1-0365-0796 16 de octubre del 2015 Secretario Mario Agüero León 1-0620-0884 16 de octubre del 2015 Tesorero Jose J. Aguilar Montoya 1-0448-0639 16 de octubre del 2015 Primer Vocal Randall Contreras Montes de Oca 1-0525-0291 16 de octubre del 2015 Segundo Vocal Roy Cameron Mitchell 1-0462-0391 16 de octubre del 2015 Tercer Vocal Francisco del Vecchio Ugalde 1-0393-1161 16 de octubre del 2015 Fiscal Juan C. Méndez Castro 1-0473-0256 16 de octubre del 2015 c) Variaciones realizadas durante el período de análisis: Durante el período objeto del informe, se registró cambios en los siguientes puestos de la Junta Directiva: Presidente /Vicepresidente / Secretario / Tesorero. Miembros de la Junta Directiva en grupo vinculado 1 : Pricose Primera Sociedad Agencia de Seguros S.A. no mantiene relaciones que se enmarquen dentro del concepto de grupo vinculado, según los términos en la reglamentación aplicable. d) Sesiones de Junta Directiva La Junta Directiva sesiona de manera ordinaria el primer y tercer miércoles de cada mes, y de manera extraordinaria cuando sea convocada por su presidente. Durante el período enero/diciembre 2016, el Consejo Directivo sostuvo 22 sesiones ordinarias. Hubo 2 sesiones extraordinarias en el período. 1 En función de lo establecido en los artículos 5,6,7,8 y 9 del Acuerdo SUGEF 4-04 Reglamento sobre el grupo vinculado a la entidad publicado en La Gaceta N 227 del 19 de noviembre del 2004, se entiende como grupo vinculado a las personas físicas o jurídicas vinculadas por propiedad cuando tengan una participación significativa en el capital social de la entidad (en los términos del artículo 6 del citado reglamento) o vinculadas por gestión cuando sean personas físicas o jurídicas que intervengan en las decisiones importantes de la entidad (en los términos del artículo 9 del citado reglamento).

e) Políticas sobre conflicto de intereses: Como parte integral del Código de Gobierno Corporativo de la Sociedad Agencia, se emitieron las políticas sobre conflicto de interés que están a la vista en el capítulo IX de dicho documento, el cual se encuentra debidamente publicado en nuestra página web www.pricose.com., no se han realizado modificaciones a estas políticas durante el referido periodo. f) Políticas de remuneración de los miembros de Junta Directiva: Durante todo el período objeto de informe se mantuvo la política de que los miembros de la Junta Directiva de la Sociedad Agencia no reciben retribución alguna por concepto de dietas. g) Políticas de rotación de los miembros de Junta Directiva: En congruencia con lo establecido en la cláusula octava de los estatutos de la sociedad, reformados en el año 2011, los miembros de Junta Directiva son nombrados en sus cargos por un plazo de dos años a partir del momento de toma de posesión, lo cual se produce el primero de abril de los años impares. III. COMITÉS DE APOYO a) Comités de la entidad: Según Acuerdo Cuarto de la Sesión N 500 celebrada el miércoles 27 de enero del 2016. Se procede con la revisión de las actuales Comisiones quedando conformadas las comisiones de esta manera: 1. Comisión de Apertura y Relaciones Públicas integrada por: tres miembros de Junta Directiva: Este comité se ocupa de los asuntos propios de las relaciones entre la Sociedad Agencia y otros actores del mercado, fundamentalmente con los aseguradores y otras Agencias de Seguros. 2. Comisión de Mercadeo y Capacitación (*) integrada por: cuatro miembros de la Junta Directiva, el Gerente General y la Coord. Comunicación Empresarial: Cuya función es el desarrollo de actividades y proyectos orientados a mejorar continuamente la gestión de mercadeo de la Sociedad Agencia. 3. Comisión de Finanzas integrada por: dos miembros de la Junta Directiva, el Gerente General y el Jefe Financiero: Se ocupa de los aspectos financieros, contables y de presupuesto de la Sociedad Agencia.

4. Comisión de Tecnología integrada por: tres miembros de la Junta Directiva, el Gerente General y el Coord. De Proyectos de la Sociedad Agencia: Se ocupa de los proyectos orientados a impulsar el desarrollo tecnológico de la Sociedad Agencia. 5. Comisión de Edificio integrada por: un director de la Junta Directiva, el Gerente General y Jefe Financiero: Tiene por objeto velar por el mantenimiento, conservación y mejoramiento constante de las instalaciones físicas de la Sociedad Agencia. 6. Comisión Legal y Fiscalización integrada por: dos miembros de la Junta Directiva, el Gerente General, el Jefe de Operaciones, Coord. Comunicación Empresarial, Jefe Financiero y el Asesor Legal: Se encarga de la atención de los procedimientos de valoración de actuaciones de los Agentes de Seguros de la Sociedad Agencia. 7. Comisión de Operaciones integrada por: dos miembros de Junta Directiva, Gerente General y Jefe de Operaciones: Con el fin de dar seguimiento a distintos procesos de interés en el área operativa. Este comité fue designado por la Junta Directiva en el Acuerdo Tercero de la Sesión Nº 463 celebrada el 07 de mayo de 2014. 8. Comisión de Auditoría integrada por: tres miembros de la Junta Directiva, el Fiscal y el auditor interno de la empresa (*): creado como órgano de apoyo para el control y seguimiento de las políticas, procedimientos y controles que se establezcan. 9. Comisión de Cumplimiento integrada por: tres miembros de la Junta Directiva, el gerente general, el jefe financiero, jefe de operaciones y la gestora de cumplimiento (*): requisito establecido en el Código de Gobierno Corporativo como órgano de apoyo y vigilancia al Oficial de Cumplimiento, para el control y seguimiento de las políticas, procedimientos y controles que se establezcan. 10. Comisión de Agentes integrada por: tres agentes y 1 miembro de Junta Directiva: funciona como enlace entre los agentes productores de Pricose y la Junta Directiva. b) Actividades relevantes: Entre las actividades desarrolladas por los comités durante el período 2016, destacan las siguientes: Desarrollo de Juntas Ejecutivas y Foros de Comunicación: Como parte de la integración y necesidad de comunicación entre los agentes, se realizaron seis Foros de Comunicación. En estas Juntas Ejecutivas se expusieron los avances en el Área de Operaciones, Administrativa, Comercial y Tecnológica de la empresa, nuestras oportunidades y perspectivas.

VII Convivio Profesional Pricose y Celebración del 20 Aniversario INS 2016 para premiar el Premio a la Excelencia desarrollado a lo largo del año, se reúne cada fin de año a los agentes y sus familias, asistentes, personal de Pricose y funcionarios de alto nivel del Instituto Nacional de Seguros. A su vez se celebró el 20 Aniversario de PRICOSE por lo cual, promovimos con este encuentro una unión de grupo, motivando a los agentes a esforzarse por alcanzar sus metas, a no rendirse ante las adversidades y a saber que aunque todavía hay muchos retos por delante, debemos permanecer unidos para proteger nuestro trabajo. Plan de Innovación Tecnológica: los proyectos del 2016 incluyeron: actualización de software de central telefónica, continuidad a los centros de impresión, migración de adquisición de nuevo firewall, plataforma de mensajería, continuidad en el proceso de implementación de cajero virtual, implementación del nuevo sistema de administración de cartera, licenciamientos y certificados. Políticas para la conformación de los comités de apoyo: La Junta Directiva es la encargada de la selección, nombramiento y destitución de los miembros de los comités de apoyo. Para la escogencia de los mismos se evalúa la idoneidad técnica y disposición de las personas, en el entendido de que los miembros designados son responsables de cumplir a cabalidad las funciones encomendadas por la Junta Directiva. a. Políticas de remuneración de los miembros de los comités de apoyo: Las políticas de funcionamiento de los comités de apoyo durante el periodo del presente informe no contemplan la remuneración de sus miembros. b. Políticas de rotación de los miembros de los comités de apoyo: La conformación de los comités de apoyo es revisada cada vez que los miembros de la Junta Directiva toman posición de sus cargos de acuerdo con la frecuencia de renovación establecida en el estatuto de la sociedad, es decir, cada dos años.

c. Políticas de conflicto de intereses aplicable a los miembros de los comités de apoyo: Las políticas para el manejo de conflictos de intereses están debidamente consignadas en el Capítulo IX del Código de Gobierno Corporativo de la Entidad, el cual contempla en su artículo 59 las siguientes disposiciones: Ante un conflicto de interés originario o sobreviniente que se considere que puedan realizar o intervenir en cualquier forma que contravenga las disposiciones de las políticas establecidas, los funcionarios deben informar inmediatamente a la Gerencia General, para que se juzgue sobre el carácter, conveniencia y oportunidad de la situación comunicada. Tratándose de Asesores Externos deberán dar aviso a la Gerencia General. En el caso de los Directores informarán directamente a la Presidencia, y ésta última al Fiscal. Para el caso de un Director, deberá abstenerse inmediatamente de participar en la discusión del asunto que se trate, así como de emitir el voto correspondiente. Tratándose de un trabajador o asesor deberá abstenerse de participar en cualquier etapa del proceso en que determine que hay un conflicto de interés. IV. AUDITORÍA EXTERNA a) Firma de Auditoría Externa: La firma de auditoría externa contratada para la auditoría de los estados financieros del período es el Despacho Baltodano y Asociados con representación en el Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, bajo el Lic. Arturo Baltodano Baltodano Carnet 2130. b) Historial de trabajos de la Auditoría Externa: El período fiscal 2016 constituye el tercer ejercicio auditado por la firma indicada en el punto anterior. c) Labores adicionales de la Auditoría Externa: La firma señalada no ha realizado en el período otros trabajos para la Sociedad Agencia, distintos a la revisión de estados financieros.

d) Mecanismos de independencia de la auditoría externa: Con el objetivo de preservar la independencia de la Auditoría Externa, la Junta Directiva tiene como política cambiar la firma proveedora cada cierto tiempo, en este periodo no se ha definido aún su reemplazo. V. ESTRUCTURA DE PROPIEDAD a) Participación en el capital social de la entidad: Los miembros de Junta Directiva u órgano equivalente, gerente general o miembros de comités de apoyo que posean participación accionaria, directa o indirecta, en el capital social de la entidad son los siguientes: Cargo NOMBRE CÉDULA Número de acciones directas Número de acciones indirectas % total sobre el capital social Presidente Olman Vega Castillo 1-0364-0999 1 0 0,62 Vicepresidente Gerardo Incera Villalta 1-0365-0796 1 0 0,62 Secretario Mario Agüero León 1-0620-0884 1 0 0,62 Tesorero Jose J. Aguilar Montoya 1-0448-0639 1 0 0,62 Primer Vocal Randall Contreras Montes de Oca 1-0525-0291 2 0 1,24 Segundo Vocal Roy Cameron Mitchell 1-0462-0391 2 0 1,24 Tercer Vocal Francisco del Vecchio Ugalde 1-0393-1161 1 0 0,62 Fiscal Juan C. Méndez Castro 1-0473-0256 1 0 0,62 b) Movimientos en la estructura accionaria: Durante el período se registró únicamente la adquisición de la acción de Randall Contreras Montes de Oca que se observa en el cuadro inciso (a) que pasó de 0,62 a 1,24. Oferta pública de acciones: La empresa no ha realizado la gestión para realizar oferta pública de acciones.

VI. ACTUACIONES DE RELEVANCIA DE LA SOCIEDAD Durante este período, no se registraron actuaciones relevantes. VII. MODIFICACIONES AL PACTO SOCIAL DE LA SOCIEDAD Durante este período no hubo modificaciones al Pacto Social de la Sociedad VIII. PREPARACIÓN DEL INFORME Este informe fue conocido y aprobado por Acuerdo Segundo de la Sesión de Junta Directiva N 525 del 22 de marzo del 2017. No se registraron votos en contra de la aprobación del informe Suscribe Atentamente, PRICOSE PRIMERA SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Olman Vega Castillo Representante Legal CC: Consecutivo